La mujer salió de su vivienda, dijo que iba a volver y nunca más la vieron. Pastora Ibañez asistía asiduamente a una iglesia pero tampoco fue para allí. La mujer tiene 76 años.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Desesperada búsqueda de una jubilada desaparecida en estos momentos, ¿eh?
00:05¿Dónde está Pastora Ibáñez?
00:10Hace tres días que no se sabe nada de ella.
00:16Exactamente, estamos hablando de una jubilada de 73 años de edad, desapareció.
00:20La última vez que se lo vio fue el día 17 de febrero, ¿sí?
00:25Hace tres días atrás.
00:26¿Es esa señora que vemos ahí?
00:27Es la imagen, exactamente, de la última imagen que la vemos con vida a las 9 y 41 de la mañana.
00:33Lo que nos dicen a nosotros es que salió de su vivienda, dijo que iba a volver,
00:39y hace tres días que la están esperando no saben absolutamente nada de ella.
00:42¿Es jubilada?
00:43Es jubilada, exactamente, y asiste a una iglesia.
00:47Llamaron a la iglesia y le preguntaron si había ido hacia la iglesia,
00:50dice que en ningún momento llegó.
00:52Vamos al vivo, dale, vamos al vivo.
00:53¿Quién está ahí? Facundo, ¿cómo estás? Buenas tardes.
00:58Sí, ¿cómo les va?
00:59Efectivamente, se trata de Pastora Ibañez, de 76 años,
01:03quien este pasado lunes salió de su casa cerca de las 8 de la mañana
01:09y lamentablemente desde ese día no la han vuelto a ver.
01:13Sí, empezaron a ver algunas cámaras de seguridad donde se la ve a ella caminando
01:18de cierta manera un poco decidida, eso es lo que piensan ellos,
01:23pero en realidad ella tiene un principio de Alzheimer,
01:25también tiene que tomar alguna medicación, con lo cual esto se le hace un poco complicado.
01:32Está toda la familia acá y les digo que están haciendo una campaña enorme de difusión
01:37porque directamente Sebastián, vos sos el hijo, lo que quieren es encontrarla a ella.
01:42Contame un poco cómo sale de esta casa más o menos el lunes cerca de las 8 de la mañana.
01:49Sí, lunes 8 y cuarto sale, que la ve mi primo enfrente, que sale 8 y cuarto.
01:54Pero como es normal que justo acá a la vuelta vaya a comprar pan o para desayunar,
01:58y de ahí de las 8 y cuarto tardó para hacer 20 cuadras,
02:01desde donde ven las imágenes del bar, tarda una hora para llegar ahí.
02:08Y a partir de ahí las cámaras de la manzana de al lado, donde dejan de tomar las cámaras,
02:14hay otras cámaras que toman que alrededor de la manzana da 9 ó 10 vueltas,
02:19calculable más o menos, tengo los horarios, 9 y 10, 9 y 20 y así.
02:24Y de ese momento no la vieron más.
02:26De ese momento no la vimos.
02:27Facu.
02:28Después me llega un llamado que está en Hurlian, que está en Moreno, que está en Morón, que está en Tuizangó.
02:34Como suele suceder, pero ningún dato certero, ¿verdad?
02:37Ahí ya lo dejamos en comunicación con Sebastián, es el hijo menor.
02:41Facu, bien, bien, gracias.
02:42Sebastián, ¿cómo estás? Buenas tardes.
02:45¿Cómo te va? Buenas tardes.
02:46Preguntarte esto, Sebastián, ¿esa padecía alguna enfermedad? ¿Tenía algún problema?
02:52Principio de Alzheimer tiene.
02:54Principio de Alzheimer.
02:55Que nunca se pudo medicar porque todo el médico que me decía, no, es por la edad, es por la edad, es por la edad.
03:01Yo entiendo que sea por la edad, yo entiendo todo.
03:03Por ahí si tendría plata hubiera decidido, no es la edad, es la plata.
03:06Claro.
03:07Pero bueno, qué sé yo, no sabía que...
03:08Che, ¿y estaba medicada o no? Digo, ¿tenía algún tipo de medicación?
03:11Estaba medicada, pero por psoriasis, porque también andaba por psoriasis y por la diabetes.
03:16Todo el día tomaba cuatro pastillas, pero por eso.
03:21¿Y vivía sola esa?
03:22No por el Alzheimer.
03:24Vivía sola, pero en un terreno que en la parte del fondo vivía mi hermano, el mayor.
03:28Claro.
03:29Che, ¿y vivía sola entonces?
03:31Siempre estaba en contacto con nosotros.
03:32Claro, es rarísimo. ¿Y por qué querés que le pasó?
03:36¿Por qué desapareció? ¿A dónde está? ¿Qué querés que pasó?
03:41Para mí tiene lucidez de momentos de laguna, de momentos de lucidez de a poco.
03:46Pero si vos la ves caminando, es una señora normal.
03:48Claro.
03:49Sí, vemos.
03:50Yo no voy parando por la vida la señora, yo estoy...
03:52Vos la ves y es normal, no...
03:54Ahora te pones a charlar media hora y te das cuenta que en esa media hora
03:57te preguntó tres veces lo mismo.
03:58Claro, claro.
04:00Te preguntaba ahí, ¿cómo te fue el laburo? ¿Bien o mal?
04:02Es una enfermedad muy... Es grave porque es degenerativa, ¿no?
04:05Cada vez va progresando más a medida que estas personas van creciendo.
04:08Ahora lo que yo le quiero preguntar al señor es...
04:10Exacto, como que te va cogiendo el cerebro.
04:12Exacto. ¿Y cómo es ella en el día a día?
04:14O sea, ¿en algún momento ya ha pasado que ponele que hizo ir al supermercado
04:17a la verdulería y se terminaba perdiendo, desorientando?
04:20¿O es la primera vez?
04:21No, tardaba un poquito más de lo normal.
