Carles Francino dirige una edición especial de La Ventana para informar sobre el apagón masivo que ha afectado a España.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Son las 6 de la tarde, las 5 en Canarias.
00:00:30A varios puntos de la península ya hay suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.
00:00:38En la sede de Red Eléctrica está Paola Anzola. Buenas tardes.
00:00:41¿Qué tal? Buenas tardes.
00:00:42Sí, es la actualización que ha hecho hace unos minutos Red Eléctrica.
00:00:45Ya hay suministro eléctrico en 9 de las 15 comunidades autónomas afectadas.
00:00:49Son, lo decías, Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, La Rioja, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.
00:00:57La demanda se empieza además a recuperar, lo vemos aquí en las pandillas de Red Eléctrica, 14.200 megavatios.
00:01:04En este momento hay que recordar que partíamos de cero en el momento del apagón.
00:01:08Aquí en la sede de Red Eléctrica están siendo extraordinariamente prudentes a la hora de facilitar la información.
00:01:13Dicen fuentes de la compañía que el restablecimiento de ese suministro ha empezado por el norte, sigue por el oeste y por el sur.
00:01:20Y hay aquí un punto blindado, es el CECOEL, el centro de control eléctrico.
00:01:24Nos dicen que es algo así como el cerebro de ese sistema eléctrico.
00:01:27Bueno, pues ahí están ahora concentrados todos los esfuerzos para restablecer el suministro en todo el país.
00:01:32En Barcelona se está recuperando poco a poco el servicio de metro.
00:01:35Hay ya 22 líneas funcionando.
00:01:37Radio Barcelona, Andrea Villoria, buenas tardes.
00:01:39Buenas tardes.
00:01:39Sí, tras cinco horas el metro empieza a recuperar el servicio, como dices, de momento solo en dos tramos de la línea 1 y la línea 5.
00:01:46De fondo a las agreras son ocho paradas de las 30 que tiene la línea.
00:01:49Y de Curna ya a diagonal unas 40 paradas la mitad del recorrido.
00:01:53La operadora TMB informa que están trabajando para ir recuperando la circulación después de que este mediodía se suspendiera el servicio con cientos de pasajeros atrapados.
00:02:01Hemos estado a oscuras más o menos una hora. Se han puesto unas escaleras de metal para que bajasemos las vías.
00:02:06Hemos tenido que recorrer el túnel a oscuras con, bueno, todos con luces de móviles.
00:02:09Salían con los móviles, con las linternas de sus móviles.
00:02:13Testimonios desde el servicio de metro de Barcelona en esta jornada tan especial.
00:02:17Comparece el presidente del gobierno para dar explicaciones.
00:02:20Vamos a concluir el Consejo de Seguridad Nacional que he convocado personalmente para dar respuesta a la crisis de electricidad que sufre nuestro país desde esta mañana.
00:02:29Como saben, se ha producido en el día de hoy una fuerte oscilación en términos técnicos en el sistema eléctrico europeo que ha desencadenado una interrupción generalizada del suministro en toda la península ibérica y en algunas zonas del sur de Francia.
00:02:45Instantes después, la empresa red eléctrica española ha puesto en marcha sus protocolos de seguridad y el Ejecutivo, tal y como mandata el plan vigente sobre riesgos del sistema eléctrico, ha declarado lo que se viene a denominar la crisis de electricidad.
00:03:04Además, hay tres comunidades autónomas que han solicitado formalmente el nivel 3 de emergencia de protección civil.
00:03:11Estas son Andalucía, Extremadura y Madrid.
00:03:16Y el gobierno, como no puede ser de otra manera, ha aceptado su solicitud y va a asumir la gestión.
00:03:21Y ahora lo propio con otras comunidades autónomas que lo quieran.
00:03:26Mientras tanto, los técnicos de red eléctrica están trabajando para determinar las causas y solucionar, esto es lo más importante ahora mismo, el problema lo antes posible.
00:03:36España cuenta con planes de reposición definidos para afrontar este escenario.
00:03:43Por el momento, ya se ha reestablecido el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península,
00:03:51gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos, países a los cuales quiero agradecer también su solidaridad en este momento.
00:03:59También se han reactivado los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas de todo el país,
00:04:06algo que debería permitirnos recuperar el suministro en toda España pronto.
00:04:11Sobre las causas, todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte.
00:04:18Por lo que pido a la ciudadanía, al igual que hemos hecho en crisis pasadas, que se informen por los canales oficiales.
00:04:25Es mejor no especular, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis,
00:04:31pero ahora debemos centrarnos en lo más importante que es devolver la electricidad a nuestros hogares.
00:04:37Desde el inicio del corte de suministro, todos los ministerios competentes han adoptado medidas para abordar esta situación.
00:04:46Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han ampliado su presencia y vigilancia en las calles y vías de comunicación,
00:04:52pero por el momento no se observa ninguna afectación de protección civil.
00:04:56Repito, no hay problemas de inseguridad.
00:05:00Nuestro sistema hospitalario está funcionando correctamente, pese a la dificultad.
00:05:05Hay grupos electrógenos de los centros sanitarios que están funcionando sin problemas y cuentan, además, con una larga autonomía.
00:05:13Además, se está dando servicio a domicilio a las personas con necesidades especiales.
00:05:19El tráfico portuario funciona sin incidencia, el tráfico aéreo tampoco se ha visto afectado,
00:05:26aunque hemos decidido reducirlo un 20% para garantizar la seguridad y el funcionamiento fluido.
00:05:33Y respecto al tráfico ferroviario, está detenido, como saben ustedes, por motivos de seguridad.
00:05:39De seguridad para los pasajeros, los trayectos de media y larga distancia no se recuperarán hoy,
00:05:45pero los equipos están trabajando para tratar de recuperar los servicios de cercanía lo antes posible.
00:05:52En lo que respecta al plano económico, los cajeros automáticos de muchos bancos se han visto afectados,
00:05:58pero los sistemas de pago, tanto mayoristas como minoristas, están funcionando con normalidad,
00:06:02como también lo está haciendo la banca electrónica.
00:06:05Lo más importante ahora es seguir las recomendaciones que quiero trasladar al conjunto de la ciudadanía
00:06:12hasta que esta crisis se haya solucionado.
00:06:16En primer lugar, reduzcamos al mínimo los desplazamientos.
00:06:20Reduzcamos al mínimo los desplazamientos.
00:06:23En segundo lugar, sigamos únicamente información oficial.
00:06:27Y, por tanto, no propaguemos, no hagamos caso a informaciones de dudosa procedencia,
00:06:34como ha ocurrido en otras crisis.
00:06:36Sabemos perfectamente que estas crisis son propicias para la propagación de bulos,
00:06:41de desinformación, que lo que hacen es polarizar e inocular desasosiego al conjunto de la ciudadanía.
00:06:48Así que pido responsabilidad a la gente para no difundir informaciones de dudosa procedencia.
00:06:55Y, en tercer lugar, debemos hacer un uso responsable del teléfono móvil.
00:07:00Ahora las telecomunicaciones están en un momento crítico.
00:07:03Vamos a pasar unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad
00:07:08y, por tanto, necesitamos hacer llamadas breves y usemos el teléfono de emergencias 112
00:07:14solo cuando sea realmente necesario.
00:07:18Por tanto, hagamos uso responsable de la telefonía móvil, de manera responsable, insisto,
00:07:24y también hagamos llamadas breves y usemos el teléfono de emergencias 112
00:07:29solo cuando sea realmente necesario.
00:07:33Las administraciones públicas competentes han puesto en marcha sus protocolos
00:07:37para auxiliar a las personas que están viéndose afectadas.
00:07:41El Gobierno está comunicándose, como no podía ser de otra manera, con el Jefe del Estado,
00:07:46con Su Majestad el Rey, con los distintos grupos parlamentarios, con nuestros socios europeos,
00:07:50con las instituciones comunitarias y también con la OTAN.
00:07:55Quiero transmitir que España cuenta con mecanismos para afrontar este tipo de situaciones,
00:08:00empezando por los servidores públicos, por nuestros magníficos servidores públicos
00:08:03de todas las administraciones que están realizando una labor encomiable en un día difícil como es el día de hoy.
00:08:11Una vez más, quiero apelar a la ciudadanía para colaborar con todas las autoridades,
00:08:16para actuar con responsabilidad y civismo, como siempre hemos hecho durante crisis pasadas.
00:08:22Soy consciente, somos desde el Gobierno, plenamente conscientes del tremendo impacto
00:08:26y la trascendencia de lo que hoy está ocurriendo, de la grave alteración para la vida cotidiana de la gente,
00:08:33de las pérdidas económicas en negocios, en empresas, en industrias y de la angustia
00:08:37que está causando en millones de hogares, especialmente allí donde hay personas expuestas
00:08:43como consecuencia de este corte de suministro, de este apagón.
00:08:47En todo caso, que nadie lo dude, el Gobierno está trabajando y va a trabajar por conocer
00:08:52la causa de este corte de suministro eléctrico. Ahora, en todo caso, la prioridad es trabajar
00:08:56para que cuanto antes recuperemos la normalidad.
00:09:00Sí quisiera informar a la ciudadanía y también a los medios de comunicación
00:09:03de que hay convocado un nuevo Consejo de Seguridad Nacional a partir de las 7 de la tarde,
00:09:07donde evaluaremos la situación y tomaremos, en su caso, medidas adicionales. Gracias.
00:09:13Pues hasta aquí la comparecencia del presidente del Gobierno, que no sé si...
00:09:18No, no hay preguntas, ¿no, Guillermo?
00:09:19No, no, es una declaración institucional.
00:09:20Pues resumimos lo más destacado, si te parece, ¿no?
00:09:22Sí, Carlas, lo más importante es que el Gobierno aún no sabe cuál es la causa de ese apagón.
00:09:29Ha dicho el presidente del Gobierno que se están analizando las causas,
00:09:33al mismo tiempo que manda un mensaje de tranquilidad, Pedro Sánchez.
00:09:36Dice que el Ejecutivo es consciente de la grave afectación y del impacto que puede provocar todo esto,
00:09:41pero, por un lado, ha asegurado no hay problemas de seguridad o de protección civil.
00:09:46Dice que España cuenta con mecanismos para hacer frente a esta crisis.
00:09:50Ha dicho que hay territorios que ya están recuperando, de hecho, el suministro,
00:09:53gracias también a las interconexiones con Marrocos y con Francia.
00:09:56Dice que las infraestructuras críticas como hospitales tienen larga autonomía
00:10:00y que, en cualquier caso, en circunstancias específicas como personas con movilidad reducida,
00:10:05se están desplegando planes para atender a domicilio a esas personas.
00:10:10Las tres recomendaciones que ha pedido el presidente del Gobierno de la ciudadanía,
00:10:14reducir al mínimo los desplazamientos, informarse a través de canales oficiales.
00:10:18Ha dicho que las crisis de este tipo son propicias para la desinformación.
00:10:22Y, por último, hacer un uso responsable del teléfono móvil.
00:10:25A partir de las 7 de la tarde habrá una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional
00:10:29para seguir evaluando esta crisis que, como decimos, a esta hora el Gobierno dice
00:10:36no sabe qué es lo que la ha provocado.
00:10:38Yo no se trata de escarbar entre líneas para buscar lo que quizá no esté,
00:10:41pero, de la misma forma que ha dicho que no se conocen las causas,
00:10:44no descarta ninguna hipótesis.
00:10:46Eso es.
00:10:46Es decir, está todo abierto.
00:10:48Al contrario que veníamos diciendo, por ejemplo,
00:10:50había el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa,
00:10:52decía que el ataque o el ciberataque se descartaba.
