#FeConCienciaMSP | El cambio climático ya no es una amenaza lejana. Se conecta contigo el Dr. Carl Soderberg, exidrector de la EPA en el Caribe, para profundizar en cómo estos eventos afectan directamente nuestra salud, recursos naturales y calidad de vida. ¿Qué podemos hacer para mitigar sus efectos? ¡Entérate!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00¿Qué es la ciencia en la vida?
00:30¿Qué es la ciencia en la vida?
01:00Activación de volcanes, incendios forestales, lluvia desproporcionada, granizadas, inundaciones, todo apunta a que son las señales del fin.
01:12Y entonces eso la gente lo vincula con las profecías bíblicas y lo vincula con la fe.
01:19Tenemos a alguien que no es teólogo, pero es un científico muy conocido en Puerto Rico.
01:26Fue el presidente, creo que todavía es, o el vocero principal del Comité de Científicos de Cambio Climático en el país,
01:33que asesora al gobierno de Puerto Rico, para que nos ponga en sitio, nos ponga en lugar, en dónde estamos en torno al cambio climático
01:41y qué relación puede tener esto con lo que alguna gente atribuye al cumplimiento de las profecías, al fin de los tiempos.
01:52Puede llegar todo esto que está pasando a combinarse y colapsar el planeta y extinguirse la raza humana a mediano o a largo plazo.
02:03Carlos Oderberg, también exdirector de la Agencia Federal de Protección del Ambiente con nosotros.
02:09Bienvenido a la revista de Medicina y Salud Pública.
02:11Saludos y muchas gracias por tenerme en este programa.
02:15Esto que está pasando, sobre todo la cuestión del cambio climático, es mano del hombre.
02:21O sea, es culpa de los seres humanos y no es un castigo de Dios o no es un cumplimiento profético.
02:31Mira, lo que nosotros estamos viendo y lo que vamos a ver sobre cambio climático,
02:39ya se ha establecido científicamente que es causado por el ser humano.
02:46Y una explicación sencilla es que nosotros, aquí en Puerto Rico, por ejemplo,
02:56cuando tenemos temperaturas frescas, que nosotros decimos frías,
03:02pues por la noche quizás nos ponemos una frisa para estar más cómodos.
03:08Lo que está pasando en el planeta es que no solamente nos estamos poniendo la frisa,
03:14nos ponemos la colcha, que nos da calor, y no dormimos cómodamente.
03:21Y para colmo, nos ponemos sobre la frisa y la colcha un comforter, empezamos a sudar.
03:27Y eso es lo que está pasando con el planeta debido a que el ser humano,
03:33tan pronto como la revolución industrial, que empezamos a utilizar combustibles fósiles,
03:42empezamos a aumentar la cantidad de gases de invernadero alrededor del planeta
03:51al punto que hemos llegado al grado del confort, y ese es el calentamiento global,
03:57que a su vez causa los cambios en clima, como por ejemplo, que llueva...
04:05Pero esto es todo creado por el hombre.
04:07Eso es creado por el hombre.
04:09Y se va a poner peor gracias a la intervención humana,
04:14a pesar de los acuerdos internacionales que estamos viendo.
04:19También tengo que aclarar que el cambio climático no tiene que ver
04:23con las erupciones volcánicas, ni con los terremotos,
04:28que muchas veces se lo adjudican, y hay que quedarlo así.
04:33El cambio climático no tiene que ver con lluvias, tiene que ver con granizadas,
04:36tiene que ver con nevadas.
04:38Con el aumento del nivel del mar.
04:40Con fuegos forestales.
04:42Definitivamente.
04:43Pero no con estos otros fenómenos.
04:45Fenómenos, por ejemplo, también tengo que decir que los huracanes
04:49y las tormentas tropicales existían en el planeta Tierra
04:54mucho antes de que tuviéramos este fenómeno del cambio climático.
04:58El problema es que ahora la intensidad y la frecuencia es mucho mayor.
