En el corazón de San Luis Potosí, la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito es un refugio para el arte y la tradición. 🎶🖌️ Descubre todas las actividades y talleres que mantienen viva nuestra identidad. ¡No te lo pierdas! 🌟
#SanMiguelito #CulturaSLP #ArteYTradición #CasaDeCultura
#SanMiguelito #CulturaSLP #ArteYTradición #CasaDeCultura
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Muchísimas gracias por continuar con nosotros, oigan y si uno de sus
00:03propósitos es comenzar a inmiscuirse en las artes, en la creatividad, estimular
00:10su cerebro con una actividad que sea creativa, pues están en el lugar
00:15correcto y es que justamente el día de hoy vamos a hablar acerca de todas las
00:18actividades que la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito tiene preparada
00:22para todos y todas ustedes con Fernando López, el director de esta casa.
00:26Bienvenido, ¿cómo estás? Muy bien, muchas gracias, gracias por la invitación y bueno
00:31pues para platicarles precisamente eso, que continuamos ya que inició el año,
00:36continuamos con nuestros talleres de iniciación en las artes, en los cuales
00:41llegan los alumnos, se inscriben, alumnos y alumnas se inscriben y participan en
00:47estos talleres que son de iniciación, es decir, se empieza desde cero, claro, si
00:53alguien ya tiene algo de nociones y quiere continuar, puede seguir con
00:57nosotros, los horarios son principalmente en
01:01las tardes y tenemos desde pintura para niños, para jóvenes, adultos, tenemos
01:08piano, tenemos guitarra popular, tenemos guitarra eléctrica, guitarra clásica y
01:14guitarra flamenca. Ok, que interesante. Tenemos bailes de salón, oratoria y
01:24tenemos unos programas de talleres que no son necesariamente permanentes, que
01:29no continúan, que son de tiempo limitado, por ejemplo, ahorita en febrero vamos a
01:35empezar con uno de comidas cuaresmeñas, comidas tradicionales cuaresmeñas para
01:41que ahora en Semana Santa, bueno desde que empiece la cuaresma, estemos
01:46preparando. Todo listo y preparado para cocinar y comer rico. Sí, tradicional,
01:52tradicional sobre todo y después al final del taller de comidas
01:58tradicionales cuaresmeñas, tendremos una muestra de ellas, todavía no sabemos
02:04dónde, pero vamos a tener una muestra que ya les avisaremos para que vayan a
02:08degustar. De que se va a hacer ver, se va a hacer tal, listo güero. Así es, cuáles son
02:12los requisitos que necesita una persona para, por ejemplo, entrar a piano, entrar
02:17a baile, entrar a cocina, no sé y qué edades más o menos son las que permiten
02:23en cada uno de los talleres. Sí, mira, el más delimitado en
02:30edades es el de taller de pintura infantil, que es desde los cinco años
02:35hasta los 12. Bien, los otros talleres, los de música,
02:41pedimos solamente que el niño o niña sepan leer y escribir bien, o sea, vamos
02:47que ya tengan el concepto de la lectoescritura, porque son por nota,
02:51entonces si es necesario que sepan la continuidad de la
02:57lectura para que no se pierdan, para que además de la pericia que
03:03se necesita para el instrumento, sepan leer las notas e interpretarlas. Eso,
03:09en general, bueno, el de bailes de salón, como son son ritmos que no
03:14necesariamente están familiarizados a un niño, sí se pide que sean ya
03:20adolescentes o adultos. Los de conservas,
03:25principalmente, aceptamos a quien a quien guste ir, pero principalmente lo
03:31hemos tenido de adultos a adultos mayores, entonces ahí se hace
03:38algo muy interesante, porque además de que van a aprender, a que
03:45aprendamos de nuestra instructora Rosy Gutiérrez, también hay quien dice
03:50yo en lugar de eso le pongo esto otro y ya empieza a haber variedad, empieza a
03:56enriquecerse como es la cultura y la cultura gastronómica también.
04:01Qué interesante. Oye, Fernando, justamente pues me imagino que cada taller
04:05obviamente tiene su horario y sus días específicos, pero ¿cuál es la duración
04:09del taller en general aproximadamente, haciendo un promedio de todos los
04:13talleres, cuánto durará? ¿Tres meses, dos meses, un mes? No, son permanentes, es
04:19decir, por ejemplo, ahorita que va empezando el año se inscribe a alguien y
04:23continúa este todo el año, hasta el próximo año vuelve a inscribirse, pero
04:29continúan y hay unas particularidades, son talleres en grupo, comúnmente, pero
04:38personalizados, es decir, por ejemplo, el taller de pintura están los talleristas,
04:44escogen su lugar, su mesa, su caballete, todo y ya se ponen ahí, sacan sus cosas
04:50y empiezan a trabajar y cada maestro o maestra acude con cada uno de los
04:56alumnos a ver el trabajo, a marcarle técnicas, a corregirle, a sugerirle y
05:03luego pasa con otro, con otro, con otro, entonces hay quienes tienen 10, 15
05:09años con nosotros en nuestros talleres y siguen profesionalizándose, bueno
05:15no profesionalizándose, siguen avanzando, avanzando, aprendiendo más, verdad, en todo
05:21es así, son talleres grupales pero personalizados, entonces es
05:27una dinámica muy interesante en la que, bueno, ya solo estando ahí, hay alumnos,
05:34una en especial, una alumna por ejemplo, del taller de pintura, que ella ya es
05:40una tremenda copista y tiene una técnica muy pura, muy bonita, hace
05:46cuadros maravillosos y le encanta estar ahí, o sea, como que su gusto es
05:52estar ahí entre pintores trabajando, entonces claro, hay cosas en que la
05:57maestra le sugiere todavía, pero vamos, podríamos pensar que ella ya está
06:03hecha, pero le encanta ir a estar ahí en el grupo, trabajando como pintora.
06:09¿Dónde se encuentran? En la calzada de Guadalupe, número 480, yendo del centro
06:16hacia el santuario, una cuadra antes de la Cruz Roja, hay unos topes antes y la
06:22casa está pintada de rojo y tiene nuestro nombre ahí. Ok, oye y para y
06:28pues la información acerca, ahora si sabes que a mí me interesa
06:32específicamente, no sé, el de oratoria o el de conservas o el de baile de salón,
06:36¿Cómo podemos acercarnos para la inscripción y para la información? ¿Es
06:40directamente en la Casa de Cultura o hay otro medio de información?
06:43Directamente y además en nuestra página de Facebook, que es así, Casa de Cultura
06:48del Barrio de San Miguelito, SLP. Excelente, pues ya listo güero para
06:53inscribirte, ¿Bailes finos de salón? Un poquito, creo que el güero va a ir a
06:58darnos un taller de especialización, yo siento que el güero trae el baile
07:07moderno ahí, luego, luego. Fernando, muchísimas gracias por esta información.
07:11Pues también hacerles la invitación para que ustedes se
07:15acerquen a la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito y que puedan probar
07:19algo nuevo o iniciarse en alguna arte, en algo que salga del corazón y que los
07:24conecte con este mundo lleno de posibilidades. Muchísimas gracias.
07:27Gracias a ustedes. Y bueno, no se despeguen porque continuamos...