El mundo se encuentra conmocionado por el reciente fallecimiento del papa Francisco, el sumo pontífice dejó este mundo la mañana de este lunes, 21 de abril, a las 7:35 de la mañana, según informó el Vaticano.
El cardenal Luis José Rueda Aparicio, actual arzobispo de Bogotá, participará en la elección del nuevo pontífice tras la muerte del papa Francisco.
El cardenal colombiano Luis José Rueda Aparicio, actual arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, podría aspirar al papado tras el fallecimiento del papa Francisco.
#papafrancisco #conclave #catolico
El cardenal Luis José Rueda Aparicio, actual arzobispo de Bogotá, participará en la elección del nuevo pontífice tras la muerte del papa Francisco.
El cardenal colombiano Luis José Rueda Aparicio, actual arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, podría aspirar al papado tras el fallecimiento del papa Francisco.
#papafrancisco #conclave #catolico
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El mundo se encuentra conmocionado por el reciente fallecimiento del Papa Francisco. El sumo
00:07pontífice dejó este mundo la mañana de este lunes, 21 de abril, a las 7.35 de la mañana,
00:13según informó el Vaticano. La partida del Papa, quien llevaba más de dos meses lidiando con
00:18problemas respiratorios que le mantuvieron hospitalizado durante 38 días en la capital
00:23italiana, ha dejado un vacío en el corazón de los feligreses que lo recuerdan por su compromiso y
00:28amor hacia las poblaciones marginadas y discriminadas del mundo. El rito de la constatación de la muerte
00:34del Papa Francisco tendrá lugar este lunes a partir de las 8 de la noche hora Roma, en su residencia de
00:40la Casa Santa Marta. Con su muerte se dará inicio al protocolo que regirá su funeral y, después de
00:45este, en un plazo no superior de 20 días, la convocatoria de un conclave para elegir un sucesor.
00:51La elección del próximo pontífice dependerá de la decisión dentro del conclave, que contará con
00:56135 cardenales, menores de 80 años, con derecho a voto, incluyendo varios de América Latina.
01:02Con el 80% de los cardenales electores designados por el Papa Francisco, el próximo conclave será el
01:07más numeroso y diverso de la historia. Países como Colombia, Mongolia, Lesoto, Irán, Timor Oriental y
01:13Argelia tendrán representación por primera vez. El cardenal colombiano Luis José Rueda Aparicio,
01:20actual arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, podría aspirar al papado tras el
01:24fallecimiento del Papa Francisco. Nacido en San Gil, Santander, en 1962, fue nombrado cardenal
01:30el 30 de septiembre de 2023 por el sumo pontífice en una ceremonia en la Plaza de San Pedro, reconociendo
01:36su compromiso con las comunidades vulnerables y su trabajo en pro de la reconciliación en
01:41Colombia. Aunque la elección de un nuevo papa es un proceso complejo y tradicionalmente
01:45afavorecido a cardenales europeos, la inclusión de Rueda Aparicio en el Colegio Cardenalicio y su
01:50alineación con las doctrinas promovidas por Francisco, lo posicionan como un candidato
01:55potencial. Sin embargo, expertos sugieren que es más probable que el próximo pontífice
01:59provenga de Asia o África, regiones con creciente representación de la Iglesia. La decisión final
02:05dependerá de múltiples factores y deliberaciones dentro del conclave. Cabe mencionar que Rueda
02:10Aparicio es el único cardenal colombiano con derecho a voto en el próximo conclave, ya que los
02:15otros dos cardenales del país, Rubén Salazar Gómez y Jorge Enrique Jiménez Carvajal, superan los 80
02:20años, edad límite para participar en la elección papal. Ordenado sacerdote en 1989, Rueda Aparicio
02:27ha desempeñado diversos roles dentro de la Iglesia, incluyendo obispo de Monte Líbano y
02:33arzobispo de Popayán. En 2020 fue nombrado arzobispo de Bogotá. Su formación incluye estudios
02:38en Teología Moral en la Academia Alfonsiana de Roma.