05:04Y eso sí se ha establecido.
05:06Y los cambios en el sol, que ha habido más tormentas solares
05:11y unas llamaradas más intensas del sol,
05:16esto tampoco es el cambio climático.
05:18No, eso son unas cuestiones independientes.
05:22Y que si viene por ahí un meteoro que eliminó a los dinosaurios
05:28y que ahora no puede eliminar, eso no es cambio climático.
05:31Esos son otros desafíos que tiene que enfrentar la humanidad
05:38y el planeta, pero no tiene que ver con cambios climáticos.
05:40Que tampoco son nuevos.
05:42No, no.
05:43Si hemos tenido rocas cayéndonos encima.
05:45Es correcto.
05:47Y hemos tenido, yo me imagino, en otros momentos también
05:49tormentas solares y problemas con el sol.
05:52Definitivamente.
05:52O sea, lo que estamos viviendo ahora,
05:55excepto por el cambio climático que nosotros mismos hemos ayudado a generar,
05:58no es nada nuevo, lo hemos tenido antes.
06:02Y lo mismo con las erupciones volcánicas.
06:04O sea, se ha establecido que en los 1800 y también en los 1700
06:08hubieron unas erupciones, mega erupciones,
06:14que inclusive causaron una mini época fría,
06:22porque la materia particulada rebotaba los rayos del sol
06:27y no lo dejaba entrar.
06:29Entonces, sufriamos de frío y no de calor.
06:33Y eso, aunque causó cambio climático, pero no fue por el hombre.
06:38Fueron por las erupciones volcánicas.
06:39Así que, para hablar en plata,
06:43sobre todo con respecto a esta semana en que estamos,
06:46no puede interpretarse lo que nos está pasando como un castigo de Dios.
06:52Porque algunas cosas, las que no están relacionadas con el cambio climático,
06:55son en cierto sentido cíclicas y ocurren.
06:58Han ocurrido a lo largo de la historia del planeta.
07:01Y otras son producto de lo que nosotros mismos hicimos.
07:04En todo caso, nos estamos castigando nosotros mismos.
07:06Eso es así.
07:07Y, por ejemplo, abundando ahora dentro de lo que va a pasar en el cambio climático,
07:13por ejemplo, el Banco Mundial proyecta que para mediados de siglo,
07:2020 millones de personas, que eso es 6 veces la población de Puerto Rico,
07:26van a tener que emigrar de donde viven,
07:31porque debido al cambio climático ya se ha aumentado el nivel del mar,
07:34ya sea escasez de agua, o ya sea por inundaciones,
07:39van a tener que emigrar de donde viven a otro sitio,
07:44que puede ser otro sitio en el mismo país donde viven,
07:47pero más seguro que sea a otro país.
07:50Y eso, esa migración,
07:54que, por ejemplo, ahora mismo la estamos viendo en África,
07:57la estamos viendo...
07:59Por problemas del clima.
08:00Por problemas del clima,
08:03pues no es ninguna buena noticia para esas personas,
08:08porque entonces los ponen en unos campos de refugiados,
08:11donde la higiene no es la mejor,
08:13donde no lo tratan mejor.
08:15Entonces, lo que te quiero decir es que el cambio climático,
08:19como pinta,
08:22pues va a causarnos a los seres humanos
08:24una serie de problemas,
08:27e inclusive yo predigo
08:28que van a haber muertes.
08:31¿Por qué van a haber muertes?
08:32Pues porque van a haber más huracanes.
08:35Ya estamos hablando de establecer la categoría 6 de huracanes.
08:40Van a haber sequía, no va a haber agua,
08:43y también se proyecta
08:44que debido a este problema del agua
08:46no va a haber suficiente comida.
08:48Entonces,
08:50todo eso va a recaer
08:52sobre la raza humana,
08:55vamos a llamarlo así,
08:56los humanos,
08:58y va a tener que contraerse
09:01para vivir con los recursos que queden.
