Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Transcripción
00:00¡No fue maravilloso! ¡No puede ser!
00:02No te había visto en mucho tiempo.
00:04Oye, mis papás me dijeron que irías a Princeton.
00:06¡Sí! ¡Yo también!
00:08¿Qué? ¡Qué coincidencia!
00:09¡Ay, no es cierto! ¡Qué increíble! ¡Ya sé!
00:12Oh. Maddie, ella es Maddie.
00:14Maddie, gusto en conocerte.
00:16Eres amiga de sus padres, ¿no?
00:18No.
00:19¡Ehm!
00:23No hay que decir
00:24nada.
00:25Ella no tuvo que decir absolutamente nada.
00:28Se notó con el movimiento del basto,
00:30de los ojos, de todo.
00:32Chicas, esta es una típica escena de celos.
00:35Pero los celos, ¿serán normales?
00:37¿Será que sentir un poquito es sano o no?
00:40Bueno, muchas preguntas hemos elaborado hoy
00:43para armar un conversatorio aquí
00:45junto con una profesional, por supuesto,
00:46para cuestionarnos, analizarlos y ver
00:49qué pasa con los celos.
00:51¿Qué papel deberían de jugar en nuestra vida?
00:53¿Cuál es la...? ¿Habrá una cantidad normal?
00:55Porque yo creo que eso es una emoción.
00:57Al final de cuentas, uno tiene derecho
00:59a sentir esa emoción
01:00porque es lo que te está generando,
01:02pero luego de la emoción,
01:03¿qué hacemos con eso?
01:04¿Y hasta qué punto es sano sentir celos?
01:07¿Y cuál puede ser nuestra reacción también,
01:09que es muy importante?
01:10Y para eso tenemos esta mañana
01:12a nuestra psicóloga Marcela
01:14para conversar sobre este tela.
01:16Este tela.
01:17Este tema.
01:18Hay mucha tela que cortar.
01:20Hay mucha tela que cortar.
01:22Marcia, bienvenida.
01:23Gracias por acompañarnos.
01:24Me encantaba estar compartiendo
01:25y bueno, qué bonito hoy,
01:26tres mujeres, ¿verdad?
01:27¿Viste?
01:28Qué chicas.
01:28Sí, sí.
01:29¿Qué chicas?
01:30Bueno, yo he de decir que lo fui.
01:34Sí, sí hubo una relación
01:35en la que yo sentí
01:36y gracias a Dios logré ver muchas cosas en mí
01:39que había desde niña que aprendí,
01:42que hoy logro ver con mucho amor
01:44y que ya, pues...
01:45Pero eso te lo dando también
01:46la madurez de Marcia, ¿verdad?
01:47Bueno, claro que sí.
01:49Y también hay que tomar en cuenta
01:50que los celos es una respuesta,
01:52ahora lo decía Jennifer, ¿verdad?
01:53Muy emocional,
01:55en que la persona muchas veces
01:56no logra tener un control
01:58porque eso se convierte en un impulso.
02:00Ahora, hay que tomar en cuenta
02:01que los celos pueden ser reales,
02:04pero también pueden ser muy imaginarios.
02:06El 90% son imaginarios.
02:08Imaginarios, o sea,
02:08que se hacen un problema
02:10por algo que ni siquiera ha pasado.
02:12Sí, es interesante, ¿verdad?
02:13Hay que tomar en cuenta
02:14que los celos no los podemos satanizar.
02:17Hay personas que realmente sufren,
02:19sufren tanto del que es celado o celada
02:22como la persona que está viviendo, ¿verdad?
02:25Con esos fantasmas mentales
02:27en donde hace una catástrofe
02:29un mundo totalmente imaginario
02:32de que algo le están haciendo,
02:34que lo están engañando,
02:35que lo están traicionando.
02:37Y curiosamente esto está relacionado
02:39con la niñez,
02:41un miedo al abandono.
02:42Total.
