Chile lanza un tren de hidrógeno y quiere convertirse en líder exportador mundial de esta energía. En la región de Antofagasta, un tren piloto trata de demostrar que es posible renunciar al diésel abasteciéndose de hidrógeno producido a partir de energías renovables. Chile, de hecho, busca convertirse en el mayor exportador de hidrógeno verde del mundo. Esta sería una alternativa no solo sustentable, sino también más económica que la costosa electrificación de largos tramos de vía. Pero, ¿qué tan viable es el hidrógeno en el transporte ferroviario?
VIDEO: DW.
VIDEO: DW.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué futuro tienen los trenes impulsados por hidrógeno?
00:03Los expertos ven un gran potencial de crecimiento en Sudamérica, donde las largas distancias
00:07hacen casi inviable la instalación de cables eléctricos.
00:11En Chile, un proyecto piloto ligado a la poderosa industria del cobre está dando los primeros
00:15pasos en esa dirección.
00:17El país quiere además convertirse en el mayor productor de hidrógeno verde del mundo.
00:22Pero ¿se trata de una solución duradera o de un simple anhelo?
00:26En Alemania, un proyecto similar pasó de la euforia a la decepción en poco tiempo.
00:31Aún así, muchos expertos siguen apostando por el hidrógeno como alternativa sustentable
00:36frente a los combustibles fósiles.
00:38Esta tecnología podría ser clave en la descarbonización de industrias como las acerías o las cementeras.
00:44¿Quieres saber más?
00:45Gira tu pantalla.
00:46¿Son estos trenes de hidrógeno la alternativa sustentable del futuro?
00:50El hidrógeno lleva ya un tiempo despertando entusiasmo en Europa y ahora también en América
00:55Latina, donde Chile quiere convertirse en líder mundial de su producción.
01:00Tenemos una ventana de oportunidad inédita que no podemos parrearnos.
01:04Mientras algunos sectores celebran el avance, varias compañías alemanas están reportando
01:09problemas con esta tecnología.
01:11¿Qué tanto puede aportar el hidrógeno al transporte ferroviario, revolución o quimera?
01:18Chile es, con diferencia, el mayor productor de cobre del mundo, con casi una cuarta parte
01:23del mercado.
01:24En la ciudad costera de Antofagasta está a punto de marcarse un pequeño hito de la
01:30tecnología.
01:31La empresa de logística de ferrocarriles de Antofagasta es propiedad de uno de los
01:35mayores productores de cobre de Chile.
01:37Comenzó transportando minerales con trenes a vapor hace un siglo.
01:41Hoy en día su flota funciona con diésel, otro combustible fósil, altamente contaminante.
01:47Pero esta locomotora está a punto de tomar otro rumbo.
01:51Hola, mi nombre es José Luis Adasme, jefe de ingeniería de ferrocarriles de Antofagasta
01:55de Bolivia y los quiero invitar a conocer la primera locomotora propulsada por hidrógeno
02:00de Chile y de Sudamérica.
02:01La máquina aún por estrenar llegó hace poco desde China y está lista para las primeras
02:06pruebas.
02:07Bueno, aquí se puede apreciar parte de los depósitos que están con su conducción y
02:16sus válvulas para poder alimentar la celda de combustible.
02:20Está equipada con 20 cilindros de hidrógeno.
02:24Dependiendo del trayecto y del tramo de la vía donde va a transitar esta locomotora,
02:31podría tener autonomía de 166 kilómetros.
02:35Ante un tramo más favorable ya podemos empezar a conversar de una autonomía mayor.
02:44La locomotora se probará primero en un trayecto de menor distancia, entre los depósitos de
02:49la compañía a pocos kilómetros de la ciudad y el puerto.
02:53Más adelante se espera que recorra distancias más largas, entre el puerto, Bolivia y las
02:58minas de cobre.
03:00Esta empresa chilena transporta anualmente casi 7 millones de toneladas de cobre y otros
03:05materiales.
03:06Los minerales extraídos de minas en el norte de Chile, Argentina y Bolivia son transportados
03:13a través de una red ferroviaria de 700 kilómetros, atravesando montañas y desiertos para su
03:20posterior procesamiento.
