Por Nuestro Planeta - Lunes 17 febrero 2025
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00de la granja.
00:13Señores y señores, ponganme
00:19atención, se está volviendo muy
00:20perro su esposo, esta es la
00:21pasta de dientes que tiene que
00:23comprar. Pero, por favor.
00:24Compórtese, Guillo,
00:25compórtese. Leito, voy a de una
00:27vez darle la bienvenida a este
00:29Mi perro meme que está viendo el programa, él sabe, le huele muy feo la boca, mae.
00:36¡Qué hocico más fuerte y agrio!
00:39¡Qué bárbaro! ¿Y yo le medio les cepillo?
00:41¿Será?
00:42Sí, pero yo siento que él tiene algo ya. ¿Qué será? ¿Por qué le huele tan feo la boca?
00:46Ok, Gillo, las causas de halitosis o mal aliento en las mascotas pueden ser de diferentes orígenes.
00:52A veces, uno, la alimentación que ellos tengan, ¿verdad?
00:54Este, algún tipo de alimento, o si les damos alimentos caseros, eso también puede hacer que genere un mal aliento, ¿verdad?
01:02Otras de las causas también pueden ser problemas gastrointestinales.
01:05Entonces, gastritis muy fuertes, algún tipo de tumor que haya a nivel digestivo,
01:10eso también puede generarme que haya un mal aliento.
01:13Ok.
01:13Entonces, tenemos que trabajarlos.
01:15Pacientes diabéticos o pacientes con alguna insuficiencia renal también pueden llegar a tener, este, que genere mal aliento como tal.
01:23O los pacientes viejitos que ya no se mueven tanto, que tal vez ya no están tan activos a la hora de llegar y jugar,
01:29buscar algo para estar mordiendo, hace que el serro se acumule en mayor cantidad.
01:33¿A qué edad puedo decir yo que mi perro ya es viejito, más o menos?
01:36Ok, hay diferentes literaturas, pero más o menos como a partir de los 7, 8 años, ya se consideran pacientes adultos mayores.
01:44Ya mi perro meme, el 8 años adulto mayor.
01:47Entonces, hay que estar haciendo un chequeo.
01:48Igual que yo, que ya cumplo 40 a los 8 años y ya somos adultos mayores los dos.
01:52Y las limpiezas dentales, Gillo, o el mantenimiento para poder hacer eso, hay que hacerlo desde una etapa joven.
01:57Primero que nada, acostumbrarlos a poder cepillar los dientes y que eso nos ayude a que no se forme tanta placa bacteriana.
02:04Porque a veces el serro son acúmulos de bacterias que se van haciendo acumulando y acumulando y es donde se les hace el serro.
02:10Esas placas cafés, negras que vemos ahí, es por el acúmulo de tantas bacterias que se está haciendo.
02:15Leo, trajiste muchas cosas, vamos viéndolas de una vez.
02:17Ok, hoy traje todos estos productos.
02:19Por ejemplo, hay diferentes dispositivos en el mercado, como estos que están acá, estos huesitos que son como de color verde, que hay en todas las clínicas veterinarias.
02:27Todo esto, o estas pastillas que son a base de clorofila.
02:29Eso lo que nos va a ayudar es como a controlar la cantidad del olor que se está haciendo.
02:35El serro, una vez que ya está, Gillo, no lo vamos a quitar con nada.
02:39Solo con una profilaxis o una limpieza dental.
02:43Así que no se pierdan las otras semanas porque voy a traer el equipo que nosotros utilizamos para que ustedes vean cómo se hace una limpieza profesional.
02:49Eso está buenísimo.
02:51Todo esto, lo que traje hoy, lo dividí en dos temas.
02:53Hoy vamos a controlar lo que es el aliento, o sea, la producción.
02:55Entonces, todo esto nos ayuda a bajar esa carga porque la clorofila lo que ayuda es como a desintegrar las bacterias que se están haciendo a nivel de los dientes.
03:02Y así genera que, digamos, baje el olor como tal.
03:06También tenemos los juguetes.
