Este miércoles continúa el tercer debate del proyecto de ley que propone el traslado de fondos para el pago de las quincenas a los jubilados durante el mes de febrero y, una vez terminado con este, arrancaría el segundo debate del proyecto 163 que recoge las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, es que son dos cosas apremiantes en este momento en la asamblea, es traslado de
00:05fondos, búsqueda de fondos para pagar las pensiones actuales y lo otro es las reformas
00:12que avanzan. Ernesto Cedeño, diputado, nos acompaña. Ernesto, bueno, ya le corresponde
00:18a usted como diputado estar en ese pleno que asume ahora la responsabilidad de seguir con
00:22el debate de esta reforma a la Caja de Seguros Social. ¿En qué etapa nos encontramos en
00:27este momento? Bendiciones, Panamá, en Dios hay esperanza. Hoy, Dios mediante, debe empezar.
00:34Aunque hay una convocatoria a las 10, pero yo calculo que como a mediodía debe iniciar
00:38porque ayer eso fue lo que pasó con eso, lo que vimos para el traslado de partida para
00:43nuestro jubilado y ahí lo que escuché que se le va a dar cortesía de sal a algunas
00:49organizaciones sociales para que expongan su pensamiento, su teoría, debe venir, salvo
00:56que haya alguna propuesta para suprimir la lectura de todo ese proyecto, si no es así
01:03debería pasar con las lecturas, yo creo que se va a invertir algún tiempo para entrar
01:07directamente hoy al segundo debate. Eso es lo que ahorita mismo está proyectado, pero
01:13arranca el debate y puede haber una oposición, si lo hacemos con un solo bloque o con varios
01:19bloques, dependiendo de la mayoría de los diputados que expongan, pero lo cierto es
01:22que hoy es el día, habiendo evacuado el punto, que hoy debe arrancar primero el tercer
01:27debate de ese traslado de partida, deberíamos iniciar por allí, acto seguido entonces viene
01:34todo lo que es el debate al proyecto 163 y donde todos los diputados pueden presentar
01:39algún tipo de propuesta, pero yo creo que eso no va a consumir, mira que eso que arrancó
01:43a mediodía que estamos viendo en la televisión, estamos cifrando las 8 de la noche, acabamos
01:50y bueno, yo creo que eso va, y eso sin mayores intervenciones de todos los 71, yo creo que
01:55no va a consumir alguno de ellos. ¿No hay satisfacción en la respuesta que dio el viceministro
02:00de economía y finanzas ayer? ¿Qué no pudo responder? O sea, ¿de dónde vienen las partidas
02:06para este traslado que se requiere? Esbozamos, yo fui el primero que arranqué con las interpelaciones
02:13y definitivamente lo que se concluyó con la misma respuesta que se vertieron que no
02:17era necesario establecer, como el Ejecutivo planteó, un proyecto ley para trasladar
02:24de una fuente de un ingreso gubernamental a la calle del Seguro Social, no era necesario
02:32y eso fue lo que quedó en evidencia. O sea, ¿por qué el gobierno lo planteó de esa
02:36manera? Yo elucubro que para tener un grado de alarma a la población, hacerlo no sé
02:43si es sensacionalismo o no, lo que no es irreal, que hay un problema de déficit. Bueno, aunque
02:50haya unos cuestionamientos y esperamos que hoy haya la claridad con organizaciones sociales
02:54que plantean otra teoría, pero no era necesario desde el punto de vista jurídico y eso es
02:59lo que planteamos. Y es más, el mismo director de presupuesto manifestó que se pudo haber
03:04hecho un traslado. ¿Por qué el gobierno hizo de esa manera esa técnica? Yo creo que
03:12para mandar un mensaje a la población de que esto es necesario. Bueno, yo se lo he
03:17preguntado al ministro Chasma y al propio Dinamón, muy diplomáticamente digo, ¿es
03:22una estrategia o realmente no hay fondos? Ambos han dicho que no había los fondos a