02:43En algún momento este niño
02:44o esta niña por traumas,
02:46en las situaciones que vivió,
02:48quizás hubo un abandono afectivo,
02:51emocional por parte de padre, madre
02:53o algún cuidador
02:54y un miedo a la traición.
02:58El problema es que en la niñez
03:00muchas veces hemos involucrado
03:02a los niños o a las niñas
03:05donde vemos a nuestros padres discutir
03:07por algún factor ahí,
03:09tal vez de celos,
03:10pero después no pasa nada.
03:12Vea cómo se normaliza una situación.
03:14Entonces, muchas de las personas
03:16que hoy por hoy son adultos
03:17dicen, yo recuerdo a mi mamá
03:19y a mi papá
03:19y después un colocho los dos.
03:22Qué curioso, ¿verdad?
03:23Barce, ¿cuáles son esas características
03:25de una persona celosa?
03:27A mí me llamó la atención
03:28cuando vos dijiste eso, Jenny.
03:29Noté en mí.
03:30Dijiste vos ciertas conductas,
03:32pero a veces hay gente
03:33que le echa la culpa al otro.
03:34Dicen, no, no soy celosa
03:35porque no me da motivos.
03:36O soy celosa porque me da muchos motivos,
03:38pero en realidad está en uno.
03:39¿Qué características puedo detectar
03:41para decir, hoy sí soy celosa?
03:43Antes de hacer las características
03:44vamos a hacer una dinámica.
03:46¿Qué nos parece?
03:47Y recuerden que en nuestras redes sociales
03:48en este momento hay una encuesta.
03:50Aprovechamos un toquecito nada más,
03:52tal vez este bitanguila,
03:53para ver cuáles son las opciones
03:55que tenemos
03:56y qué dice también la gente
03:58a través de nuestras redes sociales.
03:59La pregunta es,
04:00¿qué piensan de sentir celos?
04:02La primera opción es,
04:03¿un poquito está bien?
04:04¿Son innecesarios?
04:05Si no hay, no hay amor
04:07y de momento la encuesta va
04:09de la siguiente forma
04:10y atención con las respuestas
04:12que nos llegan
04:13porque hay una que llama
04:14poderosamente la atención
04:16que sí está
04:16y es esa de
04:17si no hay, no hay amor
04:19que tiene un 11% con 5 votos,
04:22también luego tenemos
04:23son innecesarios,
04:24un 36%
04:25y un poquito está bien
04:27que va más de la mitad de todas.
04:29Incluso ahora me gustaría
04:30explicar un toquecito de esto,
04:32lo de la encuesta
04:32porque es importante valorar
04:34porque hay muchas personas
04:34que dicen
04:35pero qué interesante,
04:37un poquito está bien
04:38el porcentaje más alto,
04:40pero vea lo riesgoso
04:41que puede ser esto.
04:41El poquito puede ser riesgoso.
04:43Ok, ahora sí.
04:44Bueno, chicas,
04:45vamos a ver
04:45cómo estamos en esto.
04:47¿Son los celos
04:48una muestra de amor?
04:55Yo.
04:59Jenny.
05:02Es que depende.
05:03¿Por qué?
05:03O sea,
05:04o sea,
05:04porque puede ser,
05:06a ver,
05:07y surge desde esta cosa
05:08de si no me cela
05:09es que no me quiere,
05:10tampoco es el extremo,
05:11pero esta cosa
05:13de mira,
05:14te quiero
05:15y me preocupa por vos
05:16y si veo algo
05:17es como,
05:18voy a ponerle atención,
05:20ojo que no es lo que yo
05:21hago con esos celos,
05:22sino es
05:22desde dónde vienen,
05:23si vienen desde un lugar
05:24como de,
05:25es que me importa mucho
05:26y quiero cuidarla
05:27y quiero que esto potencie,
05:29que yo lo quiera cuidar a él
05:30o él me quiera cuidar a mí,
05:32está bien,
05:32no necesariamente es que,
05:34y que está mal,
05:35no sé,
05:35siento yo.
