La cantidad de libros gastronómicos que se publica cada año es abrumadora. Las publicaciones de este tipo son especialmente apetecibles cuando una está delante de un quiosco en una feria, como podría ser Sant Jordi. Hay quien se fija más en las ilustraciones, quien se decanta por un autor en concreto, quien va buscando un libro de algo tan específico como la comida mexicana pero que acaba comprando uno de cocina oriental y quien solo va a echar un ojo y acaba comprándose tres de los que no tenía ninguna referencia. Para ayudar un poco en esa búsqueda, hemos improvisado un pequeño club de lectura en el que hemos compartido algunos de los libros que más huella nos han dejado y también novedades que merece la pena tener en cuenta.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00...
00:00:00Gastro Ser
00:00:16Gastronomía en la cadena Ser con Elisa Muñoz.
00:00:29Hola, ¿qué tal? Dentro de muy poco se celebra el Día del Libro, San Jordi, y vamos a dedicar el programa de hoy a repasar algunos libros gastronómicos que nos han gustado por varios motivos.
00:00:39Vamos a empezar con uno muy especial, se titula Mamía y recopila la biografía de 50 mujeres que han transformado la gastronomía vasca.
00:00:48Bueno, porque seguro que si os pregunto por chefs vascos se os vendrán muchos nombres a la cabeza.
00:00:54Pues Uguijana, Arzac, Aduriz, Berasategui, Enecogancha, Riñano, bueno, un montón, ¿no?
00:01:01Pero en cambio, si os pregunto por mujeres, a lo mejor os cuesta más sacar algún nombre.
00:01:06Y eso que hay grandes chefs en Euskadi y también fuera de ella, llevando el sabor de la cocina vasca por todo el mundo, como Nieves Barragán en Londres o Itziar Aguirre en Argentina.
00:01:16Pero lo bueno de este libro es que no solo habla de cocineras, también hace un recorrido por todo el sector, productoras de todo tipo, ganaderas, agricultoras, conserveras, salineras, pasando por jefas de sala, pasteleras, enólogas, panederas, divulgadoras, docentes y además abarca varias generaciones.
00:01:37Un libro que es un homenaje del BASC Culinary Center a todas ellas y tenemos el placer de contar con tres de las protagonistas en Gastroser.
00:01:45Marivir Alchivar, propietaria y jefa de sala de restaurantes Alegui en Itziar, buenos días.
00:01:51Hola, buenos días.
00:01:53Ollana Garezaín, de la Cidería Zelaya en Errani.
00:01:57Hola, buenos días.
00:01:58Y Luisa López Tellería, que, bueno, yo no sé ni cómo presentarte porque has hecho tantas cosas.
00:02:03Has sido cocinera, jefa de sala, diseñadora gastronómica, documentalista y profesora también en el BASC Culinary Center.
00:02:10Así que tú sola tienes un libro, Luisa.
00:02:13Muchas gracias y buenos días a todos.
00:02:15Buenos días.
00:02:16Bueno, vamos a hablar de este libro de Mamía, que, como decía, homenajea a muchas mujeres vascas.
00:02:24Y la primera pregunta que quiero haceros es, ¿por qué creéis que es tan importante un libro como este?
00:02:30Como profesora del BASC Culinary Center, fíjate, esto empezó hace dos años.
00:02:36Empezamos a partir de una exposición que se hizo de 30 mujeres inolvidables en el Macunde, que es el Instituto Vasco de la Mujer.
00:02:46Y fíjate, entre 30 mujeres inolvidables de todos los tiempos no había ni una gastrónoma.
00:02:51Sabiendo que aquí había gastrónomas para ver, ahí nunca me sale la del restaurante de Donosti, Nicolás Apradera, que también tuvo en Madrid restaurantera, era cocinera, era empresaria.
00:03:05Bueno, ha habido mujeres, ¿no?
00:03:07Julen Azpeitia, que trabaja con la nutrición hace ya muchos años.
00:03:12Y claro que había mujeres, pero no aparecía ninguna.
00:03:14Entonces empezamos a recopilar, tenemos 500 mujeres desde el siglo I con nombre y apellido.
00:03:21La primera mujer es una salinera que trabajaba en Guettarí, era una esclava liberta, trabajaba en tiempos de los romanos, aquí en Guettarí, en la zona vasco-francesa, porque había varias chetareas, ¿no?
00:03:34También en Guettarí, y bueno, mujeres de todo tipo, como tú has dicho, de gastrónomas que trabajaban en todas las áreas, ¿no?
00:03:44Y entonces lo que hicimos, no de esas 500 mujeres de las históricas, sino de las actuales, recopilamos toda esa información y nos parecía que era bonito ya empezar a conocerlas con nombre y apellido,
00:03:58con unas biografías muy curiosas en la mayoría de ellas, porque ha sido un poco más difícil, ¿no?, llegar a donde están.
00:04:08Entonces, bueno, pues ya has visto que tenemos nutricionistas, queseras, taberneras, pues eso, panaderas, aquí tenemos una sidrera, tenemos aquí una heredera de un restaurante, es la sexta generación.
00:04:28Bueno, yo soy la quinta, yo la quinta, mi hijo es la sexta.
00:04:30La sexta, ya, perdona. Y bueno, que trabaja en el restaurante, la verdad es que en todo, ella dice que de jefa de sala, pero vive en el restaurante y hace de todo.
00:04:40En su casa, de hecho, ahora hablaremos de Mariví, porque efectivamente el restaurante es tu hogar, es que es tu casa, y por eso es como si tú invitases a la gente a tu casa, ¿no?
00:04:50Y así lo siento y así lo vivo, además, es verdad. A mí me da igual que venga uno a celebrar una boda o, yo qué sé, a juntarse la familia después de mucho tiempo, por lo que sea, me da igual.
00:05:02Perdón.
00:05:02Claro, porque además, como decíais, ya son seis generaciones las que lleváis en Salegui y vuestros clientes han crecido con vosotros, o sea, las familias también siguen yendo.
00:05:14Es muy bonito lo que cuentas en el libro del soufflé, ¿no?, ese sabor.
00:05:17Ay, ya, es verdad.
00:05:18¿Qué pasa?
00:05:19Es verdad. Esos abuelos que vienen con sus nietos y piden soufflé y dicen, es que yo como soufflé y me evoca, me veo a mí mismo en pantalones cortos cuando venía con mis abuelos.
00:05:29Entonces, yo quiero que os acordéis de mí también comiendo soufflé. Y les provoca un efecto tan especial que me emociono. ¿Me emociono ahora mismo?
00:05:36Claro, el recuerdo de los sabores, ¿no?, que es tan importante, que tú pruebes un plato y te lleve a casa, al hogar, a ese sabor que tú tomabas de pequeño, ¿no?, y que se transmite también.
00:05:47De generación en generación.
00:05:48Si vienen a tu casa, tú acoges, quieres que se sientan bien, a gusto. Pues eso, recibir en mi casa, acoger. Entonces, en vez de manera profesional, lo vivo de manera personal.
00:05:59Además ha dado mucho el tándem, ¿no?, de hombre en la cocina, mujer en la sala, ¿no?
00:06:04Sí, yo de hecho estudié cocina.
00:06:06Sí.
00:06:06Yo de hecho estudié cocina, pero luego me gusta estar con la gente, me encanta. Me encanta la gente. Entonces...
00:06:12Acabaste en sala. Y tú, Luisa, por ejemplo, que ahora estás, nada, eres profesora en el VAS Culinary Center, ¿cuál es la proporción entre hombres y mujeres en el alumnado, me refiero?
00:06:23Sí. A ver, 40, 55, 45, 50, 50, 50, bueno, ahí andamos, es siempre. Incluso antes había, cuando llegan a cuarto, pueden elegir, ¿no?, entre vanguardia, gestión, industria, y antes era un tercio, muchos más hombres iban por vanguardia, mujeres más por gestión o por industria, y ahora es más o menos un tercio.
00:06:48Sí, se está equilibrando en ese sentido.
00:06:52Y sin embargo, pues, que esto ya lleva unos cuantos años, ¿no?, muchas mujeres chefs, sin embargo, la foto de los Michelin sigue copada por los hombres, ¿no?, que es lo curioso.
00:07:04Sí, absolutamente. A pesar de que muchas mujeres estudian, y de hecho en los laboratorios hay muchísimas mujeres, una vez ya en gastronomía diseñando helados, diseñando embutidos, me da lo mismo.
00:07:18Porque tienen la posibilidad de seguir estudiando y de trabajar en laboratorios, pero ya cuando hablas de trabajos de cara al público, de reconocimientos, al final, bueno, pues, estamos en una sociedad estructurada en este sentido, pues, por los hombres o para los hombres o...
00:07:36Entonces, bueno, seguimos teniendo los mismos problemas.
00:07:40Sobre todo cuando hablamos de dirección, ¿no?, todo lo que ocupa ya puestos más elevados ya sí que está ocupado, ¿no?, todavía por ellos en todos los sectores, no solo en hostelería, ¿no?, sigue estando ese lastre ahí, ¿no?
00:07:51Y luego también hay muchas mujeres, lo decías en la presentación del libro, que se han quedado fuera del libro, y otras tantas, pensaba yo, que se han quedado, que ni siquiera se han planteado que estuvieran en el libro,
00:08:03porque durante años han estado en la sombra haciendo otro trabajo fundamental, que es el de sostener.
00:08:08Esto me lo decía Ollana en la comida, ¿verdad?, tu madre, que también estaba en la familia con un peso muy importante, pero el que se dedicaba a la sidra era tu padre.
00:08:18Sí, y un poco lo que decía Luisa también, yo creo que hemos interiorizado que nuestra labor tiene que ser siempre más desde la humildad, desde sin avaricia, acoger, sostener, cuidar y trabajar,
00:08:34pero de una forma quizás más humilde y con menos egos, ¿no?
00:08:38Entonces, por eso también entiendo, cuando habláis de que en las estrellas Michelin aparecen, lógicamente, muchos más hombres, pues porque quizás esas mujeres que también han hecho proyectos impresionantes
00:08:51y tienen trabajos tan interesantes como los de ellos, pero no tienen la pretensión de que eso sea reconocido, no se busca reconocimiento.
00:09:00O incluso cuando te dan el reconocimiento sientes que, uf, a mí, pero si no es para tanto lo que hago, ¿no?
00:09:07Sin embargo, pues en el mundo masculino siempre hay más competitividad o más ganas de protagonismo o de reconocimiento, y eso lo hemos aprendido, yo creo.
00:09:16Claro, Luisa, por ejemplo, tú creo que querías ser cocinera para viajar cuando eras muy jovencita, ¿no?,
00:09:21que te habría encantado estar a lo mejor en alguna petrolera o cocinar para algún equipo de motociclismo, pero que siendo mujer era difícil en esa época.
00:09:31¿Tú crees que ahora lo tienen más fácil?
00:09:32Algo más, sí, desde luego, pero lo que ha comentado Yana, ¿no?
00:09:37Al final cuando llegas a unos niveles solo quedan hombres, porque las mujeres igual se han ido quedando por el camino, porque tienen familia, tienen hijos,
00:09:46y no es posible hacer todo esto. Entonces, bueno, está algo mejor. Antes de eso estábamos hablando, ¿verdad?, las tres.
00:09:56Hemos estado hablando de una cafetería y comentábamos esto, ¿no?
00:10:01Hemos estudiado en escuelas de cocina en la que todo esto era muy evidente, ¿no?
00:10:06Todos estos trabajos que comentabas, que yo había intentado hacer y que al final los hacían mis compañeros, pues también Maribi sufrió este tipo de, bueno, de diferencia, ¿no?
00:10:17De que los hombres de los chicos de los alumnos de la clase tenían más ciertas ventajas, ¿no?
00:10:26Sus compañeros, tus compañeros, Maribi, tenían ventajas. Cuéntanos.
00:10:29Bueno, bueno, bueno, según en qué tipo de, es que encima estábamos en Madrid, y entonces en Madrid para muchas cosas las mujeres eran como que a ver dónde viene esta.
00:10:40Estábamos hablando con Luisa solamente el uniforme, claro, ya tenemos pocos años de diferencia, pero ya en esos pocos años cuando Luisa estudió,
00:10:49el uniforme de los chicos era la chaquetilla y el gorro y el pantalón, y el de las chicas era una bata con una redecilla en la cabeza como si fuera, pues no sé a qué.
00:10:57Claro, ya hay diferencia. Ya unos pocos años más tarde, cuando estudiamos en la escuela de hostilidad que fui con Pili, que también está en el libro, Pili Manterola,
00:11:06fuimos a Madrid y estaban esas dos opciones, lo que pasa que a nuestras ni se nos pasó por la cabeza la bata.
00:11:12Directamente fuimos, compramos chaquetilla, pantalón y el gorro, como todos, y cuando llegamos, mira estas, a las vascas nos llamaban, bueno, como ya, en fin,
00:11:21sí había una pequeña diferencia ahí, pero bueno, lo vivíamos con naturalidad a nuestro aire.
00:11:25¿De qué años estamos hablando?
00:11:29Los 80. Yo hace 42 años que estudié, nosotras, en la época de la movida madrileña, exactamente.
