• ayer
Al mediodía de este jueves 20 de febrero, el pleno de la Asamblea Nacional continúa con el segundo debate del proyecto de ley 163, el cual plantea reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Actualmente, se discute el segundo bloque de artículos del proyecto, que abordan temas de salud y aspectos financieros.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta hora ya se ha retomado ese
00:04segundo debate del proyecto de
00:05ley ciento sesenta y tres sobre
00:06reformas a la caja de seguro
00:08social en el pleno de la
00:09Asamblea Nacional y a esta hora
00:12lo que se discute es el segundo
00:13bloque de artículos de este
00:15proyecto de ley ciento sesenta
00:17y tres donde hay temas
00:19relacionados con el tema de
00:22salud y también los
00:24financieros. Uno de los
00:25centrales que han sido
00:26discutidos en el día de hoy es
00:28el tema de las reservas de la
00:31caja de seguro social.
00:32Recordemos que en el proyecto
00:34que envió el ejecutivo a la
00:36Asamblea Nacional se proponía
00:38que el cien por ciento de esto
00:39fueran gestionados o
00:41administrados por
00:42administradoras privadas de
00:43fondos. Sin embargo, en el
00:45primer debate esto se cambió y
00:47se aprobó que fuese el cien por
00:48ciento por la banca estatal
00:50comprendida por el Banco
00:52Nacional de Panamá y la caja de
00:54ahorro y también que en su
00:55momento la entidad podía
00:57solicitar que el diez por
00:59ciento de estos fondos fueran
01:00gestionados, gestionados por
01:02administradoras privadas. Hoy
01:04será preguntado al director de
01:05la caja de seguro social, Dino
01:07Mon, ¿Qué opinaba acerca de lo
01:10aprobado en primer debate? Y
01:11esta ha sido su respuesta.
01:14Porcentaje que están, miren, la
01:16verdad que no nos vamos a poner
01:17a pelear si el banco puede o no
01:19puede con el noventa o el diez.
01:21Quizás es si mientras más
01:24dinero concentre en un gestor y
01:26más en gestores privados que no
01:28sean estatales. Por ejemplo, el
01:30noventa por ciento, lo que yo
01:32les expliqué ayer. Entonces, la
01:34gestión del banco estatal es una
01:37gestión fiduciaria en donde
01:38casi casi le estoy dando el
01:40trabajo de ejecutar nuestro plan
01:42de inversiones de acuerdo a las
01:43características que ustedes
01:45aquí antiplicaron en la ley. Y
01:47en ese orden de idea tendríamos
01:49que bajar la planilla de todos
01:52nuestros departamentos para
01:54dejarla al mínimo porque ellos
01:56se encargarían como fiduciario
01:58de hacer esa gestión. Entonces,
02:00esa es la parte un poco rara,
02:02pero nos están dejando la la
02:04puerta abierta para si en el en
02:06el momento en que la caja
02:07considere que es más óptimo que
02:09los bancos estatales se dediquen
02:11a gestionar de acuerdo a las
02:13características que la ley en la
02:15ley ustedes están dejando, ellos
02:16lo puedan hacer y nosotros
02:18reducir nuestra estructura para
02:19poder o que ellos lo contraten.
02:23Una de las propuestas que ha
02:25generado polémica de ese
02:27proyecto presentado por el
02:28ejecutivo era que los fondos de
02:30la caja de seguro social fueran
02:32administrados por entidades
02:34financieras privadas. Sin
02:35embargo, pues como señalamos,
02:36esto se cambió en primer debate
02:38para que fuesen manejados por la
02:40banca estatal, caja de ahorro y
02:42Banco Nacional de Panamá. Y
02:44debemos decir, aquí está el
02:45gerente del Banco Nacional de
02:47Panamá, Javier Carrizo, a quien
02:48se le van a dirigir algunas
02:49preguntas sobre esta propuesta
02:50que fue aprobada en primer
02:52debate, pero que también podría
02:53cambiar ahora aquí en segundo
02:55debate con algunas
02:56modificaciones que realicen los
02:58diputados, eso lo vamos a
02:59conocer cuando se dé la votación
03:01de los artículos, artículo por
03:03artículo de este proyecto de
03:04ley, pero esto es cuando se
03:05termine con la discusión de los
03:07tres bloques, ahora nos
03:08encontramos en ese debate del
03:09segundo bloque, aún falta uno,
03:11que es donde ya se contempla más
03:13el sistema o programa de
03:14invalidez, vejez y muerte.
03:16Aria De Gracia, TVN Noticias.

Recomendada