El invitado de esta emision es Héctor Fernández, director general de VML, Héctor comparte su experiencia y trayectoria en el medio y habla de la importancia de la comunicación entre generaciones para crear a los líderes del futuro, la diferencia entre líderes y jefes y de la oleada de oportunidades que trae esta época de cambio.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este es un nuevo capítulo de Neo Marketing Talk, hoy vamos a hablar de industria, de
00:23publicidad, de tecnología, de creatividad y para ello hemos invitado a Héctor Fernández
00:29que es el CEO, Director General o Presidente de VML, ¿qué tal Héctor cómo estás?
00:34¿Cómo estás Fran?
00:35Gracias por la invitación.
00:36No, gracias a ti y es un honor tenerte aquí, Héctor empecemos por el principio, ¿quién
00:42es Héctor Fernández?
00:45Héctor Fernández es un redactor publicitario que ha trabajado en la industria unos 30 años
00:50más o menos, he pasado por todo el escalafón digamos de la industria pero siempre lo he
00:58hecho a través de, para mí el trabajo de un creativo es resolver problemas, esa es
01:03la definición más simple que yo veo de creatividad, es resolver problemas y esa capacidad de resolver
01:08problemas me ha ido llevando en la industria a tener mayores responsabilidades, hoy me
01:13toca manejar VML, somos unos 900 colaboradores en México, ¿cuántos?
01:18900, no inventes, entre gente de tecnología, desarrollo, creatividad, estrategia, data,
01:28todo el panorama digamos media, todo el panorama que hoy compone nuestra industria.
01:32Oye Héctor, acabas de decir varias cosas de solucionar problemas, ¿empezaste como
01:41qué?
01:42¿Como copy?
01:43Copy, mi primer trabajo en la industria publicitaria fue copy, empecé en DDB hace muchísimos
01:49años trabajando con Kim Barma, Rogelio Martín del Campo como redactor, el trabajo era mucho
01:55más sencillo, resolvías problemas pero la tarea era hacer un buen encabezado, hacer
02:02magia con las palabras, éramos muy hábiles escribiendo, era una de las herramientas,
02:08bueno sigue siendo, de las herramientas más importantes que tenemos todos los comunicadores
02:12y de ahí pues acabé siendo director creativo asociado, después me fui a Ogilvy como director
02:17creativo de grupo, de ahí a BBDO como director creativo de grupo pero crecí hasta ser la
02:23cabeza creativa de la agencia, después me fui a Publicis, donde en Publicis tomé
02:29la región creativa y poco tiempo después la dirección general la compartí con Juan
02:35Carlos Tapia y hace nueve años justo el 2 de febrero llegué a Young & Rubicam como
02:44presidente y director general ya sin cargo creativo por diseño, me pidieron que me concentrara
02:50en el negocio pero tengo gente increíble en creativo, la mejor de México y de ahí
02:56pues nada llevo nueve años aunque la empresa ha sido Young & Rubicam, después VML Guayanar
03:00y hoy es VML sin cambiar de trabajo, muy contento.
03:05Espectacular Héctor, dentro de toda esta trayectoria si podemos decir Héctor tuvo
03:13una no sé no puedo decir crisis pero la parte más difícil de tu carrera Héctor
03:22cuál fue?
03:23Yo creo que por fortuna no creo que no habrá haberla vivido sabes o sea yo siento que todas
03:30las carreras tienen altibajos, tienen momentos difíciles, momentos más felices pero no
03:38siento haber tenido una gran crisis en mi carrera, he tenido grandes mentores a lo largo
03:43Mentores o mentadores?
03:45Mentores y mentadores porque he tenido jefes de los que he aprendido mucho y he tenido
03:50jefes de los que he aprendido lo que no quiero ser también sabes, quizás sin decir cuál
03:56ni dónde esa pudo haber sido una crisis, el no haber aceptado una oportunidad grande
04:04para quedarme siendo creativo y que tuve unos problemas de relación con el que en
04:10ese momento se convirtió en el jefe de la compañía mío y tuvimos una relación ríspida
04:16dos o tres años, al final digamos lo logramos parchar y trabajamos muy bien juntos pero
04:22eso sería lo más cercano a una crisis pero insisto no es una crisis fue un momento de
04:30sabes que la química entre personas es muy difícil, un momento más complicado pero
04:35no llegó a ser una crisis.
