Esta noche en Con Jatnna tenemos un programa especial porque tenemos como invitados a el Dr. Cruz Jiminian, Lic. Eladio Hernández / Psicólogo Clínico y al Dr. Edison Iriarter Psiquiatra
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #ConJatnna #JatnnaTavárez #MannyCruz #Entrevista #Personalidad #Política #Entretenimiento #Domingoenlanoche #DrCruzJiminian #DrEdisonIriarte #EladioHernández #Personalidades #PRM
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #ConJatnna #JatnnaTavárez #MannyCruz #Entrevista #Personalidad #Política #Entretenimiento #Domingoenlanoche #DrCruzJiminian #DrEdisonIriarte #EladioHernández #Personalidades #PRM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Aplausos y música!
00:10Figuras de trayectoria y gran
00:11expertiz, cada domingo llegan a
00:12Conllanta.
00:13Adelante.
00:14Muchísimas gracias, mi querido
00:15Bambam, y esta noche, así como
00:16vieron ustedes, que compartimos
00:17con dos jóvenes inspiradores,
00:18porque eso es lo que buscamos
00:19siempre aquí, haciendo televisión
00:20con corazón.
00:21Que te quede algo, que tengas
00:22una inspiración para seguir
00:23adelante.
00:24Asimismo, tenemos que sentarnos
00:26a conversar con expertos sobre
00:27los mayores desafíos que enfrenta
00:28la juventud en República
00:29Dominicana, los retos, la
00:30problemática, pero sobre todo
00:31con ánimo e intención de poder,
00:32ellos, como expertos, ofrecerles
00:33soluciones y también
00:34planteamientos que te lleven a
00:35reflexionar, porque no es tarde,
00:36pero la decisión está en ti,
00:37joven.
00:38Así es.
00:39Así es.
00:40Así es.
00:41Así es.
00:42Así es.
00:43Así es.
00:44Así es.
00:45Así es.
00:46Así es.
00:47Así es.
00:48Así es.
00:49Así es.
00:50Así es.
00:51Así es.
00:52Así es.
00:53Así es.
00:54Así es.
00:55Así es.
00:56Así es.
00:57Así es.
00:58Así es, domingo está decidido
00:59que bien, la verdad la coasten
01:00está decidido que sí, joven.
01:01Y queremos que el momento sea
01:02ahora, para mí es un privately
01:03dio.
01:04Darle la bienvenida a este
01:05doctor que es parte de.
01:06La familia dominicana que tiene
01:07el corazón asusta de y.
01:07Eto por completo.
01:09Y para siempre.
01:11Eh le dicen, bueno, el ángel
01:12del pueblo, pero sobre todo mi
01:14querido y adorado doctor cruce
01:15miniam para aquellote la
01:16abasteridad.
01:19Supuestamente todo el mundo
01:21cuerte aplauzo.
01:21Y a saber.
01:22Y a saber.
01:23Y a saber si ha tenido contacto con la juventud, sobre todo en sectores vulnerables.
01:28Es un privilegio, y ya repite aquí, ya yo te estoy diciendo que nada más le falta ponerlo en nómina.
01:34Y me da muchísima alegría el licenciado Eladio Hernández, psicólogo clínico,
01:40con maestría en la Universidad Nacional de Sofía, en Bulgaria.
01:45Gracias, porque siempre que recurrimos a él, aquí está y con la mejor disposición.
01:50Y la bienvenida por primera vez, ¿verdad?, al doctor Edison Iriarte Rodríguez Díaz,
01:57entrenándose, pero acostúmbrese que lo vamos a estar llamando muchísimo,
02:00psiquiatra infanto-juvenil y de adultos.
02:04Qué interesante es esa especialidad.
02:07Buenas noches, ¿están en su casa?
02:09Buenas noches a todos.
02:11Bueno, nos vamos con el primer tema, los mayores desafíos de la juventud en República Dominicana.
02:16A mí no me gusta generalizar.
02:18Y adverso cuando se dice, la juventud está perdida.
02:21No es cierto, acabamos de ver dos jóvenes que definitivamente nos sirven de cicate,
02:27de estímulo, de inspiración.
02:30Y en la generalización se pueden cometer muchísimas injusticias.
02:34¿Cuáles son las principales?
02:35Mira, Yanna, cada generación tiene sus particularidades.