00:11:37O sea, vinisteis a Madrid en lo mejor de lo mejor, vamos.
00:11:41Exacto, exacto, no hay erasmus como ese.
00:11:44Cocinar no sé, cocinar no sé, pero pasarlo bien seguro que sí.
00:11:47Bueno, pero y aprender de la vida, es poco.
00:11:49Oye, y en los años 80, ¿qué proporción de alumnado mujeres hombres había?
00:11:53Bueno, yo no sé estadísticas como Luisa, pero vamos, muy pocas mujeres.
00:11:59Eráis poquitas, Pili tú y a lo mejor otra.
00:12:02Y otra de Vergara, Eli, también, claro, que también venía con chaquetilla.
00:12:06Y las demás, la verdad, que todas estaban con bata, estoy recordando ahora.
00:12:09Es que no había caído tanto en la cuenta hasta que hablaba con Luisa.
00:12:12Yo soy de la primera promoción de aquí, de la Escuela de Cocina de Donosti.
00:12:1730 personas, 6 mujeres, por supuesto nos revelamos, dijimos que aquella bata no nos la poníamos.
00:12:23Bueno, pues ya nos pusieron, pero nos daban clase, Juan Mari, Pedro, Irizar, todos los fantásticos de la nueva cocina vasca,
00:12:35nos daban clase, en los que solo había una mujer, Tatús Fonbellida, que también está en el libro, María Jesús Fonbellida,
00:12:41jefa de sala del Panier Flery, fantástica, sumillera además, aparte de todo esto, le encantan los vinos, sí.
00:12:49Sí, sí, que está en el libro, efectivamente, también.
00:12:51Sí.
00:12:52Sí, y ¿era la única profesora?
00:12:55Era la única.
00:12:57¿Y ahora?
00:12:57Porque claro, en la nueva cocina vasca solo estaba ella, de todos los hombres que formaron la nueva cocina vasca,
00:13:03que seguían este movimiento, solo la única mujer era ella.
00:13:06Bueno, en Madrid ninguna.
00:13:07Fíjate, ¿y ahora?
00:13:09No era una profesora, claro.
00:13:10¿Y ahora cuántas sois, Luisa?
00:13:11Ahora, ahora en el vasque, tantos hombres como mujeres, sí, profesoras, sí.
00:13:17Profesoras, claro.
00:13:18Sin duda.
00:13:19Claro, y Mariby, tú que sigues regentando un restaurante, ahora mismo estás en activo,
00:13:24¿tú crees que con las mejoras de horarios que se han hecho en hostelería a raíz de la pandemia,
00:13:31sobre todo, mejores horarios, más descansos, ¿crees que esto puede beneficiar a la mujer?
00:13:36Esto puede beneficiar a todo el mundo.
00:13:37A todo el mundo, pero me refiero al, bueno, yo lo planteo.
00:13:41Sí, con el tema de conciliar que las mujeres nos autoinfligimos eso,
00:13:45porque, en realidad, estábamos comentando antes de no he visto a los niños en todo el día,
00:13:50ya, tampoco el padre, ya, a lo mejor no se ha dado cuenta, pero bueno.
00:13:52Efectivamente.
00:13:53Es cosa nuestra, es cosa nuestra también.
00:13:54Efectivamente, pero si ahora...
00:13:55Pero esto nos beneficia a todos, sí, sí, sí.
00:13:57Claro, que antes las jornadas en la hostelería eran muy largas,
00:14:00entonces la mujer renunciaba a ello directamente, ¿no?
00:14:04Exacto.
00:14:04Por quedarse con los niños.
00:14:06Sí, no te lo decía nadie, pero sí.
00:14:07Claro, pero si ahora los horarios son los mismos para todos,
00:14:10pues a lo mejor esto, pienso yo, que puede beneficiar.
00:14:14Sí, en pocos años esto da una vuelta, si estamos en las 38 horas.
00:14:19Sí, sí, sí, no, esto es una maravilla ahora,
00:14:21nada que ver con lo que hemos conocido en tan pocos años este cambio.
00:14:24Claro.
00:14:24O sea, en otros pocos, a ver.
00:14:26A ver, a ver qué verlo, a ver qué verlo eso.
00:14:28Con los años, es como la perspectiva esta de que hemos dicho de los 70, de los 80, ¿no?
00:14:32Pues a ver, dentro de 10 años a ver qué pasa.
00:14:35Bueno, en tu caso, Ollana, tú profesionalizaste la sidrería con la que empezó tu abuelo,
00:14:42un poquito, bueno, pues para hacer sidra para el caserío, ¿no?
00:14:44Para consumo propio y de amigos.
00:14:47Tu padre ya sí que dio el paso a, bueno, a embotellarla, ¿no?
00:14:51A comercializarla, pero tú diste un pasito más.
00:14:54Cuéntanos cuál fue el punto de inflexión en el que dijiste, venga, va, me lanzo con esto.
00:14:58Bueno, sí que es verdad que el abuelo hacía la sidra de una forma, una actividad del caserío,
00:15:04sin ser algo comercial ni vivir de ello.
00:15:07Sí fue nuestro padre, el Aita, el que decidió dedicarse a la sidra de una forma ya más profesional
00:15:14y como forma de vida y como que iba a ser su trabajo.
00:15:17Y luego, pues hubo un momento en que ya, bueno, la Aita ya se iba haciendo mayor,
00:15:24había que ir tomando decisiones y en la bodega de hacer reformas o no reformas,
00:15:29de ver que eso tenía futuro o no.
00:15:31Y entonces era el momento en que nosotras, yo y mis hermanas,
00:15:34teníamos que decidir si seguíamos por ese camino o si eso se acababa con mi padre, ¿no?
00:15:39Nosotras, cada una estudió lo que quiso fuera de casa, estuvimos también trabajando algo fuera de casa,
00:15:46pero ya llegó un momento en que pues había que o parar de invertir, hacer cambios
00:15:51y de trabajar de esa manera o seguir.
00:15:55Entonces es ahí cuando decidimos, bueno, esto si se acaba aquí era algo un poco que no lo podíamos ver acabar.
00:16:02De alguna forma nosotras habíamos crecido entre cupelas, entre manzanas y la sidra era algo parte nuestra.
00:16:10La sidrería también, la época del choche, la hemos vivido desde crías.
00:16:14El estar con la gente, el ver que vienen a la bodega, como decía Mariví, que vienen a tu casa
00:16:18y el acoger a esa gente, el dar esa bienvenida y vivir ese ambiente.
00:16:24Entonces nos parecía imposible que nuestra vida siguiera sin todo eso.
00:16:28Y por ello, bueno, pues decidimos también prepararnos para entrar en la sidrería a trabajar
00:16:33y bueno, pues dimos el paso, mis hermanas y yo.
00:16:37Ahora mismo estamos Jayone, mi hermana, la pequeña y yo.
00:16:43Y entonces una vez que entramos dijimos, bueno, pues a esto hay que darle nuestro punto de vista y nuestra forma.
00:16:48Y nos metimos mucho también en conocer el sector, desde mi parte, pues decir, bueno,
00:16:55qué sentido tiene la sidrería, de dónde viene, la manzana.
00:16:59Ahí es donde se empezó también a hablar del tema de calidad, de asegurar una calidad,
00:17:04pero de una forma ya, pues vamos a decir, más objetiva.
00:17:08Y entrar dentro del sector también con otros sidreros en la asociación, a crear diferentes inercias
00:17:16y de ahí ha venido un poquito también el tema de la denominación de origen.
00:17:20También fue un objetivo que teníamos siempre como algo inalcanzable,
00:17:24pero a día de hoy es realidad y seguir trabajando un poco, pues en esas líneas.
00:17:28Y nos estabas contando cómo en el pueblo les parecía, bueno, pues no del todo habitual
00:17:35que las mujeres, las hijas, se dedicaran, ¿dónde estaba el hijo para heredar la sidrería?
00:17:41Yo siempre digo que ha sido curioso que es un sector que siempre ha sido masculino, cara al público,
00:17:47y dentro del sector no hemos percibido el problema de ser mujeres y seguir nosotras con la sidrería,
00:17:52pero cara al público sí que más de una vez hemos tenido que oír a, como a mi padre, sobre todo,
00:17:57le decían, uf, tres hijas, ¿quién va a seguir con la sidrería?
00:18:00Como diciendo, se te acaba ya el negocio, no va a haber herencia, ¿no?
00:18:04Fíjate, y en cambio mami está lleno de enólogas, de productoras de vino, de sidra, de chacolí, de todo.
00:18:12Sí, pero incluso se entendía que sí, puede ser trabajadora, puede ser la cocinera,
00:18:16pero no llevar tú la sidrería, ¿no?
00:18:18Era como que tiene que haber un chico para seguir con la sidrería,
00:18:21o alguna vez decirnos, bueno, pues a ver si algún marido cogeis que siga con esto,
00:18:26y decía, todavía hoy con tu hijo, ¿no?
00:18:29Y sí, y luego sí que me pasó algo muy curioso, que a mí se me quedó muy grabado,
00:18:33es cuando yo tenía una niña, y a los años nació un niño,
00:18:38y cuando nació el niño, oír, uf, por fin tu padre va a tener relevo.
00:18:42Madre mía, como la monarquía antigua, ¿no?
00:18:44A estas alturas de la vida, así estamos, en el siglo XVI.
00:18:48Fíjate, qué curioso, ¿eh?
00:18:50Sí, sí, choca, choca.
00:18:50Y entonces dices, uf, ¿dónde estamos?
00:18:53Pero luego, por otro lado, y afortunadamente dentro del sector no hemos vivido esa sensación
00:18:59de que te hayan cuestionado por el hecho de ser mujer, eso es verdad.
00:19:03Claro, y de todas maneras, estamos hablando antes, ¿eh?
00:19:06Porque hay cavitarias muy diferenciadas en la sidrería,
00:19:09lo que es hacer la sidra, recoger la manzana, tal,
00:19:12pero luego, en la época del shot que ha dicho,
00:19:16es cuando se abren las sidrerías al público,
00:19:19se les ofrece la sidra desde la barrica,
00:19:21y se cocinan, bueno, pues la tortilla de bacalao, la chuleta, tal,
00:19:26y eso sí que solían hacer las mujeres.
00:19:28No en la parrilla, pero en la cocina sí estaban.
00:19:31Las mujeres, y la mamá, mi madre, por ejemplo,
00:19:34lo que le contaba cuando estuvimos en Madrid,
00:19:36que sí que la mamá siempre ha llevado las cuentas, como oficinista.
00:19:41Las cuentas de casa.
00:19:42Las cuentas de casa, las cuentas de casa,
00:19:44las cuentas y, o sea, los libros,
00:19:47los libros que había que declarar y tal,
00:19:48siempre le veíamos en casa trabajando, haciendo números,
00:19:52y luego el tema de la cocina,
00:19:53tanto comprar el género como cocinar, pero en la cocina.
00:19:58Fíjate, porque yo os iba a decir,
00:20:00una vez más, cuando habláis de lo de cocinar,
00:20:02una vez más hablamos de lo de la dirección siempre para los hombres,
00:20:05y yo me pregunto ahora,
00:20:06¿hay algo por encima de quien lleva las cuentas?
00:20:10O sea, que al final, realmente la jefa era tu madre,
00:20:13o sea, la que llevaba el negocio importante a ella.
00:20:17Pero la cara visible, no,
00:20:19y el que hace las relaciones públicas, no.
00:20:21Y el que es, bueno, el que tiene, pues eso,
00:20:25la cara visible y el relaciones públicas y el que...
00:20:28¿El que abre las cupelas?
00:20:29El que abre las cupelas no es...
00:20:31Sí, el público no es el acto de abrir las cupelas,
00:20:34que eso es del hombre.
00:20:36Sí, curioso.
00:20:37Sí, supuesto.
00:20:38Y en tu caso, Mariví, en Salegui,
00:20:41¿cuál era la relación de tus padres dentro del restaurante?
00:20:45¿Cómo se distribuían?
00:20:47¿Cómo se distribuían?
00:20:48Hombre, en mi casa se hace de todo, claro, por supuesto,
00:20:50pero mi padre era el de la casa,
00:20:53y cuando empezó a salir con mi madre y tal y cual,
00:20:55y la cosa ya cuajaba,
00:20:57pues bueno, si se iba a casar y iba a ir a casa a vivir de ello,
00:20:59pues dijo mi madre, bueno, pues vamos a hacerlo bien.
00:21:01Y entonces fue a la escuela de cocina de Luis Irizar,
00:21:05la escuela de Euromar,
00:21:06y allí se preparó.
00:21:08Y entonces, pues como en todos los negocios familiares,
00:21:10pues haces de todo absolutamente.
00:21:12Mi padre estaba en el bar,
00:21:14como damos eventos también,
00:21:15luego estaba en la parrilla, en la plancha,
00:21:18mi madre en la cocina, en el comedor,
00:21:21las cuentas, bueno, ahí en ese caso mi padre más,
00:21:25igual, bueno, de todo, los dos,
00:21:26porque los escandallos, las cosas,
00:21:27todo eso se llevaba mi madre,
00:21:29y luego fueron invirtiendo, invirtiendo,
00:21:31creciendo, pues eso,
00:21:32dándole la vuelta a la casa,
00:21:33y los dos metidos siempre hasta las orejas,
00:21:36o sea que mi madre se implicó,
00:21:38si no llegase, bueno, pues o sea,
00:21:39por ella, los dos, o sea, los dos, tanto.
