• hace 3 horas
La revolución bolivariana tiene como premisas, diversificar la economía y cambiar el modelo de dependencia de la renta petrolera. Una de las apuestas del Ejecutivo Nacional es el rescate y el aumento de la producción industrial y manufacturera, con capitales del estado, privados y la participación de activa de los trabajadores. ¿Cuál es el estado actual?

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00.
00:23Hola, qué tal?
00:24Bienvenidos, bienvenidas.
00:25Qué gusto saludarlos a través de
00:27nuestro multimedia Telesur
00:27en el contexto el día de hoy
00:31para hablar de un tema muy
00:31importante en la economía
00:34venezolana que es la producción
00:37industrial en este país que
00:37está pasando una etapa
00:40histórica de transformación de
00:41su modelo productivo y
00:44económico, una transformación
00:44desde el gobierno bolivariano
00:47a través de las siete de siete
00:48transformaciones y por
00:51supuesto todo lo que tiene que
00:51ver con la diversificación
00:55económica y la posibilidad de
00:55cambiar el modelo rentista
00:59petrolero.
01:00Cómo ha sido precisamente la
01:03productividad industrial en
01:03Venezuela en los últimos años
01:06en el estado actual?
01:07Nos dicen acá directamente en
01:10nuestro estudio trabajadores de
01:10la empresa Metalurgia que van
01:11a hablar con nosotros a
01:13propósito del tema.
01:14Vamos de inmediato con el
01:17perfil bienvenidos la Revolución
01:21Bolivariana tiene como premisas
01:23diversificar la economía y
01:25la producción industrial y
01:26transformar la economía
01:26venezolana en un país
01:29competitivo y con una renta
01:30petrolera.
01:31Una de las apuestas del
01:34Ejecutivo Nacional es el rescate
01:35y el aumento de la producción
01:39industrial, minera y
01:39manufacturera con capitales
01:43mixtos tanto privados como
01:44estatales y la participación
01:47activa de la clase trabajadora
01:48empoderada ahí teníamos el
01:52perfil de nuestro programa.
01:53Vamos a empezar con la primera
01:54instancia José Gabriel
01:56Verazméndiz, trabajador
01:57metalúrgico.
01:58Muchísimas gracias por tu tiempo
02:01con nosotros y la audiencia
02:01latinoamericana también nos
02:02acompaña Ronald José Ramos,
02:05coordinador de ayudas
02:06humanitarias.
02:06Muchísimas gracias por tu
02:07tiempo con nosotros también
02:10Junior Uvac, fabricador de
02:10ayudas técnicas.
02:11Gracias también por tu tiempo y
02:14poder entender un poco el
02:15escenario que nos trae el día
02:15de hoy y no menos importante
02:18Salazar, operador de Fundición
02:19también dentro de este trabajo
02:22ya vamos a estar hablando
02:23de la producción industrial y
02:24manufacturera.
02:24Vamos a estar hablando de un
02:25programa bastante hermoso que
02:28nos compartían antes de iniciar
02:29el programa.
02:29Pero quiero iniciar con una
02:32pregunta en general que tiene
02:33que ver precisamente con el
02:34ámbito en el que estamos
02:35hablando el estado actual de
02:38la producción industrial y
02:38manufacturera en Venezuela.
02:41José Gabriel, cómo estás viendo
02:42la experiencia hoy en día?
02:45Primero que todo, gracias Luis
02:46por invitarnos a tu prestigioso
02:49programa y permitirnos elevar
02:50a nuestro nivel produccional.
02:51En este estado la producción
02:55venezolana estaba fue fue
02:55vulnerada producto de ese
02:59apagón criminal de del imperio
03:00y nosotros los trabajadores
03:04asumiendo el reto y el momento
03:05histórico que estamos viviendo
03:07y el momento político que
03:08estamos transitando nos vimos
03:11en la obligación de sacrificar
03:12nuestros beneficios por
03:16resaltar el nivel productivo
03:17del país al punto tal que hoy
03:18por hoy podemos decir que
03:23gracias a esa medida que tomó
03:23orientada por el conductor de
03:28Victoria Nicolás Maduro.
