• la semana pasada
¿Buscas la receta perfecta para celebrar el amor y la amistad? 💕🍰 Felipe Espinosa nos enseña a preparar un delicioso pastel ideal para sorprender a tus personas favoritas. ¡Dulzura garantizada! 😍

#Recetas #AmorYAmistad #Pastelería #DulceMomento

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Quién cree? ¡El chef Felipe
00:05Espinoza! ¡Bravo!
00:08Y hoy viene, y hoy viene de rojo.
00:11De rojo. Hombre, hoy, hoy, ¿No la vas? ¿Cómo?
00:14Estás peor que la América, te la vas bastante.
00:17Sí, ¿Verdad? Sí, cierto.
00:19Y bueno, hoy tendremos un pastel del día,
00:22del amor y de la amistad. Por eso viene el chef de rojo,
00:25porque viene de amor, de apasionado.
00:28De apasionado. El amor es del de los nuestros.
00:31Dice el chef que cuando el amor llega a su vida,
00:34es porque llega un nieto después.
00:37Oye, güero, no, que viene de rojo.
00:40No, tiene, ese güero, ¿Verdad?
00:42No, hombre, escucha unas mentirotas
00:44de lo que le sobra es verbo al güero.
00:46¿Qué vamos a hacer, mi estimado chef?
00:48Buen día, buen día para todos, este, este, ok,
00:50vamos a trabajar con un pastel de alusivo
00:52al catorce de febrero, güero. Muy bien.
00:54Vamos a hacer un corazón, vamos a hacer un corazón
00:56relleno de mermelada de fresa. Guau.
00:58Y lo vamos a bañar con un, con un gravy de frutos rojos
01:01y lo vamos a cubrir, güero.
01:03Hoy traigo un betún de limón, que es muy rico,
01:05aquí vamos a salir un poquito fuera de lo,
01:07de lo común que siempre ponemos chantilly,
01:09ponemos ese otro betún.
01:11Ahorita, si gustan probarlo, este está riquísimo,
01:13lo hice anoche, porque este betún siempre se hace
01:15de un día para otro, para que puedas manipular.
01:17Qué rico, ese toquecito.
01:19Y ahora también traigo lo que son las rosas, güero,
01:21estas rosas son de pasta de fondant,
01:23estas rosas son un poquito difíciles de hacer,
01:25por eso las hice, porque quise que se me secara
01:27para que ahorita, este.
01:29Para poderlas pintar. Para poderlas pintar.
01:31¡Ay, güero, güero!
01:33Disculpe. ¿Cómo era, güero?
01:35De repente digo, no, se me vaya a ir por el otro lado
01:37y se le vaya, mejor le recuerdo.
01:39Sí, no, no, no, no se le vaya la receta.
01:41Exacto, muy bien. Y traje, traje
01:43esta, esta pequeña,
01:45un poquito de fondant, para dar una pequeña
01:47demostración de cómo se hace la rosa.
01:49¿Qué te parece? A ver, vamos a.
01:51Muy bien. Aquí yo traigo mi fondant,
01:53este, puedo dar la receta también,
01:55este ya hoy en día, mucha gente lo compra,
01:57ha hecho güero porque, este,
01:59se ha hecho tan famoso esta pasta de fondant
02:01que, que mucha gente,
02:03este, pues la, la, la,
02:05pues la, este, la tiene de,
02:07de preferencia, porque antes
02:09batallabas para hacerla y no te daba la consistencia
02:11y hoy en día, pues ya la venden hecha
02:13en las, pues en todas las. ¿En cualquier, en cualquier
02:15pastelería? Sí, donde
02:17venden el producto de lo que viene siendo repostería.
02:19Como materias primas y así. Bueno, pues ya
02:21ahorran un pasito también. Claro, también. Ya pueden echarle
02:23a su creatividad. Sí, y este, y está
02:25muy buena, y hay diferentes sabores.
02:27Ya lo único que van a tener que hacer es la creatividad
02:29de hacer la rosa. Claro. O el corazón.
02:31El corazón, o los
02:33nombres, o lo que ustedes quieran. Ay, qué
02:35hermoso. Bueno, entonces, ahorita yo voy a hacer la rosa.