03:08Ojalá los juguetes, entre más duros que sean, toca este.
03:10Ese ellos sí se lo pueden llegar a comer.
03:12Es súper duro.
03:13Es súper duro y eso es lo que nos va a ayudar.
03:15Por ejemplo, si nosotros tenemos o las mascotas, todo esto, digamos, lo que saca café es el serro.
03:20Ellos, al utilizar un juguete o un hueso, lo que ayuda es que esto haga un poco de tracción y se vaya disminuyendo la placa bacteriana que está ahí y a movilizar las bacterias.
03:33Entonces, ya casi te voy a enseñar este.
03:35Este lo vamos a dejar ahora de último para que lo veas cómo funciona.
03:38Entonces, los juguetes rígidos nos ayudan a que se vaya bajando un poco esa placa y, por ende, el olor como tal.
03:45Acá traje estos ingredientes, lo que es la zanahoria cruda.
03:48Va a ser el mismo efecto.
03:50Va a ser una atracción sobre los dientes.
03:52Nos ayuda a bajar lo que es el serro y así las bacterias.
03:56Lo que es la manzana también nos va a ayudar a hacer un poquito ese efecto.
03:59Y el perejil.
04:00Este perejil nosotros lo podemos picar y se lo podemos agregar a la comida.
04:04Eso nos va a bajar lo que es el mal aliento.
04:06Ya sea hay pacientes que les gusta que uno se los eche o podemos hacer gelatinas.
04:10Entonces, ¿qué hacemos?
04:11Picamos todo eso, podemos coger gelatina en lámina y hacemos gomitas o gelatinas chiquititas y se las estamos dando.
04:17Nos ayuda en la parte dentaria y a la hora que lo consumen también el olor va a disminuir bastante.
04:23Tenemos una opción de hacer una pasta dental casera.
04:26Entonces, ¿cómo lo vamos a hacer?
04:28Aceite de coco y carbón activado.
04:30¿Qué función tiene?
04:31El carbón activado, Gillo, lo que va a hacer es un efecto abrasivo.
04:35O sea, me va a ayudar a bajar todo el serro que se está acumulando en el diente.
04:39Como que lo raspa.
04:40Y el aceite de coco tiene dentro de su degradación, ya cuando se metaboliza, tiene un ácido que se llama ácido láurico.
04:47Lo que nos ayuda, tiene un efecto bacteriostático.
04:50O sea, me ayuda a controlar las bacterias.
04:52Y al controlar las bacterias bajamos el olor.
04:55Entonces, podemos agarrar una cucharada de lo que es el carbón activado como por dos de aceite de coco.
05:01Y ves que se forma una pasta.
05:03No lo tocamos porque nos quedamos remanchados por el carbón activado.
05:07Entonces, lo mezclamos completamente y hacemos una pasta.
05:10¿Y eso no les va a quedar muy negros los dientes?
05:12Más bien el efecto, el carbón activado primero van a quedar un poco negros.
05:16Pero lo que nos ayuda es a que el diente quede más blanco.
05:18Porque como te digo, tiene un efecto abrasivo.
05:21Entonces, al ser abrasivo va a quitar toda la placa que se está haciendo.
05:24O sea, se va a quitar.
05:25Y se va a quitar.
05:26Luego le podemos poner agua o que empiecen a tomar agua.
05:29Y nos ayuda a que mejore el color y el olor.
05:31Que es muy importante.
05:33Leo, me están diciendo que me van a poner ahorita un video para que ahorita...
05:37Vamos a explicar esto entonces para que vean el video, Gillo.
05:39Esto se llaman huesos recreativos.
05:40Lo voy a tocar acá porque este es de un paciente de nosotros.
05:44Ahí lo estamos viendo.
05:45Ahí lo están viendo.
05:46Sí, acá está este hueso.
05:48Esto se llaman huesos recreativos, Gillo.
05:51Hay diferentes empresas que venden comidas naturales que ya lo están distribuyendo.
05:55Entonces, si vos ves, es un hueso completamente duro.
05:58Y tiene pedazos de cartílago.