03:28Nosotros este año vamos a
03:31elevar la producción un 35 por
03:32ciento en materia del aluminio
03:36en producción de aluminio
03:36primario estado actual que
03:41precisamente da a entender que
03:41más allá del capital
03:44económico también está el
03:46talento y el capital humano.
03:46En este caso Ronald cómo
03:50estás viendo en la actualidad
03:50pues estos dos actores tan
03:53importantes para poder entender
03:54cómo está la producción
03:56metalúrgica y por supuesto la
03:56producción industrial
04:00manufacturera en el país.
04:00Hemos dado ahorita la clase
04:04obrera venezolana y la clase
04:05obrera internacional a través
04:08de las alianzas que tenemos con
04:09los otros países hemos dado
04:12un salto un salto de aquel
04:12modelo rentista petróleo
04:15que es el modelo de la
04:16industria, el modelo de la
04:17industria del petróleo a un
04:21salto a una producción
04:21diversificada, a una producción
04:25de productos acabado como el
04:25presidente Maduro y nos lo dijo
04:28el presidente Chávez.
04:29Hay que dar ese salto, hay que
04:32dar un salto a la nueva economía
04:33a través de los nuevos métodos,
04:36nuevos modelos.
04:36Esas siete transformaciones que
04:37el presidente Maduro nos
04:40presentaba el día de ayer es
04:41importante porque la clase
04:44obrera internacional tiene como
04:45principio hacer de esa materia
04:49prima sus productos y productos
04:49acabados en el caso de
04:53nosotros hemos dado un salto a
04:54los productos acabados, hemos
04:58ido a la solución y a las
04:58tecnologías de las necesidades
04:59de las necesidades de quién?
05:01Del pueblo de ese pueblo no
05:02nada más el pueblo venezolano,
05:05puede ser el pueblo caribeño,
05:06el pueblo del MERCOSUR, el
05:09pueblo de los BRIC que tanta
05:09necesita que se desarrolla
05:12aguas abajo, aguas laterales y
05:13aguas de la tierra.
05:14Todas esas materias primas que
05:15tenemos en Venezuela.
05:18Venezuela tiene un potencial
05:19inmenso a través del aluminio.
05:22Venezuela es el único país que
05:22cuenta con los tres aluminios
05:23existentes en el mundo para
05:26hacer desde un tornillo hasta un
05:27equipo aeroespacial.
05:30Hasta allá está esa inventiva,
05:33esa innovación de la clase
05:34obrera venezolana que es su
05:36mayor valor agregado que tiene
05:37nuestro país, esa clase
05:40obrera que ha venido cambiando
05:40todo desde aquel momento,
05:43desde el momento del
05:44coronavirus, a nuestras
05:47industrias, la clase obrera se
05:48puso al frente de eso.
05:49Se puso al frente, ¿para qué?
05:51Para rearrancar nuestras
05:53empresas, para darle sentido a
05:56esa transformación que necesita
05:57el país de una nueva economía.
05:57Y hacia esa nueva economía
05:59nos estamos nosotros los
06:00trabajadores enfrentando para
06:02darle solución al país con
06:04nuevas tecnologías también,
06:05porque las tecnologías son
06:06importantes, esas tecnologías
06:10para masificar, para construir
06:10y para darle y regresar al buen vivir de la clase obrera.
06:14Junior, capital humano, valor económico y por supuesto transformación
06:20desde ese modelo que anteriormente había en Venezuela
06:24y que se transforma en este momento a través de las siete transformaciones
06:27y todo este andamiaje que está haciendo el presidente Nicolás Maduro.
06:30¿Cómo estás viendo los desafíos de la industria manufacturera y metalurgia en Venezuela?
