Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Cristian Klingbeil, productor de la zona Centro de Misiones lamentó la medida del gobierno nacional que dejó sin efecto la limitación de nuevas plantaciones que había dispuesto el INYM. Señaló que la cosecha avanza con lentitud porque el productor no está conforme con los precios ni con las condiciones de pago que le ofrecen. Dijo además que la campaña tealera fue muy mala, porque “se cosechó poco y se vendió menos”. Aseguró que el agro atraviesa una crisis de rentabilidad por los altos costos que enfrenta el productor.
El gobierno nacional de Javier Milei dio un nuevo paso en materia de desregulación de la actividad yerbatera al dejar sin efecto la regulación de nuevas plantaciones que impedía plantar más de 5 hectáreas por año a cada productor. El sector primario rechazó de plano la decisión de la Nación porque están convencidos de que la regulación del mercado los defiende frente a los grandes jugadores del universo yerbatero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, lo de hacer volar la resolución 170, yo lo daba por hecho al mismo momento que mi ley ganaba las elecciones, porque era lo que decían en campaña, y también ya por los nombres que se escuchaba que iban a estar juntos, ya habían intentado lo mismo en el gobierno de Macri.
00:21Nadie se puede dar por sorprendido que un gobierno que hizo campaña con la desregulación, que tiene un ministerio de desregulación, tome una medida tendiente a desregular uno de los sectores que estaba más regulado, que es la tierra mate.
00:34Me gustaría que vos, en tu carácter de productor y de dirigente rural, nos expliques en qué medida eso cambia la regla de juego para el sector batero.
00:43La gente reclama que no se terminó nunca aplicando realmente al 100% o las 170.
00:50Conozco si empezó algún proceso legal en contra de alguien que superó las 5 hectáreas año, pero me parece que no.
00:58Si hay, es algo muy aislado y no sé si realmente pasó algo con eso.
01:03Nunca se hizo cumplir a rajatabla esa regulación, por mala suerte.
01:10Y ahora esto abre más el panorama, más fácil la situación para aquellos que en su vida vieron una planta de hierba, ahora vengan a plantar las miles de hectáreas.
01:23El INIM, en un muy buen acierto y muy poco valorado, había logrado hacer el equipo técnico para que recorran las chacras,
01:32que aquel productor que quiera mejorar su rendimiento y el cuidado de su suelo y todas esas cuestiones,
01:38empezaba a funcionar y empezaba a generar algunos resultados buenos, con lindos números, lindas mejoras en muchos yerbales.
01:44Con el manejo de plantas que fijan nitrógeno, del manejo del corte, la eficiencia en el uso de los agroquímicos, ya sea nervicidas o fertilizantes,
01:56el control de plagas, rulo, ácaro, langosta, lo que sea.
02:02Se estaba laburando bastante bien.
02:05Yo incluso he organizado un par de reuniones y realmente hay productores que valoraron mucho eso,
02:10ese conocimiento que se le transmitía a los productores.
02:12El productor estaba mejorando despacito porque la situación económica del sector no es buena ahora
02:21y tampoco era muy buena en los años anteriores.
02:25Todo significa plata, o sea, recuperar un yerbal o hacerlo más eficiente es plata.
02:30Y si no sale de la yerba es difícil de invertir para nosotros.
02:35Entonces era una materia pendiente mejorar los rendimientos de nuestros yerbales.
02:38No podíamos tener tantas hectáreas, 200.000 hectáreas de yerba y tener los rendimientos que teníamos.
02:43Estar por debajo de los 3.000 kilos por hectárea, 2.500 en muchos casos, la verdad es que eso no está bien.
02:50Y por otro lado se está tumbando un monte para hacer yerbales nuevos.
02:53Entonces, pará, cuidemos los montes y hagamos más eficientes nuestros yerbales.
02:57Y bueno, ahora eso se tira todo por el piso porque ahora te puede aparecer, ponerle el nombre que se te ocurra,
03:05ya sea un millonario jugador de fútbol o una empresa extranjera y te puede venir a barrer finales o lo que sea,
03:12capuerona y plantar miles de hectáreas para cosecha mecanizada y todo el paquete tecnológico.
03:18Y en cuestión de un par de años nos borran con la producción porque van a ser más eficientes,
03:24porque van a tener rendimiento más alto y nosotros no vamos a poder competir ni ahí con los números.
03:30Y bueno, van a terminar quedando la actividad yerbatera, hermano de 4 o 5 tipos,
03:34lo que parcialmente pasó con el té, ¿no?
03:37Contanos, Cristian, ¿cómo está avanzando la cosecha yerbatera?
03:45Mira, desde que se habilitó de nuevo la cosecha de yerba, los mismos números, el INIM lo refleja,
03:51de diciembre para acá, es muy bajo el movimiento de yerba.