09:04Pero no es que el planeta va a desaparecer,
09:07no es que el ser humano va a desaparecer.
09:09¿No estamos en el preámbulo
09:11de una extinción humana de la raza humana?
09:13No, no, no, definitivamente no.
09:16Pero estamos en un preámbulo
09:17de mucho sufrimiento
09:19debido a lo que nosotros mismos hicimos
09:23y continuamos haciendo.
09:26Estando aquí en la revista de Medicina y Salud Pública
09:28es propio preguntar,
09:29¿todo esto que usted nos está describiendo
09:31va a provocar más enfermedades?
09:34Definitivamente.
09:34Porque lugares donde no habían ciertas enfermedades
09:41porque son entre comillas áreas templadas
09:46o áreas frías,
09:48ahora con el calentamiento global
09:50estas plagas sí van a entrar.
09:53Y no solamente van a afectar la salud,
09:56sino también la agricultura.
09:58Y esos países no están preparados para eso.
10:00También sabemos que la escasez de agua
10:04pues causa problemas de higiene
10:07y por ahí quizás mueren más gente
10:11que por otros tipos de enfermedad.
10:14Así que son muchas vertientes.
10:16Ahora, los virus no están relacionados con eso.
10:19Yo entiendo que no.
10:21Sería otro tipo de condición.
10:23Otro tipo de condición.
10:25Como la malaria, el dengue.
10:28Que se transmite por los vectores, ¿verdad?
10:33Pero no los virus.
10:36Posiblemente también, me imagino,
10:38que el problema de la presión arterial
10:41y los ataques cardíacos
10:42se va a seguir afectando.
10:43Porque en la ola de calor que tuvimos aquí
10:45hace dos años,
10:46hubo gente que sufrió un shock de calor
10:50y tuvieron que ir a emergencia.
10:52Eso va a seguir ocurriendo.
10:53Bueno, yo mantengo
10:56que aquí en Puerto Rico
10:58murieron personas
11:01debido a la ola de calor.
11:04Lo que pasa es que aquí
11:07en el certificado de defunción
11:09no hay un espacio que diga calor extremo.
11:13Entonces, pues, se lo adjudican
11:15que subió la presión,
11:17un derrame,
11:18ataca el corazón.
11:18Y nosotros estamos peleando
11:20para que haya un encasillado
11:22y se lleve un récord de eso.
11:25Pero tú tienes razón.
11:28El 2023 fue cuando empezamos
11:31a sufrir récord.
11:33El pueblo se dio cuenta
11:35que es un calor anormal.
11:37El 24 fue peor.
11:39Se creía que el 25 iba a ser igual
11:41que el 24, no peor.
11:42Pero ya enero certificado
11:45por la Organización Meteorológica Mundial
11:49estableció récord
11:51como el enero más caluroso
11:52en la historia
11:53desde que se lleva el récord.
11:55Así que vamos camino
11:56a cada vez peor.
11:58Y esto
11:59de los calores extremos
12:01afecta más.
12:03Miren lo que yo voy a decir.
12:05A los adultos mayores
12:06que a los niños.
12:07Esas son palabras mayores.
12:09¿Y por qué?
12:10Porque la defensa
12:12del adulto mayor
12:13igual que cualquier ser humano
12:16es cuando uno suda.
12:19El adulto mayor
12:20suda menos
12:21por los cambios fisiológicos.
12:23Es lo primero.
12:24Segundo,
12:25cuando eso falla
12:26y va a fallar
12:26se enfría menos
12:27hay un segundo mecanismo
12:29que no lo podemos controlar
12:31es que entonces
12:32el corazón
12:33va a latir
12:33cuatro veces más rápido
12:35para llevar sangre
12:36a la piel
12:37para un intercambio
12:38de calor.
12:39lo que pasa
12:40es que
12:41personas como yo
12:43que soy un adulto mayor
12:44ya tenemos
12:45ciertos padecimientos
12:46del corazón.