00:10:57El presidente del Gobierno no ha querido entrar en ninguna hipótesis.
00:11:00Se ha dicho que todos los escenarios están abiertos.
00:11:03La prioridad, ha remarcado, es solucionar esto,
00:11:07pero al mismo tiempo el Gobierno está evaluando cuáles son los motivos de la pandemia.
00:11:11¿Y lo de asumir la gestión de Madrid, Extremadura, Andalucía?
00:11:13Esas tres comunidades habían solicitado el nivel 3 de alerta.
00:11:16El Gobierno ha aceptado su solicitud y ha dicho que si hay algún otro territorio
00:11:20que también lo solicite, pues se le va a aceptar.
00:11:23Lo que se hace, en definitiva, es centralizar la gestión de las emergencias.
00:11:27Y en menos de una hora se convoca otro Consejo de Seguridad Nacional
00:11:30por si hay que ampliar medidas y supongo que sí,
00:11:34por si hay novedades para poder comunicar sobre las causas.
00:11:37Claro, para hacer un seguimiento también de los territorios
00:11:40que van recuperando el suministro y de los que no.
00:11:43Información de servicio que no viene de la comparecencia del presidente del Gobierno,
00:11:46pero sí desde el Ministerio de Transportes,
00:11:48que nos dicen que, dado que hoy no circularán los trenes de media y de larga distancia,
00:11:53sí hay pasajeros, personas que tienen que coger un tren
00:11:56y no tienen dónde pasar la noche,
00:11:58han decidido y han anunciado en el Ministerio de Transportes
00:12:00que van a dejar abiertas las estaciones de Atocha, de Chamartín, en Madrid,
00:12:06de Sants, en Barcelona, las de Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba,
00:12:09Zaragoza, Valladolid y Málaga,
00:12:11para que estas personas puedan pasar la noche ahí.
00:12:14¿Puede repetir la lista, por favor?
00:12:15La lista es, en Madrid, las estaciones de Atocha y Chamartín,
00:12:19la de Sants, en Barcelona,
00:12:20y también la estación de Renfe de Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba,
00:12:25Zaragoza, Valladolid y Málaga.
00:12:27O sea, las personas que estén ahí,
00:12:28pasajeros que tuvieran que viajar a donde fuere,
00:12:31¿qué tienen que hacer? ¿Qué pueden hacer?
00:12:32Pueden quedarse...
00:12:34O sea, no van a cerrar las puertas de la estación
00:12:36y, por tanto, no van a ser expulsadas, digamos, del recinto.
00:12:39Se va a mantener abierto el recinto para que puedan pasar la noche ahí
00:12:42si no tienen opción de encontrar hotel alrededor de la estación.
00:12:47Guillermo, y otro detalle que no nos puede pasar por alto
00:12:50en la comparecencia breve del presidente del gobierno que acabamos de escuchar.
00:12:53No hay información concluyente de las causas,
00:12:56no especulemos,
00:12:58no descartamos ninguna hipótesis
00:12:59y, y lo ha dicho literalmente,
00:13:02estamos en contacto con la OTAN.
00:13:03Eso es.
00:13:04Ha hablado de que hay comunicación con la OTAN,
00:13:07que eso es verdad, efectivamente,
00:13:08nos da una pista por si hay algún tipo de amenaza, ¿no?,
00:13:12a la seguridad de España como país miembro de la OTAN.
00:13:16La ha mencionado explícitamente
00:13:18entre las instituciones con las que el gobierno de España
00:13:20está en contacto para resolver esta situación.
00:13:23Bueno, Guillermo, Jordi, no vayáis lejos, ¿eh?
00:13:25Que esto no ha acabado ni mucho menos.
00:13:26Pues aquí estamos.
00:13:29La Ventana, con Carlas Francino.
00:13:34La Ventana, con Carlas Francino.
00:14:04La Ventana, con Carlas Francino.
00:14:34Son las 6 y 18 minutos de la tarde,
00:14:54las 5 y 18 en Canarias.
00:14:55Aquí seguimos en una tarde tan especial en la Ventana,
00:14:58en el tiempo de especial informativo
00:15:00que llevamos aquí en la SER desde poco antes de la una del mediodía
00:15:03con motivo de este apagón general
00:15:05que va recuperando poquito a poco una cierta normalidad.
00:15:10Hemos estado dando lista de los territorios
00:15:12donde ya ha vuelto el suministro eléctrico
00:15:14y lo más urgente, por si se lo han perdido,
00:15:17ha ocurrido hace solo unos minutos,
00:15:18o lo más importante, yo diría,
00:15:20que ha sido la comparecencia del presidente del gobierno
00:15:22para decir, entre otras cosas,
00:15:25que no hay en este momento información concluyente
00:15:28para explicar las causas,
00:15:30el origen de este apagón que no tiene precedentes,
00:15:33pero que no se descarta ninguna hipótesis.
00:15:35Esta frase unida a la referencia
00:15:38de que el gobierno está en contacto con la OTAN
00:15:40dejan sobre la mesa la hipótesis
00:15:42que ya circulaba a primeras horas de esta mañana
00:15:44de que podemos estar frente a un ciberataque.
00:15:46Insisto, no hay nada confirmado,
00:15:48pero esta posibilidad en estos momentos
00:15:51no puede descartarse de ninguna manera
00:15:53y no deja de ser llamativo o significativo
00:15:57que casi seis horas después
00:15:59de que se produjera este apagón,
00:16:01si es que fue un incendio,
00:16:04si es que fue una sobrecarga en un punto concreto,
00:16:06si es que fue un horror humano, yo qué sé.
00:16:08Si fue alguna cosa de tipo técnico,
00:16:10a mí se me hace un poquito cuesta arriba
00:16:12que todavía no se sepa el origen.
00:16:14Pero, en fin, vamos a dejarlo ahí en el terreno
00:16:16no de la especulación,
00:16:17porque han dicho que no especulemos,
00:16:19pero en el terreno de las hipótesis.
00:16:21Recordar algunas cosas fundamentales,
00:16:22que los trenes hoy no van a recuperar el funcionamiento,
00:16:26que el número de vuelos,
00:16:27los aviones siguen volando,
00:16:28se ha reducido por razones de seguridad
00:16:31y que se recomiendan tres cosas fundamentales,
00:16:34lo de no coger el coche
00:16:36si no es absolutamente necesario,
00:16:39lo de no colapsar las líneas de emergencia
00:16:42si no es por algún asunto de gravedad
00:16:44y de hacer un uso del móvil lo más responsable posible,
00:16:48porque también, además de habernos quedado
00:16:50sin suministro eléctrico,
00:16:52al igual que en otras situaciones parecidas,
00:16:54los servicios de telefonía también fallan,
00:16:56también tienen problemas muy serios.
00:16:58Dicho lo cual, dentro de 40 minutos
00:16:59se reúne de nuevo el Consejo de Seguridad Nacional
00:17:02y ahí veremos si se amplían las medidas
00:17:05que ha aprobado por ahora el Gobierno,
00:17:08que incluyen asumir la gestión en los territorios
00:17:10se lo han pedido, Madrid, Extremadura, Andalucía,
00:17:13con el nivel 3 de emergencia,
00:17:15si hay algo más o si hay novedades en la causa,
00:17:17en los orígenes de este apago masivo.
00:17:20Estamos en tiempo de lo que debería ser
00:17:21en un día ortodoxo y normal,
00:17:24una ventana de los libros.
00:17:25Bueno, tan inusual es el día
00:17:28que nuestro poeta Benjamín Prado está perdido,
00:17:30por ahí no conseguimos dar con él.
00:17:33A ver, él de vez en cuando llega tarde,
00:17:35esto hay que admitirlo,
00:17:37pero en un día como hoy yo creo que tiene
00:17:38todas las excusas del mundo
00:17:40y de momento no está aquí en la radio.
00:17:42Sí está el director de la Escuela de Escritores,
00:17:44Javier Sagarna.
00:17:45Hola, ¿qué tal?
00:17:45Buenas tardes, Javier.
00:17:46¿Qué tal?
00:17:47Emma Bellespinoz, nuestra periodista,
00:17:48la hacedora de la ventana de los libros.
00:17:50Buenas tardes.
00:17:51Y nuestro Rafa Paradero,
00:17:52que ha vuelto de su periplo urbano.
00:17:53He vuelto, después de estar un buen rato aislado,
00:17:56la verdad, después de hablar con vosotros,
00:17:58porque no he tenido problemas con la conexión
00:18:00más técnica con el Quantum,
00:18:01hemos podido hablar por teléfono móvil,
00:18:03pero al poquito de terminar de hablar con vosotros
00:18:06se ha ido también la línea.
00:18:09He estado caminando por el centro de Madrid,
00:18:12quien conozca Madrid,
00:18:12por la zona de San Bernardo,
00:18:14la violeta de Bilbao,
00:18:15buscando alguna zona en la que hubiera cobertura
00:18:16y la verdad es que era imposible.
00:18:19Me he encontrado con un compañero de la radio,
00:18:22con Ángel,
00:18:22que estaba también escuchando la radio,
00:18:24transistor de pilas, básicamente.
00:18:26Y es que, atención al detalle este,
00:18:27coméntalo tú.
00:18:29Javier Sagarna,
00:18:30director de la Escuela de Escritores,
00:18:31se acaba de presentar aquí en la radio
00:18:32con un transistor,
00:18:34como en los viejos tiempos.
00:18:36Efectivamente.
00:18:36Es que ha sido lo primero...
00:18:37Qué útil es, de verdad.
00:18:38Lo primero que he pensado
00:18:39cuando he empezado a darme cuenta
00:18:40que esto no era muy raro,
00:18:42que no eran los plomos,
00:18:43que no era cualquier otra cosa,
00:18:44he dicho,
00:18:45como me entero yo de lo que está pasando,
00:18:46y he dicho la radio, ¿no?
00:18:47Yo creo que todos los que vivimos el golpe de estado,
00:18:50y pensamos que la radio es la solución.
00:18:55Me ha costado media hora salir de casa,
00:18:56porque la puerta era eléctrica,
00:18:58y nos estábamos encerrados,
00:19:00y he salido corriendo hacia una tienda
00:19:02que tenía cerca,
00:19:03lo tienen radio de pilas,
00:19:04me la han vendido,
00:19:05y aquí estoy, llevo todo...
00:19:06Pues tendrías que haber comprado pilas.
00:19:08Sí, claro.
00:19:09No has comprado pilas de repuesto.
00:19:12Sí, sí, he comprado.
00:19:13Ah, vale, vale.
00:19:13Es que en el único supermercado de gran cadena
00:19:16que estaba abierto,
00:19:17como os comentaba,
00:19:17porque tenían generadores,
00:19:19incluso admitían tarjeta de crédito,
00:19:21con lo cual estaba yendo mucha gente allí,
00:19:24habían organizado para entrar por una puerta
00:19:25y salir por otra,
00:19:26y evitar...
00:19:27Me comentaba después uno encargado,
00:19:28que incluso policía secreta,
00:19:29que se pasaba por allí,
00:19:30les decía que sí,
00:19:31que organizaran así para evitar lío.
00:19:33Y luego, cuando he ido de vuelta,
00:19:35me han comentado que ya no quedaba agua,
00:19:36ya no les quedaban velas,
00:19:38y bueno, ya no les quedaban pilas.
00:19:39Pero claro, la noche,
00:19:41la tarde de los libros,
00:19:42que es hoy en la ventana,
00:19:43es la tarde de los transistores.
00:19:44Sí, sí.
00:19:44Ha habido tres escenas en este paseo
00:19:46que me han llamado mucho la atención.