02:37A ver. Y también traigo
02:39estos dos, este, ositos,
02:41si los ven. ¿También se comen esos, no?
02:43Sí, son comestibles. Claro.
02:45De aquí. Guau. Fíjate
02:47que casi todo lo que tengo,
02:49todo lo que pongo yo en mis decoraciones,
02:51todo es comestible. Ok. Bueno, entonces
02:53yo voy a hacer la rosa, y
02:55güero, ahorita güero. Por eso, si me
02:57ve ahí en la pastelería, me puede comer, no
02:59se preocupe.
03:01Todo lo que se ve, se come.
03:05Esta parte, güero, vas a agarrar muy
03:07poquita, no mucha. Ahí. Y vas a empezar
03:09a pintar, a pintar mis rosas
03:11muy despacito, eh. Sí. Guau.
03:13Bueno. Maquillaje.
03:15Y aquí este, Martín,
03:17mientras que yo, yo voy haciendo la rosa.
03:19Contraste que no ibas a hacer nada. Claro.
03:21Ay. Guau.
03:23¿Quieres ir? Le voy a ir volviendo.
03:25Sí, le vas a batir. Esa es mermelada de fresa.
03:27Mermelada. Y mientras que voy
03:29extendiendo lo que viene siendo mi pasta de
03:31fondar, si ven aquí, por ejemplo,
03:33si está un poco dura, ¿Aquí qué vamos
03:35a hacer, güero? ¿Qué vamos a hacer?
03:37Vamos a meter las microondas.
03:39Cinco segundos. Ya decía yo.
03:41Cinco segundos.
03:43Preguntaba para ver si se acordaba.
03:45El microondas. No, sí, sí, sí, sí.
03:47Ah, sí está funcionando. Bueno, ahorita
03:49cuando yo te diga lo tenemos preparado, ¿Ok?
03:51Muy bien. Bueno, entonces seguimos pintando, güero, que te queden
03:53bien bonitas, si es de preferencia.
03:55Siempre lo que hay que hacer. Ay, qué hermosa.
03:57La pintamos y luego la pintamos la otra
03:59y ahorita al final le damos otro toquecito
04:01porque vamos a ver dónde le faltó
04:03lo que viene siendo la
04:05pulverizada, ¿Sí? Bueno, entonces,
04:07bueno, seguimos extendiendo aquí, por ejemplo,
04:09traigo esta agulla. Ajá. Y con esta agulla
04:11voy a sacar lo que son mis pétalos
04:13aquí fuera de la cámara, Martín.
04:15Qué técnica. Estabas diciendo tú
04:17este que como este
04:19hacíamos los que para qué era.
04:21Ya se quería hacer masaje de cara.
04:23Ya se quería hacer masaje de cara. Que para qué era este
04:25instrumento que me dijo que es una boleadora, ¿Verdad?
04:27Es una boleadora, sí. Aquí, por ejemplo,
04:29voy a contar mis pétalos. Tengo tres,
04:31dos. Los pétalos de Churro.
04:33Cinco, cuatro, y dos.
04:35Y aquí tengo lo que viene siendo ya mi pistilo.
04:37De preferencia este,
04:39lo hacemos un día antes, Martín, para que se haga durito.
04:41Para que sea la base. Para que sea la base, sí.
04:43Hasta clase de biología nos está dando,
04:45Churro, el pistilo, por supuesto,
04:47el centro de mi flor. Bueno, entonces, voy a quitar un poquito aquí
04:49los guantes y voy a empezar a trabajar mi
04:51rosa.
04:53Así más o menos le pongo
04:55lo que viene siendo la
04:57humedad y la voy a dejar un ratito ahí.
04:59¿La humedad es para que pueda pegarse
05:01los pétalos? Claro, sí.
05:03Voy a llegar todo lleno de brillitos,
05:05me va a decir mi esposa, ¿Dónde andaba? ¿Te faltaron dos,
05:07güerito? Te faltaron dos.
05:09Sí, sí, sí. No, no, no me descanse, por favor.
05:11No los pide. Mira, Martín,
05:13lo que te decía yo de esto. Ah, claro.
05:15Con la mano también se va
05:17haciendo la forma, con la boleadora.
05:19Con la boleadora, aquí vamos haciendo el pétalo,
05:21más que nada, mira. ¿Sí ves?
