Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00aliviar esos dolores que pueden empezar a cansarle bastante, porque arrancan probablemente en las
00:06piernas, a veces un poquito en la parte de los glúteos, y uno dice ¿qué es lo que tengo? y
00:10muchos le dicen, ay, lo que usted tiene es ciática, y a veces uno cree que tiene que vivir con ese
00:15dolor porque no tiene solución. Sí, y además características como hormigueo, entumecimiento,
00:20ese dolor punzante, que incluso se irradia, como bien lo decía Jennifer, hasta las piernas. Es
00:26importante que usted le preste atención, pero también que vea qué tratamientos podrían servirle
00:29en esta mañana, es un muy buen día para que usted también tenga esa lucecita y esa voz,
00:34ayuda que le puede también servir muchísimo para que evite ya o quite este dolor. ¿Qué tal doctor?
00:40¿Cómo le va? El doctor Eduardo Huertas nos acompaña, él es neurocirujano y hoy está con
00:44nosotros para explicarnos qué es lo que sucede en nuestro cuerpo cuando tenemos dolor. Muy buenos
00:47días a los dos, es un placer estar con ustedes. Ciática es un problema dominante, lo tenemos
00:54prácticamente la mitad de la población va a experimentar ciática en algún momento de la vida,
01:00se dice que todos vamos a experimentar lumbalgia en algún momento de la vida y de esos 40% van a
01:08tener ciática, y muchas de estas ciáticas se pueden volver crónicas, lamentablemente la gente
01:13no sabe qué hacer, no lo hace, no toma las medidas preventivas y el problema continúa,
01:19continúa y sigue agravándose, entonces sí, es un problema importante que debe manejarse al mínimo
01:26con medicamentos, al mínimo, y si hace lo contrario, la gente abusa de medicamentos,
01:31porque como es tan invalidante y hay que continuar la vida, pues quieren resolverlo,
01:36pero realmente los medicamentos no están resolviendo, están tapando el problema,
01:41entonces es importante, me alegro que quisieran discutir este tema. Claro que sí doctor, de hecho
01:46lo que queríamos era entender ahora detrás de cámaras, yo también me puse a hacer un montón de
01:49preguntas sobre el tema, para entender qué es el nervio ciático, porque a veces uno lo siente aquí,
01:54pero también hay gente que dice que el nervio ciático le está afectando esta parte detrás de
01:58la pierna. Correcto, el nervio ciático es el nervio más largo del cuerpo humano y el más grande,
02:03hay un momento donde se llega a tener el grosor del dedo meñique, para que tengan una idea de
02:08lo fuerte y grande que es este nervio, se origina en la columna lumbar y en la columna sacra,
02:13son varias raíces nerviosas que surgen de esta zona y entonces van a formar al nervio ciático,
02:20el nervio ciático baja de la columna lumbar hacia la pierna y cruza detrás del músculo del glúteo y
02:30baja por detrás de la pierna hasta la planta del pie, hasta el pie, es el nervio más largo del
02:34cuerpo humano, puede llegar a medir un metro fácilmente. Y justamente para entender qué es
02:39lo que sucede, esa compresión que en lo personal lo experimenté en los embarazos, especialmente en
02:44el primero, entonces quiere decir que tiene que haber alguna compresión en el músculo, doctor,
02:49y usted nos trae una maqueta justamente que lo explica. No solamente en el músculo, el 99% de
02:55todas las ciáticas se originan realmente en la columna lumbar, entonces aquí tenemos donde que
03:02el nervio, y voy a demostrarlo acá, el nervio realmente viaja dentro de un canal sumamente
03:08estrecho y todos los nervios viajan durante un canal, a lo largo de un canal muy estrecho y sale
03:14entre vértebra y vértebra rodeado por estructuras óseas y articulares, entonces cuando esto se
03:21comprime por cualquier razón, se inflaman los tejidos o se reduce el espacio por cualquier razón
03:27y en el embarazo el peso, especialmente en el último trimestre, el peso del abdomen le pone
03:33presión a la columna lumbar, por eso yo tanto insisto en muchas personas que están con mucha
