Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la pandemia, aquí está
00:03Noticias Caracol.
00:08hoy es 4 de febrero, día en que
00:10se conmemora la lucha contra el
00:14cáncer, una enfermedad que en
00:152022, que es el último año del
00:17que se tiene estadística global,
00:19dejó 9.7 millones de fallecidos,
00:23siendo la principal causa de
00:24muerte a nivel mundial.
00:25los organismos internacionales
00:27han hecho un llamado a aumentar
00:29el número de fallecidos y
00:32desarrollar cáncer a lo largo de
00:33su vida.
00:34para analizar el panorama,
00:36conectamos con Wilson Cubides,
00:38médico cirujano y director
00:40ejecutivo de la liga colombiana
00:42contra el cáncer.
00:43le doy la bienvenida a France24.
00:45en principio le pregunto, ¿por
00:47qué el cáncer sigue causando
00:49tantas muertes y además los
00:51casos siguen aumentando?
00:52en 2022 se reportaron 20 nuevos
00:54millones de casos.
00:55¿ a qué se debe este
00:57comportamiento de la enfermedad?
00:58¿cuáles son las razones por
01:00ayudarnos a salvar vidas?
01:01bueno, el cáncer sigue aumentando
01:03especialmente porque han cambiado
01:05los estilos de vida, por un lado,
01:07y por otro lado porque las
01:09personas son diagnosticadas
01:11tardidamente.
01:12y es ahí donde tenemos que hacer
01:14este día, 4 de febrero, día
01:16mundial contra el cáncer, el
01:18llamado a toda la sociedad, a
01:20todos los países, para que
01:21entremos en conciencia de
01:23reforzar los programas de
01:25prevención, de diagnóstico
01:28y de tratamiento.
01:29ese es el tema más importante.
01:31¿por qué han cambiado los hábitos
01:33de vida?
01:34porque somos más sedentarios,
01:36tendemos a tener sobrepeso, que
01:38digamos estoy mencionando en este
01:40momento los factores de riesgo.
01:42también los hábitos de vida han
01:44cambiado en el sentido de que
01:46nuestra alimentación es más
01:48basada en alimentos
01:50ultraprocesados, debería ser más
01:52basada en alimentos naturales,
01:54sin procesar, verduras, frutas,
01:56alimentos muy sanos.
01:57no hemos dejado de fumar,
01:59lastimosamente, tenemos que
02:01llamar la atención hacia eso.
02:03y hay un mito que hay que romper
02:05y es que el hecho de que los
02:07cigarrillos electrónicos y los
02:09vapeadores, piensa la gente que
02:11no producen, digamos, ningún
02:13perjuicio a la salud de nosotros.
02:15eso es falso.
02:16está demostrado que los
02:18vapeadores y cigarrillos
02:20electrónicos, igual que el
02:22cigarrillo normal, tienen muchos
02:24tóxicos que perjudican y nos
02:26perjudican.
02:27entonces, tenemos que hacer
02:29ejercicio, no hacer ejercicio.
02:31nosotros tenemos que hacer, y
02:33está establecido que por lo menos
02:3530 minutos, es decir, 150
02:37minutos a la semana, 30 minutos
02:39al día, tenemos que hacer
02:41ejercicio todos los días, de una
02:43manera regular.
02:44y lo otro es que pues nosotros
02:46tenemos muchas barreras al
02:48acceso de los servicios de
02:50diagnóstico temprano, de
02:52tamizajes.
02:53por esa razón, los gobiernos,
02:56tenemos que hacer muchísimas
02:58actividades y muchas acciones en
03:00torno a la detección temprana y
03:02a la educación de las personas.
03:04algo que vale la pena analizar
03:06es si realmente hay más casos de
03:08cáncer o se detectan más que
03:10antes y la gente podría morir
03:12sin saber que padecía esta
03:14enfermedad.
03:15esa es una excelente pregunta.
03:17digamos que existen las dos
03:19posiciones, pero lo que sí es
03:21cierto es que las estadísticas
03:23están reflejando una tendencia a
03:25que no solamente el hecho de que
03:27el número de casos aumente, sino
03:29también de que el cáncer se está
03:31detectando, por eso que tú
03:33mencionabas, en personas también
03:35de edades más tempranas.
03:37hay estudios que demuestran que
03:39ya las personas están
03:41desarrollando cáncer a edades más
03:43tempranas.
03:44la gente pensaba anteriormente
03:46que el cáncer era de personas
03:48adultas mayores y eso ya no es
03:50tan cierto.
03:51por ejemplo, en el caso del
03:53cáncer de mamas, se están
03:55presentando más casos de cáncer
03:57también se están presentando en
03:59edades más jóvenes.
