"Francisco visto por sí mismo" es un documental que ofrece una mirada cercana a la vida y pensamientos del Papa Francisco a través de sus propias palabras. En este material audiovisual, el Sumo Pontífice comparte reflexiones, recuerdos y detalles personales que ayudan a comprender mejor su figura, su trayectoria y las motivaciones detrás de sus acciones y decisiones.
El documental recopila declaraciones importantes del Papa Francisco que, en ocasiones, pudieron haber pasado desapercibidas en los medios, pero que revelan aspectos significativos de su vida antes y durante su papado. Se abordan temas como su infancia, la influencia de su familia, momentos cruciales en su vocación sacerdotal y su visión sobre diversos aspectos de la Iglesia y el mundo.
Producido por Rome Reports y dirigido por Antonio Olivié, "Francisco visto por sí mismo" busca presentar una suerte de "autobiografía" contada directamente por el propio Papa ante las cámaras, ofreciendo así una perspectiva única para conocer más profundamente a la persona detrás del líder espiritual.
El documental recopila declaraciones importantes del Papa Francisco que, en ocasiones, pudieron haber pasado desapercibidas en los medios, pero que revelan aspectos significativos de su vida antes y durante su papado. Se abordan temas como su infancia, la influencia de su familia, momentos cruciales en su vocación sacerdotal y su visión sobre diversos aspectos de la Iglesia y el mundo.
Producido por Rome Reports y dirigido por Antonio Olivié, "Francisco visto por sí mismo" busca presentar una suerte de "autobiografía" contada directamente por el propio Papa ante las cámaras, ofreciendo así una perspectiva única para conocer más profundamente a la persona detrás del líder espiritual.
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Gracias por ver el video.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Francisco, visto por sí mismo.
01:06El 8 de febrero de 2015, el Papa debía visitar una parroquia romana.
01:17En pleno recorrido cambió de planes y decidió bajarse del coche para saludar a las familias que habitaban en un poblado humilde del mismo barrio.
01:47Gracias por ver el video.
02:17¿Qué invitar a los inmigrantes al Vaticano?
02:20Una figura controvertida, pero que es posible entender escuchando qué es lo que cuenta de sí mismo, de sus orígenes, su familia o de sus propios defectos.
02:30Por primera vez, a través de sus propias palabras, es posible conocer al líder de más de 1.200 millones de católicos de todo el mundo.
02:38Jorge Mario Bergoglio nació en esta calle de Buenos Aires, en Argentina, en 1936, tal y como lo recuerda esta placa.
02:52Aquí la convivencia familiar dio origen a un curioso trauma infantil.
02:57Yo he tenido una gran alergia a la economía, porque papá era un ragionero.
03:06Y cuando no terminaba el trabajo en la fábrica, lo portaba a casa el sábado y domenica, con aquellos libros de aquellos tiempos,
03:18donde los títulos se hacían en gotico, y trabajaba.
03:22Yo veo que papá es una alergia.
03:23El pequeño Jorge Mario vivió la experiencia de una familia cristiana, una convivencia llena de cariño, marcada también por las contradicciones.
03:32En la familia hay dificultades, en las familias discutimos, en las familias a veces vuelan los platos.
03:42En las familias los hijos traen dolores de cabeza.
03:46No voy a hablar de la suegra, pero en las familias siempre, siempre hay cruz, siempre.
04:00Porque el amor de Dios, el Hijo de Dios nos abrió también ese camino.
04:06Pero en las familias también después de la cruz hay resurrección.
04:12En ese entorno se aprenden los pequeños detalles de generosidad, que forjan un carácter y que facilitan la convivencia.
04:21Son gestos del plato caliente, de quien espera a cenar, del desayuno temprano, del que sabe acompañar a madrugar.
04:32Son gestos de hogar.
04:36Es la bendición antes de dormir y el abrazo al regresar de una larga jornada de trabajo.
04:46La convivencia no siempre es un camino de rosas.
04:54En la familia a veces hay enemistades.
04:57Marido se pelea con la mujer, o se mira mal, o los hijos con el padre.
05:02Les sugiero un consejo.
05:05Nunca terminen el día sin hacer la paz.
05:10En una familia no se puede terminar el día en guerra.
05:16En el hogar fue donde aprendió a vivir la fe, gracias especialmente al trato con su abuela.
05:21Pero sobre todo fue mi nena, la madre de mi padre, la madre de mi padre, que ha señalado mi camino de fe.
