#ExclusivoMSP | ¡Ahora! Únete al Dr. Ali Duarte y obtén información exclusiva sobre los últimos avances científicos en el diagnóstico y tratamiento del lupus. Descubre cómo las nuevas estrategias terapéuticas están mejorando la calidad de vida de los pacientes. ¡Comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira #PANLAR2025 #YoVoyAPANLAR
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira #PANLAR2025 #YoVoyAPANLAR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y estamos aquí nuevamente de panlar que para traerte todo lo más importante de este congreso
00:12y en esta ocasión me encuentro con el doctor alí duarte él es reumatólogo originalmente de aquí
00:17de méxico y es facultativo de la universidad de mayo clinic en worcester en minnesota él estaba
00:23hablando de lupus él se dedica mucho a lupus cierto correcto sí y ha estado presentando y va a seguir
00:30presentando gracias por estar con nosotros acá gracias gracias por la invitación podemos que
00:36quizás en este congreso en la agenda hay bastante sobre lupus y es bueno saber que estamos avanzando
00:46en la el conocimiento y esperamos quizás tener tratamientos nuevos qué cosas importantes se
00:54han estado discutiendo del lupus aquí en este congreso sin bueno es como mencionaba se van a
00:59hacer se van a hacer hay muchas pláticas se van a mencionar muchas cosas respecto a cómo se debe
01:05diagnosticar el lupus cómo tratarlo actualmente en el 2025 y también que hacer en casos que son
01:12refractarios al tratamiento que no están respondiendo al tratamiento en general estamos cubriendo mucho
01:19de lujos desde el tratar desde el diagnóstico hasta aquellos casos que son difíciles de tratar en una
01:24sesión previa justo a esta mañana se hablaba de de lupus neuropsiquiátrico que es una que a lo
01:30complejo pero siempre hay cosas que podemos discutir cierto corre tratamiento de medicamentos verá como
01:39qué objetivo o targets tenemos para lupus neuropsiquiátrico hoy en día sí bueno pues el
01:45lupus neuropsiquiátrico bueno el lupus por sí solo es una enfermedad rara y el lupus neuropsiquiátrico
01:50no es una de las manifestaciones más comunes pero algo de lo que estamos aprendiendo más recientemente
01:56es que lupus neuropsiquiátrico muchas veces no es causado precisamente por lupus sino por una
02:01enfermedad autoinmune que está existiendo al mismo tiempo que lupus y lo que hablamos en las
02:08sesiones anterior era que una de estas manifestaciones una de estas enfermedades que ocurre o que coexiste
02:14con el lupus frecuentemente es la neuromielitis óptica y esta enfermedad tiene sus tratamientos
02:19muy particulares son diferentes a los tratamientos que usaríamos de manera tradicional en un paciente
02:26que tiene manifestaciones neuropsiquiátricas por lupus en general quizá lo más importante cuando
02:34uno piensa en lupus neuropsiquiátrico es tratar de diferenciar si los síntomas o las manifestaciones
02:43que el paciente está teniendo si se le deben de atribuir al lupus o puede ser algo más si el
02:48paciente tuvo un infarto cerebral probablemente incluso el lupus la causa más común es lo que
02:55la razón de infarto cerebral que sucede en la población en general el colesterol alto la
02:59hipertensión alta entonces importante tener eso y particularmente cuando uno ve toda clase
03:04de pacientes antes de atribuirse lo algo raro como el lupus cierto es ciertamente una
03:10canción difícil pero una manifestación difícil pero siempre es bueno repasar un poco sobre eso
03:15para poder saber cómo cómo manejar a estos pacientes y esa esa recomendación del doctor
03:20es importante siempre buscar las causas más comunes antes de asumir que todo es porque el
03:26paciente tiene lupus se va a estar hablando acá también sobre treat to target correcto sí y esa
03:31nueva estrategia que quizás está más avanzada en otras condiciones como artritis reumatoide pero no
03:37tanto en lupus sí y en sí pues esta estrategia de treat to target originalmente empezó en diabetes y
03:45lo quizás la gente que sigue la revista está familiarizado que cuando tratan un paciente con
03:51diabetes quieren tener una hemoglobina glucosilada que es por debajo de un número no debajo de 7 o
03:58debajo de 6.5 y lo mismo se está tratando de hacer ahora en lupus de que tengamos una meta en la que
04:04tratemos de tratar al paciente para llegar a esa meta y en el caso de lupus la meta es tener una
04:10remisión que el paciente no tenga actividad de la enfermedad el lupus se trata predominantemente
04:16con inmunosupresión y se trata mucho con con glucocorticoides con prednisona y en una diferencia
04:22en lupus es que no sólo es que el paciente no tenga síntomas o que sienta bien sino que logremos
04:28que el paciente se sienta bien sin depender de la prednisona y eso es el treat to target en lupus
04:34lograr que el paciente esté en remisión que no tenga síntomas y que no esté dependiendo de la
04:39prednisona para para no tener síntomas que es lo que las guías nuevas no han estado diciendo
04:46especialmente lo de la prednisona que se usa tan común y yo creo que en muchas ocasiones se les
04:53se les olvida a las personas era el daño acumulativo que tienen los esteroides aunque sean
04:57incorrectos correcto correcto sí y el en nefritis dónde estamos y que tenemos nuevo si la nefritis es
05:05quizá de lo que ha avanzado más en los años recientes pues un un un 20 entre un 20 y un 50
05:11por ciento de los pacientes con lupus desarrollan la esta condición a la que llamamos nefritis lúpica
05:16y una una manera de pensar en esto para las para los la audiencia que no son bromatólogos es en por
05:23ejemplo en diabetes el equivalente sería a tener una nefropatía diabética tanto en diabetes como en
05:29lupus cuando hay daño renal la la la el pronóstico del paciente es es peor en en lupus algo que ha
05:39mejorado mucho recientemente o que ha avanzado mucho es que se han hecho ensayos clínicos que han
05:45demostrado que nuevos medicamentos son efectivos para el tratamiento de la nefritis lúpica los
05:50tratamientos más recientes que se han aprobado por la fda incluye belimumar otro medicamento que
05:57es un nivel de la calcineurina que se llama buprosporina y hace un mes o dos se publicó el un estudio de
06:05un medicamento que se llama ovinutuzumab y aunque no es aprobado por la fda todavía lo más seguro es
06:11que va a estar aprobado por la fda en antes del final del año interesante que que también nos hemos
06:18movido de forma positiva en el tratamiento de nefritis como como ven la el lupus es una condición
06:25difícil porque tienen múltiples manifestaciones y en ocasiones hay que segmentar el tratamiento
06:30dependiendo del del órgano que esté que esté ciertamente afectado así es en gracias doctor
06:37por crearnos esta importante información para la revista de medicina y salas públicas
06:42las a ti las a ti las a ti