12:48Entonces
12:48esa reacción automática
12:51pues nos puede causar
12:53unos problemas
12:54inclusive la muerte.
12:56Le añadimos
12:57en que a veces
12:58muchas
13:00de las medicinas
13:01que tomamos
13:02son diuréticas.
13:04Cuando tenemos
13:04que estar al revés
13:05y los adultos mayores
13:08por alguna razón
13:10me imagino yo
13:11fisiológica
13:11no nos da la sed
13:13para tomar
13:15el agua necesaria
13:16para estar
13:17suficientemente hidratado.
13:18No tomamos mucha agua.
13:19No tomamos.
13:20Entonces
13:20esa es
13:21la tormenta perfecta
13:23y en Puerto Rico
13:24peor
13:24es la tormenta perfecta
13:27al cuadrado
13:28porque aquí
13:30cuando tenemos
13:30calores extremos
13:31tenemos apagones
13:34porque no tenemos
13:35suficiente generación
13:37para cubrir la demanda.
13:38Todo el mundo
13:39prende el aire
13:39y entonces
13:40no hay generación.
13:42Y en verano
13:43todavía no hemos resuelto
13:44en el verano que viene
13:46no hemos resuelto
13:46el problema
13:47de la escasez de regeneración.
13:49Entonces
13:49para acabar
13:51de completar
13:52las estadísticas
13:53dicen
13:53que en esas comunidades
13:55donde se va
13:57la electricidad
13:59el 60%
14:01de las casas
14:02se queda sin agua.
14:02O sea
14:03que tampoco
14:03te puedes tomar
14:04un duchazo
14:05para bajar
14:06la temperatura.
14:07Y eso
14:08es la realidad
14:08que estamos viviendo
14:09en Puerto Rico
14:10y por lo tanto
14:11yo mantengo
14:13que cuando hubo
14:14los apagones
14:15en la zona sur
14:17de Santisabel,
14:19Salinas,
14:20Guayama,
14:21el lío
14:21de aquella estación
14:22que costó
14:234 millones
14:23trasladarla
14:24y que no sirvió
14:26allí tiene que haber
14:27muerto gente.
14:28Porque Penchi
14:29tú sabes que en el sur
14:30es mucho más caliente
14:31que el norte.
14:32Es increíble.
14:33Aún en la sombra.
14:35Así que
14:35tienen que haber muerto.
14:37Lo que pasa es
14:38que el encasillado
14:39no está ahí.
14:42Ahora,
14:43volviendo al cambio climático
14:45fuera de Puerto Rico,
14:49hay algo,
14:50bueno,
14:50quizás podríamos
14:51considerarlo
14:51en Puerto Rico,
14:52pero Puerto Rico
14:52es tan pequeño
14:53y tenemos tan poco
14:54poder político.
14:55Hay algo
14:56que podamos hacer
14:57que pueda hacer
14:58el ciudadano
14:59común y corriente
14:59para frenarlo,
15:00que ya está encima,
15:01¿verdad?
15:02pero para que no sea
15:03tan malo,
15:04¿verdad?
15:05Aparte de rezar.
15:06Porque mucha gente
15:07ante toda esta serie
15:09de catástrofes
15:09que hemos tenido,
15:11lo que ha dicho
15:11es que hay que han
15:12convocado
15:13cadenas de oración
15:14y han convocado
15:15meditación,
15:18etcétera,
15:18que me parece muy bien.
15:20Me parece muy bien.
15:21Pero eso
15:22resuelve
15:23de alguna forma
15:24el problema físico
15:26que tenemos
15:26porque tenemos además
15:28una administración
15:29de gobierno
15:29en Estados Unidos
15:30que ha decidido
15:33pausar
15:34unos acuerdos
15:37internacionales
15:37para tratar
15:38de aguantar
15:40el cambio climático
15:41porque la administración
15:42de gobierno
15:42a nivel nacional
15:43de Estados Unidos
15:43no cree en el cambio climático.
