• hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de las FARC no respetan nada.
00:02Hoy atacaron con drones cargados
00:04con explosivos un hospital de
00:06campaña instalado en el Plateado
00:08Cabo.
00:10Este atentado constituye una
00:12clara violación al derecho
00:14internacional humanitario.
00:16Estamos con la gente de esta
00:18región.
00:20Vea, y en el Catatumbo, un
00:22soldado murió en medio de
00:24combates con el ELN.
00:26Justo hoy se cumple un mes de la
00:28guerra que deja miles de
00:30desplazados.
00:32Y en Chocó crece el temor ante
00:34las amenazas del ELN de bloquear
00:36desde esta medianoche varias
00:38poblaciones. La gente está
00:40confinada.
00:42El presidente Petro sí
00:44viajó en una avioneta de papá
00:46Pitufo antes de su campaña.
00:48El mandatario reconoció el traslado
00:50a Cali en esa aeronave, pero dijo
00:52que en ese momento Diego Marín no
00:54tenía antecedentes.
00:56Y muy grave, José, la denuncia
00:58que hizo hoy el ministro de
01:00Comercio Luis Carlos Reyes. El
01:02funcionario aseguró que cuando fue
01:04director de la DIAN, Roy Barreras
01:06le pidió nombrar a personas de su
01:08entorno en Buenaventura y Cali.
01:10Ya les contamos la historia completa.
01:14El mundo católico sigue en oración
01:16por la salud del Papa Francisco.
01:18El Vaticano informó que sigue
01:20hospitalizado y que permanece
01:22estable.
01:24¿Cuál es la posibilidad de que
01:26la música turgas podría llegar a
01:28instancias internacionales?
01:30Les cuento más al final de la
01:32emisión.
01:34Luto en la música latinoamericana.
01:36Murió a los 77 años Paquita,
01:38la del barrio, una de las grandes
01:40exponentes de la música mexicana y
01:42del empoderamiento femenino.
01:44Desde hace años padecía molestias
01:46pulmonares, oculares y del nervio
01:48ciático. Sus temas de despecho la
01:50posicionaron en la industria por
01:52la salud.
01:54¿Por qué un bicho rastrero?
01:56Noticias CRCN,
01:58la hora de todos.
02:02Más que un noticiero,
02:04una conversación.
02:06Bien contado, bien explicado.
02:14Mucha atención, esto ocurrió
02:16hace pocos minutos en convención
02:18en Norte de Santander.
02:22Lo ven ustedes en medio de una
02:24presentación escolar en las calles
02:26del pueblo, a la que asistían
02:28decenas de niños, acompañados de
02:30sus familias y profesores. Grupos
02:32ilegales dispararon.
02:34En el barrio de Santander,
02:36en el barrio de Santander,
02:38en el barrio de Santander,
02:40en el barrio de Santander,
02:42en el barrio de Santander,
02:44en el barrio de Santander,
02:46en el barrio de Santander,
02:48en el barrio de Santander,
02:50grupos ilegales
02:52dispararon.
03:04Por Dios, angustiosamente
03:06La gente empieza a correr. Se trataba de un
03:08ataque en contra de la policía.
03:10Un uniformado habría resultado herido.
03:20de la policía en la zona de
03:25Catatumbo.
03:26lo registramos los hechos al
03:29tiempo, en Teorama, Catatumbo,
03:30una misión médica que iba a
03:32recoger heridos en medio de
03:33combates fue atacada.
03:34se escucha la sirena y el
03:37disparo de la policía.
03:38se escucha la sirena y el
03:39disparo de la policía.
03:40se escucha la sirena y el
03:41disparo de la policía.
03:42este video es de un enfermero
03:43que iba en esa misión médica,
03:44voltea la cámara y muestra
03:45habitantes de la zona
03:46resguardándose de las balas.
03:47se escucha la sirena y el
03:48disparo de la policía.
03:49se escucha la sirena y el
03:52disparo de la policía.
03:54se escucha la sirena y el
03:58disparo de la policía.
04:12se escucha la sirena y el
04:15disparo de la policía.
04:16también se observan más
04:17que quedaron atrapados y les impidieron el paso.
04:20RCN, en el lugar de la noticia, con Brandon Galvis, Brandon.
04:23José, buenas noches, así es, es grave la situación de orden público luego de 30 días
04:33de enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC en zona rural del Catatumbo, exactamente
04:38este hecho se registró en zona rural de Teorama, en la vereda Piedras de Moler, pues como ustedes
04:43lo han indicado, quedó evidenciado el momento en el que los paramédicos quedan en medio
04:48de las ráfagas de fuego de estos grupos al margen de la ley, por fortuna, estos paramédicos
04:53salieron ilesos de la zona, sin embargo, una de las ambulancias en la que se transportaban
04:58terminó impactada.
