Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00a la salud del Papa. Hoy el Vaticano definió su estado de salud como un cuadro clínico
00:06complejo. Francisco sufre de una infección respiratoria y permanece internado en una
00:12clínica de Roma.
00:17En dos soldados en medio de operaciones en Arauca y cuatro más resultaron heridos, ya
00:22fue designada una comisión para iniciar la investigación.
00:25Alarmante informe de la Defensoría del Pueblo sobre la violencia causada por grupos criminales.
00:33En ocho de cada diez municipios ejercen presencia. Once regiones del país están en emergencia
00:39humanitaria.
00:40Presidente Petro reconoce que viajó en una avioneta de alias Papá Pitufo antes de iniciar
00:48la campaña presidencial. Dice que no sabía que era de su propiedad. Sostiene que le tomaron
00:54fotos buscando extorsionarlo.
00:56El ministro de Comercio señala a Roy Barreras de haberle pedido puestos en la vía de Buenaventura
01:03cuando el hoy embajador era presidente del Congreso.
01:10Procuraduría pone en la lupa la inspección en Naturgas por parte de la superindustria.
01:15Advierte ese organismo que fueron contratistas y no funcionarios los que hicieron la visita
01:21y eso la ley no lo permitiría.
01:25Grave denuncia sobre acoso sexual en Medellín. 70 mujeres tatuadoras aseguran ser víctimas
01:30de un extranjero quien se hace pasar como cliente y les envía fotos íntimas y videos
01:35explícitos con mensajes intimidantes.
01:38Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias
01:49RCN. Pongámonos al día 12 del día 33 minutos. Bienvenidos. Gracias por estar con nosotros
02:04en Noticias RCN. Es momento de ponernos al día con lo que está pasando. Presentadores,
02:09periodistas, aquí nos ven. Ya estamos listos y en todas las regiones al lado de la gente
02:13como siempre para contarles lo que está pasando en Colombia y en el mundo. Inés María.
02:18Sí, el mundo sigue de cerca. La evolución de la salud del papá Francisco, el pontífice
02:23ya completa cuatro días hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma. El último reporte
02:29médico revela que presenta un cuadro clínico complejo.
02:32Así es, Inés María. Desde la semana pasada se suspendió la agenda oficial luego de confirmarse
02:38que padecía de una bronquitis aguda. Nuestro corresponsal permanente en Europa, Andrés
02:43Gil, nos tiene más detalles de la salud del pontífice. Andrés.
02:47Felipe, Inés María, televidentes de Noticias RCN, muy buenas tardes para todos. Es una
02:55noticia que sin duda despierta mucha preocupación e inquietud aquí en Europa y en todo el mundo
03:00católico. Ese parte médico revelado hoy sobre la salud del papa Francisco que da
03:05cuenta de una situación clínica compleja es lo que está padeciendo en este momento
03:10el papa Francisco, pues en los más recientes exámenes han detectado que tiene infecciones
03:14en sus vías respiratorias de origen polimicrobiano, es decir, es una infección bacteriana la
03:20que está padeciendo el papa Francisco, lo cual hace que su condición sea compleja,
03:25según lo que informa oficialmente el vocero de la Santa Sede. En este momento son las
03:296 de la tarde, 34 minutos en Roma. Lo que ustedes observan es la señal en directo desde
03:34el policlínico universitario Agostino Gemelli, ese hospital romano donde permanece recluido
03:38el papa Francisco en su última planta sometido a los más rigurosos cuidados médicos, médicos
03:44que además le han ordenado quietud absoluta al papa Francisco. Su agenda cancelada hasta
03:49el día de hoy y también cancelada de manera indefinida en los próximos días. No se sabe
03:53cuándo podrá salir el papa Francisco de la hospitalización. El próximo miércoles
03:56tenía prevista la audiencia general de todos los miércoles en el aula Pablo VI del Vaticano,
04:01pero también esa audiencia de antemano ya ha sido cancelada. A pesar de esa información
04:06entregada en las últimas horas por la Santa Sede, el mismo vocero, el mismo portavoz Mateo
04:11Bruni ha indicado que no se trata de un agravamiento, sino de unos cambios que han tenido que hacer
04:16en el tratamiento al papa Francisco y que tampoco tendría que significar una situación
04:21alarmante. El cuadro clínico complejo es lo que revela el informe oficial de hoy.
04:27Sigue siendo preocupante el estado de salud del papa Francisco. El más reciente informe
04:32indica que sufre una infección polimicrobiana de las vías respiratorias, lo que llevó a una
04:36nueva modificación de la terapia. Todos los exámenes realizados hasta la fecha son indicativos
04:42de un cuadro clínico complejo que requerirá un tratamiento hospitalario adecuado. El pontífice
04:47de 88 años permanecerá bajo observación en el Hospital Giméli de Roma. Debido a la
04:52continua hospitalización del santo padre, la audiencia general del próximo miércoles 19 de
04:56febrero ha sido cancelada. Según el reporte, el diagnóstico puede ser causado por una combinación
05:01de bacterias, virus, hongos o parásitos que invaden las vías respiratorias. A esto se suma
05:07que el pontífice solo cuenta con un pulmón. Fieles y turistas piden por la recuperación del santo
05:13padre. El portavoz del Vaticano, Mateo Bruni, afirmó que el pontífice mantiene un buen estado
05:32del humor.
06:02Al igual que en Arauca, la situación de orden público en otras regiones del país también
06:17preocupa, y mucho esto por la presencia de grupos armados. La alerta que hace la Defensoría del
06:25Pueblo evidencia que de 1104 municipios, 809 están en riesgo. Las cifras revelan que al menos
06:35en el 73 por ciento de los territorios predominan grupos ilegales. Esta es una amenaza latente para
06:43la población civil, entre ellos niños y adultos mayores. Y es que miren esto, en lo corrido de
06:49este año, y estamos apenas en febrero, se registran en todo el país 5.452 personas desplazadas. Además,
06:5811.896 están confinadas. 11 regiones han sido identificadas como focos activos de emergencia
07:08humanitaria. Y eso no es todo, porque en 11 regiones del país la población está confinada,
07:17sufre de desplazamientos, son víctimas de homicidios selectivos, secuestros o extorsión.
07:22Eso es lo que revela esta alerta tan preocupante que ha hecho pública la Defensoría del Pueblo,
07:27en la que zonas como El Chocó hoy tiene presencia por primera vez de las disidencias de las FARC de
07:33Iván Mordisco. Aparentemente estarían trabajando en alianza con el clan del Golfo. Esto es sumamente
07:41delicado. Pues es un nuevo actor, es un actor que se caracteriza por su extrema violencia,
07:46por su sevicia, por el reclutamiento y uso de niños, niñas y adolescentes indiscriminadamente,
07:52por el uso de drones. Entonces esta alianza puede ser bien fuerte. Y el desalentador panorama del
07:57Cauca, en el que más de mil personas completan un año confinadas en Cajibío bajo el control de
08:03las disidencias de las FARC. Pero ¿recuerdan el plateado donde hace cuatro meses hizo presencia
08:08el Gobierno Nacional? Pues hoy la situación no ha cambiado. Allí aún no se recupera el territorio
08:13y esto ha dejado que 450 familias estén desplazadas. Estas emergencias humanitarias
08:19están brotando como parte de una falta de respuesta adecuada, estructural, integral de
08:25parte de las autoridades del Estado. Pero la preocupación del ente de control aumenta cuando
08:30las estadísticas muestran que más niños se están sumando a las filas de estas guerrillas e incluso
08:35han muerto en combate. Lo que estamos viendo no es solo el reclutamiento, que ya es suficientemente
08:39grave, sino que en los combates estamos recogiendo cuerpos de niños y niñas menores de edad.