05:23Y así, así vamos haciéndolos
05:25todos, y así lo vas a hacer tú,
05:27porque tú que me preguntaste
05:29para qué era, ¿eh? Ah, ok, excelente.
05:31Te vas a poner aquí y no pasa nada, solamente.
05:33Vas a ponerte poquito azul,
05:35quitarlas, y vas a extenderme
05:37lo que son los pétalos,
05:39y yo voy a ir armando mi rosa, ¿de acuerdo?
05:41Ok, ok, ok, ok, ok, a ver,
05:43vamos viendo, vamos viendo. Vamos poniendo
05:45el primer pétalo en el pistilo,
05:47y lo voy cerrando.
05:49En el pistilo. Así más o menos.
05:51Eso, güerito.
05:53Muy bien. Ahí está.
05:57Y aquí, por ejemplo, les traigo
05:59un tip para que puedan trabajar lo que viene siendo
06:01la rosa, voy a poner
06:03un palillo de dientes,
06:05un toothpick, y lo voy a
06:07poner ahí, ¿sí? Guau, bilingüe
06:09y todo, ¿no? Eso es todo. Y aquí también,
06:11por ejemplo, con este mismo
06:13rodillo puedo hacer esto, Martín.
06:15Puedo igual hacer lo que son
06:17mis pétalos.
06:19¿Sí?
06:21Ok. ¿Van a querer?
06:23¡No! No les vamos a dar,
06:25están muy serios. No, yo digo que no.
06:27Están muy emocionados. Están muy serios.
06:29Es que están viendo la rosa, cómo la estamos
06:31haciendo, ¿verdad, Martín? Y esa rosa,
06:33¿Es tuya? Sí, la verdad. Es tuya.
06:35Ah.
06:37Porque recuerden que no solo es del amor
06:39este día, sino también de la amistad.
06:41Sí. Sí, claro. Hay quien tienen
06:43amigos, quien no tiene novio ni a
06:45novia, pues tiene un amigo.
06:47Y si no tiene amigo, pues tiene un compañero.
06:49Y si no tiene amigos, pues cuestionese
06:51también cómo es usted, ¿Eh?
06:53No, no, no, todo es porque. Vamos a
06:55poner el siguiente pétalo.
06:57Aquí.
06:59Uno. A ver. Vamos a poner el
07:01dos. No, fíjate nada más.
07:05¿Hasta cómo se llamaba la que hacía
07:07cosita? Cositas,
07:09cositas. Así se llamaba, ¿Verdad?
07:11Cositas, sí.
07:13Y aquí vamos, ¿Cómo quedaron
07:15esas rosas al güero? ¿Le quedaron bien? Muy bien,
07:17perfectas, más que hermosas,
07:19más que bellas. Muy bien, güero.
07:21Gracias, gracias.
07:23¿No es cierto, güero? ¿Aquí le faltó
07:25un poquito? No, no es cierto.
07:27¿Y con un toquecito aquí así nada más? Ahí está.
07:29No es cierto, profe. Sí.
07:31Aquí vamos uniendo los pétalos y si ven
07:33cómo va quedando la rosa. ¡Sí!
07:35¡Guau!
07:37¿Sí está bien los pétalos? Sí, está bien,
07:39está bien, Martín, están muy bien, están muy bien.
07:41¿Pues ya qué, Martín? Estamos bien, Martín, están muy bien.
07:43Sí, porque estamos en el aire.
07:45Es que...
07:47Ahí está. Y aquí, por ejemplo, ¿Sabe
07:49qué es lo emocionante de la rosa?
07:51¿Qué? Por ejemplo, es comestible,
07:53no, no, por ejemplo, no le voy a
07:55tener miedo a comérmela, por ejemplo, aquí es comestible.
07:57Yo uso los de estos. ¿Los qué?
07:59¿Los palillos? Claro.
08:01¿Los polvitos mágicos?
08:03Todo, todo es comestible, la diamantina,
08:05sí. De hecho, es oro, ¿verdad?
08:07Sí, es diamantina.