05:32Era una donna que nos explicaba, nos hablaba de Jesús, nos enseñaba el catechismo.
05:38Pero me recuerdo siempre que el venerdí santi nos llevaba a la noche, a la procesión de las candelas.
05:50Y a la fin de esta procesión, llegaba el Cristo ya siente.
05:56Y la nona nos llevaba, a nosotros, a los niños, en ginocchiales, y nos decía,
06:00Guardi, he morto, ma domani rechucita.
06:08Ho ricevuto el primo anuncio cristiano propio de questa donna, de la mia nonna, ¿no?
06:15E' bellissimo quello.
06:17Primo anuncio in casa, con la familia, ¿no?
06:19La abuela Rosa le dejó un testamento espiritual, que conserva hoy día entre los textos que utiliza para su oración diaria.
06:28Que mis nietos, a quienes he dado lo mejor de mí misma, tengan una vida larga y feliz.
06:51Pero si un día el dolor, la enfermedad o la pérdida de un ser querido les llenan de aflicción,
06:57que no olviden nunca que un suspiro ante el tabernáculo, donde se guarda el mayor y más venerable de los mártires,
07:04y una mirada a María al pie de la cruz, pueden hacer caer una gota de bálsamo sobre las heridas más profundas y dolorosas.
07:13El pequeño Jorge Mario Bergoglio tenía sus propias aspiraciones.
07:17Esta es la carnicería más cercana a su domicilio.
07:21Viendo cómo trabajaban, el actual papa tuvo claro qué es lo que quería hacer de mayor.
07:26Y adesso he cambiato la idea, obviamente.
07:32Y la tuya domanda, cuando era piccolo, yo pensaba diventare un machelagio. Mi fece leve.
07:42Afortunadamente no siguió ese camino. Tampoco el de otro de sus sueños de juventud.
07:46Aquí, en pleno barrio popular de Buenos Aires, está el estallo del equipo que ha hecho vibrar a la familia Bergoglio,
07:53especialmente su padre.
07:55Mi papá subito se ha affeccionado a una squadra de calcio que había fundado un salesiano,
08:06a 500 metros de la Basilica de San Carlos.
08:10Lee, en la capelina, con el salesiano, en el año 1908, con el ragazzi de Estrada.
08:18Había fundado una squadra con colores de la Madonna.
08:24Con el deporte, los hijos de emigrantes como eran los Bergoglio conocieron a otros chicos de su edad
08:42y se convirtieron en auténticos argentinos.
08:47En esta escuela de los salesianos de Buenos Aires adquirió conocimientos básicos para su vida
08:52y aprendió a entusiasmarse con los escritores del nuevo mundo.
08:56La escuela también le ayudó a crecer la fe y a valorar la importancia del trabajo.
09:00Yo he aprendido a amar la Madonna, a amar tanto la Madonna.
09:07Los salesianos me han formado a la belleza, me han formado al trabajo,
09:14me han formado, y esto creo que es un carisma vuestro,
09:20me han formado la afectividad.
09:24Jorge Mario Bergoglio conserva un recuerdo entrañable de aquellos años
09:46y por eso confía en la enorme influencia de una escuela.
09:50Qué lindo es poder sentir la escuela, los lugares de reunión, como una segunda casa.
10:02Y esto no solo es importante para ustedes, sino para sus familias.
10:08De esta manera, la escuela se vuelve una gran familia para todos.
10:16Esta es la Basílica de San José de Flores en Buenos Aires.
10:21Se trata del templo en el que Jorge Mario Bergoglio entró por casualidad,
10:25sin saber que su vida iba a cambiar totalmente.
10:28Prima de ir a la fiesta, me he pasado a la parrocchia donde andaba.
10:37Yo he encontrado un prete que no conocía y he sentido la necesidad de confesarme.
10:45Esta fue para mí una experiencia de encuentro.
10:48Yo he encontrado un prete que alguien me esperaba.
10:52Pero no sé qué sucedió, no recuerdo, pero no sé por qué era aquel prete que no conocía.
11:01Pero no sé por qué era aquel prete que no conocía, pero por qué he sentido esta voluntad de confesarme.
11:05Pero la verdad es que alguien me esperaba.
11:09Me estaba esperando un tiempo.
11:11Y después de la confesión, he sentido que algo había cambiado.
11:21Yo no era lo mismo.