04:59La vereda Piedras de Moler, a buscar unos heridos que estaban acá en un enfrentamiento,
05:08pero no nos dejaron avanzar, una de las ambulancias se encuentra impactada y estamos acá detenidos,
05:14no podemos avanzar más, entonces necesitamos que se apersonen a los entes gubernamentales,
05:18los correspondientes, para ver cómo hacemos para terminar de hacer nuestra labor.
05:23Mónica, cuando no es el Catatumbo, es Arauca, es el Chocó, es el Bajo Cauca antioqueño,
05:30es el departamento del Cauca, obvio que la guerra en Colombia no comenzó hace tres años
05:34ni hace 10, pero el momento actual es muy delicado y el gobierno tendría que ser consciente
05:40de lo que está pasando, estamos en todos los puntos de la información.
05:42Esto es lo que estamos viviendo, José, vamos a seguir en este recorrido por las regiones
05:45del país que enfrentan serios problemas de orden público, y déjeme comenzar, José,
05:50con lo que ocurrió con un hospital de campaña habilitado en el plateado Cauca, el centro
05:54médico no alcanzó a atender a la población cuando ya era blanco de explosivos lanzados
05:59con drones por las disidencias de las FARC.
06:02Vamos ya mismo, si le parece, con Carlos Andrés, para preguntarle por esta situación,
06:07Carlos, ¿qué dicen las autoridades?
06:08La comunidad se quedó sin la asistencia médica.
06:10José Manuel, Mónica, televidentes, buenas noches, el anhelo de los habitantes del plateado
06:18de contar con un centro de salud de mayor complejidad se ve postergado debido al accionar
06:23de los terroristas.
06:24Pasaba el mediodía, estaban pasando la inspección a los equipos, a las instalaciones, cuando
06:32se escuchó una fuerte explosión en toda la puerta del centro de salud, una aeronave
06:37no tripulada dejó caer lo que sería un artefacto explosivo improvisado, y según comunicado
06:42el Ministerio de Salud, causó heridas con esquirlas a una funcionaria de la empresa
06:46social del estado suroccidente, causó también los daños a la infraestructura hospitalaria
06:51y a todo el personal médico, a todo el personal de la misión médica que estaba en ese lugar.
06:56El día de hoy se está organizando todo el tema de la logística, la organización,
07:03cómo van a funcionar los servicios en esta unidad móvil, la vía personal, por supuesto,
07:07de la SS suroccidente.
07:08En este momento aún se tiene hostigamiento del grupo armado hacia la base militar y hacia
07:15la estación de policía.
07:16Hay rechazo total a estos ataques contra la misión médica y, bueno, esperemos la
07:24pronta recuperación de la funcionaria y de las personas que sufrieron el aturdimiento.
07:29Mónica, hay televidentes, la información desde el departamento del Cauca, Carlos Andrés
07:32Gómez, Noticias RCN.
07:33Carlos Andrés, es lo que estamos viviendo, es absurdo, no se ha escrito ni se ha escuchado
07:38en guerras semejantes que inclusive los centros hospitalarios, así sean temporales, sean
07:42atacados por las mismas disidencias.
07:44José del Cauca, pasemos otra vez al catatumbo, sigamos reportando lo que está pasando.
07:48Hoy se cumple un mes desde el inicio de una de las más graves crisis humanitarias que
07:52ha enfrentado Colombia como nación.
07:54Un soldado fue asesinado por el ELN en el municipio de Teorá.
07:57Se trata de Alfonso Campo, víctima del ataque del grupo ilegal en el que también resultaron
08:02heridos dos uniformados.
08:04Los enfrentamientos entre el ejército y el grupo ilegal se mantienen en la zona mientras
08:09tratan de evacuar a los heridos.
08:11Bueno, es lamentable el hecho y nos unimos a nuestro ejército nacional, tenemos un soldado
08:16profesional que falleció en combate con el ELN en el sector de Teorama, también tenemos
08:22dos soldados que están en este momento heridos, precisamente pendiente de evacuación.
08:27Igualmente en el sector de Convención tenemos un policía con un disparo en la espalda,
08:32precisamente en el momento en que realizaron una actividad, un francotiro, le dispararon.
08:36José, lo decía usted hace unos instantes, no es Cauca, es Norte de Santander, ahora
08:41es Chocó, cuando se decía que ya la población iba a dejar de estar confinada, otra amenaza
08:46del ELN cae esta vez sobre los chocuales.
08:49Son al menos seis municipios del sur del departamento los que están bajo el fuego
08:53de este grupo criminal, que les ha ordenado, como si fueran autoridad, que no se muevan
08:58de sus casas hasta el próximo viernes.