15:45Por lo tanto,
15:46ellos han aguantado
15:47y en lugar
15:48de detener
15:49la ola
15:50de seguir explotando
15:51combustibles,
15:54fósiles,
15:55toda su política
15:56es a seguirlos
15:56explotando
15:57y explotarlos más
15:58y a convertirnos
16:00en más ricos,
16:01ha dicho el presidente
16:02a base
16:03de esa
16:04explotación.
16:07Puerto Rico
16:07también es víctima
16:08de eso
16:08en el sentido
16:09de que aquí parece
16:10que se va a frenar
16:11todo esfuerzo
16:12por generar
16:13energía eléctrica
16:14a base
16:15de fuentes
16:15no fósiles.
16:17Aquí se va
16:18a detener.
16:19Claro,
16:20entonces,
16:20¿qué puede hacer
16:21el ciudadano
16:22común y corriente?
16:23Bueno,
16:24yo primero
16:25aclaro que yo creo
16:26mucho en la oración,
16:28pero también
16:29entiendo
16:30que en algún lado
16:32en la Biblia
16:33tú me corrigas,
16:34si no es así,
16:35que dices,
16:35ayúdate
16:36y yo te ayudaré.
16:37Y entonces,
16:38hay que poner
16:38de nuestra parte
16:39también
16:40en tomar
16:42unas medidas
16:42a nivel
16:43a título
16:44personal
16:45o a título
16:46de
16:46comunidad.
16:49Por ejemplo,
16:50en esto
16:50de los calores,
16:52el solo hecho
16:53de pintar
16:54el techo
16:54de blanco
16:55y mantenerlo
16:56blanco,
16:57porque tú lo pintas
16:57de blanco
16:58pero después
16:58le das
16:58hongos
16:59que son negros,
17:01te baja
17:02la temperatura
17:03entre 5
17:05y 8 grados.
17:06Oye,
17:07eso,
17:08uno cree que no,
17:09Fahrenheit,
17:09eso es bastante.
17:12Lo otro es
17:13que si uno
17:14sembramos
17:15árboles
17:16y no es sembrarlo,
17:18es cuidarlo
17:19para que crezcan,
17:21no solamente
17:22la sombra
17:23te va
17:24a proteger
17:25tu casa
17:26y obviamente
17:27por favor
17:28no lo pongan,
17:29no lo siembren
17:29debajo de la línea
17:30eléctrica,
17:31pero hay espacio,
17:33sino que se han hecho
17:34estudios
17:34que aparte
17:35de la sombra
17:36un árbol
17:37robusto
17:38genera
17:40en promedio
17:41como
17:4385 mil
17:45BTU
17:45de fresco
17:47y yo cito
17:48a un profesor
17:49de Mayagüez
17:50es un aire acondicionado
17:53o sea
17:53y me aclararon
17:54este profesor
17:55de energía mecánica
17:57que tú sabes
17:57por ahí
17:58y ellos han hecho
18:00los estudios
18:00mira,
18:01aparte de la sombra
18:03que ayuda muchísimo
18:04es eso
18:05pues mira
18:05eso lo podemos hacer
18:07a título personal
18:08a título
18:08comunitario
18:10y algo
18:11que requiere
18:13un poquito más
18:14y pero
18:16pero vale la pena
18:17es
18:18ponerle
18:21esto se llama
18:22aclimatizar
18:24la casa
18:24y es
18:26ponerle
18:27en el techo
18:28esto es más efectivo
18:29que pintarlo de blanco
18:30y las paredes
18:32que eso no se hace
18:33es como especie
18:34de una lámina
18:35según ponemos
18:37una lámina
18:38para que no se cuele
18:39el agua
18:39hay unas láminas
18:41unas membranas
18:42que te bajan
18:43la temperatura
18:44a 10 grados
18:45garantizado
18:46y eso
18:48si cuesta
18:49hay dinero
18:50federales
18:51que todavía
18:51el presidente
18:53Trump
18:53no se ha dado cuenta
18:54que están fluyendo
18:55y que
18:56la mitad
18:58de la población