04:37Hablando de complicaciones han habido muchas fusiones yo sé que VML pertenece a WPP, WPP
04:45tiene cuántas agencias?
04:46WPP en realidad agencias creativas seríamos nosotros, Grey o Griby como integrales, Grey
04:55está en alianza con AKQA que en realidad en México no opera todavía aunque opera
05:01en Brasil y nosotros VML que somos producto de la fusión de John Rubicam, VML que era
05:10una agencia que nació en Kansas City hace unos 25 o 30 años y Wunderman Thompson que
05:17ya era producto de una fusión, Wunderman siendo la agencia vamos a decir que en su
05:22momento fue de data y digital más importante y Thompson que fue por la primera agencia
05:29moderna digamos por lo menos la que se considera una de las primeras agencias de la historia
05:33de la publicidad con más de 150 años de fundación.
05:38Esos eran los de los pica piedras, oye Héctor entonces con todas estas cosas, fusiones,
05:49cómo ves tú la perspectiva de industria?
05:54Yo creo que las fusiones son producto de la necesidad de los clientes te diría, no están
05:58hechas...
05:59¿De los clientes o de los CEOs?
06:02Yo creo que tiene que ver con servir al cliente, o sea finalmente somos empresas de servicio
06:07y entonces digamos a principios de los 2000 con la escisión de las agencias de medios
06:12y las agencias creativas que fue producto en ese momento me parece quizá más de la
06:18necesidad de las agencias que de los clientes, empezamos a pulverizarnos porque después
06:25en los 94-95 bueno venían las primeras agencias digitales, luego venían las agencias de data
06:31y empezamos a crear un panorama muy complejo de navegar, muy desgregado digamos, muy desgregado
06:38donde un gerente de marca tenía que trabajar con 4, 5, 6 agencias al mismo tiempo y donde
06:44las marcas se diluían porque es muy difícil mantener una comunicación coherente cuando
06:50tienes tantos jugadores involucrados, entonces la visión de LVP también ha sido empezar
06:56a centralizar ese servicio, tratar de resolver los problemas de los clientes de punta a punta
07:02y para eso si tienes 4, 5, 6 compañías que lo hacen es mejor darle al anunciante un solo
07:09punto de contacto pero todos los especialistas. Pretender que una sola agencia sea especialista
07:14en todo de otra manera que no sea a través de este tipo de agregaciones de marcas es
07:20casi imposible porque nadie puede ser experto en data, en desarrollo, en social, en creatividad,
07:28en todo, es prácticamente imposible. Incluso te diría que una de las cosas que aprendimos
07:34con todas estas fusiones es que nuestras industrias llamaban el mismo puesto a trabajos
07:39muy distintos. Un director de estrategia de una agencia digital tiene una función
07:43muy distinta que un director de estrategia de una agencia de comunicación. Lo mismo
07:47pasa cuando dices un director de estrategia de data, es otra función totalmente distinta,
07:53entonces es empezar a quitarle complejidades a los clientes para que puedan navegar más
07:58eficientemente los medios y que sus marcas puedan prosperar.
08:03Héctor, ¿tú eres mexicano o eres extranjero? Porque desde que te conozco tienes como una
08:10manera de hablar que no todos los mexicanos tienen.
08:13Mira, yo soy de Mérida, muy mexicano pero no del centro de la ciudad, no de la ciudad
08:21de México. No se me ha quitado, tampoco en mi centro es yucateco, está como ahí en
08:27medio de nada. Siempre me lo han dicho, no sé de dónde lo tengo. Yo asumo que tiene
08:34que ver con mis raíces yucatecas, porque no veo ninguna otra cosa que pueda darme un
08:39acento.
08:40Oye Héctor, poniéndonos serios, me voy a poner serio, cosa que me cuesta mucho. Estábamos
08:49hablando de fusiones y nuevos puestos y qué sé yo. Estas fusiones, según lo que me acabas
08:57de comentar, van en reflejo a atender mejor al cliente. ¿Qué va a pasar hoy, Héctor,
09:07con la intervención de la inteligencia artificial que nos está poniendo de cabeza a todos y
09:14más a la parte, vamos a decir, la creativa de comunicación?
