• hace 21 horas
El CNE de Ecuador ofreció balance: más del 55% de electores han votado, una vez concluido el proceso los resultados serán cargados al sistema, la información será de dominio público por medios electrónicos, como la página www.cne.gob.ec, se realizó proceso de enceramiento de dicho sistema en presencia de un notario según lo establece el reglamento.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00delegado electoral de las
00:06Fuerzas Armadas, del general
00:08Henry Tapia, delegado ante el
00:11CNE de la Policía Nacional.
00:15Escuchamos la intervención de
00:19la magíster Diana Atamaint.
00:22Ecuadorianos, buenas tardes. En
00:27este nuevo reporte de la
00:29Secretaría General de la
00:32Nación, necesitamos
00:34garantizar la ley electoral
00:37para los electores.
00:40En la nueva ley de
00:42Cámara de la Nación,
00:44necesitamos garantizar la ley
00:47electoral para los
00:49electores.
00:51En el reporte de la
00:53Secretaría General de la
00:55Nación, necesitamos garantizar
00:58Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, el pasado jueves 6 de febrero se realizó
01:05el enceramiento y sellado del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados para las Elecciones
01:12Generales 2025, con la presencia de los delegados de las organizaciones políticas, de las misiones
01:20de observación electoral y un notario público. Este procedimiento demostró al país que
01:28el sistema informático se encuentra en cero, sin ningún registro previo de actas ni de
01:35resultados. Hoy, a pocos minutos más, a través de esta cadena nacional, se realizará el
01:44proceso de validación de los códigos de seguridad generados con anterioridad, a fin de ratificar
01:51que nuestro sistema se mantiene en cero. Recordar a la ciudadanía que una vez concluida la jornada
01:59de votación, esto es a las 5 de la tarde, y una vez que los miembros de las juntas receptoras
02:07del voto cuenten las papeletas por cada dignidad, las actas de resultados serán procesadas y
02:15cargadas en el sistema informático, las mismas que en tiempo real serán publicadas para conocimiento
02:22de la ciudadanía a través de los canales oficiales del Consejo Nacional Electoral.
02:29www.cne.gov.es, como la página web, en el CNVOT oficial, en la plataforma Telegram,
02:43y en el aplicativo móvil CNAPP, cuya actualización está disponible para los dispositivos iOS y
02:53Android. Se les recuerda a la ciudadanía que estos aplicativos deben ser actualizados de manera
03:01que puedan obtener los resultados que va procesando y presentando el Consejo Nacional Electoral.
03:10Damos paso a la intervención del ingeniero Enrique Pita García,
03:15vicepresidente del Consejo Nacional Electoral.
03:17Como ha caracterizado a este Consejo Nacional Electoral, en estas elecciones generales 2025,
03:26se implementaron una serie de mecanismos de inclusión que han facilitado el ejercicio
03:32del sufragio a las personas con discapacidad, y así también han estado fusionando 4.762 mesas
03:41de atención preferente en todos los recintos electorales a escala nacional.
03:45Importante destacar que, como una demostración de las buenas prácticas de la votación inclusive
03:51en Ecuador, se distribuyeron 30.080 plantillas braille para las personas con discapacidad
03:59visual. Esto es 9.520 por cada dignidad. Damos paso a la intervención del magíster
04:10José Cabrera Zurita, consejero del Consejo Nacional Electoral.
04:13Gracias. A nivel de las circunscripciones del exterior, en la circunscripción de Europa,
04:20Oceania y Asia, se cerró la jornada de votación. Recordemos que el proceso de escrutinio será a las
04:2919 horas en todo lo que es circunscripciones del exterior. De los reportes de los consulados y
04:38embajadas y de la dirección de voto en el exterior del Consejo Nacional Electoral,
04:43se registra una importante afluencia de ecuatorianos acudiendo a ejercer su
04:49derecho al voto en varios países. Gracias.
04:55Continuamos con la intervención del general Nilo Estrada Caicedo,
05:00delegado electoral de las Fuerzas Armadas.
05:04Señora presidenta del Consejo Nacional Electoral, señores consejeros, señor comandante general de
05:10la Policía Nacional, pueblo ecuatoriano, reciban un cordial saludo de las Fuerzas Armadas y
05:18manifestarles que durante la jornada hasta el momento no hemos tenido ningún incidente en
05:25los cuatro mil 350 recintos y en las cuatro mil 617 juntas receptoras del voto.
05:32Es por esto que es importante agradecer la participación de todos los ciudadanos y también
05:41todo el trabajo que se ha realizado junto al Consejo Nacional Electoral está dando los frutos
05:46en cuanto al tema de seguridad. Debo manifestar que se ha dado todas las facilidades a los
05:52observadores extranjeros y nacionales, al personal de la prensa, de comunicación y a los delegados
05:59de los partidos políticos para que puedan hacer sus trabajos en todos los recintos y
06:04las juntas receptoras del voto. Muchas gracias.
06:08Continuamos con la intervención del general Henry Tapia,
06:12delegado ante el Consejo Nacional Electoral de la Policía Nacional.
06:16Muy buenas tardes, señora presidenta.
06:20El Consejo Nacional Electoral, distinguidas autoridades que se encuentran en la mesa
06:25directiva. Policía Nacional tiene bien informar que durante el evento electoral
06:31mantenemos los 56 mil 700 servidores, servidores policiales al servicio de este proceso electoral
06:40y al control de la seguridad ciudadana en cumplimiento de nuestra misión constitucional.
