Patricia Peiró habla con José María González, policía, criminólogo y autor del ensayo "En la mente del delincuente vial".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:14Crímenes, delitos y casos sin resolver.
00:19Rojo, oscuro, casi negro.
00:23Con Patricia Peiró.
00:31Hoy la cita que tenemos cada dos semanas
00:33con esta parte más turbia, más oscura
00:35de nuestra vida colectiva
00:37ha de tener sí o sí.
00:38Patricia, buenas tardes.
00:39Hola, ¿qué tal?
00:40Una referencia a una de las grandes noticias de hoy,
00:43desde luego de primera de la mañana,
00:45el asesinato del exalcalde de Gandía,
00:48Arturo Torró, y empresario también.
00:50Recordar que la han encontrado en su coche
00:52con heridas en el cuello, un disparo en el pecho,
00:55el motor todavía encendido del coche.
00:58Bueno, la Guardia Civil está con la investigación abierta.
01:00Yo no sé, en casos tan, bueno,
01:02en una fase tan temprana de un delito,
01:05si se puede contar algo,
01:07si se sabe algo de esta historia en concreto,
01:10porque es muy fuerte y da mucho miedo, la verdad.
01:12Sí, esta historia tiene...
01:13El perfil de la víctima, todo, no sé.
01:15Sí, tiene como todos esos elementos,
01:17que, bueno, ingredientes,
01:19que llaman la atención de todo el mundo
01:21y parece que tienen todo lo necesario
01:23para un futuro documental de Netflix, seguramente.
01:26Bueno, como comentas,
01:27la investigación ahora está muy incipiente.
01:29Además, bueno, con estas investigaciones,
01:30estos casos tan mediáticos,
01:32suele haber bastante entrecerrazón informativo
01:35y todo tipo de informaciones.
01:37Pero bueno, vamos a contar aquí
01:38las que están más o menos claras.
01:40Como comentabas,
01:41el asesinato se produjo anoche
01:43sobre las 11 menos cuarto,
01:45en una cuneta, en una carretera
01:47de la zona de Gandía.
01:50La que alertó de este crimen
01:52fue la propia mujer de la víctima
01:55y ahora mismo la investigación,
01:57pues eso, como comentábamos,
01:58está muy incipiente.
01:59Por el perfil de la víctima,
02:00obviamente, una de las vías de investigación,
02:02aunque los investigadores siempre abren varias
02:05para no dejar ningún cabo suelto,
02:07bueno, pues es el tema económico, ¿no?
02:09Él no solo había sido...
02:10La gente mata por odio o por dinero.
02:12Bueno, por accidente a veces, ¿no?
02:13Pero el odio y el dinero
02:15son los dos motivos fundamentales.
02:17¿Te acuerdas cuando hablamos de Margarita Landy,
02:19la histórica periodista de los sucesos?
02:21Ella siempre decía eso,
02:22que la codicia, el dinero
02:24y los celos son como los temas siempre,
02:26que siempre predominan.
02:27Bueno, este hombre era un empresario
02:29y que estaba en muchos proyectos, además,
02:31o tenía...
02:32Exacto, él figuraba como en medio centenar
02:34de sociedades, de compañías,
02:37y además, por lo que cuenta,
02:39bueno, pues su círculo más cercano,
02:41fuentes de su entorno,
02:42últimamente estos negocios no iban demasiado bien.
02:45Aparte de esa sentencia que se ha conocido, ¿no?
02:48Sí, hace dos años, ¿no?
02:49Le condenaron, sí, sí.
02:50Exactamente, por una malversación
02:52a la hora de adjudicar una televisión pública,
02:55pues es verdad que sus negocios no iban demasiado bien
02:57y estaba en concurso de acreedores.
02:59Por lo tanto,
03:00puede ser que todo esto venga de allí,
03:02pero bueno, son esos primeros pasos
03:04y obviamente es como un pensamiento lógico
03:06que se puede tener.
03:09Lo que sí que parece que está bastante claro,
03:12y que es una de las líneas de investigación también,
03:14es esa premeditación,
03:15esa preparación del crimen,
03:17porque su coche falló,
03:19tenía las ruedas estropeadas
03:21y por eso paró a un lado de la cuneta
03:23y justo cuando paró en ese sitio aislado,
03:25con poco tránsito, sin testigos,
03:27lo cual hace llevar que todo esto estaba pensado,
03:30pues fue donde le atacaron.
