Aquí con mi Médico - 8 de febrero 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Música
00:30Música
00:40Qué bueno que están con nosotros, qué bueno que han apartado de su tiempo en este fin de semana
00:45un fin de semana especial porque llegó el tiempo de la consulta saludable
00:50en Aquí con mi médico, un equipo dispuesto, preparado
00:55para poder aclarar todas las dudas que en el campo de la salud usted pueda tener en este fin de semana
01:02estamos en Aquí con mi médico, preparados para llevarle temas que son de su conveniencia
01:09temas que son de su interés, fin de semana tras fin de semana
01:14una plataforma dispuesta para que usted reciba la mejor información en salud
01:20actualizada, confiable por sobre todo, que le va a ayudar a usted a tomar las mejores decisiones
01:27gracias por acompañarnos en este fin de semana a través de los diferentes medios
01:32formas de conexión con nosotros desde la señal de TSI, de DHRN
01:39que nos puede seguir tanto en la comunicación directa
01:45o como la comunicación virtual que tenemos a través del app de Televisentro
01:50a través del Facebook Live, tanto de HRNTSI y de Aquí con mi médico
01:57distintas plataformas para estar conectados en esta mañana y recibir la consulta
02:03el pueblo hondureño a partir de las 9 de la mañana, los fines de semana
02:08toma su consulta saludable, gracias, gracias por esos reportes de audiencia
02:14que tenemos fin de semana tras fin de semana y es parte del compromiso que como aquí con mi médico
02:19nosotros hemos establecido puntualmente con usted, usted que nos ha dado esa confianza
02:25nos ha dado esa oportunidad de estar compartiendo durante más de 7 años ya
02:31desde las distintas plataformas, formas de comunicación que hemos tenido en todo este tiempo
02:37y que se siguen fortaleciendo y la principal, nuestro triaje virtual
02:42es una forma de comunicación directa, a través de un mensaje de texto o de Whatsapp
02:47al 94 10 87 27, usted puede aclarar todas las dudas de manera directa y personal
02:54que tenga en esta mañana, no deje de visitarnos en nuestro triaje virtual
03:00usted toma su teléfono, nos envía un mensaje de texto o de Whatsapp al 94 10 87 27
03:08y nosotros vamos a aclararle todas las dudas que tenga, cuál es el problema con el cual hoy amaneció
03:13o ha estado presentando durante toda la semana, sé que ha estado esperando este momento
03:18para hacer la consulta segura y confiable en nuestro triaje virtual
03:2394 10 87 27, conexión directa en esta mañana con aquí con mi médico
03:30recuerde que como lo decimos fin de semana tras fin de semana y lo cumplimos tal cual
03:36lo mencionamos en esta plataforma, el día no va a concluir hasta que usted no reciba
03:43en su teléfono la orientación y el mensaje de respuesta en relación a esa mano
03:49que usted ha levantado y que ha consultado sobre cualquier problema de salud
03:54que en esta mañana usted pueda estar aquejando, no solamente usted
03:58sino que también algún familiar ahí en casa que no ha amanecido bien
04:03que amaneció con la voz ronca y de hecho ese es el tema para este fin de semana
04:10el tema de la semana, voz ronca más allá que un sonido
04:15probablemente se han afectado las vías respiratorias en usted
04:19producto de los cambios climatológicos, vemos como en tiempos donde no se espera la lluvia
04:26llueve y ese es el cambio climático que nos está impactando y que lógicamente
04:30nuestras vías respiratorias se vuelven vulnerables ante estos cambios climatológicos
04:37hoy hablaremos de ese tema con una experta, una especialista de la otorrinolaringología
04:44en el país que ya nos ha acompañado en años anteriores y que hoy ha accedido
04:50darnos de su tiempo para conversar sobre este tema de la voz ronca
04:56sé que usted está padeciendo de eso o tiene tiempo de padecer
04:59y le da temor buscar una atención por un diagnóstico que puede ser contrario a lo que usted espera
05:07pero le vamos a ayudar en esta mañana a construir esa salud ideal que usted necesita
05:13si es que no tenga temor con esa voz porque hoy probablemente va a encontrar la solución
05:19y se le va a aclarar de aquí en adelante
05:21también aquí con mi médico somos portadores de cortesías
05:27premiando su gentil y amable audiencia a estas plataformas
05:33y es que nos juntamos, patrocinadores para poderle apoyar y traerle servicios
05:39para traerle productos que son de su interés
05:42que le van a ayudar a construir esa buena condición de salud
05:46y gracias a Movisil Duo en esta mañana mire lo que tenemos
05:51prepárese porque estos premios son a nivel nacional
05:55pueden llegar hasta donde usted se encuentre sin importar el departamento
06:02el municipio donde usted esté
06:05gracias a Movisil Duo que es nutrición interior para tus articulaciones y huesos
06:12Movisil Duo hoy nos trae de cortesía dos kits de nutrición articular
06:21dos kits articulares le vamos a llamar así
06:25porque vienen tratamientos completos de un mes de Movisil Duo
06:30que está compuesto por el colágeno hidrolizado
06:35la glucosamina que le va a ayudar a usted a rehabilitar esas articulaciones
06:41le va a ayudar no solamente a sus huesos, no solamente a las articulaciones
06:46sino que también al músculo va a tener un incremento de masa muscular
06:51va a proteger de esa destrucción degenerativa que con el tiempo se va dando
06:57dos cortesías, dos kits de Movisil Duo que viene muy completo
07:03va a tener usted en esta mañana dos paquetes completos
07:08para que usted pueda empezar a tratarse ese problema de desgaste en las articulaciones
07:14ese problema de dolor porque el Movisil Duo tiene la glucosamina
07:19que sirve para desinflamar, quitar el dolor y regenerar esos cartílogos
07:26así es que a prepararse porque son dos premios que tenemos
07:30un paquete para los que nos siguen por la vía digital y nos están viendo en esta mañana
07:36pueden ver ese paquete con ese promocional, trae su vaso ahí también
07:41para que usted lo pueda preparar y su bolso para que pueda cargar
07:45y que no se le vaya a quedar en ningún lugar el tratamiento de Movisil Duo
07:50también gracias a Calmol hoy tenemos el botiquín
07:55ese botiquín clínico que usted necesita con diferentes productos de laboratorios Farciman
08:03ahí vemos diferentes marcas, vemos jarabes analgésicos y el Calmol por sobre todo
08:08que tiene presentación para cualquier tipo de dolor
08:11pero también el Calmol que le va a ayudar a usted a quitar ese dolor de la migraña que tanto padece
08:17un kit, un botiquín puede llegar hasta la comodidad de su hogar en esta mañana
08:24¿cuál es la forma y vía de comunicación?
