El diputado, ex embajador en el Vaticano y amigo del Papá Francisco habló con Melina Fliederman, Carlos Stroker y Federico Frick sobre la muerte del sumo pontífice.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y es ex embajador en la ciudad de Vaticano, que tiene una relación personal,
00:04tiene una relación personal con el Papa Francisco.
00:07Hola, diputado Valdés, ¿cómo le va? Un gusto saludarlo.
00:09Acá estamos siguiendo de cerca todos los detalles del último adiós al Papa.
00:16Un gusto, ¿cómo les va? Buenas tardes.
00:18Un día complejo, ¿no? Un día de esos que uno nunca hubiera querido que suceda.
00:24Sí. ¿Cuándo fue la última vez que habló usted con el Papa Francisco?
00:28No, y ahora como tres meses o más que le escribí un mail y él me lo contesta.
00:38Y la virtud que tenían los mails del Papa son que él los respondía a mano, ¿no?
00:43Con caligrafía de él. Y se ve que después el secretario lo escaneaba y mandaba de puño y letra.
00:53Pero después no, después que empezó a andar mal de salud, uno no quería molestarlo, ¿no?
00:59Valdés, ¿qué le deja...?
01:00Porque hablar por teléfono, él era el que hablaba de allá para acá.
01:04No es que uno lo pueda llamar por teléfono.
01:06Claro, claro, claro.
01:07¿Qué le deja Francisco, qué le deja el Papa a la iglesia?
01:10Mire, en mi caso tengo un doble...
01:21En mi familia significó muchas cosas, Francisco.
01:28El hecho de compartir el Vaticano hizo que mi mujer no para de llorar hasta ahora.
01:36Mis hijos hoy a la mañana me despertaron con este tema.
01:40Nosotros lo teníamos como uno más de la familia, pero no peyorativamente, sino...
01:51Susana, mi compañera, cuando ella tenía un problema, le escribía, él le contestaba.
01:57Recién me partió cuando me llamaba y me dijo...
02:01Desde que murió mi papá yo depositaba en él las cosas que no depositaba en nadie.
02:06Me partió, me partió con eso, pero bueno, en ese clima de familia y familiaridad que logró él,
02:15se lo ganó él con mi familia, no yo, porque yo no tengo nada que ver.
02:21Me golpea mucho más, ¿no?
02:23Que mi hijo mayor hoy a la mañana llorándome, llame, dándome la noticia.
02:27Y me doy cuenta de lo que significa y de lo que significó íntimamente en el grupo familiar.
02:38Ahora, yo lo admiro mucho por todo lo que él construyó como pontífice.
02:49Va a ser difícil de igualar.
02:50Él fue el gran destructor de los muros y constructor de puentes en un mundo que pretende vivir amurallado,
03:02de vivir construyendo, que él sálvese quien pueda, cada uno individualmente, cada uno construye su propio muro.
03:09Y si yo soy más poderoso que vos, no te veo, no existís.
03:13Y ahí viene lo que él nos enseñó, no dejemos que descarten a las personas, que descarten a los viejos, que descarten...
03:21Ahora, Eduardo...
03:22Encontró oraciones, encontró palabras que quedarán para siempre en la construcción colectiva.
03:28La cultura del descarte frente a la cultura del encuentro.
03:32Eso es vergogliano puro.
03:35Eduardo, ¿por qué pensás que nunca quiso volver a la Argentina?
03:39Vos me pones...
03:46En la intimidad yo me lo reprocho y se lo reprocho.
03:51¿Qué sé yo?
03:53Yo que soy un perito en derrotas.
03:56Cuando fui a embajador, iba sacando pecho diciendo voy a volver con él a Buenos Aires,
04:02bajando de la escalerilla.
04:03Te juro que mi gran frustración fue no poder venir con él a Buenos Aires.
04:09O a la Argentina, ¿no?
04:11Luché mucho para eso.
04:13Llevé la carta de invitación.
04:15Cuando presenté las cartas pregredenciales, Cristina Fernández de Kirchner me dio la invitación para que viniera a la Argentina.
