• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30¿Por qué le dijo a él?
00:31Si ya no puedo decir lo que iba a decir.
00:32Porque le vi la cara.
00:34Hágame el chasquido de sus deditos.
00:36Suénelos.
00:37Qué lindo suena, ¿verdad?
00:39Es que no suena.
00:40Suena como hueco, como cuando un.
00:42Ya sé por dónde vas.
00:43Está burlando a mis deditos.
00:44No, jamás, Jota.
00:46Haga así.
00:47Suene.
00:47Suena.
00:48Ve, no suena.
00:49No, es que se escucha diferente.
00:50Sí, tiene más fuerza.
00:51Muy bien.
00:52Bueno, ¿qué tal si para suavizar un poco el ambiente,
00:55vamos ahora a la primera historia del día?
00:57Que realmente nos vamos a adentrar en un tema un poco más
00:59serio, pero muy bonito, porque el final de esta historia es
01:02muy inspirador.
01:03Se trata de Itan, un niño que a tan solo siete años enfrentó
01:07el cáncer.
01:08Y gracias a Dios, ya logró tocar la campana del Hospital
01:11Nacional de Niños, porque venció esa enfermedad.
01:13Y hoy nos trae su testimonio.
01:15Que me ha subido.
01:21Con los cachetes rojos, una sonrisa que ilumina cualquier
01:24rincón y la energía desbordante de un niño que solo quiere
01:27jugar, encontramos a Itan.
01:30Un pequeño campeón que a sus siete años puede decir con
01:33orgullo que ganó la batalla más difícil de su vida.
01:36Venció a la leucemia.
01:39¿Cómo fue esa experiencia?
01:41Estar en el hospital mucho tiempo,
01:43recibir todos esos tratamientos de las agujas.
01:46Cuénteme, Itan.
01:47Cansado, ya me sentía loco con eso.
01:50Usted dice que le olían mucho esas agujas, ¿verdad?
01:53Pero valió la pena, porque hoy está sanito.
01:56Gracias a esas agujas y a esos tratamientos.
01:59Ahí en la casa nos están viendo muchos niños que tal vez están
02:03pasando por la situación que vos pasaste hace un tiempo atrás,
02:06que tal vez están tristes, que como decías vos, están cansados.
02:11¿Qué le puedes decir vos a esos niños que nos están viendo en
02:14la casa?
02:15Que sean fuertes.
02:18Que sean valientes.
02:21¿Y sabe qué?
02:22Que esto va a pasar.
02:24Y que ustedes, ellos como usted, van a tocar la campana también.
02:28Esa es la fe.
02:30Le decimos a los niños, entonces, que sean, vean,
02:33valientes, así.
02:39Su mamá y su papá están convencidos de que Itan es un
02:42milagro de fe.
02:44Por medio de oraciones, promesas a la Virgen de los Ángeles y
02:47agarrados de Dios, juntos ganaron la batalla.
02:54Vos me contabas que Dios ha sido una parte fundamental en todo
02:58este proceso para ustedes como pareja,
03:01que incluso la Virgencita, la Virgencita de los Ángeles,
03:04y que ustedes creen que esto es un milagro.
03:06Hay muchas cosas de que nosotros nos dijeron el camino, ¿verdad?
03:10De que un ejemplo de que él no iba a llevar lo que es la
03:15escuela, que él todo iba a ser virtual.
03:17Desde un momento cuando a mi esposa fue la que le dijeron
03:20esto, yo desde un principio no lo acepté.
03:21Yo dije, Dios, no acepto esto.
03:23Yo sé que él va a llevar su vida normal y, pues,
03:26gracias a Dios, él llevó su vida normal.
03:28Terminó materno, se graduó de kinder.
03:32El año pasado estuve en primero y todo lo llevó presencial.
03:34Y verlo a él también, positivo, ¿verdad?
03:37Eso le llena uno de fe y esperanza para, sí,
03:40para saber de que uno no está solo.
03:46Durante dos años, Itan enfrentó un camino lleno de desafíos.
03:50Dolor constante, pérdida de peso, caída de cabello y las
03:54inevitables recaídas que amenazaban con quebrar su
03:56espíritu.