00:21:42Aquí 50-50, ¿no?
00:21:43Sí, 50-50, tanto monta, monta tanto, sí, totalmente.
00:21:46Tu madre hasta las plantas, creo, ¿no?
00:21:48Todo el jardín se lo ha currado de ella.
00:21:50Bueno, a menudo pedazo de jardín que tenemos,
00:21:52y sigue hoy ese día que es que no puede parar,
00:21:54o sea, no es capaz de pasear,
00:21:55se va a pasear, empieza a quitar hierbas,
00:21:57esto, lo otro, no, está ahí,
00:21:59no puede parar, es su forma de vida,
00:22:01es que es una forma de vida,
00:22:02no es tanto una profesión,
00:22:03ni buscar un reconocimiento, ni un nada,
00:22:05si es tu casa, cuidas tu casa.
00:22:07Claro.
00:22:07Si tú tienes geranios en casa, los cuidas,
00:22:09y si, pues mi madre, es que es su casa también,
00:22:11solo que el jardín, pues es inmenso.
00:22:12Claro, y lo quiere tener bonito,
00:22:14pues claro que sí, se va a Holanda,
00:22:15a comprar semillas, claro.
00:22:17Total, total.
00:22:18Qué bonito.
00:22:19Vaya a donde vaya, y dice,
00:22:21uy, esto qué bien quedaría allí,
00:22:22esto, venga, pim, pum, planta semillas, sí, sí,
00:22:24es que es su casa, cuida.
00:22:25Ya no tiene que caber más, pero vamos,
00:22:27sobre todo que las cuida.
00:22:29Bueno, algo que me llama mucho la atención,
00:22:31y tú lo acabas de decir ahora,
00:22:32cuando tu madre se formó, ¿no?,
00:22:33para formar parte del restaurante,
00:22:36es que a pesar de ser empresas familiares,
00:22:39tanto el caso de Salegui como Celaya,
00:22:41seguís formándoos, ¿no?
00:22:44Ahora es tu hijo Mariví, ¿no?,
00:22:45del que también ha ido a una escuela,
00:22:47y también se ha formado la necesidad.
00:22:48Sí, se tradujo en el Vasculinari,
00:22:50sí, Luisa fue...
00:22:51Ha sido mi alumno.
00:22:51Anda, mira, sí, precisamente.
00:22:54Sí, sí, sí, sí.
00:22:55Pero esa necesidad de formarse, ¿no?,
00:22:57de siempre ir más allá.
00:22:59Sí, sí.
00:23:00Además, o sea,
00:23:01aparte de que el Vasculinari le abrió un mundo,
00:23:04salió de allí,
00:23:05que ya era, vamos, otra cosa,
00:23:06otra visión de la vida y de todo,
00:23:08durante muchos años,
00:23:10en invierno,
00:23:10la temporada más tranquila,
00:23:11ha aprovechado para seguir formándose.
00:23:14Tres meses en Perú,
00:23:16tres meses en México,
00:23:17o sea, para seguir formándose,
00:23:19tiene auténtico afán por aprender, sí.
00:23:21Qué bien.
00:23:22Y Luisa, tú que sigues siendo profesora
00:23:24del Vasculinari Center,
00:23:25¿cuántos años llevas?
00:23:27Puf, catorce.
00:23:28Catorce.
00:23:28Uno más que el edificio.
00:23:30Catorce años, ¿eh?
00:23:31No está nada mal.
00:23:32Terrible, sí, ya es mucho, sí.
00:23:34¿Has visto una evolución en este tiempo,
00:23:35o es todavía un poco pronto
00:23:36para ver hacia dónde van los tiros,
00:23:39y si vienen las mujeres pisando fuertes,
00:23:41y si vamos a ver chefs vascas
00:23:44muy buenas y muy famosas dentro de poco,
00:23:46¿cómo lo percibes?
00:23:47A ver, sí, pero bueno,
00:23:51en el Vasque Culinary Center,
00:23:53que ya lo hablábamos,
00:23:54en este momento hay 34 nacionalidades.
00:23:58Entonces, del entorno igual,
00:24:01solo tenemos,
00:24:02no llega ni a un 10% de alumnos,
00:24:04con lo cual que además de esos alumnas,
00:24:07alumnos, se queden aquí,
00:24:09o en el País Vasco,
00:24:10es complicado.
00:24:12Bueno, háblame entonces en global,
00:24:14en global, si quieres,
00:24:15o sea, no nos centremos solo en,
00:24:17es verdad, en mujeres vascas,
00:24:18porque tienes toda la razón,
00:24:20hay muchísimas nacionalidades.
00:24:22Pero bueno,
00:24:22sobre todo si tú percibes
00:24:23que está habiendo un cambio también.
00:24:26Pues fíjate,
00:24:27para este libro hemos encontrado mujeres,
00:24:30Elena Arzak, Suriñe,
00:24:32hay mujeres, ¿no?,
00:24:33con cocina creativa,
00:24:34cocina de vanguardia,
00:24:36depende un poco el tipo de cocina,
00:24:37pero nos ha costado encontrar mujeres
00:24:41al día de hoy.
00:24:43Sí que esto va a ir cambiando, ¿no?,
00:24:45pues con lo que decía Maribi,
00:24:48de esos horarios,
00:24:49esas formas de hacer, ¿no?,
00:24:51diferentes,
00:24:52pero todavía está complicado, ¿eh?
00:24:54Yo imagino que esto irá cambiando mejor,
00:24:57pero todavía, fíjate,
00:24:59no veo ese cambio tan radical.
00:25:03Tenemos que volver a reunirnos
00:25:04dentro de 10 años
00:25:05para ver si efectivamente
00:25:06estos cambios de horarios
00:25:07que decíamos antes,
00:25:08a lo mejor, pues oye,
00:25:09surgen en efecto,
00:25:10estas aulas llenas de mujeres, ¿no?,
00:25:12cada vez más también surgen en efecto.
00:25:15Quería terminar...
00:25:16Yo diría, perdona,
00:25:17pero diría que hay no solo
00:25:18el cambio de horario
00:25:19y las condiciones laborales,
00:25:21también es como ha dicho Maribi,
00:25:22que tenemos muy asumido
00:25:25que el trabajo de casa,
00:25:26el cuidado de los niños,
00:25:27tiene que ser siempre a nuestro cargo.
00:25:29Y es verdad que no queremos renunciar,
00:25:32¿no?, a la crianza.
00:25:33Es verdad que también es una decisión propia,
00:25:35que si tenemos hijos
00:25:36es que los queremos tener.
00:25:38Pero aparte de los horarios
00:25:40y las condiciones laborales,
00:25:41igual también tiene que cambiar
00:25:43el cuidado de esos hijos
00:25:44y que sea más, pues,
00:25:48con responsabilidad,
00:25:49si tienes pareja
00:25:50o si tienes un entorno
00:25:52o la familia del entorno,
00:25:53o, bueno,
00:25:55o un entorno sin más,
00:25:56no tiene por qué ser un marido
00:25:58o un padre.
00:25:59Y no solo eso,
00:26:02no solo las condiciones laborales,
00:26:04porque yo sí quiero trabajar mis horas
00:26:05y quiero estar
00:26:06y quiero tener responsabilidades,
00:26:08pero quiero que,
00:26:08mientras tanto,
00:26:09no sentir que por eso
00:26:10abandono a mis hijos,
00:26:12que pueda haber ahí
00:26:13un entorno
00:26:14o unas condiciones
00:26:15que también se pueden criar los hijos
00:26:16no solo siendo cargo mío.
00:26:18Sin duda,
00:26:19sin duda,
00:26:19eso es fundamental,
00:26:20porque si los hombres,
00:26:21aunque tengan más tiempo,
00:26:22no quieren hacerse cargo,
00:26:23pues entonces seguimos igual.
00:26:25Claro,
00:26:25yo me refería que,
00:26:27bueno,
00:26:27ya por lo menos la excusa de
00:26:28es que tengo que estar
00:26:29todo el día en el restaurante,
00:26:31pues a lo mejor ya no vale,
00:26:33tendrá que ser otra,
00:26:34¿no?
00:26:34Pero que,
00:26:36bueno,
00:26:37al pasar menos tiempo
00:26:38en lo que sea de hostelería,
00:26:41pues también podrán dedicar
00:26:43más tiempo a la familia,
00:26:44si quieren,
00:26:45si no quieren,
00:26:45evidentemente,
00:26:46no lo van a hacer.
00:26:47No lo van a hacer.
00:26:48Bueno,
00:26:48quería terminar.
00:26:49Sí,
00:26:49porque desde el punto,
00:26:50perdona,
00:26:51desde el punto de vista
00:26:52de formación,
00:26:53de verdad,
00:26:53no hay ningún problema,
00:26:54porque ya digo,
00:26:55hay mujeres que hacen el grado,
00:26:57luego hacen máster,
00:26:58están doctorando,
00:26:59que también ya has visto
00:27:00que sale una en el libro,
00:27:02entonces están muy,
00:27:03muy bien preparadas,
00:27:04muy,
00:27:05muy bien preparadas generalmente.
00:27:06Sin duda,
00:27:07de hecho,
00:27:07las universidades,
00:27:08por ejemplo,
00:27:09yéndonos de la hostelería,
00:27:10están llenas de mujeres,
00:27:11¿no?
00:27:11pero en cambio,
00:27:12en puestos altos,
00:27:13volvemos otra vez al tema,
00:27:15siguen faltando muchas mujeres.
00:27:17Bueno,
00:27:18quiero que me contéis
00:27:19a qué mujeres admiráis vosotras
00:27:20de este libro,
00:27:21porque hay muchas
00:27:21y seguro que tenéis vuestras preferidas,
00:27:23no sé si serán amigas,
00:27:24no amigas,
00:27:25admiración de años,
00:27:29descubrimientos,
00:27:30que a lo mejor habéis hecho
00:27:30también vosotras con el libro,
00:27:32contadme.
00:27:32O sea,
00:27:33en mi caso,
00:27:33según conocía una,
00:27:35¡ay va!
00:27:35ya me encantaba,
00:27:36leía la otra,
00:27:37también me encantaba,
00:27:38o sea,
00:27:38según iba leyendo,
00:27:39todas me encantan.
00:27:40A mí me ha pasado lo mismo,
00:27:41¿eh?
00:27:41A mí me ha pasado lo mismo,
00:27:43claro,
00:27:44claro.
00:27:45Sí,
00:27:45a mí además me gustó muchísimo
00:27:47del libro,
00:27:48el enfoque que se le ha dado
00:27:49cuando se habla de gastronomía,
00:27:51que no solo son cocineras
00:27:52o chefs,
00:27:53¿no?
00:27:54Que se ha cogido
00:27:55un enfoque mucho más global
00:27:56de lo que es la gastronomía,
00:27:57que son muchos,
00:27:59muchos sectores,
00:28:00muchos factores
00:28:00y muchas formas
00:28:01de estar en la gastronomía,
00:28:03Entonces,
00:28:04pues claro,
00:28:05puestos muy,
00:28:06o sea,
00:28:06trabajos o profesiones muy curiosas
00:28:08que he ido descubriendo
00:28:10en el libro,
00:28:10que dices,
00:28:11pues claro,
00:28:11esto también es parte
00:28:12de la gastronomía
00:28:13y también lo que dice Mariví,
00:28:17va viendo el libro
00:28:18y cada cual más interesante.
00:28:20De antes que conocía
00:28:22y que para mí siempre es verdad,
00:28:23antes habéis mencionado a Tatús
00:28:25y Tatús,
00:28:27pues yo quizás le conocí
00:28:28en mi época de estudiante,
00:28:29más de cría
00:28:30y para mí era un referente,
00:28:32ver sobre todo
00:28:33con qué pasión
00:28:34vivía su trabajo.
00:28:36Y en un trabajo
00:28:37de sumiller,
00:28:38de enología,
00:28:39que yo lo relacionaba
00:28:40más con sumillería,
00:28:41enología,
00:28:42que yo no veía
00:28:43hombres en ese espacio
00:28:45y, bueno,
00:28:47estaba presente con ella también
00:28:48y conocer a las dos
00:28:51fue como decir,
00:28:52guau,
00:28:52mira con qué pasión,
00:28:55con qué ilusión
00:28:56viven esto
00:28:57y yo quiero tener
00:28:58esta ilusión
00:28:59por mi trabajo también
00:29:00y vivirlo de esta manera,
00:29:01¿no?
00:29:02Y bueno,
00:29:02pues quizás le podría
00:29:04mencionar a ella
00:29:04así especialmente,
00:29:06pero a todas las que están
00:29:07por diferentes motivos.