06:35Bueno, por lo menos nosotros, ese llamado que nos dio el presidente de la república Nicolás Maduro
06:42cuando dijo vamos al frente con la clase obrera.
06:46¿Qué pasa?
06:47Nuestro producto ha sido el milagro hacia los pueblos, hacia los estados,
06:52a los municipios, a los CDI, a los hospitales
06:56y el más grande logro de nosotros, de la clase obrera
07:01es que nos hemos puesto al frente de lo que es la producción
07:06y seguir manteniendo nuestras empresas que han sido golpeadas.
07:09Sabemos que han sido golpeadas, pero seguimos nosotros intentando
07:12desde lo más obrero hasta lo más arriba
07:17mantener nuestras empresas para seguir produciendo
07:20y mantener siempre nuestra economía
07:23que sea economía propia de nosotros los trabajadores.
07:26Como dice el presidente de la república, con poco hacemos mucho
07:31y eso lo estamos haciendo.
07:33Tenemos la certeza de decir que nosotros podemos hacer
07:39desde un tornillo a cualquier cosa.
07:43Eso sí, marcado en los siete, como dice el presidente de la república.
07:48¿Qué pasa?
07:49Nosotros, desde que estamos haciendo ayudas técnicas
07:53también estamos haciendo lo que se llama, por la parte industrial.
07:59Estamos haciendo lanchas, estamos haciendo freezes,
08:02estamos haciendo de todo, porque mucha gente nos conoce a nosotros
08:09y enmarcado de las siete T, como dice el presidente de la república.
08:14Y ahora los trece motores.
08:15Exactamente.
08:16Eso está marcado, entre todo eso, está marcado eso
08:19y siempre nos vamos en el libro azul
08:21que siempre nos lo enseña el presidente de la república.
08:23Sí.
08:24También preguntar precisamente sobre la...
08:27Hablábamos anteriormente, antes de entrar acá en nuestro programa
08:31de la posibilidad que tiene Venezuela de desarrollar su producción nacional
08:37sin tener que envidiar de alguna manera otros países,
08:41no solamente latinoamericanos, sino de otros lugares del mundo.
08:45Y es precisamente, Erick, lo que quería preguntarte.
08:48Es decir, ¿está la posibilidad de que Venezuela sea potencia,
08:52que tenga la posibilidad de ser ejemplo tanto profesional
08:56como desde el punto de vista laboral en toda esta producción
08:59que se está presentando y los cambios que presenta el gobierno?
09:01Bueno, primero tenemos la materia, tenemos los minerales
09:06para competir con quien sea, con cualquier país.
09:09Ya la clase obrera está preparada, ya está preparada en todo
09:14porque venimos de algo que pasó, que a todos los venezolanos nos afectó,
09:21que fue el bloqueo, las sanciones, y nos pusieron a inventar.
09:27Entonces, ahora te decimos, la clase obrera está preparada
09:31para construir, para fabricar, para desarrollar
09:35y competir con quien sea.
09:38Estamos diversificando, estamos transformando.
09:43Ya la planta donde estamos ahorita trabajando
09:48está ahorita remontando la producción,
09:53produciendo cada día más para transformar,
09:57porque la materia prima la estamos transformando.
10:04Darle un sentido a la transformación, a la 7T, como dice el presidente,
10:10sí lo estamos logrando ya, ya llegamos al punto de lograrlo,
10:15ya lo estamos logrando.
10:17Y bueno, darle vida a esos 13 motores, porque estamos enmarcados en los 13 motores.
10:24La clase obrera de Guayana, donde están todas las industrias básicas,
10:30llámese hierro, aluminio, electricidad,
10:33ya estamos preparados para lo que se venga.
10:37Sí, y es justamente en la Guayana donde efectivamente quería hacer,
10:42José Gabriel, apuntar sobre precisamente esta región tan importante para Venezuela
10:48y que da a entender que somos resilientes los venezolanos
10:53para este tipo de proyectos tan importantes
10:57desde el punto de vista de la producción manufacturera en Venezuela.