03:57Sin embargo, rodeado del amor y apoyo incondicional de su
04:00familia, este pequeño demostró ser un guerrero inalcanzable.
04:05Así lo recuerda su madre.
04:09Mamá, usted es una valiente, porque yo la veo superfuerte.
04:13Pero me imagino que hubo momentos también con ganas de
04:16llorar, con ganas de mentir.
04:17Sí, claro.
04:18Hubieron momentos en los que me quebraba.
04:22Y, o sea, el psicólogo en el hospital sí nos fue muy claro,
04:25lo puede hacer, puede llorar, pero no enfrente a él.
04:29Entonces.
04:30Había que tragárselo.
04:31Ajá.
04:32Había que tragárselo, llorar donde él no me viera,
04:35y agarrar fuerzas.
04:36Y vamos, papi, vamos para adelante,
04:37que Dios nos ayuda con todo esto.
04:39A pesar de que yo por dentro estuviera, pues, derrumbada,
04:41¿verdad?
04:42¿Qué fue lo más difícil de este proceso?
04:45En sí, todo el proceso es muy duro.
04:47Porque todos los días son diferentes.
04:50Desde que empezamos a tomar las pastillas, la caída del pelito,
04:55todos los días son, pues, son diferentes.
04:57Pero lo más difícil fue entregar la vida de mi hijo a Dios y
05:01decirle, haga su voluntad.
05:04Y si dentro de la voluntad de él estaba, pues, llevárselo,
05:09aceptarlo.
05:10Y gracias a Dios, pues, me lo dio bien, me lo dio sano.
05:15Y él está bien, está sano, está contento, está jugando.
05:18Y ahorita lo único que yo siento es agradecimiento a Dios.
05:26A pesar de los desafíos, Eitan siempre tuvo un sueño.
05:29El día que tocara la campana en el hospital como símbolo de
05:32haber vencido la enfermedad, quería que la fuerza pública y
05:36todos sus amigos estuvieran allí para celebrarlo con él.
05:39Y así fue.
05:40Rodeado de aplausos, sirenas y abrazos,
05:43Eitan cumplió su sueño.
05:44El momento no solo marcó el final de su tratamiento,
05:47sino también el comienzo de una nueva etapa llena de vida y
05:51esperanza.
05:52El pequeño guerrero que venció la leucemia sigue adelante,
05:56listo para conquistar el mundo con su alegría y su valentía.
06:03Vamos.
06:04Uno, dos, tres.
06:06Eso, Eitan.
06:14Gracias a Dios he ganado la batalla.
06:21Bueno, y préstale atención a la siguiente información, porque si a usted como José
06:32Miguel Cruz le encanta bailar, le tengo una actividad que puede aprovechar este 21 de
06:37febrero para que vaya, baile y ayude a una comunidad de Costa Rica.
06:41En Curruidabad el ritmo ya se siente en el aire, en cada paso de baile, en cada sonrisa
07:04y en cada giro hay algo más que diversión, hay unión y un propósito que inspira a toda
07:10una comunidad.
07:11El próximo 21 de febrero el Club Peppers será el escenario de un gran baile benéfico
07:17donde todo lo recaudado será destinado a la restauración del Templo de la Parroquia
07:22San Antonio de Padua, una joya centenaria de este cantón josefino.
07:26Pero antes, los vecinos ya están practicando para asegurarse de que esta sea una noche
07:32inolvidable.
07:33Aquí los encontramos con algunos expertos del baile como Totolate, quien lleva desde
07:38los ocho años haciendo de esta una pasión.
07:56¡Una bulla, todo fuerte!
07:59Bueno, por aquí nos encontramos a uno de los más bailarines, ¿cómo se llama usted?
08:04Manuel Enrique Quezada, más conocido como Totolate.
08:07¿Cuánto tiene de bailar?
08:09De bailar tengo desde que tengo ocho años.
08:12Y es cierto que a usted nos falta cualquier baile que hagan en Curriabate y alrededor,
08:15y en todo el país.