03:31Tiene como unas marcas en el cuello
03:33que pueden hacer pensar
03:35como que le inmovilizaron con alguna cuerda o algo similar,
03:38y luego una marca en el pecho,
03:40que parece que es de un tiro,
03:42pero hay que decir también una cosa importante
03:44en las investigaciones por homicidios.
03:46Se hace una primera autopsia
03:48en ese mismo día o en dos días,
03:50depende de lo complicada que es la autopsia,
03:52puede durar más,
03:53y eso arroja unos resultados iniciales,
03:55pues la etiología de la muerte,
03:58una serie de datos,
03:59pero para la autopsia completa
04:01hacen falta más días,
04:03incluso más semanas,
04:04que podrá arrojar más datos,
04:06con lo cual no todo es tan inmediato.
04:08Lo de las ruedas pinchadas,
04:09en una carretera además que ahora es secundaria,
04:11tiene toda la pinta y todo el aspecto de algo preparado,
04:14de que tuviera que parar el coche,
04:16que tuviera que bajar del vehículo,
04:18situación de mayor indefensión.
04:19Y en esa zona,
04:20que no era especialmente transitada,
04:23esas horas,
04:24y lo que se investiga también es
04:27si él ya sospechaba de alguna amenaza previa,
04:30algún peligro previo,
04:31porque es verdad que la mujer,
04:33al ver que no llega a casa,
04:35va por él enseguida y alerta enseguida de lo sucedido.
04:38Es poco frecuente, por suerte,
04:40que este tipo de cosas ocurran en España,
04:42pero fíjate, esta mañana,
04:43cuando dábamos la noticia en la SER,
04:45me he acordado de otro caso,
04:47que también tiene algún fin,
04:49el asesinato de la viuda de la caja de ahorros del Mediterráneo.
04:53¿Te acuerdas?
04:54No sé cómo está ese asunto, por cierto.
04:57Porque hubo un juicio, se anuló después, ¿verdad?
05:00Está camino de, tal vez,
05:02convertirse en uno de los crímenes sin resolver de España.
05:05A ver, todavía queda para que prescriba y demás,
05:08pero por recordar un poco,
05:10este crimen sucedió en 2016,
05:14cuando la viuda del dueño de la caja de ahorros del Mediterráneo,
05:19Mari Carmen,
05:21se dirigía hacia un concesionario,
05:23propiedad del Imperio Familiar,
05:25porque tenía muchísimos negocios,
05:27y nunca salió de allí,
05:28porque cuando estaba en una especie de garaje,
05:30en un apartado, recibió dos tiros,
05:32creo recordar,
05:33y falleció en el momento.
05:35Claro, todo este caso,
05:37lo que dio lugar es como a este que acabamos de comentar,
05:40como a toda una serie de disputas familiares.
05:43Salieron a la luz todas las desavenencias
05:45de una familia riquísima.
05:47Creo que su imperio, su patrimonio,
05:50estaba valorado en 100 millones de euros.
05:52Y claro, se destapó un poco esa guerra familiar
05:55entre la víctima y su hijo mayor,
05:57y las tres hijas menores.
05:59Y por eso, uno de los sospechosos,
06:01y el único detenido que ha habido,
06:03es el yerno, el marido de una de las hijas.
06:06Y claro, todo eso abondó más en la herida de esta familia.
06:10Y bueno, hubo un desenlace hasta ahora,
06:13inusitado, ¿no?
06:15Porque hubo un juicio,
06:16hubo un problema en el veredicto,
06:18una cosa un poco medio técnica, medio...
06:21El jurado popular.
06:22Exactamente.
06:23Y entonces se le declaró no culpable.
06:26Y años después, el Supremo ordenó repetir ese juicio.
06:29Pero no se ha repetido.
06:30Pero no se ha repetido.
06:31Está aplazado sin herir.
06:34Bueno, ya veremos cómo termina esta historia
06:36del asesinato del exalcalde de Gandía.
06:38Hoy teníamos que hacer referencia sí o sí.
06:40Pero esta tarde en la ventana,
06:42vamos a hablar de algo muy específico,
06:45que tiene que ver también con la parte turbia y oscura
06:48de nuestra vida colectiva.
