Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Mujeres siempre ha sido como más complicado que en los hombres, verdad?
00:03Porque los hombres como son más de andar jugando en grupos y que jueguitos de
00:08fútbol y que cosas como más sociales,
00:10entonces era más fácil hacerle el diagnóstico y puede ser que usted tenga,
00:14no sé, abuelas o tías o tíos, verdad?
00:17Que no han sido diagnosticados y que nada más de la gente los veía como que
00:20tenían una conducta un poco rara, verdad?
00:23O hay gente que dice como que tienen,
00:26como que cree que el familiar tiene retardo,
00:28pero que es muy inteligente para ciertas cosas.
00:31Ve, entonces eso es interesante porque los pacientes con autismo, bueno,
00:34las personas con autismo,
00:36puede ser que haya cosas que se les dificulta un montón.
00:39Ve como hablar esto de lenguaje coloquial, verdad?
00:43Como que nos sentemos y nos saludemos como hola, cómo está?
00:45Buenos días. Eso es una conversación que para ellos es absurda.
00:48Es como muy tonta.
00:50Entonces les cansa mucho tener que hacer ese tipo de conversación.
00:53Entonces parece como que fueran antisociales y puede ser que vengan y le
00:57digan a usted directamente lo que necesitan, verdad?
01:00Entonces que le digan a usted no sé que tengo hambre, verdad?
01:03Y ni siquiera la saludaron, verdad?
01:04Entonces no la. Si usted es la tía, verdad?
01:06Usted espera que su sobrino venga, la salude,
01:08la abrace y después le pida que algo de comer.
01:11Pero ellos van a venir y van a pedir exactamente lo que quieren o abren la
01:14refri directamente y sacan ahí, verdad?
01:16Porque son como muy prácticos, verdad?
01:18Y les cuesta mucho entender cómo, por qué la gente se enoja.
01:22Ve es como por qué se enojó?
01:23Porque yo nada más fui y saqué la comida, verdad?
01:26Si ella siempre me da galletas,
01:28yo nada más subí y cogí las galletas y me las abrí.
01:30Para ellos es algo muy natural.
01:32Exacto. Y cuando son chiquititos de la gente se burla mucho de ellos
01:36porque a veces hablan como robots.
01:39Entonces usted ve que el chiquito está hablando y hablando y hablando
01:41y hablando sobre dinosaurios y no para de hablar de dinosaurios.
01:44Cualquier tema que les guste, se pueden como volver expertos.
01:49Entonces a veces hablan de cosas de la naturaleza o de los egipcios
01:53y los imperios o los griegos o la historia.
01:57Ve y son temas como muy, muy específicos.
01:59Entonces de todo lo demás no saben nada, pero de eso saben todo.
02:03Entonces por eso es que a veces la gente piensa que son genios, verdad?
02:06Y muchos pueden tener un coeficiente intelectual muy alto
02:08porque son muy buenos para la lógica.
02:11Bueno, aquí estamos aprendiendo.
02:12Todos nos dicen por aquí buenas tardes.
02:14Es un man es un mensajito porque quiero felicitar a la periodista
02:17y al doctor Rolando Angulo por tan excelente programa.
02:20Me gusta mucho. Muchas gracias.
02:22Me llamo Pilar y soy de Desamparados.
02:24Muchísimas gracias, doña Pilar.
02:26Claro que sí. Un saludo hasta hasta Desamparados.
02:28Muchísimas gracias por ver el programa y le mandamos un abrazo.
02:32Claro. Por aquí también nos dice bendecida tarde.
02:34Muchas gracias.
02:35Si tengo una consulta en qué lugar del país ayudan a las personas
02:40que son autistas desde niños y que nunca han recibido terapia?
02:44Bueno, normalmente el hospital de niños es el más adecuado.
02:46Tiene un equipo de psiquiatras, verdad?
02:48Como seis o siete psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales.
02:52Neurodesarrollistas.
02:54Entonces, si usted siente que su chiquito tiene autismo y verdad,
02:57debería haberlo pediatría de su área de salud,
03:00pero también pueden mandarlo a psiquiatría del hospital de niños
03:04y ahí ellos le van a dar el seguimiento para toda la parte de neurodesarrollo.
03:08También podría ser con cualquier psiquiatra infantil, verdad?
03:11O psicólogos infantiles.
03:12Si usted quiere tener algo como más personalizado,
03:15sí, y siempre le va a servir porque viera que a veces los papás se frustran,
03:20verdad? Porque piensan que el chiquito no sé.
03:23Yo tengo, por ejemplo, papás que le ponen el diagnóstico de autismo al chiquito,
03:27pero no le hacen, por ejemplo, capacidad intelectual.
03:31Entonces, si usted tiene una capacidad intelectual disminuida,
03:34hay que hacerle una adecuación curricular.
03:36Ve y puede ser que usted está obligando al chiquito a sacar buenas notas
03:40o ir al colegio o ir a la universidad y él no pueda.
03:44Sí, porque usted puede tener los diagnósticos combinados,
03:46puede tener autismo y retardo mental o dislexia o déficit
03:50atencional con hiperactividad.
03:52Si uno no quita al otro.
03:54Aquí nos dice Doña Giuliani que es el autismo.
03:56Bueno, ya lo explicamos.
03:57Y cómo se diagnostica?
03:59Bueno, normalmente lo primero que usted ve son conductas difíciles,
04:03digamos diferentes en el chiquito, verdad?
04:05Entonces es un niño que se queda callado, que siempre quiere jugar solo,
04:09que disfruta mucho, por ejemplo, de estar en el cuarto todo el día armando legos
04:14o hablando de lo mismo, de los dinosaurios.
04:17A veces ellos tienen como esto de que les gusta comer lo mismo
04:21exactamente todos los días o les gusta exactamente la misma ropa.
04:25Tienen problemas en la comunicación, verdad?
04:28Todo lo que es esto del lenguaje cotidiano no les gusta nada
04:31y les parece muy tonto.
04:32Y a veces en el colegio se burlan de ellos.
04:34Ve, les pueden hacer mucho bullying.
04:37Un niño que no ha sido diagnosticado, pues los compañeros tampoco saben
04:40y empiezan a tratarlo como si fuera tontito o como si fuera grosero,
04:45porque ellos no lo ven a uno a los ojos.
04:47Ve, las personas con autismo tratan de ver como para la basura
04:50o para el piso, para el techo,
04:52pero a ellos les cuesta mucho verlo a uno a los ojos
04:54porque uno les da demasiada información.
04:56Sí, cuando usted habla con los autistas,
04:58ellos le dicen a uno que usted les está dando tanto mensaje con los ojos,
05:02como tantas emociones que usted siente que no se pueden concentrar
05:06en lo que usted está diciendo.
05:08Entonces necesitan no verlo para poderlo entender
05:11y les pasa mucho también como con el ruido extremo, verdad?
05:15O la música.
05:16No sé, yo tengo algunos pacientes que odian, por ejemplo, el reggaetón
05:19o la música rock como muy fuerte.
05:22Necesitan siempre como música instrumental, como de fondo,
05:25desde que son pequeños.
05:27Sí, y usted puede ver que a veces tienen, por ejemplo,
05:31problemas para con la sensibilidad,
05:34como que el calor lo toleran mucho o no lo toleran del todo
05:37o el frío extremo.
05:39Sí, entonces eso es como lo que a uno le empieza a llamar la atención,
05:42que es como muy especial y muy diferente.
05:44Y después de ahí, dependiendo de la familia que tenga
05:48y del grado de autismo, puede ser más difícil de diagnosticar
05:52y puede ser que pase desapercibido.
05:54Y entonces uno llega adulto.
05:56Y qué es lo que pasa cuando ya usted es adolescente?
05:58Bueno, que usted quiere tener novia o novio, verdad?
06:00Usted quiere tener un grupo social y entonces a ellos les cuesta mucho.
06:05Siempre los dejan como aislados.
06:07Y muchos nunca tienen novia, tienen 30 y 40 años
06:11y nunca tuvieron relaciones ni besitos ni nada con nadie
06:14porque les cuesta mucho hacer el vínculo
06:16y más que no saben que tienen autismo, entonces pueden ser muy directos
06:20o pueden empezar con poemas y cosas como muy verdad.