04:23Vos vas a un supermercado que está a tres cuadras de tu casa
04:26y tardá 15 minutos.
04:27Sí.
04:28Dame esto, esto, esto, esto.
04:29Y ya por ahí tardaba un poquitito más.
04:31¿Y eso es una cuestión de plata?
04:33No pensé que era la dimensión tan grande.
04:35Claro. Ahora, ¿es una cuestión de plata?
04:37Digo, recién dijiste, bueno, no tengo plata.
04:39Por ahí nos pasa eso por esta situación que se vive.
04:42Digo, si tenés dinero, por ahí tenés una persona que la acompaña.
04:45Exacto, pero por ahí con otros hospitales, teniendo un poquito más de adquisición,
04:48con otros hospitales, por ahí sería distinto.
04:50Claro.
04:51¿Ha padecido el tema de que no le daban medicamentos en el PAMI
04:54o eso no tiene nada que ver con la situación?
04:57No, eso también, pero bueno, viste el PAMI y te llega hasta ahí.
05:01Yo no sé cómo explicarlo.
05:03Claro, está bien.
05:04No sé cómo es la burocracia del PAMI.
05:06Con respecto a esas cámaras de seguridad,
05:08¿las aportaron ustedes, las aportó la policía?
05:12No, no, no, nosotros, siempre nosotros.
05:14La búsqueda que hicimos, la difusión que hicimos,
05:16hasta el día de hoy a la mañana, fue todo por nosotros.
05:19Nosotros por compañeros de trabajo, amigos, familiares,
05:22amigos de familiares, parientes de familiares,
05:24compañeros de laburo de familiares.
05:27Todo fue familia, todos fueron amigos,
05:29amigos de, amigos de, amigos de, familias de, amigos de.
05:32Pero siempre nosotros.
05:34¿Ella encima?
05:36No, no, no maneja, eso es lo que tiene ella,
05:38que no maneja redes sociales, no maneja celular,
05:40no maneja...
05:41¿Y en una visetera?
05:42Porque no lo maneja.
05:43¿En una visetera un documento o algo?
05:47No, eso...
05:48¿Por qué?
05:49Porque ella ¿qué hacía?
05:50Ponele, agarraba 5.000 pesos y los guardaba.
05:53Sí.
05:54No, los voy a guardar, listo.
05:55¿En dónde los guardaba?
05:56Después de encontrar los 5.000 pesos...
05:58Se olvida, se olvida todo.
06:00Che, vamos a mostrarle a la señora, entonces...
06:02Exacto, y así es.
06:03Dame el nombre de tu vieja de nuevo,
06:04ya estamos con Natalia Ponce,
06:05no estamos hablando de nuestro...
06:07Pastora Ibañez.
06:08Pastora Ibañez.
06:09No es una, porque algunos me están llamando,
06:10me dicen, es una pastora de alguna iglesia.
06:12No, no.
06:13El nombre de ella real es Pastora.
06:15Bien, bien, bien.
06:16Pastora Ibañez.
06:17Pastora Ibañez.
06:18Mayormente le decíamos Pacho, Pachito, Pacho.
06:2074 años.
06:2174 años.
06:2275.
06:23Dame la zona, por favor, en donde desaparece,
06:25a ver si alguien la encuentra.
06:27La otra vez encontramos a Karen.
06:28Desaparece.
06:29En José C. Paz.
06:30Sí.
06:31Sí.
06:32En la calle Sarmiento, esquina 197.
06:34Dale, ahí está.
06:35Y ahí se la ve.
06:36A una cuadrimedia que dio la vuelta a Manzana
06:38y después no se la vio más.
06:39¿Se fue con plata?
06:40¿Tiene algo?
06:41Después no tengo otras cámaras que me digan...
06:43¿Cómo?
06:44¿Se fue con plata?
06:45¿Tiene tarjeta de la SUBE?
06:46No, no llevo plata, no llevo tarjeta SUBE,
06:48porque no tiene...
06:49Rarísimo.
06:50No llevo documento, no llevo tarjeta del banco, nada.
06:52Rarísimo, rarísimo.
06:53Es muy complicado, ¿por qué?
06:54Porque se la encuentran.
06:55Para mí ella estaba yendo para mi casa.
06:56Natalia, Natalia, la pregunta es, bueno, así están los viejos.
07:00Hoy, hoy es esta la situación.
07:02Es alevoso, pero recién el señor decía,
07:04bueno, no tengo guita para tratar esta enfermedad,
07:06se nos va porque, bueno, tenemos que laburar todo,
07:08tienen menos medicamentos.
07:10Está complicado.
07:11Exactamente.
07:12Vos fíjate que si la persona tiene que contratar a alguien...
07:14Es complicada la enfermedad, no es tan fácil.
07:16Exacto.
07:17Contratar a alguien para que pueda cuidar a tu mamá
07:19en este momento tan complicado, te lleva un sueldo.
07:22Es imposible que un jubilado pueda pagar a alguien
07:24para que lo cuide, además de los medicamentos
07:26que es mucho más difícil de conseguir.
07:28Con la jubilación de ella, no contés con nada.
07:29¿Por qué? ¿Cuánto cobra la jubilación?
07:32¿Cuánto cobra la jubilación?
07:33La mínima.
07:34¿La mínima?
07:35300 y moneda.
07:36Sí, la mínima.
07:37O sea que no le alcanza absolutamente para nada.
07:39Vos lo ves claramente eso, ¿no?
07:40No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
07:42O sea que si tenés una infección grave,
07:44siendo un adulto mayor, vamos a ponerle,
07:48¿estás en el horno?
07:49O sea, ¿estás así a la deriva?
07:51Ah, sí.
07:52Sí, siempre.
07:53Se lo pregunto a Natalia.
07:54No solamente, yo no te hablo por mi hija,
07:56te hablo por todo en sí.