08:27a través de un mensaje, una llamada a los siguientes teléfonos
08:3294-48-22-64, 87-31-31-95, 95-20-75-50
08:43un equipo desde CAMI en esta mañana está listo para recibir su llamada o su mensaje
08:51tres líneas habilitadas, tres del equipo de CAMI listas en esta mañana
08:57para recibir esas comunicaciones y que usted comience a anotarse, a participar en el sorteo
09:0394-48-22-64, 87-31-31-95 y 95-20-75-50
09:12tome su teléfono desde ya, estas son las tres líneas habilitadas
09:15no desaproveche, el valor es alto pero por sobre todo más allá del valor económico de estos premios
09:22es la importancia que tiene que en su hogar esté el MOVICIL DUO o un botiquín de CALMOL
09:32así es que preparados al final del programa estaremos dando los ganadores
09:37sé que usted ha estado preocupado con ese problema del colon
09:42y es que el estreñimiento, los dolores son indicativos de que algo no anda bien
09:50y una de las probables causas pueden ser los pólipos
09:54los pólipos que como hemos venido explicando desde el mes anterior son como focos
09:59que crecen y se llaman tumoraciones que inicialmente pueden ser benignos
10:06pero pueden transformarse a malignidad pues estos pólipos le pueden estar causando molestias a usted
10:13por eso es importante que usted se estudie el colon
10:17y es que Diagnos en esta mañana le está ofreciendo una súper promoción diría yo
10:23el estudio de alerta de pólipos, mejor hagase un examen, examina tu colon
10:30porque hay un combo, hay un grupo de estudios que se están ofertando en esta mañana
10:36que contienen la colonoscopía virtual, el tag de abdomen completo, el ultrasonido de abdomen completo
10:42la prueba de licobacter pylori por un precio especial de 7 mil empiras
10:48normalmente todos estos estudios tienen un valor de 14 mil empiras
10:53pero Diagnos tiene una promoción que la ha continuado gracias a la alta demanda
10:59de esta promoción que se ha anunciado en aquí con mi médico
11:03sigue este mes la promoción, usted puede agendar la cita
11:07llamando al 9453 7113 en Tegucigalpa
11:12vuelvo a repetir el teléfono para que usted tome nota
11:15para hacer su cita 9453 7113
11:20si usted reside en San Pedro Sula o en la zona norte
11:25usted puede agendar su cita al 9453 7111
11:32Diagnos la imagen ética de la medicina en esta mañana le da esta oportunidad
11:37para evaluarse su colon
11:39ahora nos vamos a tomar unos minutos para hablarle del gran evento
11:44de esta propuesta, de este proyecto de ferias de salud 2025
11:52se viene este primero de marzo la feria de salud que usted estaba esperando
12:00proyectos feria de salud 2025 bajo la organización
12:05la dirección de la clínica de atención médica integral CAMI
12:09aquí con mi médico y centro de estudios médicos VIME
12:12le presentan a usted en esta mañana la feria de salud muévete al cambio
12:19en la feria que se va a desarrollar este primero de marzo
12:25en el parque del cerro Juana Lainez al contar de las 6 de la mañana
12:30y con una duración de 5 horas de atención continua hasta la 1 de la tarde
12:36feria de salud, feria de salud muévete al cambio
12:42es el lema que tenemos en esta mañana para proponerle a usted
12:48a que nos acompañe en conmemoración a la lucha contra la obesidad
12:53lucha contra la obesidad, feria de salud primero de marzo
12:58las primeras 500 personas tienen ingreso gratuito
13:03las primeras 500 personas no erogarán ni un tan solo centavo
13:08usted se pregunta, yo soy de tercera edad, como hago para subir al parque
13:14desde el ingreso al cerro Juana Lainez, yo le quiero comentar
13:18que habrá transporte gratis para que usted pueda llegar hasta el punto
13:23donde se inundará en salud el primero de marzo en el cerro Juana Lainez
13:29ahí será el lugar, que servicio vamos a brindar en esta feria de la salud
13:36en particular, vamos a tener exámenes de laboratorios completos
13:40hemos programado aproximadamente 500 exámenes completos
13:46con un perfil como el que hemos estado hablando desde el mes anterior
13:51desde el inicio del año 2025, glucosa, colesterol, triglicéridos, ácido úrico
13:57hemoglobina, glicosilada, insulina, exámenes completos que usted va a tener
14:03gracias al apoyo de laboratorios LCM, ahí estará presente
14:08laboratorio certificado a nivel nacional e internacional
14:13completamente gratis, habrán ultrasonidos hepáticos
14:17es momento para revisar ese hígado, habrán ultrasonidos doplerbenosos
14:22evaluaciones nutricionales, evaluaciones podológicas
14:26evaluaciones médicas especializadas, mucho ojo
14:30habrán especialistas brindando atención si usted lo requiere
14:36y medicina a la atención general, rutina de actividad física
14:40es por eso que hemos seleccionado este lugar, porque es propicio
14:45habrán el equipo de actividad física reforzado
14:49en esa mañana realizando rutinas de zumba, aeróbicos
14:54es una mañana para disfrutar, no dejes entonces
14:58para mañana lo que puedes prevenir hoy, apúntate desde ya
15:02agéndate desde ya, el cupo es abierto para que nos puedas acompañar
15:07la invitación está extendida, proyecto feria 2025
15:13está listo para emprender el camino en este primero de marzo
15:18nos faltan tan solo 3 semanas ya, 3 semanas para la feria de la salud
15:23completamente gratuito, la atención será por orden de llegada
15:27usted solo se presente en el punto, las primeras 500 personas
15:31entrada de gratis, exámenes de gratis y todos los servicios
15:36que se van a disponer en esta feria son completamente gratuitos
15:41para usted, ninguno de los señalados en esos servicios tendrá un costo
15:47es gratuito, es levantar la mano porque usted la levantó primero
15:51y aquí con mi médico Cami y Bime solidariamente con usted
15:55estamos preparados para que ya dentro de 3 sábados
15:59estemos ahí en el cerro del parque Juana Laínez
16:03así es que alistémonos, aquí con mi médico estará llevando
16:06una transmisión como ya nos tiene acostumbrados, feria tras feria
16:11hacemos una breve pausa comercial, usted se prepara porque
16:14voz ronca más allá que un sonido, lo abordaremos en los próximos minutos
16:34aquí con mi médico les presentamos el tema de la semana
16:45estamos ya en el tema de la semana y sin duda que este término
16:52de voz ronca llama mucho la atención y muchas veces usted se ha preguntado
16:58¿por qué la voz le ha cambiado? ¿por qué la voz desde hace meses
17:03semanas, días o hace algunas horas le ha cambiado ese tono a usted?