03:54Por lo menos en mi zona que yo recorro desde Campo Ramón, Campoyera, Alem,
04:02realmente llama la atención el poco movimiento de yerba.
04:05Esta semana por ahí un poquito creció, pero me parece que estamos lejos todavía
04:09de lo que debería ser un manejo de volumen normal para la época, ¿no?
04:14A ver, Cristian, ¿eso porque hay menos yerba o porque el productor está aguantando
04:19para ver si puede mejorar un poquito los precios?
04:23No, hay productores que están esperando porque esos números no cierran.
04:26El 300 no cierra, por más que salgan a aplaudir o a festejar y salgan hermosos títulos de diario,
04:31pero el 300 no cierra por ningún lado.
04:35Vos pagás la tarefa y si tenés que pagar el flete y te descuentan la corresponsabilidad gremial,
04:41te queda una plata para vivir durante el año y eso no te alcanza ni para mantener
04:45con una pasada de herbicida, mantener un poco al yuyo en línea, ¿no?
04:50Es muy poca plata lo que te queda.
04:55Y encima, pegás la vuelta, tenés que pagar impuestos o buscás negría o laburás en blanco
05:01o después tenés que pagar ganancias y por ahí después se le ocurre al Estado Arca decir,
05:08che, pero la verdad que con esa plata no podés vivir, tuviste que facturar más
05:12y te cobran ganancias por las dudas, ¿viste?
05:14Esas cosas no se corrigieron nada, eso sigue en el mismo método de siempre.
05:17Entonces, ya te pones a analizar, ¿cosecho o dejo en planta y bueno, que se recupere,
05:25que la planta quede más grande?
05:26De eso me ayuda a combatir un poquito también que no venga tanto yuyo.
05:29Hay zonas que los yerbales están totalmente abandonados,
05:32no se hizo ninguna sola limpieza durante el año,
05:34ninguna pasada de motobadaña o herbicida o macheteada con el tractor.
05:38También hay yerbales que están horribles, le han dejado muy mal la sequía y el ataque de rulo.
05:43Se ven rendimientos muy bajos y la gente dice, bueno, no sé si voy a recuperar,
05:46hacer un poco de limpieza para cosechar y bueno, está esperando por ahí en una de esas repunta al precio
05:51que yo en lo personal creo que va a ser bastante difícil que mejore,
05:55porque con todo el movimiento chico de yerba, de hoja verde que hubo,
06:01no repuntó más que los 300 pesos, me parece difícil que de ahora más mejore.
06:05¿Y ese precio de 300 pesos se generalizó a Yoha o secaderos todavía están pagando por debajo?
06:13Hay secaderos que están pagando por debajo, pero están en los 240, 260,
06:18pero también lo que estamos escuchando es que muchos que hablaron del 302 pesos, 305, 310,
06:24es el plazo de lo que le queda al productor.
06:27Cheque a 120 días, 180 días, o esperame cuando yo vendo la canchada, reajustamos.
06:37Entonces también eso es otra cosa que espanta a los productores para alargarse,
06:40cortar la hierba, porque ya el año pasado cosechó la hierba y cuando vendo la canchada te pago
06:44y después terminó recibiendo monedas.
06:47Entonces, otra vez pasar por lo mismo, el productor dice, no, para un poquito,
06:53piensa un poco más por lo que pasó ya el año pasado, ¿viste?
06:56Y eso es la verdad que a mí en lo personal me preocupa muchísimo porque el bajo volumen
07:02y el precio no subió más que esos 300 y si por ahí ahora dentro un par de días
07:08empiezan a llenarse mucho los secaderos, empiezas a verlas planchar los secaderos
07:11con mucha hoja verde, eso va a dificultar más a que el precio de la hierba suba.
07:17Por ahí puede subir un poco más, empiecen a pelear un poco más por los kilos de hierba canchada,
07:21más de julio en adelante, pero ahí ya va a estar con poco tiempo para cosechar.
07:27Cristian, este lunes hubo un aumento en el tipo de cambio oficial
07:31y cada vez que aumenta el dólar, por lo general eso se traslada a fertilizantes,
07:37a distintos insumos que usan ustedes.
07:40¿Combustible?
07:41¿Combustible, claro, tuvieron noticias de algún incremento de precios por esa causa?
07:48Esta es una época donde las agropecuarias si tienen que vivir de la venta de agroquímicos al productor
07:55se mueren de hambre, ¿no?
07:58Porque en este momento el productor entra en la zafra, en la cosecha, en cero, cero
08:03y va a ver qué compra una vez que cosechó su hierba.
08:08O sea, de acá a un par de semanas puede un productor hacer algún número para qué puede comprar.
08:13Entonces eso está hoy muy quieto.
08:14Uno va mirando de reojo y va escuchando y va preguntando algún precio a ver si se mueve o no se mueve.