07:58¿Por todos los jubilados es así?
07:59Claro, exactamente.
08:00Vos pensás que en un momento Pami tenía...
08:02Y más ahora que le recortaron los medicamentos, peor.
08:04Claro, eso te iba a preguntar también.
08:06¿Cómo hacen para conseguirlos?
08:07Porque con el recorte de los medicamentos,
08:09y también es muy difícil que Pami te dé la persona
08:11de ayuda y de apoyo a la persona enferma
08:14que necesita de esos cuidados.
08:16Con lo cual, contratar a alguien en particular
08:18para un jubilado hoy es imposible.
08:20Y terminan sucediendo estas cosas.
08:22Dale, dale, ahora sí, Lula, por favor.
08:23No, no, que digo que es complicado porque ponele
08:25que alza alguna persona que la haya encontrado
08:27a esta señora.
08:28Si ella no se acuerda ni siquiera su propio nombre,
08:31su dirección, por más que la lleven incluso a la policía.
08:34El tema es si la encontró una señora parecida a ella.
08:36Claro, ahí está el punto de cómo se la puede ayudar
08:39porque ella quizá no recuerda, no sé hasta qué punto
08:42ella tiene recuerdo o no de las cosas.
08:44¿Pasa de que no tienen recuerdo de cosas de hace mucho tiempo
08:47o a veces pierden el recuerdo de cosas puntuales
08:50de la vida cotidiana?
08:51¿Ella se acuerda su nombre, por ejemplo,
08:53o si alguien la encuentra?
08:54Se acuerda su nombre, su DNI.
08:56Eso es importante.
08:57Dónde vive.
08:58Bien, bien.
08:59Y los conoce a todos.
09:00No es que los desconoce, que viene y te mire y dice
09:02vos quién sos.
09:03No, no, los conoce bien, normal.
09:04Bueno, danos tu teléfono.
09:05Es una señora de 75 años, pero normal.
09:07Hagamos una cosa, danos tu teléfono, por favor.
09:09Pero con su laguna.
09:10Danos tu teléfono para ver si alguien te puede escribir.
09:13Sí.
09:14Dale, 11-21-75-42-89.
09:19Bien.
09:20Después te dejo otro número, que es el 11-31...
09:22No, mandalo a producción, así lo podemos publicar.
09:25Alberto, ¿esto nos va a pasar siempre?
09:28Digamos, cuando dejamos a personas que, bueno,
09:31que padecen enfermedades típicas de la edad,
09:33¿el Estado nos abandona y nos podemos perder por la vida?
09:37Bueno, cuando digo que esto es un modelo que condena a muerte,
09:43no estoy diciendo una metáfora poética y romántica.
09:48Estoy diciendo que este modelo,
09:52que tiene una planificación estratégica, económica,
09:59no va a funcionar sin nuestra muerte, sin el hambre.
10:04Digamos, ahí la compañera lo dijo claro.
10:10Los jubilados, en realidad, según el mismo INDEC,
10:13tendríamos que tener para la canasta del adulto mayor...
10:16Un palo más o menos.
10:17Un palo más o menos.
10:18Sí, y son 300 lucas.
10:20No, no, no, es imposible.
10:22¿Entendés?
10:23Y la otra es, me acuerdo de una frase de una película.
10:29Yo trabajo en pandemias también.
10:31Y me acordé de una que se llama, y la banda siguió tocando,
10:36que es sobre VIH y las vueltas que tenían para conseguir tratamientos.
10:41Y el protagonista, que padecía de VIH,
10:47dice, espero que en mi epitafio, que en la tumba,
10:52no diga, murió de burocracia.
10:55Porque esta burocracia está haciendo que nosotros nos traslademos
10:59de aquí para allá, de allí para acá.
11:01Y además, poniéndonos trabas de maneras que son para...
11:06Por todo lado, es así.
11:07Como falta que señalicen, hacia la muerte, vaya hacia la muerte.
11:11Sí, sí, dale.
11:12Pero hay algo de...
11:13Mira, te voy a contar algo personal,
11:15fuera de lo policial que me pasó hace una semana
11:17cuando fui a retirar las leches para mi bebé, para mi hija.
11:20Estaba en la farmacia, al lado, en la caja de al lado,
11:24una jubilada, hablando con la enfermera,
11:26con la chica que estaba atendiendo.
11:28La farmacéutica.
11:29La farmacéutica.
11:30Y le termina preguntando a la farmacéutica
11:31qué remedio era más importante,
11:33porque no se podía llevar los tres que le habían recetado.
11:35O sea, fue con la receta y la farmacéutica.
11:37Fue con la receta y le preguntó el valor de cada uno de ellos,
11:40de los medicamentos.
11:41Y en un momento la escucho, a la mujer que está al lado mío,
11:44que le termina preguntando a la farmacéutica
11:46qué remedio era más importante, porque iba a poder llevar uno solo.
11:49Natalia, ¿eso pasa mucho? ¿Está pasando?
11:51Exactamente, vos pensá que ellos pueden elegir cuatro remedios.
11:54De los que tenían muchos jubilados,
11:56quedaron fuera de la gratuidad de los remedios
11:59y muchos pasaron a ser de venta libre que tampoco hoy se los dan.
12:02Por lo cual el jubilado hoy no solo cobra menos de jubilación,
12:05menos de bono porque no se actualiza,
12:07sino que tiene que gastar más en remedios.
12:09Es una cortada difícil para el jubilado de salud.
12:12Tienen que elegir los remedios, dice Lugo. Dale, tenemos...
12:14Así es. Bueno, nos escriben entonces al 1144098853.
12:19Y en este caso nos escribe Olga para la doctora.
12:21Dice, hola, cumplo los 60 años en agosto
12:24y tengo 13 años de aporte.
12:26¿Puedo adherirme a la moratoria ahora en este momento?
12:29Bueno, podés. Eso está bueno y hay que empezar a prever
12:32y a pensar en la jubilación a futuro.
