Luis Alberto Iglesias, de Value School, comenta la evolución del oro, el auge de los bonos europeos y la caída del dólar en el contexto de guerra arancelaria.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuando faltan solo dos minutos para llegar a las 1 menos 10, son las 12.48, las 11.48 en Canarias, es momento en el día de hoy de abrir Página de Mercados.
00:17Y en Página de Mercados les tenemos que contar que continúa el signo mixto en la bolsa.
00:27En el día de hoy, mientras el IBEX 35 abría con ganancias, otras bolsas europeas lo hacían con pérdidas.
00:34En este caso el IBEX 35 ya se apunta a esas pérdidas, solamente un 0,17% abajo, lleva llaneando entre el más 0,17% y el menos 0,17%, es decir, prácticamente plana.
00:45Ahora unas décimas en negativo, pero por encima de los 13.180 puntos, esto es lo que nos están mostrando las pantallas de las aplicaciones en tiempo real.
00:55Tenemos el Eurostock 50 en menos 0,33%, en cambio, bueno, pues dentro del IBEX 35 las compañías que más suben son Solar y Energía, Bank Inter y Acciona,
01:07con subidas que en ningún caso llegan al 2%, siempre por debajo del 2%, quien más sube ahora mismo es Bank Inter con un 1,9% y entre las que más bajan,
01:17pues en este caso Banco Santander, BBVA y CaixaBank con caídas que varían entre el 0,98% y el 0,62%.
01:24Por cierto, esta es la foto fija de la situación que atraviesa ahora mismo la bolsa, pero vamos a profundizar en asuntos llamativos de temas de mercados,
01:34como siempre hacemos con nuestro amigo Luis Alberto Iglesias, Luigi desde Value School, ¿qué tal, cómo estás?
01:39Muy bien, Luis Fer, ¿cómo estás tú?
01:41Bueno, pues mira, mirando la bolsa, viendo cómo llanea, esto que dicen los expertos, los analistas, ¿verdad, Luigi?
01:46Sí, signo mixto en las bolsas, vuelve la incertidumbre en los mercados, la volatilidad se adueña de los índices, pero bueno, es lo que hay,
01:57siempre que damos la información de bolsa damos la información que tenemos en ese momento sobre lo que está pasando en los mercados.
02:03Sin embargo, tenemos valores que son noticia, querido Luigi, y que son noticia además porque alcanzan máximos históricos,
02:12y ahí tenemos a nuestro amigo Gustavo Martínez, el que está contándonos todos los días que tiene ocasión esas tesis del oro,
02:22que sistemáticamente se van cumpliendo y que nos hacen tener la onza de oro ya por encima de los 3.500 dólares,
02:29haber llegado a superar esos 3.500 dólares.
02:33Así es, el diario El Mundo el miércoles 23 de abril, o sea, hace nada, ya informaba de que el oro supera efectivamente
02:39los 3.500 dólares, marcando un nuevo récord, y en lo que llevamos de año, en estos pocos meses,
02:46estamos en abril todavía, ha subido un 30%.
02:50El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs ya publicó la semana pasada un informe en el que auguraba
02:55que el oro cerraría el 2025 en los 3.700 dólares, y que para mediados del 26, el año próximo, llegaría a los 4.000.
03:05En fin, son predicciones que siempre hay que tomar con un granito de sal, ¿no?, porque nadie puede predecir el futuro
03:12o todavía no nos hemos enterado.
03:13El motivo que aduce Goldman Sachs es que los bancos centrales están incrementando sus compras,
03:19las compras de oro como activo de reserva, y que en 2025 estas compras ascenderán a una media,
03:26arragárrate, de 80 toneladas por mes, mensuales, que son 10 toneladas más de lo que Goldman Sachs preveía,
03:35que estas compras por parte de los bancos centrales pudieran llegar a alcanzar.
03:38En épocas como la actual se habla mucho de activo refugio, sobre todo porque el dólar está sufriendo mucho
03:45con las políticas arancelarias, que recordemos, se ha tomado Donald Trump 90 días de pausa,
03:51pero eso no quita para que los mercados estén revueltos.
03:54Entonces, cinco días, el 23 de abril también nos informaba la periodista Nuria Salobral
04:00de que los bonos europeos han pasado a convertirse en refugio de los inversores
04:05ante el pinchazo del dólar, que no ha hecho más que caer desde que ha estallado esta volatilidad
04:12el pasado 2 de abril, cuando la Casa Blanca anunció estos aranceles a la importación.
04:17La deuda soberana europea, especialmente la alemana,
04:20pasan a ser un activo refugio alternativo para capear esta época de incertidumbre.