08:09Fíjate que... Por ejemplo,
08:11hay unos postres que
08:13son muy caros, por ejemplo,
08:15y le ponen todo este tipo de
08:17decoraciones, pero
08:19sí vale la pena porque
08:21están muy ricos. Mira, si ves, güero, ahí va quedando
08:23ya. Ahí va quedando la rosita.
08:25El tema es que quise hacerla para que vean,
08:27para que tenga idea la gente.
08:29Aquí, por ejemplo, güero, lo estoy haciendo
08:31con la goleadora, pero si no tengo
08:33goleadora, pongo, por ejemplo, un pedacito
08:35de plástico y pongo lo que viene siendo
08:37la bolita y en el plástico se hace lo que viene siendo
08:39el pétalo.
08:41Guau, excelente. Martín sí le sabe.
08:43Ya, Martín, ya.
08:45No, ya. No, pues es que ya
08:47lo hemos dicho, que vamos a poner nuestra pastelería
08:49que se llame
08:51Los Tres Chiflados.
08:53Los Tres Chiflados. Sí, sí queda.
08:55Mira qué bien quedó, eh. Sí.
08:57Ah, mira, amigo. Excelente.
08:59Qué hermosa. Qué chula.
09:01Pues, bueno, ahí está.
09:03Vean nada más las rosas cómo nos
09:05quedó porque yo afronté. Guau, claro.
09:07Con mi
09:09sabiduría diciéndoles cómo la fueran poniendo.
09:11Creatividad. Creatividad y todo.
09:13En tu casa al día. Aquí el chef estaba
09:15muy apurado porque queremos ya terminar
09:17lo que es este pastel
09:19del día del amor, pero no tiene nombre,
09:21no tiene nombre. A ver,
09:23¿cómo dicen? A ver qué dicen. ¿Qué le ponemos?
09:25El cariñoso, el amante,
09:27amoroso,
09:29el. Guau.
09:31Puedo probar un poquito.
09:33Tengo la curiosidad de limón.
09:35A mí no me salen los corazones
09:37ni así. ¿Cómo se dice?
09:39Nada más en el pastel,
09:41Martín. Oye, no, güero, tienes que probar
09:43esto. ¿Te gusta la carlota? Sí.
09:45¿No te gusta? Te gusta. A mí me encanta y esto
09:47siento que es como una carlota.
09:49Qué delicia, qué delicia. Oye, no está.
09:51¿Verdad? Riquísima. Está
09:53deliciosa. Increíble.
09:55Ok, aquí este corazón, güero,
09:57lo hice con un
09:59molde, pero aquí, por ejemplo,
10:01este, aquí fuera del
10:03aire me están preguntando que si
10:05que si podía hacer el corazón
10:07con el pastel redondo. Sí se puede
10:09porque mira, nada más aquí está tan fácil,
10:11güero, que has de cuenta que este viene siendo
10:13nuestro pastel redondo.
10:15Entonces, nada más, vamos a cortar
10:17esta parte de aquí,
10:19de aquí, y se la vamos
10:21a poner acá adelante y queda el corazón.
10:23Ya ves. Fácil, fácil.
10:25Es tan fácil. Miren, en otra, en otra,
10:27en otra ocasión voy a traer el corazón para hacerlo rapidísimo
10:29para que vean. No, la otra ya traemos al que no
10:31supo hacerlo.
10:33Muy bien.
10:35Muy bien, entonces, ya quedamos
10:37que es de vainilla. Así es, entonces.
10:39Lo traemos de lo que viene siendo. Aparte está
10:41bombadito, este corazón está, está
10:43rebosante de amor.
10:45Lo que viene siendo
10:47un betún, les decía que es un betún
10:49de limón, por ejemplo, para lograr este
10:51betún, yo voy a poner lo que viene
10:53siendo doscientos cincuenta de mantequilla
10:55y vamos a poner doscientos cincuenta
10:57de azúcar glass y vamos a poner
10:59cuatro limones, el zumo de cuatro
11:01limones y la ralladura de
11:03un limón, todo lo vamos a
11:05mezclar, ya lo tengo
11:07mezclado, entonces va a estar un poquito
11:09como duro, no va a poder manejarse
11:11y qué es lo que vamos a hacer, vamos a
11:13tener como
11:15unas cinco cucharitas de leche tibia, güero.
