• anteayer
#KabalaTools: La certeza como herramienta espiritual

Invitado:
Abraham Cohen
IG: @rababrahamcohen

Conduce
Alejandra Aceves y Valeria Baranek
IG: aleacevesh / valebaranek / @kabalatools
FB: kabalatools
Transcripción
00:00De almas a almas.
00:09Escuchas Love. Oye y mires a Love.
00:21Hola, somos Alejandra y Valeria y esto es Kabbalah Tours.
00:24Te recordamos que nos puedes ver y escuchar por la plataforma de Love FM Podcast
00:28y en nuestras redes sociales Facebook e Instagram como arroba Kabbalah Tours.
00:32El objetivo de Kabbalah Tours es el de compartir con ustedes herramientas de la sabiduría de la Kabbalah
00:39que a Ale y a mí definitivamente nos ayudaron a conectar con nuestra luz interior.
00:45Y la Kabbalah en términos generales es una sabiduría milenaria y universal
00:51que nos proporciona las leyes físicas y espirituales que existen en el universo.
00:57Gracias por escucharnos. De alma a alma.
01:05Hola, buenos días. Bienvenidos, bienvenido Rabino Abraham Cohen.
01:10Estamos muy honradas de que nos acompañes el día de hoy en este programa.
01:14Estamos, como dice Vale, muy emocionadas de que está el Rabino aquí Abraham con nosotros.
01:19Esperamos mucho este programa. Tenemos como dos o tres meses diciéndote que íbamos a tener este tema.
01:24Te recordamos que el teléfono de la estación es 55 52 62 13 00 extensión 14 14.
01:31Y el WhatsApp por si quieres mandar un mensajito o una nota de voz es 55 61 00 7454.
01:38El tema del programa del día de hoy es la certeza como herramienta espiritual.
01:43Y bueno, Rabino Abraham, si te puedes presentar, por favor.
01:46Mucho gusto. Es un placer estar con ustedes. Gracias por la invitación.
01:51Yo soy el Rabino Abraham Cohen. Conozco a Valeria hace mucho tiempo y es un gusto conocerte, Valeria.
01:58Estamos aquí. Yo estudié en una escuela judía, pero no ortodoxa.
02:06Luego la Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana.
02:13Y luego en esos momentos de mi vida algo se despertó.
02:16Tenía algunas dudas existenciales. Siempre las tuve. Las busqué. Encontré respuestas muy certeras.
02:25Y empecé un camino nuevo en mi vida en el cual me acerqué a la espiritualidad.
02:32Y empecé a estudiar de manera profunda el judaísmo.
02:40Hoy en día soy un rabino. Hace muchos años, entre otras cosas.
02:45También tengo mis negocios personales, pero en mayor parte de mi día soy rabino.
02:52Y es un placer estar aquí con ustedes. Muchas gracias. Estamos muy honradas de que estés aquí.
02:58Y bueno, el tema es un tema muy profundo y amplio. Obviamente que no en 40 minutos lo alcanzamos a abarcar.
03:06Pero nos gustaría que nos expliques qué es. En hebreo el concepto se llama emuná.
03:13Y una aproximación podría ser el tema de la certeza. No es exactamente igual.
03:18Porque ya sabemos que cuando estamos hablando de temas metafísicos, ponerlos en palabras siempre es limitante.
03:25¿Pero cómo tú explicarías qué es la certeza?
03:29Yo creo que para empezar hay un concepto básico en temas de emuná que la gente se confunde.
03:37El mundo le llama fe.
03:41Y entonces hay como una diferencia de opiniones entre qué es la fe.
03:52Yo tengo fe. Tú no tienes fe. Él sí tiene fe. Es una cuestión libre.
03:58El mundo está acostumbrado a pensar que el tema de la fe en Dios, en la existencia de un creador que maneja el universo,
04:07es como un tema en el cual si tú quieres creer, crees. Si tú no quieres creer, no crees.
04:14Si tú no quieres creer, no crees. Y está basado en tu libre albedrío, en tu decisión.
04:20Pero no hay nada que lo pueda fundamentar más que sino tu propia creencia. Eso no tiene nada que ver con emuná.
04:29Por esa razón cuando me platicaron cómo le quieres poner al programa o a la herramienta de hoy, no es la palabra fe correcta.
04:37La palabra correcta es certeza. Es muy distinto a fe. Casi opuestos. Voy a explicar por qué.
04:47El concepto de fe que estamos acostumbrados a pensar es, oye, ¿tú crees en Dios?
04:52Sí, yo tengo fe. Yo soy un hombre de fe. ¿Y tú? No, yo no creo. ¿Por qué? Yo no tengo fe.
05:00Cada quien como se sienta y como se sienta cómodo. Tú tienes fe, yo no tengo fe.
05:06Esto se parecería a algo así como, imagínense que llegue una persona y nos diga ahorita,
05:13me prestan por favor 10 mil pesos. Y no lo conoces. En tu vida lo has visto.
05:20Y dices, híjole, no sé. No te conozco. ¿Cuándo te voy a volver a ver?
05:25Claro, no sé si me vas a pagar el dinero o no. Oye, tengan fe en mí. Pero, ¿por?
05:32No te conozco. No te conozco, ¿por? ¿Por qué voy a tener fe?
05:37Decidan tener fe, confíen en mí, confíen en que les voy a pagar.
05:42Y viene alguien y dice, híjole, no, yo no confío. Y luego dice, no, yo no confío.
05:47Y dice, vale, no, yo sí confío. Y yo le pregunto, vale, oye, ¿por qué confiaste?
05:53No sé. Oye, pero a lo mejor nunca vas a volverme a ver en tu vida.
05:59Decidí. ¿Qué significa? Que no hay certeza absoluta en nada.
06:06Es siempre una elección que tiene que ver con lo que tú sientes en ese momento.
06:11Pero no hay ningún fundamento que te pueda dejar con la tranquilidad de la acción que estás haciendo.
06:20De hecho, en ese caso yo te diría, no hay que tener fe. No hay que tener tanta fe.
06:27Porque si tienes mucha fe, luego se van a quedar con los 10 mil pesos.
06:32Entonces, ¿que no hay que confiar? Te voy a explicar.
06:36Yo tengo fe que hay vida en otros mundos. ¿Y tú? No, pues yo no.
06:43No, pues yo no. ¿Tú? No, pues yo sí. ¿Y qué fundamenta mi fe? Nada.
06:49Porque no se puede comprobar si hay vida en otros mundos.
06:52Porque no se puede comprobar si esta persona te va a pagar o no.
06:57El judaísmo, o dejemos el judaísmo a un lado.
07:02Este es un concepto universal que no tiene que ver con ninguna religión.
07:05Tiene que ver con todas las personas que existen en el universo.
07:09Tener certeza de la existencia de un creador, no tiene que ver con un libre albedrío que no tiene fundamento.
07:20La emuná no es un concepto en el judaísmo, ni en ningún otro.
07:26No te podría hablar de otras, pero en el sentido común humano.
07:30El mundo piensa que la fe es una cuestión de quiero creer.
07:37Escuchen bien. Quiero creer.
07:39Quiero creer que hay vida en otros países, en otros mundos, en otras galaxias.
07:43Quiero creer.
07:44¿Pero qué fundamenta eso que quieres creer?
07:47¿Nada? ¿Nada lo fundamenta?
07:50Entonces te voy a decir un secreto.
07:52Cuando la necesites, no la vas a poder tener, no la vas a poder usar.