05:37Depende.
05:37Bueno,
05:37es que depende,
05:38¿verdad?
05:38Porque eso se puede maximizar
05:39y en algún momento aumentarse,
05:41entonces aquel depende,
05:43nos puede llevar
05:43en que ya se dio un permiso,
05:46entonces ya le tengo
05:47que explicar a mi pareja
05:48algo que tal vez
05:49no era tan profundo,
05:50tampoco,
05:51quizás no tenía
05:52alguna connotación
05:53como para desconfiar,
05:55pero ya después
05:56puede surgir otra pregunta
05:58y ahí vamos elevando
05:59la situación.
06:00Ahora,
06:01¿son innecesarios
06:01los celos
06:02para creer
06:03que mi pareja me ama?
06:04Indudablemente,
06:05no es necesario
06:06celar a la persona
06:07para sentir
06:08que la persona me ama,
06:09pero curiosamente
06:10ahora lo hablaba con Nancy,
06:12hay muchas parejas
06:13que dicen,
06:14o muchas personas,
06:15pensemos dentro del vínculo,
06:17qué raro,
06:17siento que tal vez
06:18no me quiere mucho
06:19porque no me cela
06:20y eso lo escucha uno.
06:23Puede ser halagador,
06:24uno se puede sentir halagado,
06:25que mi pareja tenga celos.
06:26Puede ser como una admiración,
06:28como una necesidad,
06:30como que te necesito,
06:31¿verdad?
06:31Pero bueno,
06:32viene la otra pregunta.
06:35¿Necesita la relación
06:36pequeña dosis de celos?
06:42Entonces me está haciendo
06:43coherente con sus respuestas,
06:45Dios.
06:47Es que es bonitillo.
06:49Es que sí,
06:50entonces sí depende.
06:51Chica,
06:52yo tengo 19 años
06:53con mi marido,
06:53¿verdad?
06:53Se dan un est.
06:54No,
06:54es que,
06:57qué pereza estar
06:58en una relación
06:59con celos,
06:59digamos,
07:00que ya uno pasó por esas
07:01y uno sabe
07:02lo feo que es
07:03y lo terrible que yo.
07:04Ay,
07:04no,
07:05qué pereza,
07:05qué cansado.
07:06Pero es que,
07:06voy a poner un ejemplo,
07:07de la dosis así,
07:08poquito,
07:09como que yo diga,
07:10qué raro,
07:11¿por qué fulana
07:11le dio like?
07:13¿Quién será?
07:14Mira,
07:14no sabía.
07:15¿Quién es ella?
07:15Que todo el like,
07:16nací,
07:16chiquitín.
07:17Es un chiquitín.
07:19No,
07:19pero digamos,
07:19yo sí he hecho el,
07:20el,
07:21el,
07:21y entonces lo hago
07:23como en bromilla,
07:24pero como de,
07:25pero también siento
07:26que viene desde un lugar
07:27muy de confianza,
07:29yo sé que no está pasando
07:29nada,
07:30pero por aquello.
07:32Sí,
07:32pero sí,
07:32a mí.
07:33Por aquello.
07:34O sea,
07:37no hago,
07:37no se dice nada más.
07:38Pero eso también puede surgir
07:39una persecución,
07:41porque entonces yo voy a estar
07:42en las redes,
07:43bueno,
07:43si le dio like a esta persona.
07:45Ah,
07:45no,
07:46pero,
07:46qué bien,
07:47eso no las uso.
07:49Pero voy a poner,
07:50voy a,
07:50a,
07:50a,
07:51a,
07:51a,
07:51explayarle.
07:53Ajá.
07:53No,
07:53no,
07:53digamos,
07:54yo sí hago eso
07:56o si lo he hecho,
07:56después ya se me olvida
07:57quién era,
07:57o sea,
07:58es como en el instante yo,
07:59me llamó la atención
08:00y ya luego,
08:00chao,
08:01sigo con mi vida.