11:17Para ponérselas, para que
11:19la mantequilla absorba todo lo que
11:21viene siendo lo caliente de la mantequilla,
11:23de la leche, porque la leche la vamos a
11:25poner en el microondas
11:27quince segundos, güero, para que deshaga
11:29la mantequilla, porque ahorita, por ejemplo,
11:31que tenemos esta
11:33temperatura, lo que pasa
11:35es que mucha gente batalla y su
11:37betún se le hace duro por la mantequilla.
11:39Ah, ya, claro.
11:41Bueno, cuando usted vaya
11:43a Pastelería Almendra
11:45y quiera este pastel, lo va a pedir
11:47como el
11:49corazón de tu casa al día.
11:51Así se va a llamar.
11:53Este pastel
11:55es el corazón de tu casa al día.
11:57Me da un pastel, el corazón de tu casa
11:59al día. Así se va a llamar.
12:01A partir de ahora. Y también pueden
12:03hacer sus pedidos, ¿verdad, Chef? Claro. Para que
12:05no los agarren las prisas, porque ese
12:07día, luego...
12:09Que rico.
12:11Que lo otro, que los regalos,
12:13si se te va, hagan
12:15sus pedidos con anticipación para que puedan
12:17regalar este hermoso corazón
12:19de tu casa al día. Al cuarenta y cuatro, cuarenta y tres,
12:21diecinueve, cero ocho, veinte.
12:23Qué rico. Repito. Sí, mira, aquí, por ejemplo,
12:25¿qué estamos poniendo? Lo que viene siendo
12:27un gravy, de lo que viene siendo
12:29de frutos rojos, también para que
12:31resalte lo que viene siendo
12:33lo rojo, ¿no? Eso intenso.
12:35Guau. Aparte de esos
12:37pedacitos, ¿de qué es? ¿De frambuesa?
12:39De frambuesa. Le da también el toque
12:41de corazón. Viene siendo lo que es
12:43la frambuesa, la salsamora.
12:45Un corazón sangriento.
12:47Pero aquí no va a quedar todo esto así,
12:49así más o menos va a quedar, y llega el momento
12:51en que van a trabajar ustedes.
12:53¿Cómo van a trabajar? Vamos a ponerlo
12:55aquí de una vez. A ver.
12:57El paso de la muerte.
12:59El paso de la muerte. El paso del canguro,
13:01les voy a enseñar. A ver, dale.
13:03Una, dos, tres. Sí se puede, güero.
13:05Tú puedes, tú puedes.
13:07Esquerito, despacito, güero, tú puedes, güero.
13:09No, me preso.
13:11Tú puedes, güero, tú puedes, tú puedes,
13:13güero.
13:15¡Ah! ¡Lo va a tirar!
13:17¡Lo va a tirar! ¡Ah!
13:21¡Despacito, güero! Bueno, es que porque
13:23hace mucho tiempo que no lo... ¡Nada mal!
13:25¡Nada mal para muchos! ¡Bravo! ¡Bravo!
13:27Ya ve, le me caía.
13:29Es que me pone nervioso.
13:31Pero se logró, se logró. Ya deben
13:33de confiar en mí, la verdad.
13:35No confían en el güero. Es la desconfianza.
13:37La risa es la que cae a la vi, güero.
13:39Bueno, ok.
13:41Ahora sí, seguimos.
13:43Nos tenía el güero así.
13:45Ok. Ahora sí, Martín y güero,
13:47entre los dos quiero que pongan lo que viene siendo
13:49las soletas así de los dos lados. Ok.
13:51Póngase chambiando nomás. Póngase chambiando. ¿Muy pegadita
13:53una a la otra? Pegadita una a la otra. ¡Excelente!
13:55Y ahorita le vamos a dar la vuelta para que vean cómo va a quedar.
13:57Aquí, por ejemplo, las soletas,
13:59hay mucha gente que ya las compra
14:01hechas y hay mucha gente que las hace aquí.
14:03A poco. Yo aquí las hice,
14:05se pone, la receta
14:07está muy facilita, son cinco claras
14:09de huevo, veinticinco
14:11gramos de azúcar, y eso lo vamos a
14:13dejar a que el
14:15que suba para arriba lo que viene siendo
14:17meterle aire. Ajá.