07:57Aún la gente que quiere tener fe, en el momento que sea el momento que necesita esa fe,
08:02si no está fundamentada, no la va a poder usar.
08:06Porque en el momento que él tenga un conflicto o un problema en su vida, va a decir que quiero creer.
08:13Oye, ¿quieres creer que hay vida en otros mundos? Sí.
08:15Que te manden un cheque de 10 mil dólares mañana y si lo necesitas, no vas a poder dormir toda la noche.
08:21¿Por qué? Me lo va a mandar alguien que esté en otra galaxia.
08:25Pero tú tienes fe, ¿no?
08:27Sí, pero en el momento que necesito la fe, se acaba.
08:33El concepto universal.
08:35¿Y quién fue el padre de la certeza en la existencia de un creador?
08:39Abraham Avinu.
08:41Abraham el patriarca.
08:43Que no solamente el patriarca de la religión judía.
08:45Es el patriarca del monoteísmo en el mundo.
08:48De saber que existe un creador.
08:51Ok, ahora sí ya pasamos a la parte interesante.
08:54Ok, ya entendí.
08:56El judaísmo, el monoteísmo en el mundo no está basado en una cuestión de tus emociones que tienes en ese momento o tu elección.
09:05Si no está basado en la certeza.
09:07Ahora la pregunta del millón es, ¿cómo tienes certeza que existe un creador?
09:13Entonces muchas personas en el mundo creen que a esta pregunta no hay respuesta.
09:20Bueno, entonces muchas personas dicen, no, tipo...
09:23Decides creer o no decides tener certeza, pero no es así.
09:26No es así.
09:27Claro que no.
09:28No es así.
09:29Pero mucha gente dice, no hay respuesta.
09:31Nadie te puede comprobar la existencia de un creador.
09:34Nadie te la puede comprobar.
09:35Es una cuestión total de lo que tú elijas en ese momento.
09:39Y si en el momento la tienes, qué padre.
09:41Y si no la tienes, pues qué triste.
09:43Peor para ti.
09:44O mejor para ti.
09:45Exactamente, como sea.
09:48Cuando yo empecé, les pongo un poquito el contexto.
09:51Cuando yo empecé a acercarme al judaísmo, yo no tenía certeza.
09:56Ni siquiera conocía.
09:58Tenía la cuestión familiar, pero no tenía la certeza.
10:01Tradiciones, que no es lo mismo.
10:03Tradiciones, no, por supuesto que no.
10:05Porque jamás...
10:06Hay un revino muy grande que se llama...
10:08Raúl Solomóvolo ya falleció.
10:10Que dijo que existe lo que se llama certeza fundamentada.
10:15Que en hebreo se dice...
10:19Emuná verdadera.
10:21Fundamentada, que es totalmente diferente de la emunal en mala minadad,
10:26que es sin la fundamentación.
10:28No, muy bien. Y qué bueno que hablas de ese tema.
10:31Estás entrando en conceptos elevados.
10:33Pero emunal en mala minadad significa cuando una persona tiene fe
10:36en algo que no puede comprobar.
10:38Más allá de la lógica.
10:39Más allá de la lógica.
10:41Pero si creemos, y otra vez regresamos,
10:43a que esa fe, o emuná, o certeza,
10:47que está por encima del entendimiento,
10:49no está fundamentada,
10:50otra vez, no tienes...
10:54No tienes dónde sostenerte.
10:55Sí, te falta la experiencia.
10:57La experiencia y el conocimiento.
10:59Y el sostén.
11:00El sostén.
11:01No, no.
11:02La vivencia, pues.
11:03Entonces, ¿cómo existe ese concepto?
11:05Que existe un concepto que se llama emunal en mala minadad.
11:08No, te voy a poner un ejemplo.
11:10Te voy a decir un ejemplo.
11:11Si viene una persona ahorita,
11:13que la conoces hace 30 años,
11:16y un día te pidió mil pesos,
11:19y se los prestaste.
11:20Trabajaba contigo.
11:22Te los pagó al otro día.
11:24Después de una semana te volvió a pedir,
11:26pero ahora no mil, cinco mil.
11:28Se los prestaste y te los pagó.
11:30Tienes 30 años,
11:32y te ha pedido sumas estratosféricas de dinero.
11:35Y todas te las ha pagado.
11:36Y viene ahorita y te dice,
11:37me prestas mil pesos.
11:38Y es tu mejor amigo de toda tu vida,
11:40y lo ves todos los días,
11:41y conoces sus cuentas de banco,
11:42conoces su situación,
11:43y conoces su moral,
11:44y conoces su ética.
11:48¿Con qué tranquilidad se los prestas?
11:49Total.
11:50¿Eh? ¿Nada más?
11:51Cien.
11:52¿Cien por ciento?
11:54Ahora, cuando yo estoy en un tema fundamentado,
11:57con experiencia, con conocimiento,
11:59y estoy fuerte,
12:02y de repente veo que esta persona
12:04hace algo que no comprendo,
12:07que está por encima de mi entendimiento.
12:09Ok.
12:10Eso no lo comprendes.
12:12Pero tienes muchísimos fundamentos que sí comprendes.
12:15Sí, o sea, sabes dónde estás parado.
12:17Sabes dónde estás parado.
12:18En este punto en específico,
12:19puede que no entiendas.
12:20Eso no significa que todo tu fundamento no existe.
12:24Emunale maravilladad.
12:26Está bueno.
12:27Es después de que tú tienes una certeza muy fuerte
12:30en muchas áreas,
12:31y hay algo que no puedes comprender,
12:33ok.
12:34Pero tengo una gran parte de mi vida.
12:37Tu mamá, ok.
12:38Te ama, te adora con toda su alma.
12:40Y hace algo que no entiendes.
12:42Y hace algo que no entiendes.
12:43Dices, ok.
12:44No dudas de su amor.
12:45No dudas de su amor.
12:46Pero porque tienes una experiencia previa,
12:48un conocimiento previo.
12:49Agarró tu jarrón favorito y lo tiró enfrente de ti.
12:53¿Por qué?
12:54No sé.
12:55A lo mejor había un bicho adentro que me podía...
12:56Yo qué sé.
12:57No tengo explicaciones.
12:58Dale mal a mi nada.
12:59No entiendo.
13:00Pero sí entiendo que tengo 40 años recibiendo amor, cariño.
13:04Que es una persona buena.
13:05Que está en sus cinco sentidos.
13:07Esto no entiendo.
13:08Pero esto que no entiendo,
13:10no puede borrar 40 años que sí entiendo.
13:13Correcto.
13:14Ok.
13:15Ahora, al punto principal que quiero transmitir hoy.
13:17Porque queremos dejar una herramienta de certeza.
13:21¿Cómo se tiene certeza en la existencia de un creador?
13:24Y hay dos niveles, principalmente.
13:26Uno, en la existencia de un creador.
13:28Y dos, que ese creador maneja tu vida segundo con segundo.
13:32Entonces, un nivel arriba que en hebreo se dice vitajón.
13:35Que es confianza.
13:37La certeza que tienes que existe un creador te provoca confianza.
13:41Un jajá muy grande que se llamaba El Rambán.
13:43Decía, en una significa el árbol y vitajón significa el fruto.
13:49No puedes tener un fruto si no tienes un árbol.
13:51Claro.
13:52Pero lo principal del árbol es el fruto.
13:56Después de que tienes certeza que existe un creador que maneja el universo.