08:02Pero uno sí siente ahí,
08:04sí,
08:04como que si me llamó la atención,
08:06pregunto y ya,
08:06y después es como,
08:07next,
08:08ya,
08:08ya,
08:09seguimos.
08:09Pero ahí surgió una inseguridad,
08:11tal vez,
08:12e incluso hasta cierto punto,
08:14verdad,
08:14me gustaría que mi pareja
08:16me lo explique,
08:17me lo comente,
08:17y quizás eso no lleva más,
08:19ve,
08:20ve la diferencia,
08:21simplemente hubo un comentario,
08:23mira a Walter,
08:24¿por qué le diste el like
08:25a esa persona?
08:26Mira a Marce,
08:26por eso,
08:27y me convenció
08:28lo que me dijo.
08:29Marce,
08:30en esa parte,
08:31tal vez de,
08:31de las historias personales,
08:33y hay,
08:33y hay un término
08:34que está surgiendo mucho
08:35en redes sociales,
08:36y es hacerse el responsable
08:37también de la parte emocional,
08:38de la historia
08:39de mi pareja,
08:40en este caso.
08:41Si yo sé que mi pareja
08:42viene de un lugar
08:42donde fue muy lastimado,
08:44donde sí le dieron vuelta,
08:46donde sí tenía razones
08:47para estar celoso o celosa,
08:49también puedo yo empezar
08:50a decir,
08:51no desde un lugar de,
08:52ay,
08:52tengo que explicarle todo,
08:54sino desde un lugar,
08:55explicarle,
08:56no me cuesta nada,
08:57y le voy a dar tranquilidad
08:58a la persona también
08:59para que todo esté bien.
09:00Y ya saliendo,
09:01evidentemente,
09:02la persona también buscando
09:03y poniendo de su parte,
09:05digamos,
09:05en terapia.
09:07Las comunicaciones abiertas
09:08dentro de una relación
09:09en donde nosotros
09:10no tengamos pena,
09:11incluso si yo vengo
09:12de una relación,
09:13incluso a veces
09:14se dan los celos
09:14retrospectivos,
09:16cuando vengo de relaciones
09:17donde tal vez
09:17fueron muy buenas
09:18o relaciones muy sanas
09:20y mi pareja actualmente,
09:21tal vez,
09:22aquella relación termina
09:23y mi pareja actualmente
09:25conoce un toque
09:27de esa historia
09:27y tal vez le puede generar
09:29cierta inseguridad
09:30de lo que yo viví
09:31o de lo que pasé
09:32y hay personas
09:33que pueden preguntar
09:34¿y usted qué?
09:35¿por qué fue que terminó
09:35la relación?
09:36Pero si se llevaban tan bien
09:37y es una necesidad
09:38como de inspeccionar
09:40un toque,
09:41¿verdad?
09:42Dentro de la dinámica,
09:43pero también surge esto
09:45lo que dice Jennifer,
09:46¿hasta qué punto?
09:47A mí me fue muy mal
09:48dentro de las dinámicas
09:49de relaciones
09:50de parejas anteriores,
09:52pero lamentablemente
09:53a veces le voy a hacer
09:54a mi pareja
09:55que sea responsable
09:56de lo que los demás
09:57no solucionaron
09:58y eso es un gravísimo error
10:00porque muchas veces
10:01entonces nos vamos a poner
10:02en una posición de víctimas
10:04a mí me hicieron,
10:05pobre de mí,
10:06a mí me sucedió,
10:07es que mi pareja anterior,
10:09entonces,
10:09¿qué es lo que le estoy haciendo?
10:11Le estoy diciendo a mi pareja
10:12usted tiene que pagar
10:12todas las facturas
10:13de todo lo que a mí me sucedió
10:15y eso tampoco es sano
10:17porque posiblemente
10:18mi pareja actual
10:19no sea celosa
10:21o no sea inseguro
10:22o sea una persona
10:23que realmente confía
10:24plenamente
10:25no en la pareja
10:26sino en sí misma
10:27ahora que eso es lo importante
10:28hay otra pregunta
10:30¿tengo todo el derecho
10:33de celar a mi pareja?
