Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
La provincia de Misiones dio un paso trascendental en el área de la salud, con la incorporación de tecnología de vanguardia en su Hospital Público. Se trata del equipo PET (Tomografía por Emisión de Positrones) es una de las herramientas más avanzadas en la medicina nuclear y el diagnóstico por imágenes, que promete transformar la forma en que se diagnostican y tratan enfermedades complejas, especialmente en el área de oncología.

MJP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este es un equipo que se llama PEDCT, es una metodología de avanzada en lo que
00:09respecta a la medicina nuclear y al diagnóstico por imágenes. Como ustedes
00:14pueden observar está en pleno proceso de instalación del equipo.
00:19Este va a ser el centro del Instituto Misionero de Medicina Nuclear.
00:26Nosotros en el hospital ya contamos con un servicio de medicina nuclear con un
00:30equipo que se llama Cámara Gama y esto sería la última generación dentro de
00:35nuestra especialidad. Este es un equipo PEDCT, lo que hace es
00:41une el área de medicina nuclear, el área metabólica, por ejemplo, cuando uno quiere
00:47estudiar un tumor y lo combina con el área de diagnóstico por imágenes, lo
00:51que tiene que ver con la tomografía computada. En un mismo estudio uno tiene
00:56la información metabólica y la información anatómica de la enfermedad
01:01que uno está estudiando. Para que la gente comprenda qué significa contar con
01:07un equipo como este en la provincia y en qué sentido va a ser la diferencia con
01:12todos los tratamientos y los diagnósticos que ya cuenta también el
01:15Parque de la Salud. Bueno, el avance es significativo en cuanto
01:22sobre todo a las patologías que tienen que ver con la oncología, donde uno va
01:29a poder hacerle este tipo de estudio al paciente, lo que nosotros llamamos
01:33estadificar al paciente, ver dónde estamos parados, ver la parte metabólica
01:40del tumor, ver si hay compromiso a distancia, y eso ayuda a que el
01:47paciente cuando vaya a, cuando comience con su tratamiento, por ejemplo, con
01:51quimioterapia o con radioterapia, uno va a poder evaluar la respuesta al
01:57tratamiento que le fue indicado, que es vital y es muy importante, digamos.
02:02Un poco ya nos adelantaban respecto al funcionamiento. Ingresa al paciente, le
02:08hacen una serie de estudios y a partir de este equipo, que es la novedad, pueden
02:13detectar un tipo de, por ejemplo, tumor. ¿Eso podría explicarle a la gente de
02:18manera lo más sencillo posible para que comprenda cómo va a ser el proceso? Sí,
02:23este estudio es un estudio que, en general, el paciente ya viene con un
02:30diagnóstico y se estudia básicamente el metabolismo del tumor y, como yo
02:37decía, y se lo estadifica, y se ve el compromiso que tiene ese paciente.
02:43Esta tecnología implica una serie de,
02:49una serie de, ahí voy a cortar, espera, a ver cómo les puedo explicar.
02:58¿Puedo seguir así? Sí, esta tecnología implica
03:05un estudio al paciente donde, una vez que el paciente ingresa a hacerse el
03:12estudio, al paciente se le inyecta un material que se llama FDG, material
03:17radioactivo. Por supuesto, toda esta tecnología está fiscalizada en nuestra
03:22área, el área de medicina nuclear está fiscalizada y seguimos, estamos
03:28obligados y seguimos normas nacionales. Por eso ustedes van a ver que todo lo
03:33que tiene que ver con la parte delicia del servicio PST se rige bajo normas de
03:38la autoridad regulatoria nuclear. Entonces, desde que el paciente ingresa
03:44al servicio, el paciente se le inyecta el material radioactivo, el paciente tiene
03:48que cumplir con una preparación. Una vez que se inyectan material radioactivo, se
03:52esperan de 40 a 60 minutos, se lo cuesta al paciente en el tomórafo, en el PST,
03:58se realiza el estudio y una vez que se realiza el estudio, el paciente vuelve a
04:03su vida normal. ¿Qué cuidados se deben tener en cuenta para que el paciente que
04:08va a atravesar este estudio no esté en riesgo y también los demás
04:15pacientes, digamos, que se acerquen a este centro? Este estudio no implica un riesgo
04:19en absoluto para el paciente. Sí, por ejemplo, hay algunas contraindicaciones,