06:50En 2023, que son los últimos datos oficiales
06:53de los que disponemos,
06:54en España murieron 1.145 personas
06:57en accidentes de tráfico.
06:58Son datos oficiales de la Dirección General.
07:02Pero no todas las muertes en accidentes
07:04se deben a un exceso de velocidad,
07:06a una imprudencia, a un despiste.
07:09Hay algunas de estas muertes, y no pocas,
07:12provocadas por delincuentes viales,
07:15que es un concepto que yo creo
07:17que no tenemos muy en la memoria
07:20porque no se utiliza con frecuencia
07:22o no la conocemos.
07:23Y esta violencia vial, en cambio,
07:25es un término acuñado por expertos
07:27y familiares de víctimas
07:29como un fenómeno que va creciendo
07:32y que tiene su razón de ser, además.
07:34Sí, el invitado que nos acompaña hoy, además,
07:36tiene una expresión, una afirmación,
07:39que yo creo que representa muy bien
07:41de lo que vamos a hablar hoy.
07:42Él dice que un vehículo en manos
07:44de determinadas personas
07:45es tan peligroso como un arma,
07:47como una pistola, como un arma blanca,
07:49como lo que tú quieras.
07:51Vamos a poner algunos ejemplos
07:52de lo mortífera,
07:54que puede ser un vehículo,
07:56que es algo que todos tenemos
07:57en nuestra cotidianidad
07:58y con lo que lidiamos cada día
08:00cuando salimos a la calle.
08:01Mira, el 6 de noviembre de 2022
08:03vamos a situarnos ahí,
08:04en Torrejón de Ardoz,
08:05una localidad madrileña.
08:07En las afueras de ese municipio,
08:10en zona de un polígono,
08:12se está celebrando una boda,
08:14una boda gitana,
08:15multitudinaria, con muchísima gente.
08:18Y hay un momento dado
08:19en el que se produce una discusión
08:22o una pequeña pelea
08:23entre algunos de los invitados
08:26y parte de la familia
08:28de alguno de los cónyuges.
08:30Parece que queda ahí la cosa,
08:32no va más,
08:33unas voces más altas que otras
08:35y los invitados, digamos, conflictivos,
08:38son invitados a irse.
08:40Parece que la cosa ha quedado ahí,
08:42pero no,
08:43porque lo que ha pasado
08:44es que este hombre
08:46que ha protagonizado la pelea
08:48y dos de sus familiares,
08:49hijos y sobrinos,
08:50se montan en su coche
08:52y esperan en el parking
08:53a que los invitados
08:54empiecen a abandonar la celebración.
08:56Y ahí es cuando,
08:57en medio de esa oscuridad,
08:58él enciende sus faros
09:00y empieza a arrollar a gente.
09:02¿En plan un atentado terrorista?
09:04Sí, prácticamente, sí, sí.
09:06Sólo que, bueno,
09:07fruto de ese arrebato,
09:08no sé si decir arrebato,
09:09porque ya había pasado un tiempo,
09:11y mató a cuatro personas.
09:13Mató a cuatro personas
09:14y dejó a ocho heridos.
09:15Nada, el coche se quedó en tan mal estado
09:18que se dio a la fuga,
09:19pero horas después fue interceptado
09:21por la Guardia Civil en Toledo
09:22porque, bueno, aquello no...
09:23No, están los conductores
09:24que llamamos kamikazes también.
09:25Sí.
09:26Bueno.
09:27José María González, buenas tardes.
09:29Hola, buenas tardes.
09:30José María González es policía,
09:33criminólogo y autor del ensayo
09:35en la mente del delincuente vial.
09:37Bueno, lo primero,
09:38el caso que recordaba Patricia
09:39de Torrejón de Ardoz
09:40es que a mí lo primero
09:41que me viene a la cabeza es eso.
09:42Es como un atentado terrorista,
09:43porque los terroristas
09:44hace relativamente poco tiempo
09:46que descubrieron esto
09:47de que un vehículo,
09:48un coche, un camión,
09:49una furgoneta
09:50puede ser efectivamente
09:51un arma tan mortífera
09:52como...
09:53Pues como una ametralladora,
09:54yo qué sé.