11:23Yo he sentido como una voz, una llamada.
11:29He sentido que yo tenía que ser sacerdote.
11:33Era la fiesta de la primavera en Argentina, el 21 de septiembre de 1953.
11:40Aquel día tomó una decisión radical en su vida.
11:44Yo tenía 17 años.
11:48Son pasados algunos años antes de que esta decisión, este invito,
11:57sea concreto y definitivo.
12:01Después, son pasados muchos años.
12:04De haberse cumplido.
12:06De haberse cumplido.
12:07De haberse cumplido.
12:08De haberse cumplido.
12:09De haberse cumplido.
12:10De haberse cumplido.
12:11Pero muchos años de fallimiento.
12:14De fragilidad.
12:16De pecado.
12:17De haberse cumplido.
12:2060 años.
12:20Sulla strada del Señor.
12:23Dentro de Lui.
12:26Acanto a Lui.
12:28Sempre con Lui.
12:29Solo te digo esto.
12:38No me lo he mentido.
12:41No me lo he mentido.
12:48Desde entonces, el sacramento del perdón ha jugado un papel crucial en su vida.
12:54Lo recibe con frecuencia.
12:55También el Papa se confesa cada 15 días.
12:59Porque el Papa es también un pecatore.
13:06Y el confesor siente las cosas que yo le digo.
13:12Me consiglia y me perdona.
13:14Porque todos tenemos que tener este perdón.
13:17Para él, la confesión no es solo un modo de tranquilizar la conciencia, sino la ocasión de recibir una gracia de Dios.
13:25Y al final, casi de la Mesa, me levantaba porque tenía que hacer una gracia de Dios.
13:32Y venía de mí una mujer.
13:36Yo la he mirado y le he dicho.
13:39Nona, ¿le quiere confesarnos?
13:43Sí, me ha dicho.
13:46Pero si no ha pecado.
13:49Y me ha dicho.
13:51Todos hemos pecado.
13:52En la confesión queda clara la diferencia entre Dios y los hombres tras recibir una ofensa.
14:19No dimentichemos esta palabra.
14:25Dios nunca se está cansado de perdonarnos.
14:30Nunca.
14:32¿Qué problema es el problema?
14:35El problema es que nosotros nos estamos cansados de pedir perdón.
14:40Él nunca se está cansado de perdonarnos.
14:42Pero nosotros, a veces, nos estamos cansados de pedir perdón.
14:47No nos estamos cansados de pedir perdón.
14:49No nos estamos cansados de pedir perdón.
14:50No nos estamos cansados de pedir perdón.
14:51No nos estamos cansados de pedir perdón.
14:52Un mensaje de misericordia que se reforzaría entre estos muros.
15:00A los 21 años de edad se incorporó al noviciado de los jesuitas, donde recibió algunos de los consejos que han marcado su vida.
15:07Por favor, tengan piedad del pueblo fiel de Dios y quieren que le hablen al corazón, desde el corazón.
15:20El profesor que teníamos nosotros de homilética nos decía una idea, una imagen y un sentimiento.
15:30En un ambiente en el que se veneraba la audacia de grandes santos jesuitas, evangelizadores del Japón y del sudeste asiático, es normal que Bergoglio se planteara metas ambiciosas.
15:42Lo que me ha gustado más de la compañía, es la missionariedad.
15:51Lo que me ha gustado más de la compañía, es decirle al general, que era el padre Arrupe, porque me enviase al Japón o a otra parte.
16:06Y así fue. El señor le reservaba un papel determinante en su propia ciudad, en la que llegó a ser arzobispo.
16:30La cercanía y el cariño sincero es algo que siempre le ha caracterizado.
16:35Una de las mayores tragedias que se recuerdan en la historia de Argentina, tuvo lugar aquí.
16:41Nos situamos en la noche vieja del año 2004 en un concierto de rock.
17:05Y luego, una otra vez, una catástrofe con los trenes, creo que había faltado unos 120 años.
17:17La gran extensión de las llanuras de Argentina, la mezcla de personas provenientes de todas partes del mundo, han conformado la personalidad del Papa Francisco.
17:44Provengo, infatti, de una tierra, aunque esa vasta, confinada y no de raro en forma, que, como la vuestra, ha recibido la fe del bagaglio de los missionarios.