03:26partir de este mes de febrero. Sí, pero lo que pasa es que no era necesario hacer lo
03:30que hizo el gobierno, de presentarlo como inminencia, de esa una ley específica, no
03:36era necesaria la promoción de una ley, jurídicamente no era necesaria y ellos mismos reconocieron,
03:41después de todo el debate, de las 12 hasta las 8 de la noche, que ellos pudieron haber
03:45hecho un traslado. Claro, no iba a tener el efecto, el impacto mediático que quería
03:50el gobierno tener. Las cosas como son, hicieron ese proyecto. Ahora, ¿de dónde van a salir
03:55los fondos? Yo plantee una posición que era que las consultorías y los servicios profesionales
04:03hay 127 millones con la misma certificación que me dio el ministro Chasma. Así que ahí
04:07no podemos estar inventando. Es más, y como son 91, perfectamente se pudieran abastecer
04:12de eso. Y además, yo le doy, como ahora no pueden hacer estos traslados de los presupuestados
04:20en inversión, sino en funcionamiento, yo le diría que también otra fuente clara y
04:24que hay es, se lo digo a todo el Ministerio de Economía y Finanzas, el ítem correspondiente
04:30a los aumentos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, 4 mil, eso, que aumentan
04:354 mil cada uno, definitivamente usted puede buscarlo. Pero eso no va a resolver el problema,
04:39tal vez es algo que a la gente le encanta y aplaudiría, pero eso no va a resolver el
04:42problema. No, eso, Castalia, eso, si tú me estás hablando que requiere 91 millones
04:49para febrero, estamos hablando, yo te estoy respondiendo a 91 millones para febrero, marzo
04:55y demás, es otra historia. Consultorías. Ok. Usted señala 105 millones hasta el momento
05:00en consultoría. Usted está pidiendo que se explique quiénes tienen consultoría.
05:05Son dos puntos, son dos puntos. Primero, ya yo pedí que el Antay tiene y debe tener el
05:10paquete ya, porque yo sí escuché históricamente que ese es un hoyo negro la consultoría y
05:17no se saben los beneficios de la consultoría. Si tú eres amiga mía, esa día yo te voy
05:21a ayudar, Castalia, hazme un proyecto de X, Y y Z, tú me lo haces y yo te pago jurídicamente.
05:27Oye, qué bien, pero eso no sirvió en nada. Yo lo que le estoy pidiendo, Antay, que todos
05:33los gastos que se ejecutaron, la plata, el billete, que me dijo el ministro Chámaras
05:37el 2024, que le pida un informe de los beneficios. Si tú, no hay beneficio de hacer una lesión
05:44al patrimonio. Yo pienso que tenemos que adecentrar. Eso es lo que pasó en el 2024. ¿Y qué le
05:48han respondido a esa solicitud? Bueno, ya eso yo lo presenté hace dos días, eso debe
05:52estar llegando apenas Antay. Para ver si Antay nos apoya, porque en la administración
05:57anterior yo presenté similar denuncia tanto a Antay, la Procuraduría de Administración,
06:01palabra más, palabra menos, se me dijo que si eso fue refrendado por la Contraloría
06:07y si hay presupuesto, no había nada que hacer. Pero yo estoy viendo. Claro. ¿De dónde se
06:12pueden sacar esos fondos? Y puede amortiguar la necesidad que tenemos. Y consultoría y
06:16ahora servicios personales, porque es un hecho y le pregunté a la presidenta de la Asamblea,
06:21la Asamblea no tiene dinero destinado para servicios personales. Y si nosotros como Asamblea
06:26podemos sustituir perfectamente el gobierno central y las entidades centralizadas. Ahí,
06:32allí podría entrar los 91 millones sin ningún tipo de problema para el mes de febrero que
06:37argumenta el gobierno que se requiere para pagar a los jubilados. Usted también ha traído
06:40a colación los pagos de mutuos acuerdos con empresas públicas para servidores públicos,
06:45tratados con fecha de cumpleaños para ponerle una... Y te digo... ¿Eso todavía se mantiene?