00:19:48Uno os lo comentaba, ¿no?
00:19:49Ese grupo de vecinos
00:19:50que estaban en la terraza del bar,
00:19:52con una radio de pilas, ¿no?
00:19:53Que me decían,
00:19:54no, estos hemos pedido unos cubanos
00:19:55que saben mejor de esto, ¿no?
00:19:57Claro, experiencia con los apagones.
00:19:58La comunidad cubana.
00:20:00Pero luego había una familia
00:20:01que habían salido a tomar el sol
00:20:03con otra radio de pilas
00:20:04y estaban escuchando todos la radio.
00:20:06y en otro bar había,
00:20:08en una calle,
00:20:08como claro,
00:20:09solo en las calles pequeñas,
00:20:10yo creo que no están dejando circular el tráfico,
00:20:12estaba San Bernardo Atascado,
00:20:13pero las otras estaban vacías,
00:20:15llenas de gente.
00:20:16Y ahí alguien había parado su coche,
00:20:18había abierto las puertas y las ventanas,
00:20:19había puesto la radio a todo volumen,
00:20:21y entonces estaba toda la gente
00:20:22haciendo corro alrededor del coche
00:20:23escuchando la radio.
00:20:25Y por último,
00:20:26en una plaza que hay aquí cerca
00:20:28también de la radio,
00:20:29en una plaza chiquitita,
00:20:30unos vecinos habían sacado
00:20:31un amplificador grande
00:20:33conectado a su radio.
00:20:35Qué bueno.
00:20:35Y lo mismo,
00:20:36toda un corro de gente,
00:20:38habría a lo mejor 50 o 60 personas.
00:20:40Es lo que vemos hoy.
00:20:41Hoy todos, ¿no?
00:20:41Como los viejos.
00:20:43Cinema paradiso,
00:20:44pero en radio y con un apagón, ¿no?
00:20:46Todos los vecinos
00:20:46escuchando la radio.
00:20:48O sea que, claro,
00:20:48la tarde de libros
00:20:49que suele ser en la ventana,
00:20:50hoy es la tarde de los transistores.
00:20:51Ese es un día de radio,
00:20:53es un día de radio
00:20:54sin ninguna duda.
00:20:55Hoy tendríamos que estar hablando
00:20:56hasta ahora con Sara Mesa,
00:20:58porque de la misma forma
00:20:59que a las cuatro
00:21:00teníamos que estar hablando
00:21:00con Enrique Búmburi,
00:21:02Sara Mesa venía a presentarnos
00:21:04su nueva novela,
00:21:05que es Oposición,
00:21:06que la quiero comentar
00:21:07hace un poquito de pasada
00:21:08porque ya la hemos leído.
00:21:09Es una maravilla
00:21:10porque además cuenta algo
00:21:11que, fíjate,
00:21:12hoy que nos estamos
00:21:13quejando todos
00:21:14y con razón
00:21:14de los inconvenientes
00:21:16que provoca
00:21:16el corte
00:21:18en un suministro fundamental
00:21:19como es la energía,
00:21:20nos quejamos mucho
00:21:21y también con razón
00:21:22de la burocracia.
00:21:23Y esta novela de Sara Mesa,
00:21:25a partir de experiencias propias,
00:21:26porque ella...
00:21:27Ella estuvo un tiempo
00:21:28de funcionaria.
00:21:28Estuvo un tiempo de funcionaria.
00:21:30Cuenta las peripecias
00:21:31de una chica
00:21:33que consigue una plaza...
00:21:35De interina.
00:21:35De interina.
00:21:36Sí.
00:21:37Y cómo aterriza en ese mundo
00:21:39donde todo le parece
00:21:41absolutamente extraterrestre,
00:21:43donde ella quiere encontrar
00:21:44una utilidad
00:21:45a su trabajo,
00:21:47le cuesta.
00:21:49Entonces diseña
00:21:50distintas estrategias
00:21:51para buscarle
00:21:52ese sentido a la vida
00:21:53y algunas son estrategias...
00:21:56Subversivas.
00:21:56Pues...
00:21:57Arriesgadas.
00:21:59Sí, sí, sí.
00:21:59Y su vida también allí
00:22:00es como en un búnker
00:22:01porque ella...
00:22:02Lo gráfico de la novela
00:22:04es que no sabemos
00:22:04nada de ella afuera, ¿no?
00:22:06Solo lo que le pasa
00:22:06una vez entra allí
00:22:07y es como un mundo paralelo
00:22:09en el que ella no encuentra
00:22:10nada en el que agarrarse,
00:22:11ninguna referencia
00:22:12a lo que es su vida afuera
00:22:13y es tal cual.
00:22:15Es una novela muy chula.
00:22:16Sara Mesa tiene colmillo.
00:22:17Cuando escribe...
00:22:19Y bueno,
00:22:19hoy no hemos querido
00:22:20hablar con ella
00:22:21porque no es el día,
00:22:22pero hay que recuperar esto,
00:22:23¿eh?
00:22:23Y tanto, sí, sí.
00:22:23Y habrá que recuperar
00:22:24el disco de Búmburi
00:22:25y habrá que recuperar
00:22:26otra cosa, Javier Sagarna.
00:22:27Dime.
00:22:27Porque hoy teníamos
00:22:28final mensual
00:22:29de nuestro concurso
00:22:30de relatos en cadena.
00:22:31Efectivamente.
00:22:32Y esto no puede...
00:22:33No puede desaparecer
00:22:34como lágrimas en la lluvia,
00:22:36sino que habrá que hacerla
00:22:37hasta final.
00:22:37No sé si mañana,
00:22:38pasado o cuando sea,
00:22:39pero hay que recuperarlo.
00:22:40Solo puedo decir
00:22:41que la votación popular
00:22:42está a buen recaudo.
00:22:44Claro,
00:22:44la votación popular
00:22:45ya está emitida,
00:22:46claro, efectivamente.
00:22:46Ya la teníamos,
00:22:47o sea,
00:22:47que eso no hay problema
00:22:48y que en cuanto
00:22:49podamos comunicarnos todos
00:22:51y podamos ponernos aquí
00:22:52a charlar,
00:22:53pues hacemos
00:22:53la gran final esta
00:22:56que yo creo
00:22:56que la estará esperando
00:22:57todo el mundo
00:22:57porque ya no solo quedan
00:22:58dos plazas
00:22:59para la final.
00:23:01Estamos a, claro,
00:23:02si esta era la final
00:23:02del mes de abril, ¿no?
00:23:03De abril,
00:23:03los que hayan mayo y junio.
00:23:05Oye, ¿y tú
00:23:05cómo has venido a la radio?
00:23:07Bueno,
00:23:07yo he venido andando,
00:23:07no vivo tan lejos.
00:23:08Ah, vale, vale, vale.
00:23:09No vivo tan lejos
00:23:09y he venido andando.
00:23:10Pero hay una cosa
00:23:11que quería comentar
00:23:12que me he hecho
00:23:12muchas gracias antes
00:23:12cuando he ido
00:23:13a las dos de la tarde
00:23:14a la escuela y tal
00:23:15y he decidido
00:23:16vámonos,
00:23:17esto no tiene mucho sentido.
00:23:18O sea, habéis cerrado
00:23:18la escuela.
00:23:19Hemos cerrado
00:23:19por la tarde y tal
00:23:21y yo la gente
00:23:21había una clase, ¿no?
00:23:23Y me decían
00:23:23oye, esperamos
00:23:23a que termine la clase
00:23:24y digo,
00:23:24vamos a esperarles.
00:23:26Cuando hemos salido
00:23:26se lo hemos contado
00:23:27me dice un señor
00:23:27y nosotros aquí
00:23:29escribiendo cuentos
00:23:30y la historia estaba fuera, ¿no?
00:23:31Qué bueno, qué bueno.
00:23:33Esto lo tengo que contar allá.
00:23:34Oye, y si,
00:23:35no sé,
00:23:36yo estoy pensando así
00:23:37en voz alta, ¿eh?
00:23:38¿Y si convocamos
00:23:39alguna cosa especial
00:23:40de relatos
00:23:41con esto del apagón?
00:23:42Pues sería bonito.
00:23:43Bueno, pues piénsalo a ver.
00:23:44¿Relatos a negro?
00:23:45No, no sé.
00:23:46No, no, pero
00:23:47de la misma forma
00:23:49que cada semana
00:23:50dejamos frases
00:23:52del relato ganador
00:23:54para construir historias,
00:23:55bueno, es que esto
00:23:56no es una frase,
00:23:57es que esto es una situación...
00:23:59Y aparte es material literario
00:24:00de primera.
00:24:01Es que, hombre,
00:24:01por favor...
00:24:03Yo creo que ya nos vamos
00:24:03acostumbrando a las distopías,
00:24:04¿no?
00:24:04Yo veo la gente tranquilísima
00:24:06que es una cosa...
00:24:06No me quito...
00:24:07No me quito de la cabeza
00:24:08en todo el día
00:24:09el gran apagón.
00:24:10El gran apagón,
00:24:11el podcast, quiero decir,
00:24:12¿no?
00:24:12Que hace ya varios años, ¿eh?
00:24:14A ver si tenemos oportunidad...
00:24:16Es claro,
00:24:16es que es imposible
00:24:16contactar con ellos,
00:24:17ni con Pérez Ledo
00:24:18ni con Ana Alonso.
00:24:19A ver si tenemos oportunidad
00:24:20de que nos cuenten
00:24:21con quién hablaron,
00:24:22quién les asesoró,
00:24:24por qué se les ocurrió esto,
00:24:25en qué se inspiraron,
00:24:26porque creo que podría ser
00:24:27una mirada lateral
00:24:28de esto que está ocurriendo
00:24:29pues muy interesante.
00:24:31Panadero,
00:24:31tú has venido en moto
00:24:32a la radio, ¿no?
00:24:32He venido en moto,
00:24:33pero ya sabes que yo la parco
00:24:34como a 10 o 15 minutos
00:24:36y el último tramo
00:24:37lo hago andando.
00:24:37Entonces,
00:24:38es verdad que nada más,
00:24:40bueno,
00:24:40he girado por José Abascal,
00:24:41iba por esa zona,
00:24:42bueno,
00:24:42una de las calles principales
00:24:43de Madrid
00:24:43y ahí de repente
00:24:44ya he visto
00:24:45que no había semáforos.
00:24:46Pero bueno,
00:24:46tampoco le da más importancia
00:24:49será este cruce.
00:24:50Pero claro,
00:24:50ya iba un cruce,
00:24:51otro cruce,
00:24:52una glorieta,
00:24:53tampoco ahí ya empezaba
00:24:54la gente tensión
00:24:55en los coches, ¿no?
00:24:56Claro, claro.
00:24:57Quien pasa, tal,
00:24:58hasta que ya he llegado,
00:24:59he aparcado al lado
00:25:00de la gasolinera
00:25:01hasta que os comentaba antes
00:25:02y ahí ya he visto,
00:25:03estaba otra escena habitual
00:25:05en Madrid,
00:25:05estaban de una ONG
00:25:07diciendo
00:25:07si quería hacerme socio
00:25:09y tal
00:25:09y esa chica misma me decía
00:25:11si no funciona el semáforo
00:25:12y yo no le da importancia.
00:25:13Digo,
00:25:13no,
00:25:14debe ser la calle
00:25:14porque ahí atrás tampoco.
00:25:16Y a partir de ahí
00:25:16andando toda la calle,
00:25:18bueno,
00:25:18por la zona de Fuencarral
00:25:19hasta Madrid,
00:25:20hasta la Gran Vía,
00:25:22pues todos los locales
00:25:22ya estaban saliendo,
00:25:24todos a oscuras
00:25:24y bueno,
00:25:25mucha gente en la calle
00:25:25que eso es otra de las cosas.