11:01¿Cómo estás viendo el escenario y la posibilidad
11:04de que sea también un ejemplo en otros lugares del mundo?
11:07Están dadas las condiciones, Luis. ¿Por qué?
11:10Porque resulta que nosotros estamos dando el salto cualitativo y cuantitativamente
11:18ya que estamos enmarcados en lo que es la independencia,
11:22la soberanía tecnológica y productiva de nuestra Venezuela.
11:27Así como se lo presentamos al presidente Chávez en el Plan Guayana Socialista,
11:31donde le mostramos el mapa de Venezuela,
11:34y ese mapa de Venezuela lo denominamos el país potencia,
11:41la Venezuela potencia,
11:43y fundamentado en eso, en el marco de lo que es la sustitución de las importaciones,
11:48abrir los nuevos mercados internacionales en Latinoamérica e Islas del Caribe.
11:57Eso nos permitiría dar el salto y sí están dadas las condiciones.
12:01Y condiciones desde la producción del aluminio,
12:05que también quería más adelante abordar con ustedes
12:08este proyecto tan hermoso que están llevando a cabo
12:11sobre la producción de aluminio para poder ser utilizados en ayuda
12:15en pro del pueblo venezolano y también del pueblo latinoamericano.
12:19Vamos con esto a una breve pausa y en texto y contexto
12:22seguimos más adelante hablando de cómo está la producción industrial y manufacturera en Venezuela.
12:27Ya regresamos.
12:48Gracias por seguirnos.
12:49Producción industrial y manufacturera en Venezuela,
12:53su estado actual y, por supuesto, las experiencias.
12:56Tenemos acá trabajadores en el ámbito que nos están explicando un poco
13:02cómo está el estado de este importante sector para la economía venezolana
13:07con un proyecto bastante importante.
13:09Lo hablamos antes de iniciar, Ronald,
13:11que tiene que ver con el aluminio
13:13y que ustedes están enfocando con una visión humanitaria muy importante.
13:17Cuéntanos cuál ha sido la experiencia.
13:19La experiencia nuestra con respecto al tema salud.
13:24Hemos llegado prácticamente a todos los estados de Venezuela.
13:29Inclusive nuestros equipos están en Brasil.
13:32Nuestros equipos han llegado a Brasil.
13:34¿Cuáles son esos equipos?
13:35Hemos llegado con andaderas, muletas, bastones, camas de pato.
13:40Estamos en el Ezequiel, en la Guayana Ezequiel con nuestros hermanos indígenas.
13:44Allá hemos llegado a San Martín de Turumbán.
13:46Hemos llegado al Ezequiel.
13:47Allá están todos nuestros equipos.
13:49Desde el Zulia a San Martín de Turumbán.
13:51Desde San Martín de Turumbán casi a fronteras con Colombia y Pijihuau.
13:55Pero no es nada más eso.
13:57Es el sueño del comandante Chávez.
13:58Chávez nos decía a nosotros que había que hacerlo todo en el país.
14:02Y hemos hecho una gran propuesta.
14:05Los trabajadores de Guayana, los trabajadores del país
14:07y los trabajadores que vamos a llegar a toda Latinoamérica
14:11y a todos los BRIC, Mercosur y el ALBA.
14:15La Venezuela del aluminio.
14:17¿Por qué la Venezuela del aluminio?
14:19Es necesario transformarlo todo.
14:21Y desde Guayana está una experiencia muy bella.
14:24Desde la clase obrera, nacida.
14:26Tenemos ahorita 5 a 6 industrias ya listas.
14:30Salud, educación, vivienda, medicina y electrónica.
14:39Electricidad desde el aluminio.
14:41Podemos generar para los venezolanos 4 millones de empleos.
14:454 millones de empleos para nuestros muchachos, nuestras generaciones futuras
14:50desde la visión del aluminio.
14:52Ahí está una propuesta de la clase obrera.
14:55Esa clase obrera que formó el comandante Chávez.