04:00entonces, lo importante que es
04:02también tener en cuenta una cosa
04:04bien relevante y es que la mayor
04:06parte de los cánceres en sus
04:08etapas iniciales no presentan
04:10sintomatología.
04:11hay muchas personas que nos están
04:13viendo y escuchando en este
04:15momento que probablemente puedan
04:17llegar a tener cáncer y no lo
04:19saben.
04:20por esa razón consultar al médico,
04:22hacerse los tamizajes de manera
04:24rápida.
04:25hay muchas cosas que hay que
04:27romper que de pronto no
04:29alcanzamos a expresar en estos
04:31minutos que ustedes muy
04:32amablemente nos brindaron y por
04:34esa razón hay que consultar
04:36fuentes oficiales.
04:37no lo crean en las redes sociales
04:39y todo lo que encuentran los
04:41motores de búsqueda de internet.
04:43nuestra página web,
04:45www.ligacancercolombia.org,
04:46ahí pueden encontrar mucha
04:48información.
04:49lo mismo que la página de la
04:51organización mundial de la
04:53prevención de cáncer.
04:55la página web de la organización
04:57mundial de la prevención de
04:58cáncer.
04:59para romper los mitos y aclarar
05:01las dudas que ustedes tienen.
05:03año a año vemos un llamado a la
05:05prevención, usted también lo
05:06acaba de resaltar.
05:07podemos decir que hay gobiernos
05:09que sí han implementado esta
05:11estrategia y otros que no la
05:13toman en cuenta y no le dan
05:15tanta importancia a los
05:16diagnósticos a tiempo?
05:17sí, señora, eso es cierto.
05:19hay gobiernos que son mucho más
05:21aplicados, que son mucho más
05:22aplicados.
05:23¿cuáles son los principales
05:25objetivos?
05:26así como dice el dicho,
05:28digamos, que encontramos en la
05:30calle y es mejor prevenir que
05:32curar.
05:33bueno, prevenir no solamente
05:35salva vidas, detectar temprano
05:37no solo salva vidas, sino que
05:39también desde el punto de vista
05:41del costo de la atención de los
05:43pacientes, pues se economiza
05:45mucha plata y se puede destinar
05:47recursos a muchas otras labores
05:49de salud.
05:50así que generemos esas políticas
05:52fuertes de prevención y
05:54detección temprana.
05:55la UICC, nuestra unión
05:57internacional de control contra
05:58el cáncer, tiene unas políticas
06:00y unas alianzas estratégicas muy
06:02importantes para eso.
06:03todos unámonos a ellas y bueno,
06:05las alianzas que hagamos en
06:07nuestros países pues también
06:08deben construir a intercambiar
06:10experiencias y a generar
06:11proyectos que propendan por
06:13salvar vidas.
06:14¿hasta dónde, le pregunto, la
06:16prevención, es una
06:17responsabilidad pública y dónde
06:19está la responsabilidad de cada
06:21persona?
06:22bueno, muy bien, esa es
06:24excelente pregunta.
06:25bueno, nuestro cuerpo, nuestra
06:27casa, nosotros debemos cuidar
06:29nuestro cuerpo.
06:30la primera responsabilidad es de
06:32nosotros mismos, con todos los
06:34factores de riesgo que yo
06:36mencioné, pues prevenirlos,
06:37modificarlos, etcétera, etcétera.
06:39y en segundo lugar, obviamente
06:41acudir a los médicos.
06:42la primera responsabilidad es de
06:44uno mismo y la responsabilidad
06:46pública de los diferentes actores
06:48es que hayan programas muy
06:50fuertes, con seguimiento muy
06:52estricto sobre actividades de
06:54prevención y detección temprana.
06:56lo mismo, que ese es el otro
06:58tema también importante, no es
07:00solamente prevenirlo y
07:01diagnosticarlo tempranamente,
07:02sino también iniciar de manera
07:04rápida y oportuna los
07:05tratamientos, porque a veces en
07:06algunos países se pueden hacer
07:08actividades de prevención y
07:09detección temprana, pero se
07:11demora el acceso a los
07:12tratamientos, lo cual es
07:13importante, porque el cáncer es
07:15un grupo de enfermedades que
07:18se presentan en la población,
07:20y es muy importante que se
07:22diagnostiquen a tiempo.
07:23justamente, usted lo está
07:25diciendo, pero se lo pregunto
07:27para que profundicemos, ¿qué tan
07:29importante es diagnosticar el
07:31cáncer en fases tempranas?
07:33¿qué tan determinante puede ser
07:35a la hora de un paciente para
07:37sobrevivir si se detecta en fase
07:39temprana, contrario a si ya está
07:41muy avanzada la etapa en la que
07:43está el cáncer?