04:26David Ardura, que es un amigo de Value School y director de inversiones,
04:30de Finaccess Value, dice lo siguiente, y esto es cita textual,
04:34dice David Ardura, todos los activos en dólares es el oro.
04:40Las políticas de Trump son un shock para la economía de Estados Unidos,
04:43pero para Europa van a tener un claro efecto deflacionario.
04:47Precios más bajos de la energía, euro más fuerte,
04:50o sea que soplan vientos muy fuertes de deflación en Europa
04:53y ante las bajadas de tipos que se esperan en Europa
04:56hay mucha demanda de bonos soberanos europeos.
05:00Voy a volver a leerlo porque se ha cortado un poquito la llamada
05:03justo cuando estabas arrancando ese textual,
05:06porque además me parece muy interesante y es muy importante
05:09por el mensaje que lleva detrás.
05:11Todos los activos en dólares están sufriendo salidas, salvo el oro.
05:15Las políticas de Trump son un shock para la economía de Estados Unidos,
05:18pero para Europa van a tener un claro efecto deflacionario.
05:21Precios más bajos de la energía, euro más fuerte,
05:23soplamientos muy fuertes de deflación en Europa
05:26y ante las bajadas de tipos que se esperan
05:28hay mucha demanda de bonos soberanos europeos.
05:32Y estos bonos, si se demandan más,
05:35hacen que el interés que se pide por ellos crezcan.
05:37Luis Fer, ¿te acabo de perder un momentito?
05:44Soplan vientos de deflación en Europa, nos decía David Ardura,
05:48como tú nos comentabas,
05:50y ante las bajadas de tipos que se esperan
05:52hay mucha demanda de bonos soberanos europeos.
05:54Digo que si el incremento de esta demanda
05:56está presionando al alza las rentabilidades.
06:00Claro, a ver, lo que está ocurriendo Luis Fer
06:02es que los bonos que están emitidos
06:04y que están intercambiándose en el mercado secundario,
06:07esos bonos que van a estar pagando
06:09tipos de intereses, cupones más altos,
06:11evidentemente van a subir de precio.
06:13Porque si las nuevas emisiones van a salir a tipos reducidos,
06:18los que se están pagando ya con tipos mayores
06:20van a estar mucho más cotizados.
06:21Eso es así como funciona el mercado secundario
06:25de títulos de renta fija.
06:26Desde luego que sí, pero tenemos más sobre bonos
06:29y tenemos, pues que como nos decía Ardura,
06:34están funcionando ahora mismo los bonos
06:36y el oro como activo refugio.
06:38Quizá el que echamos de menos es el bitcóin,
06:40pero llegar llegará.
06:42Bueno, vamos a ver, efectivamente,
06:44en épocas de volatilidad,
06:46además medida por el índice VIX,
06:48el índice que mide el principal indicador
06:51de riesgo e incertidumbre de la renta breve estadounidense,
06:53un índice que ya ha superado niveles de 50 puntos.
06:56En estos entornos de volatilidad,
06:57la gente, el dinero, busca refugio.
07:00Y como digo, el dólar no está funcionando bien como cobertura.
07:03También, además, hay que añadir la inflación estadounidense,
07:07es decir, que te paguen, digamos, unos cupones en dólares
07:10con una moneda que se está evaluando,
07:12una moneda que se está inflando,
07:13que está teniendo valor.
07:14Es una mala inversión.
07:15La gente está huyendo a Alemania
07:18por bonos denominados en euros.
07:20Y el activo refugio, como digo, por excelencia,
07:23aparte de esta renta fija europea,
07:25está demostrando ser el oro.
07:27El oro, que no solamente puede ser un activo de refugio
07:29en cuanto a inversión directa en metal
07:32o en ETFs de oro,
07:34o en ETCs para los particulares,
07:36sino también en mineras de oro.
07:38Cinco días, el día 18 de abril,
07:40publicaba una noticia
07:41que titulaba Mineras de oro
07:43que duplican con creces en bolsa
07:45la subida del metal precioso.
07:48Me mencionaba en la entradilla de la noticia
07:50a varias.
07:51Newmont Corporation, Goldfields
07:53o Anglo Gold Ashanti
07:55disparan su cotización
07:56a golpe de máximos del precio de este mineral.
08:00En fin, el inversor tiene, como decimos,
08:02opciones más rentables, quizá,
08:04que la propia tenencia física de inversión
08:06en el oro financiero,
08:07que son los ETFs,
08:09invirtiendo en este tipo de empresas.