14:57Y que efectivamente viene de una necesidad.
14:59Junior, ¿por qué se vieron en la necesidad de hacer esto?
15:02¿Por qué desde el sector salud?
15:04¿Por qué desde el sector de educación?
15:06¿Cuál fue la motivación a ustedes como trabajadores venezolanos?
15:10Tu palabra cayó exactamente porque fue que nosotros comenzamos.
15:15Porque la pandemia fue un golpe duro para nuestro pueblo,
15:20para nuestra sociedad, para nuestros viejos porque se nos fueron viejos.
15:25Y tuvimos esa acción de empezar a fabricar nuestros productos
15:30en el momento más necesitado que estábamos bloqueados.
15:34Por todos lados estábamos bloqueados.
15:36Pero siempre, bueno, papá Dios que siempre nos acompaña.
15:40Hemos salido adelante.
15:42Nuestros productos han llegado a que esos viejitos, las mujeres,
15:49que mi patente prácticamente ha sido el pueblo.
15:54Donde los productos nuestros han llegado a los equipos
15:58en las necesidades más.
16:01Nadie pensaba que la clase obrera se iba a poner adelante.
16:05Ahí estuvo adelante la clase obrera.
16:07Cuando nosotros sentimos los trabajadores que la pandemia fue tan fuerte
16:13que estos compañeros que estamos acá, porque de repente estamos estos cuatro
16:19y no somos estos cuatro.
16:20La voz nuestra es la voz de todos los trabajadores a nivel nacional.
16:25¿Por qué?
16:26Porque lo que siente el trabajador es el mismo pueblo.
16:29Nosotros venimos del mismo pueblo y por eso que bueno,
16:32desde este momento nos sentimos satisfactoriamente orgullosos
16:36de lo que estamos haciendo.
16:38Y es verdad, verdad, que cuando uno ve a un compañero,
16:42a un viejito con un bastón nuestro, nos sentimos como que bueno,
16:46da ganas hasta de llorar porque la clase obrera está para dar esto y mucho más.
16:52Y hablábamos también precisamente de la producción en este importante proyecto.
16:58Quería preguntarte, Erick, ¿cómo has visto desde el punto de vista productivo
17:02y desde la experiencia de ustedes como trabajadores lo que se ha hecho
17:06en el aluminio a través de ustedes?
17:08Mira, esto se pierde de vista lo que se hace porque con el aluminio,
17:14como le decimos, lo hacemos todos.
17:17Ustedes me decían que no solamente se dedicaban a la salud,
17:20sino que también existen otros sectores que también pueden tener ayuda.
17:26Como los 13 motores que fueron enmarcados por el presidente.
17:31Ahorita en la prioridad que dio él, como repito otra vez,
17:37los cinco motores, alimentación, estamos en todos ellos.
17:43El aluminio, ¿cómo se ve ahí?
17:46Mira, lo vemos en una cava, lo vemos en una lancha, lo vemos en una cama,
17:51lo vemos más allá a un transbordador, que mi compañero aquí lo dice.
17:57Ojalá Dios nos dé vida para ver eso.
17:59Y creo que sí lo vamos a lograr.
18:01Lo vamos a lograr porque tenemos un presidente comprometido con esta clase
18:05que no nos ha defraudado y no ha defraudado al pueblo venezolano
18:09porque él y la clase obrera estamos al frente de esta guerra.
18:14Y la guerra la estamos ganando es con trabajo, con producción.
18:18Sí, y justamente la producción lo decía, lo importante que es,
18:21y desde diferentes ámbitos, José Gabriel,
18:24porque hasta en el marítimo han ustedes tratado de ir más adelante,
18:28de decir, bueno, no nos quedamos en el tema de la salud, en el tema de la educación,
18:32la posibilidad de que a través del aluminio se pueda forjar una ayuda humanitaria
18:37importante en estos sectores, sino también desde lo marítimo,
18:41incluso a poder presentar esta propuesta a, digamos,
18:45académicos y gente que por supuesto, más allá de lo empírico,
18:48puede ustedes también moldear la idea un poco mejor.