18:02Ben conosco la sfida di seminario del Vangelo nel cuore di uomini provenienti da mondi diversi,
18:12Spesso, induriti dal aspro camino percorso prima di approdare.
18:20Una mentalidad universal abierta a todos, y fue aquí en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde comenzó el recorrido más trascendental de su vida.
18:49En pocos metros se presentaba ya en el balcón, como cabeza de la Iglesia Católica.
19:15El propio Jorge Bergoglio ha explicado la intensidad de esos momentos, y por qué decidió tomar el nombre de Francisco.
19:39Unas palabras de su amigo, el Cardenal Holmes, fueron determinantes.
20:09Y fue el hecho el papá y me abbracció, me abbracció, me abbracció y me dijo, no te dimentiché de los pobres.
20:21Y fue la palabra entrata aquí, y pobres, y pobres.
20:26Es evidente que no los ha olvidado. Es más, recalca que la caridad no puede limitarse a dar limosna.
20:47Implica el cariño, la cercanía, el abrazo al prójimo.
20:51Cuando yo andaba a confessar en la diocese anterior, me daba esta pregunta.
20:58¿Mas le daba la limosna?
21:01Sí, padre.
21:03Ah, bien, bien.
21:04Y le daba dos en más.
21:05Me daba, cuando ella le daba la limosna, guarda en los ojos de aquel o de aquel que le daba la limosna.
21:18Ah, no sé, no me acuerdo.
21:21La segunda pregunta.
21:22Y cuando ella le daba la limosna, tocca la mano de aquel que le daba la limosna o le daba la moneda y le daba así?
21:33¿Eh?
21:35Quello es el problema. La carne de Cristo, tocare la carne de Cristo, prender su de nosotros este dolor para los pobres.
21:45Por segunda vez en la historia, la primera fue en el siglo XIII.
21:49El papa actual convive con un papa retirado, Benedicto XVI.
21:54Su casa se encuentra aquí dentro del Vaticano.
21:56¿Cómo es su relación?
21:57Vamos a ver.
22:01Antes de ir, me fui a encontrarlo.
22:06Él me ha enviado un escrito interesante, me ha enviado un escrito interesante, me ha enviado la opinión.
22:19Bien, tenemos un rapporto normal, porque, torno a esta idea, forse no me gusta algún teólogo, yo no soy teólogo, pero pienso que el Papa Emerito no es una excepción,
22:40pero después de tantos secos es el primer Emerito, pensamos que sí, como le ha dicho, me ha enviado, no tengo las fuerzas,
22:58pero es un buen gesto de nobilidad y de humildad y de coraje.
23:10Estamos en las puertas de Santa Marta, en el interior del Vaticano.
23:14Aquí ha residido desde su elección como Papa, rompiendo con la tradición de ocupar los más espaciosos apartamentos papales.
23:22Y aquí también pasa sus vacaciones, todos los años.
23:25La última vez que he hecho vacances fuera de Buenos Aires, con la comunidad jesuita, he estado en el 75.
23:32Después, siempre hago vacances, pero en el hábitat, cambio el ritmo.
23:38Dormo más, leo las cosas que me gustan, siento música, prego más, es lo que me reposa.
23:46En julio, en agosto, he hecho esto.
23:50Y va bien.
23:51Si por él fuera, apenas saldría de casa, pero la realidad es que con 80 años debe viajar por todo el mundo.
24:02Se entrega un calendario agotador con tres o cuatro actos públicos por día, con muchas horas de exposición pública.
24:09Sus visitas no dejan indiferente a nadie, incluso a sí mismo.
24:13Cuando el aéreo partió después de una visita, me vienen los miros de tanta gente y me viene una necesidad de pregar por ellos.
24:29Y decirle al Señor, pero yo he venido aquí para hacer algo, para hacer del bien.
24:36Tal vez he hecho mal, perdóname, pero custodía toda la gente que me ha guardado, que ha pensado las cosas que yo he dicho, que me ha sentido.
24:53También las que me han criticado, pero todos, siento esto, no sé, me viene.
24:57Pero es un poco, me disculpe, es un poco personal.
25:03Esto no se puede decir en los periodos, en los giornales.
25:07Para el Papa Francisco, la alegría es más que un mero estado de ánimo.
25:12Es la característica esencial para quien decide seguir a Cristo.
25:17No podemos ser pastores con la faccia ácida, lamentosos,
25:21ni lo que es peor, pastores arrojados.
25:31Odor de pecore y el sorriso del Padre.