09:00Pues nosotros seguimos al lado de la comunidad que vive entre el temor y que es obligada
09:03a esconderse en sus viviendas.
09:05Lisa Díaz, nuestra envidiada especial, sigue en la zona y nos reporta desde el lugar de
09:08la noticia, Lisa.
09:11Así empiezan a estar las calles de algunos corregimientos en el medio San Juan.
09:15Las familias se esconden en sus hogares y en las calles solo se ve a los uniformados
09:20del ejército, a pesar de la presencia del ejército, el miedo reina.
09:25Uno tiene mucho miedo, mucho miedo de eso.
09:27Otras personas se arriesgaron, salieron para abastecerse.
09:32Decenas de personas siguen llegando hasta aquí, hasta el puerto de Ismina, abastecerse,
09:37llevar alimentos y elementos de primera necesidad, esto tras la amenaza de una posible restricción
09:43durante cuatro días por el río San Juan.
09:46Pues uno sube a comprar su mercadito, a uno utilizarlo durante los días que té, no tiene
09:52que moverse para comprar su cosita.
09:54Sí, a todo el mundo nos duele, pero qué vamos a hacer, son cosas del Dios, el destino
09:58es así.
09:59Chocó vive en una constante crisis humanitaria, sin embargo, las amenazas que no dan respiro
10:05a la población podrían agravar aún más la situación.
10:09No hará sino fortalecer dolorosamente el confinamiento de todas estas comunidades del
10:17medio, sobre todo el medio San Juan.
10:19Al temor por las restricciones a la movilidad, es acompañado por las minas que se encuentran
10:25a metros de las viviendas en zonas rurales.
10:28El ejército mantiene su presencia en algunos corregimientos.
10:33garantizar los derechos humanos a todo nuestro pueblo chocuano que se encuentra afectado por
10:41todas las confrontaciones.
10:43A pesar de esto, la población no se siente segura en su propia tierra.
10:48Siete y once y con mucha coherencia, hay que decirlo, la defensora del pueblo ha entregado
10:55en medio de este panorama un informe inquietante.
10:58Miren ustedes, de 1104 municipios, Mónica, 809, 809 están en riesgo por la presencia
11:06de grupos criminales en diferentes regiones.
11:08Esto quiere decir que nada menos que el 73 por ciento de los territorios están bajo
11:14la presencia de grupos amenazos.
11:16José, y mire estas otras cifras, tan solo en lo corrido de este año, este año 2025,
11:20es decir, mes y medio, y el registro que se tiene es de 5452 personas desplazadas.
11:28Y 11 mil 896 personas confinadas, déjenme insistir, en mes y medio del 2025.
11:35Es terrible, Mónica, el informe dice que son al menos 11 focos de emergencia humanitaria
11:41que impactan de manera desproporcionada a comunidades indígenas y campesinos.
11:46Son ellos los que más están sufriendo con este absurdo conflicto.
11:50Mientras tanto, el ejército está investigando lo que ocurrió en Saravena, Arauca, donde
12:01en medio de una operación contra las disidencias, dos soldados murieron y cuatro más resultaron
12:06heridos.
12:07La información preliminar señala que podría tratarse de fuego amigo entre dos tropas.
12:14En zona rural de Saravena, Arauca, durante un operativo contra el ELN, los soldados Jairo
12:18Guillermo Arevalo Atencia y Víctor Manuel González Aguilar murieron en un hecho que
12:22es investigado.
12:23Lamentamos profundamente la muerte de nuestros dos soldados profesionales y enviamos un sentido
12:29mensaje de condolencias y solidaridad a los familiares y amigos.
12:34Cuatro uniformados más resultaron heridos y están fuera de peligro.
12:37A esclarecer si existió o no fuego fratricida y así establecer las circunstancias en que
12:42se presentaron estos lamentables hechos que enlutan hoy nuestro ejército nacional.
12:47Información preliminar indica que se habría presentado un movimiento de dos pelotones
12:50en la zona de despliegue y al parecer uno de los grupos de soldados no habría tenido
12:54información sobre el movimiento del otro, lo que habría provocado la situación.
12:58La familia de las víctimas pide justicia.
13:01Por una mala condenada se jodió la vida de él, es injusto para nosotros, es una familia
13:07destrozada, un papá, una mamá, sus hermanos, sus sobrinos.
13:12Mientras tanto, las tropas han fortalecido el dispositivo de seguridad en Arauca.
13:16Atención, porque el Ministerio de Salud acaba de decir que acatará los dos fallos
13:20de la Corte Constitucional que le ordenan, por un lado, pagar los presupuestos máximos
13:25y por el otro, fijar unas mesas técnicas para revisar el pago por UPC, es decir, lo
13:29que debe cancelar el sistema por cada usuario.