00:29:08Sí, por ejemplo,
00:29:09las mayores,
00:29:09porque tienen un recorrido
00:29:10y son de antes,
00:29:12pero Mila,
00:29:13una chavalita joven
00:29:14con su carrera
00:29:15y con todo,
00:29:16que se meta ahora
00:29:17de cabeza
00:29:17en el mundo del pescado,
00:29:19la venta de pescado,
00:29:20la compra,
00:29:21uf,
00:29:21o sea,
00:29:21me parece muy de admirar.
00:29:23Es lo bonito del libro,
00:29:25¿no?
00:29:25Ese recorrido que hace
00:29:26de una mujer de noventa y pico años
00:29:28a una joven de veintitantes,
00:29:30¿no?
00:29:31Exacto,
00:29:31exacto,
00:29:31entonces es que cada una,
00:29:33maravilla,
00:29:33sí.
00:29:34Sí,
00:29:35fíjate,
00:29:35nos han dicho las mujeres mayores
00:29:37que, claro,
00:29:39nunca habían tenido
00:29:40ningún tipo de reconocimiento
00:29:41ni mucho menos haber salido
00:29:42ni en un periódico
00:29:44ni en un libro,
00:29:45entonces están francamente emocionadas.
00:29:48Fíjate que cuando
00:29:49hay unos libros,
00:29:51¿no?,
00:29:51sobre las cocineras vascas
00:29:53de José Castillo
00:29:54que se dedicó a hacer
00:29:55una recopilación
00:29:56de mujeres de más de 80 años
00:29:58que vivían en los caseríos
00:29:59y que cocinaban, ¿no?,
00:30:01para el caserío,
00:30:02para un restaurante
00:30:03y estas mujeres,
00:30:06él recopilaba sus recetas
00:30:08porque igual,
00:30:10lo único que habían escrito
00:30:11en su vida
00:30:12era un libro de cocina
00:30:13y algunas ni eso
00:30:14porque no sabían
00:30:15ni leer ni escribir.
00:30:16Entonces,
00:30:16este tipo de historias
00:30:18también se reflejan
00:30:19en las mujeres mayores
00:30:21que están en el libro, ¿no?
00:30:22La ollera,
00:30:23por ejemplo,
00:30:24Blanca Gómez de Segura
00:30:25es la primera ollera
00:30:27del País Vasco,
00:30:28la primera ceramista
00:30:29que hacía cerámica con torno
00:30:31que en su época
00:30:33no se podía hacer
00:30:34porque como tenías
00:30:35que abrir las piernas
00:30:36para meter el torno,
00:30:38pues la iglesia
00:30:39les prohibía
00:30:40ese tipo de trabajo.
00:30:42Madre mía.
00:30:42Entonces,
00:30:43hay unas historias
00:30:44y luego hay otra
00:30:46también, claro,
00:30:47que le dijo a su marido,
00:30:48bueno,
00:30:48yo me caso contigo
00:30:49si me dejas beber café.
00:30:51Claro,
00:30:52estamos alucinadas,
00:30:53pero es que en la época
00:30:54el café era caro,
00:30:56el café era excitante
00:30:57y las mujeres
00:30:58bebían a chicoria tostada,
00:31:00¿os acordáis?
00:31:01Mi abuela por lo menos
00:31:02bebía a chicoria.
00:31:03Entonces,
00:31:04hay una serie
00:31:05de detalles
00:31:05terribles,
00:31:07ahora nos hacen gracia,
00:31:08estamos aquí riendo.
00:31:09Son pocos años
00:31:10relativamente todo esto.
00:31:11Eso es,
00:31:12claro,
00:31:12es que fíjate,
00:31:13de 90 a tal,
00:31:14es que no estamos hablando
00:31:15del siglo XVIII,
00:31:16estamos hablando
00:31:16de gente que todavía vive.
00:31:18Claro,
00:31:18claro,
00:31:18pero fíjate
00:31:19y lo que le decían
00:31:21a Ollana con su hijo,
00:31:22¿no?
00:31:23Si es que no nos tenemos
00:31:24que ir tan lejos,
00:31:25es que es increíble.
00:31:26Y todavía
00:31:26lo que estábamos hablando
00:31:27de lo que nos queda todavía,
00:31:29¿no?
00:31:30Por avanzar
00:31:31en todos los sectores,
00:31:32así que...
00:31:33Ya vamos,
00:31:33ya vamos.
00:31:34Pues increíble,
00:31:35increíble.
00:31:35Bueno,
00:31:36voy a hacer yo también
00:31:36un pequeño resumen
00:31:37de mujeres que he descubierto
00:31:38gracias a este libro,
00:31:39porque es que es verdad
00:31:40que sois 50
00:31:42y es que todas me interesan,
00:31:44o sea,
00:31:45cualquier historia es buena
00:31:46y me voy a dejar
00:31:47algunas fuera,
00:31:48pero me ha gustado mucho
00:31:49la historia
00:31:49de las hermanas Iturralde,
00:31:51de Salinas Añana.
00:31:53Es cubierto...
00:31:53Te voy a contar una cosa.
00:31:56He hablado
00:31:57de la primera salinera,
00:31:58Julia Illara,
00:31:59siglo I,
00:32:00después de Cristo.
00:32:02Bueno,
00:32:02esta era una esclava liberta
00:32:03y cuando las hermanas Iturralde
00:32:06te cuentan cosas
00:32:07de las salinas,
00:32:09hay algunas
00:32:10que las hacía también
00:32:12la esclava esta romana
00:32:13que trabajaba
00:32:14en las salinas,
00:32:15o sea,
00:32:15porque trabajan
00:32:16un montón de horas
00:32:17bajo el sol,
00:32:18con las manos quemadas
00:32:20y también lo contaba
00:32:22la esclava liberta esta.
00:32:24Entonces,
00:32:25hay unas conexiones terribles,
00:32:28la verdad.
00:32:29Hay cosas que no han cambiado tanto,
00:32:31¿no?
00:32:31Y además a la hora de producir...
00:32:32Estas eran empaquetadoras,
00:32:34pero bueno,
00:32:35y los hombres movían la sal y tal,
00:32:37pero bueno,
00:32:37ellas también lo hacían.
00:32:38Sí, sí.
00:32:39Claro.
00:32:40Y luego yo,
00:32:40como yo soy de...
00:32:41No soy vasca,
00:32:42he descubierto,
00:32:43por ejemplo,
00:32:43los talos,
00:32:44que yo no sabía ni lo que eran,
00:32:45una especie de tortitas,
00:32:47¿no?
00:32:47Podemos decir,
00:32:48parecidos a los tacos.
00:32:49Sí.
00:32:49Lo he descubierto gracias a Josepa Albizu,
00:32:51que no tenía ni idea.
00:32:53He descubierto también a una pastora
00:32:54como Nagore Martín,
00:32:56de la que sería...
00:32:57Sí, Cabrera.
00:32:58Sí, Cabrera,
00:32:59Egocha.
00:33:00También he descubierto a Angelita,
00:33:01Alfaro,
00:33:01de la cocina de Angelita,
00:33:03que allí debe ser toda una institución,
00:33:05¿no?
00:33:05Bueno,
00:33:06ya de todos los libros que ha escrito,
00:33:08sí, sí.
00:33:09Claro,
00:33:09también me ha gustado mucho
00:33:10lo que cuenta Tatus,
00:33:11que hemos hablado mucho de ella
00:33:12en esta entrevista,
00:33:14de las comidas casi clandestinas
00:33:16que organizaban con Arzaki
00:33:18y con su bijana,
00:33:19que invitaban ahí a clientes de los tres.
00:33:21Eso me ha gustado muchísimo.
00:33:22Como decíamos,
00:33:23un montón de productoras de vino,
00:33:24de sidra,
00:33:25de chacolí,
00:33:26de, bueno,
00:33:26un montón...
00:33:27Divulgadoras,
00:33:28como Gabriela Uriarte,
00:33:30con la que comimos también,
00:33:31en Madrid,
00:33:31cuando presentamos el libro.
00:33:32Sí, qué divertida, ¿verdad?
00:33:33Sí,
00:33:34y además es que tiene un concepto
00:33:35sobre la nutrición
00:33:36muy interesante,
00:33:37que ojalá pronto nos pueda contar
00:33:39en Gastroser,
00:33:39porque tiene mucho que contar también.
00:33:42Vamos,
00:33:42que este libro,
00:33:43mamiya,
00:33:44es un tesoro,
00:33:46es un tesoro
00:33:46que guarda muchas historias
00:33:47de mujeres
00:33:48que han transformado
00:33:49la gastronomía vasca
00:33:50y además eso
00:33:51desde distintos lugares.
00:33:52Mariby Alchivas,
00:33:54Luisa López Tellería,
00:33:55Ollana Gáenzeraín,
00:33:57Esquerricasco.
00:33:58Surin,
00:33:59Esquerricasco.
00:34:00Ha sido un placer
00:34:01teneros hoy a las tres
00:34:02y descubrir vuestras historias.
00:34:05Muchas gracias igualmente.
00:34:06Hasta luego.
00:34:23Vamos a seguir hablando de libros.
00:34:25Vamos a hacer una especie
00:34:26de club de lectura,
00:34:27así un poco improvisada,
00:34:29con dos compañeras
00:34:30que aman la cocina.
00:34:32El otro día estábamos
00:34:33en la redacción
00:34:33y empezamos a hablar de libros
00:34:35y cuando se acerca
00:34:35el día del libro
00:34:36dijimos,
00:34:37pero bueno,
00:34:37esto lo tenemos que poner en común,
00:34:38lo tenemos que compartir
00:34:39porque ellas conocen
00:34:41multitud de libros
00:34:42de todo tipo,
00:34:43libros de consulta,
00:34:44libros de recetas,
00:34:45de dulces,
00:34:46de salado,
00:34:47de cocinas de otros mundos.
00:34:49Yo me estoy leyendo
00:34:50una novela maravillosa,
00:34:52también tengo un libro
00:34:53para niños de cocina
00:34:54que compartir.
00:34:55Entonces,
00:34:56vamos a sentarnos.
00:34:57Victoria García,
00:34:58¿qué tal?
00:34:58Hola, buenas tardes.
00:34:59Y Cristina Pareja,
00:35:00Buenas tardes.
00:35:02experta en cocina práctica.
00:35:04Y autora de
00:35:04Comimos a las tres.
00:35:06Otra vez te sientas aquí
00:35:07en Gastro Ser.
00:35:07Encantada.
00:35:08Feliz de estar contigo.
00:35:09Bueno,
00:35:10dices que tenías tú
00:35:10un montón de libros
00:35:11que compartir.
00:35:12Sí.
00:35:12¿Te ha hecho elegir dos?
00:35:13¿Te ha costado un poco?
00:35:14Un poco, sí,
00:35:15porque tengo en la cabeza
00:35:17muchos que consulto constantemente
00:35:19y bueno,
00:35:20he elegido dos
00:35:21a ver si os gustan.
00:35:22Pues cuéntame,
00:35:23a ver,
00:35:23¿cuál es el primero?
00:35:23El primero,
00:35:25el que yo más veces
00:35:26he consultado
00:35:28con buenos resultados
00:35:29porque es verdad
00:35:30que puedes consultar libros
00:35:31y que no te resuelvan nada.
00:35:34La escuela de arroz
00:35:36de Chesco Bueno.
00:35:37Creo que es un libro
00:35:38imperdible
00:35:39que todos los estudiantes
00:35:40de cocina
00:35:40deberían leer
00:35:42cuando están tratando
00:35:44este producto tan nuestro
00:35:45como es el arroz
00:35:45y bueno,
00:35:47sobre todo
00:35:47porque es un libro
00:35:49que tiene,
00:35:50es una joya,
00:35:51tiene,
00:35:52está basado en el arroz
00:35:53pero puedes aplicarlo
00:35:55a la cocina.
00:35:56Vale,
00:35:56él dice cosas
00:35:57como cuando habla
00:35:59de las cantidades
00:36:00como que no existe
00:36:01fórmula mágica
00:36:01y esto se puede aplicar
00:36:02a toda la cocina
00:36:03porque lo que cocina
00:36:05realmente es la temperatura.
00:36:07La temperatura
00:36:07es la que cuando tú dices
00:36:08a fuego medio,
00:36:10¿cuál es tu fuego medio
00:36:11y cuál es mi fuego medio?
00:36:12El arroz,
00:36:12en el arroz es clave.
00:36:13Por ejemplo,
00:36:16también habla de la grasa.
00:36:17Si tú añades
00:36:18demasiada grasa
00:36:18al principio del sofrito
00:36:20cuando quieres nacarar
00:36:21el arroz
00:36:22o cuando el propio sofrito
00:36:24que introduces en el arroz
00:36:25tiene demasiada grasa,
00:36:27pues,
00:36:28¿qué ocurre?
00:36:28Pues que el arroz
00:36:29se llena de esa grasa
00:36:31y evita
00:36:32que absorba líquido
00:36:33por lo tanto
00:36:34el resultado
00:36:34va a ser diferente.
00:36:36Pero todas estas pautas
00:36:37quedan claras en el libro,
00:36:38¿no?
00:36:38Es que eso es una pequeña
00:36:40mínima parte
00:36:41de lo que cuenta.
00:36:42Es que es
00:36:42maravilloso.
