En medio de la crisis multidimensional que vive Ecuador, este domingo se llevarán a cabo las elecciones generales donde más de 13 millones de ciudadanos están convocados a votar. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuestra audiencia en América Latina y el mundo también así es. Es una semana crucial para los
00:05ecuatorianos, la recta final de estos comicios generales que se celebrarán el 9 de febrero y
00:11este domingo cuando 13.7 millones de ecuatorianos acudan a las urnas para elegir autoridades del
00:16Ejecutivo, del Legislativo y del Parlamento Andino. ¿Qué está pasando ahora mismo? Bueno,
00:21los candidatos, los 16 binomios están cerrando sus campañas en las distintas ciudades. La
00:26estrategia que adoptó la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, es ir de
00:32ciudad en ciudad, recorrer todo el país para cerrar en cada urbe su campaña. Eso hizo anoche
00:39en Machala, un lugar absolutamente abarrotado, lleno de simpatizantes, la acogió para cerrar
00:47su campaña allí. Lo propio hará mañana en el puerto principal de los ecuatorianos, en la ciudad
00:52de Guayaquil. Debemos recordar que hoy miércoles es el penúltimo día en que los 16 binomios pueden
00:58hacer campaña. Mañana ya se cierra definitivamente la campaña y luego de eso los ecuatorianos
01:03gozarán de silencio electoral. Silencio electoral que estará vigente por 72 horas hasta que acudan a
01:11los recintos electorales, a las urnas, a depositar su voluntad, su voto y con eso decidir el futuro
01:17del país. ¿Cuál ha sido la tónica en esta jornada, en estos últimos días? Bueno, ustedes saben que
01:23Daniel Novoa postula para la reelección pero no se ha acogido a una licencia para poder hacer
01:28campaña. Desde su investidura como presidente ha hecho una serie de anuncios que han generado
01:34ruido. Expertos, además politólogos, analistas han dicho que se trata de un baratillo de ofertas,
01:41de una propuesta demagógica que aprovechando la presidencia de Ecuador está haciendo Daniel
01:46Novoa. De hecho, fíjense en este detalle. Ayer publicó en su cuenta de X una serie de medidas
01:53para los ecuatorianos que decidan regresar, dice el presidente, matizando lo que en realidad está
01:59pasando en Estados Unidos cuando los migrantes, miles de ellos, están siendo deportados. Ofreció
02:05el mandatario un bono de 470 dólares por tres meses hasta que puedan establecerse. Además,
02:12becas educativas, programas de asistencia, etcétera. No se ha dicho cómo se va a materializar esas
02:18ofertas e insisto, expertos sostienen que se tratan de propuestas demagógicas, que no hay
02:24presupuesto dentro del estado para aquello y que tampoco ha habido un acercamiento por parte del
02:29gobierno ecuatoriano con el gobierno de Donald Trump para mejorar las condiciones en las que
02:34son repatriados. Pues, según los testimonios de los migrantes, ellos llegan esposados,
02:40atados con cadenas y son retiradas de esas cadenas 20 minutos antes de aterrizar en la
02:46ciudad de Guayaquil. No ha habido pronunciamiento alguno por parte del mandatario con respecto a eso,
02:51sino más bien una serie de medidas que, insisto, han sido calificadas como populistas,
02:56como demagógicas. Recordemos que el presidente no ha pedido licencia, por lo tanto, no debería
03:03o no podía hacer propuestas electorales de cara a su reelección. Sin embargo, y a pesar del fallo
03:11de la Corte Constitucional que dictaminó a los decretos de encargo de la presidencia como
03:17inconstitucionales, el mandatario hace caso omiso y sigue proponiendo proponiendo cosas. Así, Marcela.