13:32Recordemos, Mónica, que el alto tribunal había rechazado la semana pasada la solicitud
13:36del ministro para que los magistrados le aclararan el porqué de estas peticiones.
13:42Después de la decisión de la Corte, hoy el Ministerio aseguró, abrió comillas, que
13:47esta cartera procederá a generar todas las herramientas y métodos pendientes a dar cumplimiento
13:51a las órdenes impartidas por la sala.
13:54Faltaba más.
13:55La justicia se respeta.
14:06Y otra noticia que no para el escándalo por alias Papá Pitufo, el presidente Gustavo
14:09Petro reconoció en una entrevista con el diario Vida que se montó en una avioneta
14:14del SAR del contrabando, asegura que fue antes de iniciar la campaña presidencial y que
14:18tomaron fotos buscando extorsionarlo.
14:21Más de tres años después, el presidente Petro confirmó que se subió a una avioneta
14:25pagada por Diego Marín, alias Papá Pitufo, durante la precampaña electoral del 2022.
14:31Yo nunca supe que esa avioneta era de él, pero ahora sabemos que sí y que uno de nuestros
14:35propios acompañantes, éramos muy pocos en una avioneta pequeña, había sacado fotos
14:40de nosotros subiendo a la avioneta y en el interior, para entregárselas a alias Pitufo,
14:45para que tuviera una forma de extorsionarnos.
14:47Petro reveló que otros miembros de su familia fueron contactados.
14:51Él intentó buscar a mi esposa a través de un señor Valencia, diciendo que iban a
14:55hacer obras de la iglesia católica.
14:57Ella se dio cuenta que eso era más bien una trampa y nunca cayó.
15:01Estas confesiones se unen a una publicación días atrás, donde Petro también reconoció
15:06que vio a Diego Marín una sola vez.
15:08En dicha entrevista, incluso el mandatario reveló que pidió acciones al saliente director
15:13de la policía, el general Salamanca, ordenándole que en la policía fiscal y adonera llegara
15:18una persona civil.
15:20A propósito, conocimos la manera en la que esta red criminal de alias Papá Pitufo llegaba
15:25hasta algunos de los más altos oficiales de la policía y funcionarios de la DIAN.
15:29Recibían desde grandes sumas de dinero hasta celulares que les entregaba el mismo Diego
15:34Marín para comunicarse directamente con ellos.
15:38Ahí fue cuando le habló de las tarifas 3 millones 500 mil para los patrulleros y 5
15:42millones para los mandos ejecutivos.
15:45Esa era la nómina ilegal que Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, habría dado
15:50por cada uniformado que hacía parte de la red de contrabando.
15:53Le dio un teléfono celular iPhone SE para estar en comunicación a través del aplicativo
15:59CellCrip.
16:00Mario Andrés Sarmiento y Marín Buitrago conversaron acerca de los listados de los
16:06funcionarios que llegarían a las divisiones de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal
16:11y adonera Polfa.
16:13La red de Pitufo permeó no solo a la Polfa, por quienes habría pagado cifras de hasta
16:17120 millones de pesos, sino también a funcionarios de la DIAN, por quienes habría ofrecido hasta
16:23130 millones.
16:25Se mencionó cómo desayuno de trabajo compartirían con Diego Marín Buitrago y funcionarios de
16:30la DIAN en el Hotel Las Américas.
16:32Durante las audiencias, la Fiscalía también reveló cómo al parecer se ofrecían hasta
16:37100 millones de pesos para remover a altos funcionarios de la Policía Fiscal y adonera.
16:42Bueno, José, la hospitalización del Papa Francisco tiene preocupados a los católicos.
16:50Está estable, no tiene fiebre, pero los médicos han decidido dejarlo más tiempo
16:54en la clínica.
16:55Los especialistas, Mónica, buscan controlarle una infección en el sistema respiratorio.
16:59Miles de fieles alrededor del mundo han iniciado cadenas de oración para pedir por su pronta
17:04recuperación.
17:05El santo padre sigue sin fiebre y continúa con la terapia prescrita.
17:10Su estado clínico es estable.
17:12Es el quinto parte médico del Papa Francisco después de pasar cuatro días internado en
17:16el hospital de Gemelli, en Roma, a causa de una bronquitis.
17:20Según el Vaticano, esta mañana el Papa recibió la Eucaristía y luego se dedicó a algunas
17:24tareas y a la lectura de textos.
17:26Además, se mostró conmovido por los numerosos mensajes de afecto que ha recibido.
17:29Una de las personas de la parroquia dijo que estaba de buen humor.
17:33Sonaba un poco cansado, pero sonaba bien.
