Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A continuación, consulta en directo.
00:30Hola, muy buenas tardes. Bienvenidos y bienvenidas a consulta en directo.
00:51Muchas gracias por estar con nosotros y acompañarnos un programa más.
00:56Quiero contarles que hoy vamos a hablar acerca de colesterol alto para que puedan ir preparando sus consultas, sus dudas y participar del programa del día de hoy.
01:07Está con nosotros el doctor José Guillermo Jiménez Montero.
01:10Él es endocrinólogo a quien le damos la bienvenida. Doctor, ¿cómo está?
01:14Muy bien, ¿y usted?
01:15Muy bien, muchas gracias. Me alegra de tenerlo una vez más por acá en consulta en directo.
01:19Ha sido un placer y muchísimo gusto estar con todos ustedes.
01:22Un tema, doctor, bastante interesante porque muchas personas lo padecen y usted hoy nos va a aclarar muchas dudas que tienen los costarricenses con respecto a este tema.
01:32Sí, definitivamente es un tema que todo el mundo comenta y tiene muchas dudas, como dices.
01:39Y es que para empezar, hablemos de que colesterol es esencial para el funcionamiento de nuestro organismo.
01:44Todas las células tienen una membranita en la cubierta y está formada en parte por colesterol.
01:53El cerebro tiene mucho colesterol. El hígado tiene mucho colesterol.
01:59Y las ciertas hormonas, bueno, las hormonas que son de tipo sexual, la vitamina D, que es una hormona, se producen como precursores.
02:08El precursor es el colesterol.
02:09La bilis, que sirve para la digestión.
02:13Entonces hay una serie de cosas que son muy necesarias y están formadas por colesterol.
02:17Entonces es bueno tener colesterol y el organismo lo produce.
02:21Lo ocupamos.
02:22Y lo consumimos también en ciertos alimentos.
02:24¿Cuál sería el problema?
02:27Que en la sangre el colesterol se transporta en unas estructuras que se llaman lipoproteínas, que son como bolitas.
02:36Y esas llevan un colesterol que se llama LDL, otro que se llama HDL, otro VLDL.
02:42Hay varias clases.
02:42Pero cuando uno de esas fracciones, una de ellas que se llama LDL, está sobre los niveles recomendados, que se ha definido por muchos estudios, puede inducir el desarrollo de aterosclerosis.
02:57O sea, cuando está en exceso en la sangre, el LDL penetra en las arterias y favorece lo que se llama aterosclerosis.
03:07Y la aterosclerosis es una condición que eventualmente puede terminar con un infarto, en un infarto, en un derrame o en problemas de circulación de los miembros inferiores.
03:18Es necesario, pero todo con medida, controlado.
03:25Dependiendo del sitio donde esté ubicado, digamos.
03:27Porque en las membranas es necesario, en el cerebro es necesario.
03:30Las hormonas tienen que producirlo.
03:32Pero si la LDL en sangre está muy alta, puede penetrar, como he dicho, penetra en la pared de las arterias y forma una plaquita.
03:43Ahí es un sitio inadecuado.
03:44Claro. Ya casi venimos con el tema y con las consultas, doctor. Vamos a ver una notita de introducción y volvemos.
04:02El colesterol alto se refiere a niveles elevados de colesterol en la sangre, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
04:10Es importante mantenerlo bajo control a través de una dieta saludable, ejercicio y, en algunos casos, medicamento.
04:18Recordemos que el colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en todas las células del cuerpo y es necesario para la función celular.
04:26Pero en exceso puede ser perjudicial.
04:28El colesterol alto puede causar la formación de placas en las paredes de las arterias, lo que se conoce como arterosclerosis, reduciendo el flujo sanguíneo y aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
04:43El colesterol alto no suele causar síntomas, por lo que es importante realizar chequeos regulares para detectarlo a tiempo.
04:50Antes de irme, muchachos.
04:55Bueno, ahí está el número de teléfono en su pantalla para que usted pueda participar.
05:01A partir de este momento, 21 00 13 13 puede llamarnos como número fijo o bien enviarnos sus mensajes de WhatsApp, ya sean texto o audio.
05:12El doctor José Guillermo Jiménez Montero, endocrinólogo, está aquí con nosotros para ayudarle a aclarar esas dudas que usted tenga.
05:21Muy importante, quiero recordarles que si tiene que salir de casa, no se pierda el programa.
05:26Puede seguirnos en ensignardigital.com.
05:29Ahí está la señal en vivo y, por supuesto, que tiene otra posibilidad de ver consulta en directo.
05:34Y es a las 8 de la mañana, todos los días, aquí por su canal 13, para que tenga esa opción también.
05:41Doctor, hacíamos ya una pequeña introducción de lo que es el colesterol, de la necesidad y demás.
05:48Ya tenemos bastantes consultas, ¿le parece si escuchamos la primera por ahí?
05:51Claro, sí, con mucho gusto.
05:52Muchas gracias.
05:53Vamos a escuchar esta que nos ingresa por audio al número de WhatsApp.
05:58Hola, buenas tardes y saludos ahí para todos.
06:02Mi consultita es la siguiente.
06:04Verás que es que mi esposo, cuando tiene 56 años, siempre ha tenido colesterol alto y los triclicerios.
06:13Tiene padece depresión alta.
06:15Pero ya verás que ahora este último examen salió con el azúcar en 106.
06:21Perdón, 111 más bien.
06:23Entonces era para ver de qué le pudiera recomendar, algún medicamento que abarque todo, lo que es triclicerios, colesterol, azúcar, a ver qué nos puede ayudar.
06:35Muchísimas gracias.
06:37Muchísimas gracias a usted por la consulta, doctor Adelante.
06:41Bueno, esto es una situación común.
06:43Ajá, suele pasar que se eleven.
06:45Sí, sobre todo cuando la persona es diabética, tiende a tener el colesterol un poco alto y sobre todo los triglicéridos.
06:53Y hay un colesterol, una fracción del colesterol que se llama HDL, que se supone que es bueno, tiende a estar bajo.
07:00Entonces es como que el balance está desagustado.
07:04Pero bueno, ¿qué es lo que se toma para esto?
07:07Bueno, dependiendo de la condición, hay que ver si está estrenando la diabetes, uno se recomienda usualmente el plan nutricional como para todo el mundo.
07:17Y hay diferentes medicamentos para el control de la diabetes como la metformina.
07:22Y dependiendo del nivel de azúcar, podría ser algo más que la metformina, algo más que puede ser insulina, puede ser alguna pastillita que le ayude a botar azúcar por la orina.
07:33Hay diversidad de cosas para el azúcar.
07:37Para los triglicéridos, uno tiene que valorar que todo diabético tiene mucho riesgo desde el punto de vista cardiovascular del corazón.
07:46Entonces, por la aterosclerosis.
07:48Entonces, se recomienda usar uno tipo de medicamentos que se llaman estatinas.
07:53La caja tiene alobastatina.
07:56En algunos pacientes les recomiendan arroz uobastatina.
07:59Y a nivel de mercado farmacéutico, comercial en las farmacias, existen más medicamentos.
08:08Pero siempre es bueno tener una prescripción médica para poder definir cuál es la mejor opción de tratamiento.