08:46Lo vimos en Guaviare, lo vemos en Catatumbo. Como esta región, son muchas otras que hoy están
08:52en riesgo porque de los 1.104 municipios del país, 809 de ellos cuentan con la presencia
08:57de estos grupos armados. Y todo esto sin contar lo que está pasando en el Catatumbo.
09:03Terrible ese panorama. Pero miren, en el sur de Chocó desafortunadamente el ELN no da tregua.
09:08La población sigue confinada y son pocas las personas que se arriesgan a salir de la zona
09:13rural para ir a los municipios a abastecerse. Sin embargo, hoy es más crítico ese panorama
09:19teniendo en cuenta las nuevas amenazas del grupo armado ilegal. La movilidad por el Río San Juan
09:25está paralizada y la comunidad por supuesto está en medio del temor y de la preocupación.
09:30Liza Díaz, usted sigue allí en el departamento de Chocó acompañando a estas personas.
09:36Están Ismina, usted ha hablado con la población sobre estas nuevas amenazas.
09:39¿Qué le han dicho? Buenas tardes.
09:46Ingrid, buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
09:50Pues es muy doloroso el panorama que hemos podido evidenciar aquí en el departamento
09:54del Chocó y las situaciones a las que están siendo sometidas las comunidades.
09:58Comunidades especialmente en la zona rural, es decir, las que están a una hora y hasta cinco
10:04horas de aquí del puerto de Ismina. Pero yo quiero mostrarles a ustedes y pedirle el favor
10:08a mi camarógrafo Eudes Ceballos que nos muestre cuál es el panorama a esta hora aquí en el puerto
10:12de Ismina. Pues hay bastante movimiento, varias personas han decidido llegar hasta aquí para
10:19abastecerse de esto tras las amenazas de una posible restricción por este río, el Río San Juan.
10:25Por eso es que ustedes están viendo bastantes bolsas, están viendo agua, están viendo pañales,
10:31están viendo alimentos como papa, cebolla e incluso alimentos para los animales. Además,
10:38hemos conocido que al parecer integrantes del ELN estarían llegando a las viviendas a reiterar
10:44esta amenaza. Sin embargo, el Ejército continúa con su despliegue operacional con el fin de que
10:50la población se sienta más segura y confirman que están en máxima alerta ante cualquier alteración
10:56de orden público. Nosotros llevamos su comida y trabajamos ya de lunes a viernes. El viernes ya
11:02subimos después de la jornada. Una rutina que hacen cada semana, cargados con maletas y con
11:08algunas bolsas llevan lo que alcanzan a cargar. En este punto y acompañados de su familia se
11:14despiden con la ilusión y la esperanza de retornar. Saben que la situación en terreno es compleja.
11:21El ambiente es de temor, no quieren ser reconocidos y evitar hablar de la crisis
11:27de orden público por la que atraviesan. Son cerca de dos horas y media para llegar
11:32a sus destinos. Un camino que cada día es más peligroso, pero que emprenden con el
11:38objetivo de encontrarse con los niños y hacerles olvidar parte de este drama.
11:43Muchos se han ido por temores y todos se han salido, pero igual tenemos buenos estudiantes
11:48en la zona. Son múltiples las afectaciones que enfrentan las comunidades, denuncian
11:53retenes ilegales y que incluso les han quitado sus celulares. Grabar estaría prohibido.
12:01Este mensaje evidencia la zozobra que hay en la zona. En cuanto a la continuidad de las clases,
12:08depende si nos dejan laborar. Sin embargo, quienes iniciaron este recorrido deben llegar
12:14antes de lo acostumbrado. Las aulas quedarán en su mayoría vacías y silenciadas al menos
12:20por una semana. Y otra amenaza latente para esas comunidades aquí en el departamento del Chocó es
12:28la instalación de minas antipersonal. Pues en las últimas horas el Ejército logró ubicar en
12:34el corregimiento de Puerto Murillo un artefacto explosivo que estaba muy cerca a una de estas
12:40viviendas, lo que puso en riesgo no sólo a esta familia, sino a toda la comunidad.
12:45Hay unas afectaciones como el confinamiento, el desplazamiento, pero también unas afectaciones
12:54físicas en el cuerpo de estas personas, como son las mutilaciones, la pérdida de una pierna,
12:59de un brazo, de las dos piernas, la afectación que se puede dar por algún tipo de elemento que
13:08pueda tener la mina y que puede llegar a causarle en la cara o en un ojo la pérdida de la visión.
13:19Y en los últimos años esos artefactos explosivos han dejado más de 100 víctimas entre militares
13:24y población civil. Nosotros seguiremos aquí al lado de la gente en el departamento del Chocó.
13:30Esta es toda la información que nosotros registramos hasta el momento.
13:33Liza Díaz y en la Cámara Eudes Ceballos, Noticias RCN.
13:40Liza, gracias. Seguimos en este recorrido por las regiones, ahora con información de Norte
13:46de Santander con Brandon Galvis, en Santander con Cristian Díaz y en Risaralda con Johnny
13:51Saavedra. Comienzo precisamente en Pereira, donde hay preocupación por lo que está pasando en materia
13:57de orden público en el departamento de Chocó. Hay defensores de derechos humanos que manifiestan
14:02que los coletazos de esa crisis de seguridad de orden público se van a sentir en varias regiones,
14:07entre ellas el Eje Capetero. Manifiestan incluso que podría darse un éxodo, un desplazamiento de
14:12campesinos similar a lo ocurrido en el Catatumbo. Johnny Saavedra, usted tiene la información.
14:22Hola Juan Fernando, muy buenas tardes. Efectivamente los defensores de derechos
14:26humanos en Risaralda advierten que el Chocó en este momento podría convertirse en otro
14:31Catatumbo y podría presentarse un éxodo masivo de familias que se encuentran allí,
14:35que en estado de desplazamiento y que se encuentran también indefensas ante este
14:40anuncio del grupo ilegal de iniciar mañana pues algún tipo de paro en este lugar y por supuesto
14:47estas amenazas hacen mella en la población que se siente amenazada y geográficamente pues este
14:53Chocó de la parte de Tadó, Izmina y San Juan, la parte más cercana es Risaralda, por eso se teme
14:59que puedan llegar centenares de familias hacia Pueblo Rico, Pereira y Risaralda, las autoridades
15:03aquí del ejército asegura que ya enviaron tropas a esta zona limítrofe para tratar de preservar el
15:09orden público en este lugar. Ya está comenzando a desplazarse en familias del departamento del
15:15Chocó hacia el departamento de Risaralda, la gente del Chocó solamente se desplaza hacia Antioquia o
15:21hacia Risaralda y ya ha comenzado a llegar familias aquí por un temor de la confrontación dentro de
15:26esos brazos armados al margen de la ley que existen, pero también porque está el ejército
15:32haciendo una acción pertinente en el territorio. Este temor de la población ya se empieza a notar
15:40en este momento, una comunidad de emberacativo del municipio de Pueblo Rico en el área de Cachindó
15:46se encuentra confinada ya desde hace cerca de un mes, los grupos armados ilegales que allí operan
15:51le advirtieron a estos indígenas que no salieran de sus casas, ellos por temor están allí recluidos
15:57en sus casas desde hace cerca de un mes y ya empiezan a escasear los alimentos.