06:52Y te explico. O sea, si yo llego a trabajar a una empresa estatal y privada y después que yo de
06:59los cinco años me tienen que indemnizar, ¿eso se mantiene todavía? Bueno, ya se aprobó y está
07:05para sanción del Ejecutivo y si es así ya no vas a poder cobrar más. Así que todos los gerentes
07:12que quieran mutuos acuerdos, que se les ahogaba la boca por entrar a TESA y salían de otro nivel
07:17económico diferente. ¿De cuánto estamos hablando? ¿Un ejemplo de cuánto? Había uno que se llevó más de 214 mil dólares
07:23según investigaciones que yo... Bueno, usted ve en la página de TVN, échate media de TVN para allá,
07:30el último administrador, creo que fueron las froleras de 214 mil que se lleven mutuos. Busca,
07:36es que yo lo vi en TVN. ¿Después de cinco años me voy con mi indemnización? Está hecha, está hecha, pero con una
07:40reciente norma que aprobamos en la Asamblea Nacional de Diputados y que está para sanción
07:46del Ejecutivo, entonces ya no pasaría más. Pero eso sí ya se acabó. Sí, el señor presidente la
07:54sanciona. ¿Y el tema de los consulados? Bien, te explico. Estamos hablando de los enfoques donde podrían
08:00sacar dinero ahora que... Ahora entramos, ya pasamos a los trabajos de los 91 millones, donde sí hay dinero,
08:05el mismo, la misma Casa del Seguro Social tiene dinero para hacerlo, y yo le dije que eso lo
08:11podían hacer el traslado interno. Pero hay plata para los 91 millones del traslado para los jubilados
08:15de febrero. Ahora pasamos al 1.163... A la ley que necesita 1.400 millones de dólares que tiene que aportar
08:22el Estado si la ley se aprueba. A mí sí me parece poco responsable, te lo digo, y los postulados,
08:28los tres diputados postulados por el movimiento Otro Camino, Gregg Hernández, José Pérez Barbón y un
08:32servidor, nos sentamos a ver, me parecía poco responsable decir, ¿sabes qué? Ya no son 900.400 y busca plata
08:39los que deben. Entonces, ¿qué es lo que hemos hecho? Y ya tenemos la propuesta, y la vamos a presentar en las próximas
08:44horas, que nosotros tenemos, porque podríamos afectarnos en grado de inversión, porque inmediatamente las
08:50calificadoras de regreso van a decir, ah, ¿y dónde van a sacar 1.400 y tantos millones de dólares? Esto no es
08:54Team Madrid, oye, cógelo tú y busca plata. Entonces nosotros estamos pidiendo, además de los consulados de
09:00notaria, que son 58 millones, que eso lo vamos a incorporar como fuente de ingresos, 58 millones, porque
09:06eso es una fuente política. Eso está dentro de las modificaciones que usted está planteando ahora. Eso lo vamos a plantear, son 58 millones y ya le hemos
09:11corroborado el dinero en gastos de notaria, que se lleve el notario per se para su mejor vida, y bueno,
09:16gloria a Dios que lo están viviendo por ello, pero también los consulados, mire, después de todos los gastos de
09:23funcionamiento, hay una norma jurídica que le permite también satisfacer sus necesidades personales y
09:27familiares de toda la parentela, eso también va al IBM, pero eso suma 58 millones. No es más, hemos
09:35establecido que se tienen que reducir lo que son las partidas presupuestarias de algunas instituciones, como por
09:41ejemplo, Banco Hipotecario, BDA, que la mayoría, y te lo digo, la mayoría, ya hemos visto los presupuestos, la mayoría son
09:47absorbidos por el Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorro, entonces eso, y estamos sumando más de 1.300 millones.
09:53Responsablemente, tanto José Pérez, Grey y Hernández, ellos saben que no podemos ser responsables, que busca, recoge
10:01bien, porque tú haces mala recolección del impuesto, eso no se debe legislar así.
10:04Eso hay que arreglarlo.
10:05Por supuesto que sí, pero tú no puedes decir que hay plata, busca, resuelve, nosotros vamos a aportar una fuente de ingresos
10:12en aproximadamente 1.300 millones para que las calificaciones de riego no nos caigan en cien.
10:16Cuando empezamos a escuchar nosotros esas sustentaciones.
10:18Eso debe, y no sé poquito, debe ser Castalicet, ¿tú no tienes segundo nombre de Castalicet?
10:22Ibet, Ibet.
10:23Castalicet, que era una ahí.