18:58de Puerto Rico
18:59cualifica
19:00para recibirlos gratis
19:02y el gobierno
19:03se tiene que acelerar
19:04y brindarle
19:06esa oportunidad
19:08antes de
19:09algún burocrata
19:10federal
19:10se dé cuenta
19:11antes de que se dé cuenta
19:12porque lo que no se ha gastado
19:13lo va a virar para atrás
19:14pero son
19:16alternativas reales
19:18que se pueden hacer
19:19lo otro es
19:20por ejemplo
19:20en términos de agua
19:21aquí nosotros
19:23no podemos esperar
19:24a que te estés
19:24racionando el agua
19:25para entonces pensar
19:26que yo voy a hacer
19:27con el agua
19:28entonces
19:29hay un programa
19:31de EPA
19:32que se llama
19:33Water Sense
19:34o sea
19:35uso sensato
19:36del agua
19:36donde tú puedes
19:38reducir
19:40el consumo
19:40de agua
19:41sin afectar
19:42la calidad
19:42humana
19:43en 40%
19:45y no es que
19:46Puerto Rico
19:46sea un conejillo
19:48de India
19:48esos tarres
19:48que te he probado
19:49en Estados Unidos
19:50en Ciudad de México
19:51¿por qué?
19:52porque tú usas
19:53en vez de un inodoro
19:54que usa 5 galones
19:56para bajar
19:56ahora vienen unos
19:58que con 1.2
19:591.3
20:00hacen el mismo trabajo
20:01y está establecido
20:04que los inodoros
20:06en una casa
20:06si es uno
20:07o más
20:07es el 30%
20:09del consumo
20:09de agua
20:10la mayoría
20:10de las casas
20:11ahora tienen dos
20:11exacto
20:12entonces
20:13ponerle pistero
20:15a la ducha
20:17a los lavamanos
20:20a la baila
20:21mira
20:22entonces
20:24si tienes
20:25una máquina
20:25de lavar
20:26ropa
20:26hay una
20:27que en vez
20:28de usar
20:2840 galones
20:29usan 8
20:30y te la
20:31lavan bien
20:32no es que
20:32la vas a poner
20:33dos veces
20:33entonces
20:34eso se puede
20:35hacer
20:36y para
20:38alguien a nivel
20:39personal
20:39pues poco a poco
20:41yo lo primero
20:42que haría
20:42y ya lo hice
20:43fue cambiar
20:44los inodoros
20:44porque eso
20:45se paga
20:46o sea
20:46tú lo pagas
20:48con la reducción
20:49en lo que le pagas
20:50acueducto
20:51o la autoridad
20:52que sirve
20:53agua y alcantarillado
20:54en tres meses
20:56y después
20:57el resto
20:57es para ti
20:58y entonces
20:59ahí pues
21:00sigue invirtiendo
21:00pues en la máquina
21:01de lavar
21:02y etcétera
21:03entonces mira
21:04y si
21:05entonces si tú
21:06multiplica
21:08lo que se logra
21:09una casa
21:09por un millón
21:11que es lo que dicen
21:12que hay residencias
21:13en Puerto Rico
21:14un millón de residencias
21:15estamos hablando
21:16de millones
21:17de galones
21:17de agua
21:18y yo lo calculé
21:20una vez
21:20y es dos veces
21:21lo que produce
21:22Carraízo
21:23que es un embalse
21:25que da el 40%
21:26del agua
21:27del área metro
21:28o sea
21:29hay unas cosas
21:29impactantes
21:30que a nivel personal
21:32uno dice
21:32eso son gotitas
21:33eso no hace
21:34la diferencia
21:35pero si nos unimos
21:36como país
21:36mira
21:37hacemos la diferencia
21:38el último
21:39arranque
21:41del mar
21:42en Loíza
21:42hizo desaparecer
21:43dos calles
21:44y hubo
21:47recientemente
21:48una cumbre
21:50en Loíza
21:51sobre municipios
21:52costeros
21:53y municipios
21:53a riesgo