02:41Y por eso, cuando se usó el término generación,
02:47cada uno tiene pensamientos, cada uno tiene ideas, cada uno tiene objetivos.
02:56Cuando tú naces en una misma fecha con ese grupo de personas,
03:01tú coincides desde el punto de vista de idealizar la realidad que se vive
03:09y vivir las cosas concretas de una época determinada.
03:14Obviamente, empezando todo esto, la época maravillosa de los más pensantes
03:24fueron la época, la generación mía, los baby boomers.
03:30Ay, yo soy de eso y me encanta por lo de baby.
03:34Entonces, nosotros estamos conviviendo aproximadamente cinco generaciones
03:40de manera simultánea.
03:42Es verdad, mira, buen análisis.
03:43Entonces, esas generaciones que tienen ideas particulares
03:48son las que a veces de manera no objetiva critican a otra generación.
03:55¿Cómo criticar, por ejemplo, la generación actual, la alfa,
04:00que es el nombre que se le da a los que nacieron a partir del 2012 hasta la fecha,
04:07que son digitales?
04:11Nativos digitales.
04:12Nativos digitales.
04:14Entonces, es el niño que te agarra el celular y de repente te lo desbloquea
04:18y tú dices, pero ¿y cómo este muchachito?
04:21Y encima, cuando yo digo, enséñame, por favor, me dicen,
04:24ay, mamá, es que tú te estás rodeando de machao.
04:26Se supone que tú lo sabes.
04:28Claro, y esa brecha precisamente dificulta mucho elementos esenciales
04:32para poder mantener la salud mental como la supervisión de los contenidos
04:36a los que se exponen.
04:37Completamente de acuerdo con el licenciado Eladio,
04:40y tenemos que, de entrada, tenemos que asumir que la juventud se encuentra
04:44bajo ataque.
04:45La juventud no está perdida, porque asumir que la juventud está perdida
04:49es dar la batalla por vencida, por perdida.
04:52Lo que debemos es darnos cuenta de que tenemos que revolucionar
04:56la manera como apoyamos a los jóvenes en su proceso de socialización,
04:59sobre todo.
05:00Usted preguntaba cuál es el principal obstáculo,
05:03el principal reto al que se enfrentan,
05:05y muchos autores coinciden en que no solamente los jóvenes,
05:08sino el mundo en general nos enfrentamos a una epidemia de soledad,
05:12de desconexión.
05:14Estuve hablando de eso la semana pasada en radio con otro experto
05:18y yo le decía, ok, los niños están en soledad junto con la tablera.
05:23Claro.
05:24Con lo que le diga el teléfono, le diga la tableta.
05:26Si te va la adolescencia...
05:28La soledad en convivencia, porque está la gente.
05:31Exactamente.
05:32Puedes estar rodeado de gente, pero estar absolutamente solo.
05:35Si es la adolescencia, quieren estar en la calle compartiendo con sus iguales
05:39y de la misma edad.
05:40Y aún así, los dispositivos interponen entre ellos una socialización sana,
05:44porque generan expectativas en cuanto a qué tan flaco debo estar,
05:48qué tan musculoso debo estar,
05:50qué tanto dinero...
05:51Los cánones de belleza.
05:52Qué tanto dinero debo aparentar.
05:54Qué tan gracioso debo ser.
05:55Qué tan gracioso debo ser.
05:57Y un fenómeno particular es la transición del bullying
06:01desde el ámbito escolar al ámbito digital,
06:04donde antes uno dejaba...
06:06Hizo suicidio por eso.
06:08Bastante.
06:09Porque hay una perpetuación del trauma.
06:12Porque ya no basta con yo salir del colegio y llegar a mi casa
06:16para llegar a un lugar seguro.
06:17Empiezan a llegarme las notificaciones de que el video,
06:20cuando me hicieron bullying en el recreo,
06:22ahora se lo están compartiendo por WhatsApp.
06:24Pero ¿hasta dónde pesa también la inmediatez?
06:29Pobrecitos, les ha tocado vivir una época tan sumamente difícil
06:33y tan competitiva,
06:35pero con una inducción a la inmediatez tremenda.
06:39Pero hay muchos jóvenes que viven en vulnerabilidad.
06:43Díganme ustedes de su experiencia, Dr. Cruz,
06:46que ha vivido tanto eso y esas organizaciones de ayuda social,
06:53¿hasta dónde pueden ser contundentes
06:57en meterle en la cabeza a otra cosa?