08:15Y dependiendo del paciente y de la evolución, también puede cambiar entonces el tratamiento.
08:21Sí, es que sí. Bueno, si es diabético, la diabetes va evolucionando.
08:24Va cambiando.
08:26Al principio hay mucha producción todavía de insulina y no se requiere de insulina.
08:32Pero cuando ya avanza mucho, ya se pierde la producción de insulina y se va a requerir la hormona.
08:38La insulina es una hormona.
08:39Y también los tratamientos para el colesterol.
08:43Hay veces que uno puede empezar con uno, pero a veces hay que darle dos.
08:47Hay tratamientos combinados.
08:50Porque algo que no hemos tocado y podríamos tocarlo, si te parece, es por qué se eleva el colesterol y por qué se eleva los triglicéridos.
08:56Entonces, conociendo eso, uno sabe qué tipo de medicamentos pueden usar.
09:02Por ejemplo, uno produce colesterol en todas las células y particularmente las del hígado, producen colesterol.
09:10Tenemos una absorción de colesterol que venga de los alimentos, pero la principal fuente es la nuestra.
09:17Quiere decir que la gente, con una dieta, puede comer un huevo, dos huevos, no va a elevar el colesterol.
09:24Pero si la persona es productora de colesterol, usualmente se ve en familias con una historia de que el abuelo le dio colesterol alto
09:35o tal vez le dio un infarto y no sabían que tenía el colesterol alto.
09:38Pero un tío y luego la persona más cercana a este señor tiene colesterol alto.
09:44Entonces, es como muy familiar.
09:46Eso se llama hereditario.
09:48Hipercolesterolemia familiar, que es común.
09:50Pero hay una enfermedad del colesterol que se llama hipercolesterolemia familiar.
09:55Hay otra que tiene otro nombre, se llama hiperlipidemia familiar combinada.
10:00Es complejo.
10:01Es un concepto de que hay muchas enfermedades que pueden elevar el colesterol.
10:05Diferentes factores.
10:07Exactamente.
10:08Serían como condiciones genéticas.
10:10Pero, igual pasa con los triglicéridos.
10:13Hay factores que favorecen la producción de triglicéridos.
10:17Pero también hay causas secundarias.
10:21Esto quiere decir que algún factor ambiental, por ejemplo, el exceso de ingesta de azúcares simples, de azúcares dulces, puede elevar los triglicéridos.
10:32El exceso de consumo de grasas saturadas.
10:34Por ejemplo, ahí en el video hace un ratito vimos una tocineta.
10:38La tocineta, que está ahí en pantalla.
10:39Sí, eso es buenísimo para subir el colesterol.
10:41Claro.
10:42Entonces, debemos evitarlo.
10:44El aceite de coco sube el colesterol.
10:47Y sabemos que hay mucha gente que, entiendo yo que es por desconocimiento, que está consumiendo aceite de coco.
10:54Porque hay una influencia a veces que en los medios virtuales, en los medios sociales, que a alguien se le ocurre hablar que es bueno el aceite de coco, o la grasa saturada, el chicharrón.
11:09No es muy saludable, que digamos.
11:11Y eso constituye causas secundarias que elevan el colesterol.
11:16Claro.
11:17Perfecto.
11:18¿Y medicamentos?
11:19Los medicamentos también pueden causar.
11:21También, algunos pueden causar elevación.
11:23Entonces, cuando uno tiene una persona con colesterol, tiene que pensar en un abanico de posibilidades.
11:30Y determinar cuál es la causa de por qué se le está elevando.
11:33Exactamente.
11:34Y por qué se eleva.
11:35Si es por un factor nutricional, entonces hay que atacar más que nada la plana nutricional.
11:40Y si no, hay que darle un medicamento que bloquea la producción de colesterol propio de uno.
11:46Y en el tema de medicamentos, ¿hay algunos en específico?
11:49Sí, hay dos grandes grupos.
11:51Uno que se llaman estatinas, donde está la lobastatina, la simvastatina, la rosuvastatina, la torvastatina, que son las que hay en el país.
12:03Y a veces se pueden combinar con otro que se llama esetimibi, que se potencializa el efecto.
12:09Y dependiendo del tipo de medicamentos, la dosis se va a dar de acuerdo a la severidad de la hipercolesterolemia o la potencia del medicamento.
12:21Ok, perfecto.
12:22Y para los triglicéridos hay otros que se llaman fibratos y también ciertos aceites de pescado que pueden ayudar a los omega-3 que sirven para bajar triglicéridos.
12:34Para controlarlos, ¿no?
12:35Exactamente.
12:35Doctor, tenemos más consultas. Vamos a escuchar el siguiente audio. Vamos a verlo en este momento.
12:43Muy buenas. ¿Quiere hacer una consulta al doctor? Felicidades por el programa.
12:47Gracias.
12:47¿Una medicina natural para controlar el colesterol y los triglicéridos, por favor?
12:51Gracias.
12:53Muchas gracias.
12:54Gracias.
12:55La mejor medicina es comer bien, saludablemente.
12:59Arroz, frijoles, ensalada, verduras, carne roja sin grasa, pollo sin grasa, pescado, productos lácteos.
13:11Una alimentación balanceada.
13:12Eso es los medicamentos naturales. Ahora, hay medicamentos o sustancias que pueden servir para la fibra, por ejemplo.
13:22La fibra soluble puede ayudar a que no se absorba bien el colesterol y eso ayuda a bajar el colesterol.
13:32Actúa a nivel del intestino, es una forma natural.
13:35¿Y cómo la fibra, cómo la obtenemos? A través de frutas, es que no se hagan exceso a la fruta.
13:43O bien las verduras, los frijoles.
13:47Medicamentos, el único medicamento que es farmacológico, que impide o reduce la absorción de colesterol, es el acetimib.
13:58Que reduce la absorción, o sea, que se absorbe menos. Cargamos menos al cuerpo.
14:04Medicamentos naturales, tenemos un gran problema.
14:09Que nadie los estudia, nadie sabe cómo hacen.
14:13Y la mayor parte de las veces, es una recomendación de boca en boca.
14:18Puede ser que tengan algún efecto, pero no hay estudios.
14:21Entonces, uno no puede recomendar algo que no sea estudiado.
14:23Claro. Muchísimas gracias, doctor. Tenemos otro audio, vamos a escucharlo.
14:31Buenas tardes, muchas gracias por el programa.
14:35Doctor, era para saber si el colesterol ya puede medicarse, el paciente, no se puede volver a dejar el medicamento.
14:45Bueno, es muy importante, cuando empiezo, eso es una pregunta muy útil y muy, ilustra mucho lo que pasa en la práctica común y corriente.
14:52¿Podría revertirse?
14:54Pasa eso, sí.
14:55Si uno toma la decisión de darle un medicamento, es porque está seguro de que lo va a necesitar.
15:03En algunas instancias, la elevación del colesterol fue porque tenía un problema tiroideo.
15:10Entonces, primero tiene que resolver el problema de tiroides, darle hormonas tiroideas.
15:14O si tuviera un problema de tipo nutricional, que estuviera comiendo.
