• hace 40 minutos
La titular del Programa de Juego Responsable del IPLyC, Isabel Zilveti, explicó la diferencia entre juego saludable y consumo problemático, advirtió sobre las señales de alerta y anunció actividades de prevención en febrero en Misiones. Asimismo, destacó el rol del diálogo y la importancia de diferenciar plataformas legales e ilegales.

LA

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias a ustedes por difundir esta información tan importante para nosotros.
00:04Bueno, contanos qué es el juego responsable y cómo se trabaja en el Iplic, obviamente,
00:11con esta temática. Bueno, es interesante distinguir dos cosas. El juego responsable,
00:16que es lo que nosotros como industria del juego, es decir, formamos parte de la lotería o los
00:21agencieros o las personas que trabajan en casinos, todos los actores de la red de juego debemos
00:27tener por responsabilidad una actitud de conciencia y prevención con respecto a las
00:34posibilidades que tiene el juego para desarrollar un problema con las personas que lo utilicen.
00:38Entonces, esa actitud responsable es nuestra hacia los usuarios y hacia la comunidad. Ahora
00:44bien, el usuario, el jugador, lo que nosotros buscamos es que tenga conciencia para ir a un
00:51consumo saludable, para evitar un consumo patológico o un consumo problema. Pero para
00:57nosotros es muy importante hacer esa distinción porque no esperamos que una persona que juegue
01:02sea responsable. Uno no desarrolla un problema de salud o un problema con los consumos por ser un
01:08irresponsable, sino que devienen varios factores para que eso suceda. Pero ahora sí, nosotros,
01:14por responsabilidad social empresaria, debemos comunicar a la población que el juego tiene
01:19determinadas características que hacen que tenga ese potencial adictivo si la persona no mantiene
01:26un juego moderado. Entonces, con moderado me refiero a que tiene que ser consciente de la
01:31cantidad de dinero y tiempo que utiliza en la actividad, sus circunstancias personales. Por
01:36ejemplo, si yo estoy pasando un momento anímico que no es el mejor, o estoy con mucha presión
01:43económica, cuando estamos como demasiado inestable y no nos sentimos muy bien, son los momentos,
01:48por ejemplo, que no se recomienda jugar. ¿Por qué? Porque nosotros cuando nos encontramos en esa
01:52emoción demasiado inestable y con mucho malestar, de repente este tipo de actividades que tienen una
01:57liberación de dopamina muy intensa, por eso su característica adictiva, genera esa potencialidad
02:03de que yo pueda devenir en algún tipo de problema. Que si yo de repente lo advierto y digo, no, mira,
02:07para cómo que estoy con un problema económico, fui a usar tal plata en tal lugar, me permite tomar
02:13conciencia y decir, me alejo. Pero no todas las personas tienen esa posibilidad. No todas las personas pueden alejarse.
02:20Hablamos de detectar algunos signos de alarma, de alerta. Si yo, por ejemplo, estoy jugando y
02:29obviamente por cuestiones del momento me cebo, por así decirlo, y sigo, ¿cuáles son las alarmas?
02:39Si las puedo detectar yo, pero sobre todo que la detecte otra persona o está el responsable o
02:45el propietario de la sala de juego. En el caso de que estamos hablando todavía es físico, no nos
02:51metimos con el tema del juego virtual. ¿Cuáles son las señales de alerta? ¿El tiempo? ¿El dinero? ¿Hay
02:59alguna forma de detectar esto antes de que se vuelva un problema mayor, por así decirlo?
