El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró el miércoles que Donald Trump vive "en un espacio de desinformación" rusa, en respuesta a los ataques del expresidente estadounidense, alineados con la retórica del Kremlin, en un contexto de acercamiento entre Washington y Moscú. Esta pugna verbal surge en el mismo día en que el enviado especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, llegó a Kiev con la intención de "escuchar sus preocupaciones".
La situación ha generado temores de un distanciamiento entre Kiev y Washington, justo cuando Estados Unidos ha iniciado conversaciones directas con Rusia, tras la histórica reunión el martes en Arabia Saudita entre los ministros de Relaciones Exteriores de ambas potencias, la primera desde el inicio de la guerra en Ucrania hace tres años.
Marco Rubio y Serguéi Lavrov acordaron formar equipos para negociar el fin de la guerra en Ucrania, sin incluir a Kiev ni a los países europeos, quienes temen que se alcance un acuerdo en su ausencia y en contra de sus intereses. "El presidente Trump, a quien nosotros respetamos mucho como líder del pueblo estadounidense, desgraciadamente vive en este espacio de desinformación", afirmó Zelenski en una rueda de prensa en Kiev, asegurando que esta desinformación proviene de Rusia.
También acusó a la administración estadounidense de ayudar al presidente ruso, Vladimir Putin, a "salir de años de aislamiento" por Occidente, que lo ha tratado como un paria desde que comenzó la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Trump lanzó el martes un ataque verbal sin precedentes contra el presidente ucraniano, cuestionando su legitimidad y su deseo de encontrar una solución al conflicto. Además, pareció responsabilizarlo de la invasión rusa de su país, siguiendo la retórica del Kremlin.
En unas declaraciones que causaron conmoción en Ucrania, Trump acusó a Zelenski de ser impopular, criticó la ausencia de elecciones en Ucrania en tiempos de guerra y afirmó que parte de la ayuda estadounidense había sido malversada.
La situación ha generado temores de un distanciamiento entre Kiev y Washington, justo cuando Estados Unidos ha iniciado conversaciones directas con Rusia, tras la histórica reunión el martes en Arabia Saudita entre los ministros de Relaciones Exteriores de ambas potencias, la primera desde el inicio de la guerra en Ucrania hace tres años.
Marco Rubio y Serguéi Lavrov acordaron formar equipos para negociar el fin de la guerra en Ucrania, sin incluir a Kiev ni a los países europeos, quienes temen que se alcance un acuerdo en su ausencia y en contra de sus intereses. "El presidente Trump, a quien nosotros respetamos mucho como líder del pueblo estadounidense, desgraciadamente vive en este espacio de desinformación", afirmó Zelenski en una rueda de prensa en Kiev, asegurando que esta desinformación proviene de Rusia.
También acusó a la administración estadounidense de ayudar al presidente ruso, Vladimir Putin, a "salir de años de aislamiento" por Occidente, que lo ha tratado como un paria desde que comenzó la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Trump lanzó el martes un ataque verbal sin precedentes contra el presidente ucraniano, cuestionando su legitimidad y su deseo de encontrar una solución al conflicto. Además, pareció responsabilizarlo de la invasión rusa de su país, siguiendo la retórica del Kremlin.
En unas declaraciones que causaron conmoción en Ucrania, Trump acusó a Zelenski de ser impopular, criticó la ausencia de elecciones en Ucrania en tiempos de guerra y afirmó que parte de la ayuda estadounidense había sido malversada.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00He oído que están enfadados por no tener un asiento.
00:02Bueno, han tenido un asiento durante tres años y mucho tiempo antes.
00:06Esto podría haberse resuelto muy fácilmente.
00:08Solo un negociador medio cocinado podría haber resuelto esto hace años.
00:15Por desgracia, el presidente Trump, con mucho cariño,
00:18con respecto a él como al líder de un pueblo que muy respetamos,
00:24un pueblo americano que nos mantiene.
00:26Por desgracia, vive en este espacio desinformado.