16:01Bien, la información que tenemos en directo desde Pereira, Johnny Saavedra, Noticias RCN.
16:05Jéssica, siga usted con más información, muy buenas tardes.
16:10Así es, Johnny, muchas gracias y vean, tampoco nos olvidamos de la gente en el Catatumbo,
16:14un mes completo de esta crisis humanitaria, ya son más de 53 mil desplazados que no han
16:18podido regresar a sus casas por temor a los grupos ilegales. Brandon, buenas tardes,
16:23¿cuál es el balance de las autoridades luego de 30 días de esta difícil situación de orden público?
16:31Jéssica, buenas tardes. Así es, pues el panorama es aterrador luego de un mes de confrontaciones
16:36entre el ELN y las disidencias de las FARC. Según el último balance del puesto de mando unificado,
16:40da cuenta de 53 mil personas desplazadas, 21 mil personas confinadas y 60 homicidios ya confirmados,
16:48pero también hablamos de las personas que recepcionaron aquí en la capital de Norte de
16:52Santander, que se están quedando, algunos desde el principio, en hoteles y albergues. Hablamos con
16:57algunos de ellos, algunos dicen que no van a retornar, pero otros continúan también con el
17:01anhelo de poder volver a esa tierra que un día abandonaron. Fuemos los primeros 600 el 19 de
17:08enero, decíamos, ¿a dónde nos íbamos a quedar? Esa era la pregunta, pero bendito Dios, no lo
17:12pensamos de una manera tan excelente a donde nos ubicó, que fueron los hoteles. Juliet,
17:17hace parte de los 26 mil desplazados que han sido atendidos en la capital norte santandereana
17:21durante la contingencia y de los 1,350 que aún permanecen hospedados en hoteles y albergues,
17:26esperando que algún día la situación mejore y puedan retornar a su territorio. Esto no quiere
17:32decir que los costos siguen apremiando, el municipio ha solicitado en dos oportunidades
17:37la subsidiaría al gobierno nacional, al día de hoy no hemos tenido una respuesta. La gobernación
17:42también ha contribuido para llegar con ayudas humanitarias a las familias confinadas en varios
17:47municipios del Catatumbo, entregando un total de 272 toneladas con donaciones y recursos propios.
17:53Con recursos de la gobernación para los municipios de Tibú, El Tarra, Convención, Ábrego, San Calixto,
18:01Acarí y también el municipio de Sardinata y Bucaracica. Mientras tanto, en la zona del
18:07Catatumbo, las confrontaciones continúan y los niños han sido los más afectados. En 51 sedes,
18:13las clases aún no han reiniciado. En las últimas horas, la comunidad educativa en
18:17La Gabarra marchó para pedir paz y que se respete la integridad de los pequeños.
18:25Compañeros televidentes y cabe resaltar que ya son más de 800 toneladas de ayudas humanitarias
18:30que han sido entregadas a las familias desplazadas de la zona del Catatumbo, todo esto con recursos
18:35de la Administración Municipal y Departamental porque no han llegado recursos del Gobierno
18:39Nacional. Esta es toda la información que tenemos desde la capital de Norte de Santander,
18:43Brandon Galvis. Ingrid, usted tiene más noticias RCN.
18:48Gracias, Brando. Pero mire, en Santander también se toman medidas luego de que la
18:53población fue amenazada aparentemente por las disidencias. Cristian, buenas tardes,
18:58usted tiene toda la información.
18:59Hola, ¿qué tal? Buenas tardes. Originamos precisamente esta información desde el
19:03municipio de La Paz, en donde se realizó un consenso ordinario de seguridad durante más
19:07de dos horas entre la Gobernación, Policía, Ejército y también la Fiscalía, junto con los
19:12alcaldes de la provincia de García de Vélez, quienes resultaron amenazados por medio de estos
19:16panfletos intimidantes. La TANDE establece las autoridades y se trata del Frente 33 de la FARC,
19:23que según las investigaciones noticias de la Fiscalía General de la Nación,
19:26no tiene presencia en esta zona desde hace más de 25 años, cuando hombres armados y también con
19:32panfletos llegaron a la zona rural de este municipio y generaron temor, especialmente en
19:37los habitantes. Aquí se ha reforzado la seguridad con antiexplosivos, con presencia del Ejército
19:41también y la Policía para hacer el proceso investigativo. Se ofrecen cinco millones de
19:46recompensa por información de los que causaron este temor y también intimidaron a los habitantes
19:51de La Paz, Santander.
19:56La información que nos dan, unas personas en moto, llegan, van pasando por diferentes sitios,
20:02van pintando y van distribuyendo los panfletos. Eso no es un juego, eso no lo hace un niño por
20:08jugar o un pelado que se levantó aburrido y se puso a imprimir un poco el panfleto,
20:14especialmente en una vereda. Cinco millones de recompensa entonces se entregan las autoridades
20:18a quien aporta información en el proceso investigativo para establecer quiénes fueron
20:22los causantes de estas intimidaciones. Información desde La Paz, Santander,
20:26Cristhian Díaz, Noticias RCN. Bien, Cristhian, nosotros estamos donde la gente nos necesita,
20:31por eso seguimos al lado de los pacientes que exigen sus medicamentos. Hoy hablamos de
20:36dos personas que tienen en riesgo su vida. Sus casos evidencian el deterioro en la atención.
20:43Luis Fernando Olano fue amputado y aunque tiene una enfermedad que es agresiva,
20:48sabe que con tratamiento adecuado y a tiempo esto no habría pasado.
20:52Me tuvieron que ocupar la pierna derecha por un evento vascular,
21:01pero también todo está asociado al daño renal. En este momento Luis Fernando acaba de conocer
21:07a José, quien le cuenta que perdió un ojo y que peligra su segundo ojo.
21:11En el caso de Luis Fernando, está en diálisis nuevamente, a punto de perder
21:23un riñón por falta de medicamentos. Desde Acemi estudian de dónde se pueden
21:34obtener dinero de manera rápida para ayudar en este momento a los pacientes que están
21:38necesitando una atención urgente. Hay unos recursos del decreto de liquidación
21:43del presupuesto general de la nación, cerca de 3.1 billones que aún no se incorporan al
21:47presupuesto de la salud. Esa plata podría entrar. Hay algunos recursos que el mismo
21:52ministerio ha dejado para otros programas cercanos a 4.1 billones que también se podrían incorporar.
21:59Son 9 billones y medio de pesos que aliviarían la crisis que vive el país y le darían un
22:05respiro a tantos pacientes que en este momento están en el límite.
22:08El presidente Gustavo Petro reconoció que viajó en una avioneta de alias Papá Pitufo
22:15sin saber que era de su propiedad. Además, dice en el periódico Vida que el viaje ocurrió
22:21antes de la campaña presidencial y que tomaron fotos buscando extorsionarlo.