06:24Pero como no saben la parte de esta del lenguaje no verbal,
06:27que eso es como lo más importante en las relaciones de pareja,
06:30entonces nunca tienen una pareja y eso es como lo que más les duele también.
06:34Claro que sí.
06:35Doctor, nos preguntan por acá por qué algunos autistas usan audífonos?
06:40A ver, eso es justamente lo que estamos hablando,
06:42de que tienen una hipersensibilidad para el ruido y para todo.
06:46Verdad? Por ejemplo,
06:47si usted los lleva a una fiesta o alguna actividad social,
06:50puede ser que ellos intenten.
06:52Ve, entonces se sientan y tratan de estar ahí y tratan de hablar con todo el mundo.
06:56Pero ya a la hora de la hora de la batería social se les agota muy rápido.
07:01Entonces puede ser que usted los lleve a una actividad
07:03con otros muchachitos y ellos intenten como la primera hora,
07:07la primera hora y media, pero ya la segunda, la tercera hora ya están agotados.
07:11Y después simplemente le van a decir a usted que no quieren ir.
07:14Ve, entonces no es un fracaso de la familia ni tampoco un fracaso de la pareja.
07:20Verdad? Pero es algo que puede suceder.
07:21Ve que ellos se como que se emboten de tanta emoción.
07:25Y hay autistas que me han dicho, por ejemplo, que tienen que fingir
07:28verdad, que ellos tienen que fingir que son neurotípicos.
07:33Entonces ellos tratan de hacer estas conversaciones de verdad,
07:36como coloquiales, tratan de verlo a uno a los ojos.
07:40Verdad? Pero es agotador.
07:42Entonces después pasan días que ya no pueden.
07:45Verdad? Tienen como que recargar baterías.
07:48Nos consulta por aquí doña María, que nos escribe del sector de Cartago.
07:51Cuáles son los signos tempranos del autismo en los niños?
07:54Bueno, en los niños es lo que estábamos diciendo.
07:56Un chiquito que tal vez no aprende a hablar a la edad que usted le gustaría
07:59o que es normal, verdad?
08:00Como los niños deberían empezar a hablar como al año y dos meses hasta los dos
08:06años. Usted la familia ya a los dos años les entiende todo, pero la gente de afuera
08:10no. Sí, a los cuatro años ya la gente de afuera debería comprender
08:15absolutamente todas las palabras que está diciendo el chiquito.
08:18Entonces usted puede ver que los autistas a veces tienen cuatro años y no hablan
08:22o empiezan a hablar muy tarde, porque en realidad ellos la interacción social
08:25les parece muy no la entienden.
08:28Ve y si yo señalo y me dan las galletas o señalo y me traen la leche y el chupón,
08:34entonces yo ya no necesito exponerme, no necesito aprender las palabras.
08:38Sí, y ellos toda la infancia puede ser que pasen muy encerraditos, verdad?
08:42O muy aislados y son chiquitos que no molestan.
08:46Ve entonces cómo no molestan de la gente más con las mujeres, verdad?
08:50La gente no consulta, verdad?
08:52Mi hija de ahí es muy calladita, muy.
08:54Pero si le gustan las muñecas, si le gusta tal cosa, entonces es normal.
08:58Sí, y alguna vez he escuchado algún médico que dice, por ejemplo,
09:02como que el autismo se quita a los once años o a los catorce.
09:05Claro, a esa edad es cuando ellos ya tienen que hablar a la fuerza.
09:09Verdad? Ya ellos necesitan amigos y grupo.
09:12Entonces se exponen más y es como más cansado para ellos, pero jamás se quita.
09:17Ve el autismo es para toda la vida.
09:19Doctor, por aquí nos dicen buenas tardes.
09:21Tengo un familiar con autismo y resulta que él siempre se ríe de los mismos
09:25chistes de una manera muy sana.
09:27Es como que él se siente muy cómodo con lo rutinario.
09:30Será que lo cotidiano les crea una zona segura?
09:33Definitivamente.
09:34Ve, digamos a ellos les encanta, por ejemplo, todo lo que es.
09:38Se puede controlar.
09:39Ve las matemáticas, la computadora, las redes sociales.
09:44Ve todo lo que yo puedo controlar, todas las características.
09:47Ve, yo no tengo que exponerme a algo donde no sé algo nuevo, tal vez.
09:52O cómo sentarme, cómo pararme, cómo mover el brazo.
09:55Para ellos es complicado.
09:57Por ejemplo, si están en la escuela, cómo es que todos los chiquitos hablan entre
10:00ellos y para los chiquitos es muy, muy sencillo, muy natural.
10:04En cambio, para alguien con autismo, no.
10:06Él tiene que fijarse cómo se paran, entonces cómo pone la mano, cómo.
10:10Verdad? Entonces todo termina siendo muy artificial y muy cansado.
10:14Tienen como que actuar.
10:15Si les gustan las carreras donde todo está controlado.
10:19Ve, por ejemplo, un autista si puede ser actor
10:22porque las interacciones sociales en la actuación son controladas.
10:25Yo sé cuál es mi guión y lo voy diciendo y más o menos cómo tengo que hacer la cara.
10:30Verdad? En cada momento.
10:32Entonces ellos podrían ser buenos para la actuación, pero ya no funcionan.
10:36Por ejemplo, en grupos donde ellos tengan que no se hablar de sus cosas.
10:41Hay algunos autistas que más bien son extremos.
10:44Ve que ellos empiezan a hablar de algo y no paran.
10:46Entonces usted empieza a hablar con el chiquito y él sólo habla de dinosaurios
10:50y sólo la dinosaurios y sólo la obsesión.
10:53Por ejemplo, es normal que los chiquitos jueguen, no sé,
10:56tarjetitas de Pokémon, verdad? O algo así.
10:59Pero a ellos esto le puede durar 20 años y pueden tener 30 y tener tarjetas
11:04de Pokémon guardadas y especiales y usar camisas y todo verdad?
11:08Lo que ellos hacían cuando eran pequeñitos, porque para ellos es lo máximo.
11:12Verdad? Desde el principio ya se enamoraron de ese tema y lo van a continuar.
11:16Verdad? Entonces puede ser más bien que sean muy.
11:21La palabra es este como molestos, verdad?
11:23Como que usted empieza a hablar con él y él no para.
11:26Y además sólo habla de un tema que le parece apasionante.
11:28Súper insistentes.
11:30Sí, doctor.
11:31O la risa a veces se ríen y se ríen y se ríen y es como inadecuado porque no es
11:36el momento. Era lo que nos decía la señora.
11:38De hecho, en ese caso, ahora por aquí nos dicen también una consulta.
11:41El autismo es igual que el Asperger y el nombre Asperger.
11:45Es correcto utilizarlo o no?
11:47Sí, Asperger era el nombre que tenía antes.
11:50Ve, yo creo realmente que nunca debieron haber sacado Asperger del autismo.
11:57Pero eso es como algo personal, porque Asperger se refería más a todos los
12:01autistas. Digamos es que, por ejemplo, el término persona con autismo
12:07no es tan correcto porque el autismo no es algo que usted se ponga y se quite.
12:11Ve, entonces yo no puedo tener autismo y después no tener autismo.
12:15Ve, yo soy una persona autista, pero no con autismo.
12:19Verá, no es como que yo tenga algo que yo me pueda extirpar, verá, sino que ya es
12:23parte de mi ADN. Entonces yo sería una persona autista.
12:27Y después los Asperger son los que sí funcionan muy bien en la sociedad.
12:31Ve, entonces si yo estudié informática y tengo Asperger, entonces yo puedo llegar
12:36a ser hasta director de mí.
12:39No sé de la universidad.
12:40Yo tengo un paciente que tiene un Asperger, bueno, un autismo grado uno que fue
12:44decano y todo verdad en una universidad, porque él es un genio para las
12:48matemáticas, la física y además cuando algo se le parece interesante.
12:53Entonces él hizo toda la reforma universitaria y ley por ley la escribió
12:58toda él. Verdad, o sea, era una máquina de trabajo también porque le encantaba.
13:03Ve, entonces esos eran los Asperger antes.