03:04Y la cantidad de dinero, sí, la cantidad de dinero que vas metiendo marca la gran diferencia. Sin
03:12embargo, yo te puedo decir que es la cantidad de dinero, es la cantidad de tiempo, hasta incluso en
03:17la parte online lo mismo. Vos vas a usar más y necesitas poner más para que esa liberación de
03:23dopamina, ese placer o esa adrenalina, como le dicen algunos, porque así lo perciben, no lo
03:29hablan como algo muy placentero, sino usan mucho el concepto de adrenalina presente. Yo necesito
03:36mayores cantidades para que yo obtenga ese estado que yo obtenía antes con menos plata y menos
03:43tiempo. Y si me puedo dar cuenta, y sí, que darse cuenta la persona se puede dar cuenta, pero que
03:48todos se van a dar cuenta, no, porque esto es lo mismo cuando hablamos de ciertas cuestiones
03:52psicológicas que vos decís esto es obvio y evidente, es de sentido común, es de sentido común para vos,
03:58posiblemente. Vos sí te podés dar cuenta, vos sí lo podés percibir, pero no quiere decir que es
04:03percibible para todos. Por eso la importancia de abrir el diálogo. Yo puedo hablar de síntomas,
04:10puedo decirte que los préstamos es un signo de alarma, no se debiera sacar un préstamo para
04:15jugar, porque de por sí la lotería cuando promueve el juego lo promueve desde el lado de
04:21es algo que yo hago que me entretiene. Entretenimiento y el azar sobre todo, que te toca o no te toca,
04:27sería como que te toque la varita mágica. No se vende tal cual, no se vende como una forma
04:33de sueldo seguro, o sea, vos tenés poca plata, sí, anda y jugá, que seguro vas a duplicar tu
04:38plata y te vas de vacaciones, pero con el doble de lo que tenías pensado. Jamás se vende con esa
04:42premisa, porque es un engaño, porque sería un engaño, sería una mentira, porque no podemos
04:47garantizar que tales apostadores van a duplicar, van a triplicar. Entonces pensar que el juego de
04:53apuestas te va a salvar económicamente es un grave error, porque va a devenir en problemas
04:58económicos, va a fomentar pensamientos mágicos como, no, yo soñé con zapato, entonces yo jugó
05:04zapato y olvidate, la regano. Para que conozca que nosotros de por sí en nuestra cultura, la cábala,
05:08la tenemos muy incorporada por el deporte, entonces hablar de pensamientos mágicos como
05:14que vos realmente creas que hoy estudié de suerte, que realmente porque pasó tal y tal cosa va a
05:19acontecer eso, por eso se llaman pensamientos mágicos, son construcciones que quizás vos no las
05:24apoyás, pero yo sí, yo no paso debajo de una escalera ni loca, dirían algunos. En cambio otros, pero pasan,
05:29se acuestan y no tienen ningún problema y no les pasa nada, porque esto es una cuestión de creencias,
05:34pero que no tienen un sustento lógico. Y es lo que se trabaja, por ejemplo, con una persona que ya
05:40tiene un problema con el juego más consolidado, que incluso posiblemente hablando ya de una adicción
05:45propiamente dicho, el de construir esas creencias falsas, el juego no garantiza un estilo de vida,
05:51entonces yo no puedo pretender que una persona saque un préstamo para poder jugar, ya ahí de por
05:56sí eso es un síntoma severo, donde la recomendación primera sería dejar de jugar, o sea el juego ya no
06:01es una forma de entretenimiento para vos. Bueno y lo otro, el programa está vigente, vienen trabajando
06:07hace mucho tiempo, pero bueno, en un tiempo había una lista de auto excluidos de las salas de juego,
06:13pero ya después de la pandemia se vino con todo el juego online. ¿Cómo están manejando eso? Sabiendo
06:19que hay una cuestión por ahí que muchas veces no se respeta, que tiene que ver con que la mayoría
06:25de edad se establece como un límite real, y real por ahí puede ser en las salas de juego física,
06:33pero en la forma virtual por ahí es un poco un límite que no se respeta tanto, el tema de los
06:3918 años. Dos cuestiones que podemos hablar un montón y veo que tenés mucha pasión para contar,
