La segunda Edición de la Feria Internacional del Libro del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México se realiza en Ciudad Universitaria y como país invitado se convocó a Venezuela. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esplanada roja de la Facultad de Medicina de la UNAM, México y Venezuela se reúnen
00:05para dialogar de política desde la literatura.
00:09Venezuela trae para los trabajadores y los estudiantes de la UNAM una oferta de libro
00:15que va desde la literatura, la historia, la historia venezolana, la historia de América,
00:22América Latina y sobre todo el cuerpo político de nuestro comandante Hugo Chávez, a través
00:29de su obra podemos ver buena parte de la doctrina que él ha propuesto para nuestro accionar
00:38en el mundo, en Venezuela y en el mundo.
00:41Raúl Casal expresó un mensaje de unidad para los pueblos latinoamericanos ante la
00:46amenaza en común por la renovación del imperialismo de Estados Unidos con Donald Trump.
00:51Nosotros como latinoamericanos hemos tenido una vida de dignidad, de lucha, de independencia
00:56y de soberanía y eso es parte de nuestra cultura y eso es parte de nuestra postura
01:02como latinoamericanos y por eso que siempre vamos a tener una postura en defensa de la
01:09humanidad.
01:10Generar nuevos debates en torno a la tecnología y su influencia en la conformación de la
01:15sociedad actual es uno de los ejes de las actividades de esta Feria del Libro.
01:20Sí, el papel del internet, el papel de todo lo que funciona a través de algoritmos en
01:24el mundo digital, es más bien una advertencia del mundo digital, el papel que esto incluso
01:28está teniendo en nuestras democracias, el papel que está teniendo en la sociedad, en
01:33la familia, en el individuo, en la capacidad reflexiva de cada quien, qué papel están
01:37teniendo estas tecnologías.
01:39La segunda Feria Internacional del Libro del Sindicato de Trabajadores de la UNAM también
01:44es una oportunidad de conectar a otros pueblos de América Latina por medio de sus luchas.
01:50El capitalismo tiene una estrategia global y nosotros tenemos luchas locales, tenemos
01:57que cambiar eso.
01:58Al capitalismo, al imperialismo, a una política como la de Donald Trump, que es cada vez de
02:05acaparar más y más y más y más, nosotros tenemos que hacerle frente pero solamente
02:10unidos.
02:11Para los trabajadores de la UNAM, que también son autores, esta es una oportunidad de difundir
02:16su obra fuera del elitista circuito comercial.
02:19Los escritores a veces nos enfrentamos a que las grandes editoriales o las grandes
02:24cadenas de libros no te permiten la entrada tan fácilmente y es a través de estos foros
02:29en donde nosotros podemos llegar a todo el público y presentar nuestras obras.
02:33Es importante que todos leamos, es importante la lectura porque nos va a engrandecer como
02:38país, como sociedad.
02:40Trabajadores y estudiantes de la UNAM podrán disfrutar de las decenas de actividades de
02:45esta fiesta cultural.
02:46La Feria Internacional del Libro, organizada por el Sindicato de Trabajadores de la UNAM,
02:51busca consolidarse como un espacio de diálogo político y cultural para la clase trabajadora
02:56y estudiantil.
02:57Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.