00:25:26¿Tienes gasolina?
00:25:27Me decía,
00:25:28creo que sí,
00:25:29pero porque vivo cerca.
00:25:30¿Llevas dos cascos?
00:25:31Llevo dos cascos,
00:25:32te llevo.
00:25:32Hombre,
00:25:33pues ya tengo
00:25:34como volver a casa.
00:25:35Bueno,
00:25:35vamos a hablar de eso
00:25:36luego hablamos.
00:25:38¿Qué te he cortado?
00:25:38Perdón,
00:25:39estabas contando
00:25:39lo de Fuencarral.
00:25:40No,
00:25:40no,
00:25:40que luego me decía
00:25:41también
00:25:41a alguno de los vecinos
00:25:42con los que hablaba,
00:25:43menos mal
00:25:44que esto ha ocurrido ahora
00:25:45que ya ha salido el sol
00:25:46y hace buen tiempo.
00:25:47Llega a pasar
00:25:47hace cinco o seis semanas
00:25:49y hubiera sido el caos.
00:25:50Yago de Vega,
00:25:51buenas tardes.
00:25:51Hola,
00:25:51compañero de deportes
00:25:53que también ha venido.
00:25:54He venido en moto,
00:25:55tengo un casco solo
00:25:56y tengo justito de batería,
00:25:58o sea,
00:25:58de gasolina.
00:25:59Y batería,
00:26:00llevo cinco horas
00:26:01sin batería en el móvil,
00:26:02así que voy a aprovechar
00:26:03para decirle a mis padres
00:26:03que estoy bien,
00:26:04que todo es fenomenal
00:26:04porque no he conseguido hablar
00:26:05con nadie desde la mañana.
00:26:07¿En cinco horas?
00:26:07Con nadie,
00:26:08con nadie.
00:26:08Desde que se me apagó la tele,
00:26:10yo ya no le di mucho,
00:26:11no le eché mucha cuenta
00:26:12y luego me quedé sin batería,
00:26:13digo,
00:26:14bueno,
00:26:14pues ya volverá,
00:26:15ya volverá,
00:26:15ya volverá
00:26:15y sigo esperando a que vuelva.
00:26:16¿Has venido por ruta de atascos?
00:26:18He venido en moto.
00:26:19Porque vuelvo a repetir,
00:26:20hay mucha gente
00:26:20que lo está escuchando
00:26:21desde el coche.
00:26:22Donde sea que estén,
00:26:23pero pienso sobre todo
00:26:25en Madrid
00:26:25donde se ven todavía
00:26:26unas imágenes de atascos
00:26:27con los túneles
00:26:28de la M30 cerrados
00:26:29y eso,
00:26:30qué paciencia,
00:26:31qué tranquilidad
00:26:31y que quien no haya cogido
00:26:33el coche,
00:26:33que no lo coja.
00:26:34Si no es estrictamente necesario,
00:26:35que no merece la pena.
00:26:36Para los que vamos en moto,
00:26:37ya sabemos que muchas veces
00:26:38somos invisibles en Madrid
00:26:39y ahora,
00:26:40tal y como está la circunstancia,
00:26:41es mucho peor,
00:26:41mucho más peligroso.
00:26:42Hay que decirle a la gente
00:26:43que va en los coches
00:26:44fundamentalmente
00:26:45que no hay semáforos,
00:26:47que hay que estar
00:26:47mucho más al loro
00:26:48porque hay alguno
00:26:49que sigue yendo
00:26:49a alguna velocidad
00:26:50bastante peligrosa.
00:26:51Sí, sí, sí.
00:26:52Y luego me ha llamado la atención,
00:26:53yo he bajado por la zona,
00:26:54he pasado primero
00:26:54por la calle de Pablo Iglesias,
00:26:56he llegado a Santa Ingracia,
00:26:57he bajado por San Bernardo,
00:26:58he pasado por la Glorieta de Quevedo
00:27:00y me ha llamado la atención,
00:27:01creo que lo habéis contado también,
00:27:03ciudadanos que se han puesto
00:27:03el chaleco que llevan en el coche
00:27:05y son ellos los que están gestionando
00:27:06el paso en las calles.
00:27:08Con lo cual,
00:27:09se agradece mucho
00:27:09que haya gente
00:27:10que se tire a la calle
00:27:11y ayude
00:27:12porque en las vías principales
00:27:14de Madrid
00:27:14si te encuentras
00:27:15a policía nacional
00:27:16y policía local,
00:27:18pero hay otras vías
00:27:19que hay confluencia
00:27:20de un lado y de otro
00:27:21o se puede gestionar a alguien.
00:27:22Que no dan abasto.
00:27:23Levantas una mano
00:27:24para que te dejen pasar
00:27:25pero a lo mejor no te ven.
00:27:26Así que hay que agradecer mucho
00:27:26a esa gente
00:27:27que está en la calle,
00:27:28que se ha tirado
00:27:28de forma desinteresada
00:27:29y pasar al lado
00:27:30y decirle,
00:27:31oye tío, muchas gracias.
00:27:32El tema de transportes,
00:27:33no, fíjate,
00:27:33otra anécdota,
00:27:34otra curiosidad
00:27:35que nos contaban esta mañana
00:27:36un compañero
00:27:38que ahora conduce
00:27:39un tren de cercanía,
00:27:40de mercancías
00:27:41que es con diésel
00:27:42con lo cual
00:27:43él no ha tenido problemas.
00:27:45Pero le han pedido
00:27:47que parara
00:27:48por si
00:27:48tenía que remolcar
00:27:50alguno de los trenes eléctricos
00:27:52con pasajeros
00:27:53que eso es otra situación interesante.
00:27:54La gente que se ha quedado
00:27:56colgada en el tren
00:27:56en mitad de la nada.
00:27:57Ahora mismo tenemos
00:27:5826 trenes
00:28:00con viajeros
00:28:01atrapados en España.
00:28:02Edu Hernández,
00:28:02buenas tardes.
00:28:03¿Qué tal, Carlos?
00:28:03Buenas tardes.
00:28:04Sí, eso es.
00:28:05Dice el ministro Oscar Puente
00:28:06que la máxima prioridad
00:28:07en este momento
00:28:08es rescatar
00:28:09y atender
00:28:09a esos viajeros
00:28:10atrapados en trenes
00:28:11que estaban operando
00:28:12en el momento
00:28:12de producirse ese apagón.
00:28:14Siguen con una situación
00:28:15muy complicada
00:28:15especialmente
00:28:16en alta velocidad.
00:28:17En las líneas
00:28:18Madrid-Sevilla
00:28:19hay 14 trenes.
00:28:20Madrid-Barcelona 8,
00:28:21Antequera-Granada 2,
00:28:23Venta de Baños 1
00:28:23y Pajares otro.
00:28:25Así que están intentando
00:28:25solucionarlo cuanto antes.
00:28:27Solucionarlo ¿cómo?
00:28:28Con autobuses,
00:28:28con autocares
00:28:29y ando a buscarles, ¿no?
00:28:30Lo que se suele hacer
00:28:31es remolcar.
00:28:31Con bateadoras.
00:28:33Eso es,
00:28:33con otro tipo de maquinaria
00:28:34lo que estabais comentando
00:28:35el compañero.
00:28:36Lo que se suele hacer
00:28:37es eso,
00:28:37remolcar con otros trenes,
00:28:39con otras cabeceras.
00:28:40Pero es complicado
00:28:41porque al ser trenes
00:28:42de alta velocidad
00:28:42están en otro ancho
00:28:43y coger trenes
00:28:44que puedan remolcar
00:28:45es mucho más complicado.
00:28:46Es verdad que hemos visto
00:28:47imágenes de algunos
00:28:48de esos trenes,
00:28:48imágenes de un AVEC,
00:28:49en alguna de las teles
00:28:50lo he visto hace un rato
00:28:52donde la gente
00:28:52ya había bajado
00:28:53de los vagones
00:28:53y estaba fuera,
00:28:54por ahí transitando
00:28:55que igual, no sé.
00:28:57Claro, por cuestiones
00:28:57de seguridad muchas veces
00:28:58no te dejan bajar.
00:29:00Entonces se han dejado
00:29:00las puertas abiertas
00:29:01para que circule el aire
00:29:02pero a la espera
00:29:03de que les remolquen.
00:29:04Claro, las horas van pasando
00:29:05y eso no se hace complicada.
00:29:06Y los que fuman.
00:29:07No, no,
00:29:07pero que digo que igual
00:29:08en algún momento
00:29:09y siendo tantos
00:29:10los trenes
00:29:10con viajeros afectados
00:29:12igual hay que echar mano
00:29:13de algún otro sistema
00:29:15de transporte,
00:29:15no sé,
00:29:16autobuses o lo que sea.
00:29:17Pero en fin,
00:29:18eso ya el ministerio
00:29:18sabrá qué tiene que hacer.
00:29:19En todo caso,
00:29:20recordemos que
00:29:21el transporte ferroviario
00:29:23hoy no se va a reanudar
00:29:24en media y larga distancia.
00:29:26Cercanías sí.
00:29:27Cercanías sí.
00:29:28Recordemos,
00:29:28desde que vuelva la luz,
00:29:30por ejemplo,
00:29:30el caso de Madrid,
00:29:31al cabo de dos horas
00:29:32se reanuda el servicio.
00:29:33En Madrid todavía
00:29:34no tenemos luz.
00:29:35Pero en Barcelona,
00:29:35por ejemplo,
00:29:36ya hay más de 20 líneas
00:29:38de metro que funcionan.
00:29:39Y cercanías,
00:29:40rudalías,
00:29:40me imagino que también.
00:29:41Me imagino.
00:29:42O sea que poquito a poco
00:29:44la cosa se va normalizando.
00:29:46Yago de Vega,
00:29:47motorista de pro.
00:29:48Que vaya bien.
00:29:49¿Te han cuidado?
00:29:49Si te queda poco gasolina
00:29:50y eso, no sé.
00:29:51Bueno,
00:29:52si no, pues caminando.
00:29:53Conduce con cuidado.
00:29:54Estoy muy lejos.
00:29:54Y otro casco,
00:29:55para otra vez otro casco.
00:29:56Sí, hombre,
00:29:57los compañeros,
00:29:58se tiene que agradecer.
00:29:59Que la gente se pone el chaleco.
00:30:01Otro casco.
00:30:01Voy a cargar el móvil.
00:30:03Puntito y seguido.
00:30:04Pensamos eso
00:30:04de los relatos
00:30:06con el apagón.
00:30:07Ahora, mira,
00:30:07vamos a poner un poco
00:30:08de publicidad
00:30:09y pensamos cómo hacerlo.
00:30:10Venga.
00:30:12La Ventana
00:30:13con Carlas Francino.
00:30:15La Ventana
00:30:28¡Gracias por ver el video!
00:30:29¡Gracias por ver el video!
00:30:30¡Gracias por ver el video!
00:30:33¡Gracias por ver el video!
00:30:34¡Gracias por ver el video!
00:31:03¡Gracias por ver el video!
00:31:04¡Gracias por ver el video!
00:31:05¡Gracias por ver el video!
00:31:06¡Gracias por ver el video!
00:31:07¡Gracias por ver el video!
00:31:08¡Gracias por ver el video!
00:31:09¡Gracias por ver el video!
00:31:10¡Gracias por ver el video!
00:31:12¡Gracias por ver el video!
00:31:40¡Gracias por ver el video!
00:31:41¡Gracias por ver el video!