08:16No, no, más bien estoy invitando a toda la gente a Peppers el 28, que vamos a hacer
08:21el 21, que vamos a hacer la colecta para restablecer el Templo de Curriabate.
08:28Oiga, cuéntenme una cosa, usted quien le enseñó a bailar, pero no paró de bailar.
08:32Bueno, prácticamente yo aprendí a bailar en el famoso Valencia.
08:36Ajá.
08:37En el famoso Danubio, y en el 13 de junio.
08:41Sí, oiga.
08:42Desde muy pequeño.
08:44¿Y esos zapatillos?
08:45Bueno, estos zapatos prácticamente los copié siempre cuando vino la Sonora Santanera a
08:51la galera en Curriabate, entonces me fascinó el traje que ellos traían, siempre los copié.
08:57Dicen por ahí que esos zapatos suyos bailan solos, que no es usted.
09:00Solitos bailan.
09:03Muy bien, ¿cuántos quieren empezar a bailar?
09:06Muy bien, empezamos a calentar, importante calentar.
09:11Pero no importa si usted no es experto, este baile es para todos, jóvenes y adultos.
09:17En Hacienda Vieja Norte, muchos vecinos están tomando clases para pulir sus pasos y disfrutar
09:22como se debe, porque esta no será una noche cualquiera, será una fiesta para toda la
09:27familia.
09:28Yo veo que usted lleva el ritmo, el sabor ahí, que le corre por las venas, no me digan
09:33que no.
09:34Sí, yo creo que sí.
09:35Bueno, y que se están preparando para un bailón ustedes.
09:37Sí, para el baile, para ayudar a la iglesia de Curri a cooperar y esperemos que nos acompañe
09:44toda la comunidad y las comunidades adelante.
09:49Y cuéntenme una cosa, ¿cierto que usted es la más animada?
09:51Sí.
09:52Dígales a todos una huya.
09:54¡Una huya!
09:57El evento es organizado con dedicación por los vecinos de Hacienda Vieja Norte.
10:01Todo lo recaudado servirá para devolverle su esplendor al Templo Católico de la Parroquia
10:05de Curridabate.
10:06¿Cómo está la dinámica de las entradas?
10:08¿Se pueden comprar antes o se compran en papers el día del evento?
10:11No, la idea es que se compren desde ahora.
10:14Cuando salgan los grupos de los parroquiales, tiene que llevarse por lo menos dos cada uno
10:22y entonces hay una responsabilidad, pero también una solidaridad para que ellos participen
10:26y garantizarnos más venta de etiquetas.
10:30Y como si esta buena causa no fuera motivo suficiente, los asistentes al baile también
10:35podrán participar en rifas y llevarse premios especiales.
10:38Como ustedes lo pueden observar, amigos, hemos iniciado ya la restauración en una primera etapa.
10:45Estamos ahorita con toda la parte de arriba, cubiertas metálicas, losas de cemento.
10:50Se está lavando y haciendo algunas otras intervenciones con la idea de poderlo llegar a pintar.
10:57También nuestro propósito es poder seguir adelante con todo el templo parroquial,
11:02un templo centenario, una joya que nos dejaron nuestros abuelos,
11:07sobre todo a los habitantes de este sector de nuestra capital.
11:11Y por eso les estamos invitando a todos para que ojalá participen de esta actividad
11:16y de muchas otras que vamos a realizar en el futuro,
11:19todo con el fin de recaudar fondos para embellecer este centenario templo.
11:28Quiero invitarles para que nos ayuden a llevar adelante este propósito
11:33que tenemos con nuestro templo parroquial.
11:36Este 21 de febrero a las 7 de la noche les esperamos en Peppers,
11:41en este baile que un grupo de vecinos ha querido organizar para recaudar los fondos necesarios
11:47para llevar adelante esta magna tarea que nos hemos propuesto aquí en Curridoabat.
11:52Sea usted parte de los que tiendan la mano para que esta joya centenaria
11:57dentro de unos cuantos meses luzca en su máximo esplendor.
12:10En este taller se aprende sobre el arte de hacer nudos.
12:13Al regresar tomaremos una clase, ya volvemos.
12:16Chicas vean el ángel de JM ya terminado.
