Pese a los múltiples desafíos políticos, los nuevos legisladores del país asumieron sus cargos, faltando quince días para el comienzo del nuevo gobierno, reflejando el resultado electoral de las elecciones de octubre pasado. La Cámara de Diputados será liderada por Sebastián Valdomir, representante del Frente Amplio. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Comenzó un nuevo ciclo político en Uruguay.
00:0415 días antes de que inicie el gobierno y con las barras del Parlamento repletas,
00:08asumieron los nuevos diputados y senadores del país,
00:11reflejando el mapa electoral que resultó de las elecciones de octubre pasado.
00:16La Cámara de Diputados será presidida por el diputado del Frente Amplio, Sebastián Maldomir.
00:22En esta Cámara asumen nuevos diputados y diputadas,
00:25que están aquí sentados gracias al voto de la gente.
00:28Este es el poder más representativo de la voluntad de la población,
00:32porque aquí todos los que están y van a cumplir tareas por los próximos cinco años en cada una de esas bancas,
00:38están aquí gracias al voto de la población,
00:40y eso en sí mismo es un hecho de enorme repercusión en Honduras institucional y democrática.
00:47En la Cámara de Diputados estará buena parte del debate político,
00:50porque ningún bloque tiene mayoría absoluta.
00:54La oposición tendrá 49 diputados.
00:57El oficialismo, 48.
00:59Y el sector identidad ciudadana, que se asume independiente de ambos bloques, tendrá dos.
01:05Será clave el rol articulador del futuro oficialismo,
01:08frente al probable tono que asumirá la oposición, que se asume muy duro.
01:13En el Senado también hubo movimientos.
01:16Allí la coalición de izquierda recupera la mayoría absoluta,
01:20y ya elaboró una agenda con las prioridades.
01:23El Frente Amplio ha delineado una serie de estrategias
01:25que tienen que ver con trayectorias de trabajo protegido,
01:28promover la mejora en el empleo,
01:31discutir qué pasa con la jornada laboral,
01:33qué pasa con las condiciones de trabajo,
01:35qué pasa con el desarrollo del Uruguay,
01:38con la economía uruguaya que está estancada hace muchos años,
01:40y bueno, también con problemas de núcleo muy duro,
01:43como por ejemplo la pobreza infantil,
01:45que ha vuelto a aumentar hace mucho tiempo.
01:48Otras prioridades inmediatas serán la elaboración de la ley de presupuesto
01:52y la eventual modificación de varios artículos de la Ley de Urgente Consideración
01:56votada por el gobierno de Luis Lacalle-Powell.
02:00La vicepresidenta electa, Carolina Cose,
02:03que ocupará la presidencia del Senado,
02:05también habló de las características de su gestión.
02:09Transparencia.
02:10Mucha transparencia.
02:12Transparencia, comunicación, diálogo, participación,
02:17discutir con la sociedad las cosas que vamos a estar discutiendo acá,
02:20que no parezcan cosas lejanas.
02:23Escuchar, cercanía y mucha transparencia.
02:27Conformidad con el resultado de la votación,
02:29se proclama electo presidente para el primer periodo ordinario
02:33de la 50ª legislatura,
02:35el señor representante Sebastián Maldonir,
02:38a quien se lo invito a ocupar...
02:39Más allá de las intenciones,
02:41seguros analistas es claro que deberán encararse un periodo de mucha negociación
02:45que incluso puede permitir acuerdos más generales
02:48para impulsar políticas de Estado.
02:51Es como casi inevitable que haya que construir acuerdos
02:54para que las leyes salgan.
02:55Por más que el Frente tenga mayoría en el Senado,
02:58para que pase por la Cámara Baja hay que tejer acuerdos
03:02y en ese sentido sí, creo que es una buena oportunidad
03:06para los llamados acuerdos nacionales.
03:09En la apertura de la nueva legislatura,
03:11estuvieron presentes los expresidentes José Pepe Mujica
03:15y Julio María Zaguinetti,
03:17pero también acompañó la jornada el próximo mandatario,
03:20Samandu Orsi,
03:21quien asumirá la presidencia el próximo primero de marzo.