17:08y muchas veces ya no lo reconocen en una llamada telefónica
17:12se ha preguntado ¿cuáles son esas probables causas?
17:16¿qué tan benigno o qué tan maligno puede ser esta condición?
17:20es por eso que a raíz de diferentes consultas en relación a este tema
17:26es que hemos decidido desde aquí con mi médico este fin de semana
17:29tratar este aspecto, esta condición de salud que debe de ser abordada
17:36y que es importante porque gran cantidad de población
17:40no solamente en nuestro país sino que en el mundo está padeciendo
17:45de ese cambio de la voz, de esa voz ronca, esa voz que ha cambiado ese tono
17:52y que se presenta no solamente en nosotros los hombres sino que también en las mujeres
17:58es por eso que la producción ha tenido a bien invitar a una de las especialistas
18:06más destacadas de la otorrinolaringología como es la doctora Aurora Argenial
18:12la doctora Aurora Argenial es médico, graduada en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
18:19estudió el posgrado o la especialidad en otorrinolaringología en el Hospital Escuela
18:25en los años 2012 al 2015 y ya con una alta experiencia que supera los 7 años
18:32ya como médico especialista en la atención pública y en la atención privada del país
18:37nos acompaña nuevamente después de... revisábamos nuestros archivos
18:42desde hace un año que estuvo con nosotros, doctora, un gusto
18:46qué bueno tenerla aquí nuevamente, sabe que esta es su casa y la doctora Argenial
18:51a título personal pues es nuestra otorrinolaringología, mi otorrinolaringología
18:56y la suya también porque esta es paciente mío y sabe a quien yo remito a los pacientes
19:01alta confianza, es una joven profesional y que lógicamente ya los años han ido avanzando de experiencia
19:08aunque no lo aparenta a uno, esos años están ahí, están puestos en esa experiencia
19:13para brindar atención y en el campo del otorrinolaringología hay tantos temas
19:18que lastimosamente sólo tenemos un fin de semana, un día a la semana para tratar temas de salud
19:25en esta plataforma sí, es bueno aprovecharla y lógicamente comprometerme yo con usted
19:31desde esta plataforma a incentivar porque hay muchos temas de otorrinolaringología
19:35y que es tanto los problemas de salud que la población tiene que se nos queda corto
19:41porque son 51 consultas que nosotros damos en el año a través de esta plataforma
19:47y hay una cantidad de temas que lógicamente todavía faltan por abordar
19:51y tener acá la calidad de especialistas como la doctora Argenial
19:56doctora es un gusto que esté con nosotros para hablar de este tema que a usted le apasiona también
20:02me imagino porque pues hay una frecuencia en la atención esto de la voz ronca
20:08gracias por permitirme estar aquí nuevamente con ustedes
20:11y poder ayudar en lo que pueda a la población
20:15y sobre todo con este tema tan interesante que es la ronquera
20:19que como dice el tema no es sólo un cambio en el tono de la voz
20:25sino que debe buscarse la causa de por qué ese tono cambió
20:31o incluso hay personas que han dicho toda mi vida he hablado así como bien ronco
20:36entonces he tenido pacientes verdad que los escucho le digo alguna vez se ha chequeado
20:42por eso que su voz es bien ronca y ellos piensan que es normal
20:46pero al realizar el estudio que vamos a hablar más adelante
20:50vemos las cuerdas vocales y podemos encontrar algún tumor o alguna lesión
20:54entonces si es importante la evaluación y discutir este tema
20:57muy bien ya puesto en escenario lo que vamos a hablar en esta mañana
21:03doctora cómo se produce la voz y qué parte de nuestro cuerpo están involucrados
21:10bueno sobre todo lo más importante aquí son las cuerdas vocales verdad
21:14la voz se produce por el flujo de aire que entra y sale a través de la nariz
21:21de la boca el paladar todos estos músculos y órganos
21:26que están involucrados en la producción de la voz
21:30el aire entra por nuestra nariz y nosotros con los movimientos que hacemos con nuestra boca
21:35logramos introducir ese aire hacia la tráquea y hacia los pulmones
21:42y luego con la ayuda del diafragma que es un músculo que empuja el aire de los pulmones
21:49hacia afuera entonces eso hace que ese aire vibre las cuerdas vocales
21:57y esas cuerdas vocales son las que van a producir el sonido
22:00entonces cuando estas cuerdas vocales pegan son las que van a producir el sonido
22:06dependiendo del movimiento que hacen estas cuerdas vocales es el tono de la voz
22:12cuando se acortan los movimientos van a ser o el volumen o la voz va a ser más grave
22:17y a medida que estas cuerdas se alargan entonces el tono de la voz va a ser más agudo
22:24mirábamos en pantalla los que nos están siguiendo por la señal de TSI
22:29y nos están siguiendo por las plataformas visuales de aquí con mi médico
22:34como se ve una especie de puerta que abre y cierra
22:39esas son las famosas cuerdas vocales
22:43y que están interviniendo precisamente lo que estamos viendo en este momento doctora
22:48y estas son dos bandas o pliegues que deben estar en condiciones idóneas
22:55si estas pliegues no están bien lubricadas o tienen una pequeña lesión
23:00ya eso cambia dramáticamente la voz
23:03debemos cuidar mucho nuestras cuerdas vocales
23:07sobre todo personas como los maestros, cantantes o los locutores como usted doctor
23:13las personas que están en estos programas que hablan bastante tiempo