17:36Un reporte médico más temprano alarmó al mundo.
17:38El Papa padece una infección polimicrobiana en las vías respiratorias, un cuadro clínico
17:42más complejo de lo esperado.
17:44Sin embargo, el Vaticano aclaró que no se trata de que el Papa esté más grave, sino
17:47que requerirá una hospitalización más adecuada y un cambio en su tratamiento.
17:52Está protegido por Jesucristo, por Dios y por nuestras oraciones.
17:56Le deseo todo lo mejor de corazón.
17:59Debido a que no hay una fecha para el alta médica, la Prefectura de la Casa Pontífica
18:03anunció la cancelación de todas sus audiencias hasta el próximo sábado.
18:07Que se mejore el Papa.
18:08Ahora, Mónica, pasamos a Argentina, porque hace unos minutos el presidente Javier Milley
18:12negó haber promocionado una polémica criptomoneda que está vinculada con estafas virtuales.
18:18Pues el mandatario será investigado luego de haber publicado unos trinos durante el
18:21fin de semana en los que se refería a la criptomoneda conocida como Libra, y que minutos después
18:26de su lanzamiento se desplomó.
18:28Imagínense, unas 40 mil personas en diferentes partes del mundo han resultado afectadas con
18:33la falsa inversión.
18:34Oigamos lo que dijo el mandatario argentino.
18:37Si vos vas al casino y perdes plata, Diego, ¿cuál es el reclamo?
18:41Si vos sabías que, digamos, tenía esas características.
18:44Es decir, entonces, es muy interesante que aquellos que participaron en ello, no solo
18:50que lo hicieron voluntariamente, es un problema entre privados, porque acá el Estado no juega
18:56ningún rol.
18:57¿Y está bien el presidente lo promocione eso?
18:59Yo no lo promocioné, yo lo que hice, lo difundí.
19:02Volvamos al país, José, y déjeme llamarlo así, Toma y Dame.
19:07¿Cómo no?
19:08En este momento, se han vendido 18 acusaciones por cuenta del ministro de comercio Luis Carlos
19:10Reyes y el embajador del Reino Unido, Roy Barreras.
19:13El ministro dice que el entonces presidente del Congreso, Roy Barreras, le recomendó
19:17un nombre para la dirección de aduanas en Buenaventura.
19:19Roy, por su parte, furioso, desmiente al ministro Reyes.
19:23Y va más allá.
19:24Mejor dicho, no lo pudo decir mejor usted, Mónica, este es el Toma y Dame del día.
19:30Se conoce una nueva acusación entre funcionarios del gobierno Petro.
19:33Esta vez fue el ministro de comercio Luis Carlos Reyes quien aseguró que cuando era
19:37director de la DIAN lo habrían presionado para nombrar personas en zonas aduaneras del
19:41país.
19:42«Todo tipo de personas altamente influyentes y conectadas me pidieron para que nombrara
19:46a sus recomendados en distintas aduanas».
19:49Posteriormente, Reyes confirmó que una de esas personas habría sido el embajador en
19:53Reino Unido, Roy Barreras, cuando era el presidente del Senado.
19:56Le habría pedido dos cargos estratégicos, según dijo la W Radio.
19:59El ministro también calificó de curioso un comentario que Barreras le hizo en medio
20:14de la conversación.
20:15Acusaciones que rechazó de forma inmediata el embajador.
20:38«Si la calumnia fuera argumento para abandonar la lucha por un mejor país, que es para mí
20:43la vida misma y mi testimonio de vida, sería fácil para ellos eliminar competidores».
20:49Y en medio de este fuego amigo dentro del gobierno, la fiscal general aseguró que el
20:52ministro Reyes ya le había informado de estas denuncias poco antes de que saliera del cargo
20:57como director de la DIAN.
20:58Sin embargo, dice que las recomendaciones no eran propiamente un delito.
21:02«Ese estuvo en mi oficina y efectivamente me hizo referencia a la solicitud que le habían
21:09hecho algunos funcionarios públicos para unos puestos claves en la DIAN, bajo la óptica
21:16que creo que tiene que gobernar y es que en principio hacer recomendaciones no es un delito».
21:22Pues pasaron apenas unas horas de las declaraciones del ministro de Comercio y el senador JP Hernández
21:28pidió a la Corte Suprema de Justicia que se abra una investigación contra el hoy embajador
21:32en el Reino Unido, Roy Barreras.
21:34El senador denuncia que el hecho de ser cierto podría configurar varios delitos, entre ellos
21:38tráfico de influencias.
21:39«Entonces queremos que la Corte Suprema sea persona de esto, ya que la fiscal Luz Adriana
21:44Camargo ha salido a decir que cuando una persona recomienda a otra que eso no es un delito,
21:50no, qué pena.