06:46Asimismo, hasta el momento tenemos a bien informar que existen 689 citaciones que
06:54se han entregado a la ciudadanía a nivel nacional de aquellas personas que han
06:59infringido especialmente la ley seca. De igual forma, notificamos que registramos 110 ciudadanos,
07:08personas que han sido entre detenidas y aprendidas por diferentes causas,
07:14entre ellas con boleta de apremio, 49 personas con boletas de detención por daños materiales,
07:22por aceptación, por daño a bien ajeno, entre otras causas de los 110 aprendidos.
07:29Ratificamos que hasta el momento la Policía Nacional se encuentra en los exteriores de
07:35cada uno de los recintos electorales. Asimismo, garantiza la seguridad a todos
07:40los personeros y delegaciones del extranjero que se encuentran como observadores en el país.
07:49Una vez que hemos conocido la información referente a los avances de la jornada electoral,
07:54vamos a realizar el encerramiento del sistema informático y permanecemos,
08:01por favor, todos los invitados en presencia de nuestras autoridades.
08:05Según el Reglamento de Integración, Implementación y Funcionamiento del
08:10Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados CEPAR,
08:14el Consejo Nacional Electoral realizará el encerramiento del sistema de la base de datos
08:20del sistema de escrutinio el día previsto para la elección en presencia de un notario público.
08:27En este sentido, nos acompaña el doctor Raúl Ceballos, notario sexagésimo del Cantón Quito.
08:34En este momento se proyecta en las pantallas el accionar que se va a realizar a través del
08:42sistema y solicitamos a la Administradora Nacional del Sistema Informático de Escrutinio y Resultado,
08:50Ingeniera Gladys Flores, ingresar al sistema para realizar el proceso de encerramiento.
09:20Reiteramos que esta es una transmisión en vivo desde el Centro de Mando y Difusión de
09:25Resultados de la Ciudad de Quito, en la que el Consejo Nacional Electoral se encuentra a
09:31esta hora cumpliendo lo que dice la normativa, realizando el encerramiento del sistema informático.
09:51Nos acompaña el doctor Raúl Ceballos, notario sexagésimo del
10:03Cantón Quito, quien da fe de lo que se está realizando.
10:07Una vez que se ha realizado el encerramiento, se verifica que la votación para los candidatos
10:27de cada dignidad se encuentra en cero, como podemos observar a través de la pantalla.
10:37Presenciamos una rueda de prensa por parte del Consejo Nacional Electoral en Ecuador durante el
11:02desarrollo de estos comicios presidenciales. En sus pantallas les explicamos un poco de lo
11:07que se realiza allí. Se comprueba, se corrobora, se evidencia que el sistema informático no
11:12solamente funciona apropiadamente, sino también que esté en cero, que no haya introducción de
11:18datos anteriores y que, por supuesto, esté presto al conteo de datos una vez que cierren las urnas
11:24en esta elección presidencial. Esto corre a cargo de oficiales del Consejo Nacional Electoral y es
11:30corroborado, además, por un notario que evidencia, da la buena fe de lo que allí está
11:37ocurriendo. Tienen en sus pantallas esta rueda de prensa. Se ha hablado en el transcurso de la
11:42información acerca del Estado de la Seguridad Nacional, algo fundamental en el desarrollo de
11:47estos comicios, y también se ha conversado más acerca del despliegue de las fuerzas policiales
11:54del país. Allí continúa esta demostración de la prestancia y viabilidad del sistema informático.
12:24Retiramos información. Ecuador va a las urnas. Elige entre 16 binomios presidenciales, 151
12:46legisladores y también 5 candidatos al Parlamento andino. Todo esto se desarrolla y lo que tenemos
12:52en pantallas es la demostración de que el sistema informático está en cero. Quiere decir que no hay
12:58datos anteriores, que está presto, que está funcionando eficientemente antes del conteo,
13:04que se efectuará, por supuesto, una vez que cierren los centros de votación y todos los
13:0913.7 millones de ecuatorianos hayan ido a las urnas, aquellos que están convocados,
13:15y pues la demostración lo que trata de evidenciar es el proceso de impresión de las actas y el
13:20proceso también de introducción de los datos al sistema. Allí tienen a oficiales del Consejo
13:26Nacional Electoral y lo decíamos, también hay un notario público que en cada caso está dando
13:32buena fe de lo que allí acontece. Se están firmando las actas, primero lo hace la oficial,
13:38la persona que está encargada por parte del Consejo Nacional Electoral y luego da buena fe de ello,
13:44da también vista buena a este proceso un notario que en ese caso acompaña cada proceso como una
13:51contraparte legal a lo que allí acontece. Las autoridades han hablado de la participación en
13:57el extranjero, han hablado del cierre de algunos centros electorales, también han abundado acerca
14:02de la situación de seguridad en el país y de todo lo que allí acontece. En ese caso el notario acaba
14:08de certificar de conjunto con el sistema pues lo que serían las actas y lo que sería también el
14:16sistema informático para la contabilización, el cómputo de los datos, de los votos para elegir
14:22entonces nuevo presidente y vicepresidente también a 151 delegados y a 5 delegados al
14:29parlamento andino. Allí se muestran las actas con el sello, la marca de agua también de el CNE,
14:36la firma del funcionario correspondiente y también como lo vemos todos los datos y que
14:42cada uno de estos datos está en cero. Quiere decir que no se ha votado, que no se han introducido
14:47datos al sistema, que todavía no ha comenzado el cómputo de los datos. Allí tenemos las imágenes,
14:54reiteramos se lleva a cabo la revisión y también la certificación de las actas en estos comicios
15:00presidenciales del Ecuador con la presencia de toda la comisión del sistema de elecciones
15:07nacionales, el sistema del Consejo Nacional Electoral.

Recomendada