15:20Esas personas que se engordan mucho, comen mucho chicharrón, que andan con una mucha natilla llena de grasa.
15:27Entonces, hacemos el control nutricional.
15:31Claro.
15:31Si persiste, sobre ciertos límites, que no hemos hablado necesariamente de los valores que hay, pero podemos recordarlo ahora más tardito.
15:39Si persiste alto, entonces uno, y la persona tiene riesgo, porque tiene presión alta, como el caso de la, y diabético, como el caso de la primera consulta.
15:47Entonces, no vamos a tener ninguna duda de que hay que darle tratamiento.
15:51Pero ese tratamiento no es por tres meses, ni por seis, es para toda la vida.
15:56Porque esa es una condición que tenemos que revertirla con medicamentos para evitar prevención de enfermedades cardiovasculares.
16:06No es por tres meses.
16:08Si se revierte, se revierte la complicación o la aterosclerosis.
16:13Pero si usted suelta el paciente y le quita el tratamiento, vuelve a subir el colesterol.
16:18Ok. Perfecto. Muchísimas gracias.
16:21Tenemos otra consulta que nos ingresa por audio. La escuchamos en este momento.
16:27Muy buenas tardes. Mi pregunta es para el doctor.
16:32¿En qué nivel tiene que estar el colesterol?
16:35Bueno, a una edad de 70, un adulto de 72 años, ¿a qué nivel tiene que estar el colesterol?
16:45Ok.
16:45Porque nosotros, pues, no nos sale demasiado alto, pero estamos tomando la alobastratina.
16:51Y siempre estamos en 150, 100, no hemos llegado a 200, ¿verdad?
16:59Pero entonces, sería tan amable explicarme a qué nivel tiene uno que tener el...
17:06No nos cuidamos en comida, porque soy sincera y digo la verdad, no nos cuidamos en comida.
17:11Pero nunca hemos tenido así ningún... O sea, que se nos haya ido así como demasiado alto.
17:20Espero la contestación y muchísimas gracias y excelente programa.
17:28Muchísimas gracias.
17:28Muchísimas gracias a usted por la consulta. Ya el doctor le ayuda.
17:31Ok. Bueno, vamos a ver. ¿Qué es el valor normal?
17:34Los valores.
17:35Posiblemente, en términos normal, no lo conozcamos. Es lo que se ha visto que se asocia con bajo riesgo de tener aterosterosis.
17:47Y usualmente, el colesterol, como lo medimos, se mide el colesterol total y luego las fracciones.
17:54Entonces, se ha visto que tener un colesterol por debajo de... total, por debajo de 200.
17:58Sobre todo, con una LDL, que es el colesterol malo, alrededor de 100 o menos, es la meta que debe tener la mayor parte de la gente.
18:07El HDL puede ser 45 o más en el hombre. En las mujeres es un poco más alto.
18:14¿Por qué varía?
18:16Varía probablemente porque la mujer tiene estrógenos y los estrógenos estimulan la síntesis de la HDL, de la producción.
18:23Entonces, eso le confiere, por muchos años, alguna protección que se pierde con la menopausia.
18:32Entonces, después de los 50 años, el HDL y el LDL, en el hombre y en la mujer, tienden a ser parecidos.
18:40Ok. Pero hemos estado, para contestarle la pregunta a esta señora, estamos hablando de una gente, digamos, en general normal, sin otros factores de riesgo.
18:48¿Qué es lo deseado para una persona que tiene 70 años, que probablemente es hipertensa, no sabemos si es diabética o ha fumado?
18:58O sea, cuando hay varios factores de riesgo, entonces tenemos que ser más estrictos.
19:04Es como cuando un chiquillo está en la escuela y es desobediente, o no es muy inteligente, así es muy...
19:10Entonces, uno tiene que socarlo. Bueno, a esa persona que tiene varios factores de riesgo hay que meterle un poquito candela, como decir así, y que haga la dieta.
19:20Socarle la faja.
19:21Socarle la faja y que coma bien. No es una buena costumbre no comer bien.
19:26Entonces, la meta va a ser menos de 100, tal vez en 70. Hay una gente que requiere niveles de 70.
19:31Imagínense que una persona que tiene 70 años y le dio un infarto y tiene mucho riesgo cardiovascular, probablemente hay que tenerlo, la LDL, menos de 50.
19:43Entonces, así con solo dieta y pérdida de peso no es suficiente. Hay que usar medicamentos.
19:47Entonces, va a depender de la edad.
19:50Y pasemos a otro grupo etario, digamos, un nieto de este señor de 70 años que tenga un colesterol malo en 190.
19:57Ahí no hay duda. Tiene que tomar un medicamento para bajar el colesterol y sobre todo si viene de una familia que tiene historia de enfermedad coronaria, de infartos, hay que darle tratamiento.
20:10Y por toda la vida.
20:12Aunque sean jóvenes.
20:14Aunque sean jóvenes. Es que depende de la condición.
20:17Si alguien tiene una hipercolesterolemia familiar, la LDL, que es el colesterol malo, está en 190, 200, 300.
20:27Y eso es un defecto genético, metabólico que hay que darle.
20:32Que se le da.
20:32Se le da, sí.
20:34Perfecto, doctor. Muchas gracias.
20:36Tenemos llamadita telefónica.
20:38Doña Yolanda, adelante con la consulta.
20:40¿Cómo está?
20:41Nos llama Deturrialba.
20:42Qué bonita zona.
20:43¿No se escucha?
20:48Sí, pero yo es en Puriscal que vivo.
20:52Ah, bueno. El dato me lo dio mal nuestro productor.
20:56De Puriscal, entonces.
20:59Ahí es muy bonito, pero también hay muchos problemas de dieta, ¿verdad?
21:03Ah, bueno.
21:04Oiga lo que dice el doc.
21:06Sí, ¿verdad? Sí.
21:07Adelante con la consulta. La feria de Chicharro, me dicen por aquí.
21:12Ah, le escucho por el televisor o por el teléfono.
21:15Por el teléfono para que pueda hacerle la consulta al doctor, exactamente.
21:20Bueno, vea. Yo tengo, voy a cumplir 80 años.
21:23Y tengo 23 años de tomar la novastatina.
21:27No me baja el colesterol de 200 y resto y los triglicéridos también.
21:33Yo no como, tengo 20 años de no, bueno, 23 años de tomar esas pastillas.
21:3620 años que no como carne.
21:38Yo no como panes de panadería.
21:41La comida mía es arroz, frijoles, leche, ensalada, verdura.
21:45Porque como libras, yo no como ninguna carne.
21:48No soporto las carnes ni ni de pescado.
21:50Y no sé por qué a mí el colesterol no me baja.
21:53Y ahora me dio, ahora tengo la bacteria que le va a partir pylori.
22:00Y me dijeron que es que la novastatina, que yo sé que la novastatina me jode mucho el estómago.
22:06Pero bueno, entonces vamos a ver qué me dicen.
22:08Que no me baja el colesterol, el triglicéridos de 200 a 300.
22:12Y tomando la novastatina tantos años.
22:14Sí. Bueno, la última parte que nos dice es que la novastatina causa problemas en general.
22:20Estos medicamentos son muy nobles.
22:23Se han usado desde el año 82, 83.