03:40barriga de que eso es un embarazo crónico que nunca se resuelve y entonces le está causando
03:46problemas, la gran mayoría de las mujeres que han experimentado lumbalgia oseática durante
03:52el embarazo lo experimentan casi siempre en la segunda mitad, pero nace el bebé, se quita
03:58la presión y se resuelve el problema, es lo que pasa con las barrigas de cerveceros, es que no se
04:06resuelve el problema, más bien tiende a agravarse con el pasar del tiempo y entonces la asiática
04:10tiende a instaurarse como un problema crónico, en eso que tiene ahí usted doctor, entonces cuál es
04:15el nervio, porque también está esta parte amarilla, los amarillos, los que están viendo acá, aquí está
04:20el grupo de nervios viajando a lo largo de la columna y sale a los lados de la columna para
04:27diferentes puntos del cuerpo y cuando las diferentes raíces salen se juntan y forman
04:34al nervio asiático y el nervio asiático baja dando ramas en diferentes posiciones a lo largo de toda
04:41la extremidad, y cuando tengo asiática que es lo que pasa con ese nervio entonces, bueno cuando tenemos asiática
04:46muchas veces lo que está ocurriendo es que el disco está inflamado o está aplastado y entonces
04:55está vaciando compresión sobre el nervio, sobre una de las raíces nerviosas y entonces va a dar
05:01manifestaciones por compresión directa al nervio, y eso puede aliviarse con antiinflamatorios, puede
05:08aliviarse con analgésicos, puede aliviarse con terapia, con estiramientos, pero los medicamentos
05:15están solamente resolviendo temporalmente el problema, hay otras medidas que deben de ser, el momento lo que
05:22hacen es desinflamar eso y no atacan el problema, correcto y está bien, es válido pero no es
05:30válido estar utilizando antiinflamatorios crónicamente por meses o por años porque tienen
05:35efectos secundarios, los antiinflamatorios no tienen la intención de ser utilizado de manera crónicos,
05:41ningún analgésico tiene la intención de ser utilizado de manera crónica y tenemos que
05:47atacar la raíz del problema. Doctor si usted me permite ver un poco más de cerca, aquí se ve
05:54justamente esto que me indica, qué es esto? Tenemos un abultamiento, una hernia contenida,
06:03una hernia de disco contenida, no se ha roto, se encuentra y lo puede ver en el lado del frente
06:09del disco, esa es una hernia contenida y precisamente que está abultando y está comprimiendo la salida
06:16del nervio, entonces al haber una compresión tenemos que resolver esa compresión, tenemos que
06:23descomprimir por decir así a ese a ese nervio que está siendo apretado y no necesariamente son
06:30maniobras quirúrgicas, hay maniobras terapéuticas, hay ejercicios, hay diferentes cosas que podemos
06:34hacer, si tenemos ciática y tenemos sobrepeso eso está aumentando la compresión, entonces
06:41tenemos que quitar esa compresión, ahora tenemos que quitar ese sobrepeso. Sí claro, doctor ahora
06:47detrás de cámaras usted me decía y fue un dato que a mí me pareció increíble, por cada kilo de
06:53sobrepeso que yo tenga le estoy metiendo 100 de presión, es así 10 de presión. Es decir por cada
06:58kilo de sobrepeso en grasa corporal, porque la grasa es inerte, no nos está sirviendo como
07:04sistema de apoyo, no nos está sirviendo como fortalecimiento, porque si tenemos sobrepeso en
07:10fortaleza, en músculo, que estamos fuertes, estamos haciendo ejercicio, bienvenido sea, más bien
07:17al contrario, ese es el uno de los objetivos, ojalá todos mis pacientes subieran peso en músculo, en
07:23fuerza, porque como le decía antes la columna es tan fuerte como los músculos que la rodean, si los
07:29músculos son débiles la columna es una estructura delicada, débil, que va a sufrir, va a inflamarse,
07:35va a quejarse y va a dar muchos problemas. La ciática o estos síntomas que podría
07:42experimentar la persona, ¿se pueden confundir con otro con otro padecimiento doctor fácilmente?