21:51Acá estamos hablando de servidores públicos, de funcionarios públicos que no pueden caer
21:56en posibles delitos de tráfico de influencias, de constreñimiento, de concursión».
22:01Cambiamos de tercio.
22:02Conocimos la circular roja de Interpol contra Andrés Rojas, alias Araña, aprehendido en
22:07Bogotá durante una mesa de diálogos de las disidencias con el gobierno.
22:12Se le acusa a Rojas de ser responsable de ingresar un cargamento de tonelada y media
22:16de droga a Estados Unidos en el mes de febrero y la fecha es importante porque se supone
22:21que ahí ya era negociador de paz con el gobierno.
22:24Esta es la circular roja de Interpol con la que se dio la detención preventiva de Giovanni
22:28Andrés Rojas, alias Araña, cabecilla de los comandos de frontera de la segunda Marquetalia.
22:34En el documento de dos páginas se le acusa de ser responsable de ingresar toneladas
22:37de cocaína a Estados Unidos.
22:39Rojas negociaba la venta de toneladas de esta droga para grupos que la trasladaban hacia
22:43América Central, México y en la última instancia a Estados Unidos.
22:47Señala específicamente de un cargamento que fue interceptado por autoridades mexicanas.
22:52En marzo de 2024, la Armada de México interceptó dos embarcaciones que intentaban transferir
22:56la cocaína por mar y se incautó aproximadamente 1.500 kilogramos que había sido enviada por
23:01Rojas desde Ecuador hacia México y cuyo destino final era Estados Unidos.
23:06Alias Araña, quien podría enfrentar cadena perpetua en Estados Unidos, fue capturado
23:10el pasado 12 de febrero en un hotel en Bogotá, un día después de que se emitiera esta circular.
23:14Se dio al término de las conversaciones entre el gobierno y la disidencia que preside.
23:18Actualmente está custodiado por la policía mientras se define su situación judicial.
23:26La firma del acuerdo de paz atrajo para las víctimas la esperanza de un nuevo comienzo,
23:30pero en lugares como Vista Hermosa en Meta, la sombra de la guerra aún persiste.
23:35Junto a la Corporación Rosa Blanca, Stephanie Bates estuvo en este lugar y recopiló los
23:39testimonios de familias que llevan décadas buscando a sus desaparecidos.
23:43Ahí es donde uno, Mónica, entiende que no basta con que se vayan los violentos.
23:48Si el Estado no llega, todo se pierde.
23:50Así es.
23:51Este es el primer capítulo de nuestro especial Heridas de Guerra.
24:00La desaparición forzada en Colombia es un fenómeno trágico que ha marcado la historia
24:06del país.
24:07Entre 1958 y 2022, más de 120.000 personas fueron víctimas de este delito.
24:14A mi hermanito lo reclutaron de 14 años, él murió en un combate en Palmarío, a él
24:30lo mataron de 16 años, el 6 de septiembre del 2002, lo trajeron a la caseta, embolsados
24:37porque nunca miramos el cuerpo.
24:45Bueno, nos encontramos en el municipio de Vista Hermosa, acá en el Meta.
24:50Y estas calles por donde estoy caminando en estos momentos son calles donde solían andar
24:55cabecillas de las FARC como el Mono Jojoy, Rumaña, Gentil Duarte, John 40, entre otros
25:00delincuentes más.
25:01Por eso mismo, toda la población que quedó o que vive acá quedó en medio del fuego
25:06cruzado en medio de una guerra.
25:08Acá también se practicaban muchísimas actividades ilegales y al día de hoy quiero que vean
25:14cómo está el lugar.
25:15Muchísimas casas en total abandono, como pueden ver, y lo más triste es que al día
25:22de hoy también siguen en el total olvido.
25:26Muchas personas no han sido reparadas de toda la guerra que tuvieron que soportar o estar
25:30en medio y todavía se puede ver las secuelas de la guerra.
25:39¿Usted extraña a sus hijos que fueron llevados y que no volvió a ver?
25:45Como que no, todos los días, yo no sé, que yo sólo he visto cuando me mataron el chino
25:51allí, yo lo llevé para los yaropes a Granada y yo tenía un pecito, cuando me mataron el
25:55chino allí en Calle Blanca, y yo tenía un peso y la comunidad me llevó para el pasaje.
26:00¿Y el hijo estaba herido?
26:01No, ya estaba muerto, ya tenía, lo habían matado el viernes y el domingo fui a rescatarlo.
26:09Miren este puesto de salud, ¿cómo está?
26:11Este es el puesto de salud.
26:12Este puesto de salud también paveló así bonito cuando estaba la guerra y este puesto
26:21de salud tenía enfermeros, tenía cosas, porque la gente se enseñó que si no es con
26:30un fusil por delante no hace nada.