09:55Sí, es lo mismo.
09:56Utilizan el vehículo a motor
09:57con la intención
09:58de querer hacer daño.
09:59Es igual que, como bien dice,
10:01un atentado terrorista,
10:02pero tiene una diferenciación
10:03que lo...
10:04Que es diferente
10:05y es, en concreto,
10:07que hay de buscar
10:08unas víctimas determinadas,
10:09no a matar a alguien en concreto.
10:11Y un atentado terrorista
10:12lo que busca
10:13es crear el mayor número de víctimas,
10:16que sea el número de víctimas
10:17indeterminada.
10:18Es lo que lo diferencia,
10:19nada más.
10:21Oye, en el prólogo de tu libro
10:22dices que desde niño
10:23quisiste ser un policía,
10:25pero, además,
10:26orientado a la seguridad vial.
10:28¿De dónde te viene
10:29un poco esta vocación?
10:33Sí, es raro, ¿no?
10:34Que siempre uno que sea policía
10:36no piense en detener ladrones,
10:38en investigar asesinatos,
10:39pero a mí me llamaba la atención
10:41la seguridad vial.
10:43Cómo se relacionaban
10:44los coches entre sí,
10:45qué decían los colores
10:46de las señales.
10:48Nos entendíamos, ¿no?,
10:49porque la circulación
10:51es una interacción
10:53en vez de entre personas,
10:54entre vehículos,
10:55entre máquinas,
10:56podemos decirlo de esa manera, ¿no?
10:58Y siempre me ha llamado
10:59la intención,
11:00cómo se hace,
11:01y de ahí mi...
11:02Querer siempre formarme
11:03siempre en esta materia
11:04y seguir investigando
11:05para poder llegar,
11:06por ejemplo,
11:07al libro que tenemos hoy
11:08que estamos presentando.
11:09Y en este libro
11:10utilizáis un término
11:11que hoy no había escuchado nunca,
11:12que es lo de autocidio.
11:14¿Qué engloba exactamente
11:16este concepto, José María?
11:17¿Y cuándo se puede utilizar?
11:18¿Cuándo es correcto utilizarlo?
11:20Mira, lo que es el concepto en sí
11:22fue publicado por Paz Velasco,
11:24también criminóloga,
11:25y tiene dos acepciones, ¿no?
11:27Una de ellas
11:28es el que utiliza
11:29el vehículo a motor
11:30para matar a alguien
11:31con la intención
11:32de matar a alguien.
11:33Y después tenemos
11:34otra acepción del mismo,
11:36que es el que utiliza
11:37el vehículo a motor
11:38para suicidarse.
11:39Imagina, te montas
11:40en tu vehículo,
11:41aceleras en una resca
11:43y te precipitas
11:44de un barranco para abajo.
11:45Pues tenemos
11:46esas dos acepciones
11:47de autocidio.
11:49Pero siempre y cuando
11:50utilizamos el vehículo a motor
11:51para causar un daño,
11:53ya sea propio o ajeno,
11:54y con esa intencionalidad,
11:56que es la palabra clave.
11:58Oye, muchas veces
11:59cuando hablamos de asesinos
12:01y de homicidios,
12:03hablamos siempre
12:04de la psicopatía, ¿no?
12:05Siempre nos parece
12:06que alguien que cometa
12:07estas acciones
12:08tan terribles
12:09tiene que tener
12:10alguna patología.
12:11Y, bueno, se hablan
12:12de rasgos
12:13como narcisismo,
12:14que son antisociales,
12:16trastornos límites,
12:17toda esta terminología
12:19y todos estos rasgos
12:21¿se pueden aplicar
12:23a la hora de definir
12:25o de analizar
12:26a un conductor
12:27potencialmente dañino?
12:29Sí, claro.
12:30Y hay que añadirlo, ¿no?
12:31Tener en cuenta
12:32que nosotros
12:33conducimos como somos, ¿no?
12:35Si tenemos
12:36todas estas características
12:37en nuestra personalidad,
12:38a la hora de la conducción,
12:39encima lo que vamos a hacer
12:40es aumentarla, ¿no?
12:42Porque siempre
12:43en el tráfico viario,
12:44en esas condiciones ambientales
12:46que hay,
12:47vamos a aumentar
12:48esos rasgos peligrosos
12:49que tenemos,
12:50que llevamos dentro,
12:51cada uno dentro de nosotros, ¿no?