04:24Y bueno, él por ahí, no sé por qué tomó la decisión de ir postergando ese viaje.
04:32Y vos sabés que estaba todo preparado para que él viniera ahora, antes de que se enfermara.
04:39Había toda una movida.
04:41Y amigos míos que yo les tengo mucha confianza y que estuvieron con él personalmente,
04:47antes de que se enfermaran me decían, sí, sí, viene, viene, viene.
04:50Lamentablemente no pudo, ¿no?
04:55Ahora, Eduardo, perdón, Eduardo, el Vaticano o la Iglesia Católica, ¿tuvo un papa peronista?
05:04Mirá, yo creo, esto lo comprobé en Roma, ¿no?
05:09Bueno, agregarle un ismo al papa, aunque sea el ismo que a mí me gusta, no le hace bien.
05:16Eso lo usaron para bajar el precio, en Roma, en Italia.
05:21Yo, la primera vez que me conmocionó eso, ver una tapa de The Economist, la revista,
05:30que pone en tapa papa peronista.
05:33Y era, si vos leías la nota adentro, era porque el papa había tomado la decisión de agregar Cuba
05:39a su viaje a Estados Unidos, que era un viaje que había preconcebido Benedicto XVI,
05:44el viaje a Estados Unidos, porque había una cumbre de la familia en Filadelfia.
05:50Ese viaje, que fue un viaje histórico, el papa agrega a Cuba porque había aceptado 20 días antes
05:56la mediación entre Cuba y Estados Unidos.
05:58No es porque era un papa peronista, es porque el presidente Obama y el vicepresidente Biden
06:05le habían pedido si podía mediar ante Cuba para abrir las embajadas de ambos países.
06:12Entonces, al papa le parecía una descortesía ir a Estados Unidos y no pasar por Cuba o no ir a Cuba
06:20en el mismo viaje.
06:21Pero eso significó, y ahí tomé conciencia de que agregarle el ismo, aunque sea mi propio ismo,
06:30no le hacía bien a la imagen de Francisco.
06:32Ni populista, cuando le querían denostar lo que él decía, le ponían papa populista o papa peronista.
06:44Como para hacerlo menos.
06:45El regabanismo, que él no era.
06:47Él es doctrina social de la iglesia puro, que nació a fines del siglo XIX, la renum novarum,
06:53la labor en excercen, y que surge, permítanme terminar con esto.
06:57Y que surge a raíz de la falta de respuesta legal a lo que sucedía en la cuestión del trabajo,
07:10en lo que era la revolución industrial, que Chaplin lo muestra tan bien en tiempos modernos.
07:16Y entonces, no es casual que a fines del siglo XIX, Carlos Marx escribe su propia teoría
07:23sobre el proletariado, y la iglesia, a fines del siglo XIX, establece las dos encíclicas,
07:32la labor en excercen y renum novarum.
07:34Eduardo, quizás todavía no tomamos conciencia o magnitud,
07:38¿estamos despidiendo al argentino más importante de todos los tiempos?
07:43No tengo ninguna duda.
07:45No tengo ninguna duda.
07:47¿Y querés que te diga una asignatura pendiente que me hubiera gustado a mí?
07:50Que el cuerpo de Francisco se enterrara en la Argentina.
07:55Hubiera sido extraordinario.
07:57Pero es algo que tendría que haber elegido él, me parece, ¿o no?
08:01Bueno, no lo sé.
08:03Yo sí te digo que el Papa es el primer Papa en la historia de los pontífices
08:08que tiene pasaporte argentino.
08:13Él no hizo pasaporte Vaticano.
08:15Yo no vi a eso cuando la embajadora de Bolivia, en el Vaticano,
08:21estaba llenando las visas para la delegación que viajaba con el Papa a Bolivia.
08:27Y entonces me dijo, me invitó a su residencia y me dijo,
08:31vení que voy a firmar las visas y vas a ver como solo el pasaporte Vaticano del Papa Francisco.
08:37Y cuando voy, no había ningún pasaporte del Papa Francisco.
08:41Y era porque él viajaba con su pasaporte argentino que no necesitaba visa en Bolivia.