26:33¡Qué tristeza!
26:34¡Qué tristeza!
26:35Y así los alcaldes y así todos.
26:37¿Y ya anteriormente el pueblo se mantenía porque también había una presión de la guerrilla?
26:43Sí señora, eso es verdad.
26:54Este pueblo lo tomó la guerrilla.
26:58Esto era muy, una cosa muy aterradora porque eso era, los aviones por encima, la gente
27:11corría, se daban plomo por todas partes y uno, no, pues uno buscando un hueco para meterse.
27:28¿Su familia se vio afectada en algún momento por la guerrilla?
27:34Pues claro, porque cómo no iban a estar afectados si se llevaron el muchachito.
27:42¿A quién se llevaron?
27:44A mi hermano.
27:46Pues a él lo reclutó la guerrilla para ellos ponerle a trabajar por allá porque, ¿qué más?
27:53¿Qué edad tenía su hermano cuando fue reclutado?
27:57Él tenía 17 años.
28:00Hasta el día de hoy no hemos sabido nada de él.
28:04¿Cuántos años han pasado más o menos?
28:09Ya han pasado como 27 años.
28:12Y mis padres murieron esperando que él apareciera y no apareció.
28:18Alrededor de 85 mil desaparecidos son casos reconocidos oficialmente por el Estado.
28:25La reparación de las víctimas y el esclarecimiento de los hechos sigue siendo un desafío para la justicia en Colombia.
28:33Se firmó la paz y en vista hermosa meta siguen buscando a sus desaparecidos.
28:38Hasta el día de hoy no hemos sabido nada de él.
28:41Mis padres murieron esperando que él apareciera.
28:45Ni siquiera la entrega de algunos restos les dio consuelo y tranquilidad.
28:49Los enterraron supuestamente envueltos en unas vendas.
28:52Entonces a mí nunca me han entregado el cuerpo que yo viera que era mío.
28:56A sus hijos se los llevó la guerra y se enfrentan a la tragedia de no saber dónde están.
29:02Lo que quiero es que nos entreguen los restos, que nos muestren la fosa y se centren en el dolor de nosotros.
29:08Heridas de Guerra. Mañana, segundo capítulo en Noticias RCN de las 7 de la noche.
29:45Gustavo Bolívar
30:06Vicky Dávila
30:14Gustavo Bolívar
30:32¿Qué dicen los que suenan aquí en Noticias RCN?
30:34Y siempre pasan cosas buenas.
30:36El Metro de Bogotá avanza y a buen ritmo.
30:38Hoy entra en funcionamiento el paso vehicular de la calle 72 con avenida Caracas.
30:42Una obra que hace parte del megaproyecto.
30:44Un dato, el Metro ya tiene un avance del 48%.
30:50Desde hoy si usted necesita transitar por la calle 72, ya lo puede hacer.
30:55Fueron habilitados los carriles mixtos del intercambiador vial de la calle 72.
31:00Un paso a desnivel que va por debajo de la avenida Caracas y con el cual se eliminan tres cruces semafóricos.
31:07La entrega de esta importante obra permitirá descongecionar parte del sector empresarial de la ciudad
31:12y que en el futuro conectará con la segunda línea del Metro de Bogotá.
31:17La estructura tiene una longitud de 380 metros.
31:20Los carros y buses circularán a 5.50 metros por debajo de la avenida Caracas.
31:25A medida que se va logrando habilitar algo, se habilita para que la ciudadanía pueda disfrutar de él.
31:32El contratista agiliza las obras de adecuación de andenes y espacio público
31:35y que estarían listos en noviembre para uso de la ciudadanía.
31:39Que arreglen totalmente los andenes.
31:41El poder tener un corredor que sea comercial y que sea pedatonal.
31:45El Metro de Bogotá hoy tiene un avance del 48%.
31:507.45, José, momento de hablar de Barranquilla.
31:53Esta ciudad que se va a poner de moda esta misma semana, ¿no?
31:55Desde el jueves porque ya llega Shakira a La Arenosa.
31:58La artista va a tener allí dos súper conciertos.
32:00Y ya se comienzan también a calentar motores para el carnaval.
32:03Le cuento, Doña Mónica, que mejor que una representante de esta tierra.
32:07Una reina indiscutible del carnaval.
32:09Para que nos cuente cómo va la ciudad, Doña Andrea Jaramillo.
32:12Hola.
32:16Doctor Manuel Mónica, qué alegría saludarlos.
32:18Vienen dos semanas intensas para la ciudad de Barranquilla con buena fiesta y buenos movimientos económicos.