12:34En el caso de ella con 60 años, va a poder jubilarse en agosto,
12:38por raro que parezca, pero va a tener que definirlo ahora.
12:42Es decir, adherirse a la moratoria e ir pagando hasta agosto.
12:45No existe más esto de que llegues a agosto con 60 años,
12:48vayas a la ANSES y te jubiles.
12:50Eso no existe más a partir del 23 de marzo.
12:52Lo que sí podés hacer es adherir y empezar a pagar.
12:55Como tenés 13 años de aporte, más si tenés algún hijo
12:58que también va a contabilizar, quizás con 10, 12 años
13:01que compres, vas a poder jubilarte.
13:03¿Cuánto es esto en plata? Más o menos 3 millones de pesos
13:06vas a tener que pagar de acá a agosto
13:08para poder iniciar tu jubilación.
13:10Tenemos otra más. En este caso nos escribe Estela.
13:12Dice, buenas tardes, doctora.
13:14Me llamo Estela de Lomas de Zamora.
13:16Pregunto, en el año 2024 terminé de pagar la moratoria.
13:19Me jubilé en el año 2019.
13:21¿Me sacan a la jubilación? Pregúntale.
13:23No, bueno, eso siempre hablamos de derechos adquiridos.
13:25¿Qué quiere decir? Vos te jubilaste.
13:27Es más, terminaste ya los 5 años que duraba la moratoria anterior,
13:31que era la 24.476.
13:33Cumplimentaste, o sea que pasaste a cobrar el 100%.
13:36Porque recordemos también que la gente que se va jubilando
13:38con moratoria tiene un descuento de entre 50 y 70 mil pesos
13:41por mes, por lo cual no cobra lo mismo que el que tiene
13:4330 años de aporte.
13:45En el caso de ya, terminó la cuota, cobrará el 100%.
13:47Vamos al vivo, ya volvemos con Lili, ya volvemos con Luis Vicati,
13:49que está en el piso también.
13:51Vamos al vivo.
13:52Facu, estamos con el hijo de una jubilada que se ha perdido
13:55justamente, digamos, básicamente cuando restringís medicamentos,
13:58cuando restringís servicios a los jubilados.
14:01Bueno, pasa esto, que las familias no pueden cuidarlos
14:04y una persona con Alzheimer termina desapareciendo
14:07de su vivienda hace 72 horas.
14:10Facu, seguíla, dale, vamos, te escuchamos.
14:14Exacto, seguimos con Sebastián.
14:15Bueno, Sebastián, ¿estás recibiendo algún tipo de información?
14:19Me decías mucha gente que intenta ayudar,
14:22pero ¿hay datos certeros o no?
14:26Se corta el audio.
14:28Se nos corta el audio, vamos a ver si podemos retomarlo
14:30en un segundo nada más.
14:31Un segundito de luz, vamos a volver con Sebastián en un segundo.
14:34Lili, bueno, esto es lo que ocurre, digamos, ¿no?
14:37Es la realidad palmaria que estamos viviendo hoy.
14:40Esto es lo que ocurre, no tenemos ahora estadísticas,
14:43pero sí en Córdoba han hecho estadísticas,
14:45hay 88 jubilados que han fallecido
14:48producto de la falta de medicamentos.
14:50Pero acá lo que hay que tener claro es que nosotros
14:52no pedimos que el Estado nos ayude.
14:54La plata que hay tanto en el ANSES como el PAMI es nuestra.
14:58O sea, el PAMI, además de ciertos impuestos y demás,
15:03sus recursos son parte de los descuentos que le hacen
15:07a los trabajadores en actividad y a los trabajadores jubilados.
15:10Hace más de 30 años, y como vos decías antes,
15:14todos los gobiernos de los distintos tipos
15:17metieron las manos interviniendo el PAMI
15:20e interviniendo el ANSES.
15:22El ANSES tiene que estar en manos del directorio,
15:25tendría que estar formado por trabajadores activos
15:28y jubilados que son los dueños de esos recursos.
15:32También el PAMI.
15:34Bueno, pero eso lo dice la ley, eso lo dice la ley.
15:38O sea, acá hay una estafa, no solamente con la cripto,
15:41sino también una estafa legal interviniendo los servicios
15:44de los jubilados.
15:46El Fondo de Garantía de Sustentabilidad
15:48le manotó en todo, ¿no?
15:50Eso es una estafa muy fuerte y eso hay que aclararlo, digamos.
15:54Porque es un dinero que está para soportar,
16:00digamos, a los jubilados en el sentido solidario.
16:04Porque el sistema de jubilatorio argentino es solidario,
16:08aportamos para que todos,
16:12aún los que están trabajando en su salario,
16:17se les incluye un costo que es dinero nuestro.
16:22Y que muchas veces los empleadores se lo comieron
16:27y a ellos no les reclaman nada.
16:29Señor, vamos a volver al vivo,
16:31les pido por favor un segundito, volvemos al vivo.
16:33Se ha perdido una jubilada, la estamos buscando a Pastora.
16:3572 horas perdida.
16:37Bueno, obviamente sin medicación para el Alzheimer,
16:39sin ningún tipo de tratamiento, la familia no la puede cuidar.
16:41Obviamente si es jubilada de la mínima,
16:43no va a pagar una enfermera.
16:45Y así está ella, mirá, así se perdió de su casa.
16:47Dale, volvemos al vivo, Facu, vamos.
16:51Sí, Sebastián, su hijo nos contaba recién
16:53que hay muchos datos, mucha gente que quiere ayudar,
16:55pero realmente no son datos certeros.
16:58Es decir, todavía no pueden encontrar a Pastora.
17:01Exacto, lamentablemente no...
17:03Me llegan de que está en Hurlingham, en Morón,
17:08en Duzangó, por muchos lados.
17:11Lo que necesito yo puntualmente...