23:17tienen que tener una buena higiene vocal, mantenerse hidratado, estar tomando agua en el programa
23:25y eso de hecho doctora era mi siguiente pregunta
23:29ya una vez que usted nos ha definido como se produce la voz
23:33como las cuerdas vocales son el elemento más importante
23:39era consultarle hacia que factores pueden alterar ese tono
23:45porque ya cada uno de nosotros va creciendo con un timbre de voz que nos va reconociendo
23:53pero en algún momento hay situaciones que lo pueden ver o nos podemos ver afectados
23:58cuando ya pudiéramos decir doctora que ya la voz con la cual nosotros hemos desarrollado
24:07porque la voz nuestra actual ni la suya ni la mía ni de todos los que nos escuchan
24:11y nos ven es igual a la que era cuando éramos niños
24:16ese cambio en que momento ya se define
24:19son cambios que hasta en los varones lo vemos cuando van desarrollando y se va la voz
24:24porque va creciendo el cartílago, estas cuerdas vocales están detrás del cartílago
24:29tiroides en la parte anterior del cuello
24:33y cuando van creciendo sobre todo los varones va cambiando esta estructura
24:39y entonces va cambiando el tono de voz
24:41y los varones van adquiriendo esa voz más grave y las mujeres una voz más aguda
24:48los factores de riesgo sobre todo ahorita como mencionaba usted
24:51el clima que está cambiando, los resfriados
24:55pueden producir inflamación de la mucosa de la laringe
24:58entonces estas cuerdas vocales se inflaman
25:01entonces ya cambia la voz
25:03hace una voz ronca o disfónica
25:06que puede llegar a la afonía
25:08la afonía ya sería la pérdida total de la voz
25:11pero la disfonía o ronquera
25:13que es la alteración del tono, del timbre, del volumen de la voz
25:17eso se puede lograr cuando hay una laringitis
25:21que ocurre después de algún resfriado
25:24y las personas a veces dicen ya quíteme esto, ya no quiero esta ronca
25:29pero la disfonía va a durar ciertos días, va a durar varios días
25:33porque es una inflamación
25:36y hasta que eso se desinflama
25:38entonces ya vamos a recuperar la voz normal
25:41es normal que tengamos esta disfonía por laringitis algunos días
25:48todos los pacientes que tienen una voz ronca de más de 15 días
25:51necesitan una evaluación por el especialista
25:55un cuadro agudo lo podríamos determinar
25:59que va desde 1 a 15 días
26:02ahí entonces es donde usted comienza a determinar
26:06las probables causas
26:09porque esas cuerdas vocales se han afectado
26:12es el tiempo lo que nos va delimitando la situación
26:16así es, el tiempo y algunas características
26:20si el paciente tiene la voz ronca
26:22pero también tiene dificultad para respirar
26:24entonces es muy importante
26:26es urgente que lo visite al otorrinolaringólogo
26:29para que haga una nasofibroscopia
26:31que vamos a hablar más adelante de eso
26:33también hay factores de riesgo como los pacientes que fuman
26:37los fumadores, eso altera bastante la anatomía de las cuerdas vocales
26:43es humo, estamos introduciendo humo hacia las cuerdas vocales
26:48lo cual es tóxico, irrita las cuerdas vocales
26:52las seca y las inflama
26:54hay pacientes que solo por ser fumadores crónicos
26:57hay pacientes que ya se fuman un paquete diario
26:59pueden hacer que ese cambio en las cuerdas vocales sea permanente
27:04se llama edema de renque
27:06y eso hace que las cuerdas vocales estén siempre inflamadas
27:11entonces vamos a escuchar que esos pacientes
27:13siempre hablan hasta más ronco
27:15porque uno ya sabe a este paciente fumador
27:17por el tono de su voz
27:19entonces el otro factor de riesgo sería el tabaquismo
27:22el alcohol y por ende el reflujo gastroesofágico
27:27todos padecemos de un reflujo fisiológico
27:30pero cuando esa gastritis es más
27:34y hace que el ácido del estómago suba
27:38irrita las cuerdas vocales, irrita la hipofaringe
27:41entonces eso también hace que se inflamen las cuerdas vocales
27:45y vamos a notar que el paciente amanece con la voz ronca
27:48luego la voz se va aclarando
27:50y al final del día otra vez en la noche
27:53está sintiendo irritada su hipofaringe
27:56algunas veces hay tos seca
27:58ese es otro síntoma que el paciente refiere
28:00que siempre está carraspeando
28:02y la tos seca sobre todo por la noche
28:05entonces esas son algunas características
28:07que nos van a dirigir hacia cuál es la causa
28:09de la ronquera o de la disfonía
28:11entonces sí tenemos que tener cuidado con la alimentación
28:14no cenar muy tarde
28:16o a veces los pacientes comen y se acuestan
28:19a dormir porque llegaron tarde del trabajo
28:21eso puede alterar la voz
28:24porque el ácido está irritando las cuerdas vocales
28:27que interesante porque cuánto factor
28:30puede alterar nuestro timbre, nuestro tono de la voz
28:35y de los cuales muchos de ellos son modificables
28:39a través del cambio de nuestros hábitos
28:42entonces me llamaba mucho la atención
28:44cuando usted describía en el tiempo
28:46en esa línea de tiempo
28:48sobre el padecimiento de la voz ronca
28:51de cuánto tiempo podría permanecer
28:54y comenzar a hacer ese listado
28:57de las probables causas según el tiempo
29:00qué pasa cuando ya ha transcurrido
29:03más de los 15 días
29:06y la voz no mejora
29:08y no ha estado asociado a un proceso
29:11por decirlo así respiratorio
29:14qué está pasando de algo o una condición
29:18que aparenta ser benigna