04:24por ejemplo, los pacientes embarazados. Hay que tener precaución en los pacientes
04:30diabéticos por el material que se inyecta, pero no implica un riesgo para la salud
04:35al paciente. Y después, porque el estudio termina, el paciente vuelve a su vida
04:41normal. El resto de los pacientes que están citados el mismo día que se van a
04:45realizar los estudios, esto, digamos, se va organizando y a medida que se van
04:50inyectando los pacientes, se van adquiriendo los estudios, pero no implica
04:54ningún riesgo para el paciente en sí ni para el resto de los pacientes que
04:58están esperando hacerse el estudio. Doctor, es un equipo de origen alemán que ha
05:04llegado a la Argentina y lo están instalando. Ahora viene la etapa de la
05:09instalación. ¿En cuánto tiempo calculan podría estar disponible para que la
05:15gente lo pueda utilizar? Bueno, el equipo, como ustedes pueden observar,
05:20está siendo instalado. Después de la instalación, viene la puesta en
05:26funcionamiento del equipo, junto también con la puesta en funcionamiento de todo
05:32el centro. Porque esta tecnología, además del equipo en sí, implica, al usar
05:39material radioactivo, implica que hay un área que se llama área caliente o
05:45cuarto caliente que debe estar terminado, como yo decía, cumplir con normas
05:51estrictas de seguridad radiológica. Nosotros estimamos, digamos, la parte de
05:58instalación puede llevar tres, cuatro semanas aproximadamente. Después estamos
06:04un poco sujetos a la autoridad competente nacional, que es la que en su
06:10momento va a habilitar el centro para que la gente ya pueda utilizar el equipo.
06:15Tiene que ser fiscalizado previamente. Exactamente. Se siguen normas
06:21estrictas y, bueno, cuando se cumplimenta con la finalización total, más allá de
06:28la instalación del equipo, de todo el centro, ahí se comienzan con los
06:33trámites ante la autoridad competente nacional para la habilitación del
06:38servicio. Así que yo estimo que en un par de meses más podría ya estar en funcionamiento.
06:45Doctor, se dice que es el primer hospital público del país que cuenta con esta
06:50tecnología, que está disponible en institutos privados, pero bueno, esto va
06:55a ser para la población en general. Así que, especialmente del norte del país, es lo más avanzado.
07:01Así es. En esta región del país, este es el único hospital público que
07:07cuenta con esta tecnología. Como usted dice, sí, en el resto del país, también en
07:13el norte, Buenos Aires, hay otros centros que ya cuentan con esta tecnología, pero
07:18que en general son de índole privada, no 100% público. Por último, de mi parte, doctor,
07:26tienen el equipo de última generación y, bueno, un centro que se está también
07:31construyendo, una obra, digamos, que, bueno, ya mencionó lo del cuarto caliente, que
07:36otras zonas también deben finalizarse, bueno, para que la gente también tenga
07:40noción de la inversión que se está realizando. Es un centro totalmente nuevo.
07:45Eso implica el área donde está instalado el equipo, implica el área
07:51donde están los cuartos de inyección al paciente, cada paciente tiene un cuarto
07:56de inyección donde se inyecta el material radioactivo, implica el cuarto
08:02caliente donde se guarda el material radioactivo, implica los vestuarios para
08:07el personal, implica el área de donde nosotros realizamos los informes médicos.
08:12En términos generales, es un edificio totalmente nuevo y, bueno, que está
08:18ahora en proceso, en pleno proceso de avance de la obra, ¿no? Pero yo creo que
08:24debe, que todo debe estar en los, por lo menos, 3 millones de dólares, calculo yo.
08:31Estimo, ¿eh? Puedo no ser exacto con esos números, pero solamente el equipo implica
08:38ya casi un 50%, si no es más de lo que yo le estoy diciendo. Además de la obra,
08:45porque como le vuelvo a reiterar, como está, digamos, no es un edificio común.
08:51Desde el tipo de piso que se debe instalar, desde cómo debe estar
08:55distribuido la sala, qué material, de qué material tiene que estar en las puertas,
09:01qué material deben ser, todo sujeto a las normas que yo le digo, porque acá se va
09:04a utilizar radiación, material radioactivo, implica una gran inversión realmente.

Recomendada