22:28Más de tres años después, el presidente Petro confirmó que se subió a una avioneta
22:32pagada por Diego Marín alias Papá Pitufo durante la precampaña electoral del 2022.
22:38Aclaró que en su momento no conocía que el zar del contrabando era el propietario.
22:44Yo nunca supe que esa avioneta era de él, pero ahora sabemos que sí, y que uno de nuestros
22:49propios acompañantes, éramos muy pocos en una avioneta pequeña, había sacado fotos
22:53de nosotros subiendo a la avioneta y en el interior, para entregárselas a alias Pitufo,
22:58para que tuviera una forma de extorsionarnos. Un chantaje que a la postre no se atrevió
23:02a hacer. Las fotos las va a entregar, eso sí sé, pero él se empezó a dar cuenta
23:07que yo no era comprable.
23:09Específicamente el mandatario habla de un viaje realizado desde Cali a Buenaventura
23:13y que fue ofrecido para que pudiera llegar hasta este puerto tras las demoras causadas
23:18por el clima. A pesar de que reiteró que no tiene vínculos con Marín, Petro reveló
23:22que otros miembros de su familia fueron contactados.
23:27Él intentó buscar a mi esposa a través de un señor Valencia, diciendo que iban a
23:31hacer obras de la Iglesia Católica. Ella se dio cuenta que eso era más bien una trampa
23:35y nunca cayó.
23:36Y volvió a hablar sobre los 500 millones de pesos que buscaba ingresar alias Papa Pitufo
23:41a su campaña.
23:43Intentó poner trampas, buscando infiltrar la campaña, y una de esas fue la de Vendrell,
23:48que apenas llegaba a Colombia. No conocía las campañas colombianas, le pasó por no
23:52conocer la política nuestra, por ingenuo. Yo se lo advertí y no puedo hablar por él,
23:57pero indudablemente fue muy ignorante.
24:00Incluso reveló que pidió acciones al saliente director de la policía, el general Salamanca.
24:07Mi primera intención cuando llegué fue sacar a todos los que fueran directores de puertos.
24:11Le dije al general Salamanca que quería que alguien civil dirigiera La Polfa, la policía
24:16fiscal y aduanera, porque sabía que allí se cuida el contrabando, no se le persigue.
24:22También, el jefe de Estado aprovechó para hablar sobre su polémico consejo de ministros
24:26y del nuevo jefe de despacho, Armando Benedetti.
24:31Puede que el señor Benedetti no esté ahí más tiempo, puede, pero nunca porque fue
24:34chantajeado el presidente.
24:37Y reiteró que seguirán siendo televisados estos consejos.
24:45Vamos ahora con otra de las noticias del momento, pues es muy grave la denuncia que hizo el
24:49ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, y que salpica al hoy embajador de Colombia
24:53en Reino Unido, Roy Barreras.
24:55Reyes asegura que mientras estaba como director de la DIAN, el hoy diplomático le habría
25:01pedido nombrar a unos recomendados suyos en esa entidad, pero específicamente en Buenaventura
25:05y en Cali.
25:06Los hechos habrían ocurrido mientras Roy Barreras era presidente del Senado.
25:13Un nuevo escándalo de presuntos hechos de corrupción se puso al descubierto este lunes,
25:17una vez por cuenta del ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, quien temprano en su cuenta
25:22de X aseguró.
25:24Todo tipo de personas altamente influyentes y conectadas y de todos los bandos políticos
25:28me pidieron, presionaron para que nombrara a sus recomendados en distintas aduanas, siguiendo
25:33las instrucciones del presidente, nunca cedimos.
25:36Según declaraciones dadas por Reyes a la W Radio, una de esas personas que lo habría
25:41buscado cuando era director de la DIAN sería Roy Barreras, quien en su momento era presidente
25:47del Senado.
25:48Y me hizo un comentario curioso, tú eres como un futbolista, imagínate lo feo que
25:57sería que a Messi le rompieran las piernas.
25:59Según Reyes, el interés de Barreras eran nombramientos en dos puntos clave para la
26:04DIAN.
26:05Y me entregó hojas de vida para la dirección de aduanas de Buenaventura y la de Cali, lo
26:09cual tiene mucho sentido porque el contrabando que entra a Buenaventura sigue su tránsito
26:15hacia Cali.
26:17Ante estas declaraciones, el hoy embajador en el Reino Unido señaló.
26:21Si la calumnia fuera argumento para abandonar la lucha por un mejor país, que es para mí
26:25la vida misma y mi testimonio de vida, sería fácil para ellos eliminar competidores, no
26:30lo lograrán.
26:31El ministro de Comercio no ha entregado más nombres de quienes le habrían supuestamente
26:35pasado hojas de vida para cargos en la DIAN, no obstante, aclaró que estos ya son de conocimiento
26:41de la fiscalía.
26:42Pues esta no sería la primera vez que el hoy ministro de Comercio habla sobre el tema,
26:48lo hizo al dejar la dirección de la DIAN, ahora puso en conocimiento de la Fiscalía
26:52General el interés de algunos funcionarios públicos para nombrar recomendados.
26:56Escuchen lo que dijo la fiscalía.
26:58Antes de que el doctor Reyes saliera del cargo de la DIAN, él estuvo en mi oficina y efectivamente
27:07me hizo referencia a la solicitud que le habían hecho a algunos funcionarios públicos
27:13para unos puestos claves en la DIAN, lo que a él lo preocupaba mucho, y yo lo que quiero
27:19decir respecto a eso es que eso hace parte de las investigaciones bajo la óptica que
27:26creo que tiene que gobernar y es que en principio hace recomendaciones y no se interviene.
27:34Y mucha atención porque una comisión de la Procuraduría General de la Nación realiza
27:38labores de verificación a la visita que recientemente hizo la Superintendencia de Industria y Comercio
27:43a las oficinas de Naturgas.
27:45El ente de control trata de establecer si durante esas diligencias se realizaron o se
27:50cometieron algún tipo de irregularidades, entre otras cosas, recordamos que durante
27:55esa visita los funcionarios de la SIC se llevaron el teléfono celular de Luz Estelamurgas,
28:01la presidente de Naturgas.
28:03Le pregunto a esta hora a María Fernanda Correa qué más se sabe sobre esta diligencia.
28:07Buenas tardes.
28:08¿Qué tal?
28:09Buenas tardes, pues mire, lo que hemos podido conocer es que efectivamente esa comisión
28:16conformada por parte de la Procuraduría para vigilar esa inspección adelantada por la
28:21Superintendencia de Industria y Comercio a las oficinas de Naturgas ya estaría dando
28:26sus primeros resultados, sus primeros hallazgos y lo que nos cuentan de manera preliminar
28:32es que quienes habrían realizado esa inspección no serían funcionarios de la entidad de la
28:36Superintendencia de Industria y Comercio sino contratistas y adicionalmente que el Ministerio
28:41Público evidenció que efectivamente el celular personal, ojo a ese detalle, de la presidenta
28:48de Naturgas, Luz Estelamurgas, pues sí habría sido recaudado durante las próximas horas
28:53se adelantará una reunión de esta comisión especial del Ministerio Público para determinar
28:58la totalidad de los hallazgos y si efectivamente existieron o no irregularidades a esa inspección
29:04que recordemos lo que dijo la SIC de manera preliminar es que se adelantó por el aumento
29:08en las tarifas del gas. Por supuesto, vamos a estar pendiente al desarrollo de esta noticia.