22:27Se usó la novastatina por primera vez.
22:31Es poco potente.
22:33Fue la primera.
22:34Ahora tenemos medicamentos de este tipo, como la rosuvastatina, la atorvastatina o la sinvastatina, que son más potentes.
22:44Afortunadamente la señora se oye muy bien y con una vitalidad enorme.
22:50A los 83 años.
22:52Y ha tomado, yo creo que alguna cosa le ha hecho el medicamento.
22:59Porque tal vez si hubiera tenido ausencia de medicamento, el colesterol hubiera estado muchísimo más alto.
23:04De alguna manera hay factores protectores.
23:08Hay gente que tiene el HDL muy alto a la vez.
23:11Tiene el colesterol malo alto, para lo cual la estatina, que es la lobastatina, le baja.
23:17Pero también tiene un HDL que produce más de lo que corrientemente lo produce la gente.
23:22Y eso le da protección.
23:23Este, el colesterol no es el único factor que tiene que ver con el desarrollo de aterosterosis.
23:31Si ella tal vez tiene hipertensión, o tal vez no tenga hipertensión, eso atenúa.
23:37O si no es diabética y no fuma, entonces atenúa.
23:39Si hay veces, vemos familias, yo tuve una señora, doña Rafaela, hace muchos años, son años 90, tenía 500.
23:47Y tenía como 90 años.
23:50Entonces hay cosas así, anecdóticas, que hay gente que tiene colesterol alto y no tiene tanto problema.
23:56Pero la mayor parte, cuando uno ve el volumen de personas que tienen colesterol de 2.40,
24:03es el colesterol total, tiene una LDL alrededor de 150, 160, son los que tienen mayor riesgo de infartarse.
24:13Entonces, bueno, afortunadamente ella no le ha dado y tal vez la lobastatina le ha ayudado a prevenir esta enfermedad.
24:19A controlarlo.
24:20Ahora, la dieta, que es un datito ahí que me llamó la atención, dice que no consume carne, que era lo que...
24:27Sí, no consume carne, sí.
24:28Lo que hablábamos, ¿verdad?
24:30Sí, pero sí...
24:31En la fe y del chicharrón.
24:32Sí, sí, sí, no, no, es admirable que...
24:34Bueno, sí, podría comer un poquito de carne, lo que no se recomienda es la grasa del cerdo, ¿verdad?
24:41Y pescado, no sé, no le entendí si el pescado lo consumía.
24:45No, dijo que tampoco.
24:46Bueno, tiene una dieta bastante vegetariana y si reúne los requerimientos de proteína de origen vegetal,
24:55o sea, frijoles o tal vez queso, ya pues uno puede vivir bien.
25:00La gente puede usar una dieta vegetariana y mantenerse bien nutrido.
25:06Y tal vez le ayuda de alguna manera a la composición de las fracciones del colesterol.
25:11Es que el tener elevado el colesterol es un factor de riesgo para el desarrollo de estas condiciones,
25:17pero también hay otros factores.
25:20La estabilidad de la superficie de las arterias, lo que se llama el endotelio.
25:24Hay muchos factores que tal vez hacen que la señora afortunadamente esté tan bien.
25:30Perfecto, muchas gracias, doctor.
25:31Tenemos que irnos a una pausa, pero quiero que ustedes le recuerden nuestros televidentes,
25:35¿dónde lo pueden ubicar?
25:35Yo estoy en el hospital CIMA, el teléfono es el 2208-1301, también puede ser el 86-85-9431.
25:51Perfecto, muchas gracias, doctor.
25:53Ahí está en su pantalla para que pueda anotar el dato.
25:56Nosotros hacemos nuestra primera pausa y ya volvemos con más.
26:05¡Suscríbete al canal!
26:35¡Suscríbete al canal!
26:37Solicita el suyo en nuestros canales oficiales y hagamos que pase.
26:41Banco Popular y de Desarrollo Comunal
26:43Si a usted le interesan los programas que mejoran su calidad de vida,
26:48aportándole información útil y valiosa,
26:51le encantará la nueva programación que tenemos preparada.
26:55¡Quédese en el 13!
26:56¡Y disfrute de nuevos programas!
27:00¡Nuevas temporadas y nuevos horarios de los programas que tanto le gustan!
27:06¡Quédese en el 13 y disfrute mucho más!
27:09¡Canal 13!
27:11¡Nuestro canal!
27:12En homenaje al Papa Francisco y todo su legado de amor y paz,
27:17hemos preparado una programación especial este sábado 26 de abril,
27:21a la 1 de la tarde, Mientras Llega el Papa,
27:24a las 2 de la tarde, el documental Francisco, el Papa del Nuevo Milenio,
27:30a las 3 de la tarde, la entrevista Conversaciones en Santa Marta,
27:34donde el Papa Francisco habla sobre la crisis global, la Iglesia y la esperanza,
27:38y a las 4 de la tarde, el solemne funeral del Papa Francisco.
27:44Todo en Canal 13, nuestro canal.
27:49Hace más de 30 años ingresé a Lina.
27:53Fue la mejor decisión que pude haber tomado.
27:57Lina cambió mi vida.
28:01Y yo también estoy tomando la mejor decisión, estudiar en Lina.
28:08Con el Lina, forjo mi camino.
28:20¿Qué sería de la cocina peruana sin la chicha?
28:24¿Qué sería de la cocina peruana sin el ají?
28:27Uf, nuestros aderezos nos abrían a gloria.
28:30Por eso, vamos a preparar no solamente con ají, sino con chicha.
28:35¿Qué plato vamos a preparar?
28:36Mmm...
28:37Con sabor a Perú, los viernes a las 9 y 30 de la mañana.
28:43Muchas gracias por estar con nosotros aquí en Consulta en Directo.
29:07Tenemos hoy muchísimas consultas que nos están ingresando al número de WhatsApp.
29:12Vamos a tratar de dar respuesta a todas.
29:15Estamos hablando acerca de colesterol alto.
29:17Está con nosotros el doctor José Guillermo Jiménez Montero.
29:21Él es endocrinólogo, a quien le agradecemos mucho que esté aquí con nosotros,
29:26ayudándonos con todas las dudas que tienen ustedes.
29:28Tenemos otra consulta que nos ingresa por audio.
29:32Ya la vamos a escuchar porque quiero enviarle un saludo a doña Vicky de la zona de Los Santos,
29:39que dice que es fiel seguidora de Consulta en Directo.
29:43Le agradecemos muchísimo que esté con nosotros cada tarde y, por supuesto, que invitarla a participar también.
29:49Recordarles nuestro número de teléfono, 2100-1313, para que ustedes puedan participar.
29:57Escuchamos la consulta, doctor.
29:58Claro que sí.
29:59Buenas tardes.
30:02Quisiera saber si con la edad pueden cambiar los parámetros de triglicéridos o colesterol,
30:10si son más tolerables o no.
30:13Si cambian cuando hablamos de personas mayores o de cierta edad.
30:19¿Son los mismos estándares para gente joven?
30:22Muchas gracias.
30:24Muchas gracias a usted.
30:25En realidad lo que importa es conocer el tipo de enfermedad que tenga y los otros factores de riesgo
30:33para mantener los mismos criterios, se mantienen los mismos valores.