12:22Gracias por continuar con Más que Noticias.
12:25Yo tengo una pregunta para Johnny López.
12:27¿Usted es bueno haciendo cosas con las manos?
12:29Mi mamá siempre decía dos cosas en mi casa,
12:31que mi hermano tenía el talento en las manos porque le gusta dibujar y tirse las piezas.
12:35¿Más o menos?
12:37Bueno, me andaba dibujando bolas, entonces mami dice que yo era talentoso con las piezas
12:40porque además todos se me caen.
12:42Ah, no, me pasa igual.
12:43Pero ¿sabes quién no?
12:44¿Sabes quién es muy bueno?
12:45¿Quién?
12:46Don Juan.
12:47¿Quién?
12:48Don Juan.
12:49No, me pasa igual.
12:50Pero ¿sabes quién no?
12:51¿Sabes quién es muy bueno?
12:52¿Quién?
12:53Don José Miguel Cruz.
12:54¿Cómo puede ser posible?
12:55Claro que sí.
12:56¿De verdad?
12:57Oiga, de verdad, si usted anda buscando algo que hacer con sus manos,
12:59esta técnica es sumamente amigable porque es muy fácil de aprender.
13:03Les hablo del macramé, el arte de hacer nudos.
13:07Bienvenidos, chicos y chicas, al taller de macramé que es el arte de hacer nudos.
13:26Es una de las cosas que más me apasiona el macramé, ¿verdad?
13:29Que es algo realmente hecho 100% a mano.
13:32Y con macramé se puede hacer desde decoración hasta prendas de vestir.
13:36¿Verdad?
13:37Entonces se puede hacer de todo.
13:38Es que de todos los tejidos, el macramé es el más amigable para aprender.
13:43O sea, con solo que ustedes aprendan los nudos básicos, ya pueden hacer un montón de cosas.
13:48¿Verdad?
13:49Yo siempre les digo, la idea es que lleven como el curso básico, ¿verdad?
13:52Para que aprendan lo básico.
13:54Obviamente hay un paso a paso, ¿verdad?
13:56Que seguir.
13:57Cantidades de nudos y demás.
13:59Entonces, bienvenida.
14:00Muchas gracias por estar acá.
14:02Y ahora sí, a lo que vinimos, como dirían.
14:07¿Cuántos años tienes, Malena?
14:09Nueve.
14:10¡Nueve años!
14:11¡Qué carga!
14:12¿Y te gusta todo lo que es el arte?
14:14¿Las artesanías?
14:15Sí.
14:16Ok.
14:17Bueno, hoy vas a hacer tres llaveritos y vas a ver que lo vas a lograr súper bien.
14:20Los llaveritos y los mangelitos vamos a trabajar sentaditos.
14:23De las que más duran, ¿verdad?
14:25De las que lleva más nuditos, que en este caso es nuestra amiga Ana.
14:28Ana hoy va a hacer casi 100 nudos para que le echemos porras y que lo logre.
14:32¿Qué va a ser eso?
14:33¡Casi 100 nudos!
14:35¡100 nudos!
14:36Y van a ver la carterita que le va a quedar.
14:38¿Por qué lo hacemos de pie?
14:39Ya vas a ver que es más fácil que en la mesa se hubiera hecho imposible.
14:42Vamos a hacer el primer nudo que se llama alondra.
14:44¿Ok?
14:45Entonces, para eso, vas a tomar una a una de las tiras y las vas a doblar a la mitad.
14:50Entonces, cuando lo coloco frente a mi base, lo voy a amarrar o llevar hacia atrás.
14:56Ajá.
14:57Y en este huequito que está acá, vamos a introducir las dos tiras de adelante.
15:02Y jalamos.
15:04¿Ves? Y ahí quedó el nudo alondra.
15:06¿Ok?
15:07Tiene que quedar bien pegadito, bien talladito.
15:10Una a la par de la otra, que se vea recto y que se vaya bien ordenadito.
15:14Eso lo hiciste súper bien.
15:15Nuestro proyecto es hacer un angelito colgante.
15:19Así va.
15:22Profesionalmente, ¿verdad?
