Ecuador entra en la recta final de campaña electoral de cara a los comicios generales del domingo 09 de febrero donde están convocados más de 13 millones de ecuatorianos en medio de la crisis social y política que atraviesa el país. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola Marce, qué gusto saludarte, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el
00:05mundo. Así es, se cumple en Ecuador la recta final de la campaña electoral de cara a los
00:11comicios generales que se celebrarán este domingo 9 de febrero, cuando 13.7 millones
00:17de ecuatorianos acudan a las urnas para escoger a sus nuevas autoridades, escoger a quién estará
00:22al frente del Ejecutivo, también quién formará parte del Legislativo y cinco parlamentarios
00:29andinos. Ya lo decías, lo mencionabas, el Consejo Nacional Electoral alista todos los
00:34detalles relacionados con estos comicios para que los ecuatorianos habilitados puedan sufragar. En
00:41este país el voto es obligatorio, así que es un derecho, pero también un deber. ¿Cómo transcurren
00:47las últimas horas? Bueno, hay denuncias de operaciones de falsa bandera, hay denuncias
00:53de campaña sucia, amenazas de fraude. Así se cumple la recta final de esta campaña en
00:59Ecuador. De hecho, la madrugada de hoy, el secretario general del Movimiento Revolución
01:03Ciudadana, Andrés Arauz, publicó a través de su cuenta de X algunos indicios que lo llevan a
01:10levantar estas alertas y formular estas denuncias en torno a un fraude. ¿Cuándo se enrareció el
01:17clima electoral? Bueno, el escenario se tornó sombrío cuando el presidente candidato Daniel
01:23Novoa decidió no tomar licencia, tal como lo establece el Código de la Democracia, que es
01:29como se conoce la ley de elecciones en Ecuador. No tomar licencia, digo, desde el 5 de enero que
01:34arrancó la campaña electoral hasta el 6 de febrero, que ya es este jueves. Lo hizo por breves
01:40periodos, encargando la presidencia a una vicepresidenta que fue designada mediante decreto,
01:47y no a la vicepresidenta constitucional de Ecuador, elegida por los ecuatorianos,
01:51Verónica Abad. Ese caso fue analizado dentro de la Corte Constitucional y, para sorpresa de muchos,
01:58el viernes la Corte Constitucional dijo que el 23 de enero ya habían tomado una decisión al
02:04respecto de la legalidad, de la constitucionalidad de dicho decreto. Sin embargo, todavía no pueden
02:12notificar, ha dicho la Corte, lo que ha llamado la atención y ha generado una serie de críticas
02:18entre los actores políticos y entre los ciudadanos de a pie, pues consideran que la Corte no está
02:25actuando sobre la base de la legalidad y con la urgencia que requiere, sino que estaría midiendo
02:33en base a los tiempos políticos. ¿Por qué? Porque si el jueves notifica una posible infracción,
02:40un posible cometimiento de una ilegalidad o de una inconstitucionalidad, bueno, ya la campaña
02:46habrá terminado. Por lo tanto, no se podrá hacer absolutamente nada. Será el Consejo Nacional
02:52Electoral o el Tribunal Contencioso Electoral quienes puedan proceder si se configura una
02:59infracción electoral en el caso del presidente candidato Daniel Novoa. En todo caso, se cumplen
03:05las últimas horas de campaña electoral, los ecuatorianos están ávidos de escuchar las
03:11propuestas, los candidatos son 16 binomios, todavía pueden convencer a los 13.7 millones
03:19de ecuatorianos habilitados para votar. Luego del jueves habrá 72 horas de silencio electoral y el
03:25domingo los ecuatorianos en una fiesta democrática acudirán a las urnas con restricciones también,
03:32restricciones de seguridad en medio de una crisis importante en esa materia. Solamente para finalizar
03:39Marcela, este enero terminó como el más violento de la historia de este país suramericano con
03:46alrededor de 750 muertes violentas y este fin de semana nos escandalizamos todos cuando supimos
03:52que una niña, una bebé de nueve meses fue hallada sola gateando en una carretera pues
03:59su madre había sido acribillada minutos antes. Así las cosas acá.