30:38Porque una persona que ha tenido un infarto, joven o vieja, o mayorcita,
30:44tiene que tener el colesterol muy bajo.
30:47Hay gente que le da infarto a los 50 años y se le da a los 70, a los 50.
30:52La condición fue que ya había enfermedad de las arterias coronarias y que le afectó el corazón.
30:59Entonces, para prevenir otro segundo evento, independientemente de la edad,
31:03hay que bajar la LDL sustancialmente.
31:06Entonces, la respuesta sería que hay que identificar los factores de riesgo.
31:11Hay unos scores, unos tablitas que uno mete los datos,
31:15le da la presión arterial, si fuma o no fuma, si es diabético,
31:19y entonces le da un riesgo.
31:22O sea, tiene un 7.5% de riesgo más o un 10%.
31:27Y ya eso indica que debe de tomar un medicamento y debe llegar a una meta.
31:32Perfecto. Muchas gracias, doctor.
31:34Tenemos otra consulta por audio. Lo escuchamos.
31:36Buenas tardes.
31:38¿Tiene algún efecto el ajo sobre el colesterol?
31:41Gracias.
31:42¿El ajo?
31:43El ajo.
31:44Hay mucha gente que dice, y hay unos escritos que hablan de que el colesterol baja
31:50con su tipo de alimentos.
31:54Lo que pasa es que no hay ningún estudio.
31:56Uno para poder definir si baja el colesterol,
32:00tiene que tomar una población grande,
32:02pongámosla de 100 personas o más,
32:06y a un grupo le damos ajo,
32:08y a otro no le damos ajo.
32:10Y que se mantenga la dieta constante,
32:13igual en ambos grupos,
32:14y vemos en el tiempo cero al principio,
32:18y a los dos meses, o tres meses, o a los seis meses.
32:20Es la única manera.
32:23Puede hacer que tenga algún impacto.
32:25Y la otra cosa es que,
32:28o cuánto lo baja.
32:29Porque si lo va a bajar un poquito,
32:32no tiene mucho significado.
32:34Por ejemplo, la avena.
32:35Que siempre dijeron que la avena bajaba el colesterol.
32:38Lo que estamos seguros, casi seguros,
32:40es que en gente que tiene predisposición para subir los triglicéridos,
32:44la avena lo sube.
32:45Entonces no es la solución.
32:47Pero que baja el colesterol,
32:49podría bajarlo un poquito.
32:51Porque tiene fibra.
32:52Igualmente los frijoles tienen fibra,
32:54pueden bajarlo un poquito.
32:56Entonces la parte alimentaria es como un ayudante,
32:58además del fármaco.
33:00Que es siempre indispensable.
33:03Pero lo que hay que reducir en la parte nutricional
33:05es la ingesta de grasas que suben el colesterol.
33:08Que era, como hablábamos al principio,
33:10la grasa de la carne,
33:12el gordo,
33:13la del cerdo,
33:13el chicharrón,
33:14y el de coco.
33:15Y la manteca de origen vegetal,
33:18como la manteca clover,
33:20no, no, no, no es de clover,
33:22es de manteca, este,
33:23de para cocinar,
33:24para cocinar,
33:26que es el ácido palmítico.
33:29Esa no es la que deberíamos consumir,
33:32porque sube el colesterol.
33:35Ahí,
33:35cuando hablábamos de que uno puede absorber colesterol,
33:38pero la absorción es realmente pequeña.
33:42Lo que más sube el colesterol,
33:43desde el punto de vista de dieta,
33:45son las grasas saturadas.
33:47Por eso,
33:48tenemos que evitar
33:49el ácido palmítico,
33:52el de coco,
33:53la natilla,
33:55muy llena de grasa,
33:56porque hay unas livianas,
33:58este,
33:59el gordo de la carne.
34:00Y sí promover el consumo de aceites,
34:03como el aceite de oliva,
34:05o el aceite de girasol o de soya,
34:08que tienen,
34:09pero baja cantidad.
34:10El único que ha sido estudiado extensivamente,
34:14ha sido el aceite de oliva.
34:16Y tiene estudios grandes,
34:18importantes,
34:18con 10 mil,
34:2020 mil personas.
34:21O sea,
34:21no son 100.
34:22Donde muestran que hay beneficios clínicos.
34:26Y se ha usado,
34:27en el área del Mediterráneo,
34:29por milenios,
34:31por años.
34:32Entonces,
34:32es el único que uno cree,
34:34que sirve,
34:35que es el mejor.
34:36El canola podría ser parecido,
34:39pero no hay estudios.
34:40No hay estudios.
34:41Doctor,
34:42ahora que usted está hablando acerca de los alimentos,
34:46Luis Carvajal nos pregunta,
34:47¿qué alimentos se deben consumir,
34:49para no subir el colesterol?
34:52Más bien,
34:52¿qué podríamos consumir?
34:54Una dieta como la de los centenarios de Nicoya,
34:57arroz, frijoles,
34:58yuca,
34:58camote,
34:59huevo,
35:00un poquito de carne.
35:01Lo más natural.
35:02Lo más así,
35:03picadillos.
35:05Hemos hablado mucho del colesterol,
35:08pero,
35:08¿qué alimentos ayudan a subir el colesterol,
35:11los triglicéridos?
35:12Y,
35:13¿qué alimentos ayudan a que bajen los triglicéridos?
35:17La miel,
35:18la miel de abeja,
35:19es buenísima para subir los triglicéridos.
35:22O sea,
35:22no es muy saludable.
35:25Los azúcares,
35:26como usar mucho azúcar de mesa.
35:28Los batidos de frutas.
35:32Uno ve mucho con anuncios y en los anuncios en programas en televisión muchas veces que hablan de batidos.
35:40Los batidos son una aberración nutricional para mi concepto y la de concepto también de muchos de los colegas.
35:47¿Por qué?
35:48Porque es una forma no natural de comer la fruta.
35:53Usted la destruye en la licuadora y se la toma y toma un montón de fructosa.
35:58Esa fructosa se absorbe, se va al hígado y produce hígado graso.
36:01Ese hígado graso produce triglicéridos.
36:05Entonces,
36:06miel,
36:07batidos de frutas,
36:09el exceso de,
36:10también de postres,
36:12todo eso va a subir los triglicéridos.
36:16El azúcar simple.
36:17Ok.
36:18Hay que comer comida integral,
36:21arroz,
36:22preferiblemente integral,
36:23pero puede ser arroz blanco,
36:25frijoles,
36:26lentejas,
36:26garbanzos.
36:28Ok,
36:28perfecto.
36:29Muchísimas gracias.
36:30Doctor,
36:32tenemos otra consulta por audio.
36:34Ok,
36:35vamos a escucharla en este momento.
36:38Buenas tardes.
36:40¿Qué es más malo,
36:42el colesterol alto o los triglicéridos altos?
36:47Yo salí con triglicéridos altos y me mandaron tomar una pastilla.
36:52No la quedan seguros,
36:53yo la estoy comprando aparte.
36:57¿Qué se me puede ayudar con eso?
36:59¿Qué me aconseja?
37:01Sí.
