Alberto Durán no se anda con rodeos cuando se trata de hablar de discapacidad. Rechaza abiertamente los eufemismos que, en su opinión, edulcoran una realidad que debe ser nombrada con claridad. "El que se ha inventado eso de diversidad funcional no tiene discapacidad, ya te lo digo yo", afirma sin titubeos.
Y sigue con los eufemismos al uso: "¿Capacidades diferentes...? Bueno, vale... pero alguna capacidad le falta, ya te lo digo yo", añade, dejando en evidencia su rechazo a un lenguaje que, aunque bien intencionado, considera desconectado de la experiencia real. Para Durán, la clave está en el reconocimiento: "Si tú no me reconoces la discapacidad, ¿cómo voy a recabar apoyos?"
Y remata con firmeza: "Nosotros somos personas con discapacidad. Lo vemos en el CERMI. Tiene reconocimiento legal. No me venga usted con historias". Además, compara este derecho terminológico con otros colectivos: "Al colectivo gay yo no le digo cómo quieren que se les llame. Si ellos han decidido llamarse de una forma, y eso tiene reconocimiento legal, se respeta. Pues lo mismo pedimos nosotros".
La salud mental, la otra pandemia
"No todo el mundo tiene el mismo aguante. Un golpe lo puede aguantar cualquiera, pero cinco seguidos en poco tiempo... hacemos crack", afirmó al abordar la problemática de la salud mental, especialmente en personas con discapacidad.
Y sigue con los eufemismos al uso: "¿Capacidades diferentes...? Bueno, vale... pero alguna capacidad le falta, ya te lo digo yo", añade, dejando en evidencia su rechazo a un lenguaje que, aunque bien intencionado, considera desconectado de la experiencia real. Para Durán, la clave está en el reconocimiento: "Si tú no me reconoces la discapacidad, ¿cómo voy a recabar apoyos?"
Y remata con firmeza: "Nosotros somos personas con discapacidad. Lo vemos en el CERMI. Tiene reconocimiento legal. No me venga usted con historias". Además, compara este derecho terminológico con otros colectivos: "Al colectivo gay yo no le digo cómo quieren que se les llame. Si ellos han decidido llamarse de una forma, y eso tiene reconocimiento legal, se respeta. Pues lo mismo pedimos nosotros".
La salud mental, la otra pandemia
"No todo el mundo tiene el mismo aguante. Un golpe lo puede aguantar cualquiera, pero cinco seguidos en poco tiempo... hacemos crack", afirmó al abordar la problemática de la salud mental, especialmente en personas con discapacidad.
Categoría
🛠️
Estilo de vida