14:01Tienes que generar confianza en él.
14:03¿Y cómo empiezas a construirlo?
14:05O sea, una persona que te está escuchando ahorita y que dice,
14:07a ver, suena bien.
14:08Yo vengo de una casa como la mía, escéptico, físico, matemáticos,
14:12que así, no, o sea.
14:14Hoy en día.
14:15Quiero tener ese sentimiento.
14:17Quiero que me esté hablando el rabino cómo se hace.
14:20Cómo se come.
14:22Exactamente.
14:23De hecho, cuando yo empecé a estudiar,
14:24una de las cosas que más me interesaron era cómo bajar a la vida práctica.
14:28Claro.
14:29Los conocimientos que uno tiene en la vida.
14:30De eso se trata Cabalatul.
14:31Claro.
14:35Está padre el nombre que le pusieron.
14:36Al final de cuentas todo es información sabia que te ayuda a ser mejor ser humano en la vida.
14:44Y ese es el sentido principal del judaísmo.
14:48Cómo ser un mejor ser humano.
14:50Por supuesto, con Dios en tu vida.
14:52Ahora, ¿cómo tienes certeza?
14:56Y hoy, en cinco minutos, vamos a dar una herramienta.
15:01Pero antes de darle herramienta, te voy a enseñar algo importante.
15:07Porque te voy a enseñar la herramienta que te da la herramienta.
15:10Ok.
15:11Lo explico.
15:12Una persona viene y dice, lo que yo no veo, no creo.
15:17Lo vea, lo cree.
15:19Muéstrame a Dios.
15:20Viene una persona con un rabino mental muy mal.
15:22Le dijo, muéstrame a Dios.
15:23Si me lo enseñas, creo en él.
15:26Viene el rabino, le dijo, sí, sí, te lo enseño.
15:29¿Te lo vas a enseñar?
15:30Sí, sí, te lo voy a enseñar.
15:31Estás vacilando.
15:32No, no, no.
15:33Te lo voy a enseñar.
15:34Sale afuera.
15:35Salió afuera.
15:36Le dijo, ve al sol.
15:38Sol no es el creador del universo.
15:40Es una de las creaciones de Dios.
15:42Voltea a ver al sol.
15:44Pues trataba de voltear y no podía porque el sol le quemaba los ojos.
15:49Le dijo, ve al sol.
15:50Ve al sol.
15:51Le dijo, no puedo.
15:53Le dijo, el sol que es una creación de Dios, ínfima.
15:57Nosotros creemos que el sol, sí, es millones más grande que la tierra y su potencia es impresionante.
16:03Pero en el universo no es nada el sol.
16:07Dijo, es una creación de Dios que no puedes ver.
16:11¿Quieres ver a Dios?
16:13Tu ojo no puede ver a Dios.
16:15¿Por qué crees?
16:16Hay algo más fuerte que el ojo.
16:19Hay más fuerte que el ojo.
16:20¿Cómo puede ser?
16:21La inteligencia.
16:22¿Por qué?
16:24¿Por qué la inteligencia es más fuerte que el ojo?
16:27Porque el ojo puede ser engañado.
16:31Vi, creí, una ilusión óptica.
16:34Eso es el ojo.
16:36La inteligencia es la herramienta más fuerte, más valiosa que tiene un ser humano en su vida.
16:42La inteligencia.
16:43Eso es un ejemplo.
16:44Había aquí un rabino muy grande.
16:46Un día pasó y vio como una gota de agua estaba cayendo sobre una piedra.
16:52Pasó después de mucho tiempo y vio que la piedra tenía un hoyo.
16:56Y dijo, no puede ser.
16:58Entonces, hizo una conclusión.
17:01Racionalizó.
17:02Racionalizó y dijo, a ver, aquí está una gota.
17:04Dijo, no puede ser, porque la gota no puede hacer un hoyo en la piedra.
17:07La perseverancia.
17:08En el ojo humano, vean esto.
17:10El ojo humano, ¿puede percibir el desgaste que genera la gota en la piedra?
17:15No.
17:16No puede. Imposible.
17:17Tuve una gota que cae en una piedra.
17:19No vas a poder ver que hay un desgaste.
17:21Porque el desgaste es ínfimo.
17:24Que tu ojo no lo puede percibir.
17:26Captar en un segundo.
17:27No lo puede captar.
17:28Y lleva mucho tiempo.
17:29No, no. Una gota.
17:30Cae una gota y ves.
17:31¿Qué le pasó a la piedra?
17:32Nada.
17:33Nada.
17:34Después de 100 millones de gotas, ves que la piedra tiene un pequeño orificio.
17:41Un relieve.
17:42Un relieve, es la palabra correcta.
17:44¿Qué dice tu inteligencia?
17:46Hey, yo no vi el relieve que genera una gota.
17:52Pero si me quedo parado aquí 10 años,
17:54y no hay nada en el mundo que tiene impacto en la piedra más que la gota,
17:59y después ves un relieve, puedes concluir.
18:03Una gota, más otra gota, más otra gota.
18:06Aunque el desgaste es mínimo,
18:07pero el desgaste, más el desgaste, más el desgaste, se hace un relieve.
18:10¿Correcto o no?
18:11Otro ejemplo más fácil todavía.
18:13Una persona, lo ves a alguien, una persona de 10 años,
18:19y lo ves al otro día, ¿creció?
18:21No.
18:22No.
18:23Lo ves al otro día, ¿no creció?
18:25Lo ves al otro día, ¿no creció?
18:27Lo ves después de 3 meses de no verlo,
18:30y lo ves más grande.
18:31Sí, creció.
18:32Yo me preguntan, ¿no creció?
18:33Bueno, creció poquito,
18:37que era imposible que mi ojo lo pueda percibir.
18:39Claro.
18:40Científicamente comprobado.
18:42Yo quiero físicos, matemáticos.
18:45Hoy en día en Israel y en el mundo,
18:47las personas que se acercaron más a Dios,
18:50y cambiaron sus vidas,
18:51y tuvieron una convicción de certeza absoluta en la existencia de un creador,
18:57fueron los físicos y los matemáticos más grandes en el mundo.
18:59Hoy en día la física te ayuda a lo que yo les voy a explicar hoy.
19:02Yo quiero una comprobación científica de que esta persona sí crece cada día.
19:08¿El ojo no lo ve?
19:12Contéstame.
19:13Yo quiero que me compruebe científicamente que esta persona creció.
19:18¿Qué me vas a decir?
19:20Bueno, hace 3 meses me día 1.45,
19:27y después de 3 meses me día 1.50.
19:30Eso es una prueba científica que él creció.
19:34No, mi ojo no pudo percibir el crecimiento día con día.
19:38Claro, y tú lo entiendes porque racionalmente tú sabes que eso está pasando.
19:42Digamos, pero el ojo no lo sabe.
19:45Yo te pregunto,
19:47si tú le preguntas a alguien,
19:48dame una prueba científica que el ser humano crece.
19:54Y yo te digo, pero el ojo humano no lo puede ver el día a día.
19:58Sí, pero sí hay una prueba científica.
20:00¿Cuál?
20:01Que uno sí va creciendo durante...
20:03Está muy fácil.
20:04Pero es de la mente.
20:05La prueba científica está muy fácil.
20:07Es la vez.
20:08No, me día 1.45.
20:10Sí.
20:11Mide 1.50.
20:12Sí.
20:13Creció 5 centímetros.