13:06Ahora se llaman autistas grado uno.
13:08Lo que pasa es que los autistas son generalmente verdad, antes eran más
13:13disfuncionales. Entonces, por ejemplo, eran chiquitos que nunca aprendían a
13:17hablar o no aprendían a caminar o no pedían comida.
13:22A veces el autismo es tan severo como el autismo, digamos el profundo, que ellos
13:27pasan todo el día moviéndose o mordiéndose.
13:31Verá, y entonces usted ve un chiquito verdad o los que no pueden ver y no pueden
13:35escuchar. También tienen como conductas autistas verdad que ellos están como muy
13:39y eso no tiene nada que ver con un autista que es, por ejemplo, un
13:43exitosísimo en un pianista o una persona que es buena en computación.
13:48Verdad, es totalmente otro.
13:50Entonces Asperger era un término que se usaba antes.
13:53Ahora es autismo grado uno.
13:55Ok, doctor, por aquí nos dicen y esa está bastante interesante.
13:58Mi nieta tiene un compañero autista que es muy sociable y cariñoso.
14:01Lo que estábamos hablando, ella me explica que hay diferentes tipos de autismo, es muy
14:06comunicativo, integrado en su grupo.
14:07Él es un adolescente.
14:09Bueno, él debe hacer un gran esfuerzo verdad para que ese señor hable también de las
14:14habilidades sociales del muchacho.
14:16Los autistas, digamos, hay de todo tipo.
14:20Verdad, desde los perversos, malignos, malignísimos hasta los muy buenos, muy
14:25dulces. Verdad, hay muy buena gente y especiales.
14:27Entonces puede ser que este chiquito sea muy dulce.
14:30Verdad, entonces la gente lo quiere mucho.
14:32Además, no miente nunca.
14:34Si él es amigo suyo, va a ser su amigo para siempre.
14:37Ve, es algo como muy especial que no tenemos todos los seres humanos.
14:41Entonces yo le diría si usted tiene un hijo con autismo o una familiar con autismo que
14:45puede ser una persona encantadora y es muy especial.
14:48Verdad, entonces de probablemente en ese grupo, como ya saben que tiene autismo, la
14:52gente ya le hace un poquito la adecuación social y más bien lo dejan que se exprese y
14:57ven que es una persona muy dulce en el fondo y muy sincera.
15:00Pero lo han integrado también a ese ambiente, verdad?
15:03Nos dicen por acá. Buenas tardes.
15:04Se puede detectar señales desde bebés el autismo desde bebés y me gustaría saber si
15:10el autismo tiene niveles o categorías.
15:12Sí, definitivamente.
15:13Entonces, como lo dijimos al principio, verdad?
15:15Usted esperaría que los chiquitos con autismo no la vean a los ojos, no les
15:20interese tanto la interacción social, verdad?
15:23Tal vez lloran cuando son bebés, verdad?
15:25Para que usted les debe mamar.
15:26Pero ya cuando ellos van empezando los años, los meses van pasando seis meses, ocho
15:33meses. Usted va a ver que les interesa.
15:34Puede ser los libros, los colores, verdad?
15:37Pero ya como aprenderse el nombre de papá, el nombre de mamá, verdad?
15:41Ya hay cosillas como que usted los va a ver como más alejados y después son niños que
15:46puede ser que no la vuelvan a ver a usted a los ojos, verdad?
15:49Que disfruten más de estar solos, que básicamente no le pidan nada durante el día.
15:55Verdad? Entonces usted les tiene que llevar la comida a las horas que les tiene que
15:57llevar. Y además son chiquitos que pueden tener, por ejemplo, que sólo les gusta la
16:01misma ropa, la misma camisa, la misma pijama y que ya están grandes y la ropa no les
16:06va quedando. Pero usted no les puede poner otra y si les pone otra, ellos se la
16:09quitan o lloran o se molestan, verdad?
16:12Más si la sensación de la camisa es no sé, que sólo les gusta el algodón, verdad?
16:16Que todo lo que es poliéster les les chima o les raspa, verdad?
16:19Entonces son como tal vez un poco lentos para el neuro desarrollo en ese sentido.
16:25Así es, doctor. Bueno, vamos a pedirle que nos de sus contactos porque ahorita me
16:29están preguntando aquí en redes también queremos saber los contactos del doctor.
16:32Entonces aprovechemos, siempre se los damos, pero la información de una vez me
16:36pueden llamar. Bueno, me pueden escribir al WhatsApp setenta seis cinco nueve ocho
16:40seis ocho. Me pueden llamar al veintidós cero ocho trece dieciséis y estoy en
16:45todas las redes sociales como Clínica Angulo en TikTok, Instagram y Facebook.
16:51Bueno, ya tienen el dato, entonces nos vamos a ir a nuestra primera pausa, pero
16:54ya regresamos con más de consulta en directo.
16:57Recuerde que estamos hablando de autismo este día lunes, así que ya regresamos.
17:16Este país lo construimos entre todos y todas.
17:19El Banco Popular es un banco sólido, estable y rentable, con más de un millón
17:23de personas trabajadoras como dueñas.
17:25Hemos dado 2.2 billones de colones en créditos personales a más de cuatrocientos
17:30cuarenta y tres mil personas y otorgado vivienda propia a más de cuarenta y seis
17:34mil familias. Protegemos el ahorro de más de dos millones de cuentas inembargables
17:38y adecuados rendimientos.
17:40Entre todos, mi banco es el Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
17:54Le pedí a mi puerta que me trajera a esta época porque está por suceder lo
17:58impensable para una mujer colombiana que pueda entrar a la universidad.
18:04El sutil origen de las revoluciones.
18:08Los martes a las diez de la mañana.
18:13Sabías que Costa Rica cuenta con una fonoteca nacional.
18:16Se trata de un esfuerzo del Ministerio de Cultura y Gobierno de la Unión.
18:21Se trata de un esfuerzo del Ministerio de Cultura y Juventud que recupera,
18:25conserva y difunde el patrimonio sonoro y musical de nuestro país.
18:29La fonoteca contiene registros que capturan nuestra cultura, costumbres y folclor
18:34preservados para el presente y las futuras generaciones.
18:37Accede a la fonoteca en la Biblioteca Nacional o en www.cinavi.go.cr.
18:44Fonoteca Nacional, el sonido de nuestra identidad.
18:50A.
19:01Tener confianza en tu pareja es fundamental para tener una relación
19:05saludable, promover relaciones basadas en el respeto mutuo.
19:10Haz clic en el respeto.
19:12Construyamos relaciones saludables sin violencia.
19:20Hola, ¿qué tal?
19:21Para nadie es un secreto que Costa Rica atraviesa una de las mayores
19:26crisis educativas de su historia.
19:28Tenemos escuelas con órdenes sanitarias, violencia, deserción,
19:32falta de recursos para el pago de los docentes.
19:35En fin, una crisis generalizada en la educación pública costarricense
19:39que nos lleva a la urgente necesidad de trazar una ruta
19:43y de hablar sobre la calidad de la educación pública
19:47que queremos para nuestras presentes y futuras generaciones.
19:50De eso vamos a hablar en una mirada esta semana.
19:53Acompáñenos.
20:11Continuamos con más de consulta en directo.
20:14Recuerde que estamos hablando hoy del autismo
20:17para que usted nos pueda mandar sus consultas.
20:1921 013 13 es nuestro WhatsApp que está activado
20:23para que usted nos pueda mandar todas esas preguntas
20:25que tenga a esta hora con respecto a este tema.
20:28Así también nuestras redes sociales,
20:30porque por ahí también nos hacen llegar algunas preguntas.
20:33Doctor, bueno, continuamos hablando de este interesante tema.
20:35Por acá tenemos otra consulta que nos llega desde San Ramón.
20:39Nos pregunta esta señora.
20:40Bueno, primero dice que mi hijo es diagnosticado en autismo.
20:44Trastorno de déficit atencional y trastorno de personalidad.
20:48Y nos pregunta que si el insomnio es una característica del autismo.
20:52Pues no, viera que el insomnio no tiene ninguna relación con el autismo,
20:55no tiene relación con los neurodivergentes,
20:57más bien los pacientes con autismo son muy de horarios
21:00y de ver a tiempos como más bien muy estrictos.