21:54de deterioro
21:56y se habló
21:57casi de que
21:58Loíza
21:58podría convertirse
21:59casi en un islote
21:59en el futuro
22:01eso es cierto
22:01así de grave
22:03la situación
22:03con respecto
22:04al deterioro
22:05en las costas
22:05lo que pasa es
22:07eso es posible
22:08pero estamos hablando
22:09del otro siglo
22:10o sea
22:11yo creo que tenemos
22:12que bregar
22:13con este siglo primero
22:14y no llegar
22:16a esos niveles
22:17pero si se han hecho
22:18proyecciones
22:19y por ejemplo
22:20el Valle del Aja
22:22va a estar bajo agua
22:23y si tú
22:24los que estudian esto
22:25de cómo se formó
22:26el Valle del Aja
22:27dicen
22:28mira es que antes
22:28había como un brazo
22:30de mar allí
22:30que entonces
22:32va a separar
22:32a la Aguánica
22:33a San Germán
22:34a Cabo Rojo
22:37pero estamos hablando
22:38del otro siglo
22:39vamos a hacer
22:39un verdadero archipiélago
22:40entonces
22:40sí
22:41este
22:42pero
22:43también es
22:45que si la comunidad
22:47internacional
22:48cumpliera
22:49con los acuerdos
22:50de París
22:51pues no llegaremos
22:52a esos extremos
22:53lo que pasa es que
22:55si tú me preguntas
22:55ahora
22:56no se va a cumplir
22:57con el acuerdo
22:58de París
22:58y eso era antes
22:59de Donald Trump
23:00ahora con Donald Trump
23:01benísimo
23:02sí
23:03sin lugar a duda
23:03estamos en un escenario
23:04malo
23:05otro tema
23:06que uno escucha mucho
23:07por las redes sociales
23:08que alguna gente
23:09lo mezcla
23:10con el cambio climático
23:11no tiene nada que ver
23:12con el cambio climático
23:13y otros lo mezclan
23:13entre el cambio climático
23:15y las profecías
23:15este es un momento
23:17en que va a haber
23:18tres días
23:18tres días de oscuridad
23:20la gente está pronosticando
23:22un evento
23:23solar
23:24o
23:25un evento estelar
23:27o un evento
23:28de un meteoro
23:29que va
23:30a
23:31a provocar
23:32tres días de oscuridad
23:33y la gente dice
23:34que tres días de oscuridad
23:35son suficientes
23:36para crear un daño
23:38muy serio
23:39en el planeta
23:40eso es cierto
23:41eso puede ocurrir
23:42científicamente
23:43o eso
23:44es un invento
23:45medio novelesco
23:47bueno
23:48en un momento dado
23:50que yo mencioné
23:52anteriormente
23:53hubo
23:55lo que se
23:56llamó
23:57en inglés
23:58The Little Ice Age
23:59o sea
24:00la época de hielo
24:01pequeña
24:02y fue causada
24:04por un volcán
24:06que creo que
24:07es por allá
24:08por Sumatra
24:09fue
24:10una mega
24:12erupción
24:13que
24:15las partículas
24:17que son
24:18negras
24:19bloquearon
24:21la luz solar
24:22y por ejemplo
24:25hubo
24:27por ejemplo
24:28no hubo verano
24:30en Europa
24:30así que
24:33podría
24:34por
24:35un
24:35mega
24:37erupción
24:38de algún
24:39volcán
24:40causar eso
24:41pero que
24:42tres días
24:43consecutivos
24:44implique
24:45el fin del planeta
24:46no
24:46tampoco
24:47podría ocurrir
24:49pero no implicaría
24:50un evento
24:51de exterminio
24:52de la humanidad
24:53no
24:53así que
24:54por lo menos
24:56en términos
24:56de la evidencia
24:57científica
24:58que hay
24:58el planeta
24:59no
25:00no se va
25:02a extinguir