00:36:43Es que el mundo
00:36:44de los arroces
00:36:44es muy delicado.
00:36:45¿Tú, Vicky,
00:36:46se te va bien?
00:36:47A mí nada.
00:36:47Lo mío en la cocina
00:36:48es todo vicio,
00:36:49gula,
00:36:50golosura
00:36:50y paladar.
00:36:52O sea,
00:36:52yo no tengo la capacidad
00:36:54de coger un libro
00:36:56para aprender a hacer cosas.
00:36:58Yo voy a una receta
00:36:59que me gusta específica.
00:37:01Me compro libros
00:37:02solo por una receta
00:37:03que luego resulta
00:37:04que saco un poco más de partido.
00:37:06Pero yo soy incapaz
00:37:07de aprenderme arroces,
00:37:08ni puntos,
00:37:08ni temperatura.
00:37:09Lo mío es todo
00:37:11lo que llamarías
00:37:13que me sale.
00:37:15O sea,
00:37:15la gula pura y dura.
00:37:16Tú tienes una pinta
00:37:16de cocinar a ojo,
00:37:17además,
00:37:18total, ¿no?
00:37:19Sí, sí, sí,
00:37:19cocina muy bien.
00:37:20Pero seguro que este libro,
00:37:20Escuela de Arroz,
00:37:21nos ayuda a los que sí
00:37:23que queremos cocinar arroz
00:37:24y siempre,
00:37:25pues,
00:37:25o se nos queda pasado
00:37:26o se nos queda duro,
00:37:28que es fundamental.
00:37:30Da claves.
00:37:30Sí, da claves
00:37:31y además
00:37:32explica muy bien
00:37:33las técnicas.
00:37:34Es muy interesante.
00:37:35¿Alguna receta
00:37:36que hayas hecho
00:37:36que sea un éxito
00:37:38en tu casa?
00:37:38Pues el arroz inflado,
00:37:39lo he hecho varias veces
00:37:40al curry.
00:37:41El arroz inflado
00:37:42es muy fácil de hacer
00:37:43y curiosamente,
00:37:44pues nada,
00:37:45es calcular el agua
00:37:46matizada con curry.
00:37:49No sé cuál es la cantidad,
00:37:50a lo mejor son dos litros,
00:37:51no recuerdo bien,
00:37:52pero bueno,
00:37:53dos litros de agua
00:37:54sazonada con curry
00:37:55y añadir,
00:37:57tienes que añadir el arroz,
00:37:59que bueno,
00:37:59el que quiera la receta
00:38:00que compre el libro.
00:38:01No sé la cantidad
00:38:02del arroz.
00:38:04Hay que lanzarla
00:38:05en lluvia.
00:38:06No es lo mismo
00:38:07lanzar en lluvia
00:38:07el arroz
00:38:08sobre el agua
00:38:08que de golpe.
00:38:10Entonces eso
00:38:11lo aclara también
00:38:11muy bien
00:38:12Sesco Bueno aquí.
00:38:13Eso,
00:38:14se cuece 40 minutos,
00:38:16se escurre,
00:38:17se pone sobre
00:38:18una placa de horno,
00:38:19se seca,
00:38:20se seca completamente
00:38:21y luego esto
00:38:22se aparte en trocitos
00:38:23y se fríe.
00:38:24Y ahí es donde
00:38:25aparece el arroz
00:38:26suflado.
00:38:27Si está bien seco,
00:38:28al freírlo
00:38:28se sufla
00:38:29y queda
00:38:30una tostadita
00:38:32crujiente
00:38:33que puedes
00:38:33acompañar
00:38:35con lo que quieras
00:38:36porque encima
00:38:36puedes poner
00:38:37una gambita,
00:38:38puedes poner
00:38:38un tema
00:38:39vegetariano,
00:38:41una mini ensalada.
00:38:42Qué rico,
00:38:42además es súper original
00:38:43porque nadie hace esto
00:38:44en su casa.
00:38:45Pues es muy fácil
00:38:46de hacer.
00:38:47Esos son los pasos.
00:38:48Además el libro
00:38:48está lleno de fotografías,
00:38:49o sea que es muy
00:38:50ilustrativo lo que
00:38:50estaban diciendo,
00:38:51lo de extender
00:38:52la capa de arroz
00:38:53y todo,
00:38:54que también te tienes
00:38:54que hacer una idea
00:38:55porque nunca lo has visto
00:38:56hacer.
00:38:57Así que está muy bien.
00:38:58Bueno,
00:38:58primera recomendación,
00:38:59Escuela de Arroz
00:39:00de Chesco Bueno.
00:39:01Segunda recomendación.
00:39:03Pues la cocina aromática
00:39:04de François Chartier
00:39:06que es un francés,
00:39:07bueno,
00:39:07es un estudioso
00:39:08de la cocina.
00:39:10Lo voy a explicar
00:39:10peor de lo que es.
00:39:11Este hombre
00:39:12es muy grande,
00:39:13es un sumiller
00:39:15reclamado
00:39:16por su trabajo innovador
00:39:17en el campo
00:39:17de la gastronomía
00:39:18con una carrera
00:39:19que abarca
00:39:20más de tres décadas
00:39:21y ha revolucionado
00:39:23en la forma
00:39:24en que entendemos
00:39:24y apreciamos
00:39:25los sabores.
00:39:26Bueno,
00:39:27ha escrito
00:39:27varios libros
00:39:28y este es uno
00:39:29de los más conocidos,
00:39:30la cocina aromática.
00:39:31Lo que hace es,
00:39:32nos da las claves
00:39:33para acertar
00:39:34con los maridajes
00:39:35aromáticos
00:39:37en casa.
00:39:38Es decir,
00:39:38tú coges este libro
00:39:40y quieres maridar,
00:39:44por ejemplo,
00:39:45pues un vino,
00:39:46un vino que tengas
00:39:47en casa
00:39:47que dices,
00:39:48bueno,
00:39:48a ver,
00:39:48cómo combino este vino,
00:39:50con qué alimento.
00:39:51En la parte final
00:39:52del libro
00:39:52te viene,
00:39:53pues un rosado,
00:39:54te vienen los rosados
00:39:55y todos los ingredientes
00:39:57complementarios,
00:39:58todos los alimentos
00:39:59complementarios
00:40:00con los que puedes
00:40:00maridar
00:40:02este vino.
00:40:04Por ejemplo,
00:40:05estoy leyendo con tomate,
00:40:06con manzana,
00:40:07con chipotle,
00:40:08con cigalas,
00:40:09con frambuesa,
00:40:10un rosado,
00:40:11encaja con todos
00:40:11estos alimentos.
00:40:13Y a la hora de cocinar
00:40:13también.
00:40:14Y al revés,
00:40:15exacto,
00:40:15tú coges,
00:40:16por ejemplo,
00:40:16una ostra
00:40:17y dices,
00:40:17a ver,
00:40:18qué puedo hacer,
00:40:19con qué puedo acompañar
00:40:20una ostra
00:40:20y entonces te da
00:40:21unos alimentos complementarios
00:40:23que pueden ser 15,
00:40:2420 o 30 alimentos
00:40:26y a la vez
00:40:27en esa misma ficha
00:40:28de la ostra
00:40:29te encuentras
00:40:30vinos
00:40:30y bebidas complementarias.
00:40:33Luego aparte
00:40:33te explica
00:40:34una pequeña introducción
00:40:36de dónde vienen
00:40:37las ostras
00:40:38o por qué
00:40:39las combina
00:40:39con ese tipo
00:40:40de alimentos
00:40:41o qué aromas
00:40:43tiene más peculiares
00:40:44para que nosotros
00:40:45entendamos
00:40:46cómo lo está combinando
00:40:48y qué cocinar.
00:40:50A veces te da recetas,
00:40:51entonces te crea fichas
00:40:52con cada ingrediente
00:40:53y a la vez
00:40:54todos estos alimentos
00:40:55complementarios
00:40:56los combina
00:40:57con 100
00:40:59y entonces,
00:41:00claro,
00:41:00cada vez que abres el libro
00:41:01te encuentras
00:41:02una...
00:41:02Me estoy leyendo ahí
00:41:03zanahoria,
00:41:04por ejemplo,
00:41:04se te quedan unas zanahorias
00:41:05en la nevera
00:41:06y no sabes qué hacer
00:41:07con ellos tal,
00:41:07te da...
00:41:08Y te da una opción
00:41:09de cómo complementarla
00:41:11con una zanahoria cruda
00:41:12y una cocinada
00:41:14o en el caso
00:41:16de los vinos
00:41:16igual como combinar
00:41:17un vino
00:41:18con una zanahoria cruda
00:41:19o una cocinada.
00:41:21Entonces es que
00:41:21es muy interesante
00:41:22para,
00:41:23no sé,
00:41:24por ejemplo,
00:41:24vas a hacer la cena
00:41:25de Navidad
00:41:25que dices,
00:41:26bueno,
00:41:26el pavo
00:41:27o el pato
00:41:28cómo lo combino
00:41:28y vas a la ficha
00:41:31del pato
00:41:31y te...
00:41:32Y te da un montón
00:41:32el queso con té
00:41:34que es tan rico
00:41:35y tan bueno
00:41:36pues lo mismo,
00:41:36chocolate blanco,
00:41:38o sea,
00:41:38las combinaciones
00:41:38son bastante curiosas,
00:41:39el con té con lavanda,
00:41:41y dices,
00:41:41¿cómo es posible
00:41:42que con lavanda
00:41:43encaje bien,
00:41:44o la chirivía
00:41:45que tampoco es
00:41:46difícil de combinar,
00:41:48pues combina muy bien
00:41:49con el chocolate blanco
00:41:50que yo lo he hecho,
00:41:50he hecho una tierra
00:41:51de chirivía
00:41:52con chocolate blanco
00:41:53deliciosa.
00:41:54Claro,
00:41:55que son productos
00:41:55también más de uso común
00:41:56como la zanahoria
00:41:57que decíamos
00:41:58y otros un poquito
00:41:58más peculiares
00:41:59que también está muy bien,
00:42:00¿no?
00:42:00Porque hay veces
00:42:01que te regalan algo
00:42:01y dices,
00:42:02¿y qué hago yo con esto?
00:42:03Claro,
00:42:03sabes cómo combinarlo,
00:42:04cómo cocinarlo.
00:42:05Bueno,
00:42:05al cocinarlo es verdad,
00:42:06abres internet,
00:42:07buscas una receta,
00:42:08para y lo encuentras,
00:42:09pero estas combinaciones
00:42:11no las encuentras
00:42:11en ningún sitio.
00:42:12Claro.
00:42:12Entonces está muy bien
00:42:13para esos casos,
00:42:15¿no?
00:42:15O cuando tienes
00:42:15alguna cena especial
00:42:16o alguna comida especial,
00:42:18aquí lo encuentras todo,
00:42:19la calabaza,
00:42:19por ejemplo,
00:42:20pongo y ya,
00:42:21termino con esto.
00:42:22Elisa,
00:42:22¿te has fijado
00:42:23cómo tiene las marcas
00:42:24en el libro?
00:42:24No,
00:42:24no,
00:42:25es que lo tienes tú,
00:42:25este libro lo tienes trilladito,
00:42:27¿eh?
00:42:27Bueno,
00:42:27las he cambiado
00:42:28porque las tenía muy feas,
00:42:29pero he dejado la marca.
00:42:30Esa es la dieta de la cocina,
00:42:31tiene,
00:42:32esto es que lo usa allí,
00:42:33in situ,
00:42:34un montón de veces.
00:42:35Le conté lo he usado,
00:42:36sí,
00:42:37la zanahoria también,
00:42:38la canela,
00:42:38bueno,
00:42:38tengo esto,
00:42:39la canela,
00:42:40o sea,
00:42:40al final terminas por
00:42:41marcar lo que te interesa
00:42:44porque lo vuelves a ver.
00:42:45Claro,
00:42:46o sea,
00:42:46para ti es un libro
00:42:47de consulta casi semanal,
00:42:49¿no?
00:42:49Sí,
00:42:49y no soy,
00:42:50vamos,
00:42:51tengo muchos compañeros
00:42:52de cocina
00:42:53que también lo utilizan
00:42:54y para ellos también
00:42:55es un libro
00:42:56como de consulta
00:42:57muy,
00:42:58muy recomendable.
00:42:59Repítenos el título.
00:43:01La cocina aromática
00:43:02de François Chartier.
00:43:04Fenomenal,
00:43:04pues lo anotamos,
00:43:05a mí desde luego
00:43:05me vendría fenomenal
00:43:07porque a mí me pasa mucho
00:43:08esto de tener cosas
00:43:08en la nevera
00:43:09y digo,
00:43:10¿y qué hago yo con esto ahora?
00:43:11Porque como siempre cocinas
00:43:12Sota Caballo Rey
00:43:13y siempre haces las mismas cosas,
00:43:14a mí me pasa
00:43:15con lo que tienes
00:43:16y quieres salir un poco
00:43:17de ahí y cuesta.
00:43:19La morcilla,
00:43:19la morcilla con coco,
00:43:21con agua de coco.
00:43:22La morcilla con agua de coco,
00:43:24nunca se recorrería.