08:48Eduardo, apelando a ese conocimiento más íntimo, más personal que tenías con Bergoglio,
08:54quería pedirte algo que no es muy original cuando estamos frente a estas noticias,
08:58que es recordar a aquellos que ya no están, con una anécdota,
09:03con un pequeño semblante de algo que nos cuenta a nosotros,
09:08algo más sobre Francisco que no sepamos.
09:12Mirá, hoy me animé a contar por primera vez y se las cuento a ustedes,
09:15que son el canal del pueblo,
09:17el encuentro del Papa con Maradona, que me tocó contar.
09:20Vos sabés que el Papa estaba organizando el Partido Mundial de la Paz.
09:29Para él era muy importante ese partido porque fundamentalmente en el tema de la comunicación,
09:35él quería aprovechar ese partido donde iban a jugar los grandes futbolistas de todos los tiempos,
09:41los retirados y los que estaban en actualidad,
09:44con la idea de que a partir del fútbol su mensaje llegara a los más recónditos lugares.
09:51Yo me acuerdo que el Papa me hablaba de Etiopía, Somalía,
09:55y entonces tenía que conseguir jugadores que entraran en esos lugares
09:59que normalmente no entra la comunicación fácil.
10:05Y entonces él quería que juegue Maradona.
10:08Y Zanetti, que era el que organizaba el partido con la Fundación Pupi,
10:11que Zanetti es un jugador muy respetado, muy querido en Italia,
10:16él es vicepresidente del Inter.
10:17Y muy querido también en la iglesia.
10:19Y le llevaba a Maradona.
10:20Entonces el Papa un día me dijo,
10:22vos lo conocés a Maradona porque yo quisiera que participe de este partido
10:27y no lo veo nunca en la lista de Zanetti.
10:30Y yo se lo pido.
10:31Claro, Zanetti, si nos acordamos,
10:34Maradona lo dejó afuera del Mundial de Sudáfrica.
10:37Entonces, muchas ganas de que jugara Maradona.
10:39Claro.
10:39Entonces, lo conectamos, Guillermo Moreno por un lado,
10:46yo lo conecté por otro.
10:47Y Maradona se predispuso de una manera extraordinaria para ir a Roma.
10:55Y viajó.
10:58Y había dos equipos, el equipo de Zanetti y el equipo de Maradona.
11:03Se armaron dos equipos,
11:04y jugaron las grandes figuras del fútbol mundial.
11:07Una cosa impresionante.
11:09Un partido televisado.
11:10Hasta el tanto Martino presentó a los jugadores de la selección en ese momento.
11:14Bueno, la cuestión es que el Papa lo saluda a todos los jugadores
11:19cuando, antes del partido, en el aula Pablo VI.
11:23Y al día siguiente, Guillermo Moreno me invita a cenar con Maradona en su casa.
11:28Sí.
11:29Y ahí me agarra Maradona y me dice, vos me tenés que conseguir otra reunión con el Papa,
11:36porque mirá lo que me pasó, este hombre es distinto.
11:40Y se me agarró de la cintura, cuando lo saluda ahí en el aula Pablo VI, me agarró de la cintura y me dijo,
11:46Diego, lo necesito para pelear por la paz del mundo y contra el hambre, me ayuda.
11:54Y yo cerré los ojos, Eduardo, y vi a mi mamá en el cielo y a él en la tierra, no me pasó nunca.
12:00Me tenés que ayudar a poder verlo de vuelta, necesito hablar con él.
12:07Entonces, al día siguiente, fui a verlo al Papa y aceptó, por supuesto, verlo a las tres y media de la tarde del día siguiente.
12:15Sí, sí.
12:16Y ahí fuimos a ver al Papa con Maradona, Guillermo Moreno, su mujer, Marta, gran amiga del Papa, Marta Cascales,
12:25mi familia, mi mujer, mis hijos.
12:30Ahí estamos, Eduardo, perdón la interrupción, pero estamos viendo imágenes de lo que usted está contando,
12:34imágenes del encuentro entre el Papa Francisco y Diego Armando Maradona.
12:38Maradona confesó después que se había separado de la iglesia mucho tiempo
12:42y que tras ese encuentro volvió a amigarse con la situación.