25:02o la raza humana
25:03no se va a extinguir
25:03dentro de
25:04del planeta
25:06en el tiempo
25:06predecible
25:07por lo menos
25:10por
25:10por causas
25:11humanas
25:13relativas a
25:14cambio climático
25:15a menos que
25:15a alguien se le ocurra
25:16lanzar un misil
25:17atómico
25:19nuclear
25:19ahí sí
25:20ahí sí
25:20pero eso no tiene nada
25:21que ver con el cambio
25:22climático
25:23eso es así
25:25pero usted sí también
25:26aconseja la oración
25:27o definitivamente
25:29yo rezo
25:31toda la mañana
25:32y lo aconseja
25:34en la naturaleza
25:36también
25:36o sea lo aconseja
25:37conectado con la naturaleza
25:38sí
25:38yo creo que
25:41que hay un vínculo
25:42con la naturaleza
25:45y que
25:46el
25:48el planeta
25:49que lo vemos como
25:51como algo
25:54material
25:55ajeno al ser humano
25:58yo creo que
25:58hay unos vínculos
25:59como una cosa
26:00lo vemos como una cosa
26:01y es algo que está vivo
26:04y es algo que está vivo
26:05y que también
26:07toma sus medidas
26:08cuando por ejemplo
26:10nosotros seres humanos
26:11nos portamos mal
26:12y sabe
26:15y sabe cómo
26:15nivelar el terreno
26:16y yo creo que
26:18el planeta
26:18ha levantado
26:20sus puntos de vista
26:22ha gritado
26:23no le hacemos caso
26:24pues
26:25el planeta está tomando
26:26las medidas
26:27para entrarnos en cintura
26:30no es para eliminarnos
26:31para entrarnos
26:32para ponernos control
26:33sí
26:34este tema
26:36de que el planeta
26:37está vivo
26:38lo leí
26:38los otros días
26:39en un artículo
26:40de un astronauta
26:42que después de estar
26:43mucho tiempo
26:44en el espacio
26:46en la estación espacial
26:48y orbitando
26:49se puso a ver
26:51el planeta
26:52y se dio cuenta
26:53esto está todo conectado
26:55el planeta
26:56está todo conectado
26:58yo estoy aquí
26:59observándolo
27:00y desde aquí
27:01se ve perfectamente
27:02de que el planeta
27:03es un organismo vivo
27:04que está todo conectado
27:06y además que
27:08hacemos muy mal
27:09a veces pensando
27:10que los de Chile
27:12están por allá
27:13y no tienen nada que ver
27:13con los puertorriqueños
27:14y que los puertorriqueños
27:15no tienen nada que ver
27:16con los rusos
27:16y que tampoco tenemos
27:18que ver con los chinos
27:18el planeta es un organismo vivo
27:21que nos tiene conectado
27:22a todos
27:22y más vale que
27:22que lo entendamos
27:24así es
27:25para que lo cuidemos
27:27y nos cuidemos
27:28así mismo
27:29así que en esta semana
27:31tan especial
27:31con esa reflexión
27:33les dejamos
27:34también
27:35en Semana Santa
27:37esta es la revista
27:37de medicina
27:38y salud pública
27:39donde también
27:40en estos días
27:41de observación
27:42religiosa
27:43la ciencia
27:45es noticia
27:46reportando
27:46Luis Penchi
27:47dimos la ciencia
27:50en noticia
27:50por más de 20 años
27:52hemos sido líderes
27:53en salud
27:54ciencia y bienestar
27:55en Puerto Rico
27:56y el Caribe
27:56síguenos
27:57en nuestras redes
27:58como
27:59arroba revista
28:00MSP
28:00y visita
28:02www.revista
28:04MSP.com
28:05para más información
28:07de calidad
28:07porque
28:08en MSP
28:09somos ciencia
28:10de calidad
28:11de calidad