El voto para cada una de las personas que se encuentren fuera de Ecuador, quedó inaugurado para las elecciones presidenciales del 2025. En este sentido, dicho voto se realizará de manera presencial. De igual manera, durante dicha jornada democrática, las 694 juntas receptoras estarán resguardadas por los militares de las cancillerías de cada país. Asimismo, el proyecto contará con la presencia de organismos internacionales como la OEA y la Unión Europea. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este sábado 8 de febrero en Ecuador se inauguró la jornada del voto en el exterior para las
00:05elecciones del 2025. El proceso democrático beneficiará a 456 mil 485 ciudadanos que
00:13residen en el extranjero. Depositamos en las urnas nuestras expectativas,
00:17nuestras esperanzas, nuestros sueños. En el interés de lograr que las autoridades
00:27que estamos eligiendo cumplan con lograr mejores condiciones de vida para quienes estamos acá pero
00:37también para quienes están afuera. Estamos listos. El Consejo Nacional Electoral ha
00:44desarrollado un proceso electoral que garantiza que la voluntad popular se va a respetar.
00:49Durante la ceremonia se procedió al encerramiento del sistema con lo que se garantiza que no haya
00:54votos previamente introducidos y el conteo arranque desde cero. La mayor cantidad de
00:59electores se encuentran en Europa, Oceanía y Asia con 270 mil 467 votantes, mientras que Canadá
01:08y Estados Unidos tienen 151 mil 603 y Latinoamérica, el Caribe y África 34 mil 415.
01:17Este esfuerzo conjunto ha permitido garantizar la organización y ejecución de las elecciones
01:23generales 2025 más allá de nuestras fronteras. Este nuevo proceso representa un desafío significativo
01:32pero también una oportunidad invaluable para fortalecer la transparencia, la participación
01:39y la institucionalidad democrática del Ecuador. Con profundo sentido de responsabilidad hemos
01:46trabajado incansablemente. El voto en el exterior se realizará de forma presencial y en todo momento
01:53durante esta jornada las 694 juntas receptoras serán resguardadas por los militares agregados
01:59de la Cancillería en cada país. En cada rincón del mundo donde hay un ecuatoriano hay una historia
02:07de lucha, de sacrificio, de sueños que han cruzado continentes y junto a esa historia hay un derecho
02:16fundamental que ni la distancia ni los desafíos logísticos ni las barreras geográficas pueden
02:24arrebatar, es decir el derecho de elegir y ser elegido. En el proceso se contará con la observación
02:32de organismos internacionales como la Unión Europea, la OEA y el Consejo Nacional. Al finalizar
02:39la jornada del voto en el exterior los paquetes electorales serán sellados y trasladados con
02:44custodia militar hasta el Ecuador para ser contabilizados al culminar las elecciones del 9
02:49de febrero. Gabriela Mena, Telesur, Ecuador. Y en el marco de las próximas elecciones presidenciales
02:55en Ecuador les invitamos a conocer algunos factores que marcan el proceso electoral en ese país.
03:01Este 9 de febrero del 2025 13.7 millones de ecuatorianos están habilitados para participar
03:08en los comicios para elegir presidente y a su binomio, así como 151 asambleístas nacionales y
03:14provinciales y cinco parlamentarios andinos en medio de un contexto nacional marcado por
03:19profundas tensiones. El proceso electoral presenta 16 candidatos, 14 hombres y dos mujeres. Las
03:26reglas electorales establecen que para ganar la presidencia se requiere obtener más del 50% de los
03:32votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo lugar, lo que podría
03:38derivar en una segunda vuelta. El presidente en funciones ha generado controversia al no solicitar
03:43licencia para actividades proselitistas, contraviniendo el artículo 93 del Código de la
03:48Democracia. En lo que respecta al tema de seguridad, enero de este año culminó como el mes más violento
03:55en la historia del país, con más de 750 homicidios, consolidando a Ecuador como uno de los países más
04:01inseguros del mundo. En el ámbito económico, según el Banco Central y el Instituto Nacional
04:07de Estadística y Censos, Ecuador atraviesa una crisis que se asemeja a la experimentada
04:11durante la pandemia del COVID-19. Las distintas crisis en el país han causado una oleada de
04:18migraciones. Según el Ministerio del Interior, más de 94.000 ecuatorianos salieron de Ecuador
04:23para el año 2024.