17:15Mirá, la vi, pasó por la puerta de mi casa,
17:17tengo alguna cámara, perdón.
17:19Y necesito una foto, una filmación,
17:21algo que me asegure que esté ella ahí.
17:23Y que la retenga, ¿no?
17:24Exacto.
17:25Llamá al 911, son tres números.
17:27911 y ya estoy...
17:29Con eso ya me conformo.
17:30Esta gente que se comunica con vos,
17:33¿no te manda una foto?
17:35Dice, la vi acá, la tengo conmigo.
17:37No, no tengo foto.
17:39Me mandan foto y me dicen, mirá, te pido disculpas,
17:42te muestro, es ella.
17:43No, le digo gracias.
17:44Nadie la retiene.
17:45No, no, me está mostrando imágenes de otra señora.
17:48¿Y cómo sabe en tu teléfono? ¿Dónde lo publicaste?
17:53En Instagram, en Facebook, en todos los estados,
17:56compañero, laburo, digamos por Morón, por San Miguel,
18:00por Bellavista, por Munir.
18:02Hay algo que no entiendo, Sebastián,
18:04hay algo que no entiendo.
18:05Me parece increíble que la situación que estamos viviendo,
18:09cámaras por todos lados, hace tres días estamos buscando
18:12a Pastor, hace tres días que la jubilada no está en su casa.
18:16Digo, es rarísimo que nadie...
18:18No es un prófugo que se está escondiendo, digamos.
18:21No, no, exacto, exacto.
18:23Bueno, exacto, ese es el tema.
18:24Que además no tiene a dónde ir, digamos.
18:26A eso es lo que voy puntualmente.
18:27Claro.
18:28A lo sumo que esté con una señora o alguien mayor
18:31que no tenga redes sociales, que no tenga nada
18:33para que no vea la tele o algo.
18:35Ah, bueno, pero sabe que está perdida.
18:36Pero sabe perfectamente que está perdida, digamos.
18:38Exacto.
18:39Esa persona que la tiene.
18:40Sí, pero el tema es que si no están sus cabales también,
18:42ese es el tema.
18:43Claro, el tema es que...
18:44Es raro, es raro.
18:45Dame un segundo, vamos a consultarlo a Luis Picat
18:46como especialista en seguridad.
18:47Che, Luis, o sea, en esta época, a esta altura del siglo,
18:50que la mujer esté hace casi cuatro días perdida,
18:53es raro, ¿eh?
18:54Es raro, es raro por varios motivos.
18:56Motivos fisiológicos, ella necesita comer, beber,
18:59necesita refugiarse, necesita dormir.
19:02No es una víctima apetecible, porque evidentemente,
19:06salvo que alguien esté intoxicado y quiera hacer daño,
19:10pero no es una víctima que un motochorro vaya a elegir.
19:13Claro.
19:14Y además, en el caso de que alguien la vea,
19:17obviamente la toma y da información a la autoridad,
19:22en este caso, al 911.
19:23Me parece que sí, y me parece que también la autoridad
19:25debiera ver una mujer que, evidentemente,
19:27uno no se daría cuenta, pero la autoridad,
19:29ves que es una mujer que está perdida.
19:31Sí, y por sobre todas las cosas, Tomás,
19:33hay una mujer que está hecha la denuncia formal
19:35de que esta mujer está desaparecida,
19:37tiene ciertas características.
19:38Entonces, si una persona la tiene con ella,
19:40lo primero que debe hacer es acercarse a la comisaría
19:43y las comisarías en sí se ponen en contacto entre ellos
19:46para ver si tiene las características
19:48de una persona desaparecida.
19:49Entonces, es raro.
19:50Eso te quería preguntar, Sebastián.
19:52¿Ella está en condiciones de acercarse a la comisaría
19:55o está tan mal, digamos, padece la...
19:58¿Puede ir a la comisaría?
19:59Sí, ahora, si la enfermedad me avanzó
20:03de un 80% a cero, y te digo, no sé.
20:07Claro.
20:08Pero no estaba muy maco para decir,
20:10no, che, está mal, no, fíjate.
20:12No, no, no.
20:13Claro, iba a comprar...
20:14Eso es lo que voy.
20:15Se entiende que tiene lagunas, se entiende.
20:17Claro.
20:18Pero es el tema.
20:19Bueno.
20:20No es que está abandonada, que no la venimos a ver,
20:21que no nada.
20:22Ochi, ¿hay algún otro dato?
20:23¿La policía te está dando algo?
20:24No, no, no.
20:25Lo que nos dicen, sí, que tienen un inconveniente
20:27respecto a orientarse.
20:29Dicen que la policía ha activado un protocolo de búsqueda,
20:32la están buscando.
20:33Estamos preguntando en Morón, en Hurlingham y en Villavista
20:36con las cámaras de seguridad.
20:38Recién el hijo mencionó Morón, mencionó Hurlingham,
20:41mencionó Villavista.
20:42Estamos preguntando en esos municipios
20:43a ver si con las cámaras de seguridad
20:44se logra capturar esta persona.
20:45Por Hurlingham.
20:46El último dato que salió es por Hurlingham de ayer.
20:48Estamos preguntando a ver si las cámaras de seguridad.
20:51¿Pero vos entendés que, no sé cuántas cámaras
20:53abren en Morón, en Hurlingham, etcétera?
20:55Mirá lo que te voy a decir.
20:57Por lo menos lo que es Hurlingham y Morón,
20:59José Cepán no le dio aviso a Hurlingham y Morón.
21:02Recién se están enterando justamente,
21:04porque lo estamos haciendo en móvil en vivo
21:06y le estamos preguntando,
21:07nunca solicitaron las cámaras de esos municipios
21:09como para ver si estaba o no realmente ahí.
21:11Recién ahora empezaron a buscar.
21:14No hay comunicaciones entre ellos.
21:15Bueno, bueno, está bien.