29:20a una condición que puede ser mucho más complicada
29:23qué otras condiciones pueden provocar
29:26que la voz cambie ese timbre
29:29que la voz se vuelva ronca
29:30usted me lo va a responder
29:32después de estos consejos de interés
29:34recuerde está muy interesante el tema
29:36probablemente usted está amaneciendo
29:38como dice la doctora
29:39con esa voz ronca en la mañana
29:42se le aclara en el día
29:44y le vuelve en la noche
29:45y se acompaña de tos
29:46esa voz ronca ya hemos aprendido hoy
29:49en esta mañana
29:50que puede atribuirse
29:51a un reflujo gastroesofágico
29:53y que probablemente
29:54aunque no sienta usted
29:56ningún otro síntoma adicional
29:58esa es la pista
30:00porque si la voz aclara por momentos
30:04uno de los principales diagnósticos
30:07probables es el reflujo gastroesofágico
30:10ya retornamos después de estos consejos
30:12estamos listos para ayudarle a usted
30:14a aclarar esa voz en esta mañana
30:29estamos ya de vueltas
30:32y estamos hablando de la voz ronca
30:35más allá que un sonido
30:37y si ustedes me ven más sonriente
30:39les voy a contar por qué
30:41durante la pausa
30:43estaba conversando con la doctora Argenal
30:46y ella se ha comprometido
30:49y yo la quiero hacer
30:50que se comprometa públicamente
30:52a acompañarnos a la Feria de Salud
30:54vamos a tener atención
30:56orientación también
30:58por otorrino laryngología
31:00usted la va a poder conocer ahí
31:02a una de las mejores especialistas del país
31:05como yo lo mencionaba
31:06a mi otorrino
31:08a la otorrino de mis pacientes
31:10para que le pueda orientar
31:12en algún consejo
31:13en algún problema
31:14que usted pueda estar teniendo
31:15esta es una iniciativa doctora
31:18de buenos hondureños diría yo
31:20que comprometidos
31:22con esa labor social también
31:24con la cual fuimos llamados nosotros
31:26y como Dios nos mandó también a esta tierra
31:29a servir también
31:30a devolver un granito de arena
31:33de todo lo que nosotros recibimos
31:35en el día a día
31:36y es ese concurso
31:38de buenos hondureños
31:39que queremos juntar en estos proyectos
31:41estas ferias de salud
31:42son completamente gratuitas
31:43no buscan ningún fin
31:45que no sea ayudar
31:46que no sea servir
31:48y gracias a estos buenos colaboradores
31:51es que nos vamos uniendo
31:53quiero adelantar
31:54que vamos a tener atenciones
31:55de cardiología
31:57ortopedia
31:58podología
32:00neumología
32:02o sea
32:03este grupo es un grupo de especialistas
32:05que sin duda
32:06levantamos la mano
32:07con el fin único
32:09de ayudar a la población
32:10de generar conciencia
32:12hacia el cuidado
32:13que se debe tener
32:14con una condición
32:15a la cual
32:17nos está afectando
32:18en más del 70%
32:19de las personas adultas
32:20en el país
32:21como es la obesidad
32:22y doctora
32:23tema habrá
32:24para que hablemos ese día
32:25ese primero de marzo
32:27de como la obesidad
32:29está relacionada
32:31con muchos de los problemas
32:32que usted trata
32:33así es que no se pierda
32:34primero de marzo
32:35seguimos sumando
32:36esos buenos hondureños
32:37para esta jornada
32:38hablábamos doctora
32:40y antes de irnos a la pausa
32:42le consultaba yo
32:43sobre otras causas ya
32:45causas que van más allá
32:47de ese café que tomo por la noche
32:49de esa comida irritante
32:51que me ha hecho
32:53o me hace que transitoriamente
32:54mi voz se vuelva ronca
32:56sino condiciones
32:57que ya tienen meses
32:59o años de estarse presentando
33:01que puede enfermar
33:03o afectar las cuerdas vocales
33:05que sin duda alguna
33:06no puede hacerlo a usted
33:08quedarse de brazos cruzados
33:09sino que hoy
33:10recibiendo el conocimiento
33:11tomar acciones
33:12bueno, como mencionábamos
33:14hay laryngitis transitoria
33:16pero a veces la voz ronca
33:18puede ser más permanente
33:20nos podemos dirigir
33:21hacia digamos la vocación
33:23o la profesión de la persona
33:25en los locutores
33:27en los cantantes
33:28en los maestros
33:30podemos encontrar nódulos
33:32en las cuerdas vocales
33:33que son como unos callitos
33:35que se forman en la parte anterior
33:36de las cuerdas vocales
33:38que por el mal uso
33:39abuso de la voz
33:41se van formando
33:42es como yo le digo a los pacientes
33:43a veces cuando un zapato
33:45le queda pegado
33:46le queda azocado
33:47entonces uno quiere
33:48seguir usando ese zapato
33:49y le va a producir
33:50una lesión
33:51un callo
33:52entonces es como
33:53un pequeño callo
33:54que se forma
33:55en la cuerda vocal
33:56y eso ya hace
33:57que la cuerda
33:58que la voz perdón
33:59se altere
34:00también está
34:01si no tratamos ese nódulo
34:03ese nódulo
34:04se sigue inflamando
34:05y se puede producir
34:06un pólipo
34:07¿verdad?
34:08que ese ya
34:09no se va a arreglar
34:10porque los maestros
34:11o los locutores
34:12los cantantes
34:13pueden recibir
34:14su terapia de voz
34:16con un foniatra
34:17yo trabajo
34:18con la doctora Ana Bessy
34:19Sánchez
34:20con el licenciado Alonso
34:22que ellos lo que hacen
34:24es darles ejercicios
34:26enseñarles a los cantantes
34:28como usar la voz
34:30a los maestros
34:31que medidas tomar
34:32preventivas
34:33para no pasar
34:34hacia una cirugía
34:36de las cuerdas vocales
34:37o sea que
34:38estas profesiones
34:39a las cuales
34:40nosotros estamos involucrados
34:41predisponen
34:42¿y por qué predisponen
34:43a que se presenten
34:44este tipo de situaciones?