12:53Y si además le sumamos
12:54el consumo,
12:55el abuso de alcohol y drogas,
12:57las personas que tienen ira,
12:59ansiedad,
13:00sobre todo la impulsividad,
13:02esa búsqueda de emociones
13:03como el caso del kamikaze
13:04que habéis contado anteriormente,
13:06pues todo va aumentando, ¿no?
13:08Y fíjate
13:09lo peligroso que serían
13:10este tipo de personas
13:11conduciendo día a día, ¿no?
13:13José María, ¿y existe algún, algún,
13:15yo qué sé, algún protocolo,
13:16alguna herramienta
13:17para poder hacer labores preventivas?
13:19Quiero decir,
13:20¿hay manera de poder detectar
13:23a un peligro de estos con ruedas
13:25antes de que actúe?
13:29Alguna hay, ¿no?
13:30Y actuar...
13:31Hace poco,
13:32por parte del Observatorio
13:33de Criminología Vial,
13:34hemos creado una herramienta
13:35que se llama el software
13:36ICF Vial,
13:37que vale para averiguar
13:38la predicción del juicio
13:40de peligrosidad
13:41de esos conductores.
13:43Se le hace una entrevista
13:44semiestructurada a ese conductor
13:46que tarda en turno
13:47a unos 10-15 minutos
13:49y nos va a dar una escala
13:50del 1 al 5
13:51de esa peligrosidad
13:52del conductor.
13:54Todavía se está probando,
13:55se está introduciendo,
13:56pero poco a poco
13:57va a empezar a dar sus frutos, ¿no?
13:59Bueno, es que esto
14:00se me ocurre, ¿eh?
14:01Igual es prematuro,
14:02pero a la hora de sacarse
14:03o de renovar
14:04el carné de conducir,
14:05igual que haces una prueba
14:06para ver si sigues
14:07por las rayitas
14:08sin desviarte
14:09y de reflejos y tal,
14:11oye, pues un psicotécnico
14:12de esta profundidad,
14:14bueno, igual nos ahorraba
14:16más de un disgusto.
14:18Sí, sí, y estamos trabajando
14:19en esa línea sobre todo, ¿no?
14:21Se lo hemos presentado
14:22a la Dirección General
14:23de Tráfico
14:24para poder introducirlo ahí,
14:25porque nos daría
14:26un parámetro concreto
14:27y fijaos,
14:28de todos los conductores
14:29que tenemos en España,
14:30no solo cuando van a obtener
14:32el permiso de conducción
14:33por primera vez,
14:34sino en las renovaciones, ¿no?
14:36Y sobre todo,
14:37¿para qué nos vale esto?
14:39No nos vale solo
14:40saber ese juicio
14:41de peligrosidad,
14:42sino qué podemos hacer
14:43con esos datos.
14:44Campañas de prevención,
14:46campañas de prevención
14:47más específicas,
14:48cursos de recuperación
14:49de puntos que sean
14:50más útiles
14:51para la persona
14:52que ha perdido los puntos
14:53e intentar resocializarla,
14:54para muchas cosas, ¿no?
14:55Y estamos hablando
14:56que es pionero
14:57no solo en España,
14:58sino en el mundo,
14:59que no se ha creado
15:00nada por el estilo.
15:01Bueno, pues mira,
15:02somos pioneros.
15:03Está muy bien,
15:04no, no,
15:05es que esto sería
15:06interesantísimo.
15:07Oye, y un conductor
15:08tendente a este tipo
15:09de actitudes,
15:10¿es reinsertable
15:11de alguna manera?
15:12¿Cómo lo podría ser, pues,
15:13el debate, no?
15:14Que se crea
15:15con los propios
15:16agresores sexuales
15:17u otro tipo de homicidas.
15:18Sí, sí.
15:19Todo conductor
15:20puede ser
15:21resocializado
15:22de nuevo.
15:23Eso está claro.
15:24No es lo único
15:25que primero
15:26tenemos que saber
15:27exactamente
15:28qué es lo que falla.
15:29Y después de saber
15:30qué es lo que falla,
15:31poner en práctica
15:32programas de prevención.