25:36Sí, muy lloros, pero con la joya de que escucha al Señor que dice,
25:44Venite, benedicto del Padre mío.
25:46Los flashes, las cámaras, la duración de las autoridades,
25:50todo esto puede hacer perder la cabeza a más de uno.
25:53Al Papa le preguntaron si consideraba que había tenido éxito en una de sus últimas visitas.
25:58Yo no sé si yo he tenido éxito o no,
26:04pero yo he paura de mí mismo.
26:08Yo me siento siempre, no sé,
26:12debole, en el sentido de no tener el poder.
26:16Y también el poder es una cosa pasajera.
26:23Oggi c'è, domani non c'è.
26:27É importante se tú con el poder puedes hacer bien.
26:35Y Jesús ha definido el poder.
26:40El verdadero poder es servir,
26:45hacer servicios,
26:48hacer servicios más humildes.
26:50Y yo debo ancora
26:53andar avanti en este camino del servicio,
26:58porque me siento que no faccio
27:00todo lo que debo fare.
27:04Quello es el senso que yo debo el poder.
27:07De hecho,
27:08el obispo de Roma y primado de la iglesia
27:10no se siente imprescindible.
27:12Sabe bien quién tiene toda la autoridad.
27:15Hablamos esto claro.
27:16Vestir una sotana blanca no ha mejorado
27:31alguna de sus limitaciones más evidentes.
27:33Lo reconocía ante los más jóvenes.
27:35Mi piace sentir cantare.
27:39Ma,
27:40se yo cantase,
27:42sembrerebbe
27:43un asino.
27:47Porque non so cantare,
27:50neppure so parlare bene.
27:52Porque
27:55ho un defecto
27:58nel modo di parlare,
28:02no?
28:02Nella fonetica.
28:05Ma mi piace
28:05tanto sentir cantare.
28:08Una pasión que heredó de su madre
28:15y que cultivó en familia con sus hermanos.
28:19Y,
28:20y,
28:21ya no?
28:22Estamos cinco.
28:24Frateri.
28:25Desde bambin,
28:27la mamá,
28:30el sábado dos de la mañana,
28:33nos dejó sentarnos
28:37devant la radio
28:40para escuchar.
28:42Y qué sentían?
28:43Todos los días se hicieron la transmisión de una obra y la mamá nos enseñó cómo era esa obra, nos explicó cómo se hace esto.
29:13Frente a quienes se escandalizan por un gesto más ariado que otro, el Papa reconoce que es humano y también se enfada ante algunas situaciones.
29:28La otra pregunta es si me arrabio, pero no me muero.
29:36A veces me arrabio y cuando alguien hace una cosa que no va bien, me viene un poco.
29:49Pero me ayuda a cerrarme, a pensar las veces que yo he hecho arrabiar a los demás.
30:06Y yo pienso, pero yo he hecho arrabiar a los demás? Y sí, muchas veces.
30:12No tienes el derecho de arrabiarte.
30:15Ante los problemas que afronta día a día y las contradicciones que sufre, el Papa ha desvelado sus claves para no perder la esperanza.
30:24Les voy a contar una confidencia.
30:27Yo en el bolsillo llevo siempre dos cosas.
30:32Un rosario y una cosa que parece extraña.
30:35¿Qué es esto?
30:38La historia del fracaso de Dios.
30:42Jesús es un viacrucis.
30:44Es como Jesús fue sufriendo hasta que fue sepultado.
30:50Con estas dos cosas me arreglo como puedo.
30:55Pero gracias a estas dos cosas, la esperanza.
31:02Antes y después de cada viaje al extranjero, el Papa Francisco pide ayuda a un aliado muy especial, la Virgen María.
31:15Y lo hace aquí en Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas romanas.
31:19Una costumbre que mantiene desde su primer día de pontificado.
31:23Su primera visita fue para la Virgen.
31:25Cumplió su promesa y desde entonces nunca ha fallado.
31:36Tampoco en uno de los viajes más arriesgados de su pontificado, el que hizo a África Central en plena ofensiva terrorista internacional.
31:44Tras los atentados de París que acabaron con la vida de más de 120 personas en una noche,
31:48todos aconsejaban que cancelara su visita a uno de los países más pobres del mundo.
31:54Pero el Papa quería mandar un mensaje claro.
31:56La experiencia muestra que la violencia, el conflicto y el terrorismo
32:05traen a la miedo y la desigualdad.