06:45pero ¿cómo hacer una persona que por ahí se está dando cuenta y otra persona que no se da cuenta,
06:52pero su familia sí, su entorno sí, cómo recurrir? Porque a veces esas conductas adictivas tienen
06:58también un entorno muy complicado y las consecuencias de esto, ¿no? Bueno, primero es útil diferenciar
07:06dos cosas, el .bet.ar, toda página de juego online que termina en .bet.ar quiere decir que es legal,
07:12todas aquellas que terminan en .com son ilegales, entonces dentro del marco ilegal, la desidia,
07:20o sea, es la desidia, te pagaron o no te pagaron, si te estafan, no tenés ningún respaldo, no hay
07:27respaldo legal, no hay protección, entonces todo lo que son datos biométricos, todo lo que es
07:34corroborar las edades, es decir, buscar no llevar las páginas a una población vulnerable como son
07:40los jóvenes, es una prioridad para lo que es el ámbito legal. Y digo prioridad porque se trabaja
07:47constantemente en, bueno, cómo hacer para blindar bien, que ahora tenemos justamente esto, interviene
07:52el RENAPED para constatar dónde mandas ese dinero, no se lo podés mandar a Pepita Flores, si vos sos
07:58Isabel Silvete, no te manda a tu cuenta, no te voy a permitir que lo mandes a la cuenta de Pepita
08:03Flores. Entonces, hay formas de blindar de esa manera, evitar que los menores de edad voluntariamente
08:09entren y jueguen. Ahora, si le roban la identidad a alguien, o el padre, o alguna persona mayor de edad,
08:15le está habilitando, ya eso es un punto y aparte, que también es ilegal, porque los menores no pueden
08:20jugar, y eso es una realidad. Sin embargo, con la parte ilegal, se vuelve amplio el tema, y por eso
08:28los canales de denuncia que nosotros en ELIPLIC tenemos activos. O sea, cualquier persona puede
08:33entrar a la página de ELIPLIC y ahí nomás apenas entras, hay un botoncito donde dice denunciar en
08:39un sitio ilegal. Sitio se refiere a sitio online o sitio físico, es más, vos apretas ese botón y podés
08:44elegir entre los dos formularios, el sitio físico, porque vos conocenos, en tu barrio hay un fulano que
08:50capta apuestas y demás deudas, bueno, vos lo podés denunciar. Y es anónimo, eso es muy importante, y lo
08:56mismo en la parte online. Y si querés hacer un reclamo de la parte legal de los casinos, o las
09:04quinielas, o las rifas, o en el mundo online, tenés la opción de reclamos, que está en la misma
09:11página, se escribe y te deriva a dónde vos podés hacerlo. Eso es como para diferenciar los diferentes
09:16canales de apuesta en el mundo online. Y desde la parte autoexclusión, mermó las autoexclusión en
09:21los espacios de casinos, hace mucho tiempo que mermó, pero aumentaron la parte online. Si se
09:27autoexcluyen online, y eso te habla de un grado de conciencia en lo que hace a la práctica de juego,
09:34que muy seguramente, nosotras las personas, como todos nosotros, sacamos el problema del
09:40juego de azar, metes cualquier problema, el uso del teléfono, tus conductas adictivas, tus conductas
09:46adictivas o consumo que no te están favoreciendo. Consumo problemático. Yo estoy con vos charlando
09:51en una mesa y te digo, vos te diste cuenta que desde que nosotros estamos acá en el bar, uno
09:55para agarrar tu teléfono, consumos problemáticos. Porque el celular es un consumo problemático,
10:00tiene características adictivas, así que podemos hablar exactamente lo mismo con eso. Vos te diste
10:03cuenta de eso? No, no nos damos cuenta de todo, hasta que alguien nos lo dice. Yo no estuve tanto,
10:10y yo te hago ver, esa es la forma en el caso del juego de apuestas. No es tan fácil, nosotros los
10:17seres humanos no fuéramos tan fáciles, sino mi profesión no existiría. La verdad que hay que
10:22hablarlo varias veces, pero sí es cierto que la familia y los amigos son como el faro, viste,
10:27360 que te observa y es el que primero advierte. Y yo, jugadora, de repente hago más un rol
10:34de evitativo, negador, no es como vos decís, yo tengo todo organizado, todo controlado.