21:04Habrá que ver si él tiene insomnio.
21:06A veces las personas llaman insomnio a acostarse muy tarde
21:09y levantarse muy tarde.
21:11Ve, entonces, por ejemplo, si el chiquito es
21:14o el muchacho tiene una adicción a los videojuegos o a cosas así
21:19como de estar jugando en computadora o estar en la pantalla.
21:22Claro que eso lo va a estimular, ¿verdad?
21:24Y puede ser que empiece a hacer algo que se llama retraso de fase,
21:27que es que cada vez se va acostando más tarde, más tarde, más tarde
21:30y al día siguiente también ya no se quiere levantar o se va levantando más tarde.
21:34Entonces es como una cuestión de hábito, más bien.
21:36Definitivamente, ¿verdad?
21:37Por el que sea neurodivergente,
21:39no tiene nada que ver con la capacidad para dormir o no dormir bien.
21:43Perfecto. Por aquí nos dicen Buenas tardes.
21:45Muchas gracias por el tema de hoy.
21:46Quisiera comentar que la persona autista es muy inteligente
21:50y pueden brindar mucho a la sociedad, dado que tiene mucho potencial.
21:54Y para desarrollar el mismo considero vital la siguiente observación.
21:57No adoptar la persona autista al medio, sino adoptar el medio a la persona autista.
22:03Creo que ello nos permitirá tener sociedades más inclusivas e igualitarias.
22:08Lo dice don Javier.
22:09Ah, bueno, bueno, muchas gracias, don Javier.
22:12Verdad? Yo creo que sí.
22:13Bueno, él tiene que es como de los dos lados, verdad?
22:17La persona autista necesita de verdad como tener un poco de asesoría.
22:20Tampoco podemos como no dársela.
22:23Ve ahí, por ejemplo, ellos tienen como ejercicios de cómo salir con alguien.
22:28Entonces uno los pone, por ejemplo, a veces uno los pone a verse en el espejo
22:32y a tratar de hablarse a ellos mismos o les explica cómo funciona la interacción
22:37cuando uno sale con alguien a comer o con un grupo de amigos,
22:40porque dependiendo del grado de autismo, ellos puede ser que no hablen del todo
22:44y se queden callados todo el rato o puede ser que hablen y hablen y hablen sin parar.
22:49Entonces uno les tiene que ir explicando cosas que tal vez para otras personas
22:52son como muy sencillas, para ellos no.
22:54Y es todo un esfuerzo para ellos.
22:57Si es cierto que si la sociedad estuviera más concientizada
23:01y si usted sabe que en el aula tiene un chiquito o en el colegio o en la universidad,
23:05entonces claro, lo mejor es que no le hagan bullying, verdad?
23:08O que lo entiendan o que sepan que no lo está haciendo como para ser grosero.
23:12Muchas veces la gente piensa que los autistas no tienen empatía,
23:15ve que no sienten lo que sienten las otras personas.
23:18O si yo le cuento algo, puede ser que a él le cueste entenderlo.
23:23Y entonces más bien me diga algo como muy tajante.
23:27Ve como dice usted esa persona le cae mal porque no le deja de hablar
23:29o porque si su pareja le hizo tal cosa, por qué no lo termina?
23:34Y tal vez no se ponen en el lugar suyo y no son como empáticos en ese sentido.
23:38Pero bueno, nada más hay que entender que lo hacen como de buen
23:43de buen agrado, verdad?
23:43Como para tratar de ayudarle a usted.
23:46Claro que sí, bueno, tenemos ya que nos mandan una consulta
23:49también por medio de audio.
23:52Si me repiten el nombre de la señora Doña Norma,
23:55Doña Norma, que está en este momento con un audio
23:59para que nosotros la escuchemos doctor y le demos respuesta a esa consulta.
24:02Vamos a escuchar.
24:04Muy buenas tardes, mi pregunta es para el doctor.
24:08Tiene que ver o sea lo que lo que están hablando hoy
24:12con lo que estoy pasando.
24:16Soy un adulto mayor de 72 años,
24:20entonces no sé si será el mismo tema
24:23que se me vienen como unas ansiedades, un estrés de ansiedad
24:28y y o sea, y me pongo de que
24:34no quiero nada y no se me rime nadie y todo.
24:37Pero gracias al señor este me pasa, me pasa.
24:41A veces me dura, qué sé yo, bastante tiempo,
24:44pero me pasa y no tengo tratamiento de nada.
24:48Entonces no sé si tendrá que ver con lo que van a hablar,
24:51con lo que van a hablar hoy.
24:54Muchísimas gracias.
24:54Si me contestan, me dan la y la respuesta.
24:59Tengan una feliz tarde.
25:01Bueno, muchas gracias a Doña Norma.
25:02También buenas tardes para esto, Doña Norma, que nos hace llegar esta consulta.
25:06Podría estar esto relacionado con algún autismo o es otra situación
25:09completamente distinta?
25:09Bueno, normalmente los trastornos de ansiedad
25:12son la segunda causa más frecuente de trastornos psiquiátricos.
25:15Verdad más que vas, va más bien subiendo y puede ser que en unos años
25:19sea primero que la depresión, que es la más importante.
25:22Pero entonces las crisis de ansiedad generalmente vienen y van.
25:26Hay días que las tengo, verdad?
25:28Generalmente cuando estoy ansioso, cuando tengo mucho trabajo,
25:31cuando he dormido mal, verdad?
25:32Me empeora la ansiedad y los días que estoy más tranquilo o estoy acompañado
25:36o estoy muy distraído, verdad?
25:38Entonces como que se me alivian.
25:40Generalmente usted tiene pensamientos como de que se va a morir
25:43o que se va a volver loca o que tiene que salir corriendo.
25:45A veces la gente piensa que es un infarto y normalmente la gente con ansiedad
25:50termina en emergencias pidiéndole a los doctores que le hagan exámenes, verdad?
25:54Pero se les quita con algún sedante.
25:57Ve, entonces usted se toma unas gotas de clonazepam o diazepam
26:01o le inyectan alguna algún sedante de estas benzodiazepinas
26:04y es inmediato el efecto.
26:06Pero nada de esto la va a curar, verdad?
26:09Entonces sí sería mejor que busque ayuda, verdad?
26:11Puede ir al EVAIS para que le empiecen un tratamiento,
26:14pero aquí la parte de psicología es muy importante.
26:17Ve como por qué es que tiene crisis de ansiedad, verdad?
26:20Si tiene problemas familiares, si tuvo alguna cirugía, si tuvo alguna enfermedad,
26:25si es algo como que se le activó a raíz de algún problema emocional
26:29o alguna situación de shock, verdad?
26:32Entonces lo mejor es que lo manejemos para él.
26:34Claro que sí. Bueno, y también nos llegan por digital.
26:37Agradecemos a nuestros compañeros de digital que también están pendientes
26:39por ahí de las consultas que nos hacen llegar.
26:42Nos dicen por aquí Doña Francela Campos.
26:45Quisiera saber si es normal que un niño autista se enoje muy rápido.
26:49A veces no quiere hablar con la misma familia,
26:52solo hace como que no es con él, con el que uno está hablando.
26:55Bueno, los autistas, por ejemplo, cuando ellos tienen,
26:59están muy concentrados en algo que les gusta mucho, se enojan.
27:02Ve entonces si él está en la computadora haciendo algo
27:04y él siente que eso es importantísimo y usted llega a sacarlo de la concentración,
27:09se pone furioso.
27:11Sí, pero sí es importante que usted le diga a su hijo, verdad?
27:13Que tengan esa conversación, porque ellos también son muy
27:18como inteligentes en ese aspecto, verdad?
27:20Si usted le dice que él no se puede enojar cada vez
27:23que usted le va a preguntar algo y él está con la computadora, verdad?
27:26Porque usted le va a preguntar algo importante, no sé si sobre la comida
27:29o sobre la escuela o si tiene tarea que llevar o si hay algo que ir a comprar
27:33o lo que sea.
27:34Entonces él puede ser que pueden trabajarlo para que sea menos grosero.