10:34jamás
10:38claro
10:39si hay motivo
10:44bueno, sí
10:45tiene sentido
10:46tiene sentido también
10:47
10:48es que también
10:49ese es otro tema
10:50¿verdad?
10:50por ejemplo
10:51ya hubo un episodio
10:53donde hubo pruebas
10:54y entonces uno decide
10:55seguir con la relación
10:56a pesar de eso
10:57porque lo estamos trabajando
10:58y ya no hay confianza
10:59y yo decido seguir
11:00con la relación
11:01yo quiero también
11:03tener esa parte
11:04de ok
11:04construyamos esto
11:05y significa tener confianza
11:07pero te doy una pregunta
11:08perdona Jen
11:08y el depende de Nan
11:10se presta para eso
11:12una cosa es
11:13celar
11:14y otra cosa es
11:15poner el límite de una vez
11:16porque digamos
11:17si me dan un
11:18aparente motivo
11:19o evidente motivo
11:20no sé
11:20ver un coqueteo
11:21en frente de todo el mundo
11:22y uno se siente mal
11:23se siente tal vez humillado
11:24lo que sea
11:24y de repente yo
11:26no es que empiezo a celar
11:27con indirectas
11:27y cosas
11:28sino que le digo
11:28mire
11:28no me gusta que me haga eso
11:30me estoy sintiendo mal
11:31ante los demás
11:31o me están viendo feo
11:32es una falta de respeto
11:34no te lo permito
11:34eso es celar
11:35o es poner un límite
11:36hay diferencia
11:37claro que sí
11:38y es cierto
11:40lo que decía Nati
11:41verdad
11:41pero es importante
11:42tomar en cuenta
11:43que muchas veces
11:44dentro de la relación
11:45queremos imponer
11:46entonces los límites
11:47las reglas
11:48usted tiene que hacer esto
11:49porque usted ya me hizo esto
11:51y hay un antecedente
11:52en una relación
11:53lo más sano es
11:55que podamos negociar
11:56maduramente
11:57y llegar a acuerdos
11:58cuando nosotros logramos
12:00llegar a acuerdos
12:01tenemos una sana comunicación
12:03pero qué pasa
12:03si mi pareja
12:04yo le pongo
12:05imposiciones
12:06hay una posibilidad
12:07más bien
12:08que se le prenda
12:09más el gusanito
12:10y lo haga más
12:11escondidas
12:11entonces creo que
12:13dentro de la interacción
12:13de pareja
12:14tenemos que saber
12:15cómo comunicamos
12:16lo que nos está
12:17molestando
12:18en ese momento
12:19ok decirlo
12:20de una manera diferente
12:21más asertiva
12:22con acuerdos
12:22pero sí marcar
12:23porque tiene que ser
12:23una interacción
12:24es bilateral
12:24no puedo solamente
12:26ponerle reglas
12:26a mi pareja
12:27es una dinámica
12:29que entre los dos
12:30tenemos que solucionar
12:31y la última pregunta
12:32chica
12:33solo para estar seguro
12:35en mi relación
12:36de pareja
12:36tengo derecho
12:37a revisarle
12:38siempre el celular
12:39jamás
12:41no
12:42es un no rotundo
12:44es un no rotundo
12:45exactamente
12:45Marcy
12:47qué tan normal
12:48es ser celoso
12:49que ahora lo preguntamos
12:51al inicio del programa
12:51quién es celoso
12:53y el amigo
12:53lo normal
12:54lo normal
12:55por qué normal
12:57por qué normalizamos eso
12:58lamentablemente
12:59lo hemos normalizado
13:00por patrones aprendidos
13:01que hemos visto
13:02desde la niñez
13:03las películas
13:05ahora que veíamos