37:03Bueno,
37:03además del plan nutricional,
37:05este,
37:07el,
37:08¿qué es más malo?
37:09Ajá.
37:10Probablemente,
37:11el más malo es la LDL,
37:13que es el colesterol,
37:14porque es la que penetra en la arteria.
37:17Lo que pasa es que cuando están los triglicéridos altos,
37:20también hay partículas similares a la LDL que andan dando vuelta en la sangre.
37:25Entonces,
37:26los triglicéridos serían como el indicio,
37:28como la,
37:28una banderita que nos dice que algo anda mal.
37:30Ajá.
37:32Cuando,
37:32por otro lado,
37:33cuando los triglicéridos están muy,
37:34muy altos,
37:35puede haber riesgo de pancreatitis.
37:37Y digo muy altos,
37:38son mil o dos mil.
37:40Wow.
37:40Cuando uno ve la sangre de esas personas,
37:42es como un poquito de,
37:44de glóbulos rojos y blancos,
37:46que se ven ahí,
37:47rojo,
37:48y arriba,
37:49como natilla.
37:50Mil,
37:51tres mil,
37:51y esos tienen riesgo de pancreatitis.
37:54Entonces,
37:54dependiendo del nivel,
37:56uno puede tener mayor,
37:58y el tipo del de elevación,
38:01puede tener riesgo de enfermedad coronaria,
38:03infartos,
38:03o también de pancreatitis,
38:05pero eso es particularmente dado por los triglicéridos.
38:08Entonces,
38:08ambos no son buenos,
38:10son malos compañeros.
38:12Y juntos,
38:12peor.
38:13Y juntos podrían peorar la cosa,
38:15sí.
38:15Perfecto,
38:16doctor.
38:16Y la pastillita que está tomando,
38:18me imagino que le va a hacer efecto.
38:20Le va a hacer bien.
38:20Tenemos muchas consultas por acá,
38:24vamos a empezar a leer las consultas.
38:26Dice,
38:27una joven de 25 años,
38:29¿en cuánto sería el nivel de colesterol que debería tener?
38:34Bueno,
38:35a esas edades,
38:36las mujeres tienen usualmente HDL alto,
38:40que es el colesterol bueno.
38:41Puede ser que lo tuvieran 70.
38:44Y lo recomendado es que tenga la LDL menos de 100.
38:49Cuando uno suma,
38:52las dos,
38:52puede ser que el colesterol esté en 110,
38:55el total,
38:56¿verdad?
38:56En 180,
38:58190.
38:59Si está por ahí,
39:00probablemente está bien.
39:01Pero hay que conocer las fracciones.
39:04Ajá.
39:05Tendría que darle el detalle.
39:07El detalle,
39:08sí.
39:09Dice la siguiente consulta.
39:11Buenas tardes,
39:11yo quiero saber si el omega ayuda a bajar el colesterol.
39:16Actualmente lo tengo en 246.
39:20Sí,
39:21está muy alto
39:22y el omega no nos sirve para eso.
39:24Lo recomiendan mucho en ciertos lugares
39:27donde hay ventas de medicamentos alternos
39:30o sustancias medicinas alternativas.
39:32Y el omega a dosis farmacológicas
39:38en ciertas concentraciones de ácidos grasos
39:42sí funciona.
39:43Y son,
39:44pero no para el colesterol,
39:45es para los triglicéridos.
39:47Entonces,
39:48ella puede tomar esos aceites de pescado,
39:51omega,
39:52indefinidamente el colesterol va a estar igual.
39:55Si tuviera triglicéridos altos
39:56y tomara omega de los que sí bajan,
39:59ahí le puede ayudar a bajar los triglicéridos.
40:01Ah,
40:02ok.
40:03Bueno,
40:03perfecto.
40:03Entonces,
40:04para que haga ahí la corrección.
40:07Dice la siguiente consulta.
40:09Buenas tardes.
40:11Hoy me dieron resultados.
40:12El colesterol malo está en 140.
40:16Soy delgado.
40:17Y como bien.
40:20Quisiera saber si es genético.
40:23Tengo herencia cardíaca.
40:25No tomo nada actualmente.
40:27Ok.
40:28A través de las consultas que uno ha tenido muchas veces.
40:32Me dicen,
40:32yo tengo una dieta buena.
40:34Pero cuando uno comienza a sacar,
40:37comienza a aparecer.
40:38Comienza a aparecer situaciones.
40:41Una dieta buena tiene que tener lo que hemos hablado.
40:43Usar poco a grasa.
40:45Evitar la mantequilla.
40:47Evitar las grasas saturadas.
40:48Las personas que tienen una LDL de ese nivel probablemente tienen un cierta predisposición a subirlo,
40:56pero tiene algún factor dietético.
40:59Si esa persona se hace vegetariana, vamos a ver cómo sale ese colesterol.
41:03Cuando se hace vegetariana y comer muy poca fuente de proteína animal.
41:09Y si usara aceite de oliva o bajas, pequeñas cantidades, podría ser que bajara.
41:16Si tiene, dependiendo de la edad de esa persona, es joven, delgado, LDL de 140.
41:21Si después de algún periodo de cambio nutricional persiste alto, uno tiene que usar esos scores que hace un ratito meten la edad,
41:34si es hombre o mujer, si tiene factores genéticos o familiares.
41:39Y si da el riesgo de 7.5 o más, habría que tomar pastillas.
41:45Perfecto.
41:45Muchísimas gracias, doctor.
41:47Recordémosle a nuestros televidentes, ¿dónde ubicarlo?
41:50Estamos en el 2208-1301 y el 8685-9431 en la Torre Médica del Hospital Sima.
42:01Perfecto.
42:02Muchísimas gracias.
42:03Nosotros vamos a hacer una nueva pausa, pero ya casi volvemos.
42:20Claro que suena bastante bien la idea de cambiar de carro, pero ¿y mi licenciatura?
42:26Igual que ella, hay un montón de gente que dice que no puede, pero...
42:29Remodelación.
42:30Hagamos que pase.
42:32Refundir deudas.
42:33Hagamos que pase.
42:35Celebrar una vida juntos.
42:36Hagamos que pase.
42:38Ey, pero me invitan, ¿verdad?
42:40El creditón para salariados del sector privado.
42:43Está para hacer realidad lo que usted quiere.
42:45Solicita el suyo en nuestros canales oficiales y hagamos que pase.
42:50Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
42:54Acompáñanos en este fascinante viaje.
42:56Desde la historia y evolución de la inteligencia artificial en la creación de imágenes,
43:00hasta su aplicación actual y los desafíos futuros que presenta.
43:04Hablaremos con expertos en el campo y presentaremos casos de estudio que muestran cómo la IA está
43:08transformando y moldeando el futuro del arte y el diseño visual.
43:12En homenaje al Papa Francisco y todo su legado de amor y paz,
43:22hemos preparado una programación especial este sábado 26 de abril.
43:27A la una de la tarde, mientras llega el Papa.
43:30A las dos de la tarde, el documental Francisco, el Papa del Nuevo Milenio.
43:35A las tres de la tarde, la entrevista Conversaciones en Santa Marta,
43:39donde el Papa Francisco habla sobre la crisis global, la Iglesia y la esperanza.