27:40Sí, y lo otro sería que sea una conducta como familiar también, verdad?
27:46A veces las dinámicas familiares, cuando usted tiene, no sé,
27:49alguien agresor en la casa, pues los hijos copian a los agresores, verdad?
27:53Entonces puede ser que el irrespeto también se copie según qué tipo de familia sea.
27:58Bueno, doña Isabel tiene un testimonio que también nos quiere compartir.
28:01Entonces vamos a escuchar.
28:04Y buenas tardes.
28:06Buenas tardes, doña Isabel Nieto.
28:09Tengo un nieto con 18 años.
28:13Él vive en Estados Unidos.
28:15Todos los años tiene cuadros de honor y ahorita está becado.
28:24Él dibuja cualquier persona, las idénticas.
28:29Toca piano, toca sofón, toca guitarra.
28:35Y nadie lo ha enseñado.
28:38Es algo precioso, cariñoso.
28:44Es un bebé.
28:47Su mentalidad hoy es de un bebé, pero es algo genial, verdad?
28:53Gloria a Dios por eso.
28:55Nos dio un gran amor.
28:58Gracias.
29:01Muchísimas gracias a usted, doña Isabel.
29:03Bueno, qué bendición para esta familia.
29:05Bueno, es que como hablábamos antes, verdad?
29:07Las personas con Asperger o con autismo puede ser que sean geniales para ciertas cosas.
29:13Verdad?
29:14Entonces muchas veces lo que sea que ellos se enamoren de ese tema,
29:18lo van a desarrollar al máximo.
29:20Son apasionados completamente.
29:21Claro. Y entonces si es algo tan bonito como la música o como el arte,
29:25entonces es muy fácil como ver las obras, verdad?
29:27Como hay otros donde uno no lo ve tan fácilmente, verdad?
29:30No sé cuándo son apasionados con la biología o con los insectos o con la historia.
29:35Verdad? Podrían ser profesores de eso.
29:37Sí, aunque serían unos profesores muy interesantes.
29:40Verdad? Es un profesor que le va a hablar y hablar y hablar y hablar de un tema
29:43durante los 45 minutos que dura la clase sin parar.
29:46Y después quién sabe qué preguntas va a hacer, verdad?
29:49Porque puede ser que le parezca importantísimo un detalle que no es como lo global.
29:54Bueno, sería interesante ver eso, doctor.
29:56También dicen por aquí buenas tardes.
29:58Soy adulta mayor de joven.
30:00Un psiquiatra me diagnosticó autismo intelectual.
30:04Muy bien. Qué es eso?
30:06Siempre fui una alumna excelente de primaria hasta la universidad.
30:09Nunca me gustaron las fiestas ni la música estruendosa.
30:13Bueno, puede ser que usted tenga autismo, verdad?
30:15Grado uno y que usted no lo sepa.
30:17Sí, pero sí se dio cuenta, por ejemplo,
30:19como que en la adolescencia tal vez no tenía tantos amigos como el resto de las
30:23personas, verdad?
30:25O que no era tan incorporada en el grupo.
30:28A veces los autistas sienten como que lo que hablan los demás no es inteligente,
30:32verdad? O que para qué yo voy a hablar si no voy a decir nada que valga la pena?
30:36Verdad? Si ustedes están hablando, no sé de un tema y no sé de vestidos,
30:39de bolsos, de sus amigas están hablando de algo y usted no tiene nada que aportar.
30:45Entonces usted nada más se queda callada, verdad?
30:47Y lo que tiene el autismo es que bueno, si usted logra conseguir una pareja,
30:52verdad? Los autistas son excelentes como pareja, verdad?
30:55Ellos van a ser si están decididos que usted es la persona correcta,
30:58pueden durar con usted mucho tiempo, verdad?
31:00Y además son muy fieles, muy leales, verdad?
31:02Entonces como pareja puede ser que tengan hijos y todo verdad?
31:05No, no tienen por qué tener alguna limitación en ese sentido.
31:09Lo que pasa es que bueno, que sea intelectual.
31:12Seguramente lo que quería decir es que usted era un autista y muy inteligente,
31:16verdad? Entonces tal vez el doctor vio que no sé que leía mucho,
31:19pero eso no está tipificado.
31:21Realmente es algo como que tal vez allá le quedó de algo que habló con él,
31:24pero sí, esa no es una clasificación como decir autismo intelectual.
31:28Existe una categoría, no? No,
31:30tal vez así fue como él se lo explicó para que ella lo entendiera mejor.
31:33Ok, nos dicen por acá. Hola, mi sobrino Joel tiene autismo 2 no verbal.
31:39Ya va al colegio especial y se porta mejor. Ah, bueno, qué dicha.
31:43Sí, más bien como en la infancia.
31:45A veces se ponen muy rebeldes porque no entienden las normas sociales o por qué
31:50yo me tengo que bañar todos los días, por qué me tengo que poner esta ropa?
31:53Verdad? O son muy obsesionados con un tema,
31:57entonces quieren ponerse tal suéter de tal color para ir a la escuela y la
32:01escuela solo acepta suéter azul y quiere rosado con un pony y con una.
32:05Verdad? Tengo algún pacientito así y entonces de ahí no queda otra que ver
32:10hasta dónde podemos complacerlo y hasta dónde podemos flexibilizar un poco ahí
32:14la parte educacional, porque el que es inflexible es él, verdad?
32:18El autista es el que es inflexible.
32:20Él quiere ponerse tal cosa, quiere hacer tal otra, verdad?
32:23Porque él está convencido de que eso es lo correcto, son muy lógicos.
32:26Verdad? Si usted lo puede llegar a convencer de que no,
32:29que los colores en la escuela y que el reglamento y no sé qué,
32:32él lo va a entender, verdad? Y puede ser que ya le siga la corriente.
32:37Y normalmente es en la infancia donde uno ocupa como más ayuda.
32:41Ve cómo hago para ponerle buenas.
32:45Verdad? Cómo hace o higiene ver a que se bañe en la mañana,
32:50que se coma los huevitos como normas. Exacto.
32:52Cómo lo puedo hacer como para que él se estructure bien?
32:55Sí, y que en la escuela no se pelee con los demás.
32:57Porque claro, si los otros le hacen bullying, puede ser que no se defienda
33:01o puede ser que sí se defienda, verdad?
33:03Y que entonces termine pegándole a las compañeritas, verdad?
33:06Y pegándole de verdad, porque él no entiende por qué se meten tanto con él.
33:10No sea la reacción más adecuada.
33:11Tenemos a Doña Yesenia que nos llama desde la escuela.
33:14Doña Yesenia, buenas tardes. Adelante.
33:18Buenas tardes. Muchas gracias.
33:20Mi consulta directamente es que mi hijo por una psicopedagoga,
33:25digamos fue si es correcto decirlo, diagnosticado con déficit de atención.
33:31Pero ahora que estoy viendo la entrevista de ustedes,
33:33muchas de las características que ustedes se refieren al autismo,
33:37yo las veo en él.
33:39Entonces no sé si será que
33:43él tiene algún nivel de autismo.
33:45Él habla perfectamente.
33:47Él ahorita está, digamos, iniciando la adolescencia, tiene 12 años.
33:51Pero por ejemplo, como decía el doctor, a él no le gusta mucho socializar.
33:56Tiene muy pocos amigos.
33:58Él siempre me decía en la escuela que que nadie lo quiere.
34:02Y eso que él dice de los dinosaurios,
34:05también él tiene como esas obsesiones de que le encanta hablar de eso.
34:10Le encanta que la gente le preste atención.
34:13Y ya son ya son varios años que tiene esa,
34:17digamos, esa fijación con los dinosaurios.
34:19Entonces no sé si eso serán características del autismo
34:23y cómo hacer para detectarlo verdad ya a esa edad.
34:27Esa es mi pregunta específicamente.
34:29Doctor, tiene que preguntarle algo más a doña Yesenia,
34:32algún dato adicional como que tal vez sepamos un poquito más de información,
34:35verdad, de lo que sucede.
34:36Muy bien. Entonces cuando usted dice que tiene pocos amigos,
34:39cuántos amigos lleva a la casa?
34:43Él los ha llevado pocas veces en una ocasión.