07:47Sí, hay por supuesto que hay otros padecimientos que parecen, incluso hay tumores benignos y
07:54malignos del nervio, los benignos son los más frecuentes afortunadamente, podemos tener
08:00compresiones de diferentes tipos, hay un tipo de ciática que se llama ciática extralumbar y la
08:06ciática extralumbar quiere decir que no tiene nada que ver con la columna, es una ciática precisamente
08:11que se origina en el glúteo y que se llama síndrome de piramidal, hay un pequeño músculo que aprieta
08:17el nervio, el piriforme que aprieta el nervio, que cuando se inflama o cuando se tensa o cuando está
08:23contracturado puede producir mucha ciática, el tratamiento es diametralmente distinto porque
08:29estamos tratando a un músculo, no estamos tratando a la columna. Doctor, verás que tenemos bastantes
08:34consultas, le vamos a dejar evidentemente a usted la labor, ojalá de que tenga chancecito de ir a
08:40contestar algunas de ellas y por ejemplo aquí tengo a doña Katia que dice buenos días, yo tuve una
08:45caída y estoy esperando rehabilitación y tengo tres meses de estar con dolores, ¿después de una
08:50caída puedo tener también problemas de ciática? Sí, por supuesto que sí, hay muchas cosas que pueden
08:55estar ocurriendo y lamentablemente la ciática tiende a agravarse cuando hay otras condiciones,
08:59por ejemplo si tenemos osteopenia, osteoporosis que hace los huesos débiles, entonces estos
09:06pueden sufrir, pueden sufrir compactaciones, fracturas contenidas, etcétera que agravan el
09:13problema, ahora bien no debe de quedarse esperando a que la traten, es muy importante que empiece en
09:21casa y de las primeras cosas que uno debe empezar, si tenemos sobrepeso que lamentablemente ahora
09:27las mujeres costarricenses por encima de 40 años el 60% tiene sobrepeso, pues entonces hay que
09:34empezar a perder peso, hay que empezar a controlar lo que estamos comiendo y aumentar verdes, aumentar
09:42fibra, aumentar proteínas, reducir grasas en exceso y reducir carbohidratos refinados, definitivamente
09:50es fundamental para lograr reducir peso, una dieta que promueva anti-inflamación ayuda a
09:59desinflamar al ciático, hay dietas que promueven inflamación y hay dietas que promueven anti-
10:05inflamación, si comemos carbohidratos refinados estamos promoviendo inflamación, si comemos omega
10:113, peces aceitosos, si comemos muchos vegetales estamos promoviendo anti-inflamación y eso son
10:18de las primeras pequeñas cosas que podemos empezar en casa, que podría estar estrechamente
10:23relacionado al sobrepeso con la ciática, probablemente, totalmente hay una relación directa, claro y tal
10:28vez en casa doctor, empiecen por decir cómo bajo de peso verdad, ya usted nos está diciendo el tema
10:35de la alimentación, pero el tema del ejercicio es fundamental y es parte de los tratamientos que
10:40usted trae, justamente, si el ejercicio es fundamental para la reducción del peso corporal, pero en términos
10:45generales ha demostrado no ser la herramienta más eficaz, es decir, el ejercicio sirve para un
10:50buen estado físico, un estado cardiovascular y un estado muscular, usted activa su metabolismo
10:56sin ninguna duda, pero el factor número uno es que entra por mi boca y si no controlo lo que
11:02está entrando por mi boca, puedo hacer muchísimo ejercicio que me voy a mantener con sobrepeso y
11:08lo vemos en los gimnasios, hay gente que va regularmente, tienen sobrepeso, no cambian sus
11:14dietas, no cambian su alimentación y no logran bajar el peso, entonces la alimentación es el
11:19factor número uno, eso es básico, es el primer peldaño, siguiente peldaño, ejercicio y una
11:25modificación en la actividad física, hacer ejercicio que no tenga impacto, que no golpee la columna,