18:51¿Cómo ha sido la experiencia?
18:53Muy gratificante, Luis.
18:55Nosotros nos vimos obligados durante la pandemia a cambiar el modelo de producción,
19:00de producir solamente aluminio primario y lo transformamos con unos aleantes,
19:07pero no lo llevamos a la etapa final de lo que es la fabricación de un producto acabado.
19:13Durante la pandemia nosotros ciertamente nos enganchamos con la salud,
19:18pero a medida que fue pasando el tiempo,
19:21nos fuimos dando cuenta de todas las potencialidades del aluminio,
19:25al punto tal que ahorita afirmamos que la soberanía y la independencia del país
19:33está con el desarrollo de todos los potencialidades de nuestras materias primas,
19:39los botes.
19:42Nosotros para hacer el bote, no solamente nos fuimos a los planos,
19:47sino articulamos con los compañeros especialistas en ese sentido de Venezuela,
19:52que son los compañeros de PDVSA Marina,
19:55y ahí el saludo a nuestros hermanos petroleros.
19:58Desde ese punto de vista, ellos nos dieron su experiencia
20:03en función de las reparaciones que ellos vienen haciendo
20:07con nuestras láminas, a sus lanchas ambulancias y a sus lanchas transporte,
20:15con nuestro aluminio, con aluminio del país,
20:18con la materia prima de nuestro estado,
20:22pero ya generando la solución en función de lo que son las tecnologías,
20:28de las necesidades, al punto tal que ahorita todo lo que tú nos digas que podemos hacer,
20:35te decimos, China se desarrolló, a toda la comunidad internacional,
20:41China se desarrolló, ¿haciendo qué?
20:45¿Y cómo? ¿Por qué? ¿Y para qué?
20:48Al punto tal que tienen a ese gran imperio económico,
20:55pensando qué maniobra hacer, porque lograron su independencia productiva,
21:03su soberanía económica, tecnológica.
21:07Nosotros queremos ir hacia allá.
21:10Y así como hemos venido hablando de que la independencia y la soberanía,
21:16ahora nosotros vamos también a las actualizaciones en materia tecnológica,
21:22para que desde ese punto de vista logremos,
21:27en vez de hacer 50 camas de manera artesanal,
21:33con la tecnología podemos hacer mayor cantidad,
21:39porque me voy a reservar el número, porque ya es poner en preaviso a la oposición,
21:45y no puede ser así.
21:47Ese es un número que nosotros tenemos que respaldar,
21:50pero con la tecnificación de nuestro proceso,
21:52y el desarrollo de todas las potencialidades de nuestra materia prima,
21:55Venezuela está para grandes cosas.
21:58Para grandes cosas y que representa un proyecto y ejemplo,
22:02experiencia en el ámbito internacional.
22:04Para terminar justamente, Ronald, hablar de eso,
22:07qué representa este proyecto venezolano,
22:09teniendo en cuenta el mercado internacional,
22:12la posibilidad de que Venezuela pueda producir en el mercado internacional,
22:17y que permita a través de ustedes como trabajadores una experiencia de ejemplo
22:21para otras naciones del continente.
22:23Desde la clase obrera venezolana,
22:26fue una propuesta inclusive presentada al gigante,
22:30al gigante que nunca necesitaba generaciones,
22:33el gigante Chávez.
22:35La clase obrera en aquel momento le decía al presidente Chávez
22:38que había que ir al encuentro nacional, al encuentro internacional,
22:45¿para qué?
22:47Para ayudar a nuestros hermanos.
22:49Esa ayuda que tanto nos hemos dado,
22:53y que Chávez nos dijo que nos viéramos como un solo mundo,
22:58el mundo posible.
23:00Eso nos lo dijo Chávez en el Foro Social Mundial de Puerto Alegre,
23:03que había otro mundo, y ese mundo posible lo iba a hacer la clase obrera.