07:00Y el doctor no explicaba una vivencia que tuvo recientemente
07:05justamente con jóvenes, justamente con niños, doctor.
07:09Cuénteme, doctor.
07:10Sí, pero primeramente felicitarte.
07:13El doctor Hernández decía, es una frase que a mí me gustó,
07:17cuando tú hablabas de que estos niños estaban en la soledad,
07:21pero en convivencia.
07:23Claro.
07:24O sea, es normal que haya 8 o 10 personas,
07:27pero el niño está aislado.
07:28Cuando yo paso visita diario, que todos los días paso visita,
07:32allá hay muchos niños ingresados, todos los días.
07:36Y yo paso visita a todos los pacientes.
07:39Entonces, el niño de 2 años, cuando yo le pregunto al niño,
07:44¿qué te pasa?
07:45No hacen caso.
07:46Es con la tabla ahí, con la tabla, o el celular ahí.
07:49Y lo pellizco y no importa.
07:51Y lo pellizco y me da un empujón así para allá.
07:53O sea, están totalmente separados.
07:55Ahora bien, lo peor no ha llegado.
07:58Para mí usted dijo una frase, que hemos vivido,
08:01la quinta generación, la generación de los intelectuales.
08:05¿Qué va a pasar con estos niños?
08:08Que no saben multiplicar 7 por 7 porque lo buscan aquí.
08:11Que no saben quién fue Juan Pablo Duarte porque lo buscan aquí.
08:14Nosotros tenemos que aprender la tabla.
08:16Voy a hacer más lejos el chat GPT.
08:18Tengo que hacer un trabajo para la escuela o para la universidad.
08:21Trabajo hecho.
08:23Sin juicio crítico.
08:25O sea, ni siquiera lo leen.
08:26No, nada.
08:27Sin juicio crítico.
08:28Estos niños, el cerebro se desarrolla mentalmente.
08:32El cerebro lo hace igual que un músico.
08:35Quiero plantearles a ustedes, por el efecto de demostración,
08:37usted lo sabe, como psicólogo, pero también en sociología,
08:41está el efecto de demostración.
08:43Y si están con esto aquí, con estas tabletas,
08:46lo que están viendo es esos parámetros de belleza, por ejemplo,
08:49es viviendo en una constante inconformidad.
08:54Exactamente.
08:55Porque no lo pueden tener.
08:57Entonces eso es falta de estímulo.
09:00La deseabilidad social.
09:03Y las personas que están evidenciando eso en los videos,
09:06no están viviendo eso al 100% en sus vidas diarias.
09:10Son producciones.
09:12Hay ficción detrás de toda interacción.
09:15Porque en el momento en el que yo tomo dos fotografías,
09:18dos, ni vamos a hablar de las personas que toman 100,
09:21y elijo una de las dos,
09:23hay un proceso de manipulación de la realidad.
09:26Bueno, tenemos que hacer una pausa.
09:28Pero dentro de las cosas así que pienso,
09:30a grosso modo,
09:32creo que incide mucho la falta de educación,
09:36la falta de oportunidad,
09:40el sentirse menos, la inmediatez.
09:44Por ese mismo efecto de demostración,
09:46lo quiero todo y rápido.
09:48Lo que le ha costado a una gente 40 años trabajando,
09:51lo quiero en dos porque me lo merezco.
09:55Porque también es otra de las inducciones.
09:58Yo quisiera que abundáramos un poquito más
10:01sobre estos aspectos y sobre cómo
10:04la falta de recursos y esa ansiedad tan grande
10:09por tener mucho en poco tiempo,
10:12los puede condenar al ostracismo
10:15y no poder desarrollarse y superarse.
10:18Unos expertos de lujo nos gastamos esta noche.
10:20Y tú no te muevas.
10:22Bueno, señora, la pausa comercial.
10:24El doctor Cruz Jiménez nos está contando una anécdota.
10:27Breve, por favor, doctor.
10:29Porque yo preguntaba en qué medida
10:32la falta de recursos económicos
10:34pueden inducir a lo ilícito,
10:36que se caería como de la mata,
10:38y por lógica.
10:40Y cómo inclusive pueden inducir
10:42a que esto sea una excusa.
10:45Y quien la utilice entienda que es una excusa.
10:48Porque yo no tengo.
10:50Porque yo no tengo oportunidad.
10:52Cuéntame, doctor.
