• anteayer
Al menos 13 millones de ecuatorianos elegirán autoridades de la nación en medio una crisis energética, de seguridad e institucional, el voto en ecuador es obligatorio. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos también para Gladys y para nuestra audiencia en América Latina y el mundo. Así es, nos conectamos nuevamente con ustedes para contarles que 13.7 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas de este domingo para elegir con su voto
00:14quienes estarán al frente del Ejecutivo, quienes conformarán el Legislativo y quienes también serán los cinco parlamentarios andinos que gocen de la aceptación popular de la elección de los ecuatorianos que acudan a las urnas.
00:28Y ya lo decían ustedes, hay silencio electoral, a partir de la medianoche de este viernes comenzó a regir el silencio en Ecuador, pero a pesar de aquello este no ha sido un día tranquilo para los ecuatorianos, pues ya lo decían también, hay una crisis multidimensional que atraviesa este país, una crisis de seguridad, una crisis energética, una crisis económica y una crisis de institucionalidad.
00:54En medio de esta última de la crisis de institucionalidad se pudo evidenciar hoy un nuevo episodio. ¿Qué pasó? La vicepresidenta constitucional de Ecuador, Verónica Abad, junto a la jueza Nubia Vera, acudieron hasta la sede de la vicepresidencia de la república para constatar si la sentencia emitida hace pocos días por la jueza Nubia Vera se cumplió.
01:18¿Qué decía esa sentencia? Que debía ser restituida en su cargo y dejar sin efecto precisamente el sumario administrativo emitido por el Ministerio de Trabajo en el que se suspendía Abad por 150 días.
01:33La sentencia de la jueza Vera decía que Abad debía ser restituida en su despacho, sin embargo, la vicepresidenta no pudo ingresar por segunda vez a la sede de la vicepresidencia de Ecuador.
01:49Ambas autoridades, la jueza Nubia Vera y Verónica Abad, acudieron y pudieron constatar que la fuerza pública estaba allí, asentada, apostada, impidiendo el ingreso de la vicemandataria, por lo que la jueza dio un plazo de 48 horas al presidente Daniel Novoa para que cumpla con la sentencia emitida ya hace varios días y que permita el ingreso de la vicepresidenta constitucional de Ecuador, Verónica Abad.
02:19Y esta crisis de institucionalidad se ha visto también reflejada por la imposibilidad, por la negativa del presidente Daniel Novoa de solicitar licencia a la Asamblea Nacional, tal como lo establece el Código de la Democracia.
02:35Ustedes saben que en el artículo 93 de la ley electoral se establece que cualquier funcionario público que aspira a la reelección debe pedir licencia por el tiempo que dura la campaña. En este caso, el presidente Daniel Novoa debía solicitar licencia desde el 5 de enero hasta este jueves 6 de febrero.
02:53Eso no pasó, eso no se cumplió, el presidente decretó su reemplazo a una funcionaria de Estado que no fue elegida por los ecuatorianos, me refiero a Cinthia Yeliver, quien fue designada como vicepresidenta por el mandatario.
03:11Y que, debemos recordar, durante esta semana se dio a conocer también la decisión de la Corte Constitucional de declarar como inconstitucional el decreto 500 y el decreto 505, con el que el mandatario Daniel Novoa designó como su reemplazo a Cinthia Yeliver.
03:31A pesar de eso, el mandatario nuevamente, en una maniobra considerada como polémica, emitió un oficio a la Asamblea Nacional en el que notificó su ausencia desde las cinco de la mañana del jueves hasta las veintitrés horas con cincuenta y nueve minutos para poder cumplir con el cierre de su campaña.
03:51Su campaña electoral cerró en la ciudad de Quito, específicamente en la Plaza de Toros, donde emitió un discurso en el que dijo que continuará con el plan de gobierno que ha impulsado durante estos últimos meses en los que ha ocupado el sillón de Carón de Led.
04:09Mientras tanto, también debemos decir que el día de ayer la candidata por la Revolución Ciudadana cerró su campaña en el Puerto Principal, lo hizo en la Avenida 9 de Octubre y Malecón, que lució abarrotada, multitudinaria, llena.
04:23Ahí, en cambio, en contraposición con lo que ofrece el primer mandatario ecuatoriano que aspira a la reelección, la candidata de la Revolución Ciudadana dijo que el Estado será su prioridad y la inversión social del Estado en áreas estratégicas como la salud y la educación serán su eje principal de campaña.
04:43Asimismo, debemos decir que en medio de este silencio electoral ya comenzaron a receptar los votos tanto de las personas privadas de la libertad, que eso fue el día jueves, como el de las personas con algún grado de discapacidad, con 75% de discapacidad y mayores de 50 años que se hayan inscrito en el programa que impulsa el Consejo Nacional Electoral de Voto en Casa.
05:11La idea, dice el ente rector del sufragio, es que nadie se quede sin votar. Así se preparan los ecuatorianos para ejercer este que es un derecho, pero también un deber. Me refiero al voto que en Ecuador es obligatorio. Compañeras, ustedes continúan con más.

Recomendada