13:06las redes sociales
13:07entonces
13:09qué es lo que sucede
13:09si aquellas personas
13:11celan
13:11yo también tengo
13:12derecho a celar
13:13por qué no
13:14ahora
13:14se dice
13:16que hay un componente
13:17genético
13:18de un 30%
13:19qué interesante
13:20de verdad
13:22un 30%
13:23un componente genético
13:24de un 30%
13:26no le van a enganchar
13:28la culpa después
13:28a los genes
13:29es muy poco
13:31es poco
13:32qué montón de cosas
13:33que conversar
13:34porque bueno
13:34dejábamos en el aire
13:35las características
13:36de la persona celosa
13:37pero creo que incluso
13:38más importante
13:39que eso sería
13:40preguntarte Marcy
13:41a los hombres
13:42y a las mujeres
13:43se nos da igual
13:44la manifestación
13:45de celos
13:46porque a ver
13:47hemos visto casos
13:48con desenlaces
13:49muy tremendos
13:51en donde
13:52el celador
13:53es hombre
13:53y el desenlace
13:55va mucho más allá
13:57de un simple
13:57berrinche
13:57que haría una mujer
13:58digámoslo así
13:59hay diferencia
14:00sí hay una cierta
14:01diferencia
14:02lamentablemente
14:03dentro de lo que
14:04vemos en los hombres
14:05verdad
14:05ese acto impulsivo
14:06de poco control
14:07de impulsos
14:08que lamentablemente
14:09hemos visto
14:10que femicidios
14:11verdad
14:11donde hay situaciones
14:13en las que
14:13hasta creo que
14:15hasta nosotros
14:16se nos puede salir
14:16de las manos
14:17incluso hasta
14:18un proceso terapéutico
14:19en donde tal vez
14:20no estamos entendiendo
14:21o tal vez la persona
14:23tiene mucho miedo
14:23a expresar realmente
14:25lo que está pasando
14:26las mujeres somos
14:27sumamente emocionales
14:29así funciona
14:29nuestro cerebro
14:30hacemos unas conexiones
14:32neuronales
14:32interesantes
14:33y emocionalmente
14:35sufrimos más
14:36sentimos más
14:38generamos más
14:39ansiedad
14:39de acuerdo a las
14:40características
14:41que ahora hablaba
14:41Nati
14:43verdad
14:43generamos mucha
14:44ansiedad
14:45aquí hay un
14:46problema
14:46fuertísimo
14:48de la autoestima
14:49entonces
14:50que es lo que sucede
14:51la persona
14:51si siente
14:52por ejemplo
14:53una mujer
14:53vivimos en una sociedad
14:55muy competitiva
14:56si ustedes lo ven
14:57la sociedad
14:57nos pone a competir
14:58en mujeres
14:59verdad
15:00la mujer que tiene
15:00que ser más bonita
15:01la que se tiene
15:02que hacer más cosas
15:03para verse más bonita
15:04y cada vez salen cosas
15:05porque usted tiene
15:05que ser más bonita
15:06y si yo no me siento
15:07tan bien físicamente
15:09que va a pasar
15:09y si siento que mi pareja
15:11tal vez está observando
15:12a alguien
15:13que realmente
15:14para
15:14tal vez para mí
15:15puede ser más bonita
15:16que yo
15:17que el rollo
15:18no es de mi pareja
15:18ya sería mío
15:19esto lamentablemente
15:21destruye muchas relaciones
15:22no podemos pretender
15:24pensar
15:24que los celos
15:25alimentan
15:26de una manera
15:27de bienestar
15:28si no destruyen
15:29las relaciones
15:29¿qué les parece
15:30si vemos una canción
15:31de Camilo Sexto?