29:13Regreso con usted, Ingrid, que tiene más información.
29:18Gracias, María Fernanda, así devolvemos con información del Pacífico porque fue un violento
29:23fin de semana aquí en el Valle del Cauca solamente el domingo 13 personas fueron
29:28asesinadas mientras que las autoridades reportaron el hallazgo de tres cuerpos en
29:33el río Cauca. En lo que va corrido este año ya 200 homicidios se han reportado.
29:39Diego Candelo, usted tiene detalles de estas situaciones violentas. Buenas tardes.
29:45Buenas tardes. Un panorama que genera muchísima preocupación y zozobra no solamente en la
29:55comunidad, sino en las autoridades, porque conforme van pasando los días de este año
29:58de 2025, pues la cifra de personas asesinadas va creciendo. De acuerdo a lo indicado Indepaz,
30:04hay dos alertas tempranas que anteceden estos hechos violentos que se vienen registrando aquí
30:09en el Valle del Cauca. Como usted lo decía, Ingrid, son solamente 13, son 13 homicidios,
30:15el domingo. Una situación que por supuesto pone de presente la necesidad de reforzar la
30:19medida de seguridad. Lo más reciente que hemos conocido sobre los tres cuerpos hallados a orillas
30:24del río Cauca, que es donde nos encontramos precisamente, es que estos tres jóvenes entre
30:29los 20 y 22 años habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado sábado en el
30:36barrio El Poblado, es en el oriente de Cali. En Jamundí, una masacre en el sector Bonanza,
30:43Generoso, Sobra, en la comunidad. Los presuntos responsables del crimen fueron
30:47capturados mientras intentaban huir a bordo de un vehículo hacia Villarrica, en Cauca.
30:51Se le señalan minutos antes haber agredido con arma de fuego al interior de establecimiento
30:57comercial, donde lamentablemente tres personas fallecen y siete personas salieron lesionadas.
31:03A esto se suma el hallazgo de los cuerpos de tres jóvenes a orillas del río Cauca,
31:06a la altura de Candelaria. Fueron reportados como desaparecidos el sábado en el barrio
31:11El Poblado, esto en el oriente de Cali. Se encontraron los cuerpos sin vida de tres
31:15hombres al interior de bolsas plásticas negras abandonadas en la zona. Cabe como siempre
31:21mencionar que la Defensoría del Pueblo ya había emitido, alertado esta situación mediante
31:27la emisión de alertas tempranas. Entre tanto, en las últimas horas una mujer que tenía
31:31amenazas fue asesinada también en Candelaria por sujetos que le dispararon en siete oportunidades.
31:37En medio del ataque, un niño de seis años resultó gravemente herido.
31:41Desde aquí, desde el Consejo de Gobierno hemos dispuesto toda la capacidad instalada
31:47para que se investigue este hecho.
31:50Al panorama se suma el homicidio de un artista barranquillero y de su mánager en Ginebra,
31:54en el centro de Valle del Cauca.
31:59Una de la tarde de tres minutos, hora de una importante noticia aquí en territorio antioqueño,
32:05porque 70 mujeres que se dedican a tatuajes corporales están denunciando que desde hace
32:10cinco años reciben el acoso permanente sexual de un extranjero, quienes le envían fotos,
32:18videos y mensajes intimidantes y la preocupación se ha incrementado porque se han dado cuenta
32:22de que el extranjero está aquí, justamente en la ciudad de Medellín.
32:26Sara Gudelo le sigue la pista a este caso.
32:28¿Qué han dicho las autoridades?
32:29Sara, buenas tardes.
32:30Buenas tardes.
32:31Juan Fernando Televidentes, buenas tardes.
32:37Han dicho que ya tienen las denuncias, porque lo que han hecho estas tatuadoras es llevar
32:43esas denuncias precisamente a la policía y la fiscalía y son más de 25.
32:49Sin embargo, también anunciaron que ya está activa la patrulla púrpura de la policía
32:54precisamente para acompañar estas mujeres.
32:57las acciones de la policía
32:59extranjera,
33:01pero lo que ellas dicen es que
33:04estas acciones son mínimas y que
33:07necesitan unas más evidentes
33:10precisamente para evitar que
33:12este posible extranjero la siga
33:14acosando y que su acoso vaya
33:16mucho más, aseguran que sus
33:18lugares de trabajo son públicos
33:20y tienen temor de que él pueda
33:22llegar hasta estas zonas.
33:24dicen algunas de las tatuadoras
33:26de Medellín.
33:29la policía extranjera ha
33:31solicitado a la policía
33:32extranjera cuatro veces.
33:34el man se acerca a nosotras a
33:36cotizar un tatuaje, cuando le
33:38decimos dónde quiere tatuarse
33:39nos muestra sus partes íntimas,
33:41entonces empieza a acosarnos.
33:43que además lograron evidenciar
33:45en sus redes sociales que el
33:47supuesto cliente está en
33:48Medellín, por lo que el temor
33:50es latente.
33:51como nuestros lugares son
33:53públicos o está el otro caso de
33:55que el tatuaje no está en
33:57Medellín.
33:58la policía extranjera ha
34:00solicitado a las tatuadoras de
34:02Medellín.
34:03estamos recorriendo Poblado,
34:05Sabaneta, Envigado, y pues todas
34:07las tatuadoras tenemos
34:09ubicaciones públicas, es como
34:11lo que más nos intimida, porque
34:13a la hora de mostrar nuestro
34:15trabajo, el man sabe dónde
34:16estamos ubicadas.
34:17denuncian que ya interpusieron
34:1925 denuncias con pruebas y
34:21evidencias del acoso y que las
34:23autoridades no responden.
34:24la Secretaría de las mujeres de
34:26Medellín anunció que la denuncia
34:28ya fue trasladada a la fiscalía
34:30y que a migración Colombia se
34:32hizo una solicitud para que
34:34consideren medidas administrativas
34:36del caso.
34:37en otras noticias entró en
34:39operación el paso vehicular del
34:41intercambiador de la calle 72
34:43con avenida Caracas, una
34:45megaobra de la primera línea del
34:47metro de Bogotá, que tenía más
34:49de un año y medio de retraso.
34:51en este punto de la capital
34:53de Bogotá, en el centro de
34:55Bogotá, se encuentra el
34:57intercambiador de la calle 72.
34:59Efra, usted ya pasó por ahí,
35:01¿cómo está la movilidad?
35:03¿Qué tal?
35:05pues en realidad queremos
35:07compartir con ustedes este
35:09estreno.
35:10inicialmente es la primera vez
35:12que vamos a pasar por debajo de
35:14este intercambiador, por eso
35:16queremos que ustedes nos
35:18acompañen en este viaje de
35:20380 metros de longitud.
35:22vamos bajando, vamos a llegar
35:24a una profundidad de cinco
35:26metros con 50 centímetros de
35:28profundidad.
35:29el intercambiador vial tiene en
35:31sus alrededores 7000 metros
35:33cuadrados de espacio público.
35:35estuvimos hablando con el
35:37gerente del proyecto, que está
35:39muy satisfecho con este avance,
35:41pero, ojo, el avance también
35:43tiene que ver con la movilidad
35:45de la calle 72.