15:33En España tenemos
15:34los programas Tasebal,
15:35que son para los penados
15:36en delitos contra
15:37la seguridad vial,
15:38que están dando
15:39buenos frutos
15:40a nivel nacional.
15:41Y están saliendo
15:42los conductores
15:43y el seguimiento
15:44que hay después
15:45se están resocializando
15:46bastante bien.
15:47Por ejemplo,
15:48la recuperación
15:49de puntos
15:50son unos cursos
15:51muy parecidos
15:52a ese Tasebal,
15:53pero muy reducidos
15:54de horas.
15:55Han cambiado
15:56la normativa ahora
15:57y hay que ver
15:58si valen o no valen.
15:59Pero, por ejemplo,
16:00en estos cursos
16:01de recuperación
16:02de puntos
16:03hay un conglomerado
16:04de estas escuelas
16:05a nivel nacional,
16:06que son 47,
16:07están utilizando
16:08este software
16:09para ver cómo es
16:10ese alumnado
16:11que le viene
16:12para poder impartir
16:13una clase más específica.
16:14Y ahí tendremos
16:15datos concretos
16:16de si es bueno
16:17o no este programa
16:18para ellos.
16:19Una de las reflexiones
16:20que haces en tu libro
16:21es precisamente
16:22en torno a esto
16:23y hablas de que
16:24la ira al volante
16:25esconde muchas más cosas,
16:26¿no?
16:27Que no es un simple enfado
16:28porque alguien
16:29se ha saltado un seda
16:30o se ha saltado
16:31un semáforo,
16:32sino que hay mucho más
16:33y que esto puede ser
16:34incluso un motor
16:35de acciones criminales
16:36como la que hemos
16:37hablado antes.
16:38Claro,
16:39nos viene todo
16:40por detrás,
16:41¿no?
16:42Imaginar una persona
16:43estresada
16:44en su día a día,
16:45pues coge el vehículo
16:46y va a extrapolar
16:47ese estrés
16:48a la conducción,
16:49¿no?
16:50Con lo que agrada,
16:51esas conductas
16:52de agresividad,
16:53esa ira,
16:54no estar atento
16:55a la vía
16:56y después,
16:57si estás pensando
16:58que ha tenido problemas
16:59con alguien,
17:00ha discutido con alguien,
17:01imaginaos que cruza
17:02por un paso
17:03de peatones
17:04y se le cruza
17:05el cable,
17:06por decirlo coloquialmente,
17:07y en vez de frenar,
17:08acelera
17:09y entonces
17:10se le lleva
17:11por delante,
17:12¿no?
17:13Claro.
17:14Sí, sí,
17:15conducimos realmente
17:16como somos.
17:17Es decir,
17:18yo creo que hay
17:19pocos espacios
17:20de nuestra vida
17:21donde disimulemos menos
17:22que cuando nos ponemos
17:23al volante.
17:24Eso es así.
17:25Y fíjate,
17:26antes citaba José María
17:27y tú, Patricia,
17:28el caso
17:29hemos hecho un kamikaze
17:30para que los oyentes
17:31hagan un poquito de memoria.
17:32Estamos hablando
17:33de un caso
17:34muy comentado,
17:35un chaval,
17:36un tipo muy joven,
17:37condujo varios kilómetros
17:38por la M-50
17:39en dirección contraria,
17:40creo que era entre
17:41Fuenlabrada
17:42y Arganda del Rey.
17:43Bueno,
17:44dos vehículos
17:45habían esquivado,
17:46pero un tercero
17:47en el que viajaba
17:48un chaval
17:49llamado Víctor
17:50que iba a trabajar
17:51no pudo
17:52y murió en el acto.
17:53Sí,
17:54fue un caso además
17:55muy...
17:56Entonces,
17:57este hombre dijo,
17:58bueno,
17:59es que
18:00se probó en la condena
18:01que era consciente
18:02de lo que estaba haciendo.
18:03No puede ser.
18:04Pero al final
18:05se le condenó
18:06porque
18:07era consciente
18:08de sus acciones.
18:09No era un despiste,
18:10no era que se durmiera
18:11al volante,
18:12no un exceso de velocidad,
18:13no, no.