10:53Doctor Diaz, doctor Hernández, precisamente.
10:55Yo le voy a hacer esta pregunta.
10:57¿Qué se va a hacer con cinco niños
10:59que la Policía Nacional lleva?
11:01Los encuentra atracando con dos pitolas.
11:04Pitolas de verdad.
11:06¿Y de qué edad, doctor?
11:07Siete años, ocho.
11:09Me lo puedo creer.
11:10Sí, yo tengo las imágenes ahí.
11:11Te voy a enseñarte.
11:13El mayor tenía 12 años.
11:15Entonces, ¿por qué los lleva allá?
11:17Porque todas las personas que la policía agarra
11:19los lleva allá para que demos un certificado
11:22Esos niños están presos.
11:23Pero ellos van para la calle.
11:24¿Qué va a pasar con esos niños?
11:26Ustedes ya saben.
11:27Si no tenemos una estructura que les dé contención
11:30y que les dé una adecuada inserción,
11:32esos niños probablemente van a recaer
11:34en las mismas conductas.
11:35Y comenzábamos antes de iniciar el programa
11:38de una situación que está afectando mucho a la juventud.
11:41Y es el hecho de que se están presentando
11:43simultáneamente dos fenómenos.
11:45Uno de ellos es la adultización del niño
11:47y el otro es la infantilización del adulto joven.
11:50Ah, eso me encanta. Muy interesante.
11:52Y el ejemplo que pone el doctor es claro.
11:55Porque estos niños están en un medio
11:57que los ha arrojado hacia conductas adultas
12:01donde podemos citar muchísimas situaciones.
12:04Tenemos la exposición de pornografía
12:06a través de redes sociales, dispositivos electrónicos,
12:08conductas delictivas, el consumo de sustancias.
12:11Ser abusados inclusive sexualmente.
12:13Ser abusados es un riesgo.
12:15El 80% que hace esos abusos son personas conocidas.
12:19Muy cercanas.
12:20Sí, claro.
12:21Fíjense que yo hago esta introducción.
12:22Estos niños, uno es del Capotillo,
12:24otro de Simón Bolívar, otro de Villamella
12:27y otro de Herrera.
12:28A las dos de la mañana, ¿dónde están los padres?
12:31¿Qué pasa?
12:32Eso es terrible.
12:33Eso es terrible.
12:34¿Qué pasa?
12:35Pero también hay la coincidencia que cuando los niños
12:37tienen las mismas dificultades mentales se unen.
12:40También.
12:41Recuérdense el caso de los niños que pedían taxi
12:45en el Santo Domingo Este
12:48y entonces eliminaban físicamente a los taxistas.
12:52Esa es una excelente idea para poder plantear una solución.
12:55¿Matándolos?
12:56Sí, para poder...
12:57¿Con 7 años?
12:58No, no, no.
12:59En este caso tenían diferentes...
13:00La hembra de 14 años sentía placer
13:02cuando atravesaba el cuchillo.
13:04¿Cómo va a ser?
13:05Sí, señor.
13:06Y están sueltos.
13:07Y uno de ellos mató un policía en estos días,
13:09pero lo soltaron.
13:10Pero es importante tomar ese ejemplo para poder...
13:12¿Con 7 años?
13:13Sí.
13:14Estos no estarían 12 y 13.
13:157 años fue...
13:16Pero los niños, por favor.
13:17Los niños, niños.
13:18Es importante tomar ese ejemplo para poder hablar
13:20sobre algo que se puede hacer en esta situación.
13:23Y es que tenemos...
13:24Sí, es bueno.
13:25Vamos a abordar como solución.
13:26Ah, yo tengo el corazón sobrecogido.
13:27Sí, porque no podemos llenar de preocupación al respecto,
13:31pero tenemos que...
13:32Y va hoy domingo, ¿no?
13:33Claro.
13:34Tenemos que tratar de rescatar la estructura familiar.
13:37El padre distraído en la búsqueda del placer
13:42y de la realización económica
13:45y de tener todo lo que ve a través de las mismas redes sociales
13:49ausentes del proceso de formación.
13:51Y si hay algo que nosotros tenemos clarísimo,
13:54ciencia de por medio, investigaciones de por medio,
13:56es que la presencia de papá y mamá en casa
13:58es un factor protector para todo esto de las actividades delictivas
14:03y de los problemas de salud mental.
14:04Debe ser el protector.