14:19A lo que viene siendo nuestras claras.
14:21Ya tengo lo que viene siendo mis yemas.
14:23Las yemas también las pongo,
14:25las pongo en lo que viene siendo
14:27el batido, y tengo
14:29lo que viene siendo
14:31ciento cincuenta de harina cernida,
14:33y esa la voy a poner,
14:35quito mi batidora y la voy a poner
14:37en forma envolvente. Oiga, chef, estas
14:39galletas también se utilizan para
14:41el postre de café, ¿verdad? Pal tiramisú.
14:43Sí, ¿verdad? Sí, muy bien. Vamos bien,
14:45vamos bien. Síguele, güero.
14:47Dale, dale, yo te doy chance.
14:49Es que el güero ya se puso nervioso, hombre.
14:51¿Cómo ven al güero? Ahí está, ¿no?
14:53Ahí está, más o menos.
14:55Este corazón tiene límites
14:57muy claros. Ahí está, ok.
14:59¿Qué vamos a poner?
15:03¡Díjole!
15:05¡Qué hermoso! Oye, creo que
15:07me lo voy a llevar y así se lo llevo
15:09a mi esposa y le digo,
15:11mira, así te quiero.
15:13Ok, aquí
15:15es el de creatividad
15:17que van a poner cada quien
15:19un osito,
15:21lo va a poner, a ver, ¿dónde lo va a poner?
15:23¡El osito!
15:25¡El osito!
15:27Y ahorita le vamos a dar vuelta para que vean.
15:29Parado, acostado, sentado.
15:31¿Mande? No, por eso le estoy diciendo ahí
15:33que cada quien va a usar su
15:35presente creativo.
15:37Que no entiendes.
15:41Ya sé cómo, mira.
15:43Yo digo que aquí juntos los dos aquí.
15:45Pero este es el frente,
15:47¿eh? Entonces tiene.
15:49No, no, no.
15:51Ok, entonces vamos a poner
15:53para que los recargues aquí.
15:55A ver, permíteme, güero. ¿Para quién? ¿La mujer?
15:57¿La osa?
16:03A mí se me hace que sí, sí, sí.
16:05Sí vamos a poner la pastelería. A ver, vamos a quitar todo esto,
16:07güerito. ¿Y estos corazoncitos, che?
16:09Ahorita se los vamos a meter encima de una vez.
16:11Tú no presiones, Maxín, espérate, que te diga
16:13qué va y qué no va. A ver, güero.
16:15Ya sabes cómo. Acá, mira.
16:17Esa es ira.
16:19¡Mercantil!
16:21¿Otra?
16:23Ahí está, ¿No?
16:25Muy bien, todo.
16:27Vamos a acabarlo.
16:31No, hombre, hasta que pena
16:33comerse eso, destrozar
16:35esa obra de arte. ¡Van a querer!
16:37¿Quién va a querer?
16:39Bueno, a ver, vamos a ver qué le va a dar vuelta.
16:41Ay, ya estoy rompiendo la trama.
16:43¿Quieren verlo cómo quedó?
16:45Tenemos otro, ya nos
16:47ya es el último.
16:49Otro pastel.
16:51Es el último, entonces sí lo tenemos
16:53que enseñar.
16:55Ay, qué hermoso.
16:57Gracias, así soy.
16:59Todo.
17:03¡Qué hermoso!
17:07Ahí está.
17:09Vean nada más la
17:11preciosura y la hermosura
17:13que salió de pastel del corazón.
17:15El corazón de tu casa al día.
17:17Así se llama.
17:19Así es. Para que hagan también sus pedidos,
17:21güero, para este catorce de febrero.
17:23Para el amigo, para la amiga,
17:25para el peor es nada, para lo que usted quiera.
17:27Exactamente, a los números.
17:31Al 4443
17:33190820
17:354443
17:37190820
17:39Pastelería Almendra, quiero un corazón de tu casa al día.
17:41Y si usted quiere que nosotros y Martín
17:43y yo se lo llevemos a su casa, solamente le dice
17:45al chef, necesito que me lo traiga
17:47el güero y me lo traiga Martín
17:49y nosotros se lo llevamos a su casa.
17:51Con todo y el corazón de tu casa.
17:53De tu casa al día.

Recomendada