20:14Es una realidad fáctica.
20:15Medible, tangible.
20:17Ah, pero mi ojo...
20:18Comprobable.
20:19Mi ojo no pudo ver el crecimiento...
20:22Inmediato.
20:23Inmediato, día con día.
20:24Ok, pero puedes ver antes.
20:27Puedes ver después.
20:30Y puedes hacer una conclusión.
20:33¿Qué tan certera es la conclusión que estoy sacando yo hoy?
20:36Que el ser humano crece.
20:37Pregunto.
20:39No, 100%.
20:40Seguro crece.
20:41¿99?
20:42¿99.9?
20:43No.
20:45Un niño crece en 5 meses, claro.
20:47Se puede comprobar.
20:49¿Es un porcentaje alto o es un millón por ciento?
20:53Es un porcentaje alto.
20:55No, es un millón por ciento.
20:57Sí.
20:58No que este niño sí creció o no creció.
21:00Un niño que media 1.45 y después mide 1.50.
21:03Lo puedes comprobar, lo puedes medir, lo puedes tomar.
21:06Ah, pero no vi yo el procedimiento.
21:08¿Qué importa que no viste el procedimiento?
21:10Viste el antes, viste el después y haces una conclusión.
21:13¿Quién hizo la conclusión?
21:14Tu mente.
21:15Tu mente.
21:16Sí, lo que vio mi ojo antes.
21:17Tu inteligencia.
21:18Mi inteligencia.
21:19Lo que vio mi ojo antes, lo que vio mi ojo después.
21:21¿Conclusión?
21:22El análisis que tú hiciste y la conclusión.
21:24¿Y la conclusión es certera?
21:25Sí.
21:26¿Hoy en día pueden firmar una carta a los científicos que los seres humanos crecen
21:29a cierta edad?
21:30Sí.
21:31Sí, ¿verdad?
21:32Ya.
21:33Sí.
21:34Ya.
21:35Sí.
21:36¿Cerrado o no cerrado?
21:37Cerrado.
21:38Cerrado.
21:39Si alguien viene a discutir con este principio que estoy diciendo.
21:40No, pero yo no veo el día a día porque no puedo percibir cómo crece.
21:42Irrelevante que no lo puedes percibir porque ves el antes y ves el después.
21:47Vemos la fuerza de la inteligencia.
21:49¿Estamos?
21:50Sí.
21:51No hay como la fuerza de la inteligencia.
21:52Sí.
21:53¿Sí?
21:54Ok.
21:55Ahora, párense cinco minutos.
21:56Vamos a conocer a Dios.
21:59Certeza.
22:01Para tener certeza en Dios, tienes que tener confianza absoluta en un pensamiento
22:10verdadero.
22:11Si tú ves un pensamiento científico y ese pensamiento científico está comprobado,
22:22comprobable, ya, se piensa y tú confías en ese pensamiento y no dudas de ese pensamiento,
22:27vas a empezar a generar certeza en la existencia de un creador.
22:29Vamos a empezar.
22:31Hay dos posibilidades.
22:33Que el mundo fue creado por un creador poderoso, con inteligencia, con sentido, con planeación
22:44o que todo es una explosión.
22:48Cuando llegó a la explosión, es irrelevante cómo fue la explosión.
22:52De verdad, es irrelevante.
22:55Había dos fuerzas, dos cuerpos que explotaron y pasaron miles y miles y miles y miles y
23:04trillones y te regalo todos los trillones del mundo que quieras.
23:07Y entonces ya existió lo que hoy estamos aquí hoy.
23:12¿Estamos?
23:13Ok.
23:14Cuando tú llegas a la teoría del Big Bang o cualquier teoría que saque a Dios de la
23:23foto, que ese es el objetivo principal.
23:25Decir que no hubo planeación, que esto se dio por naturaleza, por así, casualidad.
23:30Casualidad es la palabra correcta.
23:32Entonces sacas a Dios de la foto.
23:34Opción B, que existe un creador que hizo el universo.
23:37No necesitamos tres opciones, hay dos opciones.
23:40Todas entran o aquí o aquí.
23:42Entonces yo digo, ok, en tres minutos, cinco minutos vamos a analizar cómo se creó el
23:53mundo a través de una explosión y en el transcurso del análisis vamos a tener una
24:01certeza absoluta que existe un creador.
24:03Adelante.
24:05Adelante.
24:06Vamos.
24:07Sí, Rabino, sí, ¿qué pasó?
24:11¿Cómo estamos aquí?
24:12Yo te voy a platicar.
24:14Hubo dos piedras que explotaron.
24:16¿De dónde salieron las piedras?
24:18No sé.
24:20Yo tampoco.
24:21¿Por qué crees?
24:22Te regalo esa, porque si no te la regalo no vamos a poder empezar.
24:24Ahí estaban.
24:25¿Cómo estaban?
24:26No importa, asume que estaban y explotaron.
24:31Billones de...
24:35Una célula se convirtió en una rana y una lagartija y la lagartija se hizo rana y la
24:40rana se hizo pato y el pato se hizo mono y el mono se hizo persona y de repente estamos
24:44aquí platicando.
24:45¿Está bien?
24:46¿Qué pasó?
24:47Y él no está aquí.
24:48Él no está aquí.
24:49Ahora vamos a analizar el mundo, ¿no?
24:50La creación.
24:52Esta persona se hizo prank millones de años.
24:57Partamos que el Big Bang fue una explosión.
25:01No hubo planeación.
25:03Quiere decir, nadie sabía.
25:07No había inteligencia.
25:08No había una inteligencia divina.
25:10Había una explosión de unas piedras, ¿verdad?
25:13Se explotaron.
25:14Entonces no hay planeación.
25:16Tú ahorita agarras y explotas una bomba.
25:18¿Qué va a salir?
25:19No tienes idea porque no estás planeando nada.
25:21Es una explosión.
25:24La explosión sabía que se iba a crear esta creación de este ser humano.
25:29No sabía porque pues es una explosión.
25:32Entonces de repente está la persona.
25:36La explosión no sabía que esta persona tenía necesidades.
25:42No sabía.
25:43¿Es correcto?
25:44No sabía.
25:45No sabía que tenía ojos.
25:47Qué bueno que le pegó a los ojos.
25:50Imagínate que no le salen los ojos a la explosión.
25:53La persona no puede vivir.
25:55Le pegó impresionante.
25:58Le pegó a la explosión.
25:59Fue algo impresionante.
26:00Porque sin querer salieron dedos.
26:04Pero vean qué interesante.
26:05Este dedo para arriba, para arriba, para arriba.
26:07La explosión hizo este para acá.
26:10Si ves está raro.
26:12Y la otra mano tendría que salir para arriba y este para allá.
26:14Lo inverso.
26:16Imagínate que quieres agarrar ese vaso pero sin este dedo.
26:20Porque la explosión no sabía que necesitabas este.
26:22¿Estás de acuerdo?
26:23No sabía.
26:24No sabía que al final de tus manos ibas a tener estas herramientas.
26:32Trata de agarrar el vaso pero sin este dedo.
26:34No, no.
26:35No, no, sin este dedo.
26:37No, no, no puedes sostenerlo.
26:39La verdad qué casualidad impresionante la explosión.
26:42La verdad yo digo guau que le hizo este dedo.
26:45Si hubiera hecho este dedo estábamos fritos.
26:47Pero dejemos eso.
26:48Vamos a tratar de la persona y ya.