43:45Y a las cuatro de la tarde, el solemne funeral del Papa Francisco.
43:49Todo en Canal 13, nuestro canal.
43:52Somos un noticiero comprometido con el servicio.
43:59Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
44:05Síganos en sinardigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a viernes en Conexión Mundial a las 12,
44:13mediodía y en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
44:18Somos 13 Noticias.
44:20Muchas gracias por estar con nosotros en Consulta en Directo.
44:39Recordarles que hoy estamos hablando acerca de colesterol alto.
44:42Voy a seguir con las consultas, doctor, porque tenemos muchísimas y no hemos podido abarcarlas todas.
44:48Dice la siguiente, quisiera saber si se puede cocinar con medida, con manteca de cerdo.
44:57Manteca de cerdo se ha usado mucho en el pasado, sube el colesterol.
45:04Yo creo que no sería lo más recomendado.
45:07El cerdo en general, si se come, es la carne, la marte magra, pero preferiblemente no comer la grasa del cerdo.
45:14Es grasa saturada que sube el... y la grasa saturada no solamente tiene impacto en el colesterol, sino que induce también diabetes.
45:23Ok, perfecto. Muchas gracias.
45:25Dice la siguiente consulta, soy una mujer de 49 años, tengo hipotiroidismo, tomé por 3 meses rubastatina.
45:35Me corrige si lo dije mal, de 20G, comprado, no me lo daba la caja.
45:43El colesterol lo tengo en 240 y logré bajarlo a 170, pero otra vez me subió a 250.
45:52¿Qué me recomienda?
45:54O si será que tiene que ver con el hipotiroidismo, muchas gracias.
45:58Bueno, si tiene hipotiroidismo, pero está tratado, no debería tener el colesterol alto.
46:03Si tiene 150, será... no me quedó claro si es que dejó la pastilla, la tomó por 3 meses.
46:10Dice que la tomó por 3 meses y que le había bajado a 170, pero que ahorita le volvió a subir a 250.
46:17Cuando la suspende.
46:19Porque ahí sigue la enfermedad.
46:20La enfermedad del colesterol, si tomó pastillas, mejoró.
46:25Si la suspende, se eleva.
46:28Tiene que seguir con el tratamiento.
46:30Exactamente.
46:31El tratamiento por 3 meses no es un tratamiento.
46:35Ok, perfecto.
46:36Dice la siguiente consulta.
46:38Buenas tardes, mi nombre es Melisa Pérez.
46:41Hace poco salí con colesterol alto.
46:43¿Qué alimentos debo consumir y qué cuidados debo tener para que no siga aumentando?
46:49Bueno, principalmente es el consumo de una dieta balanceada con harinas, lentejas, garbanzos, frijoles, gallopinto en las mañanas o tortilla.
47:03La cantidad de carne, que sea magra, o sea, pequeña cantidad, también es unos 120, dependiendo del tamaño de la persona, 120, 130 gramos.
47:14Pero que sea, como se llamaba, baja en grasas.
47:19Y luego también considerar el consumo de pescado regularmente, por lo menos una vez a la semana.
47:27Ok, perfecto. Muchísimas gracias, doctor.
47:30Dice la siguiente consulta.
47:33¿Qué efectos secundarios tiene la loastatina?
47:36Muchas gracias.
47:37La loastatina, en general, igual que todas las estatinas, tiene pocos efectos secundarios.
47:44Algunas personas son muy sensibles a dolores musculares, algunas.
47:50No es común, les dan mialgias, cierta debilidad muscular o dolores, pero no es tan frecuente.
47:59Al principio, cuando comenzaron a usarse, tenía mucha precaución, porque se creía que daba daño hepático, pero en realidad son bastante nobles.
48:10Ok. Más que todo, entonces, sería la parte muscular.
48:13Muscular, sí.
48:15Dice la siguiente consulta.
48:18Buenas tardes.
48:19Mi pregunta es, cuando a uno el médico le dice que tiene alto el colesterol, ¿a partir de cuándo se necesita medicamento?
48:28Bueno, va a depender, como señalamos hace un rato, de la condición.
48:33Si la persona persistentemente tiene una LDL por encima de 100 y si tiene presión alta, ya uno tiene que considerar.
48:43Y también dependiendo de la edad, porque si tenemos una persona de 30 años o menos, con una LDL de 140,
48:50uno tiene que hacer la evaluación del score, hacer los cambios en el estilo de vida que sean necesarios, y si la LDL baja un poquitito, ahí nos quedamos.
49:02Pero si la persona tiene 190, aunque tenga 25 años, hay que iniciarlo. Eso va a depender de cada persona y de la condición que tenga.
49:12De acuerdo.
49:13Dice la siguiente consulta.
49:16Buenas tardes, muchas gracias.
49:18Una consulta, ¿por cuánto tiempo es que los médicos recomiendan tomar la logastatina?
49:23La logastatina o cualquier otra estatina que esté bien indicada, va a tener que tomarla por muchos años.
49:30Porque lo que queremos no es bajar el colesterol, es prevenir un infarto.
49:36Y los infartos se previenen si se ha tomado el medicamento por lo menos 5 años mínimo.
49:43O sea, el tratamiento del colesterol no es un tratamiento, o sea, implica bajar el colesterol, pero ese no es el objetivo.
49:51El objetivo es que no tenga una enfermedad coronaria.
49:54Y el proceso de aterosclerosis es un proceso lento, progresivo, que inició desde que uno tiene 5 o 6 años.
50:03Entonces, ha tenido, determinó que tenía colesterol a los 30.
50:07Y ya ha tenido 30 años de estar expuesto a un nivel alto.
50:12Entonces, hay que también bajarlo por muchos años para poder tener los beneficios de prevención de enfermedad cardiovascular.
50:20Perfecto. Muchas gracias, doctor.
50:22Dice la siguiente consulta.
50:24En todos los exámenes que me hacen, salgo con menos de 40 el colesterol HDL.
50:32Sin embargo, los demás colesterol salgo bien.
50:37¿Cómo hago para subirlo?
50:39Soy adulto mayor.
50:40Sí.
50:42Si ha llegado, no sé si en adulto mayor, ¿cómo lo define usted?
50:45Sí, lo dice la edad.
50:46Lo dice la edad.
50:48Bueno, digamos, si alguien tiene 70 años y no le ha dado un infarto, no tiene nada, es delgado.
50:54Tiene los demás parámetros bien.
50:56Yo no me preocuparía mucho.
50:58El ejercicio sube el HDL.
51:00El ejercicio, pero intenso, cuando se aumenta la masa muscular porque son ejercicios fuertes, así vigorosos.
51:08Otro factor que sube el HDL, y no es recomendado para todo el mundo, pero es algo que se ha visto, es el licor, el alcohol.
51:19Sube el HDL.
51:20Ya mencionamos el ejercicio.
51:22En el caso de las mujeres, los estrógenos tienen ese factor favorable.
51:28Entonces, si una mujer, eventualmente, ya llegó a la menopausia, tuvo sus calores, y entonces el HDL tendió a bajar, cuando se le da terapia estrogénica de reemplazo por un tiempo que se defina,
51:40entonces puede subir un poquito el HDL.