21:16Pero lo estás haciendo por crónica.
21:17Parece que tienen un trofeo.
21:18A ver quién la encuentra mejor.
21:19Está bien, está bien.
21:20Pero lo estamos haciendo por crónica.
21:21Esperemos que esto resulte.
21:23Lo preocupante es el estado de nuestros jubilados.
21:26Lo preocupante es si vamos a dejarlo merced de la nada.
21:29El Alzheimer viene con la edad, digamos.
21:31Es un problema, como este,
21:32vienen muchísimos problemas de salud.
21:35¿Es momento de abandonar a nuestros viejos?
21:37No, exactamente.
21:38Por eso decimos la importancia
21:40y sobre todo también de las obras sociales.
21:42Si una persona, por ejemplo,
21:44está buscando trabajador activo, hacer los aportes,
21:46¿por qué una vez que se va a jubilar
21:48lo derivan a PAMI y no lo quieren atender más?
21:50Cuando es justamente el momento
21:52en que la persona empieza a necesitar de los remedios,
21:54porque de los 60 adelante es cuando el cuerpo empieza
21:57obviamente a tener más desgaste.
22:00Es muy importante que tengan la obra social PAMI,
22:03que les cubra todos los remedios
22:04y también que sepan que pueden tener
22:06otras obras sociales que no sean.
22:07Bueno, señores.
22:08Después centramos también en el tema de la moratoria
22:10porque dentro de nada la gente no se jubila más.
22:12Dentro de nada, días nada más,
22:14la gente deja de jubilarse.
22:16Esto es así.
22:17Son tres de cada diez, uno de cada diez.
22:19Mirá, depende del sexo, es lo mismo.
22:21Son personas, son todas personas.
22:22Dejan de jubilarse en la Argentina.
22:24Hubo dirigentes políticos que decidieron
22:26que los jubilados no tengan medicamentos,
22:28que los jubilados estén a merced de la nada misma
22:30como la mamá de Sebastián que está perdida
22:32hace cuatro días, perdida,
22:34no se la encuentra porque padece de Alzheimer.
22:36La señora no tiene para pagar los medicamentos.
22:38Recién Lucas te decía que ahora los jubilados
22:40eligen qué medicamento tomar,
22:42como si ellos fueran sus propios especialistas,
22:44como si los médicos decidieran intoxicarlo
22:46dándole medicamento de más.
22:48Y bueno, y esta es la situación.
22:49Este es el estado de situación que se vive en la Argentina.
22:51Sebastián, ¿crees que tiene que ver con esto?
22:53¿Vos crees que si hubiera tenido recursos
22:55te hubiera pasado lo que le pasó a tu vieja?
22:58Sí, puede ser que sí, puede ser que no.
23:00Yo no le he hecho culpa al Estado porque no...
23:03Pero bueno, qué sé yo.
23:06Todo siempre el médico me dijo,
23:07es por la edad, es por la edad.
23:09Bueno, que no hay médico, no hay nada.
23:10Bueno, dale.
23:11Si no hay nada, vamos a tratar de hacerlo de otra manera.
23:14¿Qué sé yo?
23:15Podrían mandar a... Perdón.
23:17Sí, sí, dale.
23:18Podrían mandar a tanta policía
23:20que mandan para reprimir a los viejos meados
23:25que nos dicen así.
23:27Digamos, podrían mandar a buscarla.
23:30Igual que podrían mandar los lanzaguas.
23:34Pero la misma escuadrilla que podría mandar eso
23:36la estoy mandando yo.
23:37Y alrededor los ponen para disimular
23:39a tres cuadras del Congreso, ¿sabés?
23:41Pero en cualquier momento los llaman.
23:43Pero que los manden a los incendios.
23:45Sos muy inteligente.
23:46¿Qué has hecho en tu vida?
23:47¿De qué viviste?
23:48¿De qué viviste vos?
23:50¿Qué laburaste?
23:51De parecer inteligente.
23:54¿Simulaste ser inteligente?
23:56Sos un groso.
23:57La verdad que tenés una lectura impecable.
23:59En vez de tener 700 tipos pegándole el ojo y el lado,
24:02podés mandar 30.
24:03Tengo algunos defectos, así que puedo confesar algunos.
24:08Soy psiquiatra, psicoanalista y psicólogo
24:12y esos defectos te atraviesan.
24:15Pero no me interesa que me digan inteligente.
24:18No, pero no sos.
24:19Sí, tampoco.
24:20Pero porque quiero decirte otra cosa también.
24:23¿Te gustó cuando dije que era para distraer
24:28que nos daban?
24:29Sí.
24:30¿Te gustó esa, no?
24:31Tengo otra.
24:32Dale.
24:33Tengo otra un poco más optimista.
24:35A ver.
24:36Ah, sí.
24:37Yo estoy con jubilados insurgentes, ¿sabés?
24:39Y la venimos luchando.
24:40Y por la unidad.
24:42Y al principio éramos siete gatos locos en el anexo ahí.
24:47Y ahora somos un montón porque nos dimos cuenta
24:50que esa parte no la tenemos escriturada
24:53al nombre de los jubilados insurgentes.
24:55Es de todos.
24:56Entonces empezamos a unirnos con todos los jubilados
24:59de asambleas, de las provincias.
25:01Empezamos por ahí.
25:03Y una mala táctica del gobierno también
25:05porque hace con esto pegarles a ustedes.
25:07Lo que hacen es levantarlo
25:08y seguramente el miércoles que viene van a hacer más.
25:10Vamos a hacer más, pero tengo una mejor noticia
25:13porque veníamos medio...
25:15Nos tomó mal esto.
25:17Sí, sí.
25:18Nos tomó mal.
25:19Como de un...
25:20Con un modo que no lo teníamos presente.
25:23Claro.
25:24Y nos damos cuenta ahora
25:26que en realidad lo que pasa a los jubilados
25:29le pasa también a los bebés que no comen.