18:14Si fue conduciendo
18:15a ciento cuarenta y pico
18:16por hora
18:17y sorteando coches,
18:18o sea,
18:19que tenía la pericia
18:20en ese momento.
18:21Eso fue lo característico
18:22de este caso,
18:23que se le condenó
18:24con dolo,
18:25que lo que quiere decir
18:26es esa voluntad,
18:27o sea,
18:28consciencia
18:29de que lo que puedes,
18:30de que lo que estás haciendo
18:31puede provocar
18:32un delincuente vial
18:33en todas reglas.
18:34Sí, sí, sí.
18:35Tal cual.
18:36Y es que nunca explicó
18:37por qué llegó a hacerlo.
18:38No se sabía
18:39si en su interior
18:40había algún sentimiento de suicida
18:41porque él hizo realmente
18:42una maniobra
18:43en medio de la carretera
18:44para dar la vuelta
18:45y empezar a ir
18:46contra la gente.
18:47No sé si
18:48recuerdas este caso
18:49y un poco
18:50qué se puede deducir
18:51de este caso.
18:52Sí,
18:53es que esta persona,
18:54claro,
18:55se demostró
18:56que estaba bajo
18:57la influencia
18:58de drogas tóxicas,
18:59pero claro,
19:00hay que ver
19:01el por qué
19:02se drogó.
19:03Esta persona
19:04se drogó
19:05para hacer
19:06esa conducción
19:07temenaria
19:08kamikaze
19:09porque lo que
19:10creemos que es que
19:11buscaba
19:12la muerte,
19:13buscaba su propia muerte,
19:14¿no?
19:15Hay
19:16conductores suicidas
19:17como he comentado
19:18anteriormente
19:19en el cual coge
19:20el vehículo,
19:21sale por la derecha
19:22en una recta
19:23y se estrella,
19:24se estampa el suelo
19:25y ya está
19:26por otros
19:27que no se atreven
19:28a hacer ese tipo de conducta.
19:29Si quieren suicidar,
19:30el conductor kamikaze,
19:31una de las tendencias
19:32que hay
19:33es esa,
19:34buscar el suicidio,
19:35después tenemos
19:36otro perfil
19:37del conductor kamikaze
19:38que es
19:39por riesgos
19:40y apuestas,
19:41¿no?
19:42Hacen apuestas
19:43a ver si es capaz o no
19:44y después por último
19:45y menos
19:46común
19:47que lo vamos a ver
19:48son las personas mayores,
19:49¿no?
19:50Porque se equivocan,
19:51se distraen
19:52y se meten en dirección,
19:53pero se ve la diferencia
19:54de una perfilación
19:55de un caso a otro,
19:56totalmente
19:57extremas.
19:58Muy bien.
19:59José María González,
20:00policía,
20:01criminólogo
20:02y autor del ensayo
20:03en la mente
20:04del delincuente vial.
20:05Oye, muchísimas gracias
20:06por este ratito
20:07en la ventana,
20:08de verdad, ¿eh?
20:09Un placer
20:10poder hablar con vosotros
20:11y hablar un poco
20:12de este fenómeno,
20:13¿no?,
20:14de los delincuentes vial
20:15que está un poco apartado,
20:16pensamos que son
20:17delitos menores
20:18y no.
20:19Y como apunte decir
20:20que el 35%
20:21de los delitos
20:22juzgados en España
20:23son contra la seguridad vial.
20:24Así que tenemos
20:25que seguir investigando
20:26y luchando
20:27para su eradicación.
20:28Un saludo.
20:29Un saludo.
20:30Un saludo.
20:31Un saludo.
20:32Un saludo.
20:33Un saludo.
20:34Un saludo.
20:35Un saludo.
20:36Un saludo.
20:37Un saludo.
20:38Un saludo.
20:39Un saludo.
20:40Un saludo.
20:41Un saludo.
20:42Un saludo.
20:43Un saludo.
20:44Un saludo.
20:45Un saludo.
20:46Un saludo.
20:47Un saludo.
20:48Un saludo.
20:49Un saludo.
20:50Un saludo.
20:51Un saludo.
20:52Un saludo.
20:53Un saludo.
20:54Un saludo.
20:55Un saludo.
20:56Un saludo.
20:57Un saludo.
20:58Un saludo.
20:59Un saludo.
21:00Un saludo.
21:01Un saludo.