32:23Los dos súper conciertos de Shakira le van a dejar a la ciudad más de 66 mil millones de pesos.
32:28Y ya se registra una ocupación hotelera del 97%.
32:32Para los días de carnaval se espera recibir más de 900 mil personas.
32:36Que asistirán a 600 eventos y dejarán un impacto económico de más de 800 mil millones de pesos.
32:43Me despido con esas buenas cifras.
32:45Una feliz noche para todos.
32:46Buenas cifras y buena semana para Barranquilla.
32:487.46, un cambio por el cambio.
32:51Esa es la campaña liderada por la empresa Mave.
32:53Una iniciativa que contribuye con el planeta y con la que buscan recoger cerca de 1800 toneladas de electrodomésticos para ayudar al medio ambiente.
33:02Un ejército de 100 voluntarios recogió desechos en los tesoros ambientales de Playa Cangaru,
33:09ubicado en el Parque Isla Salamanca en Magdalena y también en la Ciénaga de Mallorquín en Barranquilla.
33:15La idea es, a través de esas iniciativas, contribuir en la limpieza de estos ecosistemas,
33:21pero también generar conciencia frente al adecuado descarte de los residuos aprovechables y de los electrodomésticos.
33:29Durante la ruta de recolección, los voluntarios encontraron elementos como plástico, vidrio y partes de electrodomésticos
33:36que no tuvieron una disposición ambiental responsable.
33:39La agenda del Mar del Mar comienza en casa.
33:41Y es lindo ver como las organizaciones sin ánimo de lucro, empresas privadas, se unen con un mismo propósito,
33:49de educar y de buscar la manera de hacer las cosas mejor.
33:54Otras iniciativas, como la Jornada de Limpieza de Ecosistemas de Un Cambio por el Cambio,
33:59se realizarán en diferentes partes del país, con el objetivo de llevar un mensaje de concientización a los consumidores.
34:11La Jornada de Limpieza de Ecosistemas de Un Cambio por el Cambio
34:19Hola, bienvenidos al termómetro.
34:21Le medimos la temperatura al ambiente político y se la regulamos al poder.
34:25Hoy tenemos que arrancar por esa tensión que hay entre los gremios y la Superintendencia de Industria y Comercio
34:31en medio de la inspección a Naturgas.
34:33Ojo, hay varios dirigentes empresariales que están analizando la posibilidad de llevar este caso
34:38al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y a la Organización Mundial del Comercio.
34:43Hay mucha inquietud en lo que hizo la CIC.
34:45Primero, porque la diligencia fue a un gremio, no a una empresa, agente del sector.
34:49Segundo, porque se llevaron el celular personal de la presidenta Luz Estela Murgas.
34:54Tercero, porque le sacaron una copia espejo del equipo móvil.
34:57Y cuarto, atentos, porque este es el principal argumento.
35:02En un trino, hablando sobre la polémica, el presidente de la República dijo, comillas,
35:06la orden que he dado en mis facultades constitucionales es sancionar la especulación.
35:11Cierro comillas.
35:12Eso significa para muchos que las actuaciones podrían tener una línea política.
35:18Vamos con otras peleas, pero menos gaseosas.
35:21Estas son las del Partido Verde, que está cada vez más partido.
35:25Aunque en los últimos días llegaron dos cuotas al gabinete, María Fernanda Rojas, nueva ministra de Transporte,
35:29y Antonio Sanguino, nuevo ministro de Trabajo, ese partido está lejos de ser una bancada de gobierno.
35:35De hecho, son más las voces que piden declararse en independencia o hacer una decisión.
35:40Pero eso también está muy difícil.
35:42¿Por qué?
35:43Pues porque esa bancada no está dividida en dos, sino en tres bandos.
35:47Uno, los que efectivamente están con el gobierno nacional, el sector que está liderado por el gobernador Carlos Amaya.
35:53Dos, el sector que se siente independiente y quiere apoyar a Claudia López en 2026.
36:00Allí está claramente la senadora Angélica Lozano y también la senadora Andrea Padilla.
36:04Y el tercer sector, el que no quiere nada con los anteriores y ejerce un control más cercano a la oposición.
36:10Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político.
36:14¡Feliz noche!
36:31Sobre 3.
36:32Sí, sí.
36:33Cuatro millones.
36:34¿Saben qué? Pasamos de los tres millones de descargas ya de la aplicación del canal RCN.
36:38Usted lo ha hecho. ¿Qué hubo pues? ¿Qué hubo pues? Bájenla.
36:41Está buenísima, ¿sí o no?
36:43Está buenísima, sí está.
36:44Bueno, señores, muchas gracias por acompañarnos en esta conversación.
36:47Ya viene Darío Gómez a bajar la aplicación. ¡Chao!

Recomendada