35:47vamos bajando, vamos a llegar
35:49a una profundidad de cinco
35:51metros con 50 centímetros de
35:53espacio público.
35:55el intercambiador vial también
35:57tiene sus críticos.
35:59esta mañana hubo un grupo de
36:01una comunidad que está
36:03protestando por las demoras,
36:05y es que no se ha terminado en
36:07su totalidad este intercambiador
36:09vial.
36:11los primeros carros comenzaron
36:13a transitar por el
36:15intercambiador vial de la calle
36:1772 en la madrugada, luego de
36:19que el intercambiador vial
36:21terminara en el intercambiador
36:23vial de la calle 72.
36:25la mayoría de los vehículos
36:27que permitan ser utilizados de
36:29manera segura por la comunidad
36:31la hemos puesto en servicio, la
36:33hemos habilitado.
36:35será una vía continua al pasar
36:37por la avenida Caracas, por
36:39donde a nivel pasarán los buses
36:41de Transmilenio, y en el futuro
36:43un carril en cada sentido.
36:45también por la avenida Caracas
36:47y la avenida Transmilenio.
36:49en el futuro habrá un
36:51intercambiador vial de dos
36:53carriles por sentido, habrá
36:557000 m2 de espacio público,
36:57andenes anchos, y una amplia
36:59zona verde para el goce de los
37:01ciudadanos.
37:03en el costado occidental aún
37:05faltan unos tramos por terminar.
37:07estos faltantes y las demoras
37:09en la obra que llevaron a más de
37:11100 comerciantes a la quiebra
37:13motivaron un bloqueo temporal
37:15y el desastre de la pandemia.
37:17la gente se preocupa por estas
37:19fallas.
37:20de carnaval en Barranquilla y
37:22en todo el departamento.
37:24bien, vamos ahora con buenas
37:26noticias aquí en el Caribe,
37:28porque ya hay ambiente de
37:30carnaval en Barranquilla y por
37:32supuesto en todo el departamento
37:34de Atlántico, de hecho la agenda
37:36está nutrida, cargada de eventos
37:38y con ese buen ambiente llegan
37:40también las proyecciones
37:42económicas, que son millonarias
37:44y en este momento estamos
37:46esperando llegarle dos conciertos
37:48de Shakira.
37:49La cosa está espectacular.
37:51¿Qué dicen los gremios?
37:53Buenas tardes.
37:54Hola, ¿qué tal, Andrea?
37:56Muy buenas tardes.
37:57Sí, hay un ambiente especialmente
37:59de proyección.
38:00Barranquilla se reactiva
38:02económicamente, especialmente
38:03con este abreboca que tendrá
38:05este carnaval 2025 y que tiene
38:07que ver con estos dos conciertos
38:09que tendrá la cantante
38:10barranquillera Shakira.
38:1120 y 21 estamos ahí matriculados
38:13y ya comenzó de paso el montaje
38:15del escenario que tendrá
38:17la barranquillera Shakira
38:18en este concierto.
38:20Son cerca de 66 mil millones
38:22que dejará la cantante
38:23barranquillera en transporte,
38:25en hotelería, en gastronomía.
38:27Al igual, el carnaval de
38:28Barranquilla proyecta 900 mil
38:30personas que asistirán.
38:31Don Omar, mostremos un segundo.
38:32Esto es los palcos ya aquí
38:34montándose en el sector de la
38:36vía 40.
38:37Información de servicio, venga.
38:39Si usted, su carro finaliza
38:41con una placa 1, 2, 3 y 4,
38:43no pase por aquí por la vía 40,
38:45evite, porque está la policía
38:47de tránsito pendiente,
38:48especialmente para hacer cumplir
38:50el pico y placa en esta zona
38:51que empieza de la vía 40 con 85
38:53y finaliza allá al cierre
38:55de la vía 40, para que lo tenga
38:56usted muy en cuenta.
38:57Barranquilla se alista.
38:58Metro, conciertos, de todo se
39:00viene para las fiestas más
39:01alegres de Colombia.
39:02El carnaval está cada vez más
39:05cerca y la instalación de estas
39:07estructuras convertidas en palcos
39:08sobre la vía 40 marcan el inicio
39:10de la temporada con mayor
39:11crecimiento económico de la
39:13Puerta de Oro de Colombia.
39:14Calculamos que van a llegar
39:16100,000 personas nuevas, pero
39:19usualmente el carnaval lo bailan
39:21900,000 personas.
39:23Multitudinarios desfiles y
39:24eventos musicales masivos
39:25disparan la ocupación hotelera
39:27en la ciudad.
39:28El jueves 20, ya promediando
39:31una ocupación del 90%, lo mismo
39:34que el viernes.
39:35Tan sólo con la doble fecha
39:37anunciada por Shakir en
39:38Barranquilla, el distrito espera
39:39mover más de 66,000 millones de
39:42pesos.
39:43Las cifras del carnaval y acaba
39:47de conocerse un dato clave a
39:49nivel nacional, el crecimiento
39:51de la economía colombiana en el
39:532024 que fue, según el DANE, de
39:561,7%.
39:59Dice también la entidad que
40:00dentro de las actividades que
40:02más aportaron están la
40:03agricultura, la agricultura,
40:06ganadería y sectores de
40:08entretenimiento.
40:10Explotación de minas y canteras
40:12así como industria
40:14manufacturera fueron algunas de
40:16las que tuvieron menor
40:17crecimiento.
40:20La inversión está siendo
40:21impulsada por maquinaria de
40:23equipo, vehículos para el
40:24transporte de mercancías,
40:26también por equipos de
40:27transmisión como computadores
40:29para oficina, otros edificios y
40:31estructuras como las obras
40:32civiles de las que se han
40:34hablado, incorporación a la
40:35formación de capital fijo de
40:37viviendas ya terminadas, todos
40:39los proyectos de viviendas y
40:41residencias que ya fueron
40:42cerrando y que se incorporan
40:44entonces ahora a este nuevo
40:46rubro.
40:47Y crece el fantasma de un
40:48posible apagón de energía
40:50derivado por las deudas que
40:51tiene el gobierno con algunas
40:53empresas del sector.
40:54Grebios advierte que si bien es
40:55cierto, el ministerio de
40:56Hacienda se comprometió a
40:57iniciar los pagos, hay algunas
40:59que ya se están en una delicada
41:01situación de pago.
41:02Y hay otras que ya se están en
41:03una delicada situación de
41:05líquidos.
41:06Siguen las advertencias de los
41:08gremios del sector de energía
41:09por las deudas que tiene el
41:10gobierno con algunas empresas.
41:12Ya hace rato viene la
41:14Contraloría haciendo estudios y
41:16mostrando que es necesario que
41:17se paguen los subsidios si no
41:19queremos que tengamos un apagón
41:20financiero.
41:21Lo bueno de esa reunión es que
41:22puso la cara el ministro de
41:23Minas de Hacienda y él sí
41:25entregó también un cronograma
41:27para empezar a pagar los
41:28subsidios.
41:29De acuerdo con los empresarios
41:31de los gremios, no se ha
41:32contado con la ayuda del
41:33ministro de Minas, Andrés
41:34Camacho, para solucionar esta
41:35problemática.