25:33Hijos de una mamá desnutrida.
25:35Sí, estaba jodido.
25:36Sin leche.
25:37Sí, es cierto.
25:38Que no se vende leche y nada.
25:41Claro, ya no es un problema solo de sectores.
25:43No.
25:44Yo voy a PAMI y en PAMI están como yo.
25:48Están aterrados porque los van a despedir
25:51y los están despidiendo.
25:52Claro.
25:54Hablás para hacer un trámite
25:56porque te están recagando la estructura
25:59y te encontrás con el empleado
26:01que está así mirando para todos lados
26:04porque lo pueden echar.
26:05Entonces quiero decir,
26:07nos comimos la curva del divide y reinarás.
26:11Nos dividimos también en las luchas.
26:14Acá, allá, hospital, salud.
26:17Bueno, la lucha es la misma.
26:20Yo soy un bebé con hambre.
26:22Yo soy gay.
26:23Yo soy un profesor universitario.
26:26Yo soy un laburante de la calle.
26:28Soy una mujer.
26:30Soy una mujer, ¿entendés?
26:33Golpeada.
26:34Estamos todos en la misma.
26:36Tardamos, pero ya no nos comemos la curva.
26:39Bien.
26:40¿Sí?
26:41Y estamos por la unión
26:42porque si no, es simple, nos matan.
26:45Están para eso.
26:46Gracias.
26:47Dale, Luz, vamos.
26:48Mirá, doctora, le voy a leer un mensaje
26:49que se repite mucho constantemente
26:51y voy a leer el de Begoña en esta tarde
26:53que dice, hola, buenas tardes.
26:54Soy Begoña, tengo 58 años,
26:56tengo 20 años de amportes.
26:58Fui a ANSES y me dijeron
26:59que tengo que comprar 10 años,
27:01pero tengo que pagar 2.100.000 pesos
27:03hasta el 20 de marzo,
27:05pero no puedo comprarlo en cuotas.
27:06Es así, o sea, preguntan mucho, doctora,
27:08si se puede pagar en cuotas o no
27:10porque al parecer en ANSES
27:11les dicen que no pueden pagar en cuotas.
27:13Bueno, no, se empieza a aclarecer un poco el tema
27:15y aparentemente, casi seguro,
27:17se va a poder seguir pagando.
27:18Así que lo importante es que ya pueda adherirse
27:20al sistema para que después quede ingresada
27:22y mes a mes pueda hacer durante estos dos años
27:25el pago.
27:26Es decir, no va a tener que pagar
27:272 millones al contado,
27:28sino que lo va a poder hacer en cuotas
27:29un millón este año,
27:30un millón el año que viene
27:31y al cumplir los 60,
27:32sí tendrá que tener terminadas las cuotas
27:34para poder iniciar la jubilación.
27:35Bien, vamos con otro.
27:36Luz, dale, métele, vamos.
27:37Sí, dice, en este caso, milagros.
27:38Dice, buenas, a mi mamá no le dan
27:40a un turno para jubilarse.
27:42Todos los días entramos a la página,
27:43pero dice que esperemos 24 horas.
27:45Volvemos a intentar y lo mismo
27:47hace como un mes estamos en esto.
27:49¿Qué se puede hacer, doctora?
27:50Claro, quizás sea de alguna provincia.
27:51Hay lugares que están peor para los turnos
27:53que ya directamente nos están dando.
27:54Otros están un poco más posibilitados.
27:56Ya están dando igualmente para mediados de marzo.
27:59Es muy importante ahí hacer la consulta
28:00con un abogado o acercarte a ANSES
28:02porque finalmente si llega a pasar el 23 de marzo
28:05te vas a quedar sin jubilación.
28:06Es un momento para no esperar e ir a hacer una consulta
28:09o directamente a ANSES para que te den el turno.
28:11Tanto hablamos de esto, ¿no?
28:12Tanto hablamos del límite marzo.
28:13Bueno, volvemos al vivo y en directo.
28:15Ahí se ha perdido, pastora,
28:18una jubilada que padece de Alzheimer.
28:20Obviamente abandonada por el Estado.
28:21La familia no tiene cómo bancarla,
28:23cómo bancarle, digamos, que tenga un acompañante terapéutico.
28:26No tiene cómo bancar medicamentos.
28:28Y bueno, se fue de la casa a hacer las compras.
28:30Se perdió y hace cuatro días casi que nadie la encuentra.
28:34Volvemos, Facu, dale. Vamos.
28:39Sí, bueno, así está todo el barrio, ¿no?
28:41Completamente revolucionado.
28:43Vienen muchas personas, vecinos,
28:45pero también familiares.
28:47Sí, que se van acercando aquí a la casa de pastora.
28:50Vamos a ver si podemos hablar con Federico.
28:52¿Dónde es la casa, Facu? A ver.
28:53Federico, ¿está por acá?
28:54¿Por dónde salió? ¿Dónde estaba la paradería?
28:55Esta es la casa...
28:56A ver.
28:57¿Algún en la casa de pastora?
28:58Sí, esta es la casa de pastora.
28:59Esta es la calle...
29:01Oliden.
29:02Oliden, al 800.
29:04Desde este lugar salió y se va...
29:06Tengo entendido, Federico, vos sos el sobrino.
29:09El nieto.
29:10El nieto.
29:11Se va en dirección hacia la...
29:13¿Cuál es la calle que está atrás?
29:15Doblan esta que es Manuel de Pinazo.
29:18Sigue por Polonia hasta 197
29:20y hace aproximadamente 6 cuadras
29:23y antes del túnel dobla a la izquierda.
29:25Ok.
29:26Esa fue la última vez que se vio,
29:27que de ahí son las cámaras, digamos.
29:29Bien.
29:30En ese lugar empieza a dar vueltas a la manzana.
29:339 vueltas.