00:31:42¡Gracias por ver el video!
00:31:43¡Gracias por ver el video!
00:31:44¡Gracias por ver el video!
00:31:45¡Gracias por ver el video!
00:31:46¡Gracias por ver el video!
00:31:47¡Gracias por ver el video!
00:31:48¡Gracias por ver el video!
00:31:50¡Gracias por ver el video!
00:31:51¡Gracias por ver el video!
00:31:52¡Gracias por ver el video!
00:31:53¡Gracias por ver el video!
00:31:54¡Gracias por ver el video!
00:31:55¡Gracias por ver el video!
00:31:56¡Gracias por ver el video!
00:31:57¡Gracias por ver el video!
00:31:58¡Gracias por ver el video!
00:31:59¡Gracias por ver el video!
00:32:00¡Gracias por ver el video!
00:32:01¡Gracias por ver el video!
00:32:02¡Gracias por ver el video!
00:32:03¡Gracias por ver el video!
00:32:04¡Gracias por ver el video!
00:32:05¡Gracias por ver el video!
00:32:06¡Gracias por ver el video!
00:32:07¡Gracias por ver el video!
00:32:08¡Gracias por ver el video!
00:32:09¡Gracias por ver el video!
00:32:10¡Gracias por ver el video!
00:32:11¡Gracias por ver el video!
00:32:12¡Gracias por ver el video!
00:32:13¡Gracias por ver el video!
00:32:14cien palabras
00:32:15los ganadores tendrán seguro, segurísimo
00:32:18una radio a pilas. Exactamente
00:32:20cada uno de los tres. Eso seguro
00:32:22pero radio
00:32:24de esas de... Como esta mía
00:32:26maravillosa. Bueno, esta está bien, pero
00:32:28quiero decir, no, no, de verdad, ¿eh? Enviando
00:32:30relatos, por favor, ¿eh? Hágase la luz
00:32:32menos de cien palabras
00:32:34Venga, tres ganadores
00:32:36una radio a pilas para los tres y luego
00:32:38500 euros para el ganador
00:32:40Muy bien. Y
00:32:41segundo y tercero tienen un curso
00:32:44en la Escuela de Escritores, un curso trimestral en la Escuela de Escritores
00:32:46Perfecto. ¿Pueden enviar?
00:32:48Repite, repite. Pueden enviar sus micro relatos
00:32:50a través de la página web de la Escuela de Escritores
00:32:52escueladescritores.com
00:32:54y desde mañana, que hoy
00:32:56no funciona y además habrá que montarlo todo. Hoy no creo que pueda
00:32:58Así que desde mañana, más o menos
00:33:00hasta el día, hasta, bueno
00:33:02tienen para enviarlo hasta el día
00:33:045, para que el día 7 podamos
00:33:06fallarlo aquí. O sea, tienen tiempo. Tienen tiempo hasta el día
00:33:085 de mayo
00:33:10para enviar sus micro relatos. Hágase la luz
00:33:12lo oportuno para saludar a Mara Torres, directora del Faro
00:33:14Mara, buenas tardes. ¿Qué tal? Buenas tardes
00:33:16No te puedes ni imaginar la de veces que he pensado
00:33:18en el Faro hablando del apagón de hoy
00:33:20Bueno, no te puedes imaginar la de ganas que tenía
00:33:22de decir hoy buenas tardes porque llevo
00:33:24sin poder comunicarme con nadie de mi familia
00:33:26desde esta mañana
00:33:27y esta noche vamos a... ni con nadie del equipo
00:33:31y esta noche vamos a hacer
00:33:32el Faro Apagón. Lo haremos con llamadas
00:33:34con historias del apagón de hoy. ¿Dónde te ha pillado? ¿Qué estabas
00:33:36haciendo? ¿Con quién no has podido hablar?
00:33:38¿Quién ha sido la primera persona con la que has hablado?
00:33:40Eso es lo que vamos a hacer esta noche
00:33:41Esta noche tan especial
00:33:43Suponemos que a esa hora
00:33:45ya estará el servicio
00:33:47eléctrico y telefónico
00:33:49más o menos restablecido
00:33:51porque llevamos toda la tarde
00:33:52pues con comunicaciones que fallan
00:33:54con llamadas que se interrumpen
00:33:56bueno, lo normal, ¿no?
00:33:57que no puedes llegar a tal
00:33:59pero bueno, yo creo que a la hora del Faro
00:34:00la cosa estará...
00:34:02Pero ni con el equipo
00:34:03o sea, ha habido un momento
00:34:04que ha vuelto la conexión
00:34:05Elena Sánchez
00:34:06Elena, buenas tardes
00:34:08Muy buenas tardes
00:34:08¿Tú venías de dónde?
00:34:09Yo venía de Villa de Vallecas
00:34:11dos horas y pico andando
00:34:12he tardado
00:34:13con un transistor en la mano
00:34:14es decir, regalazo el que vais a tener en el concurso
00:34:17porque los poquitos establecimientos
00:34:18que estaban abiertos
00:34:19muchísima gente estaba comprando pilas
00:34:21estaba comprando transistores
00:34:22algunos supermercados
00:34:24también estaban abiertos
00:34:25con bastante cola
00:34:26en Tirso de Molina
00:34:27había muchísima cola
00:34:29en el supermercado que hay
00:34:30que es 24 horas
00:34:31la gente intentando comprar agua
00:34:33intentando comprar algunas cositas
00:34:34para esta noche
00:34:35y donde está verdaderamente la noticia
00:34:38creo que es en la periferia
00:34:40porque había mucha gente
00:34:41preguntando a la policía
00:34:42cómo volver a Villaverde andando
00:34:44cómo volver a Rivas
00:34:46a todos los lugares
00:34:47porque claro, en el centro
00:34:48es verdad que estaba vacío de gente
00:34:49actualmente cuando he venido
00:34:50Gran Vía estaba vacía
00:34:52había unos cuantos turistas
00:34:53pero donde realmente está la gente
00:34:54intentando volver a casa
00:34:55andando es en la periferia
00:34:56Es que ya me has dicho
00:34:57desde el principio
00:34:58que Madrid iba a ser
00:34:59el último
00:35:00o de los últimos lugares
00:35:01donde iba a volver la luz
00:35:03por ejemplo en Barcelona
00:35:04Andrea Villori
00:35:05estás ahí ¿verdad?
00:35:06Sí, ¿qué tal?
00:35:06Por ejemplo en Barcelona
00:35:07ha vuelto la luz
00:35:07y ya funciona el metro
00:35:08no sé si Rodalías también
00:35:10Rodalías no
00:35:11y no va a funcionar
00:35:12hasta mañana
00:35:13acaba de anunciar la consellera
00:35:14pero el resto sí que
00:35:15poco a poco se va recuperando
00:35:16la luz ha vuelto a Barcelona
00:35:17no a todas partes
00:35:19aquí en la radio ya tenemos
00:35:20algunos barrios todavía no
00:35:21y ahí llega
00:35:24pero luego salta como en chiribitas
00:35:25y se vuelve a ir
00:35:26pero poco a poco
00:35:27se va restableciendo
00:35:29aquí a la radio
00:35:30como os decía
00:35:31ya tenemos luz
00:35:32y no solo ha vuelto
00:35:32la electricidad a Radio Barcelona
00:35:34sino que ha vuelto
00:35:35sobre todo
00:35:35a la antena de Colcharola
00:35:37el repetidor de Radio Barcelona
00:35:38de la cadena SER
00:35:39y eso quiere decir
00:35:39que la SER ya vuelve a emitir
00:35:41en Cataluña
00:35:42hemos estado toda la tarde
00:35:43sin señal
00:35:43aunque eso no ha evitado
00:35:45que los oyentes nos siguieran
00:35:47siempre decimos
00:35:47que cuando pasan cosas importantes
00:35:49la SER está
00:35:50la radio está
00:35:51se cuela en todas las casas
00:35:52pues hoy ha sido al revés
00:35:54han sido los oyentes
00:35:54que han venido a la radio
00:35:56para informarse
00:35:56no me funciona el móvil
00:35:58no hay manera de conectarse
00:35:59nadie sabe nada
00:36:00incluso
00:36:01los coches
00:36:02los taxistas
00:36:02tampoco tienen información
00:36:03que a veces son las primeras fuentes
00:36:05y al final
00:36:06pues ya que la radio no viene a mí
00:36:07pues yo voy a la radio
00:36:09y por eso estoy aquí
00:36:09no solo yo
00:36:10como puedes ver
00:36:11mucha gente
00:36:11estos son algunos de los muchos decenas
00:36:17decenas de oyentes
00:36:18en una imagen preciosa
00:36:19que era la calle Caspe
00:36:21la conoces
00:36:21estuviste aquí hace poco Francino
00:36:23pues abarrotada de gente
00:36:24la entrada de la radio
00:36:25y toda la calle
00:36:26sentada
00:36:28sentada en la calle
00:36:28escuchando
00:36:29qué era lo que estaba pasando
00:36:31hemos sacado altavoces
00:36:32y se agolpaba la gente
00:36:34para escuchar
00:36:35qué es lo que estaba pasando
00:36:35¿te imaginas que hubiera ocurrido esto
00:36:37el día de San Jordi?
00:36:38bueno
00:36:38no nos faltó gente tampoco
00:36:40es que ahora al escucharte
00:36:42y lo de la gente sentada en la calle
00:36:43me ha venido esa imagen a la cabeza
00:36:45y si llega a ocurrir eso
00:36:46en esa jornada
00:36:47en fin
00:36:47qué desastre de verdad
00:36:48¿cuántas horas habéis estado sin emitir?
00:36:51pues hemos estado
00:36:51desde que se ha ido la luz
00:36:53hasta hace
00:36:54pues media hora
00:36:55cosa de media hora
00:36:56así que
00:36:57sí, sí
00:36:57más de cinco horas
00:36:58bueno
00:36:59emitíamos por una frecuencia pequeña
00:37:01en algunos puntos
00:37:02si se escuchaba
00:37:02pero digamos
00:37:03el 96.9
00:37:05que es la frecuencia de Radio Barcelona
00:37:06ha estado sin señal
00:37:08hasta hace poco
00:37:09bueno
00:37:10si no radio presencial
00:37:11con los oyentes ahí
00:37:11sentados en la calle
00:37:12eso es
00:37:12hemos sacado los altavoces
00:37:14y la gente venía a la radio
00:37:15un abrazo muy grande Andrea
00:37:16a vosotros
00:37:17Adrián Sánchez
00:37:18compañero de Radio Valencia
00:37:19está en el Centro de Coordinación de Emergencias
00:37:21donde
00:37:22en Valencia creo que ha vuelto la luz
00:37:23no sé
00:37:24Adrián hola
00:37:25¿estás ahí?
00:37:26hola
00:37:26¿qué tal?