09:20Yo creo que nos va a potenciar, ¿sabes? Para mí la inteligencia artificial, a pesar de
09:26que todos creemos que piensa, la computadora en realidad lo que hace es analizar y darte
09:31la respuesta estadísticamente más probable. O sea, cuando tú le preguntas algo a ChatGPT
09:37o a DeepSeek o a cualquiera de estas, se mete a su base de datos y te da la respuesta estadísticamente
09:44más probable. El trabajo creativo en realidad tiene que ver con conocer esa respuesta más
09:50probable para hacer lo contrario. ¿Por qué? Porque venimos de la sorpresa, ¿sabes? Decía
09:59Bill Bernbach, lo voy a malcitar seguramente, pero él decía que aquello que hace que una
10:03idea funcione se marchita en la repetición. ¿Por qué? Porque finalmente pierde su frescura.
10:11Entonces nuestro trabajo es tratar de mantener las marcas frescas, mantener a las marcas
10:15conectando. Hay tantos estímulos por tantos lados que es muy fácil hacer lo predecible y cuando lo
10:21haces convertirte en paisaje. El ser paisaje significa que te pierdes. Que te pierdes, que
10:28nadie te ve porque eres uno más. Un granito de arena en la playa. Exactamente, una gota en el mar,
10:33completamente. Para evitar ese problema, ustedes, tú dices que la inteligencia artificial nos va
10:41a potencializar o nos va a agudizar en algunos planos, pero nunca va a reemplazar al creativo.
10:47No sé si nunca, ¿sabes? Yo creo que es una tecnología que avanza a pasos agigantados.
10:56Yo lo que creo es que el ser humano tiene ciertas características que por ahora las máquinas no
11:03tienen. Y nuestra capacidad de generar emociones, de generar empatía y de ciertos rasgos humanos,
11:11en este momento son irreemplazables. Las marcas que conectan con los consumidores son las marcas
11:17que los tocan profundamente, emocionalmente. Yo soy un fanático de lo que llaman el behavioral
11:25economics, que tiene unos 15 años que se escribe acerca de esto y hay un montón de autores. Yo soy
11:30fan de Dan Ariely, un israelí. Y entonces es curioso porque Dan Ariely, que es un científico,
11:37analiza la toma de decisiones de los seres humanos. Y nosotros siempre nos hemos dignado de decir que
11:43somos el ser racional, ¿no? El ser racional que toma decisiones racionales. Y lo que hace Ariely,
11:49y cuando te lo dice suena tan obvio que es ridículo, es que las decisiones de las personas,
11:55de los seres humanos, no son racionales. Son todas emocionales. Usamos la razón para
12:00justificar nuestras emociones. Entonces, si las máquinas están racionalizando en este momento,
12:10es muy difícil que lleguen a estas cosas que en realidad tocan las emociones. Se necesita en este
12:17momento el toque humano. Pero lo que sí creo que puede pasar, y que está pasando todos los días,
12:21es que la inteligencia artificial generativa nos está ayudando a ser más rápidos, más eficientes,
12:28a tocar cosas. Tú puedes crear personas y puedes hacer focus groups, todos con inteligencia artificial,
12:36como para tener una guía. Puedes crear imágenes, video, a velocidades que antes no podías. Puedes
12:43generar voces, puedes hacer música. Insisto, no es para reemplazar el toque humano. Nada de esto.
12:49Se necesita gente que lo opere, ¿no? Lo que decíamos. Si yo opero una inteligencia artificial,
12:57para generar imágenes, y yo no soy un experto en fotografía, probablemente mis imágenes no
13:03tengan la calidad que si las opera alguien que sabe de luz, un fotógrafo. Exactamente. Entonces,
13:09finalmente, no veo un reemplazo. Lo que sí veo es que nos van a ayudar a todos a ser más eficientes.
13:15Y eso también puede ayudarnos a que ciertas tareas, que sí son más operativas, puedan ser
13:22hechas por bots, o por agentes, o por inteligencia artificial.