10:41Bueno, hablamos de esto, como siempre, la importancia del círculo de los amigos,
10:48de la familia, comprometerse también con lo que le pasa al otro, que es una cuestión difícil
10:54por ahí en algunos ámbitos. Pero bueno, contanos qué van a hacer en febrero, que se están desarrollando
11:01actividades, cuál es el plan para este año, para seguir trabajando todo esto cada vez más en boa,
11:06teniendo en cuenta que es algo que está latente, ya forma parte de la agenda, digamos, por así
11:11decirlo, de trabajo y la agenda común de todos. Bueno, con respecto a esto que decís de la
11:16importancia de aunar, de reunir al ser humano, nunca se tiene que olvidar que nosotros somos
11:20seres gregarios. Todo bien con la sociedad individualista, vos podés, cada uno en su
11:24computadurita, en su celularcito, individuales y demás, pero a la larga vos vas a los espacios de
11:29salud y todos te dicen, ché, júntate a comer asado, júntate con amigos, a hablar, reunite, y un poco es la
11:36línea que sigue el programa de Juegos Responsables. Es la base del ABC, a ver, vos vas a cualquier
11:40espacio de salud y te va a decir cómo estás comiendo, cómo estás durmiendo, qué actividad física estás
11:44haciendo, cuáles son tus actividades de devoción. No importa que estemos hablando de psicología o
11:49estemos hablando de un problema renal. En el ámbito de la salud hay ciertos ABC que todo bien
11:54con la tecnología, pero no los salteamos. O sea, la tecnología no reemplaza esos elementos que son
11:59básicos de nuestra raza, y es el tema de la unión y el diálogo para poder entendernos y
12:05entenderme. Y desde ese lado, por eso las actividades del programa siempre son de mucha
12:11gente, de reunir e invitar al diálogo. Puntualmente, en el caso puntual del mes del Juegos Responsables,
12:17nosotros a los fines de llevar nuestros números de teléfono, que es el WhatsApp del programa de
12:21Juegos Responsables, que es nuestra principal línea de comunicación, hace mucho tiempo sacamos
12:27esta estrategia del concurso provincial, cosa que el WhatsApp del programa queda en teléfonos,
12:33y ese concurso provincial vos podés acceder escaneando el código QR de los afiches promocionales
12:38que están en todas las agencias de quiniela de la provincia. Y en la página también, porque hoy abrís
12:43la página del bric y te sale. Sí, sí, sí. O si no, nos podés escribir a nuestro WhatsApp, que es el
12:483764683173, y nosotros te mandamos el link. Vos entrás, tenés que responder unas preguntas de
12:56Juegos Saludables, porque el objetivo del programa es reafirmar mensajes de Juegos Saludables, pautas
13:01para un Juego Saludable, o para advertir. Si yo ya tengo un problema, ¿qué puedo hacer? Entonces, hasta
13:06incluso preguntas sobre la autoexclusión, que no es una solución, que a veces dicen, ah, yo me hice
13:11la autoexclusión y no se me va. Es que no es una solución autoexclusión, es una herramienta
13:17complementaria de ayuda que la tenés que anexar si no llega a una instancia de tratamiento
13:23necesariamente, porque quizás tu problema no lo amerita, pero si una instancia donde yo tengo que
13:28abrir la cancha y dejar entrar a otras personas de mi vida para dialogar de lo que me está pasando.
13:33Entonces, este concurso lo tenemos activo. Pueden participar hasta el jueves 27 de febrero. Es muy
13:40sencillo de participar. Si respondiste mal, no te hagas problemas, son varias preguntas. El sistema
13:46te tira la respuesta correcta, porque el objetivo es informar. Y sí o sí participan todos. De un montón
13:52de premios que vamos a estar sorteando el viernes 28 por la mañana, desde pelotas de fútbol, mochilas,
13:58electrodomésticos, entre los que tenemos una sándwichera, una licuadora personal, un equipito
14:04de música para que puedan llevar. Entonces, más allá de lo que es el concurso, tenemos también la
14:11actividad en la plaza, porque el 17, que es el Día Internacional, que motiva todo el mes de febrero,
14:18que hace que nosotros tengamos iluminadas las fachadas de verde. Igual que Casa de Gobierno,
14:22si pueden ver a la noche, está iluminada de verde porque acompaña a la lotería en esta actividad.