29:349 vueltas a la manzana.
29:359 vueltas, sí, sí, sí.
29:36Y desde ahí ya le perdieron el rastro.
29:38Desde ahí no sabemos más nada.
29:39No se sabe más nada.
29:41Y la verdad que no...
29:44No, no.
29:45Desde el lunes lo único que sabemos es eso.
29:47Bien.
29:48¿Cómo es su nombre, Facu?
29:49Disculpa, ¿cómo era el nombre del nieto, de pastora?
29:52Federico.
29:53Federico.
29:54¿Qué hace?
29:55¿Cómo está?
29:56Buenas tardes.
29:57Che, bueno, tu abuela tenía Alzheimer, dice, ¿no?
29:58¿Sos el hijo de Sebastián?
29:59Federico, ¿es así?
30:02No, yo soy el hijo de Cristian.
30:03Bien, perfecto.
30:04El hijo mayor, digamos.
30:05Está bien, está bien.
30:06Está perfecto.
30:07Che, no había cómo contenerla, digamos.
30:10No tienen plata ustedes para ponerle un acompañante terapéutico.
30:13No tienen plata para los medicamentos.
30:15¿Cómo es la situación esa?
30:18No, la verdad es que en ese sentido problemas económicos no hay en la familia, digamos.
30:25Simplemente fue un descuido, digamos, más allá de que es una señora grande.
30:32No podemos tenerla encerrada como si fuese, no sé, un chico, ¿me entendés?
30:36Claro.
30:37A ella también le queda un poco de libertad.
30:38Claro.
30:40Yo creo que para los demás es fácil criticar y decir, ¿pero no la cuidaron?
30:43No, no.
30:44Ellas tienen cuidado todos los días acá, ¿me entendés?
30:46¿Cómo van a decir eso?
30:47No, nadie quiso decir eso.
30:48Un descuido que ya salió y no volvió.
30:49Claro, claro.
30:50No, sí, ¿viste?
30:51Pero es lo que estuve viendo ahí en Facebook, en Instagram, todo lo que opinan.
30:56Bueno, pero es que para eso lo que te quería decir, viejo, es lo siguiente.
31:01Para eso necesitas un acompañante terapéutico.
31:03La familia, digamos, tiene que laburar.
31:05Yo te puedo asegurar que si fueran una familia con mucho dinero,
31:10esto no hubiera pasado.
31:11Porque tenía una persona que la podía estar acompañando durante las 24 horas.
31:14Lucas, yo tengo un familiar directo con la misma patología.
31:18Tiene tres personas.
31:19Bueno, ahí está.
31:20Tres personas, es así.
31:21Y no se pierde.
31:22No, no se va a perder.
31:23No, creo que no viene al caso porque, digamos, nosotros,
31:32pero mi padre vive atrás en la casa y son cuatro o cinco personas viviendo.
31:37Claro.
31:38Que estamos, nos vemos en todo momento, ¿me entendés?
31:41Claro, claro, claro.
31:42Somos gente que la vemos, yo no porque vivo aparte,
31:45pero después están todo el día con ella, ¿me entendés?
31:48Claro, claro.
31:49Para comer, para merendar.
31:50Sí, ¿y dónde querés que está?
31:51Cuando van a cenar a andar por un tal de la abuela.
31:52¿Dónde querés que está ella?
31:53¿Dónde querés que esté?
31:54¿Tiene amigas?
31:55¿Tiene amigos?
31:56¿Creés que puede haber algún lado, digamos, reconocible o no?
32:01Y la verdad es que no se sabe.
32:03No se sabe ni sé, digamos, para dónde habrá querido ir, ¿no?
32:07Claro, ¿dónde ha querido ir?
32:08Estoy seguro que se habrá querido ir...
32:11Yo creo que habrá querido ir para el lado de la casa de Sebastián,
32:14que es para aquellos lados, pero bueno, se habrá perdido en el camino, ¿no?
32:19Tampoco, tampoco eso...
32:20Como ya se sabe.
32:21También, aguantá un segundito ahí, Cristian.
32:23Tampoco Luis, vos como especialista en seguridad, recién lo dijiste,
32:26no es la víctima preferida de los delincuentes, digamos, ¿no?
32:29O sea, para ningún tipo de delito conocido.
32:31No, pero tenés otra circunstancia que es de peligro, latente.
32:35¿Cuál es?
32:36Que es la siguiente.
32:37Ella tiene un lapsus mentus y queda, digamos, regulando
32:41y no puede reencauzar su marcha.
32:46El conurbano bonaerense, el 30% es rural o semirural.
32:50¿Y qué tiene?
32:51Además de motochorros, jaurías.
32:54Las jaurías son un peligro dentro del conurbano.
32:57Si ella se fue hacia una zona descampada,
33:00tenemos que tener cuidado con eso también.
33:03Señores, vamos a ir hacia eso, vamos a investigar eso.
33:06Ya entra en acción Lucas Ochipinti.
33:08Vamos a ir primero...
33:10La pregunta...
33:11Dale, dale, dale.
33:12Voy muy cortito para transmitirle a Facu que se quede atento
33:14que está yendo la policía para ese lugar.
33:16Y ahora nos están confirmando...
33:18A ver, se está haciendo una averiguación en un hospital muy cercano, ¿sí?
33:22De ese lugar y entiendo que la policía está yendo
33:25para el lugar donde está el móvil policial.
33:27¿Te va a ir un dato concreto respecto al hospital?
33:30No, no, no.
33:31Están averiguando en uno de los hospitales
33:33donde no habían ido a averiguar.
33:35Hay una persona aparentemente...
33:37A ver, similares características.
33:39No podemos confirmar que sea ella, sinceramente.
33:42No puedo decir que sea ella hasta que no lo tengan confirmado.
33:44Pero puede ocurrir.
33:45Pero puede ocurrir que esté en un hospital.
33:47En un hospital de la zona.