15:24Hablando, estudié recursos humanos.
15:26Venía de un colegio técnico donde te enseñan que el éxito es estar en una empresa por muchos años y ahí crecer.
15:33Y eso te va a hacer exitosa, ¿verdad?
15:35Tener una carrera.
15:37Y cuando conocí el macramé, jamás dije me voy a dedicar a esto, ¿verdad?
15:40Yo ahí lo tenía, ¿verdad?
15:42Hace tres años ya.
15:44Me despidieron después de ocho años de estar en la empresa.
15:47Y yo dije, bueno, ya tengo avanzado esto.
15:50Voy a darme un descanso del tema laboral de oficina.
15:54Y ya llevo tres años en ese descanso, dedicándome solo al macramé.
15:59Gracias a Dios.
16:00Compartir con las personas me encanta.
16:02Enseñar me encanta.
16:04Aparte de toda la experiencia del arte, también necesitamos llenar el estómago para ganar energías.
16:08Entonces, en el taller también incluimos un delicioso desayuno que ya vamos a ir a compartir.
16:34Hola, mi nombre es Ana.
16:48Soy de Canoas de Alajuela.
16:50El macramé siempre me ha gustado.
16:53Realmente es como una técnica no solamente para emprendimiento, para muchos,
16:59sino realmente es una técnica relajante.
17:01Es una técnica rápida de desarrollar.
17:05Vi la publicación en Instagram y yo dije, animémonos, aprendamos algo nuevo.
17:11Estamos haciendo una cartera.
17:13Experiencia lindísima.
17:15El grupo muy agradable.
17:17El lugar que escogieron para hacer el taller es precioso.
17:20Las explicaciones de Chelsea son increíbles.
17:23Tiene demasiada paciencia.
17:25Y bueno, yo escogí hacer un ángel colgante.
17:28Vamos de camino.
17:29Realmente es uno de los proyectos, diría, más sencillos,
17:32pero que también me parece que tiene mucho potencial si uno quiere tener un emprendimiento.
17:37En mi caso, yo lo escogí un poco por salud mental, como para hacer una actividad diferente.
17:43Bueno, vean chicos, ya Malena terminó su primer llaverito, su primera creación.
17:50Un aplauso para ella.
17:52Bueno, aquí estamos ya en el proceso de peinar a nuestro angelito.
17:59La indicación es empezar de las puntas hacia la parte más alta.
18:05La verdad que ha sido una experiencia muy hermosa, muy entretenida.
18:09El tiempo se va rapidísimo.
18:11Esto es full terapia para las personas que andan buscando cómo ocupar su mente,
18:15si andan muy distraídos, muy dispersos.
18:18Esto aquí uno lo centra como en el aquí y en el ahora.
18:21Recomendadísimo.
18:22Chicas, vean, el ángel de JM ya ha terminado.
18:29Lo logramos porque estaba grabando y también estaba haciendo el angelito.
18:35Y me encantó, vean, qué hermoso.
18:50En nuestros talleres de macrame lo realizamos mes a mes.
18:53Cada mes abrimos diferentes fechas, los cupos son limitados,
18:56entonces es importante que se inscriban con tiempo para que puedan acompañarnos.
19:00Los costos van a depender del proyecto que usted elija trabajar,
19:03porque tenemos mucha variedad.
19:05La idea es que usted venga a la clase, se sienta cómodo
19:07y pueda escoger usted mismo cuál proyecto quiere realizar.
19:11Los números nos pueden contactar por WhatsApp al 6407-1046
19:16y también en nuestras redes sociales como Olimacrame.
19:20Bueno, les cuento que aquí en Más que Noticias
19:23nosotros estamos fraguando un segmento que precisamente se va a llamar
19:27de taller en taller para que nosotros aprendamos a hacer
19:30estas técnicas Johnny López como el macrame u otras habilidades.
19:35Yo tengo una estrategia, voy a ir a una clase de macrame
19:38y si los nudos se me enredan le pido a la Virgen de Satanús
19:41que me suelte ahí todo.
19:43Eso hay que tenerla a la par.
19:44Hay que tenerla a la par.