11:31como natación, como lo estamos viendo aquí, precisamente, es una de las mejores conductas
11:37que podemos tener y verdaderamente es muy importante a natación cuando tenemos ciática,
11:44¿por qué? porque se descomprime la columna, los espacios se abren, donde estamos flotando no
11:50tenemos el efecto gravitacional y eso ayuda muchísimo, además de que estamos trabajando
11:56músculos pequeños, estabilizadores de la columna que ayudan a reducir presión en la columna,
12:04pero doctor, si no soy muy diestra en natación, nunca he estado en ninguna clase, ¿verdad? el
12:10tema cuál es el movimiento que tengo que hacer en el agua, lo que quiero es reducir la presión
12:17sobre y fortalecer músculos, entonces no tengo que ser un experto nadador, aquí en este vídeo
12:22estoy demostrando ciertos ejercicios, ciertas acciones que podemos tomar para quitar presión
12:29a la columna y quitar presión al ciático, entonces nos colgamos pero con los pies tocando
12:34y liberamos el tronco para que caiga un poco, pero siempre tocando el piso, porque si no
12:43tocamos el piso, el tronco, el torso automáticamente se tensa, la segunda es alinear, si tenemos al
12:51disco salido y ciática a la derecha, me apoyo sobre el lado izquierdo y doblo la espalda hacia
12:58adentro, ¿cuántas veces tengo que hacer eso doctor? esto lo podemos hacer todos los días y hacer
13:02unas diez veces por cada ejercicio y luego ayudamos a que el disco se reacomode haciendo
13:09este ejercicio que tenemos acá, esto lo pueden encontrar en nuestra página en Facebook, yo lo
13:16tengo publicado ahí, son ejercicios que ayudan, son ejercicios que reducen dolor, son ejercicios
13:24que son muy efectivos, pero que en algunas personas puede más bien empeorar las cosas, cuando
13:31empeoran las cosas haciendo esto, consulten, no traten de manejarlo en casa, porque estos son
13:36ejercicios básicos que la gran mayoría de los pacientes que no tienen una lesión importante
13:43pueden hacer y resolverle sus molestias, pero cuando tenemos pacientes que más bien le incrementan
13:50el dolor, algo más está pasando y hay que investigar y hay que tratarlo. Doctor muchísimas
13:55gracias, yo no quisiera despedirme porque hay bastantes consultas y este es un espacio donde
13:59queremos también poner a disposición de nuestros televidentes conocimiento y expertis como el
14:03suyo, nos dice doña Pame Vargas, mi madre tiene 70 años pero padece de dolores muy fuertes en una
14:09pierna durante la madrugada, no han podido decirle qué es y se descompone del dolor, pero sólo le da
14:15cuando está acostada durmiendo y la despierta el dolor, qué puede ser? Es muy posible que tengamos
14:2070 años, hay una diferencia entre las causas de ciática en las edades, es muy posible que tenga
14:27una estrechez de la salida de un nervio, que precisamente porque la articulación se ha
14:32deteriorado y por la posición al estar durmiendo, esto se agrava, donde los músculos se aflojan se
14:38agravan, entonces lo que hay que hacer es hacer diagnóstico diferencial, llegar exactamente a
14:43qué es para darle tratamiento exactamente al problema que ella tiene, yo trataré en el
14:48transcurso del día de contestarles a sus televidentes, pero les pido paciencia porque el día es corto.
14:54Sí así es, el doctor Eduardo Huertas es neurocirujano, ya usted lo escuchó, si desea llamar, contactarle
15:01puede hacerle al 2208 8438 también al whatsapp, ahí está apareciendo en pantalla 8391 2111 y en
15:09sus redes sociales, como aparece en sus redes sociales? Neuroespinal. Neuroespinal, ahí lo pueden
15:15seguir porque es cierto, al doctor le gusta educar, ahí tenemos vídeos, explicativos, ejercicios y
15:20demás, así que neuroespinal en redes sociales. Perfecto. Doctor muchísimas gracias. Muchas gracias a ustedes, es un placer.