34:47Bueno, también le gusta un juego, un videojuego.
34:50Entonces él tiene como dos, tres amigos.
34:53Así que son como, digamos, los amigos de él.
34:55Sí. Y lo que hacen es jugar el videojuego.
34:58Digamos, usted no los ve que estén hablando de otra cosa.
35:02No, solamente de eso.
35:04Y de hecho, cuando ellos juegan también en línea y
35:08hablan solamente del juego, no es como una conversación.
35:11Así es. Y como usted decía también,
35:14si él está en cualquier otro, en cualquier otro ambiente social,
35:20se le dificulta compartir otro tipo de temas, incluso familiares.
35:25Digamos, si estamos con la familia, mi mamá, mi hermana, me dicen mami,
35:29yo no quiero estar ahí. Yo no encajo, me siento incómodo.
35:33Claro, para ellos es un esfuerzo muy grande.
35:35Pareja ha tenido alguna noviecita o ver a alguien que le diga a usted que le
35:40guste. No, de hecho, para él, para él,
35:46el análisis que le hizo la psicopedagoga es de que él es como
35:50más infantil para su edad, que él es muy niño, me decía la maestra también.
35:55Entonces yo he visto a lo que yo he visto, no sé, en su interior,
35:59no he indagado más que esos temas para él todavía no han llegado.
36:04Y qué le dice que va a estudiar cuando vaya a la universidad o qué temas sueña
36:07él con el futuro?
36:10No mucho, tampoco.
36:12No es bueno como para la computación o para cosas así que sean como muy
36:16introspectivas, como de estar encerradito con la computadora.
36:19Eso no le gusta. Sí, eso sí, eso sí.
36:24Muy bien, me encanta estar con él, él, él, él, con él.
36:28Perfección con él. Bueno, muchísimas gracias, doña Yesenia.
36:30Qué le podemos recomendar? Bueno, definitivamente tiene rasgos autistas,
36:34verdad? Los autismos, verdad?
36:36Se relacionan más con problemas de la socialización,
36:38que es justamente esto que dice ella, de que no le gusta estar en grupos,
36:42no tiene muchos amigos en la escuela, se siente rechazado o que no encaja.
36:47Verdad? Entonces él puede ser que si vaya al grupo de la iglesia y vaya al grupo
36:51de la escuela, pero ya cuando los demás empiezan a hablar, se pone muy nervioso,
36:55verdad? Le sudan las manos o le hace mucho esfuerzo como para estar ahí.
36:59Si otras cosas que hacen, por ejemplo, es que hablan muy directamente, verdad?
37:03Entonces lo que él dice, verdad? Le va a decir las cosas como sin filtro,
37:08verdad? Y no puede entender, por ejemplo,
37:10los dobles sentidos como los chistes vulgares o verdes, verdad?
37:15Estos chistes donde los chiquillos, por ejemplo, en el sexto grado,
37:18ya en séptimo, ya ellos empiezan a hablar mucho, verdad?
37:21De cosas sexuales.
37:22Ellos no lo pueden entender y tampoco pueden contar chistes.
37:25Ve, cuenta un chiste y le quita como todo el la diversión, verdad?
37:29Lo cuenta como muy plano.
37:31Entonces yo sí le diría que bueno,
37:33puede ser que tenga déficit atencional porque ya le hicieron las pruebas y
37:36parece que no se concentra bien porque en realidad el déficit atencional y el
37:40autismo no son contradictorios.
37:42Usted puede tener un chiquito con autismo y además con déficit atencional.
37:47Entonces yo le diría que más bien es como completarle las pruebas.
37:51Tal vez una psicóloga clínica le sirva más que una psicopedagoga, verdad?
37:55Los psicopedagogos están más como concentrados en técnicas de estudio,
38:01cómo ayudarle a su hijo a estudiar mejor, a tener más concentración.
38:05Pero ya el diagnóstico de autismo tal vez sería mejor una psicóloga clínica para
38:09ver si cumple todos los criterios y así poderle ayudar de aquí en el futuro.
38:14Usted va a ver, por ejemplo,
38:15que las parejas de los autistas siempre son como que la escoge.
38:18Ve, alguien llega y escoge a la autista y dice este va a ser mi novio.
38:22Entonces como que la muchacha lo persigue o el muchacho, verdad?
38:26La persigue y entonces ya lo toma como pareja.
38:28Pero a la autista le cuesta mucho hacer como esos pasos,
38:32si o los rechazan muy fácilmente porque son como muy evidentes, verdad?
38:37Entonces eso también puede pasar, verdad?
38:40Y es interesante cuando ella dice que la psicóloga le dijo que es como un niño en
38:44ciertas cosas, como más infantil de la cuenta para ciertas cosas, verdad?
38:48Porque ellos son como muy transparentes a la hora de hablar de estos temas.
38:52Claro que sí. Bueno, nos vamos a ir a una nueva pausa y ya regresamos con más de
38:55consulta en directo.
38:57Recuerde que estamos con el doctor Orlando Angulo,
38:59psiquiatra que está hablando hoy del tema del autismo.
39:01Así que le esperamos con más consultas después de esta pausa.
39:20Este país lo construimos entre todos y todas.
39:23Más de doscientos veinticinco mil créditos a personas empresarias y pymes y
39:27más de mil 100 créditos otorgados a organizaciones sociales.
39:31Promovemos el bienestar y confianza de administrar su pensión para un retiro
39:35digno con más de dos millones doscientas cuarenta y cinco mil cuentas cliente en
39:40la operadora de pensiones.
39:41Un banco social y solidario entre todos.
39:44Mi banco es el popular Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
39:50Somos dos fuertes unidas rebeldes luchando por igualdad.
39:55Este lunes no se puede perder un nuevo episodio de Posas Femeninas.
39:59Conoceremos la historia de Eugenia Zamora,
40:01una mujer que ha roto barreras y dejado una huella imborrable en la historia de
40:06la justicia electoral de Costa Rica.
40:08Desde su destacada carrera como abogada y notaria hasta convertirse en la primera
40:12mujer presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones,
40:15Eugenia es un ejemplo de liderazgo,
40:16compromiso y lucha por la equidad de género.
40:19Una conversación única sobre su trayectoria y su pasión por la democracia y
40:23cómo ha logrado equilibrar su vida profesional con su rol de madre.
40:27No se puede perder este relato inspirador de empoderamiento y dedicación.
40:31Nos vemos. Voces femeninas.
40:36Las mujeres al poder cumpliendo barreras.
40:47Y ese martes lo invitamos para que esté con nosotros en su lado positivo.
40:50Le vamos a hablar sobre los dispositivos seguros.
40:53Cómo podemos mantener seguros los dispositivos de nuestros hijos e hijas en sus
40:57escuelas o colegios.
40:59Mañana en su lado positivo estaremos analizando este tema con un experto en el
41:03estudio. Además, le vamos a hablar de Asperger.
41:06Aún podemos hablar del síndrome de Asperger.
41:09Le contamos que el término ha evolucionado y este martes vamos a aclarar todas
41:13sus dudas. Recuerde estar con nosotros a partir de las 10 con 30 de la mañana.
41:18Somos un noticiero comprometido con el servicio.
41:22Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
41:28Síganos en Sinar Digital Punto Com y véanos por Canal 13 de lunes a viernes
41:34en Conexión Mundial a las 12 mediodía y en nuestra edición estelar a las 6 de
41:40la tarde. Somos 13 noticias.
41:47Continuamos con más de consulta en directo.
42:02Estamos hablando del autismo y con el doctor Rolando Angulo Doctor y vamos a
42:06tratar de contestar todas las preguntas porque tenemos muchísimas por acá y
42:10poquito tiempo ya.
42:11Así que vamos a tratar de contestarles a todas las personas que nos están
42:14enviando sus preguntas.
42:15Nos dicen por acá.
42:16Hola, mi sobrino Joel tiene autismo 2.
42:19Vamos a ver.
42:20No verbal.
42:21Va al colegio especial y se porta bien.
42:23Yo creo que por ahí ya esa pregunta nos la habían mandado.
42:26Entonces vamos a saltar a porque porque ya le habíamos contestado.
42:29Luego nos dicen por aquí.