19:45Pero para otros eventos, no para el macrame.
19:48Pero también si a uno le sale mal, ¿cómo suelta el nudo?
19:50Fácil, la verdad que es una técnica muy fácil, muy agradable
19:54y fácil, fácil, fácil de aprender.
19:56Los talleres se realizan de macrame todos los meses.
20:00Muy importante.
20:01¿Yo?
20:02Nos vamos a una pausa comercial.
20:07El Parque de Santo Domingo de Heredia se transforma en un paraíso literario.
20:11El Parque de Santo Domingo de Heredia se transforma en un paraíso literario.
20:14Al volver le contamos por qué.
20:28Y volvemos a su casa más que noticias para seguirse contagiando
20:32ese positivismo que nos regalan esas historias.
20:35¿Cómo están para la lectura?
20:36Ah, yo sí leo rápido.
20:38Pero ¿lees bastante libros?
20:39No tanto como gustaría.
20:40Los audiolibros.
20:41Bueno, muy bien.
20:42A mí sí me gusta leer un poquito en las noches.
20:44Entonces vámonos para Santo Domingo de Heredia.
20:46¿Usted y yo le parece?
20:47Vamos.
20:48Yo también.
20:53Distribuidas por todo el parque y muy coloridas,
20:56así van a encontrar las casitas de lectura.
20:58Un proyecto que invita a los vecinos de Santo Domingo de Heredia
21:01a desarrollar el hábito de la lectura
21:03y consiste en que si usted tiene un libro en buen estado,
21:06pueda acercarse al parque central, buscar la casita, depositarlo
21:09y llevarse uno para comenzar con una nueva aventura
21:13en su casa o hasta en el mismo parque.
21:18El proyecto nace como una idea que se vio en Europa,
21:23que tienen ahí la iniciativa,
21:24y se quiso traer al cantón de Santo Domingo
21:27para que la comunidad disfrutara también de la lectura.
21:30Las casitas fueron creadas gracias a materiales reciclados
21:35que se utilizaron gracias al Departamento de Obras y Servicios,
21:38que fueron a los que les pedimos ayuda para crearlas.
21:41Empezamos como con 80 libros, más o menos,
21:44que se le metieron aproximadamente 20 a cada casita.
21:47Tenemos cuatro casitas en el parque central
21:50y también ya, eso fue hace tres años.
21:54El año siguiente se instalaron otras casitas en los distritos.
21:59La comunidad de Santo Domingo respondió muy bien a esta iniciativa.
22:03Ellos las han cuidado muy bien.
22:05Nosotros más que todo lo que hemos hecho es como limpiarlas,
22:08ponerles un barniz por el tema de la lluvia, ¿verdad?,
22:12para que no se dañen tan rápido,
22:14pero más que todo ha sido gracias a la comunidad que responde muy bien.
22:17Parece muy buena la acción que ha puesto la municipalidad
22:21porque así podemos ver a venir y a agarrar un libro
22:26y leer y venir a dejar para otras personas que lo puedan ocupar,
22:30que vengan y puedan dejar otro libro, ¿verdad?,
22:34para otra persona que le pueda servir.
22:36Una oportunidad para que los domingueños aprovechen la lectura
22:39y una iniciativa digna de imitar por otros cantones.
22:48Así que ya lo sabes, si quiere ir a buscar un buen libro
22:50o dejar alguno que ya no está leyendo,
22:52váyase a Santo Domingo de Heredia, lo deja en las casitas de libros que hay.
22:55Le queda cerquita.
22:56Le queda cerquita usted.
22:57Nos vamos, buenas noches.
23:01Este miércoles a las 6 y 25 de la tarde en Más que Noticias
23:04conoceremos a un joven tico con discapacidad
23:07que se abre camino en el mundo de los doblajes
23:09y además nos vamos para las montañas de Tabarcia, en Mora,
23:12para conocer la historia del frijolero Don Juan de Dios,
23:16un señor que además es un personaje de la comunidad
23:18y nos va a demostrar lo difícil que es extraer el frijol de la tierra.
23:21Con esto y más los esperamos a las 6 y 25 de la tarde en Más que Noticias.