15:32ajá
15:33y la volvemos a comentar
15:34a ver
15:34a ver
15:35escuchar
15:36celos de los ojos
15:40de mi amigo
15:42del saludo
15:43de un vecino
15:45y del forro
15:47de tu abrigo
15:50celos
15:52ese dolor
15:53de sufrimiento
15:55que te quema
15:57fuego lento
15:59que me hace
16:00tu enemigo
16:03ese hombre
16:05no tiene paz
16:05no vive
16:06vive celoso
16:08o sea
16:08vive para estar celoso
16:09ajá
16:10que triste
16:10verdad
16:11porque ahí
16:11incluso podríamos ver
16:13celos psicopatológicos
16:14donde ya la celotipia
16:16la situación
16:17verdad
16:17está
16:18fuera del alcance
16:19de la persona
16:20indudablemente
16:21esto
16:21pues no se puede controlar
16:23de manera
16:24individual
16:25ahí si se necesita
16:26muchísima ayuda
16:27qué importante
16:27reconocer
16:28estas características
16:29que tenemos
16:29y no
16:30como decías al inicio
16:31no para
16:31dejar en mal
16:33el tema de los celos
16:34o que está mal
16:34y sentirnos
16:35recargados
16:36porque está mal
16:37sino porque
16:37nos trae paz
16:38darnos cuenta
16:39de todo esto
16:40y trabajarlo
16:40Marce
16:41exacto
16:42como lo vemos
16:42en baja autoestima
16:43no hay duda
16:45que el 100%
16:45siempre va a ser
16:46un problema
16:47de baja autoestima
16:48ahora cuando hablamos
16:49de baja autoestima
16:49tenemos que irnos
16:50a la pirámide
16:51el autoconcepto
16:52y todo lo que la persona
16:53la imagen
16:53que tiene la persona
16:55distorsionada
16:56de sí mismo
16:56miedo a la soledad
16:58posiblemente
16:58este miedo a la soledad
16:59fue el abandono
17:00que recibió
17:01este niño
17:01o esta niña
17:02en la niñez
17:02compararse
17:03con relaciones anteriores
17:05por eso le hablábamos
17:06de los celos retrospectivos
17:07desconfianza
17:09y esa hipervigilancia
17:11esto convierte
17:12lamentablemente
17:14esto en factores
17:15de ansiedad
17:15y un control constante
17:17de lo que hace
17:18su pareja
17:19esa necesidad
17:20ya impulsiva
17:21de qué hace
17:21con quién habla
17:22qué ve en el celular
17:24a quién le da un like
17:26cómo se viste
17:27por qué huele rico
17:28por qué sale a la calle
17:29y quizás hoy salió tan vestido
17:31si nunca sale así
17:32todo es cuestionable
17:34Marcela Arce
17:35psicóloga
17:36muchísimas gracias
17:37por acompañarnos
17:38esta mañana
17:38aquí en Buendía
17:39y que nos trae
17:40como siempre
17:41Marce
17:42vea qué bonito
17:42qué bonito
17:43ojalá le hayan puesto
17:45atención a la entrevista
17:46porque Marce
17:46nos tiene un regalo
17:47siempre
17:48siempre vamos a traer un libro
17:49es importantísimo
17:50que las personas
17:52que en este momento
17:52están conectadas
17:53y se están identificando
17:55y se están conectando
17:56con el tema
17:56y realmente quieren
17:58tomar conciencia
17:59para sanar
18:00la lectura
18:01es una buena forma
18:02para poder empezar
18:03a controlar los celos
18:05un libro de Walter Rizzo
18:07amores altamente peligrosos
18:09ok
18:10así que
18:11ojalá que de verdad
18:12si hay alguien
18:13en este momento
18:13que está sufriendo
18:14que la está pasando mal
18:16que si está tomando
18:17conciencia
18:18una lectura
18:19le va a ayudar
18:20bastante
18:20así que
18:21este libro
18:22de verdad
18:22puede ser una dosis
18:23de bienestar
18:24y hasta para resguardar
18:25nuestra propia integridad
18:26en situaciones
18:27de posible violencia
18:28creo que es importantísimo
18:29gracias Marce
18:30también la pueden encontrar
18:32en sus redes sociales
18:33como doctora
18:34Marcela Arce
18:35psicóloga
18:36psicología
18:37correcto
18:38psicóloga
18:38psicóloga
18:39perfecto