42:31Buenas, mi hijo tiene nueve años.
42:33A él le incomodan los sonidos fuertes y es muy inteligente.
42:36No le gusta interactuar con otras personas ni compañeros de la escuela.
42:40Definitivamente hay que hacerle pruebas neuropsicológicas para ver si tiene
42:43un autismo.
42:44Verdad?
42:45Porque si no lo diagnosticamos,
42:46digamos ahorita él se va a sentir como un poco diferente a los demás
42:50chiquitos o como un poco aislado o va a entender como que no le gusta estar
42:54en el grupo con los demás.
42:55Y cuando son muy pequeños,
42:57si no les hacen bullying y nada más pasa como un chiquito inteligente,
43:01callado y sentadito por allá,
43:02nadie le va a hacer el diagnóstico.
43:04Pero cuando ya llegué a la adolescencia y empieza a querer involucrarse en
43:08los grupos, ser popular,
43:09tener novia o novio,
43:11ahí es donde vamos a empezar a verlo como se va sintiendo más frustrado.
43:15Y lo ideal es que eso no pase nunca.
43:17Verdad?
43:18Lo ideal es que él siempre se sienta después,
43:20que tal vez tiene algo diferente a los demás,
43:22pero que no tiene por qué ser una limitación.
43:25Por acá nos dicen también.
43:26Buenas tardes.
43:27Cómo trabajar un niño cuando está en la escuela?
43:30Bueno, entonces,
43:31cuando está en la escuela,
43:32lo de ponerle horarios es muy importante.
43:34Verdad?
43:35También si ven que tiene que es extrema la esto de aislarse en los grupos y
43:39todo eso.
43:40A veces los psicólogos nos pueden ayudar mucho.
43:42Verdad?
43:43Y los psicólogos infantiles,
43:44entonces les van a enseñar como técnicas para jugar con los otros chiquitos,
43:48para hablar con los otros chiquitos.
43:50Si los autistas a veces dicen que ellos tienen que hacer un gran esfuerzo para
43:55para ponerse como en el lugar de los neurotípicos y hablar como uno.
43:59Verdad? Y socializar en las cosas que uno quiere socializar y que no pueden
44:02sostenerlo.
44:03Pero usted les puede enseñar como para que sea más fácil para ellos en ciertas
44:07actividades.
44:08Sí, para que no estén tan recluidos.
44:11Y a veces, por ejemplo,
44:12los chiquitos con autismo es mucho más fácil para ellos tener otros amiguitos
44:16con autismo.
44:17Verdad? Porque entonces cuando yo hablo y yo tengo tics o yo tengo alguna cosa
44:21y que no están en neurotípica,
44:23el otro también tiene.
44:24Entonces como que nos vamos entendiendo mejor.
44:27Por aquí nos dicen Buenas tardes.
44:28Quisiera saber si el doctor realiza las pruebas para identificar si un niño
44:32tiene o no autismo.
44:33Tengo una hija de ocho años y bueno,
44:35lleva una niña normal.
44:37Pero durante su vida algunos comportamientos nos han generado dudas sobre
44:41este tema.
44:42La llevamos a consultas con una psicóloga,
44:44pero después de varias consultas nos menciona que no encuentra algo
44:47relacionado y que le parece todo bien,
44:50pero aclara que no está calificada para diagnosticar el autismo.
44:54Sí, claro,
44:55con mucho gusto.
44:56Verdad? Nada más tiene que llamar al 22 08 13 16 o escribirnos al 70 6 5 9 8
45:016 8 y con mucho gusto le podemos ayudar para hacer el diagnóstico de autismo
45:05en su hija.
45:07Por aquí también nos dicen doctor Buenas tardes.
45:09Una pregunta hasta qué edad es obligatorio llevar al niño o joven a la
45:13escuela especial?
45:14Obligatorio nunca es.
45:16No, esto no.
45:17Digamos,
45:18estas son armas y lugares muy especiales.
45:20También es muy caro.
45:21Verdad?
45:22Tener todo este personal capaz capacitado y es solo para niños que realmente
45:26lo necesitan.
45:27Verdad?
45:28Porque por ejemplo,
45:29si usted tiene un autismo grado uno,
45:31normalmente es mejor tenerlo en la educación.
45:34Verdad?
45:35Entonces,
45:36tenemos con todos los otros neurotípicos para que él aprenda a vivir en
45:39sociedad,
45:40que eso es lo que usted quiere,
45:41verdad?
45:42Que sea una persona independiente.
45:44Algunas escuelas tienen aulas diferenciadas,
45:47pero hay chiquitos que pasan unas horas en el aula diferenciada como para
45:52aprender ciertas técnicas especiales,
45:54pero las otras horas las pasan con todos los demás y hay aulas diferenciadas
45:58donde ya ponen chiquitos que sí tienen una dificultad muy importante.
46:02Verdad?
46:03Tengo,
46:04eh,
46:05chiquitos con síndrome de Down o que ya tienen un retardo más que moderado
46:09o problemas de la vista muy importantes o neuro neurológicos.
46:13Entonces,
46:14claro,
46:15ellos necesitan una atención como 100 por ciento.
46:17Hay que saltarse algunas materias,
46:19hay que enseñarles algunas cosas como recortadas.
46:22Eso se llama una adecuación significativa.
46:25Entonces,
46:26ellos sí necesitan un lugar como diferente y aún así podrían hacer
46:30actividades con el resto de la escuela.
46:32Verdad?
46:33No sé,
46:34las los actos cívicos para aprender a cantar el himno,
46:37como para que siempre se sientan involucrados.
46:39Verdad?
46:40Ir al comedor.
46:41Todos es importante.
46:42Por aquí nos dicen buenas.
46:44Mi hija tiene muchas cosas de autismo,
46:46pero no me la han diagnosticado ya que se relación y entabló una conversación,
46:50pero por lo demás es de rutina,
46:52no cambio,
46:53no tolera la risa de las personas.
46:55¿Cuáles señas me pueden indicar que realmente es autista?
46:59La niña tiene cinco años.
47:00Bueno,
47:01esto normalmente va a continuar durante toda la escuela.
47:04Usted va a ver,
47:05puede preguntarle cómo la tratan los compañeros,
47:07de qué temas habla,
47:08de qué temas habla con sus amigas o con sus amigos.
47:11Usted va a ver que difícilmente tiene amigos.
47:13Puede ser que algún chiquito o alguna chiquita lo adopten,
47:16verdad?
47:17Y lo metan en el grupo,
47:18especialmente si otra chiquita u otro chiquito también tiene autismo.
47:22Entonces va a ser más fácil que ellos se sienten juntos toda la escuela,
47:25pero generalmente no son como de tener grupos de amigos.
47:29No les gustan interactuar en grupo.
47:31Por ejemplo,
47:32no sé el equipo de bolivón,
47:33basquetbol,
47:34baloncesto,
47:35todo eso.
47:36Tal vez más como los que son solitarios,
47:37como natación,
47:38verdad?
47:39O instrumentos musicales o cuando no tienen que estar como interactuando con
47:43otras personas.
47:44Eso se le va a hacer más fácil y podría ser que se sientan rechazados,
47:48verdad?
47:49Entonces es importante que usted les esté preguntando ver a si ellos se
47:52sienten diferentes o si se sienten especiales o si sienten como que algo no
47:56no va bien.
47:57Y será en el colegio donde ya se lleve más para donde sea más evidente,
48:01verdad?
48:02Igual si usted le quiere hacer el diagnóstico,
48:04pues nada más es consultar y hacerle las pruebas neuropsicológicas que
48:07tenemos que hacer.
48:08Tenemos otra llamada,
48:09doña Elizabeth,
48:10que nos llama desde la zona de Grecia.
48:12Buenas tardes.
48:13Adelante.
48:15Y buenas tardes.
48:16Mi nombre es Rosibel González,
48:17Rosibel,
48:18doña Rosibel.
48:19Escuchamos.
48:21Y es para.
48:22Yo quiero hacer.
48:23Yo tengo un hijo de 20 años autista.
48:26Quiero como hacer como una conciencia de que los niños autistas no tienen
48:31casi posibilidades.