03:22La descarbonización de la red ferroviaria es clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad
03:28de la empresa.
03:29Una de las metas es reducir el 30% de emisiones al 2030 y si nosotros vemos la caracterización
03:36del ferrocarril, la mayor cantidad de emisiones es a través de las locomotoras.
03:42El hidrógeno se importa desde Brasil y actualmente se produce a partir de biomasa.
03:47Esto es mucho más costoso que el diésel, según la empresa, que confía en que la situación
03:52cambie pronto.
03:53Las ambiciones de Chile en cuanto al hidrógeno son enormes.
03:57De los primeros proyectos piloto a las infraestructuras que se construirán en la Patagonia chilena,
04:03el objetivo es convertirse en líder mundial del hidrógeno, produciendo el hidrógeno más
04:08barato del mundo.
04:10Tanto la industria minera como la siderúrgica prevén funcionar con hidrógeno en el futuro,
04:16pues ambos sectores son difíciles de descarbonizar de otro modo.
04:20Para ello, el país está aumentando su capacidad de generación de energía eólica, así como
04:25su futura capacidad de producción de hidrógeno.
04:28Y las perspectivas son buenas.
04:31Usar hidrógeno allí hace sentido.
04:34Falko Uckert es especialista en hidrógeno del Instituto de Potsdam para la investigación
04:40del impacto climático.
04:41Hay áreas en la Patagonia donde el viento es aproximadamente dos o cuatro veces más
04:50fuerte que en Alemania, por ejemplo, así que el hidrógeno puede ser muy barato allí
04:56y podría ofrecer fuerzas de hidrógeno.
05:00Pero para eso hacen falta puantiosas inversiones.
05:03Hasta la fecha, Chile ha apoyado al sector del hidrógeno con aproximadamente 825 millones
05:10de dólares en fondos estatales, en cooperación con el Banco Mundial y la Unión Europea.
05:16El Banco Mundial calcula que América Latina podría satisfacer hasta un tercio de la demanda
05:20mundial de hidrógeno limpio para 2030 y convertirse en un fuerte competidor frente a África y
05:26Australia.
05:27¿Pero es posible bajar los precios de producción?
05:32Los datos del Foro Económico Mundial muestran que los costos de hidrógeno en América Latina
05:36ya están por debajo del promedio mundial.
05:39Sin embargo, casi la totalidad del hidrógeno de todo el mundo se sigue produciendo a partir
05:44de combustibles fósiles.
05:46Para 2030, Argentina y Chile aspiran a reducir los costos de producción del hidrógeno verde
05:52a un dólar con 50 centavos o menos por kilogramo, lo que podría convertirlos en los productores
05:58más rentables a nivel mundial.
06:00Lo más importante son los costos de hidrógeno que se han producido.
06:06Esos costos son hoy, aproximadamente, 10 veces los costos de gas natural.
06:12Eso nos da una impresión de los desafíos de esos primeros.
06:16Según Uckert, de aquí a 2030 habrá que invertir alrededor de un billón de dólares
06:22en proyectos en curso o planificados en todo el mundo.
06:25Solo así podrían reducirse los costos de producción lo antes posible.
06:30Una tarea titánica.
06:32Al observar las solicitudes de patentes a escala mundial, el panorama se aclara.
06:36Los datos de la Agencia Internacional de Energía muestran que la mayor parte de la innovación
06:41y las patentes relacionadas con el hidrógeno se desarrollan en los sectores de la automoción,
06:46la aviación y la siderurgia, así como en la industria naviera.
06:51En los últimos años, solo se han registrado 13 patentes para el sector ferroviario.
06:56Es la línea verde.
06:57El potencial de gas se desborda en esos sectores específicamente,
07:01donde no hay otra opción.
07:03Estos incluyen a las acerías y cementeras y, hasta cierto punto, al sector ferroviario.
07:09La sostenibilidad del ferrocarril es indiscutible.
07:12El transporte ferroviario es altamente eficiente,
07:15ya que puede transportar 40 veces más pasajeros por metro cuadrado
07:19que el transporte por carretera y consume solo un tercio de combustible.
07:24El transporte ferroviario de mercancías produce hasta un 85% menos de emisiones de gases de
07:30efecto invernadero en comparación con los camiones.
