• anteayer
Presidente Lukashenko rechazó propuesta del FMI que pretendía sumir al país en decisiones establecidas, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nuestro médico, Política Española, ha estudiado comparativamente el desarrollo del sistema
00:05de seguridad social después de la caída de la Unión Soviética en países como Bielorrusia
00:11y Rusia.
00:12Hay una gráfica muy explicativa que se puede encontrar en Google, en la cual se refleja
00:22la mortalidad por tuberculosis en los países, desde 1991, que siguieron las políticas
00:32del Fondo Monetario Internacional y los que no las siguieron.
00:37El único país que no los siguió fue Bielorrusia.
00:42La mortalidad por tuberculosis se disparó y la tuberculosis es una enfermedad que es
00:48la más significativa con respecto a las condiciones de vida de la gente.
00:53Y Bielorrusia, que tomó la decisión, el presidente Lukashenko y su gobierno y el
01:00pueblo decidió que el camino de privatizaciones era un crimen y un desastre, paralizó ese
01:10proceso y conservó para su pueblo la propiedad de los recursos, de los servicios públicos
01:18de las grandes fábricas.
01:20Y eso tuvo un reflejo directo en la mortalidad, en la vida, en las condiciones de vida de
01:27la gente.
01:28Ángeles Maestro destaca que durante los últimos años se han introducido cambios en la sociedad
01:35que a través de las llamadas ayudas del FMI han destruido por completo en muchos países
01:41sus sistemas de salud y de seguridad social.
01:44A Bielorrusia llegó a entrevistarse con el presidente Lukashenko una delegación del
01:50FMI a ofrecerle un préstamo muy importante y muy ventajoso a condición de que en Bielorrusia
02:00se tomaran las mismas decisiones que en el resto de los países.
02:06Lukashenko dijo, y eso es la independencia, dijo, no, muchas gracias.
02:12La URSS fue un ejemplo en el manejo de la pandemia con un nivel mínimo de mortalidad
02:17pues fortaleció el sistema preventivo de salud heredado de la URSS que había sido
02:23creado por Nicolás Simashko a principios del siglo XX.
02:27Este sistema fue la base de la salud en la URSS, Cuba y otros países socialistas.
02:33La universidad siguió abierta, las escuelas siguieron abiertas, lo único que se hizo
02:39es fortalecer los servicios de salud y, en consecuencia, cuando en otros países la mortalidad
02:47por COVID fue muy importante y la mortalidad por las consecuencias de la vacuna muy alta.
02:54Todos estos hechos hacen de Bielorrusia un país digno, libre e independiente, a diferencia
02:59de otros países de Europa Occidental o la inmensa mayoría de América Latina que cumplen
03:05los mandatos de la OTAN, de Estados Unidos o de los grandes poderes internacionales.

Recomendada