Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un tímido coyote nos recibe en nuestra visita a la zona montañosa de Cartago.
00:30Un filtro especial nos permite capturar así al astro rey, a eso de las 4 de la tarde.
00:43Fuimos al Parque Nacional Volcán Irazú.
00:58Nuestro objetivo, ver un atardecer en su punto más alto.
01:18Primero avanzamos unos pocos minutos en carro y luego un pequeño trayecto a pie, en compañía
01:26de los guardaparques locales y otros que llegaron de varias zonas protegidas del país, para
01:32aprender de una nueva actividad de turismo sostenible que están practicando acá.
01:56Como dijimos, hoy no vinimos hasta acá para admirar este majestuoso cráter, ni tampoco
02:24su bosque tipo páramo.
02:34exclusivamente a disfrutar de un atardecer.
03:04Estamos en este momento en el punto más alto del Parque Nacional Volcán Irazú, a
03:32unos 3.432 metros sobre el nivel del mar, rodeados de un espectacular ecosistema, el
03:39páramo.
03:40El páramo es un ecosistema importante para el tema de, por ejemplo, la conservación
03:45del recurso hídrico.
03:47Esta es una actividad que los guardaparques locales están haciendo cada cierto tiempo
03:52con público, para buscar así dos cosas, que el tico vea las bellezas del Parque Volcán
03:59Irazú, y al mismo tiempo, combatir los ingresos ilegales a esta área protegida.
04:08Lamentablemente, en los últimos años hemos tenido amenazas a la conservación de los
04:16diferentes elementos focales de manejo que cuentan las áreas silvestres protegidas.
04:21En este caso, este Parque Nacional Volcán Irazú y el Parque Nacional Volcán Turrialba
04:27cuentan con elementos importantes como el bosque pluvial montano, los robledales, el
04:35recurso hídrico, el recurso suelo y el páramo, siendo amenazados por el ingreso de personas
04:43a sitios donde se genera un impacto ambiental considerable y donde nosotros, por medio de
04:49actividades especiales, educativas, queremos motivar a las personas que vengan a apreciar
04:56con nosotros un atardecer a este punto y realizar una caminata nocturna y así sensibilizar
05:03a las personas que pueden accesar a las áreas protegidas por sus accesos oficiales y de
05:09forma regular.
05:26Como dijimos, esta estrategia ha llamado la atención de otras áreas protegidas del país
05:38y sus funcionarios quieren adaptarlas en otros lugares.
05:42Bueno, para empezar, lo que vimos fue algo espectacular. Realmente tenemos sitios naturales
05:48de gran riqueza y este es uno de ellos, cómo no. Estamos acá porque el área de conservación
05:56central ha venido realizando una serie de temáticas, en este caso de turismo sostenible,
06:02enmarcadas a temas de conservación y a subsanar diferentes problemáticas que se presentan
06:09y queremos replicar algunas o la mayoría de estas iniciativas que han tenido tanto
06:16éxito en nuestras áreas de conservación. Cada área de conservación tiene sus particularidades,
06:23pero al final de cuentas somos un mismo sistema. Los turistas y los visitantes tanto de nuestro
06:31país como fuera de nuestras fronteras quieren llegar a vivir esas experiencias.