32:11Y el desespero nacido de la pobreza y la frustración.
32:18También quiso insistir ahí sobre la necesidad de atender a los más pobres y cuidar los recursos del planeta.
32:24Yo le pedo a ti, en particular, a mostrar la preocupación general para las necesidades de los pobres.
32:38Una preocupación que no significa condenar un sistema en particular,
33:02pero sí a quienes maltratan la dignidad de las personas.
33:06La mejor inversión es crear oportunidades.
33:12La mentalidad reinante pone el flujo de las personas al servicio del flujo de capitales,
33:19provocando en muchos casos la explotación de los empleados como si fueran objetos para usar y tirar y descartar.
33:32El Papa Francisco sabe escuchar a los demás, incluso cuando le recriminan algún fallo,
33:39como hablar mucho de los pobres o los ricos y poco sobre las clases medias.
33:43La predilección del Papa por los más pobres provoca que en algunos de los países más ricos
34:12haya quien no entienda su actitud y critiquen sus actuaciones.
34:16Por eso, uno de los grandes desafíos del Papa Francisco fue su visita a los Estados Unidos.
34:21Pocas personas han logrado un aplauso tan intenso, compartido por todos en el Congreso de los Estados Unidos.
34:45Un hecho insólito.
35:03Allí en la sede de la soberanía nacional norteamericana,
35:07el Papa no dudó en defender el derecho a la vida, también el del no nacido.
35:11En ese marco apeló a los valores que han hecho Grande América.
35:31Una nación puede ser considerada grande cuando defiende la libertad, como Lincoln lo hizo.
35:47Cuando forza una cultura que permite a la gente a sueñar de los derechos fulles para todos los hermanos y hermanas,
35:57el Papa no se esconde ante los problemas.
36:05Uno de los más graves que ha sufrido especialmente la Iglesia de los Estados Unidos es el de los abusos sexuales.
36:11Por eso en Filadelfia estuvo personalmente con las víctimas
36:14y fue muy claro frente a quienes intentan encubrir o minimizar el delito.
36:19Y por eso es casi un sacrilegio.
36:23Y él ha tradido la vocación, la llamada del Señor.
36:29Por eso la Iglesia en este momento es fuerte.
36:35La cercanía con los que más sufren también en este país permite descubrir las comparaciones más reconfortantes.
36:58El Hijo de Dios entró como un homeless.
37:06El Hijo de Dios supo lo que es comenzar la vida sin un techo.
37:14A pocos metros de donde reside el Papa Francisco, junto a la Plaza de San Pedro de Roma,
37:19está el nuevo albergue para personas sin hogar que se ha abierto gracias a su impulso.
37:24La prioridad es atender a los más débiles.
37:26Las víctimas inocentes del aborto.
37:30Las víctimas que mueran de fama o bajo las bombas.
37:34Los inmigrantes que anegan a la investigación de un domingo.
37:39Las víctimas o las víctimas que se quiere hacer menos.
37:44Las víctimas del terrorismo, de la guerra, de la violencia y del narcotrafico.
37:49L'ambiente devastado da una predatoria relación de la humanidad con la naturaleza.
37:58En todo esto es siempre en juego el dono de Dios, del cual somos amministratorios nuevos, pero no padrones.
38:08No es el éxito, por tanto, evadere de tales cuestiones o meterle a taché.
38:16Hay quien se pregunta, ¿dónde quiere llegar el Papa Francisco?
38:20¿Qué espera de la Iglesia?
38:22Vayan todos a anunciar ungiendo y a ungir anunciando.
38:33A esto el Señor nos invita hoy y nos dice,
38:37la alegría del cristiano la experimenta en la misión.
38:44Vayan a las gentes de todas las naciones.
38:48¿Cómo espera cambiar la Iglesia?
38:52Con gestos concretos, como el hecho de tener su residencia en un modesto apartamento
38:56o desplazarse en coches que no son de lujo.
39:00El ejemplo de la humildad y sencillez habla directo al corazón de la gente.
39:05Eso facilita que sus mensajes lleguen con fuerza.
39:08Dios siempre golpea las puertas de los corazones.
39:12Le gusta hacerlo.
39:13Le sale de adentro.
39:15¿Pero saben qué es lo que más le gusta?
39:17Golpear las puertas de las familias.
39:20To knock on the doors of families.