00:43:25Sí,
00:43:26sí,
00:43:26en Gastrocer.
00:43:28Sí,
00:43:28en Gastrocer,
00:43:28sí,
00:43:29hace mucho tiempo,
00:43:30hace muchos años
00:43:30y porque me inspiró
00:43:32este libro.
00:43:33Fíjate.
00:43:33Este libro salió publicado
00:43:35por la primera edición
00:43:36yo creo que en 2018
00:43:38o 2018,
00:43:39sí,
00:43:4017,
00:43:4018.
00:43:41Fíjate.
00:43:41Y lo hice
00:43:42y me pareció
00:43:43un ejercicio buenísimo
00:43:44y funciona.
00:43:45En mi vida
00:43:46mezclaría yo morcilla
00:43:47con agua de coco,
00:43:48leche de coco,
00:43:49¿no has dicho?
00:43:50Leche.
00:43:50El coco,
00:43:51es el aroma,
00:43:52el coco con el,
00:43:54sí,
00:43:54tienes una,
00:43:55tiene una relación
00:43:57muy interesante
00:43:58y el albaricoque
00:43:59con las vieiras
00:44:00que también te comentaba
00:44:01el otro día,
00:44:02¿cómo es posible?
00:44:02Fíjate.
00:44:03Y sí que pegan,
00:44:04sí.
00:44:05Vicky,
00:44:05a lo mejor hay que animarse
00:44:06a...
00:44:07Ella es otro nivel.
00:44:08Ella es otro nivel,
00:44:09pero...
00:44:09Ella es una gastrónoma
00:44:11en condiciones,
00:44:11o sea,
00:44:12pero aquí la prueba,
00:44:14yo recuerdo
00:44:14cuando hablábamos de cocina
00:44:15hace ya...
00:44:16Hace años,
00:44:16sí.
00:44:1710,
00:44:1712 años y tal.
00:44:18Sí, sí, sí, sí.
00:44:20Hablábamos de cocina
00:44:20y siempre me contaba
00:44:21que hacía pruebas
00:44:22y mezclaba una cosa con otra
00:44:25y probaba esto y tal.
00:44:26Entonces,
00:44:27eso es otro nivel.
00:44:28Bueno,
00:44:28Vicky,
00:44:28pero esto nos puede ayudar.
00:44:30Nos puede ayudar.
00:44:30Sí, sí, sí.
00:44:31Yo lo digo
00:44:31porque esto entra
00:44:33en la casa de cualquiera
00:44:34porque al final,
00:44:36como decías,
00:44:36Eli,
00:44:37tú llegas a la hora
00:44:38de comer
00:44:39y dices,
00:44:40bueno,
00:44:40voy a innovar un poquito
00:44:41un fin de semana
00:44:41que tengo un poquito más de tiempo
00:44:43y haces esto
00:44:44y funciona.
00:44:45Hombre,
00:44:45es que tú imagínate,
00:44:46vienen invitados,
00:44:47les plantas ahí una morcilla
00:44:48con leche de coco
00:44:49y pareces una experta
00:44:50en cocina.
00:44:51Perdona,
00:44:51yo los he impresionado
00:44:52con recetas
00:44:53que nunca más he hecho.
00:44:54Nada más para el día
00:44:55de los invitados
00:44:56y ya está.
00:44:56Ha sido un fracaso.
00:44:57Bueno,
00:44:58pero hay libros
00:44:58que sí que te han inspirado,
00:44:59¿no?
00:45:00Bueno,
00:45:00mira,
00:45:00yo si me vas a permitir
00:45:01voy a abrir un poquito
00:45:02más el abanico,
00:45:03¿vale?
00:45:03Te voy a hablar de dos libros
00:45:05y luego te voy a hablar
00:45:05de autores.
00:45:06Venga.
00:45:07Los dos libros
00:45:08que a mí me gustan mucho,
00:45:09uno está ahora mismo
00:45:10recién salido del horno
00:45:12y además
00:45:12ha sido una auténtica sorpresa.
00:45:14Se llama
00:45:14Mermeladas y confituras
00:45:16y es de dos mujeres
00:45:18que pertenecen,
00:45:19son dos expertas
00:45:20que pertenecen
00:45:21al Museo de la Confitura
00:45:22y que han hecho
00:45:23una recopilación
00:45:24de recetas,
00:45:25pero fíjate,
00:45:26Eli,
00:45:27no son las recetas esas
00:45:27que puedes encontrar
00:45:28que hay muchísimos libros
00:45:29y tal,
00:45:30no sé qué.
00:45:30Son unas recetas
00:45:31que se ve que están preparadas,
00:45:33probadas
00:45:33y con productos
00:45:35todo naturales.
00:45:36Ahí no hay químicos
00:45:37y demás,
00:45:38lo único que te puede
00:45:39sorprender un poco
00:45:40es, pues,
00:45:41no hay,
00:45:41en el libro no hay
00:45:42ninguna receta
00:45:43que no tenga
00:45:44una cantidad importante
00:45:45de azúcar.
00:45:46He dejado eso de lado
00:45:47porque las mermeladas,
00:45:48confituras,
00:45:49chucruts y demás
00:45:50que lleva el libro
00:45:50es eso.
00:45:52Por ejemplo,
00:45:53a mí la de mermelada
00:45:54de naranja amarga
00:45:55me pareció
00:45:56una auténtica
00:45:57soberbia de receta.
00:45:59¿La has hecho ya?
00:45:59Ya la he hecho.
00:46:00¿Y qué tal te quedó?
00:46:01Y además me costó
00:46:02encontrar las mermeladas amargas,
00:46:03he tenido que ir
00:46:04a un sitio ahí del,
00:46:05en fin,
00:46:05a un sitio gourmet y tal
00:46:07porque esta no es temporada
00:46:08de mermeladas amargas
00:46:09pero, en fin,
00:46:10hemos conseguido.
00:46:11Ha quedado una receta
00:46:12espectacular.
00:46:13El espesamiento
00:46:15de la mermelada,
00:46:16todo se hace a fuego
00:46:17muy lento,
00:46:18necesitas dos o tres días
00:46:19para hacer la mermelada
00:46:20porque un día
00:46:21lo que haces
00:46:21es cocer las pepitas
00:46:23de la mermelada
00:46:24para conseguir la pectina
00:46:25que es lo que hace
00:46:26que la mermelada
00:46:27quede espesa.
00:46:28O sea,
00:46:28tienes otras formas de hacerlo,
00:46:30vas al supermercado
00:46:31y te coges una gelatina
00:46:32de distintos tipos y tal
00:46:34y ya tienes el espesor
00:46:35pero no es lo mismo.
00:46:37El sabor
00:46:37está todo hecho.
00:46:40El cocer la mermelada
00:46:42lleva nueve horas.
00:46:44Cuecer la piel
00:46:45por un lado
00:46:46con lo blanco
00:46:47que yo nunca había visto
00:46:49una mermelada
00:46:50de este tipo
00:46:51que cocieran la piel
00:46:52con la parte blanca
00:46:53de la piel
00:46:53que normalmente
00:46:54da un saborcillo amargo
00:46:57y entonces
00:46:57no,
00:46:58no da ningún,
00:46:59bueno,
00:46:59da sabor,
00:47:00esta es mermelada amarga
00:47:01pero no por la piel blanca
00:47:03de la mermelada
00:47:04sino por las propias
00:47:05naranjas
00:47:08que son
00:47:09de la variedad
00:47:09de naranja amarga.
00:47:11Entonces,
00:47:12son nueve horas
00:47:13de cocción
00:47:13de las pepitas,
00:47:14nueve horas de cocción
00:47:15de las pieles
00:47:17y las mermeladas,
00:47:18o sea,
00:47:18tienes que quitarte
00:47:19todo el fin de semana
00:47:20para hacer eso.
00:47:21Si tienes algún robot
00:47:22de cocina
00:47:22ayuda bastante.
00:47:23Yo, por ejemplo,
00:47:24que tengo cinco o seis
00:47:25entonces puse cada robot
00:47:26con su cosa
00:47:27y entonces en un día
00:47:29se hizo todo
00:47:29y luego ya es
00:47:31el procedimiento
00:47:31del envase
00:47:33y demás.
00:47:34Estas señoras,
00:47:35la verdad es que
00:47:35hay una también
00:47:36una jalea
00:47:38de pétalos de rosa
00:47:42que yo nunca la había hecho
00:47:44y nunca la había probado
00:47:45y demás.
00:47:46Tengo que decir
00:47:46que me gustó
00:47:47pero
00:47:48no,
00:47:49no es
00:47:50la rosa está muy bien,
00:47:52tiene el sabor,
00:47:53el aroma
00:47:53y tal
00:47:54no sé qué
00:47:54no es de mis favoritas
00:47:56pero la de mermelada amarga
00:47:58de naranja amarga
00:47:58eso es un más
00:47:59te he encantado
00:48:00si te gustan
00:48:02las mermeladas
00:48:03las confituras
00:48:03y tal
00:48:03tienes que hacerlo
00:48:04sí, sí
00:48:04o sea,
00:48:05y hay otra
00:48:05de cereza negra
00:48:06que esa la tengo
00:48:07ahí preparada
00:48:08para cuando llegue
00:48:09la temporada de cerezas
00:48:10porque gastas
00:48:12como cuatro kilos
00:48:13y ahora mismo
00:48:13están a 15 euros
00:48:15el kilo
00:48:15o sea,
00:48:15no es plan
00:48:16te sale la mermelada
00:48:18a pelo de demonio
00:48:19lo suyo es hacerlo
00:48:20de temporada
00:48:21además tú tienes frutales
00:48:22en la casa de campo
00:48:23que tienes
00:48:23seguro que tú
00:48:24lo tienes a mano
00:48:25que es lo suyo
00:48:25y entonces estoy esperando
00:48:26a que llegue el momento
00:48:27de recolectar
00:48:28las cerezas
00:48:29para ponerme con eso
00:48:30entonces
00:48:31este es uno de los libros
00:48:32como libro
00:48:33como tal
00:48:34y después
00:48:35otro de una escritora española
00:48:37que tiene un blog
00:48:38que se llama
00:48:39El rincón de Bea
00:48:39que tiene
00:48:40seis o siete libros
00:48:42todos son recomendables
00:48:43todos son
00:48:44se llama Bea Roque
00:48:46y el libro
00:48:47que yo te voy a
00:48:48a decir
00:48:49es el primero
00:48:50que sacó
00:48:50ella
00:48:51que se llama
00:48:52El rincón de Bea
00:48:53que es como se llama
00:48:54su blog
00:48:54entonces ahí son
00:48:56recetas americanas dulces
00:48:58es decir
00:48:59y ella lo publicó
00:49:00en un momento
00:49:00que aquí todavía
00:49:01no había
00:49:02mucho tema
00:49:03o sea
00:49:04los Bund
00:49:04aquí oías un Bund
00:49:06y te decía
00:49:06un Bund
00:49:07que es eso
00:49:07y tal
00:49:08un Bund
00:49:08es un pastel americano
00:49:09como viene siendo
00:49:12precedente y menester
00:49:13en Estados Unidos
00:49:14se utilizan
00:49:14kilos y kilos
00:49:15de mantequilla
00:49:16kilos y kilos
00:49:17de azúcar
00:49:18o sea
00:49:18que si eso
00:49:19no está bueno
00:49:19no va a estar
00:49:20nada bueno
00:49:21Bea hizo
00:49:22la reconversión americana
00:49:23a nosotros
00:49:25los españoles
00:49:25el libro
00:49:26recoge las mejores recetas
00:49:28incluso aquí
00:49:29decimos
00:49:29bueno
00:49:29las magdalenas
00:49:30y tal
00:49:31no sé qué
00:49:31pues allí
00:49:32no se llaman
00:49:32magdalenas
00:49:33allí
00:49:34las magdalenas
00:49:35tienen una copa enorme
00:49:37y se llaman
00:49:38de otra manera
00:49:39tienen mucho más
00:49:41producto de levadura
00:49:42y tal
00:49:42igual que el libro
00:49:43de las mermeladas
00:49:44no tiene nada químico
00:49:45pues los libros de Bea
00:49:46que son extrapolados
00:49:48de los libros americanos
00:49:49que tienen de todo
00:49:50prepárate para un subidón
00:49:52de colesterol
00:49:53en el siguiente
00:49:54análisis que haga
00:49:55vas a tener
00:49:56asteriscos de estrellitas
00:49:57por todos los lados
00:49:58pero está tan rico
00:50:00bueno
00:50:00de vez en cuando
00:50:01de vez en cuando
00:50:02una vez
00:50:02los libros de Bea
00:50:04siempre están
00:50:05en las librerías
00:50:05no es de esto
00:50:06de que como ya ha sacado
00:50:07tres más
00:50:08ella es maravillosa
00:50:09y seguro que además
00:50:10a lo mejor firma
00:50:11en San Jordi
00:50:12seguramente esté por allí
00:50:13sí probablemente sí
00:50:14porque tiene un libro
00:50:15que ha sacado hace nada
00:50:16entonces estará firmando
00:50:18por allí
00:50:18y antes de que
00:50:20terminemos
00:50:21la fase de los libros
00:50:22mi adorada
00:50:23Nayila Lawson
00:50:24yo soy una fan
00:50:26desatada
00:50:26de esta mujer
00:50:27es una cocinera británica
00:50:28no es cocinera
00:50:29es una periodista
00:50:30filóloga británica
00:50:31que terminó
00:50:31reconvertida
00:50:32en cocinera
00:50:33ella es la hija
00:50:34de un ministro
00:50:34conservador británico
00:50:35Nayil Lawson
00:50:36que es un
00:50:37todo el mundo le conoce
00:50:38es histórico
00:50:39fue ministro
00:50:39con Margaret Thatcher
00:50:40y entonces esta señora
00:50:42es como si dijéramos
00:50:43de la alta alcurnia
00:50:44su hermano dirige
00:50:45The Times
00:50:45que es el periódico
00:50:46conservador
00:50:47por excelencia
00:50:48en el Reino Unido
00:50:48entonces
00:50:49la historia
00:50:50de esta señora
00:50:51Elisa es fantástica
00:50:52ella trabajaba
00:50:53en un periódico
00:50:54empezó de prácticas
00:50:55y tal
00:50:55y entonces
00:50:56la señora
00:50:56que escribía
00:50:57la columna
00:50:58de la cocina
00:50:59del tema de cocina
00:51:00de la gastronomía
00:51:01se puso enferma
00:51:03y entonces dijo
00:51:03y ayola
00:51:04tal no sé qué
00:51:05y entonces
00:51:05empezó a escribir
00:51:06la columna
00:51:07y su lenguaje
00:51:08era
00:51:09esta
00:51:11con una mantequilla
00:51:12resbalosa
00:51:13suave
00:51:14hermosa
00:51:15brillante
00:51:16amarilla
00:51:17que la hechas
00:51:18y se va
00:51:19derritiendo
00:51:19y haciendo
00:51:20chup chup chup chup
00:51:21entonces
00:51:22enseguida
00:51:23vieron el potencial
00:51:24de esa señora
00:51:24de esa columna
00:51:25pasó a tener
00:51:26un programa de televisión
00:51:28de un programa de televisión
00:51:29la empezaron a llamar
00:51:29la diosa de la cocina
00:51:31es una señora
00:51:32que tiene 60 y muchos años
00:51:33ya
00:51:34pero ahí es
00:51:35sigue estando
00:51:35cuando ella empezó
00:51:36tenía 40 y picos
00:51:37era
00:51:38la diosa de la cocina
00:51:40es muy exuberante
00:51:41parece italiana
00:51:42muy sexy
00:51:43y tal
00:51:43y ella sacaba partido
00:51:45a ese juego
00:51:45entonces
00:51:46en español
00:51:47tiene dos libros
00:51:48nada más
00:51:48creo que ahora
00:51:49van a sacar otro suyo
00:51:50en el español
00:51:51tiene uno que se llama
00:51:52Nagila Express
00:51:53y sus vídeos
00:51:54en youtube
00:51:55y demás
00:51:55suelen tener
00:51:56como 14 millones
00:51:57de visitas
00:51:57y tal
00:51:58hay una tarta
00:51:59que si os gustan
00:51:59los dulces
00:52:00y tú para tus herederos
00:52:02tienes que hacerlo
00:52:03que es la tarta
00:52:05de chocolate
00:52:05y mantequilla de cacahuete
00:52:07eso es
00:52:08uy así de primeras
00:52:09parece empalagoso
00:52:10¿eh?