14:05Exactamente.
14:06Es que no necesariamente en la composición de nuestra familia
14:10en este momento es totalmente diferente.
14:13Ahora tenemos niñas de 13 y 14 años
14:16que salen embarazadas de manera permanente
14:19y son las que producen esos hijos.
14:20Bueno, señor, y el problema de los embarazos en adolescentes aquí,
14:23ocupamos el primer lugar.
14:25Porque están completamente adultizadas,
14:27pero la adultización empieza desde la vestimenta.
14:31O sea, no es posible.
14:34Y es algo que vivo casi a diario,
14:37salir a la calle y ver niñas de 6, 7, 8 años
14:40con el ombligo afuera.
14:41La única solución, la única, es la iglesia.
14:45Porque familia que reza unida permanece unida.
14:48Yo estoy de acuerdo, doctor.
14:49Oye, busca cualquier familia que se meta en la iglesia.
14:53Los hijos necesariamente tienen que tener conducta.
14:56No hay otra solución en esta sociedad.
14:58Pero también el sistema educativo, por favor.
15:00Tampoco lo veo.
15:01Tiene que responder.
15:02Es la iglesia.
15:03O sea, porque el tema de la educación,
15:05los embarazos en adolescentes,
15:06¿cómo se permite que en una escuela pase esto?
15:09Honrando al padre de la patria.
15:11Señores, eso es lo más grande.
15:13El mundo acabó y no nos hemos dado cuenta.
15:15Es imperdonable.
15:16De verdad.
15:17La religiosidad es un elemento que puede resultar protector.
15:20Pero también hemos visto recientemente situaciones
15:23que se presentan en el contexto de la religión
15:26y de las iglesias.
15:27O sea, no podemos, aunque estoy de acuerdo con el doctor,
15:30en que es un elemento bastante importante,
15:32pero no podemos dejarlo como el único elemento.
15:35O el principal.
15:37Tenemos que abogar.
15:39Y es lo que particularmente hago en mi práctica profesional.
15:43Abogar porque los padres tengan el mejor conocimiento posible
15:46sobre cuáles son las consecuencias para ellos mismos.
15:49Porque de alguna manera, de una u otra forma,
15:52van a terminar pagando las consecuencias
15:54de un proceso de parentalidad ausente y desinteresado.
15:58Además, hay que agregar que nosotros no podemos ver
16:03a un Estado con los brazos cruzados.
16:06O sea, ¿cuál es la política que se tiene
16:09frente a toda esta problemática de la juventud americana?
16:12Le estoy diciendo una escuela del Sistema Educativo Nacional.
16:16Por ejemplo.
16:17Esto pasa y es un laissez-faire enorme.
16:19Señor, esto ha sido un agasajo para mí contar con todos ustedes
16:24y como colofón, pues adicionarle a todo esto,
16:27que muy bien lo que ustedes están diciendo.
16:30No se trata...
16:31Casi siempre tendemos a buscar un culpable.
16:34Y señalamos al Estado.
16:35Yo misma estaba hablando del sistema educativo aquí
16:37de mayor apoyo del gobierno para el tratamiento de la salud mental.
16:41Pero ustedes han insistido en que es desde dentro.
16:45Es desde dentro.
16:47Hay que sanarse dentro.
16:49Y también exhorto a la juventud.
16:51Yo creo en la juventud.
16:53Yo adverso siempre ese planteamiento
16:56de que no está perdida nada.
16:58Acabamos de ver dos ejemplos de que no está perdida.
17:02Esa es la verdadera juventud.
17:04Empodérense.
17:06No tiren la toalla primero.
17:08Si te caíste, levántate, sacudete las rodillas.
17:11Par de curitas y pa'lante.
17:14Haz por tus sueños.
17:16No dejes que nadie te los robe.
17:18Pero no permitas que nadie escriba tu historia por ti.
17:21Y este es el momento para hacerlo.
17:23Gracias.
17:24Un aplauso muy bueno y grande para estos grandes profesionales.
17:29Y para ustedes, gracias por querernos.
17:32Será hasta el domingo que viene.
17:35Y muchachos, ¡estamos nominados!
17:42Que los quiero, enorme.
17:44Impresionante la experiencia que esta noche hemos vivido.
17:47Llega el momento preciso de decir adiós.
17:49El próximo domingo más Televisión con Corazón.
17:52¡Con Yafna!