Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En Cuba, continúan las actividaes de la 33° Feria Internacional del Libro de La Habana.
Y en Alemania la actriz británica, Tilda Swinton, denunció los tratos inhumanos y el genocidio en Gaza durante el comienzo del Festival Internacional de Cine de Berlín.
Además conoceremos patrimonios del mundo.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
En Cuba, continúan las actividaes de la 33° Feria Internacional del Libro de La Habana.
Y en Alemania la actriz británica, Tilda Swinton, denunció los tratos inhumanos y el genocidio en Gaza durante el comienzo del Festival Internacional de Cine de Berlín.
Además conoceremos patrimonios del mundo.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:30mexicana y latinoamericana se ha vestido de luto por la partida física de Francisca
00:35Viveros Barradas, como en realidad era su nombre, la muy conocida Paquita La del Barrio.
00:41La noticia fue confirmada a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial
00:45de Instagram, la cual ha causado una ola de tristeza y condolencias entre artistas
00:50y aquellos seguidores que crecieron con su música. Originaria de Alto Lucero,
00:55Veracruz, Paquita La del Barrio se destacó por su inconfundible estilo y por interpretar
00:59canciones con poderosos mensajes en contra del machismo. Su emblemática canción Rata
01:05de Dos Patas se convirtió en un himno de empoderamiento para muchas mujeres y un símbolo
01:11de su compromiso social. Así es, aunque a algunos hermanos masculinos les parezca dura
01:17la canción, así ha sido porque forma parte de un proceso de redescubrimiento de la mujer
01:22desde la industria musical. La partida de Paquita La del Barrio deja un vacío en la
01:27música mexicana. Sin embargo, su legado perdura a través de sus canciones y el impacto que tuvo
01:32en la lucha por la igualdad de género. En Cuba, la 33ª Feria Internacional del Libro Avanza llega
01:40a sus últimos días y se sigue consolidando como el mayor evento literario más importante del país
01:45caribeño entre la Bienal de Arte, que también continúa durante los próximos meses. El evento
01:50que se realiza recordemos en el Complejo Morro Cabaña y en otras seis sedes más ofrece una
01:55variada programación de actividades para todas las edades, incluyendo presentaciones de libros,
01:59talleres y cuentacuentos para niños. Allí los espacios abiertos son los más visitados bajo el
02:04lema leer es crecer y con la idea de que todo un pueblo lea, que en realidad es el lema oficial
02:10de este año, pero lo hacen sobre la línea martiana de leer es crecer. La feria se extiende a 18
02:15subsedes en La Habana entre centros culturales y espacios laborales estatales y el acceso a la
02:21literatura en comunidades diversas también se puede garantizar porque la feria comienza un
02:26recorrido por las demás provincias bajo el enfoque de la inclusión y el compromiso social. Se realizan
02:30lecturas y donaciones de libros en barrios y escuelas. Es un evento que también celebra la
02:34cultura cubana con música, danzas, gastronomía, creando un ambiente festivo que se extenderá
02:40durante varios días hasta este próximo 23 de febrero. ¿Qué pasó el fin de semana? Muy rápidamente
02:45presencia muy fuerte de la delegación venezolana, presentación de poemarios por parte del Presidente
02:50de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y también el Viceministro para la Comunicación,
02:55Freddy Ñañez, estuvo allí presentando sobre blanco y así se desarrollan otras actividades
02:59con invitados de México, España y Rusia. Les vamos a contar en nuestra edición central.
03:08Vamos a casa del vecino en Colombia, donde las comunidades afrocolombianas del pueblo
03:13quínama y yo celebran la Navidad este mes de febrero. Es una Navidad completamente distinta,
03:18donde el niño que nace es negro. Acá lo ven. Una costumbre que se remonta a la época de la
03:24esclavitud y que consiste en rendir homenaje al niño Jesús negro a través de cantos y bailes,
03:30simbolizando un grito de libertad contra las restricciones que sufrían sus antepasados. Cada
03:34tercer sábado de febrero, hombres, mujeres, niños, toda la comunidad se visten con los trajes
03:39tradicionales y se reúnen para conmemorar el nacimiento del Mesías. La figura del niño
03:44dios de piel oscura o negro, como en realidad se llama, es una pieza fundamental en las festividades
03:51que incluyen danza, que rememoran las cadenas de la antigua esclavitud. Quínama y yo, como se llama
03:58esta zona, cada año se convierte en un punto de encuentro para comunidades afrocolombianas del
04:02Pacífico que celebran y honran su herencia y las tradiciones. La historia sobre el nacimiento de
04:08este Mesías negro es muy interesante y tiene que ver, por supuesto, con estos procesos de
04:13esclavitud y búsqueda de libertad de nuestros ancestros y Colombia es fundamental en la historia
04:19de nuestro continente. Regreso con ustedes para contarles otro de los espacios culturales pero
04:29con una fuerte conciencia política que tuvo lugar este fin de semana a través de la entrega de
04:34premios. La actriz británica Tilda Shilton, que además en estos momentos es furor porque forma
04:40parte de la última película de Almodóvar, denunció los tratos inhumanos y el genocidio en
04:44Gaza durante la inauguración de la edición 75 del Festival Internacional de Cine de Berlín,
04:49donde obtuvo un premio por su larga trayectoria. Acá le contamos. El evento rinde homenaje a lo
04:57mejor del cine europeo y mundial y es considerado uno de los tres festivales de cine más importantes
05:04del mundo, junto con los de Venecia y Cagnes. Este año la actriz británica Tilda Shilton fue
05:12galardonada con el Oso de Oro Honorífico en reconocimiento a su carrera durante sus
05:17palabras de agradecimiento. Además de declarar su amor por la Berlinale, también arremetió contra
05:24las acciones de algunos líderes mundiales que consienten conflictos y asedios en varios
05:29territorios como el genocidio de Israel contra el pueblo palestino. El asesinato en masa perpetrado
05:38por el Estado y permitido internacionalmente está aterrorizando activamente a más de una
05:43parte de nuestro mundo. Actualmente está condenado por los mismos organismos creados
05:47por los humanos para monitorear cosas en la tierra que son inaceptables para la sociedad
05:52humana. Estos son hechos que necesitan ser enfrentados. La actriz conocida por sus papeles
05:59en Michael Clayton y Érase una vez un genio, también expresó su deseo por una industria
06:05cinematográfica de inclusión y sin racismos. Expresó además su solidaridad con todos los
06:12que padecen la complacencia inaceptable de algunos gobiernos codiciosos que se relacionan
06:18con criminales de guerra o destructores del planeta.
06:23Podemos dirigirnos hacia el gran estado de independencia del cine y descansar allí. Un
06:28reino ilimitado innatamente, incluso inmune a los esfuerzos de ocupación, colonización,
06:34toma de posesión y propiedad o el desarrollo de un reino. Un reino sin fronteras y sin
06:43política de exclusión, persecución o deportación.
06:47La Berlinale 2025 cuenta con la participación de largometrajes de más de 30 países, entre
06:54europeos y fuera del continente, como Argentina, Brasil, Corea del Sur, Australia, Palestina
07:02y Egipto. El festival estará abierto hasta el 23 de febrero.