12:47Eduardo, hay que recordar, por ejemplo, la frase de Maradona cuando se pelea con la iglesia,
12:52que en realidad se pelea con el Papa Juan Pablo II, con Carlos Voltila,
12:55y dice, cuando llega al Vaticano, le dice, todo el oro que tienen acá,
12:59¿por qué no se lo dan a los pobres para que coman?
13:01Esto fue lo que dijo Maradona.
13:03El famoso Rosario de Madre.
13:04Maradona se enojó con el Papa Juan Pablo II, según me contó él.
13:10Sí.
13:11Porque él buscaba, él pidió esa entrevista.
13:14Él estaba mal con el tema de la cocaína en el Nápoles.
13:17Sí.
13:18Y él le había pedido esa entrevista.
13:20O sea, él buscaba lo que fue Francisco, un pastor,
13:25y el Papa aparentemente le pidió un autógrafo y le dio un rosario,
13:31parece bastante importante, en oro, dice Diego, a él y a su mamá,
13:36que para él era todo en su vida.
13:38Le dieron otro rosario un poco más común.
13:42Y eso no le cayó bien a Diego.
13:45Y ahí se enojó.
13:46Y bueno, quería terminar esto, de contarle la linda, la que pasó.
13:51Sí.
13:52Entonces, Diego ahí le pide al Papa si le puede bautizar su hijo,
13:56Diego Fernando, en ese encuentro que estoy hablando.
13:58Y en un momento dado me pide si puede tener un diálogo a solas con el Papa.
14:06Entonces, el Papa muy cancheramente se lo lleva del codo,
14:11se lo agarra del codo y se lo lleva caminando hacia un lugar aparte
14:14donde estábamos, en una salita contigua.
14:18Tuvieron no más de cinco minutos, diez minutos, y salen.
14:22Y Diego se pone las manos en el pecho cuando sale.
14:27Imagina que los techos vaticanos son techos altos
14:30de donde estábamos, ahí en Santa Marta.
14:33Pero se ponen los puños en el pecho
14:36y tarzanescamente grita
14:39¡Gracias, Francisco!
14:43¡Ahora me puedo morir tranquilo!
14:46Y es como que conmocionó a la sala ahí.
14:50Y debo decir que Diego se fue a buscar a su hijo a Nápoles,
15:00a Diego Junior, después buscó a su hija acá en Buenos Aires,
15:06y empezó toda una etapa de reconstrucción familiar
15:08que lo iba hablando con Francisco.
15:11Bien, bien.
15:12Francisco lo iba asesorando.
15:15¿Cómo, cómo?
15:15Que Francisco lo habrá ido asesorando.
15:18¿Habrán compartido incidencias?
15:21No sé.
15:21A Francisco lo que me dijo en su momento
15:23es que cuando él le pidió bautizar a la criatura a Diego Fernando,
15:29le había dicho, bueno, me gustaría verte con todos tus hijos
15:32y toda tu familia en ese bautismo.
15:35Ahí está, claro, claro.
15:37Ahora, parece que su madre ya lo había bautizado
15:39y él no estaba al tanto.
15:41Claro.
15:42Por eso que se realizó aquel bautismo.
15:44Pero cuento esto porque fue muy emocionante,
15:47muy conmocionante, desde el tema de su mamá
15:50hasta todo el tema de la familia.
15:53Había hablado con su padre, vivía su padre todavía,
15:55en este encuentro con Francisco.
15:57Exacto.
15:58Era todo muy emocionante.
16:00Eduardo, lamento interrumpirlo.
16:02Sí, ya terminamos el programa, ya son las cuatro,
16:05ya empieza el programa de Tomás Méndez.
16:07Lamento interrumpirlo.
16:08Y agradecerle la gentileza de habernos atendido,
16:11de habernos contado esto.
16:12Porque muestra otra cara del Papa Francisco.
16:15En realidad muestra la cara del Papa Francisco,
16:17no otra, sino la cara de Francisco.
16:20Gracias, diputado.
16:20Compriendo protocolos, para variar.
16:22Gracias.