23:07Y él estaba seguro que las grandes transformaciones
23:10para ese mundo posible lo daba la clase obrera.
23:13¿Por qué?
23:14Porque Chávez veía muy lejos.
23:17Chávez fue un pensador de nuevo tiempo.
23:20Chávez fue más allá de él mismo, porque nos entregó hasta la vida.
23:24Y dejó a un gigante también.
23:27No por tamaño, porque lo conozco.
23:29Lo conozco como dirigente sindical,
23:31lo conozco como hermano de clase a mi hermano Nicolás Maduro Moro,
23:35que es un estadista.
23:37Ha demostrado una inteligencia el comandante obrero de esos estadistas.
23:43Y ahorita estamos viendo los resultados del comandante.
23:45Chávez dijo que el próximo debate se iba a dar en lo internacional.
23:50Y ahí dejaba a su hijo.
23:51Y ahorita su hijo dijo, vamos a las grandes transformaciones con la clase obrera,
23:56vamos a las grandes transformaciones con un Estado netamente tecnológico
24:00y de alta capacidad.
24:02Ese Estado lo estamos construyendo y vamos a construirlo
24:04para las nuevas victorias que están ahí a la vuelta de la esquina.
24:07Sí, y justamente el mensaje de ustedes, Junior, para finalizar también,
24:11el mensaje de ustedes como trabajadores a esa audiencia latinoamericana,
24:17internacional, que siempre en la retórica de otros sectores han posicionado eso
24:22de que en Venezuela hay una fuga y en realidad lo que tenemos es,
24:25o las personas que tenemos acá tienen la posibilidad de una producción mayor
24:30en distintos ámbitos y en cualquier tipo de desafío que se propongan.
24:34¿Qué mensaje le dan ustedes a esa masa laboral en Latinoamérica?
24:40Nosotros, desde esta clase obrera, desde Venezuela, desde Guayana
24:48y de casi todo a nivel nacional, nuestra clase obrera,
24:52tenemos la fe que nosotros podemos ayudar a nuestros hermanos de todos los países,
24:58porque el ALBA y otras instituciones de los trabajadores pueden contar firmemente
25:07con esta clase trabajadora de Venezuela, porque nos ponemos adelante
25:14de que si nosotros lo estamos haciendo con apoyo nuestro,
25:19también ellos lo pueden hacer, de no tener el bloqueo,
25:23porque nosotros nos dicen que estamos bloqueados de todos lados,
25:28pero nosotros les vamos a decir ese bloqueo, que sí podemos,
25:33y podemos hacer todo con pulmón propio.
25:37La clase trabajadora de Venezuela está preparada para todo,
25:42para todo y en combate.
25:45Eric, tu apreciación final en segundos.
25:48Se dice que en la retórica Venezuela no tiene oportunidades,
25:53que el bloqueo efectivamente no le permite al país avanzar
25:56y aquí vemos otra realidad.
25:58Eso es falso, falso.
26:00Y le doy este mensaje a Venezuela y a los demás países
26:06y a nuestros hermanos migrantes.
26:08Aquí lo estamos esperando, porque Venezuela está para muchas cosas
26:13y vamos a ser la potencia, la potencia en todo.
26:18Y nuestros hermanos de nuestros países sigan contando con Venezuela,
26:23sigan contando con este país, que aquí nos ayudamos todos
26:28y si nos ayudamos todos tenemos para conquistar ese mundo posible
26:34que dijo nuestro comandante Chávez.
26:36A todos muchísimas gracias por venir y poder explicar un poco más
26:40sobre este escenario en Venezuela.
26:42¿Qué piensan ustedes también en casa?
26:44Contáctenos a arrobatelesurtv.net para cualquier sugerencia y opinión
26:48sobre este y otros temas en el ámbito internacional,
26:51acá en Texto y Contexto.
26:53Así finalizamos.
26:54Luis Francisco Blandón, gracias por seguirnos.

Recomendada