13:32Ya estamos llegando a una línea en la cual no estamos todos entendiendo, o más bien,
13:42reconociendo, qué es un humano y qué es algo hecho por la inteligencia artificial.
13:52¿Tú crees que es necesario saber que realmente hay un humano detrás?
13:58Yo creo que al final eso va a ser un asunto de ética, ¿sabes? Y de regulación. Porque
14:04finalmente, una de las cosas que sí puede pasar es que te engañen.
14:10Ese es mi punto.
14:11Yo puedo hacer que alguien diga lo que quiera yo que diga, en vídeo. Y no hay nada más creíble
14:16que alguien hablando a cámara y diciendo algo. Pero si yo puedo manipular a esa persona,
14:23hay un dilema ético. Todo eso se tiene que regular. Sé que hay mucha gente en el mundo
14:30regulándola. En Europa van muy avanzados con la regulación. En Estados Unidos puede cambiar ahora
14:35con la llegada de Trump al poder, porque parece que se quiere desregular. México todavía no está
14:41muy regulado tampoco. Entonces, iremos viendo. Pero yo sí creo que es una revolución que nadie
14:47va a parar. Que sí vamos a necesitar en algún punto cierta regulación, particularmente,
14:55porque sí nos va a costar diferenciar qué es generado y qué es real.
15:00Desde tu punto de vista, Héctor, que llevas mucho tiempo trabajando en la publicidad y la posible
15:07manipulación de comunicación, valga la redundancia, o del mensaje. ¿Quién debería regularizar esas
15:18cosas? Esa regulación le atañe al gobierno, en realidad a los gobiernos. Porque tiene que ver
15:26ya casi con seguridad nacional. No quiere decir que, como cualquier tecnología, se puede usar
15:31para el bien o se puede usar para el mal. Totalmente de acuerdo. Depende de quién la use.
15:37Hablamos de que en todas las épocas de la historia la tecnología se ha usado para el bien y se ha usado
15:43para el mal. Entonces, el regularla lo que pretende no es tanto regular la tecnología, sino regular a
15:51las personas y su mal uso. Que usan esa tecnología. Totalmente de acuerdo contigo, Héctor. Oye,
15:57hablabas que tienes 900 personas trabajando contigo. Somos 900, sí. ¿Y qué hacen 900 personas?
16:05Es curioso porque, en realidad, las agencias se han vuelto ecosistemas muy complejos. Entonces,
16:11tú empiezas a ver y hay especialistas de lo que te puedas imaginar que tiene que ver con
16:17comunicación. Especialistas de medios, especialistas de social, creadores de contenido, especialistas
16:25de data, data analysts, gente de desarrollo, programadores, creativos. Los creativos, en
16:31realidad, los hay incluso también un poquito más especializados porque están los creativos
16:40que son los creativos de ejecución de idea, pero hay otros que son de ejecución en ciertos canales
16:45que son especialistas. Porque no es lo mismo hacer una comunicación para TikTok o para hacerla para
16:51Facebook que hacerla para streaming. Entonces, tratamos de tener especialistas de todo. Gente
16:57de estrategia, gente de manejo de cliente o de relación. Somos una compañía compleja,
17:06tenemos clientes muy grandes. Yo creo que esa es otra cosa. Trabajamos con nuestros clientes de
17:13manera muy integral. Entonces, para Ford hacemos prácticamente todo lo que tiene que ver con su
17:17comunicación, excepto una parte que está en Wieden & Kennedy. Les manejamos todo lo demás. Para
17:23Colgate, prácticamente todo lo que hacen para todos los medios, lo hacemos en la agencia para
17:28México y Latinoamérica. Trabajamos mucho para Coca-Cola, que es un cliente también muy grande.
17:33Para las tres operadoras más importantes de Walmart, que son Bodega Herrera, Walmart y Sam's
17:39Club. Para SteelOther, que tiene 15 marcas de belleza. Entonces, vamos trabajando con muchos
17:46anunciantes. En muchas especialidades, lo que hacemos para cada uno de estos anunciantes que
17:51deconté, no se parece en nada a lo que hacemos para el otro. Entonces, eso hace que la agencia
17:58sea... no es difícil de navegar, porque estamos estructurados alrededor de cada cliente. En
18:03lugar de estar estructurados como tradicionalmente se hace en departamentos, en realidad estamos
18:09estructurando equipos alrededor de las necesidades del cliente. Entonces, por eso es fácil.