08:11No olvidemos que son compañías,
08:13con lo cual hay un riesgo añadido
08:15al de la propia cotización del metal
08:17en cuanto a la gestión de la compañía.
08:19El principal productor de oro del mundo
08:21es la minera estadounidense
08:23Newmont Corporation,
08:24que lleva en el año, en el 25,
08:26una revalorización del 50%.
08:28También la noticia habla de
08:30Fijing Mining Group,
08:32una compañía, un minero chino,
08:34que ha logrado revalorizarse un 22%
08:36en lo que va de año.
08:38Y la minera, agárrate,
08:40porque esto es interesante,
08:41que más se ha revalorizado en el 2025,
08:44en estos cuatro meses,
08:45un 98%,
08:46casi un doble, duplicada la revalorización,
08:49es la sudafricana Anglo Gold Ashanti,
08:52que tiene presencia en África,
08:54Australia y Sudamérica.
08:55No sirve a esto como recomendación de inversión,
08:57pero claro, evidentemente,
08:59los inversores que tengan un poco de liquidez,
09:02quizá quieran ir a buscar,
09:03a ver ese tipo de acciones,
09:05cómo están, a estudiarlas,
09:06porque pueden ser una incorporación efectiva
09:08a la cartera, desde luego.
09:10Y mientras ese tipo de activos
09:12está generando atención,
09:14vemos que las Big Tech se desploman,
09:17pero hay alguien que se ha alegrado mucho.
09:20Sí, en el mundo,
09:21el día 18 de abril,
09:22nos informaba Laura de la Quintana
09:24que Warren Buffett bate a las Big Tech.
09:27La noticia se titulaba
09:29El desplome en bolsa de las Big Tech
09:30dispara la fortuna de Warren Buffett.
09:32El alegato proteccionista de Donald Trump
09:35ha colocado a los mil millonarios estadounidenses
09:38dueños de estas Big Tech
09:39como los peor parados de la crisis.
09:41Y sin embargo,
09:42Buffett a sus 94 años,
09:44no lo olvidemos,
09:44que es dueño del holding Bershire Hathaway,
09:47logra escalar hasta la cuarta posición
09:49del ranking de multimillonarios.
09:52¡Ay!
09:52Te acabamos de perder.
09:55Te acabamos de...
09:55Decía que Buffett a sus 94 años
09:58ha escalado a la cuarta posición
10:00del ranking de multimillonarios
10:02con una fortuna personal
10:03que ha incrementado,
10:04en lo que vamos de año,
10:06en 23.000 millones.
10:08Gracias a que el holding Bershire Hathaway
10:10en la bolsa estadounidense
10:12se ha revalorizado,
10:13en lo que llevamos de año,
10:14un 17%.
10:15Fíjate,
10:16en un año,
10:1723.000 millones de euros más.
10:20Espectacular.
10:21Son cifras que se nos...
10:21Esa es la magia del interés compuesto.
10:24Efectivamente,
10:25Luis.
10:25Sí,
10:26porque dicho eso,
10:28pues otros 23.000
10:29se puede plantar
10:31en 40.000 millones
10:32dentro de 5 o 6 añitos.
10:34¿Quién sabe?
10:34Sí,
10:35es tremenda.
10:36Es la magia del interés compuesto,
10:38como bien dices,
10:38solo que él empezó
10:39muy jovencito
10:40y le fue muy bien.
10:41Siempre le ha ido
10:42muy bien a Buffett.
10:44No tenemos tiempo para más,
10:45Luigi.
10:45Muchísimas gracias.
10:47De nada,
10:47un placer,
10:48un abrazo.
10:48Un abrazo muy fuerte.
10:49Bueno,
10:54pues con las revalorizaciones
10:55obtenidas por Warren Buffett
10:56y su estrategia en bolsa,
10:59siempre buscando el valor
11:00y huyendo de los precios
11:02excesivamente caros,
11:04buscando precios competitivos
11:05siempre en el mercado,
11:06en compañías buenas.
11:07Insisto,
11:08el éxito de esta estrategia
11:09nos va a llevar
11:10hasta la una del mediodía.
11:12Vamos a irnos
11:13a los servicios informativos
11:14de radio,
11:14vamos a buscar más
11:15de esa última hora
11:16que nos contaba
11:17Rubén Fernández
11:18y regresamos
11:20de nuevo aquí
11:21a Conánimo de Lucro
11:22y lo hacemos
11:22con una entrevista
11:23muy interesante.
11:25Les recomiendo
11:25que no se la pierdan.
11:26Estará con nosotros
11:27Íñigo Torrova
11:28de CivisLend.
11:30Pausa,
11:31boletín
11:31y volvemos.