00:37:26buenas tardes Carles
00:37:27pues sí
00:37:28empieza a volver la luz
00:37:29pero de forma paulatina
00:37:31todavía en la comunidad valenciana
00:37:32por ahora lo que sabemos
00:37:33es que aquí mismo
00:37:34en el Centro de Coordinación de Emergencias
00:37:36que está en Leliana
00:37:36cerca de Valencia
00:37:37ya ha vuelto el suministro
00:37:38han dejado de funcionar con generadores
00:37:40también en los municipios de alrededor
00:37:42y en algunos puntos de la ciudad de Valencia
00:37:44como en el centro
00:37:45donde está la emisora Radio Valencia
00:37:46también se ha recuperado el suministro
00:37:48y en algunos municipios de Alicante
00:37:50es el caso de Benidorm
00:37:51que ya hay luz
00:37:51y de Castellón
00:37:52también nos dicen desde allí
00:37:53que empieza a volver la luz
00:37:55Carles
00:37:56un mensaje de la Consellería de Sanidad
00:37:58que acaba de lanzar
00:37:59que pide que se lo comuniquemos
00:38:01a la mayor número de gente posible
00:38:03las pacientes que necesiten oxígeno
00:38:04o diálisis
00:38:05que acudan los hospitales
00:38:07porque están abiertos y disponibles
00:38:08mientras aquí en este centro
00:38:10de coordinación de emergencias
00:38:11acaba de terminar
00:38:12la reunión del CECOPI
00:38:13que es el máximo órgano
00:38:14de coordinación de emergencias
00:38:15que ha establecido la situación 2
00:38:17del plan de emergencias
00:38:18en la comunidad valenciana
00:38:19y ha movilizado
00:38:20a la unidad militar de emergencias
00:38:22justo ahora tiene que comparecer
00:38:24el Conseller de Emergencias
00:38:25Juan Carlos Valderrama
00:38:26y hasta aquí hemos visto
00:38:27cómo llegaban algunos responsables
00:38:28por ejemplo
00:38:29el presidente de la Diputación de Valencia
00:38:30Vicent Monpó
00:38:31que nos decía que ha venido aquí
00:38:32porque no tenía manera
00:38:34de comunicarse con los bomberos
00:38:35ni con nadie de su equipo
00:38:36así que ha venido aquí
00:38:36para saber la situación
00:38:37también el Conseller de Infraestructuras
00:38:40que acaba de llegar
00:38:41y por ahora
00:38:42no hemos visto a Carlos Mazona
00:38:44el presidente de la Generalitat
00:38:45un CECOPI
00:38:45que ha empezado a las 3 y cuarto
00:38:46a esa hora él no estaba
00:38:47y no ha entrado por ninguna
00:38:49de las puertas principales
00:38:50a esta hora
00:38:51al menos que nosotros
00:38:52hayamos visto
00:38:52somos varios los periodistas
00:38:54lo que sí que sabemos
00:38:55no quiero hacer bromas al respecto
00:38:56pero no deja de ser llamativo
00:38:58parece que le tenga alergia
00:38:59al CECOPI
00:38:59sigue sigue
00:39:00perdona
00:39:00efectivamente
00:39:01sí
00:39:02Adrián
00:39:04¿se ha cortado
00:39:04o sigues ahí?
00:39:06no se ha cortado
00:39:07se entrecorte
00:39:08¿estás ahí?
00:39:09¿último intento?
00:39:09¿sí o no?
00:39:10se ha acabado
00:39:10ya está
00:39:11bueno pues
00:39:12mañana fíjate
00:39:13se cumplen 6 meses
00:39:14de lo de la DANA en Valencia
00:39:15¿el Congreso del PP ahí?
00:39:17sí
00:39:17el Congreso del PP también
00:39:18pero mañana se cumplen 6 meses
00:39:20de la desgracia
00:39:20que importante fue la radio
00:39:22y esta imagen
00:39:23que nos contaba nuestro compañero
00:39:24de la gente
00:39:25arremolinada
00:39:26en la puerta
00:39:28de Radio Barcelona
00:39:29la calle Casper
00:39:30también
00:39:30vuelve a demostrar
00:39:31lo importante que es la radio
00:39:32cuando dependemos
00:39:33de todo
00:39:34lo que tiene que ver
00:39:35con electricidad
00:39:36pero yo he echado de menos
00:39:37tener un transistor
00:39:37con pilas en casa
00:39:38y cuando he bajado al coche
00:39:40os lo prometo
00:39:41he salido de
00:39:42porque han dejado
00:39:42las puertas abiertas
00:39:43he salido
00:39:44he podido encender la radio
00:39:45y os he oído
00:39:46me ha dado una tranquilidad
00:39:47digo bueno
00:39:48o sea
00:39:48el mundo sigue
00:39:49el mundo sigue
00:39:50oye
00:39:50lo de sacar el coche
00:39:51es otra aventura
00:39:51yo lo he encontrado
00:39:52en la gasolinera
00:39:53a la que he llegado
00:39:54había una persona
00:39:55bueno una pareja
00:39:56venían andando
00:39:57ya bastante
00:39:58habían dejado el coche
00:39:59bastante lejos
00:40:00porque iban ya
00:40:01sin gasolina
00:40:02les habían abierto
00:40:03el parking
00:40:03para salir
00:40:04y dice
00:40:05lo hemos sacado
00:40:06teníamos muy justos
00:40:07de gasolina
00:40:08lo hemos aparcado
00:40:08en una parada de taxis
00:40:10ahí lo hemos dejado
00:40:10a ver mañana
00:40:11y venían andando
00:40:12a la gasolinera
00:40:12y le han explicado
00:40:13a la gasolinera
00:40:14no te podemos dar nada
00:40:15porque no estamos ni vendiendo
00:40:16no funciona absolutamente nada
00:40:18estas personas
00:40:18lo que decía Elena
00:40:19que vivían en Alcorcón
00:40:20y decían
00:40:21no sabemos ni cómo volver
00:40:22ni qué hacer con el coche
00:40:23yo esta mañana
00:40:24he salido al descansillo
00:40:26porque vivo en un edificio
00:40:27muy chiquitito
00:40:27he salido al descansillo
00:40:28con la radio
00:40:29porque había mucha gente
00:40:30que no tenía pilas en casa
00:40:31porque a lo mejor
00:40:31no estamos acostumbrados
00:40:32a tenerlas
00:40:33y no tenían las pilas en casa
00:40:34entonces he salido
00:40:35al descansillo
00:40:35han salido todos los vecinos
00:40:36al descansillo
00:40:37y seguían preguntando
00:40:38cómo iban las cosas
00:40:39durante todo el trayecto
00:40:40todo el camino
00:40:40de la albufera
00:40:41que llevaba el transistor encendido
00:40:43la gente lo escuchaba
00:40:43yo preguntando
00:40:44qué ha pasado
00:40:45cómo van las cosas
00:40:46la radio efectivamente
00:40:47en esta importancia
00:40:49que sabemos que tiene
00:40:50en estos momentos
00:40:51yo quiero recordar
00:40:52en este punto
00:40:52una reflexión que esta tarde
00:40:53hacía Isaías la fuente
00:40:54que me parece oportunísima
00:40:56todo eso que nos está pasando hoy
00:40:58y que recordaremos
00:40:59y que nos incomoda
00:41:00y que nos trastoca planes
00:41:02y tal
00:41:02esto es el pan nuestro
00:41:04de cada día
00:41:05en otras partes del mundo
00:41:06en Gaza
00:41:06en Ucrania
00:41:08cuántas veces
00:41:09informamos
00:41:10de que el ejército ruso
00:41:11ha bombardeado
00:41:11instalaciones eléctricas
00:41:13¿por qué?
00:41:13por esto
00:41:13porque cargarte instalaciones eléctricas
00:41:15hace que la vida
00:41:16de miles de personas
00:41:17se vaya al garete
00:41:18bueno
00:41:19esto que hoy
00:41:19nos está pasando
00:41:21y que al final
00:41:22bueno
00:41:22ya hablaremos de las causas
00:41:23y tal
00:41:23eso es otra cosa
00:41:24pero que esto al final
00:41:25para nosotros
00:41:26va a ser una
00:41:27entre comillas
00:41:28una anécdota
00:41:28en nuestra vida cotidiana
00:41:30hay gente
00:41:30en algunas partes del mundo
00:41:31y de algunas hablamos
00:41:33muy a menudo
00:41:33donde esto es el pan nuestro
00:41:34de cada día
00:41:35me hace una reflexión
00:41:36muy buena
00:41:36la que hacía Isaías
00:41:37y por eso
00:41:37la quería recordar
00:41:38y por cierto
00:41:39otra reflexión
00:41:40otro consejo
00:41:41y otra denuncia
00:41:42los bulos
00:41:43los bulos
00:41:43de las narices
00:41:45a ver
00:41:46bulólogo de la ventana
00:41:48Marc Amoros
00:41:48buenas tardes
00:41:49¿qué tal?
00:41:50buenas tardes
00:41:50ya está circulando
00:41:51bueno
00:41:52esta mañana ya circulaba alguno
00:41:54pero ha aumentado
00:41:55el caudal de bulos
00:41:56o se han moderado esta vez
00:41:57bueno
00:41:58se siguen aumentando
00:41:59esto es algo más moderado
00:42:01pero siguen aumentando
00:42:02se ha hecho muy viral
00:42:03el que
00:42:03el que apunta a las causas
00:42:05circula uno
00:42:06diciendo que
00:42:07la presidenta de la comisión europea
00:42:10habría confirmado
00:42:11en rueda de prensa
00:42:12que el apagón
00:42:13es por culpa
00:42:14de un ciberataque
00:42:15ruso
00:42:16pues no es verdad
00:42:17fijaros que esta noticia
00:42:18circula como si la hubiera dado
00:42:19la CNN norteamericana
00:42:21es decir
00:42:22que tiene la apariencia
00:42:23de este medio de comunicación
00:42:25se difunde en inglés
00:42:26incluso en canales de telegram
00:42:30Alvise Pérez
00:42:31el de se acabó la fiesta
00:42:33pues retuitea
00:42:35digamos
00:42:35comparte esta información
00:42:37y añade
00:42:38que esto es un ataque directo
00:42:40a la soberanía europea
00:42:41y que la Unión Europea
00:42:42responderá con unidad
00:42:43con fuerza
00:42:44y con resiliencia
00:42:45también hay otras
00:42:46desinformaciones
00:42:47que apuntan
00:42:48a que el ciberataque
00:42:49no es ruso
00:42:50sino que proviene
00:42:51de Marruecos
00:42:52a través de Whatsapp
00:42:53también se ha difundido
00:42:54mucha
00:42:55esta teoría
00:42:56bueno
00:42:56pero por lo demás bien
00:42:57no
00:42:58no tenemos
00:42:59no tenemos
00:43:00más cosecha de bulos
00:43:02si hay dos más
00:43:02que son muy locos
00:43:04pero que a mi
00:43:05me hacen particularmente
00:43:06mucha gracia
00:43:07el primero
00:43:08es que apuntan
00:43:08a los aliens
00:43:09como responsables
00:43:10del apagón
00:43:11esta teoría
00:43:12ha sido bastante
00:43:13compartida
00:43:14en redes sociales
00:43:15si si
00:43:15espérate
00:43:16Pedro no descarta
00:43:17ninguna causa
00:43:17espérate
00:43:18cuidado
00:43:18oye
00:43:18y luego hay otra
00:43:21hay otra que apunta
00:43:22que
00:43:23ha habido
00:43:24una cuenta
00:43:25digamos
00:43:26de inteligencia artificial
00:43:27que ha decidido
00:43:28bueno
00:43:29que se ha desarrollado
00:43:30digamos
00:43:30más de la cuenta
00:43:31y que ha decidido
00:43:31tomar el control
00:43:32del mundo
00:43:33con lo cual
00:43:33ya estamos
00:43:34en manos
00:43:34de la inteligencia artificial
00:43:36que empieza a hacer
00:43:36de las suyas
00:43:37pero fíjate
00:43:38estas dos últimas
00:43:39son tan lerdas
00:43:40que bueno
00:43:41que te ríes
00:43:42y incluso
00:43:43la terrestres
00:43:43incluso me gusta
00:43:44pero a lo mejor
00:43:45era el relato
00:43:45de Fagar
00:43:46y mañana
00:43:47y mañana
00:43:47habrá que escuchar
00:43:49a los del mundo
00:43:49today
00:43:50o a los especialistas
00:43:51secundarios
00:43:52a ver que les ha pasado
00:43:53por la cabeza
00:43:53pero el otro
00:43:54yo sigo
00:43:55bueno
00:43:55no es verdad
00:43:57es decir
00:43:57sigo sin entender
00:43:58porque lo hacen
00:43:58si lo entiendo
00:43:59y me sigue pareciendo
00:44:00tan nefasto
00:44:01y tan repugnante
00:44:03que se aproveche
00:44:03cualquier situación
00:44:04de alarma
00:44:05de desgracia
00:44:06de lo que sea
00:44:06para sembrar mierda
00:44:08a ver que pillamos
00:44:08que en fin
00:44:09da igual
00:44:10Jordi Fábrega
00:44:11sácanos del jardín
00:44:12por favor
00:44:13pues hay algunas
00:44:14actualizaciones
00:44:14sobre cómo se está
00:44:15recuperando
00:44:15el servicio eléctrico
00:44:17a ver el mapa
00:44:18de la península
00:44:18cómo estaría
00:44:19de momento
00:44:20el mapa
00:44:20no ha cambiado
00:44:20respecto a lo que
00:44:21hemos contado
00:44:22hace aproximadamente
00:44:23una hora
00:44:24red eléctrica
00:44:25lo que informa
00:44:26es que hay
00:44:2710 comunidades autónomas
00:44:28donde se ha recuperado
00:44:29de forma bastante
00:44:30generalizada
00:44:31el suministro eléctrico
00:44:32eso no quiere decir
00:44:33que en todos los pueblos
00:44:34y en todas las áreas
00:44:35de esas comunidades
00:44:36haya luz
00:44:37pero esas comunidades
00:44:38eran
00:44:39parte de Cataluña
00:44:41País Vasco
00:44:42Aragón
00:44:43Galicia
00:44:44Extremadura
00:44:45Castilla y León
00:44:46La Rioja
00:44:47también había zonas
00:44:48de la comunidad valenciana
00:44:50y de Andalucía
00:44:50que empezaban a recuperar
00:44:51la electricidad
00:44:52y Castilla y León
00:44:54que no sé si lo había dicho
00:44:55lo que estamos viendo
00:44:57en los últimos minutos
00:44:57es que se está produciendo
00:44:58un incremento
00:44:59de la generación eléctrica
00:45:00están volviendo
00:45:02a entrar
00:45:02algunas centrales nucleares
00:45:04que ya han recuperado
00:45:04el suministro eléctrico
00:45:05en los alrededores
00:45:07y por tanto
00:45:08el sistema
00:45:08al que tienen que verter
00:45:09la electricidad
00:45:10que ellos generan
00:45:11ya empieza a estar preparado
00:45:13para que operen
00:45:14estas centrales
00:45:14y lo que estamos viendo
00:45:15es que de los
00:45:1614.000
00:45:1815.000 megavatios
00:45:19que hablábamos
00:45:20hace una hora
00:45:20hemos subido ya
00:45:21prácticamente a 20.000
00:45:22estamos en 19.700 megavatios
00:45:24¿cuál es el día normal de consumo?