18:13Entonces, tú te puedes robar a uno que estaba aquí, ahora te necesito acá.
18:17Te necesito acá, pero eso pasa más. Incluso lo hacemos para que tengan rotación.
18:21Hasta que no se aburran.
18:22La gente florece también cuando le vas cambiando el reto. Cuando haces siempre la misma cosa todo
18:28el tiempo, siento yo que te estancas. Entonces, muchas veces tenemos como rotación interna para
18:34que la gente también vaya tocando distintas especialidades. Aunque hay gente que es muy
18:39feliz y es inamovible y es un experto y a lo mejor no se toca, pero tratamos de que la gente
18:44se mantenga fresca.
18:46¿Cómo es tu relación, Héctor, con las nuevas generaciones? Porque son muy difíciles,
18:53desde mi punto de vista.
18:54No, yo creo que no. ¿Sabes qué es lo que pasa?
18:57¿O he tenido mala suerte y no me ha ido bien?
19:00Yo creo que has tenido mala suerte. Yo sí creo que... A ver, una cosa que yo admiro
19:04muchísimo de las nuevas generaciones, de los chicos que tienen 25, 27, 28, 30 o incluso
19:11menos, 22, tienen muy claro el balance de vida. Yo no tenía muy claro ese balance de vida.
19:17Yo creo que yo tampoco.
19:18A mí me enseñaron a trabajar más horas que nadie, que el balance de vida no importa.
19:23O sea, así crecí en la industria. Y una cosa que admiro mucho de estos chicos es que
19:28tienen muy claro el balance de vida y qué es importante y qué no es importante. Y trabajan
19:32durísimo, durísimo. Pero trabajan muy enfocados y saben que su vida personal es su vida personal
19:39y que tiene un peso muy importante. Igual o más importante que su trabajo. Entonces,
19:45eso me parece a mí que los hace mejores que a mi generación. Porque creo que además
19:51ese balance de vida también te hace mejor profesional. Entonces, yo siento que el choque
19:58generacional no debería darse en quiero que tú seas como yo, sino al revés. Es que yo
20:03tengo que aprender de esta visión de vida más balanceada que tienes tú. Y siento que
20:09también una cosa que nos ha ayudado mucho ha sido el trabajo híbrido. Porque, digamos,
20:18por ser brutalmente honesto, ya no es 70 horas de hora nalga a la semana sentado en un escritorio.
20:25La gente trabaja, puede atender a su bebé o a su perro o lavar su ropa en un break.
20:31Puede hacer cosas personales en un horario de trabajo, pero también puede hacer cosas
20:34personales. Al final, poner el foco en lo entregable, en el resultado y no tanto en
20:41cuántas horas estás sentado en la oficina. Y la otra que también ayudó mucho en una ciudad como
20:49la Ciudad de México, que sin ser crítico con ningún gobierno, no tiene medios de transporte
20:53eficientes. Un traslado de alguna parte del Estado de México a Polanco, donde está la oficina,
21:00puede durar tres horas. Entonces tú piensas en una persona que tarda tres horas en llegar a
21:04trabajar más las otras, las otras ocho, nueve o diez horas de trabajo sentado en un escritorio más
21:11otras dos o tres horas de regreso a casa. Entonces esa persona está trabajando 15, 16 horas y era
21:18inviable, era insostenible. Entonces me parece que la pandemia, que trajo una desgracia y otra,
21:24también nos trajo eso, que fue un balance de vida y un entendimiento más sano de lo que es
21:31trabajar y tener una vida al mismo tiempo. Héctor, hemos hablado de fusiones, de historia, de tecnología,
