• hace 28 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le voy a contar dos historias. Ella es doña Vivian y ella es doña Micaela.
00:07Ambas son vecinas de heredia, pero tienen una diferencia.
00:10Doña Vivian estuvo 10 años arrastrando una deuda con una tarjeta de crédito.
00:15Uno cree como que la plata no la está gastando y ya a la hora de que se le complique alguna situación para pagar a tiempo y no tener intereses,
00:25entonces se va uno como metiendo más deudas cada vez.
00:29Micaela, por su parte, lleva un registro intachable. Tiene una estrategia que dice que no le falla.
00:35Precisamente ahorita voy a pagar las tarjetas de crédito, las pago al contado y conmigo pierden esas tarjetas. ¡Qué pecado!
00:44Ellas dos forman parte de los usuarios de las tarjetas de crédito. De hecho, en el país hay cerca de 7 millones de tarjetas.
00:512 millones 872 mil corresponden a crédito, según el Banco Central.
00:56Aunque, ojo, no estamos diciendo que tener una sea malo. El problema es como Doña Vivian, que reconoce que se le salió de control el gasto.
01:04Se le va haciendo como una bola de nieve. A veces uno no tiene, digamos, seguridad en el trabajo, que tal vez tenga un salario fijo.
01:12Y a veces uno actúa irresponsablemente porque quiere comprar algo y no piensa en las consecuencias de si en realidad lo va a poder pagar o no.
01:21Hay tres errores que cometen las personas a la hora de tener una tarjeta.
01:25El primero de ellos es recurrir al pago mínimo y don Vidal Villalobos nos explica por qué.
01:31Lo que te condena es básicamente a tener un pago parcial incluso de intereses.
01:38Puede ser que el operador cargue algunas otras cosas como comisiones y lejos de ver reducirse la deuda va haciéndose una bola de nieve.
01:47Y todos los meses voy viendo más bien que el saldo sigue creciendo a pesar de que estoy haciendo el pago mínimo.
01:54El segundo error es el que parece más lógico, pero que nos cuesta. Gastamos más de lo que ganamos.
02:01Las personas utilizan la tarjeta de crédito como una fuente de financiamiento recurrente sin disciplina, sin presupuesto, tampoco educación financiera.
02:14Y no la sabemos manejar.
02:16Y el tercero es que no leemos esos términos y condiciones o cambios de interés que nos aumentan la deuda.
02:23Por supuesto que hay que estar revisando el tema de los tipos de interés que nos van a estar cobrando en la tarjeta,
02:29pero las tarjetas podrían estar cobrando comisiones, membresías y esas cosas no las tenemos tan claras,
02:36pero de toda manera van a estar entrando en el saldo y aumentando la deuda.
02:41La clave está en tener control de sus ingresos y un consejo.
02:44Si la fecha del corte de su tarjeta es el 10 de cada mes, organice sus compras para el día 11, así va a tener más de un mes de tiempo para pagar.

Recomendada