• la semana pasada
El Ministerio de Ambiente de Panamá alerta el "preocupante" aumento de la deforestación y degradación en el país centroamericano y ve como una "necesidad urgente" la implementación de políticas de protección ambiental, a raíz de la divulgación de un estudio en el marco del mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+).

"Se ha identificado una preocupante tendencia al aumento de la deforestación y la degradación, lo que resalta la necesidad urgente de reforzar las acciones de protección y restauración de los ecosistemas del país", advirtió el ministerio en un comunicado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Ministerio de Ambiente de Panamá alertó sobre el preocupante aumento de la deforestación
00:04y degradación en el país centroamericano e hizo un llamado urgente a implementar políticas
00:08de protección ambiental. A raíz de la divulgación del estudio Nivel
00:12de Referencia Forestal 2025, el más exhaustivo realizado hasta la fecha sobre degradación
00:16y deforestación, el ministro de Ambiente panameño Juan Carlos Navarro detalló los
00:20problemas que vive la nación en esta área.
00:22Se deforestan áreas para convertirlas a potreros, se erigen edificaciones donde no deben estar
00:29en áreas propensas a la inundación, se destruyen recursos naturales innecesariamente, tenemos
00:34problemas de sobrepesca y sobreuso de recursos, se talan muchas veces, esto es terrible, cuencas
00:41hidrográficas que proveen de agua a nuestra población.
00:45Sin embargo, el estudio detalla que a pesar de los retos, Panamá vive una situación privilegiada
00:49al registrar emisiones negativas de dióxido de carbono, debido a que todavía son mayores
00:53las absorciones de CO2 que las emisiones de gases de efecto invernadero que produce.
00:58Hemos protegido ya el 35% de nuestra superficie terrestre, esto en uno de los países más
01:04biodiversos del mundo, donde tenemos el mejor ejemplo de desarrollo sustentable del mundo,
01:10que es el canal de Panamá, muy bien administrado por los panameños.
01:14Navarro remarcó que es fundamental redoblar esfuerzos y fortalecer las políticas de conservación
01:18para garantizar la sostenibilidad de los recursos forestales y la resiliencia climática de
01:23Panamá.
01:24El objetivo del estudio es proporcionar una base sólida para generar actividades enfocadas
01:27específicamente en la reducción de emisiones, el incremento de absorciones y la generación
01:32de resultados verificables.
01:33¿Cuál es el reto? Parar la deforestación y la destrucción. Y lo que hemos presentado
01:40hoy, este resultado científico, este mapatón, nos da una línea base para poder sumar recursos
01:45financieros.
01:46Panamá, además de ser uno de los tres países del mundo que es carbono negativo, desde 2023
01:51protege el 54% de sus aguas marinas.

Recomendada