21:42de trato con las nuevas generaciones. ¿Cuáles son los retos desde tu punto de vista que vienen
21:53para este 2025? Yo creo que, como sabes, ya lo vimos todos en las noticias, ¿no? Es tiempos de
21:59cambio. Como decía Bob Dylan, los tiempos están cambiando. Por cierto, la película es espectacular,
22:09no sé si la han visto, pero es espectacular. Pero bueno, el punto en realidad es, tenemos un gobierno
22:15nuevo en Estados Unidos y aquí. El gobierno de Estados Unidos está presionando para renegociar
22:20el Tratado de Comercio que firmamos hace seis años con ellos. Estamos siendo usados como carnada
22:27política en todo el mundo, ¿no? En los pueblos somos carnada política de los gobiernos. Entonces esa es
22:36una presión. Luego, por otro lado, la industria se viene revolucionando. ¿Por qué? Pues porque, bueno,
22:40viene esta noticia de Omnicom que compra IPG. Son dos grupos de comunicación muy grandes, dueños de
22:47Macán, BBDO, TWA, DDB y otras marcas legendarias, con una escala muy grande, muy grande, ¿no? Que van a
22:59crear una nueva compañía. Está también, acabo de ver, que nombraron nueva cabeza en Norteamérica
23:07de Dentsu. Publicis cambia también su modelo, donde desaparecen sus dos marcas de comunicación más
23:14grandes para fusionarlas y crear una sola. Entonces todo eso es presión. Luego, por el otro lado,
23:21tienes a la tecnología que también está entrando, digamos, la inteligencia artificial generativa
23:26entrando con todo. Las más marcas también de comunicación creando ecosistemas de inteligencia
23:34artificial propios, ¿no? Para no perder data en los sistemas abiertos. Entonces todo eso está
23:42generando una revolución, ¿no? No solo en las economías globales, sino en la industria de la
23:46comunicación como tal. Entonces me parece que son tiempos muy emocionantes, ¿sabes? Porque para mí,
23:52cuando vienen estos tiempos de cambio, también vienen los tiempos de oportunidades. Cuando vienen
23:57estos tiempos donde todo empieza a transformarse, la gente que está más al tanto de lo que está
24:03pasando y que puede ver las oportunidades es la que puede sacar mayor provecho. Entonces siento que
24:07ahí va a haber mucho, vamos a decir, esta revolución nos va a ayudar a crecer. No sé,
24:16anunció Omnicom y IPG que en este mega merchan, mega adquisición, van a generar 750 millones de
24:25ahorros en dos años. Eso automáticamente cualquier persona que te está escuchando dice,
24:30pues van a cortar cabezas. ¿Pero dónde? ¿Sabes? Porque tú no puedes, o sea, en realidad esos son
24:35como, vamos a pensar que deberían ser los líderes. El costo más alto de una compañía como la nuestra
24:42es salarios y renta. Son los dos costos más altos que tenemos porque lo que hacemos nosotros es
24:48vender ideas. Ya la transformación de los espacios se dio después de la pandemia porque nos hicimos
24:54chicos en espacio, la mayoría. Al ser híbridos, yo ya no necesito espacio para tener 900 empleados
25:00sentados, necesito a lo mejor espacio para tener 500 empleados sentados al mismo tiempo o 450
25:04empleados sentados al mismo tiempo. Entonces, en renta a lo mejor no va a desaparecer mucho costo en ese
25:10merch porque siento que ya se dio una mayoría, ya se dio. Se dio hace dos años. Se dio hace, sí.