00:52:10¿sí?
00:52:11no está
00:52:11espectacular
00:52:12está riquísimo
00:52:14seguro
00:52:14al empalagoso
00:52:15se te lo come
00:52:16que tú tienes
00:52:17el paladar
00:52:18muy hecho
00:52:18a esto
00:52:19por favor
00:52:19por favor
00:52:19esto es otro nivel
00:52:21ya
00:52:21y tiene recetas
00:52:23dulces y saladas
00:52:25muy ricas
00:52:25las coles
00:52:27de Bruselas
00:52:28suyas
00:52:28terminan gustándote
00:52:29las coles
00:52:30y yo las odiaba
00:52:31o sea
00:52:31es otra cosa
00:52:33es como la argueñana
00:52:34de Reino Unido
00:52:35vamos a decir
00:52:36¿no?
00:52:36está todo el día
00:52:36en la tele
00:52:37yo me lo imagino así
00:52:38es James Oliver
00:52:39Oliver
00:52:40¿tú estás asking
00:52:40es?
00:52:41sí
00:52:41hombre
00:52:41claro
00:52:42pues esta señora
00:52:44en el Reino Unido
00:52:45en Estados Unidos
00:52:46y en Australia
00:52:47y en Sudáfrica
00:52:47es hiper conocida
00:52:50es como cinco veces
00:52:51el Olivier
00:52:53y también el otro
00:52:54cocinero que hay
00:52:56británico
00:52:56otro que tiene también
00:52:57un programa
00:52:58¿cómo se llama?
00:52:59que tiene varios
00:52:59y que ha estado en Estados Unidos
00:53:01y demás
00:53:01yo ahora mismo no recuerdo
00:53:03qué se llama
00:53:03pues él también es muy famoso
00:53:04pues esta señora
00:53:05todavía es más
00:53:06todavía es más
00:53:07además te encanta
00:53:07porque son todas mujeres
00:53:08las que ha recomendado
00:53:10así que también
00:53:10muy bien
00:53:11otro impulso ahí
00:53:12yo el libro este
00:53:13de las confituras
00:53:14también voy a tomar nota
00:53:15porque es que me ha encantado
00:53:16lo tienes fichado
00:53:17lo tengo fichado
00:53:18lo has estado viendo Vicky
00:53:18antes Cristina
00:53:19y la receta esta
00:53:21de limón y jengibre
00:53:22esta la voy a hacer
00:53:23¿no la has hecho la de limón?
00:53:24Gordon Ramsay
00:53:25ah claro
00:53:26es verdad
00:53:27sí sí
00:53:28te preguntaba Cristina
00:53:29si has hecho la receta esta
00:53:30de limón y jengibre
00:53:32a ver
00:53:32me lo di la semana pasada
00:53:34y yo ahora no cocino
00:53:35porque estoy aquí
00:53:37trabajo mogollón
00:53:38y luego estoy en la universidad
00:53:40dando clases
00:53:40entonces el fin de semana
00:53:42cuando no vi tal
00:53:43cocino
00:53:44y el fin de semana
00:53:44estuve haciendo las mermeladas
00:53:46de naranja
00:53:46la voy a hacer
00:53:47y os la traigo
00:53:48hombre y además Vicky
00:53:49teniendo en cuenta
00:53:49los tiempos
00:53:50de estas mermeladas
00:53:51y confituras
00:53:52¿quién tiene nueve horas
00:53:55para hacer una mermelada?
00:53:56pero bueno
00:53:57me parece que también
00:53:59es como un ejercicio
00:54:01comprarte este libro
00:54:02e intentar hacerlas
00:54:03y dedicarle ese tiempo
00:54:04a la cocina
00:54:05vamos que en realidad
00:54:05es un tiempo para ti
00:54:06me parece maravilloso
00:54:08yo creo que este tipo
00:54:09de recetas
00:54:09Elisa me vas a perdonar
00:54:11el símil
00:54:11pero es como
00:54:12para prejubilados
00:54:13o para jubilados
00:54:14que tienes todo el tiempo
00:54:15es como el mousse
00:54:16te pones a jugar ya
00:54:17cuando tienes todo el tiempo
00:54:18del mundo
00:54:19es decir
00:54:20tú eres capaz
00:54:21de tirarte en la cocina
00:54:22porque en la cocina
00:54:22no puedes poner algo al fuego
00:54:23e irte con dos niños
00:54:24yo desde luego no puedo
00:54:25yo desde luego no puedo
00:54:26para mí imposible
00:54:27claro
00:54:27entonces es ella
00:54:28que sus hijos ya están criados
00:54:30es el mío
00:54:30que mi hijo está en China
00:54:31entonces dices
00:54:32el fin de semana
00:54:33pues lo dedico
00:54:34a hacer eso
00:54:35hago fondos de 12 horas
00:54:36y los dejo por la noche
00:54:38los programo
00:54:39durante el día
00:54:39lo tengo activo
00:54:40para un poco
00:54:41es verdad que al final
00:54:42tenemos unos electrodomésticos
00:54:44que no aguantan 12 horas
00:54:46y tienes que parar
00:54:46porque se calientan
00:54:48y no son profesionales
00:54:50pero si los fondos
00:54:51hay que hacerlos
00:54:52hay que hacerlos bien
00:54:53entonces son 12 horas
00:54:54de fondo
00:54:54en lo oscuro de ternera
00:54:56y las mermeladas
00:54:57muy despacito
00:54:58hasta llegar a los 105 grados
00:55:01¿quién hace eso?
00:55:02o ciento
00:55:03yo desde luego
00:55:03el fin de semana
00:55:05voy al gimnasio
00:55:06voy con mis amigos
00:55:07salgo con mi medio naranjo
00:55:09está claro que tenemos
00:55:10otras prioridades ahora mismo
00:55:11que es verdad que no dedicamos
00:55:12tiempo
00:55:12¿no hay horas en la cocina?
00:55:13no no eso no
00:55:14pero ni siquiera una
00:55:15que esto también lo decía
00:55:16Arguiñano
00:55:16en una rueda de prensa
00:55:17hace poco
00:55:17cuando presentó su libro de navidad
00:55:20hace poco ya no
00:55:20hace ya unos meses
00:55:21una cosa
00:55:22los libros de Susana
00:55:24y Jesús Cerezo
00:55:25los de huevos fritos
00:55:26son dos referentes
00:55:28¿no los conoces?
00:55:29no
00:55:29no por favor
00:55:30eso es una cosa
00:55:31que no
00:55:32Susana es
00:55:32es magnífica
00:55:34como de huevos fritos
00:55:35huevos fritos con doble v
00:55:37los oyentes tienen que buscarlos en la red
00:55:40tiene un canal que se llama huevos fritos con doble v
00:55:44punto como es
00:55:46no recuerdo como ¿verdad?