34:45por el mal uso de la voz
34:47la laringe
34:49tiene músculos
34:50y como todos los músculos
34:51hay que calentarlos
34:53hay que usarlos
34:54hay que ejercitarlos
34:56pero también tenemos
34:57que tener fuerza
34:58usted hablaba también
34:59de los ejercicios
35:00el ejercicio es súper importante
35:02e incluso los ejercicios
35:05del cuello
35:06del abdomen
35:07para tener mejor aire
35:08¿verdad?
35:09para que podamos empujar
35:10bien el aire
35:11y tener un buen tono de voz
35:13también
35:14estas lesiones
35:16pueden hacerse quistes
35:18como vemos en la imagen
35:19¿verdad?
35:20están los quistes
35:21los pólipos
35:22los nódulos
35:24y ya
35:25viendo
35:26estas lesiones
35:27nosotros podemos dirigirnos
35:29hacia que
35:30está produciendo
35:32la voz ronca
35:34entonces si son lesiones
35:35pequeñas
35:36podemos darle
35:37terapia de voz
35:38ya si son más grandes
35:39hay que tomar biopsia
35:40de esta lesión
35:41la cirugía
35:42no es una cirugía
35:43muy complicada
35:44no es que vamos a abrir
35:45la boca
35:46son cirugías endoscópicas
35:47son ambulatorias
35:48entonces
35:49no tengamos miedo
35:50de asistir
35:51al médico
35:52porque no queremos
35:53que nos hagan una cirugía
35:54o algo
35:55porque tenemos que saber
35:56la causa
35:57en los niños también
35:58hay que tener
35:59cuidado
36:00de que si vemos
36:01que el niño
36:02tiene un llanto
36:03desde bebé
36:04¿verdad?
36:05tiene un llanto
36:06disfónico
36:07tiene que ser evaluado
36:08por el otorrino
36:09porque a veces
36:10hay enfermedades
36:11que se transmiten
36:12a través del canal del parto
36:13como es la papilomatosis
36:14¿verdad?
36:15la mamá
36:16puede pasar
36:17este virus
36:18del papiloma humano
36:19y hacer que crezcan
36:20papilomas
36:21en la laringe
36:22estos niños
36:23pueden
36:24tener esa voz ronca
36:25e incluso
36:26pueden tener
36:27dificultad
36:28para respirar
36:29¿verdad?
36:30entonces
36:31si es importante
36:32que veamos
36:33las cuerdas vocales
36:34para saber
36:35que lesión es
36:36también hay parálisis
36:37de las cuerdas vocales
36:38a veces una cuerda
36:39no se mueve bien
36:40eso puede pasar
36:41por daños neurológicos
36:42¿verdad?
36:43así es exactamente
36:44o después de cirugías
36:45como cirugías
36:46de tiroides
36:47si usted se va
36:48a operar
36:49de la tiroides
36:50es bueno
36:51que también consulte
36:52con un otorrinolaringólogo
36:53la evaluación
36:54de las cuerdas vocales
36:55previo y después
36:56¿verdad?
36:57porque si también
36:58a veces
36:59como la cirugía
37:00es en la tiroides
37:01y como mencionamos
37:02antes
37:03está muy cerca
37:04de las cuerdas vocales
37:05y del nervio
37:06que se encarga
37:07de mover
37:08las cuerdas vocales
37:09entonces a veces
37:10en la cirugía
37:11por la edema
37:12de la tiroides
37:13puede haber una parálisis
37:14transitoria
37:15pero también puede haber
37:16una parálisis permanente
37:17pero tiene solución
37:18en la mayoría
37:19de los casos
37:20¿verdad?
37:21podemos ayudarle
37:22a mejorar la voz
37:23o a mejorar
37:24la respiración
37:25¿verdad?
37:26a veces pacientes
37:27que necesitan
37:28tracheotomía
37:29después de esa cirugía
37:30porque se dañó
37:31un cáncer
37:32que era más agresivo
37:33dañó el nervio
37:34de la cuerda vocal
37:35les ponen
37:36una tracheotomía
37:37pero también
37:38si usted consulta
37:39con su otorrinolaringólogo
37:40puede ayudarle
37:41a quitar esa cánula
37:42y a poder vivir ya
37:43sin una tracheotomía
37:44entonces
37:45cuando vamos
37:46a operarnos
37:47de la tiroides
37:48es importante
37:49apoyarnos
37:50del otorrino
37:51también
37:52¿y puede
37:53desarrollar
37:54alguien cáncer
37:55en la cuerda vocal?
37:56exactamente
37:57por eso es importante
37:58tomar biopsia
37:59de estas lesiones
38:00por muy pequeñas
38:01que sean
38:02es importante
38:03quitarlas
38:04tomar biopsia
38:05porque si es
38:06un tumor pequeño
38:07y resulta
38:08que es cáncer
38:09es algo que
38:10a veces
38:11con solo quitar
38:12la lesión
38:13es suficiente
38:14a veces
38:15si hay que recibir
38:16tratamientos
38:17pero
38:18entre más temprano
38:19lo detectamos
38:20el tratamiento
38:21va a ser menos agresivo
38:22y se ve como
38:23ramitos de
38:24como esos
38:25ramitos de
38:26de vegetales
38:27de brócoli
38:28coliflor
38:29ahí está
38:30en las cuerdas vocales
38:31y a través
38:32de este estudio
38:33¿verdad?
38:34que nos vamos
38:35a adelantar
38:36ahí con esas
38:37y a través
38:38de ese estudio
38:39podemos ver
38:40directamente
38:41las cuerdas vocales
38:42y este es un estudio
38:43¿qué es la nasofibroscopia?