51:44Pero sí, la historia del HDL es muy interesante, pero todavía falta mucho por conocer, porque se ha hablado que es el colesterol bueno, y es bueno tenerlo alto.
51:55Pero hay personas que tienen el colesterol bueno, alto, y tienen infartos.
52:00Y hay estudios que se han dedicado a demostrar si subiendo el HDL se previene la enfermedad del corazón, y no se ha logrado.
52:11Entonces, quedamos nuevamente con que el malo sigue siendo malo, y hay que bajarlo.
52:17Y que el HDL, si uno lo puede subir un poco con ejercicio, y no siendo muy obeso, le va a ir bien.
52:22Está bien. Perfecto. Muchas gracias, doctor.
52:25Dice la siguiente consulta, buenas tardes, los felicito por el programa.
52:29Mi pregunta es, porque tengo un hijo de 30 años, mide 1,85, pesa 97 kilos, la doctora lo mandó a hacer exámenes,
52:38y salió con colesterol alto, y los triglicéridos altos.
52:43Él últimamente se siente muy mareado, y siente como un ahogo, no sé qué podrá hacer, si nos puede dar alguna solución.
52:52Muchas gracias.
52:52Bueno, a juzgar por el peso, está con un grado de sobrepeso importante, tiene 80 y 1,85 y pesa 97.
53:0097.
53:0197, ya está pasado, si uno sacara el índice de masa corporal, ya está pasadito.
53:06Y los mareos hay que ver si no tiene presión alta.
53:10Ahorita estamos viendo gente joven, combinaciones así, colesterol triglicéridos, obesidad, la obesidad sobre todo en el abdomen, la presión alta.
53:24Ese es un combo que viene. ¿Y cómo lo aumentamos ese combo? Porque pasan comiendo comida chatarra, no hacen ejercicio y se fuma.
53:33Debería considerar el papá de este muchacho que haga una evaluación de su estilo de vida, y si persistiera con colesterol y triglicéridos altos, pues habría que buscar algo de medicamentos.
53:46Ok, perfecto. Muchísimas gracias. Tengo otra consultita por aquí, dice, tengo triglicéridos, está en 300, será.
53:59A veces siento la nuca como agotada y me mareo un poco. Tomo pastillas 30 minutos antes de comer.
54:09Sí, no sabemos qué pastillas tomará para el colesterol. Bueno, es que tener los triglicéridos altos...
54:16Jebi... perdón, doctor, jefibrosilo.
54:20Jefibrosilo. Ah, bueno, ese es uno de los medicamentos que sirven para bajar los triglicéridos.
54:24Ajá. Quizá no sea el mejor. Eso sí da mucho problema digestivo.
54:29Cuando estaban preguntando por la alobastatina, si da problemas digestivos, la alobastatina es más noble.
54:34No. Jefibrosilo tiene mucho efecto secundario gastrointestinal.
54:39Ok. Y usualmente se recomienda...
54:41Y la toma 30 minutos antes de comer.
54:43Sí, se debe de comer, tomar una en la mañana y otra en la tarde, esa es la dosis del jefibrosilo.
54:49Baja los triglicéridos. Baja los triglicéridos, pero no previene los infartos.
54:55Entonces, probablemente es mejor tener un plan nutricional adecuado que tomar jefibrosilo.
55:02Ok. Esa sería la recomendación. Muchas gracias.
55:06Dice esta otra consultita.
55:09Mi nombre es Sonia, tengo 61 años.
55:11Quisiera saber si el colesterol alto produce resequedad en la boca y adormecimiento en las manos.
55:18Probablemente no.
55:20Esos no son síntomas asociados al problema de colesterol, sino...
55:26El colesterol no ha síntomas.
55:29Hay personas que tienen colesterol muy alto que se deposita también en los tendones de Aquiles.
55:35Aquí en donde está el pie, el tendón de Aquiles.
55:39Y duele.
55:39Y duele.
55:41Y a veces se ven depósitos, se ven engrosamientos.
55:45Eso se llaman santomas.
55:48Y este...
55:50Yo, previsando.
55:50Sí.
55:52Cuando el colesterol está en 300 o más, uno tiene que buscarlo porque eso es parte de la enfermedad que se llama hipercolesterolemia familiar.
56:00Pero se queda de boca, generalmente hay que tomar más líquidos.
56:06Hay que estar hidratándose mejor.
56:09Dice esta otra consultita.
56:11Buenas tardes, bendiciones.
56:13Quería saber qué puedo hacer.
56:14Tengo el hígado graso en tercer grado.
56:18Peso 70 kilos.
56:20Mido 1,51.
56:22Tengo 56 años.
56:24Sí.
56:25Bueno, 56 kilos.
56:26Un poquito arriba.
56:28No.
56:2870 kilos.
56:29Ah, sí.
56:3056 años.
56:31Y mide 1,51.
56:33Sí.
56:34Bajar de peso.
56:35Bajar de peso.
56:36Vea, la historia más o menos viene así.
56:38La gente se va engordando poco a poco.
56:41Este...
56:42Luego aparecen los triglicéridos altos, aparece el hígado graso, luego aparece presión alta y luego diabetes.
56:50A veces se adviene la diabetes antes, pero más o menos es la secuencia.
56:55El hígado graso es una alteración muy importante que puede terminar en cirrosis.
57:01Mucha gente, no sé si lo he mencionado en otras sesiones, pero el hígado graso es parte de los combos que vemos en el diabético de adulto.
57:10Y es producto de una mala alimentación.
57:14Y entonces hay que buscar cómo bajar ese peso.
57:18Hígado graso no hay tratamiento muy específico.
57:23Hay algunos medicamentos nuevos para la diabetes que tienen algún impacto.
57:27Como lo que se llaman agonistas de receptor de GLP-1, es un nombre largo.
57:34Comercialmente mucha gente lo conoce, porque está muy en boga medicamentos que sirven para bajar.
57:40El peso y los inyectan, pero no deben ser automedicados.
57:45Deben ser vigilados por un endocrinólogo, un hepatólogo, para este problema de hígado graso.
57:53Porque si es una condición importante, hay que resolverlo.
57:57Doctor, ¿dónde lo pueden ubicar?
58:00Estamos en la Torre Médica, el tercer piso del Hospital Cima.
58:03El teléfono es el 2208-1301 y el celular 8685-9431.
58:12Ahí están en su pantalla también para que usted pueda anotar los contactos del doctor.
58:17Agradecerle muchísimo su participación, doctor.
58:20Gracias por acompañarnos una tarde más acá en Consulta en Directo.
58:23Muchísimo gusto y ojalá que haya sido provechoso para nuestra audiencia.
58:27Estoy segura que así fue.
58:29Muchas gracias a todos ustedes que nos acompañan cada tarde, que hacen posible este espacio.
58:34Pedir las disculpas del caso porque a veces la hora no nos alcanza y nos han quedado varias consultas
58:39que esperamos en próximos programas poder abarcarlas todas completitas.
58:45Muchas gracias por acompañarnos.
58:46Los esperamos mañana a las 5 de la tarde con el tema de prostatitis.
58:51Que pasen una linda noche.