48:33Mi hijo es muy inteligente,
48:35ha estudiado,
48:36está con bachillerato,
48:37quiere ir a una universidad y no es admitido en ninguna universidad.
48:40Si no es pagado y económicamente nosotros no tenemos el dinero,
48:44ha conseguido trabajo,
48:45ha tenido tres trabajos y la gente no entiende que ellos son autistas y como
48:50que ellos no tienen prácticamente como posibilidades como salir adelante.
48:53Tampoco les dan una pensión porque no es acto como para una pensión.
48:57Entonces es como hacer conciencia con las personas autistas porque ellos
49:02tienen derechos iguales a todo el mundo salir adelante.
49:05Y eso aquí en Costa Rica es casi imposible.
49:08Muchísimas gracias por su comentario.
49:11Sí, definitivamente.
49:12Digamos,
49:13hay países,
49:14por ejemplo,
49:15donde el 10 por ciento de los trabajadores tienen que tener algún,
49:18alguna diferencia,
49:19verdad?
49:20O no ser neurotípicos,
49:21verdad?
49:22Entonces yo creo que esas leyes te podrían aplicarse en Costa Rica para
49:26que tengan como más espacios,
49:27verdad?
49:28Donde puedan trabajar y ojalá que en las empresas hubiera un poco de
49:31concientización sobre que no todas las personas son iguales,
49:34verdad?
49:35Que algunas ocupan ciertas tolerancia,
49:38verdad?
49:39Que que no lo hacen por mala,
49:40por mala fe,
49:41no son malas personas,
49:42verdad?
49:43Puede ser que él nada más diga lo que piensa,
49:45verdad?
49:46Que sea demasiado sincero.
49:47Claro que sí.
49:48Bueno,
49:49por aquí nos dicen hola,
49:50tengo 37 años y toda mi vida he tenido conductas de una persona con
49:53poca habilidad social,
49:54fijaciones en temas,
49:55colores,
49:56ropa.
49:57Me pueden diagnosticar de adulto?
49:58Definitivamente,
49:59verdad?
50:00Más bien este programa iba enfocado en adultos,
50:02pero bueno,
50:03como que todas las preguntas han sido sobre niños.
50:05Pero sí,
50:06la idea es que si usted ha vivido todo esto durante la vida,
50:09normalmente cuando usted ya es adulto,
50:11usted siempre se sintió rechazado o que no calzaba o le costaba mucho
50:16ligar.
50:17Verdad?
50:18O entender los chistes o todas estas cosas.
50:20Entonces,
50:21hasta cierto punto,
50:22mis pacientes adultos están como más lastimados.
50:25Ve como que han tenido una vida como de mucho maltrato y no es necesario.
50:30Verdad?
50:31Tal vez si usted le hacen bien el diagnóstico y usted sabe que usted es
50:34autista,
50:35pues ya como que todo se vuelve como más sencillo de entender.
50:38Verdad?
50:39Y ya no tengo que estar pensando que yo soy el problema,
50:41sino que es que tengo de que soy diferente.
50:45Claro que si nos dicen por aquí buenas tardes en las personas de más de 50
50:48años.
50:49Antes no se hacía este diagnóstico.
50:51Conozco una persona con estos rasgos,
50:53pero ya que difícil se han pasado tantos años,
50:56qué se puede hacer ya que es una persona difícil?
50:58Gracias por su atención.
51:00Sí,
51:01bueno,
51:02si estamos hablando de una de otra persona,
51:03lo mejor sería como y pues que es intentar que esa persona consulte,
51:07explicarle qué es lo que tiene,
51:09explicarle cómo mejorar.
51:11Pero sí,
51:12la verdad es que en los últimos 50 años probablemente ya se llevó muchos
51:15golpes en la vida.
51:16Verdad?
51:17Y seguramente ya se acomodó.
51:19Verdad?
51:20De alguna manera trabajó y subsistió y ha ido desarrollando.
51:24Pero igual,
51:25entre más entienda su situación,
51:27más fácil va a ser también entender la reacción de los demás.
51:30Verdad?
51:31O tal vez si uno lo explica en un grupo,
51:33ya la gente le tiene como más consideración.
51:35Verdad?
51:36Si usted sabe que algún compañero suyo en el colegio o en el trabajo es
51:39autista,
51:40pues uno tiene como no es tan grosero o no,
51:43no se da tanto como por dolido,
51:46por un comentario que haga esa persona.
51:48Verdad?
51:49Entonces tal vez sería ideal que aunque tenga 50 años se haga el
51:52diagnóstico.
51:53Claro que si nos dicen por aquí tengo un niño con autismo grado dos,
51:56no le gusta ir al baño,
51:57solo cuando va a hacer las necesidades,
51:59especialmente la del dos.
52:00Qué puedo hacer?
52:01Sí,
52:02tiene que hablar con él,
52:03tiene que convencerlo de que ir al baño es bueno para las bacterias,
52:06para la higiene.
52:07Verdad?
52:08Que después va a oler feo,
52:09que después va a andar manchado.
52:10Verdad?
52:11Que lo del aseo personal es algo que socialmente es muy importante.
52:14Si todo eso es algo que uno tiene que ir desde pequeñito,
52:18más bien como entrenarlos.
52:21Ve a tal hora me meto al baño a tal hora tengo el desayuno.
52:24A veces los papás son los que no tienen esas.
52:27No sé,
52:28como que tal vez uno lo ha hecho muy natural toda la vida y no se
52:31entera que su hijo necesita un horario como más estricto.
52:34Entonces si yo digo que a las siete y media se tiene que bañar todos los
52:38días,
52:39él los sábados se va a querer bañar a las siete y media.
52:41Verdad?
52:42Y si yo digo que el tele se prende hasta las diez de la mañana,
52:44entonces él todos los días va a esperar que sean las diez para aprenderlo.
52:47Verdad?
52:48Entonces tengo que irlo haciendo como con anticipación y cambiarle algo es
52:52muy complicado.
52:53Verdad?
52:54Son muy inflexibles.
52:55Una vez que usted ya le mete la regla,
52:56ya después él no la puede eliminar.
52:59Verdad?
53:00Así como que yo me lo vaya a llevar de paseo el fin de semana.
53:02Tengo que explicarle desde como una semana antes porque va a tener que
53:05faltar a natación o a sus clases de algo.
53:08Verá que él ya estaba ordenado mentalmente de que eso es lo que tenía que
53:12hacer.
53:13Claro que sí, doctor.
53:14Muchísimas gracias de verdad por ampliarnos sobre este tema porque hemos
53:17aprendido todo juntos hoy con ese tema del autismo.
53:20Gracias a usted por su compañía en consulta y en directo.
53:23Doctor, muchísimas gracias.
53:24Un placer estar aquí y ojalá que nos veamos todos los lunes que sean
53:27posibles.
53:28Bueno, y lo dejamos acá en Canal 13.
53:30Recuerde que ya viene 13 noticias,
53:32así que lo inventamos para que se quede con nosotros.
53:36No.
53:55Juan Carlos Hidalgo es el candidato oficial del partido Unidad Social
53:59Cristiana para las elecciones nacionales del 2026.
54:05Nueva reforma al código electoral permitiría a contadores privados hacer
54:09reportes de donaciones y contribuciones políticas al Tribunal Supremo de
54:13Elecciones.
54:17Caja alerta sobre incremento en atención de adolescentes con trastornos
54:21alimenticios.
54:22Afirman que incidentes de mortalidad por estas causas han aumentado.
54:30Acueductos y alcantarillados diseña un plan de acción para abastecer de
54:34agua sin interrupciones a dieciséis cantones del gran área metropolitana.
54:42En los deportes,
54:43Zapriza llega a cuatro juegos sin ganar y agrava crisis en semana clave con
54:48debut en la conca CAF.
54:54Hola, qué tal? Muy buenas noches.
54:55Les saluda Melisa Valeria.
54:56Qué gusto acompañarle en esta edición estelar de 13 noticias.
55:00Y para iniciar una noticia de última hora.
55:03Y es que el gobierno de Costa Rica anunció que colaborará con los Estados
55:07Unidos para la repatriación de migrantes.
55:11Nuestro gobierno aceptó colaborar con el país.