Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En diálogo con Exitosa, el dirigente de Zorritos, en la región Tumbes, Luis León Lama, calificó que los efectos en la salud de la población de su distrito a causa del agua contaminada con arsénico ya puede calificarse como un "genocidio". Asimismo, adelantó que iniciará gestiones de una denuncia penal si descubre el metal pesado en su sangre.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Porque esto ya es un genocidio, es un crimen de lesa humanidad.
00:06De verdad, lamentable, y no es la primera vez en Tumbes.
00:09En Tumbes hay lagunas de oxidación que están abandonadas.
00:12Yo con Carlos hemos recorrido muchas de esas zonas y en realidad el tema del agua potable es algo muy importante que se debe de ver.
00:18La población no puede estar sencillamente con arsénico en su cuerpo, no puede estar con niveles de plomo en su cuerpo, eso no es normal.
00:24Y tampoco debería ser aceptado.
00:26Lamentable esta situación, esperemos que Otás haga algo al respecto con muchísima urgencia.
00:31Porque no se está hablando de algo que puede pasar, hay niños que ya están dañados.
00:36Todos los niños que tengan arsénico en su cuerpo ya tienen ya una alteración que no deberíamos de permitir.
00:41Son las 11 de la mañana con 10 minutos, estoy en defensa, la verdad, como todos los domingos.
00:45Antes Irma Popsa les comentaba de que en Marruecos habían escogido a Cecilia antes que a Dina.
00:50Bueno, quiero contarles de que me voy a participar en un foro político y les voy a contar eso después de hablar con el dirigente de Zorritos.
01:02Estoy con Luis León Lama, quien en este momento también nos va a hablar sobre esta contaminación del agua con arsénico.
01:10¿Cómo estás Luis? Bienvenido, muchas gracias.
01:12Un saludo a la población de Tumbes y al resto del país.
01:17Es lamentable, muy preocupante lo que está sucediendo acá en Tumbes.
01:21Y aquí a quien debemos dirigirnos es al ministro, porque hablar con la señora gerente, hablar con el director de Otás,
01:28es estar perdiendo el tiempo porque ya lo hemos hecho.
01:30Estamos nosotros siempre reuniéndonos, se ha demostrado con estudios de la lisa de acá,
01:37de que los parámetros máximos permisibles para que se pueda tomar agua potable,
01:45se pueda tomar agua potable de la planta del milagro, de la planta de los héroes y de la planta de San Jacinto,
01:51que son las tres plantas de tratamiento de agua potable,
01:54sobrepasan estos límites máximos permisibles.
01:58Imagínense, pongámonos ya no en cien partes por billón, no porque la gente no va a entender.
02:03O sea, vemos de una parte que es, podemos tomar agua.
02:08Uno, nosotros en Zorrito ya estamos en siete partes tomando agua con arsénico,
02:14y no lo dicen los pobladores, no lo dice Luis León, lo dice la lisa, los estudios de un laboratorio acreditado.
02:21La situación es muy, muy grave.
02:24Incluso hay una carpeta fiscal desde enero del año 2025 de este año,
02:29donde ya un fiscal ha intervenido, pero siguen derivando a la policía.
02:33La policía no tiene, digamos, los profesionales especializados en hacer estos análisis.
02:40Aquí me dirijo, amiga Cecilia, directamente al ministro.
02:44¿O pone orden destituyendo a ese señor, el director de OTAC, a la gerenta y todos los responsables,
02:51o él va a ser el responsable?
02:53Yo personalmente me voy a hacer un análisis, un análisis, porque ya debo tener también arsénico.
02:58Y si lo tengo y el ministro no toma acciones, inmediatamente le estaré haciendo una denuncia penal,
03:03porque esto ya es un genocidio.
03:05Es un crimen de lesa humanidad.
03:07No es simplemente.
03:08Todos los cumbecinos que tomamos agua de la planta de tratamiento del milagro,
03:12de las plantas de los ceros, de las plantas, estamos envenenados ya.
03:16Cáncer, pulmones, cáncer al hígado, las vistas y todo lo que trae consigo el arsénico.
03:25Así que lo que sea, Luis, es sumamente peligroso.
03:29O sea, lo que tú estás denunciando, lo que está pasando en tumbes, es sumamente peligroso.
03:34Estás hablando de agua que no es apta para el consumo humano, con altos niveles de arsénico,
03:39que ya han demostrado, de acuerdo a los análisis, la presencia de arsénico en la sangre de los niños.
03:45O sea, esto es grave.
03:47El ministro tiene que tomar cartas en el asunto.
03:49No solamente tiene que ir en la destitución del señor de OTA,
03:53sino en todas las responsabilidades penales por el delito que has comentado,
03:57porque están afectando la salud pública.
03:59Y lo están haciendo...
04:29Actúen, nos estamos envenenando y no es cosa.
04:32Al señor ministro de Hivienda, al ingeniero Durich Utenburri,
04:37él ha trabajado muchos años en el Ministerio de Hivienda como secretario general.
04:40O sea, que él no es un desconocido que ha llegado por un puesto político
04:43y que puede decir, no, señores, esto es de repente mentira.
04:47No, él conoce y que se tome ciencias inmediatas.
04:50Vuelvo a repetir, personalmente voy a hacer un análisis.
04:52Si no se toman las medidas del caso, se le denunciará a él como titular del pliego.
04:59Muchísimas gracias, Luis.
05:01Dirigentes o ritos que está con nosotros hablando sobre esta situación que ya no es insostenible.
05:08No se está hablando sencillamente de algo que puede pasar.
05:10Ya hay análisis de niños con arsénico en la sangre.
05:13Es un envenenamiento progresivo que han estado cometiendo contra la población de Tumbes
05:18y se tienen que hacer cambios.
05:20Y no solamente cambios, se tienen que hacer las investigaciones
05:22porque hay una afectación a la salud pública que va a ser irreversible.
05:27Estos niños ya están condenados a tener problemas gastrointestinales
05:30y además de sufrir cualquier consecuencia de salud como cáncer,
05:35como afectaciones de otras naturalezas, la pérdida de la vista y demás.
05:39Esto no es cosa de juego.
05:41Y en Tumbes pasa mucho.
05:42Y es lo que yo lamento muchísimo de que nunca se le haya dado atención
05:46a esta zona que no solamente es hermosa, preciosa,
05:50que nos trae una cantidad de inversión en turismo,
05:52sino que también es una zona fronteriza.
05:55Y soy una convencida de que los lugares a atender,
05:58las zonas más, más, pero más importantes son nuestras zonas fronterizas,
06:02así como las poblaciones, tenemos poblaciones vulnerables,
06:06nuestros niños, nuestros ancianos, nuestras personas que tienen cierta discapacidad,
06:10a diferencia de todos nosotros que podemos valernos por nosotros mismos.

Recomendada