41:36Lo triste es que el ministro de
41:38Minas y Energía brilla por su
41:40ausencia, no se reúne con los
41:42gremios, no se reúne con los
41:43sectores, sale a marchar, pero
41:45con eso ni genera más energía,
41:47ni siquiera tampoco sale del
41:50problema que tenemos de gas.
41:51Es de mencionar que a inicios de
41:53este año hubo un apagón en
41:55Puerto Carreño por falta de
41:56pago por parte del gobierno a
41:58las empresas distribuidoras de
41:59gasolina, gasolina fue la
42:00principal emisión de energía de
42:01esa zona del país.
42:02Vamos a esta hora con noticias
42:05económicas, pues el ajuste que
42:07el gobierno tiene que hacer a
42:08las finanzas del 2025 ya no
42:11será de 40 sino de 46 billones
42:14de pesos.
42:15Esta alerta la hizo el Comité de
42:17la Regla Fiscal, quienes además
42:19aseguran que Colombia estuvo muy
42:22cerca de incumplir la regla
42:23fiscal el año pasado.
42:24El cumplimiento de la regla
42:27fiscal del 2024 sigue siendo un
42:28tema controversial entre los
42:30analistas económicos.
42:31Hoy el comité que le hace
42:33seguimiento señaló que el
42:34gobierno estuvo cerca de
42:35incumplirla.
42:36Las cuentas hechas una vez
42:38aceptadas las transacciones de
42:39unicabez muestran que se cumplió
42:41la regla fiscal.
42:42Nosotros dimos concepto
42:43negativo sobre esas transacciones
42:45de unicabez.
42:46La entidad aumentó el nivel del
42:48recorte presupuestal que debe
42:49hacer el gobierno este año de
42:5040 a 46 billones de pesos y
42:52señaló que el aplazamiento del
42:54presupuesto por 12 billones es
42:56insuficiente.
42:57El gobierno tiene eso reducido
43:00por el decreto de aplazamiento
43:02de gasto que es por 12 billones.
43:06Nosotros lo que le estamos
43:08diciendo al gobierno es nosotros
43:10lo incorporamos cuando eso se
43:12vuelva un recorte de gasto.
43:14Para el CARF la meta del recaudo
43:16de impuestos está elevada.
43:18Nosotros frente a los 299.9
43:20billones de ingresos tributarios
43:24que se presupuesta que se
43:27proyecta en el plan financiero
43:29nosotros vemos 265 billones como
43:34ciertas como ingresos ciertos.
43:37Se estima que el recaudo estará
43:3934 billones de pesos por debajo
43:41de lo proyectado por el
43:42gobierno.
43:44Con apenas ocho meses de entrado
43:46en vigencia el nuevo modelo de
43:48atención en salud para los
43:49docentes la cartera vencida el
43:51FOMAC ya suma más de 190.000
43:54millones de pesos.
43:55La denuncia la hace el
43:57representante a la cámara
43:58Andrés Forero.
43:59El nuevo modelo de salud del
44:01FOMAC que fue modificado en el
44:03actual gobierno y que se encarga
44:04de atender a los maestros ya
44:06estaría presentando problemas de
44:07caja.
44:08El representante del centro
44:09democrático Andrés Forero dio a
44:11conocer que el magisterio
44:12acumula una cartera vencida de
44:14más de 190.736 millones de
44:16pesos, mora correspondiente de
44:18entre 91 y 180 días.
44:20Y es que la deuda estaría
44:21creciendo porque según las
44:23cifras entregadas por la misma
44:24FIDU previsora que administra
44:25el FOMAC a más de 180 días la
44:27deuda sería de más de 279.715
44:30millones de pesos.
44:31Este nuevo modelo aún no ha
44:33cumplido un año de haber
44:34comenzado a implementarse.
44:35A pesar de que tiene solamente
44:37800.000 afiliados y lleva poco
44:39más de ocho meses de operación
44:41ya tiene una cartera vencida a
44:43más de seis meses de 279.000
44:45millones de pesos.
44:46La plata que deuda el FOMAC
44:48corresponde al pago que le hace
44:49el ministerio de salud.
44:50El ministerio de salud ha
44:51solicitado a las IPS en todo el
44:53territorio para que atienda los
44:55maestros.
44:56No extraña que clínicas
44:57hospitales a lo largo del país
44:59estén en este momento
45:01suspendiendo tratamientos y
45:03medicamentos al magisterio, a
45:05los profesores.
45:06Actualmente el sistema de
45:07salud está enfrentando
45:08diferentes problemáticas.
45:09Además el ministro Guillermo
45:10Alfonso Jaramillo está pendiente
45:12a contestarle a la corte
45:13constitucional sobre el aumento
45:15de la UPC y pagar los
45:16presupuestos máximos pendientes.
45:18La UPC es una de las plantas de
45:20la refinería de Barranca
45:22Bermeja.
45:23El anuncio lo hizo Ecopetrol
45:24que anunció que para cumplir con
45:26la demanda aumentará en 10% las
45:28importaciones de gasolina.
45:30Una de las tres unidades que
45:32producen gasolina en la
45:34refinería de Barranca Bermeja
45:35va a estar en mantenimiento por
45:36un periodo de 72 días
45:38iniciando en el mes de marzo.
45:40Durante ese periodo pues se
45:42espera que tengamos una menor
45:44producción de alrededor del 10%
45:46del volumen que requiere el
45:47país.
45:48Entonces ese 10% se va a atender
45:50en coordinación con la refinería
45:51de Cartagena y Barranca Bermeja
45:52y con una incrementando las
45:55importaciones que usualmente se
45:57hacen van a subir en cerca del
45:5910%.
46:00Miren el Instituto de Ciencia
46:02Política y la firma encuestadora
46:04Jan Haas le midieron el pulso a
46:06los colombianos y preguntaron
46:08precisamente de la crisis en el
46:10sector salud también de economía
46:12y de seguridad entre muchos
46:14otros temas.
46:15En la encuentra de los
46:16colombianos, el 74% de los
46:18encuestadores dice que la
46:19democracia en Colombia está en
46:21riesgo, el 75% considera que la
46:24economía está débil, mientras
46:26que el 70% de los encuestados
46:28opina que la intervención del
46:30gobierno a la CPS empeoró los
46:32servicios de salud.
46:34Son diferentes las
46:35preocupaciones que tienen los
46:37colombianos sobre cómo va el
46:38país, así quedó evidenciado la
46:40encuesta del Instituto de
46:41Ciencia Política Hernán Echavarría
46:43y Jan Haas.
46:44El 74% de los encuestados
46:46considera que la democracia
46:47está en riesgo y un 83% lucharía
46:50contra cualquier intento de
46:51acabarla, incluso contra algún
46:53intento de dictadura.
46:54Casi el 60% cree que los
46:56políticos y el presidente serían
46:58responsables del deterioro de la
46:59democracia, eso también dice
47:00mucho el talante de los
47:01colombianos que valoran la
47:03importancia de tener una
47:04democracia.
47:05En materia política, el 29% de
47:07los encuestados aprueba la
47:08gestión del presidente Gustavo
47:09Petro y un 50% la desaprueba.
47:11Si bien esta encuesta la hicimos
47:13antes de que sucediera lo del
47:15Consejo de Ministros,
47:16indudablemente lo cierto es que
47:18el presidente mantiene ese
47:20porcentaje, la desaprobación en
47:23esta encuesta alcanzó el 50% a
47:25nivel nacional, eso también es
47:27muy disciente.