26:50La persona necesitaba comer.
26:52¿La explosión sabía?
26:54No.
26:55No sabía.
26:57Increíble que la explosión no nada más creó sin querer una persona.
27:05Creó sin querer un árbol de mandarinas.
27:09Pero sin saber que había una relación.
27:11Sí, pero vamos a entenderlas.
27:14Tu hermano está ahí en el mundo.
27:16Tiene ojos, tiene oídos, tiene boca, tiene pies, camina.
27:21Esto es impresionante.
27:22La explosión no tenía idea de lo que estaba creando.
27:24Pero necesitaba comer.
27:26Se nos va a morir.
27:27Se nos va a morir lo que la explosión creó en millones de años.
27:30No, se preocupen.
27:32La explosión sin querer creó un árbol de mandarinas.
27:36Y un sistema digestivo para que lo hicieran.
27:38No, espérate, espérate.
27:40¿Qué pasó aquí?
27:41De repente llegó.
27:43¿Cómo se hizo el árbol de mandarinas?
27:45¿Cómo?
27:46Ah, yo te digo.
27:47Agarró una semilla de mandarinas y cayó en la tierra.
27:58¿Pero cómo sabía la explosión de la semilla?
28:02No, no sabía.
28:03Se creó sin querer en millones de años.
28:05Y se enterró sola.
28:06Y se enterró, ok.
28:07¿Por qué crees?
28:08Para que esta semilla crezca necesitaba varias...
28:11Elementos.
28:12Necesitaba tierra.
28:13Se creó sin querer.
28:15No me preguntes.
28:16Yo no sé qué hay en otras galaxias, pero aquí hay tierra.
28:19Pero necesitaba oxígeno.
28:21Le pegó.
28:23Le pegó al oxígeno.
28:25Esto ya en matemáticas, en estadísticas, no hay número.
28:30No existe un número.
28:31¿Cómo le pegó?
28:33Necesitaba agua.
28:34¿Pero dónde sacas el agua?
28:36Ah, no, espérame, te voy a explicar.
28:37El agua que hizo la explosión, sin saber, tiene tres estados.
28:41Sólido, líquido y gaseoso.
28:42La tierra no.
28:43El agua sí.
28:45¿Y?
28:46Eso es casualidad.
28:47No, claro.
28:48No tenía nada que ver.
28:49La explosión no sabía nada.
28:51¿Y después qué pasó?
28:52El sol.
28:53Que estaba a infinito de lejanía de la tierra.
28:57Se creó un sol que tampoco la explosión sabía que se iba a crear.
29:01Y se acomodó ahí.
29:02O sea, en lo macro pasó algo loquísimo
29:06que se hizo un sol.
29:07Y en lo micro se hizo una semilla.
29:09Pero la semilla no está en el sol.
29:11Pero nadie sabía de esta relación entre ellas.
29:13Y después el sol evapora el agua que hay en el mundo.
29:19¿Cómo llevas el agua a la semilla?
29:22¿Cómo la vas a llevar?
29:24No te preocupes.
29:25Se evapora y se hace vapor y es menos denso que el agua.
29:32Entonces, hay fuerza de gravedad.
29:35Y entonces, ¿cómo salió?
29:36También le pegó sin creer la explosión.
29:38Le pegó a todo.
29:39Subió.
29:40¿Me entiendes o no?
29:41Le pegó a todo.
29:42Subió.
29:43¿Cómo lo llevas allá?
29:44Sopla el viento.
29:45Sin creer.
29:46Nadie sabía esto lo que pasó.
29:47Pero la explosión, qué barbaridad.
29:48Sí, de barbaridad.
29:49Entonces, llegó acá y empezó a...
29:51¿Por qué cae?
29:54¿Dónde hace más calor?
29:56¿Aquí o más arriba?
29:57En teoría, más arriba.
29:58Porque estás más cerca del sol.
29:59No, más arriba está congelado.
30:01¿Por qué?
30:02Si abres la ventana del avión, si podrías, está congelando.
30:04Está menos no sé cuántos.
30:05¿Por qué?
30:06Si ya estás más cerca del sol.
30:07No, el calor del sol es por el rebote con la tierra.
30:09La luz pega con la tierra y el rebote hace el calor.
30:12Mientras más arriba, es menos calor.
30:14Hace más frío porque el rebote no es el sol que llega aquí y calienta.
30:18Pega con la tierra y hace calor.
30:20Entonces, arriba hace más frío.
30:22¿Qué pasa cuando hace más frío?
30:23Cambia de estado.
30:24Se empieza a convertir en algo más sólido.
30:27La fuerza de gravedad se cae.
30:29La fuerza de gravedad se cae.
30:30Cae encima de la semilla de mandarina.
30:34¿Por qué?
30:36De verdad, explosión.
30:37No tenía idea de lo que estaba haciendo.
30:39Y crece un árbol, madera, con plantas, una flor y sale una fruta.
30:45Y la fruta está partida en gajos.
30:48Partida en gajos.
30:50La explosión no tenía idea de lo que estaba haciendo.
30:53Y le puso una cáscara que la protege.
30:56Pero hay algo interesantísimo.
30:58La persona tiene ojos.
31:00Pero la explosión no sabe que la persona tiene ojos.
31:03Y ve la mandarina.
31:05Y justo el árbol de mandarinas está a una altura que la persona la puede alcanzar.
31:09Fíjate que nazca la mandarina pero en el pino.
31:12A 50 metros.
31:13Se vea si hubiera muerto la persona.
31:15Todo bien creciente, nada más que la mandarina hubiera crecido en el pino.
31:18No, crece en un árbol que está a la altura de la persona.
31:21Pero no sabía que estaba haciendo una altura del árbol acorde a una persona.
31:24Porque la explosión ni siquiera sabía que había una persona.
31:27Que tenía ojos y que diferenciaba colores.
31:30Hay personas que no diferencian colores.
31:32Y la mandarina es de color verde cuando está inmadura.
31:35Y se esconde detrás de las hojas que son verdes.
31:39Pero cuando ya está lista, cambia de color.
31:42Y te avisa.
31:44Ya estoy lista.
31:46¿Pero qué crees? La explosión no tenía idea de todo lo que estaba pasando.
31:50No tenía ni idea.
31:52Y de repente la persona voltea y ve la mandarina y le llama la atención.
31:55¿Por qué? Increíble.
31:57Y se acerca. ¿Cómo se acerca? Porque tiene pies.
31:59¡Qué impresionante! Si no tuviera pies, se nos queda ahí muerto de hambre.
32:03Camina y extiende la mano.
32:06Y esto es lo que más me gusta de todo lo que hizo la explosión.
32:08Porque fue algo impresionante.
32:10Extiende la mano y la puede alcanzar.
32:13Y la abre y está partido en gajos.
32:16Y se la come y sabe rica.
32:19La explosión sabía que la persona podía distinguir sabores.
32:23Entre algo dulce o algo amargo.
32:25Si te la comes antes, cuando no está lista, no te hace bien.
32:28Hay una relación entre algo que no te hace bien y el sabor.
32:30Cuando está inmadura, sabe fea.
32:32¿Por qué no te la comas?
32:34¿Cómo la explosión le pegó?
32:36Le pegó algo fuertísimo.
32:38Y después la pruebas.
32:40Tienes dientes.
32:42¿Por qué las papilas gustativas no están en la rodilla?
32:44¿Y la persona para comer tendría que hacer así en la rodilla?