25:15Entonces es en, vamos a decir, es en el liderazgo donde realmente siento que pueden ser el ahorro
25:21porque lo demás son clientes pagados, son personas pagadas por clientes. Entonces, me parece que va
25:29a haber mucho talento de alto nivel buscando oportunidades. Entonces, esa es otra oportunidad para los que ya
25:35pasamos a lo mejor por un merch. Entonces, no sé, siento que son tiempos muy emocionantes que junto con lo
25:43que está pasando en tecnología, con lo que ha pasado, digamos, a nivel de explosión de canales de
25:50comunicación, de posibilidades, pues nada, nos van a hacer todavía más creativos, más eficientes, más
25:58rápidos. Me parece que vienen tiempos muy buenos. Es un gran reto, es un gran reto. Fíjate, Héctor, que
26:08yo llevo poco, relativamente poco, en la industria, pero cuando te veía decía, este cuate, qué onda, qué onda con, no,
26:18medio como que acá, que allá, pero fíjate que en el transcurso de los años te he visto
26:29y para que ustedes me entiendan un poquito, cuando entra Héctor, entra como, no sé si decir una luz,
26:38si decir una energía totalmente diferente. Y eso te lo, yo te lo digo de cariño, que tú rompes el molde en
26:51muchas cosas. Me da mucho gusto de que me hayas aceptado la invitación. Un placer. Porque tenía
26:59temor a que me dijeras no. No, por favor. No, no, lo digo en serio, lo digo en serio y te lo agradezco de corazón y te
27:09felicito, te felicito porque he visto cómo ha evolucionado tu empresa bajo tu liderazgo o la
27:17empresa bajo tu liderazgo y cómo ha transformado la industria. La verdad, esto de que poder manejar
27:25900 personas para los distintos clientes no es fácil. Me quiero imaginar que no es nada fácil.
27:33Y tu, tu manera de llevar la empresa, la misma gente te da el papel de líder. ¿Me equivoco?
27:45Yo creo que sí, el liderazgo es algo que te lo tienes que ganar. Se gana, no se impone. No se impone.
27:51Te lo has ganado y te doy desde mi punto de vista el reconocimiento. Muchísimas gracias. De lo que,
28:00de lo que puedas llegar a ser. Héctor, nos quedan dos minutos. Te dejo el micrófono para que digas
28:07lo que quieras durante estos 60 segundos. Bueno, 120. Hablando de liderazgo, que es uno de los
28:16temas que más me apasiona, me parece que es una de las cosas que tiene que trabajar nuestra
28:20industria con más, con más ahínco. Las universidades no trabajan el liderazgo. Te
28:27preparan para funciones, vamos a decir, operativas, pero no te preparan para lo que significa ser un
28:33líder. Y no hay una sola forma de ser líder. Entonces siento que es obligación ahora de las
28:38compañías el ayudar a desarrollar a los líderes que vienen de atrás, ¿sabes? Y no tiene que ver
28:43solo con habilidades técnicas, tiene que ver con habilidades humanas. Hace muchos años que hablamos
28:49de soft skills y hard skills, ¿no? Y a mí me parece que decir soft skills debilita lo que son, que son
28:56habilidades humanas. Entonces yo prefiero decir habilidades humanas. Esas habilidades humanas
29:00las tienes que ayudar a desarrollar. Es crear entornos donde la carrera de uno esté atada a la
29:07de los demás, ¿sabes? Donde si yo desarrollo grandes líderes, entonces yo soy un mejor líder.
29:12Bueno, eso yo también te acompaño en eso. Porque si no es una locura, ¿estás de acuerdo?
29:17Este modelo del jefe viejo, digamos, que se llevaba todo el crédito o que no compartía,
29:24digamos, las decisiones, es algo que es inviable. Inviable para el futuro y en el
29:31presente sin duda es inviable. Entonces para mí es uno de los temas más importantes de nuestra
29:35industria, que se tienen que trabajar todavía más. Es nuestro deber, como vamos a decir la
29:42generación que ahora está arriba, ayudar a desarrollar a los líderes de mañana. Sin importar
29:48si están empezando y tienen 23 años o tienen 45 y ya tienen desarrollado una carrera, pero todavía
29:55tienen que mejorar sus habilidades de liderazgo, su manejo del talento, su desarrollo de nuevos
30:03profesionales y de los nuevos líderes de la industria. Muchísimas gracias Héctor. Héctor
30:09Fernández ha estado con nosotros, el CEO, director general, presidente de VML, el mero mero petatero,
30:17como dicen por ahí. Muchísimas gracias. Muchas gracias por la invitación, un placer. Amigos,
30:22muchísimas gracias por haber estado con nosotros en Neo Marketing Talk,
30:26yo soy Francisco Rojas, nos vemos, hasta la próxima.
30:48Atención amantes de la creatividad publicitaria, los TikTok Ad Awards 2025 ya tienen ganadores.
30:56Descubre las campañas más innovadoras y sorprendentes en noticiasneo.com, no te lo pierdas.