38:44este es
38:45bueno
38:46como vemos
38:47en la imagen
38:48es un estudio
38:49muy fácil de realizar
38:50se realiza
38:51en el consultorio
38:52se aplica
38:53un poquito
38:54de anestesia local
38:55que es en spray
38:56pero no es doloroso
38:57la aplicación
38:58de la anestesia
38:59el estudio
39:00no es doloroso
39:01si es un poquito
39:02incómodo
39:03pero es algo
39:04que se realiza
39:05súper rápido
39:06podemos ver
39:07que en realidad
39:08está produciendo
39:09la voz ronca
39:10esos pacientes
39:11que han tenido
39:12miedo de saber
39:13por qué mi voz
39:14es así de ronca
39:15o por qué
39:16cada tres meses
39:17mi voz
39:18se está poniendo ronca
39:19entonces
39:20es importante
39:21ver directamente
39:22las cuerdas vocales
39:23y ya de un solo
39:24saber la causa
39:25si es parálisis
39:26si es un tumor
39:27si es una
39:28a veces también
39:29hay pacientes
39:30que tienen una voz
39:31que es temblorosa
39:32que se llama
39:33disponibilidad espasmódica
39:34o a veces
39:35no se sabe
39:36entonces
39:37podemos descubrir
39:38la causa
39:39y luego
39:40dar un tratamiento
39:41porque a veces
39:42las cuerdas vocales
39:43no cierran bien
39:44y con solo
39:45colocar un gel
39:46ya eso
39:47le devuelve
39:48la voz
39:49entonces
39:50a veces
39:51es tratamiento
39:52y es práctico
39:53este estudio
39:54bueno yo ya pasé
39:55por las manos
39:56de la doctora Argenial
39:57ya lo he confesado
39:58yo con este estudio
39:59verdad
40:00porque para revisar
40:01verdad
40:02todo lo que es
40:03el aparato
40:04la única vez
40:05que me ha tocado
40:06ella hizo el examen
40:07y realmente
40:08arroja mucho
40:09verdad
40:10de información
40:11porque muchas personas
40:12dirán
40:13ah no me van a poner
40:14esa manguerita
40:15ahí por la nariz
40:16y van a empezar
40:17a ver a través
40:18de esa cámara
40:19pero es muy importante
40:20es muy importante
40:21varias estructuras
40:22varias
40:23se pueden ver
40:24alteraciones
40:25incluso del sueño
40:26como mencionamos
40:27el año pasado
40:28se evalúa la nariz
40:29si hay tumores
40:30en la nariz
40:31si hay lesiones
40:32en la nariz
40:33se ven las amígdalas
40:34y la entrada del esófago
40:35entonces son muchas estructuras
40:36incluso el movimiento
40:37si se están haciendo bien
40:38el movimiento
40:39de la vibración
40:40de las cuerdas vocales
40:41y la deglución
40:42también si está tragando
40:43bien el paciente
40:44a veces puede
40:45el paciente
40:46tener dificultad
40:47para tragar
40:48y ahí
40:49si está en la entrada
40:50del esófago
40:51podemos ver también
40:52si hay algo
40:53que está impidiendo
40:54y de esa manera
40:55se puede tomar
40:56una biopsia
40:57también
40:58si ven alguna lesión
40:59así es
41:00es un poco
41:01difícil
41:02difícil hacerlo
41:03en la consulta
41:04en el consultorio
41:05pero se puede
41:06exacto
41:07se puede
41:08si el paciente
41:09es colaborador
41:10no hay que poner anestesia
41:11para hacer el examen
41:12no
41:13en ocasiones
41:14podemos anestesia
41:15local
41:16a veces con un algodón
41:17a veces en spray
41:18si es muy sensible
41:19exacto
41:20porque a veces
41:21hay reflejo
41:22nauseoso
41:23y dan ganas
41:24de vomitar
41:25pero es algo
41:26bien rápido
41:27bien práctico
41:28no tengamos miedo
41:29de hacer este examen
41:30porque de verdad
41:31tenemos bastante información
41:32de cómo poderles ayudar
41:33si hay algún problema
41:34como el que hoy
41:35hemos descrito
41:36el que usted
41:37ha compartido
41:38el conocimiento
41:39de la A
41:40hasta la Z
41:41entonces
41:42si hay algún
41:43síntoma de esto
41:44algún padecimiento
41:45de estos
41:46el examen inicial
41:47bueno
41:48lo primero
41:49es la evaluación
41:50con la especialista
41:51y en segundo lugar
41:52pues
41:53lógicamente
41:54proceder
41:55si aplica
41:56a realizarse
41:57el estudio
41:58doctora
41:59vamos a hacer
42:00una
42:01pausa comercial
42:02porque yo quiero
42:03que usted nos deje
42:04ya al final
42:05de esta participación
42:06algunos consejos
42:07de cómo
42:08cuidar
42:09verdad
42:10nuestra voz
42:11y como hoy
42:12por ejemplo
42:13con el evento
42:14que todo mundo
42:15habla
42:16verdad
42:17que es ese
42:18partido
42:19que todos esperamos
42:20entre
42:21el Olimpia
42:22y el Inter
42:23de Miami
42:24yo sé que usted se prepara
42:25y desde
42:26la una
42:27de la tarde
42:28que estarán abiertos
42:29en el estadio olímpico
42:30usted se va a preparar
42:31entonces
42:32lo que queremos
42:33es que usted
42:34conserve la voz
42:35que no deje
42:36de apoyar
42:37a su amado equipo
42:38hondureño
42:40pero que no vaya a salir
42:41afectada la voz
42:42porque mañana
42:43habrán muchos
42:44que si no escuchan
42:45este consejo
42:46que les vamos a dar
42:47entonces
42:48les va a afectar
42:49y aun que
42:50aunque no estemos
42:51en San Pedro Azula
42:52pero como vamos a estar
42:53conectados
42:54con la señal
42:55de deportes
42:56TBC
42:57de las seis de la tarde
42:58tendrá la transmisión
42:59entonces
43:00desde la casa
43:01a nosotros
43:02lógicamente
43:03ese ambiente
43:04que nos van a transmitir
43:05nos va a hacer
43:06como que estemos
43:07en el estadio