32:47Sentir el sabor y después comer.
32:49No, no, justo las papilas gustativas junto a los dientes.
32:52Qué buena.
32:54La explosión, guau.
32:56La verdad, guau.
32:58Y luego tienes un sistema digestivo que puede agarrar y diferenciar
33:01entre lo que sí te sirve y lo que no te sirve.
33:03¿Pero cómo sabías que la mandarina tenía algo que no sirve y algo que sí sirve?
33:06Y el cuerpo empieza a trabajar.
33:08Pero espérate, espérate un segundo.
33:10Espérame un segundo.
33:12Agarra la mandarina, ¿no?
33:14La agarra, la alcanza.
33:17Todo le salió increíble, pero no hizo codo.
33:20Porque no sabía.
33:22¿Por qué iba a hacer codo? No sabía.
33:24No sabía el codo.
33:26¿Has visto? Estiró la mano, ¿no?
33:29Estiró la mano.
33:31Y ahora no se puede comer la mandarina.
33:33Todo salió impresionante, pero el codo no se...
33:35No lo puede doblar.
33:37No, no, te voy a decir qué pasó.
33:39Pasaron miles y millones de años
33:41y el cuerpo cambió y se hizo el codo
33:43y empezó a comer.
33:45Ya se murió.
33:47Se murió después de tres días de no comer.
33:49¿De acá qué cambia? Ya se murió.
33:51Ya se murió.
33:53Ahora, no solamente eso.
33:55El árbol limpia el aire.
33:57Pero no solamente eso.
33:59El árbol te da madera
34:01para que puedas hacerte una casa.
34:03Pero no solamente eso.
34:05La persona que tiene cabeza,
34:07cuando le dolió la cabeza,
34:09en el mundo
34:11hay una sustancia que sale de una planta
34:13que el hombre puede extraer
34:15que se llama Tylenol.
34:17No sé la sustancia.
34:19Te quita el dolor de cabeza.
34:21¿Cómo la explosión sabía que la persona
34:23iba a tener cabeza y que le iba a doler
34:25y puso en el mundo sin querer
34:27una sustancia que le quita el dolor de cabeza
34:29al que no sabía que iba a tener cabeza?
34:33Si una persona piensa tantito en el mundo
34:35dice, espérame tantito.
34:37Ya he planeado esto.
34:39¿Alguien sabía
34:41todo lo que el hombre necesita?
34:43No tienes que ser un genio
34:45para darte cuenta
34:47que existe un creador.
34:49Con certeza, absoluta, científicamente.
34:51Lo que estoy diciendo es algo básico.
34:53Sin entrar en todas las experiencias
34:55de cada persona en su vida
34:57donde tuvo una revelación divina.
34:59Donde vio la mano de Dios.
35:01Donde vio algo sobrenatural.
35:03Donde lo sientes.
35:05Ni entrar en la historia.
35:07¿Qué hizo Rabino?
35:09Estás hablando de algo racional y pensado.
35:11Si la persona dice, espérame.
35:15Es un cuestionamiento de nuestra existencia.
35:17No tienes que ser tan inteligente.
35:19Yo esta clase la doy
35:21a veces en escuelas
35:23a niños de quinto, sexto y primaria.
35:25Y después como de 20 minutos
35:27de la clase, me dicen los niños.
35:29Rabino, sí.
35:33Que existe un creador que maneja el mundo.
35:35Está muy fácil.
35:37Pasemos a lo que sigue.
35:39Ya me di cuenta que es obvio.
35:41No tienes que ser
35:43muy inteligente
35:45para darte cuenta.
35:47No entré ni al punto, cero punto,
35:49cero punto, cero uno
35:51de todas las variables que hay en el mundo.
35:53Y todo lo que tú te das cuenta
35:55que todo está perfectamente planeado.
35:57Y diseñado.
35:59Finalmente, con escuchar esta historia
36:01me parece que todos podemos decir
36:03todo está perfectamente,
36:05y ese es el punto, todo está perfectamente diseñado
36:07para mí. ¿Cómo?
36:09En mi vida, en mis necesidades
36:11y Dios está atrás de.
36:13Ahora, ¿cuál es el punto? Y perdón que te interrumpa.
36:15El punto es este, es muy importante.
36:17Si tienes certeza que existe un creador, tu vida
36:19cambia por completo.
36:21¿Por qué? Te explico por qué.
36:23Porque si Dios hizo el mundo, tiene un sentido.
36:25¿Por qué? Cuando una persona crea algo,
36:27primero lo crea y luego le pone el sentido
36:29o primero pone el sentido.
36:31La intención. Pone el sentido y luego lo crea.
36:33Primero pone el sentido
36:35y luego lo crea. El coche no lo crearon y dijeron
36:37ay, sirve para un coche. No.
36:39Pensaron en cómo hacer un coche.
36:41Es la intención antes de la acción.
36:43Este vaso lo pensaron antes de hacerlo.
36:45¿Cuál es la intención? Que te sirva para
36:47tomar. Y por eso lo hicieron en esa medida.
36:49Es todo lo que hay en el mundo,
36:51antes lo piensas, el objetivo, y luego creas.
36:53Y como está creado,
36:55tiene una relación con el objetivo. Hay un mundo,
36:57¿no? Complejo.
36:59Miles de variables.
37:01El humano es en sí
37:03algo impresionante.
37:05¿Cuál es el sentido?
37:07No importa. No es hoy el tema. Algún día hablaremos
37:09del sentido. Comprometido.
37:11Pero, ¿cuál es el punto?
37:13Tiene que tener un sentido.
37:15Si hay una planeación,
37:17¿para qué? Es la planeación.
37:19Sentir. Muy bien.
37:21Y tres, entonces,
37:23yo siempre digo, y esto es muy importante,
37:25¿por qué el ser humano,
37:27a diferencia de los animales,
37:29tiene moral?
37:31Un animal se come a la vaquita
37:33y le dice al otro día, oye,
37:35¿no te sientes muy mal? ¿No pudiste dormir de la culpa?
37:37Sí, no tiene culpa. No siente culpa.
37:39Y el humano tiene culpa.
37:41Cuando hace algo mal, no va a estar dando la culpa
37:43buena, la culpa mala. Pero lo que te quiero explicar es,
37:45este mundo tiene un sentido. Ahora,
37:47la certeza. Cuando tú tienes certeza
37:49absoluta que hiciste un creador.
37:51No hemos llegado al nivel de
37:53estar pendiente de ti cada segundo.
37:55Ahí, tenías 200 preguntas.
37:57No te dejé ni hablar. No te dejé ni que me hagas una
37:59pregunta y se nos acabó el tiempo.
38:01Pero te quiero decir algo.
38:03La gente tiene que saber
38:05que esta idea que estoy dando hoy,
38:07si la persona la piensa de manera profunda
38:09y la acepta, como el niño
38:11que medía 1.45 y medía 1.50,
38:13creció. Punto.
38:152 más 2 son 4. Hay una creación
38:17que no se creó sola.
38:19Esto está
38:21creado, planeado
38:23de manera muy, muy clara.
38:25¿Puedes entender
38:27que
38:29como una persona
38:31dijo, todos creen en Dios.
38:33Todos en el mundo creen en Dios.
38:35El problema es que hay gente que cree que ellos son Dios.
38:37Pero todos creen en Dios. ¿Qué quiere decir?
38:39Todos saben que existe un creador que maneja el universo.