00:55:47vale
00:55:47y detrás está una señora que es abogada fiscalista
00:55:51y un señor que es arquitecto
00:55:52me encanta
00:55:53entonces
00:55:53Susana es una tipa estupenda
00:55:57hace unos platos de la antigua escuela
00:55:59todos son
00:55:59con su madre
00:56:00con su madre
00:56:01de los que ella ha ido recopilando
00:56:03o su madre le ha pasado
00:56:04o los que ella ha cocinado
00:56:05es de ir al mercado
00:56:06comprar
00:56:07su cestita
00:56:08venir a casa
00:56:08trabajárselos
00:56:09son platos
00:56:10de los que ves
00:56:11y te acuerdas
00:56:12de tu casa
00:56:12y de tu madre
00:56:13cuando éramos pequeños
00:56:14porque nosotros
00:56:15si tuvimos madres
00:56:16que cocinaban
00:56:16entonces
00:56:17esta mujer ahora
00:56:19ha dejado su trabajo
00:56:20porque ha tenido
00:56:20un cáncer de mama
00:56:22y entonces
00:56:22se ha reconducido su vida
00:56:23y ya solo se dedica
00:56:25a cocinar
00:56:26y en las redes sociales
00:56:27tiene
00:56:27instagram
00:56:28y tiene
00:56:29facebook
00:56:30no tiene youtube
00:56:31o si tiene alguna receta
00:56:32en youtube
00:56:33sobre todo
00:56:33su roscón de navidad
00:56:35es muy famoso
00:56:36si creo que lo tiene publicado
00:56:38pero ella en su momento
00:56:39intentó youtube
00:56:39era demasiado complicado
00:56:41como los dos tenían su trabajo
00:56:42y demás
00:56:42pero su libro
00:56:43huevos fritos
00:56:44su libro panes
00:56:45tiene muchos libros
00:56:46su libro
00:56:47cocina tradicional
00:56:48tiene una colección de libros
00:56:50estos me los recomendáis
00:56:51porque son fáciles
00:56:52para hacerlo rápido
00:56:53no
00:56:53es comida casera
00:56:56de la que tu familia
00:56:56te agradece
00:56:57cuando un día
00:56:58haces unas patatas
00:56:58con costillas
00:56:59y dices
00:57:00jupi mamá
00:57:00esto tiene nivel
00:57:02no tiene tanto tiempo
00:57:04ahí en la cocina
00:57:06que simplemente
00:57:06juntar todo
00:57:07como unas lentejas
00:57:07en un puchero
00:57:08ella hace cocina tradicional
00:57:10y acompañada con su madre
00:57:12cada cosa lleva su tiempo
00:57:14pero ella te dice
00:57:15ella tiene dos hijas
00:57:17y las ha criado
00:57:17mientras publicaba
00:57:18en redes
00:57:19y sus libros
00:57:20y tal
00:57:21y entonces ella dice
00:57:22es cuestión de organizarse
00:57:23el sábado va al mercado
00:57:24con su madre
00:57:25se hace su lista
00:57:26y cómpralo de toda la semana
00:57:27y luego
00:57:28ya va
00:57:29ahora no
00:57:29porque ella tiene más tiempo libre
00:57:31entonces imagino
00:57:32pero ella tiene publicado
00:57:33su tiempo
00:57:33para almas descarriadas
00:57:35que yo fue como la conocí
00:57:37cocina para almas descarriadas
00:57:39aquí estamos
00:57:39aquí estamos
00:57:40ahí somos nosotras
00:57:41Vicky
00:57:42eso es
00:57:42bueno pues me lo apunto también
00:57:44que de libros
00:57:45y ya te voy a cerrar el micrófono
00:57:46porque ya como sigas diciendo libros
00:57:48no no pero fenomenal
00:57:49muy bien
00:57:49muchas recomendaciones
00:57:50además genial
00:57:51porque os habéis complementado
00:57:52tú tienes aquí
00:57:53los libros de consulta
00:57:55de cocina
00:57:56de salado
00:57:57para todos
00:57:58para todos los gustos
00:57:59y todos los niveles
00:58:00que es que
00:58:01de verdad
00:58:01anímate
00:58:02y Vicky nos ha traído el vicio
00:58:04nos ha traído el dulce
00:58:05las mermeladas
00:58:06la gula
00:58:07dulces americanos
00:58:09con de todo
00:58:09y yo voy a traer un poquito
00:58:10pues mira
00:58:12novela
00:58:13y
00:58:13y también humor
00:58:16y gastronomía
00:58:17de otro tipo
00:58:17porque la primera recomendación
00:58:19que os quiero hacer
00:58:20es el libro
00:58:21quemo
00:58:21de maría nicolao
00:58:22no sé si le conocéis a maría nicolao
00:58:24supongo que sí
00:58:24porque tiene una columna además
00:58:26en el país
00:58:27podría ser como
00:58:28la
00:58:28como una yela
00:58:29eso es maría nicolao
00:58:31para quien no la conozca
00:58:32porque a lo mejor
00:58:33hay gente que no lee su columna
00:58:35en el país
00:58:35bueno
00:58:37ella es cocinera
00:58:37ella ha pasado por restaurantes
00:58:39por pastelerías
00:58:40por hoteles
00:58:41ella escribe muy divertido
00:58:42a mí me encanta
00:58:43porque
00:58:43es muy irónica
00:58:45o sea
00:58:45ella te lo dice todo
00:58:46jiji jaja
00:58:47pero te la está clavando
00:58:48te está diciendo
00:58:49te está haciendo una crítica
00:58:50es muy crítica con el sector
00:58:52muy crítica con la alta cocina
00:58:54sobre todo
00:58:55entonces quemo
00:58:56me parece un libro maravilloso
00:58:57seguramente
00:58:59quien haya
00:58:59pasado por la hostelería
00:59:01o trabaje en hostelería
00:59:02lo va a disfrutar todavía más
00:59:04porque se va a sentir
00:59:04muy reconocido
00:59:05con las cosas que ella cuenta
00:59:06cuenta muchísimas
00:59:07es el segundo libro
00:59:08eso es
00:59:09lo publicó el año pasado
00:59:10o sea que no es una novedad
00:59:12muy reciente
00:59:13pero bueno
00:59:14que es más o menos reciente también
00:59:15y a mí me encantó
00:59:18me pareció muy divertido
00:59:19porque yo disfruto muchísimo
00:59:20con María Nicolau
00:59:21con su forma de escribir
00:59:23ese lo dejo ahí
00:59:24luego
00:59:25un libro para niños
00:59:27que también por salirnos
00:59:28un poco de todo
00:59:29un libro que también
00:59:30este sí que se acaba de publicar
00:59:32se llama
00:59:32Martín Cho
00:59:33te enseña a cocinar
00:59:34por Martín Cho
00:59:36por Martín Verasategui
00:59:37que es uno de los autores
00:59:38también David Jorge
00:59:39y está
00:59:40ilustrado
00:59:41por Javi Rollo
00:59:43que las ilustraciones
00:59:44son muy divertidas
00:59:45son muñecotes
00:59:46es un poco como cómic
00:59:47y tiene recetas
00:59:50para niños
00:59:50muy sencillas
00:59:51pues eso
00:59:52pues de recetas
00:59:53muy de horno
00:59:54de bizcochos
00:59:55de hacer cosas
00:59:57incluso con el tostador
00:59:59cosas muy sencillitas
01:00:00que ellos se puedan divertir
01:00:01y se sientan
01:00:02como orgullosos
01:00:03por hacer recetas
01:00:04pero luego además
01:00:05tiene una parte inicial
01:00:06muy interesante
01:00:07en la que les cuenta
01:00:09de dónde vienen las cosas
01:00:10no
01:00:11la procedencia
01:00:12y el origen
01:00:13de los alimentos
01:00:14claro
01:00:14eso es
01:00:14que no
01:00:15las cosas no salen
01:00:15de los supermercados
01:00:16que pues de las lonjas
01:00:18de pescado
01:00:19de los establos
01:00:20de los mercados
01:00:21de toda esa parte
01:00:22que me parece también
01:00:23muy interesante
01:00:24y muy chula
01:00:25y no sé
01:00:26para regalar a un niño
01:00:28un libro de cocina
01:00:30porque hay muchos
01:00:30es verdad que
01:00:31viendo a los padres
01:00:33cocinar
01:00:33pues interesan
01:00:35porque para ellos
01:00:35es un juego
01:00:36a mí me parece
01:00:36que es muy importante
01:00:37que desde chiquititos
01:00:38toquen la cocina
01:00:39para que se les quite
01:00:40el miedo
01:00:41más que nada
01:00:41porque es empezar
01:00:43al final es poner
01:00:44una sartén
01:00:45a calentar
01:00:45y poner un filetito
01:00:47lo haces bien
01:00:48y te sabe delicioso
01:00:50tienes que aprender
01:00:51y quitarle el miedo
01:00:53al fuego
01:00:53y las texturas
01:00:54lo que les gusta
01:00:55a ellos romper
01:00:56cascar un huevo
01:00:57claro
01:00:57un bizcocho
01:00:58que divertido
01:00:59un bizcocho
01:00:59amasar
01:01:00todo eso
01:01:01unas galletitas
01:01:02claro
01:01:03que yo
01:01:03las galletitas de Bea
01:01:04fueron las primeras
01:01:06que hice en mi vida
01:01:07desde hace años
01:01:09digo igual
01:01:1015 años
01:01:11o más
01:01:12las primeras galletitas
01:01:13que hice a mis hijos
01:01:14fueron las de Bea
01:01:15claro
01:01:15y luego para ellos
01:01:16comerse
01:01:17lo que han hecho
01:01:18ellos mismos
01:01:19es un orgullo
01:01:20les encanta
01:01:21y les sabe más rico
01:01:21sí
01:01:22pues es un libro
01:01:22muy bonito
01:01:23este así
01:01:23para regalar
01:01:25a un niño
01:01:25que quiera cocinar
01:01:26y que se inicie
01:01:28Maltincho
01:01:29te enseña a cocinar
01:01:30y luego
01:01:31la última recomendación
01:01:32que no es para nada
01:01:33una novedad
01:01:34porque creo que es
01:01:34de 2018
01:01:35es Los Sorrentinos
01:01:37no sé si lo habéis leído
01:01:38es una novela
01:01:39no pero me interesa
01:01:40¿sabéis qué son Los Sorrentinos?
01:01:41para empezar
01:01:42que es un plato
01:01:43no yo no
01:01:44la pasta
01:01:46la pasta rellena
01:01:47es una pasta
01:01:48es el plato de pasta
01:01:49más tradicional
01:01:50de Argentina
01:01:51es una especie
01:01:52de ravioli
01:01:53redondo
01:01:54más grande que un ravioli
01:01:55así
01:01:56relleno
01:01:57pues de lo que
01:01:58se quiera
01:01:58¿no?
01:01:59ese plato
01:02:01Los Sorrentinos
01:02:01lo inventaron
01:02:02una familia italiana
01:02:03de la zona de Sorrento
01:02:05que se fueron a Mar del Plata
01:02:07y allí hicieron un restaurante
01:02:08entonces
01:02:09esta novela
01:02:10cuenta la historia
01:02:10de esa familia
01:02:11pero está muy bien narrado
01:02:14porque
01:02:15cuenta cómo era
01:02:17el Chiche
01:02:18que es el dueño
01:02:20que llevaba
01:02:21el restaurante
01:02:22en el mejor momento
01:02:23del restaurante
01:02:23que por cierto
01:02:24el restaurante sigue abierto
01:02:25la tratoría napolitana
01:02:27Vespoli
01:02:27en Mar del Plata
01:02:28entonces cuenta
01:02:30cómo se relacionaba
01:02:31él con los clientes
01:02:32con la familia
01:02:33que la familia tenía
01:02:33una mesa ya
01:02:34en el restaurante
01:02:35donde siempre estaban
01:02:36tienen palabras
01:02:38inventadas
01:02:39que son parte del libro
01:02:41que no tienen
01:02:42una definición concreta
01:02:43pero tú acabas
01:02:44sacándola del contexto
01:02:45todo el rato
01:02:46está muy
01:02:47muy
01:02:48muy bien escrito
01:02:49y he tenido la suerte
01:02:50de hablar con
01:02:51Virginia Higa
01:02:52con la autora
01:02:52que vive actualmente
01:02:53en Suecia
01:02:54y nos contaba
01:02:55esta anécdota
01:02:56después de haber
01:02:56publicado la novela
01:02:58recibí muchos
01:02:59muchos mensajes
01:03:00de personas
01:03:02que la leían
01:03:03que la habían leído
01:03:04y que tenían
01:03:05algún tipo
01:03:05de relación
01:03:07con las pastas
01:03:09o con los negocios
01:03:11gastronómicos
01:03:12y uno de esos
01:03:15mensajes
01:03:16fue muy curioso
01:03:18y muy lindo
01:03:20también
01:03:20en una visita
01:03:22que hice
01:03:22a Buenos Aires
01:03:23me escribió un lector
01:03:25para contarme
01:03:26que había disfrutado
01:03:27mucho el libro
01:03:28y me contaba
01:03:29que durante la pandemia
01:03:30había dejado su trabajo
01:03:32y se había puesto
01:03:32a cocinar pastas
01:03:34a hacer pastas
01:03:35para vender
01:03:36y que entonces
01:03:38tenía unos sorrentinos
01:03:39que me quería
01:03:40traer de regalo
01:03:41y me pareció
01:03:42bueno
01:03:43además de un gesto hermoso
01:03:44y algo que
01:03:44uno nunca espera
01:03:46cuando escribe un libro
01:03:47es que
01:03:48que venga
01:03:49con
01:03:49con estas sorpresas
01:03:51y con
01:03:52regalos de comida
01:03:53que está muy bien
01:03:55me gustó mucho
01:03:57como
01:03:58también como
01:03:59metáfora
01:03:59porque
01:04:00los sorrentinos
01:04:01de este chico
01:04:02eran
01:04:02tenían un relleno
01:04:04muy
01:04:05muy extraño
01:04:07para mí
01:04:07no sé si eran
01:04:08de calabaza
01:04:09o de hongos
01:04:10o algo así
01:04:11y
01:04:13no sé
01:04:14sentí que
01:04:14se cerraba
01:04:16una especie
01:04:16de círculo
01:04:17en ese momento
01:04:17porque
01:04:18nada
01:04:20nada se mantiene
01:04:21puro
01:04:22si es que
01:04:23está vivo
01:04:24y si
01:04:25tiene éxito
01:04:26de alguna manera
01:04:27bueno pues
01:04:28anécdotas
01:04:29a raíz de un libro
01:04:30que los libros
01:04:30luego tienen
01:04:31su propia vida
01:04:32cada uno
01:04:33de los que habéis
01:04:33contado a vosotras
01:04:34por ejemplo
01:04:34en vuestra casa
01:04:36van a llegar
01:04:37muy lejos
01:04:38también
01:04:38así que
01:04:39es maravilloso
01:04:40yo de verdad
01:04:41os recomiendo
01:04:41a vosotras
01:04:42que os gusta
01:04:42la cocina
01:04:43y a quien no
01:04:43los sorrentinos
01:04:45porque es una maravilla
01:04:46yo me lo apunto
01:04:46sí sí
01:04:47es precioso
01:04:48me gusta mucho
01:04:49la historia
01:04:49que has contado
01:04:49qué bien
01:04:50bueno pues
01:04:51con estas ideas
01:04:51para el día del libro
01:04:53nos despedimos
01:04:54espero que disfrutéis
01:04:55con la lectura
01:04:56con la cocina
01:04:57y con la comida
01:04:58Victoria García
01:04:59Cristina Pareja
01:05:00ha sido un placer
01:05:00muchísimas gracias
01:05:01muchas gracias
01:05:02por habernos invitado
01:05:03y a todos
01:05:03nos vemos en los bares
01:05:05escucha todos los episodios
01:05:17en tu plataforma
01:05:18de podcast preferida
01:05:19y síguenos
01:05:20en Twitter
01:05:21e Instagram
01:05:22somos
01:05:23Gastrocer
01:05:35y
01:05:36y
01:05:36y
01:05:37y