07:44bueno, es altamente relevante,
07:46es altamente importante,
07:47porque si el diagnóstico
07:49temprano se haga y más
07:50oportunamente se inicia el
07:52tratamiento, pueden llegar a
07:54tasas de sobrevida y de curación
07:56superiores al 90%, es altamente
07:58determinante, por eso la
08:00responsabilidad de cada uno de
08:01nosotros como individuo, como
08:03familia, como sociedad y a los
08:04sistemas de salud, tanto a nivel
08:06de gobierno, como a nivel de
08:08actores particulares.
08:09las estadísticas del
08:10Observatorio Mundial del Cáncer
08:11de Naciones Unidas indican que
08:13los tipos de pulmón, de mama y
08:15colorectal son los más frecuentes
08:17entre las muertes, ¿a qué se
08:18debe?
08:19bueno, en gran parte a los
08:21estilos de vida que ya
08:22mencionaba, pues todos los
08:24factores de riesgo que
08:25mencionaba, pero también hay que
08:27puntualizar diferentes causas o
08:30relaciones de causalidad con los
08:32diferentes tipos de cáncer, en
08:34lo que respecta al cáncer de
08:36mama, pues es el cáncer más
08:38importante a nivel global, cobra
08:40desafortunadamente alrededor de
08:422 millones 300 mil muertes cada
08:44año, es un cáncer que no es
08:46prevenible, pero que si es
08:48diagnosticado a tiempo, puede
08:50ser altamente curable, la
08:52herramienta que más genera, las
08:54herramientas que generan salvar
08:56vidas en cuanto al cáncer de
08:57mama son la mamografía, el
08:59examen clínico y la
09:00autoexploración, es muy
09:01importante, señor Francis, sobre
09:03esto, en cuanto al cáncer de
09:05cuello uterino, hay que
09:06mencionar que hay una herramienta
09:08y es quizás el único cáncer que
09:10con una vacuna se puede prevenir
09:12porque pues tenemos la vacuna
09:13contra el virus del papiloma
09:15humano, y hay que generar
09:16conciencia para vacunarnos todos
09:18contra el virus del papiloma
09:20humano, porque es el principal
09:22agente desencadenante del cáncer
09:24de cuello uterino, en lo
09:26referente al cáncer colorectal,
09:28el cáncer colorectal es una
09:30enfermedad silenciosa que en sus
09:32primeras etapas no manifiesta
09:34síntomas, pero que hay exámenes
09:36de tamización que pueden ayudar
09:38a detectarlo oportunamente, el
09:40más especial es la detección de
09:42la sangre oculta en heces
09:44fecales, en todos los países es
09:46una enfermedad que se puede
09:48utilizar a bajo costo que puede
09:50detectar oportunamente cualquier
09:52alteración que causa el sangrado
09:54que potencialmente puede ser
09:56cáncer colorectal.
09:57Obviamente también hay otros
09:58tipos de cáncer que siguen
10:00avanzando, tú lo decías ahorita
10:01el cáncer del pulmón, nos tienen
10:03preocupados muchísimo, es un
10:04cáncer que está aumentando en su
10:06frecuencia, obviamente su
10:07relación con el tabaco, los
10:09vapeadores y cigarrillos
10:10electrónicos está muy alta, hay
10:13que llamar la atención con el
10:15tabaco, hay que ser más
10:16controladores porque hay países
10:17donde se ha encontrado que niños
10:19muy pequeños incluso en los
10:20colegios están accediendo a
10:21estos cigarrillos electrónicos o
10:23vapeadores, hay que ser más
10:25estrictos en la normatividad,
10:27mucho más controladores en lo
10:29referente a las medidas de
10:31verificación y de limitación del
10:33uso de estos aparatos para no
10:37solamente los adultos sino los
10:38menores, y bueno, seguir
10:40trabajando fuertemente contra el
10:42tabaco en general, igual me
10:44preocupa que los cigarrillos
10:46electrónicos y vapeadores
10:47producen el mismo daño en los
10:49pulmones y en todo el organismo
10:51que el cigarrillo normal.
10:53Hay aproximadamente 19 tipos de
10:56cáncer, no solamente el cáncer
10:57del pulmón asociados al consumo
10:59de cigarrillos y vapeadores y
11:01cigarrillos electrónicos.
11:02Pues doctor Cúvides, a usted
11:04muchas gracias por su análisis
11:05y por compartirlo con nosotros
11:06en France 24.
11:07Bueno, muchas gracias a ustedes,
11:09gracias por ayudarnos a salvar
11:11vidas y a todas las entidades
11:13que trabajamos contra el cáncer.
11:15Bueno, trabajar más duro,
11:17salvemos vidas en este 4 de
11:19febrero y durante todo el año
11:20estamos conmemorando hoy el día
11:22mundial contra el cáncer.
11:23Pues muchas gracias a ustedes,
11:25gracias por su sintonía,
11:26quédense con nosotros que
11:27volvemos en breve.