10:24Hoy, Dios pediante, sí, parece que va a haber un acuerdo, y vamos a escuchar a organizaciones sociales para que nos lancen, y yo sí
10:32quisiera hacerle un par de preguntas, porque me han dicho que hay plata, tú dices que no hay plata, y como ya yo vi lo que pasó ayer,
10:38de que nos querían pasar una ley, cuando no era necesario, y pasó una ley para un traslado, digo, para una transferencia por ley,
10:46cuando se puede hacer un traslado de partida, yo estoy para escuchar todas las propuestas.
10:50Al final, diputados, ¿ustedes consideran como bancada que sí hay los fondos?
10:54Y si se pueden hacer más ajustes que aporten a ese fondo que va a requerir el Estado sumar a la caja de financiación.
11:02Y una de las interpelaciones, porque hemos visto, yo he visto, no me olvide Sandor, más varias veces el 163 y más los 200 artículos,
11:08yo pienso, y lo que más preocupado estamos, es que no estamos haciendo el énfasis adecuado a mejorar la salud y el grado de humanización
11:17que debe tener la cárcel social contra nuestros asegurados.
11:20Si tú hubieras cambiado el chip, y tú hubieras, vas a una policía y te dan una buena atención, y ya tú te vas con otro tipo de...
11:28pero aquí estamos todavía en ese calvario.
11:31¿Y la edad de jubilación se ajusta o no se ajusta?
11:33Bueno, mira, nosotros queremos...
11:34Ahí escuchamos al señor Dino, vamos a señalar que esa fórmula no va a ser sostenida.
11:38Vamos a verlo en blanco y negro.
11:39Yo estoy alérgico al aumento de la edad de jubilación porque hay otras opciones de economía que se pueden mantener y la vamos a sustentar Dios mediante.
11:48Pero nosotros somos todo oído como ciudadanos.
11:51Yo estoy en contra del aumento de la edad de jubilación porque hay otras medidas y otros ingresos que lo vamos a establecer.
11:57Pero definitivamente, y ve, nosotros tenemos que tener ojos avisores en lo que pasa en la Asamblea Nacional de Diputados, que es la casa del pueblo que arranca hoy.
12:05A las 10 de la mañana.
12:06Bueno.
12:07A las 10 de la mañana.
12:08Pero es en la mañana.
12:09Yo estuve dos horas clavado ahí a las 10 y yo vi que...
12:12Y no empezó.
12:13A mediodía, hermano.
12:14Bueno, pero bueno, vamos a ver, yo creo que hoy puede...
12:16Bueno, tú no puedes decir lo mismo, pero a las 10 es la convocatoria.
12:19Pero yo voy a estar pendiente y sobre todo usted también, ciudadano, usted pendiente porque o nos bendecimos a todos o nos fregamos a todos.
12:26Bueno, es la opinión y análisis del diputado Ernesto Zedeño.
12:31¿De dónde van a salir los 1.400 millones? Es la gran pregunta.
12:34Es lo que inicia y se va a focalizar en este debate.
12:37Tenemos 1.300 millones que vamos a decir.
12:39¿De dónde? ¿Ustedes van a decir de dónde salen eso?
12:41Ok.
12:42Al menos 1.300.
12:431.300 porque nosotros no queremos estar en la picota pública con los grados, la calificadora de riesgo que no...
12:49Mira, sinceramente, ya lo de Tron, tenemos un gancho aliado con lo de Tron.
12:53No sabemos qué va a determinar el señor presidente de Estados Unidos para que no venga ahora otra cosa y la calificadora de riesgo.
12:58Entonces, vamos acá y nos va a afectar a todos.
13:01Así que, responsablemente, ya tenemos nuestra correa.
13:04Por lo menos, fuente, la vamos a presentar.
13:06Tanto José Pérez, Greg Hernández y un servidor Ernesto Zedeño, Alvarado.
13:10Usted sabe que mi mamá siempre decía que está en la presencia del señor.
13:12Siempre el Alvarado, Alvarado.
13:14Y acuérdate del Alvarado, acá está el IB.
13:16Ernesto Zedeño, Alvarado.
13:17Gracias, diputado Ernesto.
13:19Bueno, mencionó, lo invocó, invocó a Tron.
13:22Precisamente, acá para las noticias internacionales.
13:26Johanny, nos actualiza.