• anteayer
14 millones de ecuatorianos están convocados a participar en los comicios generales, donde decidirán el futuro del país con la elección del Presidente, vicepresidente, además del parlamento .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Conectamos con ustedes desde Quito, la capital de los ecuatorianos, para contarles los últimos detalles en torno a estas elecciones generales que se celebrarán desde este domingo 9 de febrero, cuando 13.7 millones de ecuatorianos acudan a las urnas para decidir con su voto el futuro de esta nación suramericana.
00:20Bueno, a partir de las 15 horas, el Consejo Nacional Electoral llevará a cabo la ceremonia de inauguración del voto en el exterior. Sin embargo, como ya lo dijiste, hay la población migrante, sobre todo desde Australia, que ya ha comenzado a votar.
00:37Hay expectativa en torno a lo que pueda pasar con el voto en el exterior, sobre todo considerando que la población migrante en Estados Unidos tiene temor de ser deportada. Aquellos que no tienen papeles, aquellos considerados como ilegales, han expresado su malestar frente a lo que consideran el abandono del gobierno central, del Ejecutivo.
00:59A los migrantes que podrían ser deportados a la hora de acercarse hasta las urnas para ejercer su derecho al voto. Esas son las expectativas, estamos pendientes, hemos recibido incluso mensajes de ciudadanos ecuatorianos que dicen tener miedo, tener temor de acudir hasta los lugares habilitados en Estados Unidos para que ellos puedan ejercer su derecho al voto, porque temen deportaciones masivas.
01:28Hay preocupación entre la comunidad migrante y pocas respuestas del gobierno central. El gobierno de Daniel Novoa no se ha pronunciado al respecto, el Consejo Nacional Electoral tampoco.
01:40Esperamos que a las 15 horas de hoy, cuando se lleve a cabo la ceremonia de inauguración en el voto en el exterior, en el Consejo Nacional Electoral, la Presidenta Diana Tamayín se refiera a este tema y diga si se puede dar o no garantías a los ecuatorianos residentes, sobre todo en Estados Unidos, que es donde hay esta preocupación más latente.
02:04Ahora mismo nos encontramos en las Naciones Unidas y Avenida Amazonas donde se encuentra precisamente el registro civil y debemos reportar que a esta hora hay alrededor de 400 personas haciendo fila buscando obtener su cédula de identidad.
02:22Este documento es un requisito sin ecuador, es un requisito indispensable para poder votar. Yo quiero que mi compañero Henry les muestre la cantidad de gente que se registra a esta hora en los exteriores del registro civil ubicado en Amazonas y Naciones Unidas.
02:41Estas personas, cientos de personas han llegado hoy con el objetivo de obtener su cédula de identidad. Insisto, requisito indispensable para votar. Recordemos que en Ecuador el voto no es solo un derecho, sino también es un deber.
02:57Según nos han informado, las autoridades del registro civil se tiene previsto llevar adelante un horario extendido que arrancó desde las 8 de la mañana y culminará a las 17 horas con el objetivo de que todos puedan obtener su cédula de identidad.
03:16Este documento tan importante que los habilita para ir hasta los registros, los recintos electorales y registrar su decisión con respecto a las autoridades que se elegirán mañana.
03:31También queremos recordarle a nuestra audiencia en América Latina y el mundo que mañana los ecuatorianos decidirán quién será su próximo presidente o presidenta, su binomio también 151 asambleístas y 5 parlamentarios andinos.
03:46En un escenario que ya lo decías tú, ha estado marcado por la inseguridad, por la crisis económica, la crisis energética, de hecho en estos días se han reportado nuevos apagones, sobre todo en las ciudades de la costa donde la demanda de energía ha sido mayor debido al calor que se ha registrado y también una crisis de institucionalidad.

Recomendada