43:08entonces yo quiero
43:09que usted
43:10al retorno
43:11de esos consejos
43:12y principalmente
43:13para toda esta población
43:14que hoy en horas de la tarde
43:15nos prepararemos
43:16para disfrutar
43:17de ese plato deportivo
43:18después de estos consejos
43:19seguimos conversando
43:20con nuestra invitada
43:21la doctora
43:22Aurora Argenal
43:28Estamos ya de vuelta
43:29y viajamos
43:30al triaje virtual
43:31y tenemos una comunicación
43:32un mensaje
43:33que dice
43:34fíjese
43:35padezco mucho de rinitis
43:36y con clima
43:37y con el clima
43:38picazón en la garganta
43:39tengo 74 años
43:40muchas gracias
43:41paso tomando tes
43:42bastantes
43:43doctora
43:44que respuesta
43:45para nuestra
43:46amable
43:47televidente
43:48seguidora
43:49de aquí
43:50con nosotros
43:51la doctora
43:52Aurora Argenal
43:53bienvenidos
43:54bienvenidos
43:55bienvenidos
43:56bienvenidos
43:57doctora
43:58que respuesta
43:59para nuestra
44:00amable
44:01televidente
44:02seguidora
44:03de aquí
44:04con mi médico
44:05de 74 años
44:06bueno
44:07cuando dice
44:08padezco de rinitis
44:09me imagino
44:10que ella
44:11se refiere a
44:12picazón de nariz
44:13estornudos
44:14entonces
44:15bueno
44:16podemos utilizar
44:17algo que le pudiera
44:18recomendar
44:19sin la evaluación
44:20previa
44:21siempre es bueno
44:22revisar al paciente
44:23utilizar solución
44:24salina
44:25hay muchos
44:26pacientes que
44:27tienen
44:28rinitis
44:29estacional
44:30entonces
44:31la solución
44:32salina
44:33aplicarla
44:34ya sea
44:35en spray
44:36o con lavados
44:37con una jeringa
44:38y tomar algún
44:39antihistamínico
44:40tiene 74 años
44:41entonces
44:42si no padece
44:43de la presión
44:44puede tomar
44:45desloratadina
44:46o cetiricina
44:47lo puede tomar
44:48por unos días
44:4910 días
44:50porque si el dice
44:51es cuando cambia el clima
44:52puede ser una
44:53rinitis estacional
44:54entonces
44:55la solución
44:56es tomar
44:57un antihistamínico
44:58y tomar
44:59un antihistamínico
45:00y tomar
45:01un antihistamínico
45:02y tomar
45:03un antihistamínico
45:04y tomar
45:05un antihistamínico
45:06y tomar
45:07un antihistamínico
45:08y tomar
45:09un antihistamínico
45:10y tomar
45:11un antihistamínico
45:12y tomar
45:13un antihistamínico
45:14y tomar
45:15un antihistamínico
45:16y tomar
45:17un antihistamínico
45:18y tomar
45:19un antihistamínico
45:20y tomar
45:21un antihistamínico
45:22y tomar
45:23un antihistamínico
45:24y tomar
45:25un antihistamínico
45:26y tomar
45:27un antihistamínico
45:28y tomar
45:29un antihistamínico
45:30y tomar
45:31un antihistamínico
45:32y tomar
45:33un antihistamínico
45:34y tomar
45:35un antihistamínico
45:36y tomar
45:37un antihistamínico
45:38y tomar
45:39un antihistamínico
45:40y tomar
45:41un antihistamínico
45:42y tomar
45:43un antihistamínico
45:44y tomar
45:45un antihistamínico
45:46y tomar
45:47un antihistamínico
45:48y tomar
45:49un antihistamínico
45:50y tomar
45:51un antihistamínico
45:52y tomar
45:53un antihistamínico
45:54y tomar
45:55un antihistamínico
45:56y tomar
45:57un antihistamínico
45:58y tomar
45:59un antihistamínico
46:00y tomar
46:01un antihistamínico
46:02y tomar
46:03un antihistamínico
46:04y tomar
46:05un antihistamínico
46:06y tomar
46:07un antihistamínico
46:08y tomar
46:09un antihistamínico
46:10y tomar
46:11un antihistamínico
46:12y tomar
46:13un antihistamínico
46:14y tomar
46:15un antihistamínico
46:16y tomar
46:17un antihistamínico
46:18y tomar
46:19un antihistamínico
46:20y tomar
46:21un antihistamínico
46:22y tomar
46:23un antihistamínico
46:24y tomar
46:25un antihistamínico
46:26y tomar
46:27un antihistamínico
46:28y tomar
46:29un antihistamínico
46:30y tomar
46:31un antihistamínico
46:32y tomar
46:33un antihistamínico
46:34y tomar
46:35un antihistamínico
46:36y tomar
46:37un antihistamínico
46:38y tomar
46:39un antihistamínico
46:40y tomar
46:41un antihistamínico
46:42y tomar
46:43un antihistamínico
46:44y tomar
46:45un antihistamínico
46:46y tomar
46:47un antihistamínico
46:48y tomar
46:49un antihistamínico
46:50y tomar
46:51un antihistamínico
46:52y tomar
46:53un antihistamínico
46:54y tomar
46:55un antihistamínico
46:56y tomar
46:57un antihistamínico
46:58y tomar
46:59un antihistamínico
47:00y tomar
47:01un antihistamínico
47:02y tomar
47:03un antihistamínico
47:04y tomar
47:05un antihistamínico
47:06y tomar
47:07un antihistamínico
47:08y tomar
47:09un antihistamínico
47:10y tomar
47:11un antihistamínico
47:12y tomar
47:13un antihistamínico
47:14y tomar
47:15un antihistamínico
47:16y tomar
47:17un antihistamínico
47:18y tomar
47:19un antihistamínico
47:20y tomar
47:21un antihistamínico
47:22y tomar
47:23un antihistamínico
47:24y tomar
47:25un antihistamínico
47:26y tomar
47:27un antihistamínico
47:28y tomar
47:29un antihistamínico
47:30y tomar
47:31un antihistamínico
47:32y tomar
47:33un antihistamínico
47:34y tomar
47:35un antihistamínico
47:36y tomar
47:37un antihistamínico
47:38y tomar
47:39un antihistamínico
47:40y tomar
47:41un antihistamínico
47:42y tomar
47:43un antihistamínico
47:44y tomar
47:45un antihistamínico
47:46y tomar
47:47un antihistamínico
47:48y tomar