06:00Entonces, ¿qué es lo que la mascota va a hacer?
06:02La mascota va a llegar a morder todo esto.
06:04Al ser un hueso, va a ser el mismo efecto.
06:06La atracción mecánica sobre la pieza dental.
06:09Y nos va a ayudar a que el diente esté un poco más limpio.
06:12Cuando utilizamos estos productos, sí tenemos que tener una recomendación.
06:15Ojalá que todos la sigan.
06:16Esto se maneja en congelación.
06:18Apenas está, se congela por 72 horas.
06:20Lo descongelamos y se lo vamos a dar a la mascota.
06:23Que la mascota empiece a jugar con ellos.
06:25Y una vez que ya vemos que ya se aburrió del hueso.
06:28Entonces, lo que vamos a hacer.
06:30Lo lavamos con agua.
06:31Ojalá tengamos un cepillo solo para eso.
06:33Otra vez lo metemos en una bolsa y lo metemos a congelar mínimo 72 horas.
06:37¿Por qué?
06:38Porque esto es materia orgánica.
06:40En el hocico de los perros hay muchas bacterias.
06:42Si lo dejamos ahí tirado, esto va a ser una casa deliciosa para que crezcan todo tipo de bacterias.
06:48Vamos a empeorar, que se ensucien los dientes.
06:51Y que todo eso a nivel digestivo lo vayan a ingerir.
06:53Entonces, lo congelamos.
06:54Y luego ya se los podemos volver a dar mínimo 72 horas de congelación.
06:58Leo, y ya para ir cerrando.
07:00Aquí está esta parte.
07:01¿Cuál es el mejor cepillo para un perro?
07:03Ok, eso va a depender del tamaño del hocico de nuestra mascota, ¿verdad?
07:07Entonces, pastas dentales que sean para mascotas, por favor.
07:10No utilicemos las de uso humano como tal.
07:12Y podemos usar el dedal o el cepillo.
07:14¿Qué vamos a hacer, Gillo?
07:15Entonces, igual que nosotros, vamos a hacer un cepillado.
07:18Si estamos en la mandíbula, entonces este es un dedal.
07:22Ok.
07:23Acá lo pueden ver.
07:24De arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba.
07:27Muy importante, todo lo que son las muelas, premolares, los colmillos,
07:31se ensucian demasiado y los incisivos.
07:33Entonces, vamos a empezar a hacerlo.
07:35Y recuerden, si tenemos un cachorro desde pequeñitos, empezar a hacerlo
07:40para que se acostumbren, para que cuando ya esté grande, sea más fácil.
07:43Entre más veces a la semana hagamos el cepillado, va a ser mucho mejor.
07:46Ojalá todos los días.
07:48Y ojalá todos los días, como dice Leo.
07:50Y Leo, la otra semana, para que la gente diga, no me lo puedo perder,
07:54vamos a tener acá el equipo que usas ya cuando usted dijo, bueno,
07:58ya no le lavaron los dientes, ya eso está fatal.
08:00Necesitamos aplicar aquí todo lo mejor.
08:03Así es, porque toda la placa bacteriana que nosotros vemos cambiada de color,
08:06por más cepillado que ustedes hagan en casa, no lo vamos a quitar.
08:09Entonces, de ahí ya ocupamos equipos que nosotros los utilizamos médicamente,
08:13donde el paciente hay que anestesiarlo, y se llama un cabitrón ultrasonico.
08:16O sea, por ondas de ultrasonido y agua, vamos a quitar toda esa placa.
08:19Entonces, la otra semana voy a traer el equipo para que ustedes vean
08:22cuál es la diferencia entre un cepillado y ya una limpieza dental profesional.
08:26Nati no se va a lavar los dientes de hoy a la otra semana
08:29para que nos sirvan el modelo para hacer esto.
08:32¿Está bien, Nati? ¿Estaría usted de acuerdo?
08:34Leo, muchísimas gracias.
08:35Gracias a vos, Chicho.
08:36¿Estarías de acuerdo, Nati?