08:20Como todavía todo es muy fresco y el dólar no ha pegado un salto,
08:24por ahí muchos esperaban que esté rozando más los 1.400 que los 1.100, 1.200 como está ahora.
08:31Entonces, bueno, es como que deja todavía un poco más de tranquilidad en el precio.
08:35O sea, hay un reajuste muy chiquito.
08:38Veo mucha gente que, yo creo que por cuestión de desconocimiento, dice, bueno, ahora sí va a ser plata el exportador.
08:46Y sí, pero no, porque como todo está sujeto al dólar y seguro el combustible va a tener un aumento,
08:55todas las cosas se van a retocar, la luz, todas las cosas.
08:57Entonces, termina siendo la nada misma la mejora en el valor del dólar
09:01si no se tocan los temas en profundidad, como es la cuestión de en serio bajar impuestos.
09:07Pero a nosotros no nos favorece para nada que bajen el precio, bajen los impuestos a los autos de lujo.
09:14Hay que hacer medidas realmente para el sector productivo
09:16y una medida en contra es que todos los veces te estén subiendo el valor del combustible y eso sean impuestos.
09:22Entonces, vamos a bajar el costo en serio para poder realmente salir a llenar las góndolas,
09:29como dice Estuse Negra, a todo el mundo, porque hoy los que están llenando la góndola son los brasileros y los paraguayos,
09:34porque nosotros no les podemos competir ni ahí con la cuestión de los costos nuestros, ¿no?
09:38¿Cómo fue el verano para los tealeros, Cristian?
09:43Malísimo, pésimo, pésimo.
09:45Fue un año de caída de producción muy fuerte, muy grande.
09:50La sequía, falta de fertilización, el ataque de ácaro inusual durante diciembre, enero y hasta algunos teales, hasta febrero,
10:00hizo caer estrepitosamente la producción.
10:04Y así todos los secaderos, muchos ya han parado.
10:07Podríamos seguir cosechando, laburando todo hasta fin de mayo tranquilamente,
10:12pero ya hay secaderos que han parado.
10:13Todo se dice lo mismo, no hay ventas.
10:18Encima con esta cuestión de la guerra económica que emprendió el amigo nuestro presidente en Estados Unidos,
10:25deja también todos en un estado que no sabes qué hacer,
10:29tanto nosotros como vendedores, como el comprador que viene de afuera.
10:32Digo nosotros como vendedores, como parte, o sea, no soy exportador de té,
10:35pero estoy cosechando té, entonces estoy dentro de la familia que labura en el té, ¿no?
10:40Nadie sabe qué hacer porque no sabes cómo van a quedar los aranceles,
10:46si le van a subir más a la competencia o no le van a subir,
10:49capaz le sacan, entonces perdés más terreno con el tema de precios.
10:53Entonces hay una incertidumbre muy grande.
10:55Los compradores que siempre venían no han aparecido este año,
10:59gente que compra volúmenes importantes.
11:01Estamos en una situación muy difícil.
11:05Saben los compradores que somos caros para producir,
11:08teniendo cuestiones climáticas y beneficios de la tierra,
11:14como tener gas natural, tener petróleo, tener ríos, tener todo,
11:19y no podemos competirle a nadie.
11:21Somos extremadamente muy caros en dólares.
11:24Y bueno, se complicó la venta, que como te digo,
11:26en un año donde tuvimos una caída prácticamente generalizada
11:29de 40% en producción de brote de té,
11:32la situación es grave.
11:34La exportación, estamos complicados,
11:36competimos con países que el tipo que compite con nosotros cosecha a mano,
11:42tirando un número realmente descabellado,
11:45saca 20 kilos por día de brote de té.
11:47Y yo voy con una máquina,
11:49y si tengo dos camiones o tres camiones,
11:51yo cosecho 30.000 kilos por día con una sola máquina.
11:54Fíjate cuánta gente tiene que poner el país que nos compite
11:57para cosechar lo que yo cosecho solo con dos ayudantes más,
12:02con dos personas que me manejen el camión
12:04y me lleven a descargar el té en el secadero.
12:06Y no podemos competirle a esos países.
12:09Eso es una locura.
12:11Es inentendible, no entra en la lógica.
12:13Y bueno, eso es una materia pendiente
12:15que no se está tocando.
12:18Y yo veo difícil que lo toquen,
12:20que es bajar en serio nuestros costos.
12:22La cuestión impositiva,
12:23es una cosa inexplicable
12:25que poner un contenedor de misiones a Buenos Aires
12:28sea más caro que de Buenos Aires
12:29a cualquier parte del mundo.
12:30Y esto ahora la diferencia es mayor todavía
12:33porque quedamos mucho más caros
12:35en la cuestión del flete.
12:36Entonces, todas esas cosas
12:37se tienen que analizar en serio
12:39y eso no se soluciona sacando el CEPO.
12:41¡Gracias!
12:42¡Gracias!

Recomendada