47:28Por otro lado, el 75% de los
47:30encuestados considera que la
47:31economía está débil y el 60%
47:33siente que su situación económica
47:35ha empeorado.
47:36La situación va cambiando, el
47:38costo de vida también, el 49% de
47:40los encuestados considera que el
47:42costo de vida se ha disparado en
47:44este gobierno.
47:45El panorama en salud no es
47:47diferente, el 70% de las
47:48personas consideran que las
47:50intervenciones del gobierno a
47:51las EPS han empeorado el sistema
47:53y el 28% señala como responsable
47:55directo al Ejecutivo.
47:56Esta encuesta fue hecha 700
47:58personas en ciudades como
47:59Bogotá, Medellín, Cali,
48:01Barranquilla y Bucaramanga.
48:03♪♪
48:05")
48:16Una de las ahora, gracias por
48:17continuar con nosotros en
48:19Noticias RCN, más noticias del
48:23mundo porque el presidente
48:24Javier milley enfrenta su
48:26primera denuncia penal, está en
48:28medio de una tormenta pública,
48:30o más bien política después de
48:31contra Javier Miley se desató por estos trinos.
48:34Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina,
48:38fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina.
48:44El mandatario difundió en sus redes sociales la criptomoneda llamada Libra, que se desplomó
48:49y causó pérdidas a miles de personas.
48:51La Casa Rosada afirmó que el presidente también fue estafado y aseguró que Miley nunca pidió
48:56que invirtieran en la moneda virtual.
48:59Otros dirigentes políticos presentaron la primera denuncia penal contra el presidente.
49:03Lo acusan de ser partícipe de una presunta mega estafa.
49:06Denunciamos que Miley formó parte de una asociación ilícita que organizó una estafa
49:10con la criptomoneda Libra, que afectó en simultáneo a más de 40 mil personas con
49:14pérdida de más de 4 mil millones de dólares.
49:17Sin embargo, el empresario Hayden Mark Davis dijo que el proyecto era un experimento y
49:22que esperaba instrucciones del gobierno para devolver el dinero.
49:26La Bolsa de Valores de Buenos Aires está en números rojos golpeada por el escándalo
49:30político.
49:31Las empresas de servicios públicos muestran las peores caídas.
49:37Es lunes de Empleo en Noticias RCN y mucha atención porque hay más de 2.500 vacantes
49:42disponibles para ser ocupadas en diferentes sectores.
49:45Nuestra editora económica Lidy Ribón nos cuenta.
49:48Lidy, buenas tardes.
49:49Ingrid, muy buenas tardes.
49:52Les cuento que estas oportunidades laborales están en varias ciudades del país, Pereira,
49:57Medellín, Barranquilla, Cali, Bogotá y en Bogotá es donde se concentra la mayoría.
50:01Por cierto, les anticipo que para el 27 de febrero se realizará una mega feria de empleo
50:06con 10 mil oportunidades.
50:08En el siguiente informe les vamos a contar cuáles son esos perfiles más buscados y
50:11cómo aplicar.
50:14El intermediario laboral Magneto Empleos cuenta con más de 2.500 oportunidades para
50:18Bogotá y municipios de Cundinamarca.
50:21Cajeros, auxiliares de carne, cocina, de bodega, empacadores y asesores de venta con
50:26salarios entre 1.600.000 y 2.000.000 de pesos.
50:30Eficacia, empresa de servicios temporales cuenta con 600 vacantes disponibles.
50:34Los interesados deben llevar su hoja de vida a estas direcciones en Bogotá, Medellín,
50:39Pereira, Cali, Bucaramanga y Barranquilla.
50:4150 impulsadoras, 30 mercaderistas y 20 asesores comerciales.
50:47Te invitamos a que vengas a ser parte de nuestros procesos de selección.
50:51Cueros Vélez está en búsqueda de 223 talentos en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades
50:56del país.
50:57Estamos en la búsqueda de operarios con y sin experiencia, costureros y roles propios
51:03de la industria, del bolso, el calzado y la marroquinería.
51:06El próximo 27 de febrero la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá realizará
51:10una mega feria de empleo en el Movistar Arena con 10.000 vacantes disponibles.
51:15Y en Noticias RCN estamos a su servicio en este espacio mi compañera Isabela Atehortúa
51:22nos cuenta en la emisión de hoy todo lo que se debe saber para el pago de impuestos en
51:27Bogotá.
51:28Aquí estamos con la información a su servicio que no se le puede pasar.
51:38Usted es contribuyente en Bogotá, pues le recomiendo que anote estas fechas si se quiere
51:42ahorrar el 10 por ciento de sus impuestos.
51:44El previado le queda con descuento hasta el 25 de abril y sin descuento lo puede pagar
51:48hasta el 16 de mayo.
51:49El vehicular con descuento hasta el 11 de julio y sin descuento normalito hasta el 25
51:53de julio.
51:54El recaudo del año pasado fue de 14.7 billones de pesos y este año esperan lograr 16.2 billones.
52:00Esta es la plata que se usa para proyectos de ciudad como vías, infraestructura, hospitales
52:04y este año son protagonistas seguridad y educación.
52:07Porque si usted quiere, solo si quiere, puede aportar un 10 por ciento más que se va directo
52:12para esas dos.
52:13No, porque no faltan los atrevidos.
52:14Todos los trámites tributarios son gratuitos y no necesitan intermediarios.
52:18Pague solo en los bancos autorizados y si lo quiere hacer en Internet, metase a www.haciendabogotá.gov.com
52:24donde además puede encontrar información sobre otros impuestos.
52:26Y mucha atención que con drones atacaron el hospital que instaló con carpas el Gobierno
52:40Nacional en el plateado Cauca.
52:42¿Serían las disidencias las responsables?
52:45Hasta el momento no se reportan heridos.
52:46Antes de despedirnos, un repaso por las noticias de nuestras regiones.
52:58Ataque a un establecimiento nocturno en la ciudad de Santa Marta.
53:01Varios hombres que se movilizaban en una motocicleta dispararon indiscriminadamente contra un grupo
53:07de personas.
53:08Tres resultaron heridas.
53:09La policía reportó la captura de dos de los presuntos ladrones más buscados del Departamento
53:19de Antioquia.
53:20Estaban en el cartel que así los señalaba.
53:23Los operativos se desplegaron en Río Negro, Oriente del Departamento y en Neiva, en el
53:27Departamento del Huila.
53:29Dicen las autoridades que estas personas integraban una banda sindicada de concierto para delinquir
53:35hurto agravado y abigeado.
53:37La policía de Cartagena logró la incautación de 9.600 kilos de marihuana en una vivienda
53:45del barrio Boso durante un operativo.
53:47Una persona fue capturada.
53:48Y para hacer frente a la falta del plan de educación, de alimentación escolar y también
53:57a la falta de transporte en los colegios, la comunidad educativa de La Ultrera, en zona
54:02rural de Cali, acordó un periodo de receso académico porque son más de mil estudiantes
54:07los que no han podido asistir a clases debido a los problemas de movilidad.
54:11Bien, hasta aquí esta emisión de Noticias, una feliz tarde para todos.