El 6 de marzo comenzarán a funcionar en Misiones los Espacios de Primera Infancia (EPI), una iniciativa destinada a brindar educación y contención a niños en situación de vulnerabilidad. Así lo confirmó Paula Shapovaloff, subsecretaria de Primera Infancia de la provincia, quien destacó la importancia de estos espacios como instancias de aprendizaje previo a la escolarización formal.
MJP
MJP
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuestros espacios de primera infancia, nuestros EPI, que no son guardería,
00:05son espacios de primera infancia donde los niños reciben
00:09toda la primera parte de aprendizaje previo a la entrada escolar.
00:13Nosotros no estamos dentro del calendario del Consejo de Educación,
00:17sino que al ser primera infancia no están obligados a ir,
00:21pero son espacios destinados a familias en situación de vulnerabilidad,
00:25donde los niños aprenden a estar con sus pares, a compartir las reglas del juego,
00:30aprenden a número, a hablar, aprenden a jugar,
00:36la verdad que aprenden a dejar los pañales,
00:38hay niños que han aprendido a caminar con nosotros,
00:40la verdad que estamos sumamente orgullosos.
00:42Acá en Posadas son nueve espacios,
00:44en total en la provincia hay 70 espacios de primera infancia,
00:48algunos dependen del Ministerio de Desarrollo,
00:50otros dependen de distintos organismos
00:52y los otros dependen de los propios municipios que mantienen estos espacios.
00:58¿Y a cuándo se está abierto esto Pablo?
01:01Desde 45 días a 3 años, 4 inclusive,
01:05si tienen alguna patología, alguna dificultad o alguna situación en particular,
01:10los niños pueden asistir hasta los 4 años en nuestros espacios,
01:14son espacios destinados a familias en situación de vulnerabilidad,
01:17mamás, papás, abuelos, tíos, quienes estén a cargo de estos menores,
01:21que no cuenten con la posibilidad de pagar una guardería o un jardín maternal y demás,
01:27¿qué es la diferencia?
01:28Porque siempre me dicen ¿cuál es la diferencia?
01:30Nuestros niños salen aprendiendo,
01:33los niños no están guardados, no están depositados en un lugar,
01:37mientras mamá y papá se van a trabajar,
01:39bueno los dejamos ahí que le cambien el pañal y que no,
01:42nuestros niños aprenden,
01:44nuestros niños salen de ahí sabiendo escribir su nombre,
01:47sabiendo los números, sabiendo de tecnología,
01:51sabiendo, cuando hablo de tecnología no me refiero a las pantallas,
01:54nosotros tenemos totalmente prohibido el uso de pantallas hasta los 5 años en nuestros espacios,
01:59por eso justamente nuestros espacios van hasta los 4 años,
02:02salen, algunos salen sabiendo hablar inglés,
02:05la verdad que estamos muy contentos, tienen educación física,
02:09van a paseos al campo, ahora comienza el 17, el lunes 17,
02:13comienza nuestras colonias de vacaciones que va hasta el 28,
02:16con el gran cierre de Eurice Felices en el Parque de la Ciudad.
02:19¿Cuáles son los requisitos que tienen estos EPI?
02:22Fotocopia de DNI del niño, fotocopia del DNI de los padres,
02:26carnet de vacunación completo y se les hace una entrevista inicial,
02:30esta entrevista consta de una entrevista hecha por la psicopedagoga,
02:33la trabajadora social, la psicóloga y el pediatra y la nutricionista,
02:39¿por qué? porque nosotros necesitamos saber en qué condiciones está este niño
02:42y la trabajadora social se encarga de ver en qué situación está el ambiente familiar,
02:47porque no es solo que viene el niño al espacio,
02:49nosotros contenemos a toda la familia, asistimos a todas las familias que más necesiten,
02:54vamos a la casa, hacemos la intervención y los contenemos de todas las maneras posibles.
02:59¿Cuándo van a empezar con esto?
03:01A partir del 6 de marzo arrancamos, porque le damos ese tiempito a los papás
03:06que por ahí tienen otros niños en etapa escolar, entonces arrancamos el 6
03:11y va, perdón, los horarios me preguntaste, va de 7 de la mañana a 12 y medio.