38:41Cuando te colocas y dices, ese creador es el que
38:43maneja el universo.
38:45No estoy solo.
38:47Es tu sostén.
38:49Tu socio silencioso.
38:51Hay veces, 90% de las veces no soy silencioso.
38:53Si aprendes a ver, los rabinos grandes
38:55que tenían este concepto, en cualquier cosa
38:57que veían, en cualquier cosa
38:59que veían, podían...
39:01¿Cuál es el problema? Asumimos que las cosas
39:03tendrían que ser como son.
39:05Tú asumes que las zapillas gustativas tendrían que estar aquí
39:07en la lengua. Y asumes que tendrías
39:09que tener el codo. Y asumes que tendrías
39:11que tener una mandarina. Y asumes y asumes
39:13y asumes y por eso no te das cuenta de la existencia de un creador.
39:15Porque asumes que las cosas tendrían que ser
39:17como son. Impresionante que yo puedo
39:19hablar y tú tienes un aparato receptor
39:21que me puede escuchar.
39:23¿Quién sabía que
39:25este aparato que se llama oído
39:27puede captar ondas
39:29que salen cuando yo hablo?
39:31Son diferentes herramientas por completo.
39:33Puedes ver a Dios en cada paso
39:35de tu vida. Y la persona que
39:37vive con Dios vive millones de veces mejor.
39:39Yo sé que está...
39:41Se nos acabó el tiempo muy rápido.
39:43No, no, pero vives sostenido. Justo yo te decía que hoy en la mañana
39:45me tocó una manifestación. Venía yo escuchando
39:47que ahorita quiero que también hables del canal
39:49que tienes porque tienes unas cápsulas de 5 minutos
39:51que están padrísimas.
39:53Y yo venía escuchándote preparando para
39:55el programa y me tocó
39:57una manifestación y me tocó tráfico y pensé que no iba a ir.
39:59Y todo el tiempo decía estoy
40:01en donde me tocó estar. O sea, si Dios me quiere
40:03aquí es porque aquí necesito estar.
40:05Sí, sí, ya. Es que te digo que pasa. Cuando llegas al punto
40:07que existe un creador. Ya empiezas a estar sostenida.
40:09Y empiezas a ver si el siguiente punto es crear el vínculo
40:11con él. Cuando ya tienes la certeza
40:13que existe un creador, órale.
40:15¿Puedo tener un vínculo con él?
40:17Ese es el próximo programa.
40:19El vínculo con el creador.
40:21La confianza que tú creas.
40:23Pero si una persona no tiene certeza.
40:25Certeza y no fe. Yo no hablé de fe.
40:27Yo no te hablé de fe. Yo no te dije
40:29créanme. Yo no te dije créanme
40:31lo que te estoy diciendo. Te expliqué algo
40:33que una persona que lo piensa,
40:35dos masos son cuatro, no está tan difícil.
40:37Tenemos un maestro que se llama Shimon Sarfati
40:39que él decía la fe denota duda.
40:41Al final, la fe siempre va a traer
40:43un poco de duda.
40:45Tú sabes si este es tu hijo.
40:47O sea, yo tengo tres hijos.
40:49Gracias a Dios.
40:51Yo sé que es mi hijo.
40:53Yo tengo fe en que es mi hijo.
40:55Yo tengo certeza en que es mi hijo.
40:57Yo sé que él es mi hijo.
40:59Es saber.
41:01No hay ningún lugar
41:03de duda de que eso es de esa manera.
41:05El día a día, las emociones
41:07que las personas les pasan.
41:09Las personas dejan de pensar.
41:11Para nosotros ahorita fue
41:13un acto de ración.
41:15De análisis.
41:17Cuando la persona puede pensar.
41:19¿Cuál es tu mejor herramienta? Poder pensar.
41:21Pero me parece Abraham que eso es justamente
41:23el análisis intelectual.
41:25Esta invitación al análisis intelectual
41:27es la diferencia de todas las personas
41:29que nos están escuchando.
41:31Porque muchas veces pensamos que la espiritualidad
41:33o la certeza es algo que sientes,
41:35es algo que no tocas, que es algo intangible.
41:37Y aquí lo que nos hiciste hacer es pensar.
41:39Esto genera emociones.
41:41Y fortalece emociones.
41:43Ahora vamos a las preguntas.
41:45Dice Virgil.
41:47¿Nos podrías diferenciar la espiritualidad
41:49con la religión?
41:51Ya que los jóvenes están peleados con la religión
41:53pero dicen que son espirituales.
41:55Mira, te voy a decir.
41:57Aquí estamos entrando
41:59en un tema de cómo
42:01la persona que tiene esta duda
42:03define la palabra religión.
42:05Cuando él dice estoy peleado con la religión,
42:07está peleado no con la religión.
42:09Está peleado con lo que
42:11él entiende que es la religión.
42:13Si yo te digo, hay una diferencia
42:15entre la religión y la espiritualidad, no estoy
42:17hablándole a la persona que me está preguntando.
42:19La persona que me está preguntando ya tiene un concepto de religión.
42:21Y otro de espiritualidad.
42:23Él ya lo tiene. Entonces él dice yo soy espiritual
42:25y no soy religioso.
42:27Si le preguntas a mí, en la raíz,
42:29la religión, la esencia de la religión
42:31es la espiritualidad.
42:33Pero a lo mejor no te la transmitieron
42:35de manera correcta. O vistes a una persona
42:37que aparenta ser
42:39religioso, pero no tiene los valores
42:41o la espiritualidad de la religión.
42:43Y entonces dices yo no quiero la religión.
42:45No, lo que no quieres es a él, no a la religión.
42:47La forma en que él la ejerce.
42:49La forma en la que él la ejerce
42:51ni siquiera.
42:53La forma en la que tú percibes que él la ejerce.
42:55Ni siquiera como la ejerce, porque
42:57tu visión de él, de verlo,
42:59eso es...
43:01¿Cuál es la diferencia?
43:03Todos los seres humanos, chavos, adultos
43:05y todas las personas, necesitamos tener
43:07un contacto con la
43:09sabiduría
43:11que hay dentro de la religión
43:13y que en su esencia es espiritualidad.
43:15Perfecto.
43:17Dice Octavio.
43:19¿Qué nos dirías a las personas que tenemos
43:21la certeza y la vida
43:23nos ha castigado brutalmente cuando
43:25no sé qué decirle a mi hijo que
43:27porque otros niños sí caminan y él no?
43:29Mira.
43:31El hecho, esto es una
43:33gran pregunta y siempre me topo con este tipo
43:35de preguntas, son las preguntas más
43:37comunes
43:39porque todos los seres humanos las pueden
43:41tener en algún momento de su vida.
43:43El hecho
43:45que esta persona está pasando
43:47por una situación difícil
43:49no tiene absolutamente nada que ver
43:51con el ejercicio que hicimos
43:55intelectual, irracional.
43:57Que el mundo no se creó solo,
43:59no se creó solo, no tienes que ser
44:01un genio para darte cuenta.
44:03El hecho que tú analices lo que yo
44:05analicé hoy en el programa, puedes llegar a la
44:07conclusión que existe un creador.
44:09Esto es irrefutable
44:11para una persona que tiene
44:13inteligencia,
44:15ojo, es que
44:17la gente que no lo quiere aceptar, no lo quiere
44:19ver es porque tiene un conflicto personal
44:21en sus emociones. Por ejemplo, si una
44:23persona, tú eres un ejemplo. Una cáscara,
44:25una clipa como le decimos.