14:26Sí, algunos decían que era San Patricio, pero no tenía. San Patricio esto es en marzo.
14:30Sí, esperemos un mes más. Lo que pasa es que el color verde representa justamente el triángulo
14:36virtuoso del juego responsable, donde confluye el concepto de responsabilidad, esta cuestión
14:43económica y de medio ambiente. O sea, en lo que hace la responsabilidad social empresaria de las
14:48loterías o de todo lo que es la industria, confluyen estos tres elementos. Y el verde es el
14:53color que lo representa, ya hace muchísimos años. Así que si ven verde, es por el mes del juego
14:58responsable, solo en febrero. El 17 vamos a estar en la plaza de la mañana, acompañado de otros
15:02organismos, justamente todos organismos que trabajan en materia de prevención, porque el
15:07objetivo es socializar las actividades que realizamos y además aprovechar a la gente que
15:11está ahí para invitarlas a hacer un juego de preguntas y respuestas, siempre buscando reafirmar
15:16nuestros mensajes con entrega de premios. Que también siempre los premios son una invitación
15:20a esto de un consejo que siempre damos. El juego no debe y no debiera ser tu única actividad
15:28de placer, de gusto, de entretenimiento, de diversión para cualquier persona. Y lo mismo, si yo estoy
15:33hablando ahora del juego, lo mismo voy a hablar del celular. No puede ser el celular tu único
15:39momento del día donde voy a decir, ahora me río porque veo un meme, ahora me relajo porque estoy
15:44viendo esto. Entonces trabajo todo el día y me tiro cual momia en el sillón a hacer solo este
15:49movimiento con el dedo. Y ese estuvo mi placer del día, cierro el ojo y al otro día empiezo de nuevo como
15:54una máquina a trabajar otra vez. No debiera ser así. Nosotros necesitamos tener diversas actividades
16:00placenteras y por eso los premios. En la plaza vamos a estar entregando camisetas deportivas,
16:04pelotas de fútbol. Vale para cambiar en la librería tras los pasos donde venden juegos de
16:10mesa o libros. También vamos a estar entregando cartitas de uno para invitar justamente a los
16:15juegos en grupo, que hay que retomar la importancia del juego grupal. Y después a lo que hace durante
16:23el año, ya estamos teniendo reuniones con organismos para organizar el concurso para
16:29jóvenes, adolescentes. Porque este concurso que yo les hablé del mes del juego responsable es mayor
16:34de 18 años, misionero mayor de 18 años. Ahora para lo que es la población menor de 18 años tenemos
16:40y estamos ahora organizando un concurso para lo que es el primer semestre del año y tenemos
16:47también otras actividades que también buscan un poco llevar esta conciencia, prevención y este
16:52mensaje de juego saludable. Pero ojo, no todos pueden tener un juego saludable. Entendemos la
16:58psicología humana, no todos. Entonces yo necesito advertir, si yo soy esa persona, que esta actividad
17:04no es la indicada para mí y yo tendría que buscar otra. Bueno, la conciencia de llevar lo que es
17:09los síntomas para advertir cuando yo estoy teniendo un problema y tratar de evitar. Por eso la
17:15importancia de visibilizar, informar el peor escenario. Cuando el plato ya se rompió, la
17:20enfermedad ya caminando, la adicción propiamente dicho. Por eso la importancia de trabajar
17:25llevándola el mensaje de prevención y por supuesto nosotros durante el año recorremos
17:30la provincia dando charlas de prevención. Ahí está. Sí, siempre con los jóvenes y es hermosa esa tarea.

Recomendada