00:45:25¿cuál es el promedio?
00:45:2725.000
00:45:2726 en función de la hora
00:45:28y estamos en 20
00:45:29dices
00:45:30sí 19.400
00:45:31pero hemos subido
00:45:32más de 4.000
00:45:33en la última hora
00:45:34estamos a dos tercios
00:45:35de un consumo habitual
00:45:37hay que pensar
00:45:37que esta mañana
00:45:38estábamos en 25.000
00:45:39y hemos pasado
00:45:39de 25.000 a 0
00:45:40en cuestión de un minuto
00:45:41con lo cual
00:45:42recuperar todo esto
00:45:43como contaba yo
00:45:44esta mañana
00:45:44caerse
00:45:45es una cuestión
00:45:46de segundos
00:45:47recuperarlo
00:45:47no es tan sencillo
00:45:49porque además
00:45:49hay que tener en cuenta
00:45:50que no se puede
00:45:51sobrecargar la red
00:45:52porque si
00:45:53de repente
00:45:55metes toda la electricidad
00:45:56de golpe al sistema
00:45:57el sistema no está preparado
00:45:58volvería a petar
00:45:59ahí palmamos
00:46:00pero seguro
00:46:00entonces lo que
00:46:01ahí son unos procedimientos
00:46:03que ya están
00:46:03muy protocolorizados
00:46:05de hacerlo
00:46:06de forma progresiva
00:46:07también hay que asegurar
00:46:08que haya suministro eléctrico
00:46:10en el entorno de la central
00:46:11para que los generadores
00:46:12que nutren de electricidad
00:46:14los grupos nucleares
00:46:16y también los de ciclo combinado
00:46:18incluso a las
00:46:19empresas hidroeléctricas
00:46:20pues tengan suficiente potencia
00:46:22como para no tener
00:46:23que interrumpir el servicio
00:46:24esto poco a poco
00:46:25se está produciendo
00:46:27y por eso estamos ya
00:46:28más cerca de recuperar
00:46:29la normalidad
00:46:30que hay que recordar
00:46:31que nos detiene este mediodía
00:46:32entre 6 y 10 horas
00:46:34con lo cual
00:46:35bueno
00:46:36nos estamos
00:46:36ya llevamos
00:46:386 horas y media
00:46:40desde que empezó
00:46:41el apagón
00:46:41así que estamos entrando
00:46:43dentro de esa horquilla
00:46:44en la que deberíamos
00:46:45empezar a resolver
00:46:46este colapso
00:46:48va a ser noticia
00:46:49cuando vuelva la luz
00:46:50a Madrid
00:46:51a Madrid
00:46:51a la Comunidad de Madrid
00:46:52porque son muchos millones
00:46:53de habitantes
00:46:54claro
00:46:54lo que está ocurriendo
00:46:56es que el inicio
00:46:57de la vuelta al suministro
00:46:59se está produciendo
00:47:00digamos por los extremos
00:47:01que es por donde puede
00:47:02entrar la electricidad
00:47:03de Francia
00:47:04de Marruecos
00:47:05por eso se hablaba
00:47:07por eso se hablaba
00:47:07de que la recuperación
00:47:08de la electricidad
00:47:09peninsular
00:47:09se hacía
00:47:10por el norte
00:47:11por el sur
00:47:12y por el oeste
00:47:12poco a poco
00:47:14de ahí
00:47:15la mancha
00:47:16de ciudades
00:47:17con luz
00:47:17se va extendiendo
00:47:18hasta que llegue
00:47:19no sabemos
00:47:20si será la última
00:47:21pero si probablemente
00:47:22de las últimas
00:47:22a Madrid
00:47:23muy curioso
00:47:24lo que nos han contado
00:47:24los compañeros
00:47:25de Radio Club Tenerife
00:47:26como Canarias
00:47:27tiene un sistema
00:47:28bueno
00:47:28tiene sistemas eléctricos
00:47:29distintos
00:47:30para cada isla
00:47:31como cuando se va
00:47:33nadie les socorre
00:47:34pero cuando otro
00:47:35tiene problemas
00:47:36ellos se libran
00:47:36Canarias, Baleares, Ceuta
00:47:38y Melilla
00:47:38tienen unos sistemas
00:47:39totalmente distintos
00:47:41en el caso de Canarias
00:47:42es muy distinto
00:47:43incluso al de las islas Baleares
00:47:46y eso
00:47:47les genera ventajas
00:47:49en algunos casos
00:47:50como es ahora
00:47:50que no han sufrido
00:47:51también cuando hubo
00:47:52el pico de precios
00:47:53no lo sufrieron
00:47:54tanto como
00:47:55como en la península
00:47:56pero sí que
00:47:59también les supone
00:48:02algún problema
00:48:03porque digamos
00:48:03tienen más riesgo
00:48:05de apagones allí
00:48:07que en la península
00:48:08y los tienen
00:48:09de hecho
00:48:09y los tienen
00:48:10por cierto
00:48:11me está escribiendo
00:48:12uno de los compañeros
00:48:13de Radio Madrid
00:48:13Carlos Cala
00:48:14que me está diciendo
00:48:15que en Madrid
00:48:15empieza a haber luz
00:48:16por ejemplo
00:48:17en Galapagar
00:48:17bueno
00:48:18mira algo es algo
00:48:20recordemos que hay
00:48:2030.000 personas
00:48:21repartidas en más
00:48:22de una veintena de trenes
00:48:24de larga distancia
00:48:25fundamentalmente
00:48:25que están por ahí
00:48:26desperdigados
00:48:27y que todavía
00:48:27no han conseguido
00:48:28enviar otros
00:48:29trenes para remolcar
00:48:30los servicios de autobuses
00:48:31que llevan muchas horas
00:48:32y recordemos también
00:48:33que hay un montón
00:48:34de estaciones
00:48:34que si quieres
00:48:35repasa la lista Jordi
00:48:36que van a permanecer
00:48:37abiertas esta noche
00:48:38estaciones de tren
00:48:39entre ellas
00:48:39Atocha y Sanz
00:48:40Madrid Barcelona
00:48:41y también otros lugares
00:48:42para que al menos
00:48:43la gente que se ha quedado
00:48:43tirada
00:48:44pues tenga un sitio
00:48:45donde en fin
00:48:46pernoctar
00:48:47claro
00:48:48son dos estaciones
00:48:49en Madrid
00:48:50tanto la de Chamartín
00:48:51como la de
00:48:52mira en las Rozas
00:48:53en las Rozas
00:48:53ya tienen luz
00:48:54también en Madrid
00:48:55me lo dice Jorge Blas
00:48:56que es mago
00:48:57él dice que tenemos luz
00:48:59pero sí
00:49:00en las Rozas
00:49:01ya ha llegado también
00:49:02al margen de las dos estaciones
00:49:03grandes de Madrid
00:49:04Atocha y Chamartín
00:49:05y la de Sanz
00:49:06en Barcelona
00:49:06también se mantendrán abiertas
00:49:07durante toda esta noche
00:49:08las estaciones de Renfe
00:49:10de Bilbao
00:49:10Valencia
00:49:11Sevilla
00:49:12Córdoba
00:49:13Zaragoza
00:49:13Valladolid
00:49:14y Málaga
00:49:14hay que recordar
00:49:15que esto se hace
00:49:16porque no está previsto
00:49:17que circulen hoy
00:49:18trenes de media
00:49:19ni de larga distancia
00:49:20y por tanto
00:49:20los pasajeros
00:49:21de estos trenes
00:49:22cercanías de Madrid
00:49:23tampoco
00:49:23lo acaban de confirmar
00:49:25creo
00:49:25sí
00:49:26cercanías en Madrid
00:49:27no va a retomar el servicio
00:49:28y sí que está previsto
00:49:30que se retome el servicio
00:49:31de cercanías
00:49:31en algunos otros núcleos
00:49:33de cercanías
00:49:35de la península
00:49:36pero ya decía el ministro
00:49:37que se necesitan
00:49:38un mínimo de dos horas
00:49:39desde que vuelve la luz
00:49:40para poder
00:49:41volver a poner
00:49:42a circulación los trenes
00:49:44así que
00:49:44en el caso de Madrid
00:49:45como son las 7
00:49:46aún no hay luz
00:49:47probablemente
00:49:49hasta que se recupere
00:49:50de forma estable
00:49:51aún necesitaremos
00:49:52pasar unos minutos
00:49:52pues probablemente
00:49:53nos acercaremos
00:49:54pasadas las 11 de la noche
00:49:55donde apenas hay trenes
00:49:57y lo que hace ya
00:49:57es esperar a mañana
00:49:58estaba pensando
00:49:59en el faro esta noche
00:50:00que historias del apagón
00:50:02de este
00:50:02pero igual de otros apagones
00:50:03porque estaba haciendo memoria
00:50:04y en agosto del 2003
00:50:06que a mí me tocó aquí
00:50:07en la radio esa noche
00:50:07hubo un gran apagón
00:50:08en Estados Unidos
00:50:09que afectó a Nueva York
00:50:10y en Italia
00:50:10el mismo año
00:50:11que lo hemos contado hoy
00:50:12y fíjate
00:50:13eso fueron 55 millones
00:50:14de personas afectadas
00:50:158 estados
00:50:16parte de Canadá
00:50:18y al final
00:50:19las causas
00:50:19fueron mal estado
00:50:21las infraestructuras
00:50:22y luego
00:50:23se quedan las estaciones abiertas
00:50:25para que la gente
00:50:26duerma
00:50:27en el suelo
00:50:28en los asientos
00:50:29entonces también
00:50:30vamos a tener
00:50:30gente nuestra
00:50:31para que nos llamen
00:50:33y nos cuente
00:50:34porque esto de dejar
00:50:35las estaciones abiertas
00:50:35para que la gente duerma
00:50:36como pueda
00:50:37ya me parece bastante
00:50:38en el caso de Italia
00:50:39el gran apagón de 2003
00:50:40que afectó a 56 millones
00:50:41de personas
00:50:41durante 24 horas
00:50:43fue por la caída