07:34La baja densidad de redes ferroviarias en Sudamérica hace que el potencial de crecimiento
07:39sea enorme, como también para la propulsión verde.
07:44El transporte de mercancías todavía depende en gran medida del diésel,
07:48como sucede con los trenes del ferrocarril de Alto Fagasta en Chile.
07:52Y aquí es donde el hidrógeno entra en juego,
07:55sobre todo porque la electrificación no siempre es la mejor opción ni la más económica.
08:01Actualmente la geografía de ferrocarril son más de 700 km de vía en condiciones altamente
08:09exigentes.
08:10Estamos hablando de pendientes muy pronunciadas,
08:14donde hay que transitar largas distancias entre origen y destino con los clientes,
08:20donde el costo de electrificación es muy elevado considerando todas estas características.
08:25Allá donde la electrificación de las rutas no sea posible,
08:29las baterías podrían ser una alternativa.
08:31Pero los trenes de hidrógeno tienen un alcance significativamente mayor
08:36y no requieren un reciclaje tan complejo.
08:43Por otro lado, el hidrógeno sí requiere toda una infraestructura para desarrollar su potencial.
09:13Él es Marcel Delahaye, de la Comunidad de Empresas Ferroviarias e Infraestructuras Europeas CER.
09:26En Canadá, Japón, India y China y en varios países europeos como Austria,
09:41Italia, España y Alemania, los trenes de hidrógeno están siendo probados
09:45o ya comenzaron a funcionar a pequeña escala.
09:47Pero algunos proyectos también han sido cancelados o no mostraron ningún avance.
09:52Por ejemplo, para los operadores del ferrocarril Taunus-Bahn,
09:56impulsado por hidrógeno en el oeste de Alemania,
09:59el entusiasmo inicial dio paso a la desilusión.
10:03Este tren era uno de los 27 planeados en un proyecto piloto en la región.
10:09Pero la realidad ha sido diferente.
10:11Desde su celebrado lanzamiento hace unos años, el ferrocarril ha estado plagado de averías,
10:17como nos cuentan desde la Asociación de Transporte RIMENU.
10:21Hasta ahora, Alstom, el fabricante, asumió los costos adicionales.
10:39La empresa francesa es especialista en sistemas ferroviarios y pionera en la
10:44fabricación de trenes de hidrógeno en Alemania.
10:47Pese a los contratiempos, Alstom quiere seguir apostando por esta tecnología.
11:18Él es Thomas Koch, del Instituto de Investigación de Tecnología de Karlsruhe en Alemania.
11:35El éxito de los trenes de hidrógeno, al menos en Alemania, se tambalea.
11:40Debido a los múltiples problemas técnicos en el oeste de Alemania,
11:44los trenes de hidrógeno serán reemplazados por trenes diésel nuevamente, al menos durante 2025.
12:05La demanda de hidrógeno en el transporte ferroviario no es tan elevada.
12:10La innovación, el abaratamiento de los costos y la expansión de la infraestructura
12:15decidirán si los trenes de hidrógeno siguen siendo un lujo exótico o simplemente la mejor opción.
12:21En zonas donde la electrificación no es posible o asequible,
12:25como vías de larga distancia en áreas remotas,
12:27los trenes de hidrógeno pueden convertirse en una alternativa real.
12:31A pesar de la incertidumbre en el ferrocarril de Antofagasta,
12:34sigue mirando el futuro con optimismo.
12:36El desafío va a estar en cómo la tecnología sigue avanzando
12:40y se puede almacenar cada vez más kilos de hidrógeno para poder tener una mayor autonomía.
12:45Si eso va avanzando tecnológicamente,
12:48sin duda va a ser una opción mucho más competitiva que electrificar la vía.
12:53El entusiasmo por el hidrógeno se ha enfriado, sobre todo a la hora de hacer las cuentas.
12:58Pero este no tiene por qué ser el único tren del futuro,
13:01sino simplemente uno de tantos en un sector de transporte sostenible.
13:06¿Crees que el hidrógeno podría tener éxito en tu país?
13:09Escríbenos.
13:11Y si te gustó este video, te invitamos a ver nuestra serie Transformar la Economía en YouTube.