39:22Encontrar las familias unidas.
39:24Encontrar las familias que se quieren.
39:27Who love each other.
39:28Encontrar las familias que hacen crecer a sus hijos.
39:35Las familias son para el Papa el motor de un cambio social.
39:38Todo lo bueno, todo lo verdadero y todo lo bello nos lleva a Dios.
39:45Porque Dios es bueno.
39:49Dios es bello.
39:51Dios es verdad.
39:52Gracias a todos.
39:54A los que nos dieron un mensaje aquí.
39:57Y a la presencia de ustedes que también es un testimonio.
40:03Un verdadero testimonio de que vale la pena la vida en familia.
40:09De que una sociedad crece fuerte, crece buena, crece hermosa y crece verdadera si se edifica sobre la base de la familia.
40:31Pero la herramienta esencial del Papa para cambiar la iglesia es, sin duda, la misericordia.
40:40Por eso convocó en diciembre de 2015 el Año Santo de la Misericordia.
40:45La iglesia no justifica los errores o los pecados, pero siempre perdona.
40:50Incluso a quienes están encarcelados por graves delitos.
40:53Yo vine aquí como pastor, pero sobre todo como hermano, a compartir la situación de ustedes y hacerla también mía.
41:08He venido a que podamos rezar juntos y presentarle a nuestro Dios lo que nos duele y también lo que nos anima.
41:19En una prisión también actúa la misericordia.
41:28Y ahí el Papa se pone a su altura, como uno más, confiesa sus propias faltas.
41:34Todos tenemos algo de lo que ser limpiados y purificados.
41:41El Papa quiere llegar hasta esta periferia donde están los marginados, las personas apartadas de la sociedad.
41:46Un mensaje de esperanza para recalcar que Dios siempre está dispuesto a perdonar, incluso ante los errores más graves.
41:56El Papa quiere una iglesia en movimiento, que salga a buscar a todas las almas.
42:02Quiero que nos defendamos de todo lo que sea mundanidad, de lo que sea institucional.
42:04Espero lío.
42:05Que acá dentro va a haber lío, va a haber.
42:08Que acá en Río va a haber lío, va a haber.
42:10Pero quiero lío en las diócesis.
42:14Quiero que se salga afuera.
42:20Quiero que la iglesia salga a la calle.
42:24Quiero que nos defendamos de todo lo que sea mundanidad, de lo que sea instalación, de lo que sea comodidad, de lo que sea clericalismo, de lo que sea estar encerrados en nosotros mismos.
42:39Lejos de adular a los jóvenes, se muestra exigente en sus propuestas y anima a vivir un amor auténtico, genuino, que es el que lleva a la felicidad.
42:51Perdonatemi si digo una cosa que vos no esperabas, pero vi chiedo, fate el esforzo de vivir el amor castamente.
43:06Valorar a los demás, quererlos con respeto, es uno de los desafíos que plantea Francisco.
43:12El andar hacia los otros, para compartir la buena nueva, que Dios es nuestro Padre, que camina a nuestro lado,
43:28nos libera del anonimato, de una vida sin rostros, una vida vacía,
43:37y nos introduce en la escuela del encuentro.
43:44El Papa quiere una iglesia universal, que vuelva a ser una, estrechando lazos con todos los cristianos.
43:52Por eso no duda en pedir disculpas por la división que sufre la iglesia.
43:56Debemos pedir perdón de esto, de lo scandalo, de la división.
44:02Porque todos luteran y católicos,
44:10somos en esta escena, no en otra escena.
44:15En esta escena.
44:16Los gestos sorprendentes y novedosos del Papa Francisco, no buscan llamar la atención,
44:31esconden siempre una finalidad, acercar a quienes le escuchan a Dios.
44:35Una petición que hace a pobres y ricos, en Roma y fuera de Roma.
44:46La confianza en la oración es el eje de su vida.
44:50Y les pido, por favor, a ustedes,
44:54que recen por mí,
45:00y si entre ustedes hay algunos que no creen,
45:10y si hay entre ustedes algunos que no creen,
45:14o no pueden rezar,
45:16o no pueden rezar,
45:18les pido, por favor,
45:21que...
45:22I ask you, please,
45:23que me deseen cosa buenas,
45:26to send good wishes my way.
45:36Thank you.
45:38Thank you very much.
45:39¡Gracias!
46:09¡Gracias!
46:39¡Gracias!