21:02Un saludo.
21:03Un saludo.
21:04Un saludo.
21:05Un saludo.
21:06Un saludo.
21:07Un saludo.
21:08Un saludo.
21:09Un saludo.
21:10Un saludo.
21:11Un saludo.
21:12Un saludo.
21:13Un saludo.
21:14Un saludo.
21:15Un saludo.
21:16Un saludo.
21:17Un saludo.
21:18Un saludo.
21:19Un saludo.
21:20Un saludo.
21:21Un saludo.
21:22Un saludo.
21:23Un saludo.
21:24Un saludo.
21:25Un saludo.
21:26Un saludo.
21:27Un saludo.
21:28Un saludo.
21:29Un saludo.
21:30Un saludo.
21:31Un saludo.
21:32Un saludo.
21:33Un saludo.
21:34Un saludo.
21:35Un saludo.
21:36Un saludo.
21:37Un saludo.
21:38Un saludo.
21:39Un saludo.
21:40Un saludo.
21:41Un saludo.
21:42Un saludo.
21:43Un saludo.
21:44Un saludo.
21:45Un saludo.
21:46Un saludo.
21:47Un saludo.
21:48Un saludo.
21:49Un saludo.
21:50Un saludo.
21:51Un saludo.
21:52Un saludo.
21:53Un saludo.
21:54Un saludo.
21:55Un saludo.
21:56Un saludo.
21:57Un saludo.
21:58Un saludo.
21:59Un saludo.
22:00Un saludo.
22:01Un saludo.
22:02Un saludo.
22:03Un saludo.
22:04Un saludo.
22:05Un saludo.
22:06Un saludo.
22:07Un saludo.
22:08Un saludo.
22:09Un saludo.
22:10Un saludo.
22:11Un saludo.
22:12Un saludo.
22:13Un saludo.
22:14Un saludo.
22:15Un saludo.
22:16Un saludo.
22:17Un saludo.
22:18Un saludo.
22:19Un saludo.
22:20Un saludo.
22:21Un saludo.
22:22Un saludo.
22:23Un saludo.
22:24Un saludo.
22:25Un saludo.
22:26Un saludo.
22:27Un saludo.
22:28Un saludo.
22:29Un saludo.
22:30Un saludo.
22:31Un saludo.
22:32Un saludo.
22:33Un saludo.
22:34Un saludo.
22:35Un saludo.
22:36Un saludo.
22:37Un saludo.
22:38Un saludo.
22:39Un saludo.
22:40Un saludo.
22:41Un saludo.
22:42Un saludo.
22:43Un saludo.
22:44Un saludo.
22:45Un saludo.
22:46Un saludo.
22:47Un saludo.
22:48Un saludo.
22:49Un saludo.
22:50Un saludo.
22:51Un saludo.
22:52Un saludo.
22:53Un saludo.
22:54Un saludo.
22:55Un saludo.
22:56Un saludo.
22:57Un saludo.
22:58Un saludo.
22:59Un saludo.
23:00Un saludo.
23:01Un saludo.
23:02Un saludo.
23:03Un saludo.
23:04Un saludo.
23:05Un saludo.
23:06Un saludo.
23:07Un saludo.
23:08Un saludo.
23:09Un saludo.
23:10Un saludo.
23:11Un saludo.
23:12Un saludo.
23:13Un saludo.
23:14Un saludo.
23:15Un saludo.
23:16Un saludo.
23:17Un saludo.
23:18Un saludo.
23:19Un saludo.
23:20Un saludo.
23:21Un saludo.
23:22Un saludo.
23:23Un saludo.
23:24Un saludo.
23:25Un saludo.
23:26Un saludo.
23:27Un saludo.
23:28Un saludo.
23:29Un saludo.
23:30Un saludo.
23:31Un saludo.
23:32Un saludo.
23:33Un saludo.
23:34Un saludo.
23:35Un saludo.
23:36Un saludo.
23:37Un saludo.
23:38Un saludo.
23:39Un saludo.
23:40Un saludo.
23:41Un saludo.
23:42Un saludo.
23:43Un saludo.
23:44Un saludo.
23:45Un saludo.
23:46Un saludo.
23:47Un saludo.
23:48Un saludo.
23:49Un saludo.
23:50Un saludo.