44:27Tú le dices que existe
44:29un creador, y para él en su mente
44:31que existe un creador, pues
44:33lo compromete a tener que ser una persona
44:35honesta.
44:37Después dice, no, yo no creo.
44:39Es que no crees.
44:41Es tu conveniencia. Es que darte cuenta
44:43de que existe un creador te compromete.
44:45Prefieres decir que no crees. No es de que no crees,
44:47es que prefieres evadir, ver
44:49lo que estamos platicando. Te conviene.
44:51Crees que te conviene.
44:53El hecho de que existe un creador,
44:55la pregunta es, si existe un creador,
44:57¿cómo puede ser que existan personas que están
44:59sufriendo?
45:01Porque tú asumes que si
45:03existe un creador, no puede existir
45:05sufrimiento.
45:07Es una creencia que tú tienes.
45:09Es una conclusión que el mundo tiene.
45:11A ver, espérame.
45:13En este podcast nos pudimos dar cuenta
45:15que existe un creador. No tienes que ser tan
45:17inteligente para darte cuenta. Ok, entonces tengo otras
45:19preguntas ahora. Si existe un creador, ¿por qué pasa
45:21esto? Tú en tu mente,
45:23tú generaste una conclusión
45:25en la cual llegaste y dijiste, si existe
45:27un creador que maneja el universo,
45:29no puede existir el sufrimiento.
45:31Y si existe el sufrimiento, ¿qué hago con el creador?
45:33Espérate.
45:35Que existe un creador deja ahorita lo que pasa.
45:37Existe un creador. Eso está
45:39fundamentado.
45:41Mandarina, persona, ser humano,
45:43tierra, aire, agua, sol,
45:45aparato digestivo, pelas gustativas, dedos.
45:47No sé cómo explicarte. No tienes que ser un genio
45:49para darte cuenta. Y eso es algo que no podemos
45:51negar. Esto está.
45:53Ahora, esto no lo entiendo. Ah, ok, perfecto.
45:55No te puedo contestar en
45:5715 segundos. No, porque no tengo una
45:59respuesta. Creer que no existe
46:01una respuesta es una respuesta fácil
46:03para no indagar.
46:05Tengo un podcast.
46:07Tengo una aplicación que se llama
46:09Aitora y Latinatora,
46:11que pueden descargar también. Tengo ahí miles de...
46:13muchas clases de diferentes
46:15temas, de Muná, etcétera, donde hablo
46:17de todos estos temas. No quiero decir
46:19que yo tengo la verdad absoluta y que tengo
46:21la respuesta increíble, pero hay
46:23mucho...
46:25Es como si yo siempre digo, de repente hay una persona en la universidad
46:27ya con el
46:29maestro
46:31principal de la arquitectura.
46:33Le dice
46:35a la mitad de la clase. Tengo una pregunta. Sí.
46:37¿Cómo se construye un edificio?
46:39Le dice, bueno,
46:41son cuatro años de carrera.
46:43Ah, ya sabía que no sabía.
46:45Yo ya sabía que usted no tenía respuesta.
46:47No, sí hay respuesta, pero la respuesta
46:49es compleja. Te tengo que explicar
46:51muchos términos. Tienes que entender
46:53cuál es el sentido del mundo. Tienes que entender
46:55por qué o para qué.
46:57Pero corrección...
46:59No, no sé. No, no, no sé. Son
47:01ya son temas que no terminas.
47:03Y disculpame por eso. Ahora, al que me hizo esta pregunta
47:05lo siento mucho por lo que está pasando
47:07y le deseo todas las bendiciones. Que Dios
47:09le mande curación especial
47:11y todas las cosas buenas, y a todos los que nos escuchan
47:13puras cosas buenas. Amén.
47:15Y tú ya diste
47:17una respuesta
47:19general con respecto a ese tema.
47:21La primera parte, yo siento, de esa respuesta
47:23es que a veces hay cosas
47:25que suceden que
47:27no entendemos y que no
47:29vamos a entender desde el punto de vista
47:31lógico y racional. Y tú ya te
47:33metiste ahí, a ese lugar.
47:35Le mal a mi nada lo que dijiste al principio.
47:37Existe un concepto de certeza después del entendimiento
47:39pero con mucho fundamento
47:41antes. Claro, claro. Sí, de acuerdo.
47:43Ahora, otra cosa importante
47:45para terminar. El tema de tener certeza
47:47a diferencia de
47:49muchas áreas de crecimiento personal
47:51no es algo que adquieres en un día.
47:53Es como una planta que hay que regar
47:55todo el tiempo. Y si lo dejas
47:57de regar, es como el músculo. Si lo dejas de trabajar
47:59se afloja.
48:01¿Cuál es el músculo? Acuérdate,
48:03el pensamiento. Acuérdate que...
48:05La mandarina. Yo ya voy a pensar en la mandarina.
48:07Te lo juro, ojalá que ustedes que nos están
48:09escuchando igual, yo voy a pensar en la mandarina.
48:11Yo cada vez que me atore, voy a pensar
48:13en la mandarina. Ya está.
48:15Vicky.
48:17¿La certeza también podría ser
48:19negativa y cómo entenderla?
48:21¿La certeza podría ser negativa?
48:23No, no, no. O sea, la certeza
48:25yo no te diría que la certeza negativa o
48:27positiva. La certeza es
48:29el saber con un conocimiento
48:31cuando tú te das cuenta que tienes
48:33un pensamiento como el que analizamos hoy
48:35el niño
48:37media 1.45, media 1.50
48:39creció.
48:41¿Tienes certeza? Certeza absoluta.
48:43¿Qué?
48:45¿A qué te compromete? ¿Qué te genera en tu vida?
48:47Está bien, se te abre un mundo
48:49de posibilidades.
48:51El pensamiento, la conclusión,
48:53el análisis racional,
48:55ahí está, y te
48:57da unos resultados. El resultado
48:59ahí está. ¿Qué pasa con los resultados?
49:01A mí me suena, porque he estudiado
49:03un poquito de psicología, que esta
49:05pregunta tiene más que ver con las emociones
49:07que esta persona está sintiendo.
49:09¿Me explico? ¿Qué le
49:11genera esa certeza a esa persona?
49:13¿Qué le genera?
49:15¿Negativo o positivo? Depende de cada
49:17ser humano. La certeza
49:19es una conclusión donde la persona
49:21se da cuenta. Abraham Avinu
49:23se dio cuenta que existe un creador. No
49:25creía en él. Gracias por la invitación.
49:27Ese es un tema que sepan.
49:29¿Podemos hablar?
49:31¿Cien programas? No vamos a acabar.
49:33Pero por lo menos le quería dejar.
49:35Hay temas pendientes.
49:37Por lo menos dejarle a la gente que nos está escuchando
49:39un concepto.
49:41Y espero que lo hayamos logrado.
49:43Muchísimas gracias.
49:45Por acompañarnos, ya dijiste.
49:47Las felicito. Youtube, TikTok, Facebook.
49:49Pueden ahí encontrar.
49:51Me pueden seguir.
49:53Gracias por la invitación.
49:55Que tengan mucho éxito en este programa.
49:57Si te gustó el programa, por favor, compártelo.
49:59Ya sabes que eso nos ayuda
50:01a llegar a más y a más gente.
50:03Muchísimas gracias por acompañarnos.
50:05De alma a alma. Gracias.
50:07De alma a alma.

Recomendada