00:50:43de un árbol
00:50:44en los Alpes
00:50:45hoy
00:50:46insisto
00:50:47hoy
00:50:47no hay todavía
00:50:48explicación oficial
00:50:49sobre las causas
00:50:50recuerdo las palabras
00:50:51del presidente del gobierno
00:50:52en su comparecencia
00:50:54no tenemos evidencias
00:50:55concluyentes
00:50:56no descartamos
00:50:57ninguna hipótesis
00:50:58seguimos en contacto
00:50:59con la OTAN
00:51:00yo lo dejo ahí
00:51:02pero creo que
00:51:03es suficientemente
00:51:03claro
00:51:05el puzzle
00:51:05de estos elementos
00:51:06para pensar
00:51:07cada uno lo que quiera
00:51:08pero insisto
00:51:09han pasado tantas horas
00:51:11que si esto
00:51:13ha sido un problema técnico
00:51:14causado por un incendio
00:51:16una sobrecarga
00:51:17un árbol
00:51:18o 40 árboles
00:51:19que hayan caído
00:51:19lo que sea
00:51:20si es
00:51:21o si fuera algo así
00:51:22yo creo que ya se sabría
00:51:26no quiero
00:51:27es que no quiero especular
00:51:29yo creo que no se sabría
00:51:30pero el mensaje
00:51:32del presidente del gobierno
00:51:33la alusión
00:51:33a lo de la OTAN
00:51:34y no descartamos
00:51:35ninguna hipótesis
00:51:36bueno
00:51:36dentro de un ratito
00:51:37lo confirmaremos
00:51:38porque esto
00:51:38tarde o temprano
00:51:39se sabrá
00:51:40pero ahora mismo
00:51:41ha pintado lo que pinta
00:51:41y veo
00:51:42hay más retos
00:51:42ya que vuelve
00:51:43por aquí
00:51:44porque en Málaga
00:51:45no ha podido llegar
00:51:47se iba a estar tarde noche
00:51:48pero no
00:51:48él va a estar aquí
00:51:49al frente de
00:51:50de hora 25
00:51:51para seguir con este
00:51:52especial informativo
00:51:53que dura prácticamente
00:51:54todo el día
00:51:55hola Aymar de nuevo
00:51:55¿qué tal Carlos?
00:51:56pues
00:51:57tú qué
00:51:58voy a decir
00:51:59tú qué crees
00:52:00ya veremos
00:52:00de momento creemos
00:52:01en los datos
00:52:02sí
00:52:02claro claro
00:52:03los datos están ahí
00:52:04pero bueno
00:52:05de la información
00:52:05también se nutre
00:52:06del contexto
00:52:07y el contexto
00:52:08de lo que se ha dicho
00:52:09y de lo que hemos visto
00:52:09es el que es
00:52:10y ahora nos callamos
00:52:11y que suenen los pitos
00:52:12de la hora
00:52:13como Dios manda
00:52:13mira que bien suena
00:52:14venga va
00:52:14primera música
00:52:16música
00:52:17bueno
00:52:19joder
00:52:19música antes de los pitos
00:52:21siempre señales horarias
00:52:22los pitos son señales horarias
00:52:23no no va
00:52:24igual se nos ha sacado
00:52:25el grupo de estrógeno
00:52:26no no no
00:52:26es el ordenador
00:52:27hoy va todo junto
00:52:29pero espérate que casi
00:52:30pitos sí
00:52:30mira
00:52:30ahí están
00:52:31ole
00:52:33son las 7
00:52:33de las 6
00:52:34en canarias
00:52:34pues ahí seguimos
00:52:40edición especial
00:52:41de los servicios
00:52:41informativos
00:52:42de la cadena ser
00:52:42por el apagón masivo
00:52:43en españa
00:52:44ahora mismo
00:52:44recordemos
00:52:45repasemos
00:52:45se ha recuperado
00:52:47el suministro
00:52:47en varias zonas
00:52:48de
00:52:48cataluña
00:52:50aragón
00:52:50país vasco
00:52:51galicia
00:52:52asturias
00:52:52navarra
00:52:53castilla y león
00:52:54extremadura
00:52:55andalucía
00:52:55por el otro lado
00:52:56y madrid empieza también
00:52:57en red eléctrica
00:52:58está pablo anzola
00:52:59no aimar
00:52:59eso es
00:53:00pablo buenas tardes
00:53:01qué tal buenas tardes
00:53:02y aquí estamos viendo
00:53:03la gráfica de seguimiento
00:53:04eléctrico
00:53:05que muestra precisamente
00:53:06cómo se va recuperando
00:53:07ya la demanda de energía
00:53:09ahora mismo está en torno
00:53:10a los 14.700 megavatios
00:53:12y para entender
00:53:13qué supone eso
00:53:14bueno pues
00:53:14sigue todavía
00:53:15muy por debajo
00:53:16de los 26.000
00:53:17que red eléctrica
00:53:18tenía previstos
00:53:19se demandasen
00:53:20justo a esta hora
00:53:21a las 7 de la tarde
00:53:22en toda la península ibérica
00:53:24en condiciones normales
00:53:25es una gráfica
00:53:26muy muy anómala
00:53:27se escuchaban aquí
00:53:28algunas voces
00:53:29en red eléctrica
00:53:29porque lo estabais contando
00:53:31todavía quedan
00:53:31muchas comunidades
00:53:32sin suministro
00:53:33Castilla-La Mancha
00:53:34Cantabria
00:53:35Murcia
00:53:35Comunidad Valenciana
00:53:36o Madrid
00:53:37siguen de momento
00:53:38sufriendo ese apagón
00:53:39y en parte del territorio
00:53:41del resto de las autonomías
00:53:42según el último comunicado
00:53:43de red eléctrica
00:53:44el suministro
00:53:45está ya restablecido
00:53:46bueno lo último
00:53:47es en la periferia de Madrid
00:53:49como estamos comentando
00:53:50no sé si estamos hablando
00:53:51de mar con gente
00:53:52que acaba de recuperar
00:53:53ya la luz
00:53:54tenemos algún testimonio
00:53:55de eso
00:53:55si lo tenemos
00:53:56por ejemplo
00:53:56en Getafe
00:53:57está la periodista
00:53:57de la ser Minerva
00:53:58Marcos
00:53:58Minerva
00:53:59¿cómo estás?
00:54:01pues Emar
00:54:02lo primero que hemos visto
00:54:03han sido los semáforos
00:54:04que han empezado a funcionar
00:54:06y ya luego poco a poco
00:54:07se ha ido encendiendo la luz
00:54:08en algunos locales
00:54:10bares y tiendas
00:54:11lo poco que continúa
00:54:12abierto a esta hora
00:54:13ha vuelto la luz
00:54:15al menos en la zona centro
00:54:16de la ciudad
00:54:16de aquí de Getafe
00:54:17ahora mismo estoy en casa
00:54:19es el único sitio
00:54:20en el que puedo llamar
00:54:21a través del wifi
00:54:22porque hay poca cobertura
00:54:23no hay
00:54:24y todo y más
00:54:25dentro de casa
00:54:26funciona con normalidad
00:54:27Minerva
00:54:28¿pero la luz
00:54:28es estable
00:54:29o ahí viene?
00:54:32yo creo que ha colgado
00:54:33pero bueno
00:54:34se ve que muy estable
00:54:35claro
00:54:35no no
00:54:36hay que hacer un uso
00:54:37responsable del móvil
00:54:38y ha sido una cosa
00:54:39bajada onda
00:54:40Pedro Jiménez
00:54:40¿tú qué ves?
00:54:41buenas tardes Pedro
00:54:42buenas tardes Aymar
00:54:43pues un poquito lo mismo
00:54:44que Minerva
00:54:45mira yo estoy hablando
00:54:45con vosotros aquí
00:54:46por la línea
00:54:47por lo que nosotros
00:54:48conocemos como
00:54:49como el talent
00:54:50sin embargo
00:54:50el teléfono fijo
00:54:51este no funciona
00:54:53o sea este
00:54:54tú descuelgas
00:54:55y el teléfono fijo
00:54:55que todavía tengo yo
00:54:56alguno por casa
00:54:57comunica
00:54:58bajada onda
00:54:59zona noroeste
00:55:00de la comunidad de Madrid
00:55:00hace menos de media hora
00:55:01que ha vuelto la luz
00:55:03hemos estado seis horas
00:55:04incomunicados
00:55:04vemos semáforos
00:55:05que funcionan
00:55:06los ascensores funcionan
00:55:07este municipio
00:55:08de más de 70.000 habitantes
00:55:10tiene estación de cercanías
00:55:11que ha sido
00:55:12pues os podéis imaginar
00:55:13como ha sido
00:55:14la estación de cercanías
00:55:15durante todo el día
00:55:16por lo mismo
00:55:16que el resto
00:55:17porque no hay
00:55:18un servicio
00:55:20el servicio
00:55:21está completamente
00:55:22interrumpido
00:55:22y también tenemos
00:55:23un hospital de referencia
00:55:24el hospital Puerta de Hierro
00:55:25que da servicio
00:55:26a todo el área seis
00:55:27de la comunidad de Madrid
00:55:28y ha habido
00:55:29hay más problemas
00:55:30es verdad que los generadores
00:55:31han funcionado
00:55:32se han aplazado
00:55:32las operaciones
00:55:33no urgentes
00:55:34pero bueno
00:55:35ha habido problemas
00:55:36en departamentos
00:55:38de diagnóstico
00:55:39luego
00:55:39desde primera hora
00:55:40hemos visto supermercados
00:55:41tiendas
00:55:42la gente comprando hornillos
00:55:44velas
00:55:45pilas
00:55:46linternas
00:55:47bueno
00:55:48ha sido un poco
00:55:49un poco
00:55:50caos
00:55:50pero la verdad
00:55:51es que
00:55:51se va recuperando
00:55:52poco a poco
00:55:53la normalidad
00:55:53aquí en la zona noroeste
00:55:54también de la comunidad
00:55:55de Madrid
00:55:55en las rozas
00:55:56en torrelodones
00:55:57también está volviendo
00:55:58la luz
00:55:58fuera de la comunidad
00:55:59de Madrid
00:55:59en Cantabria
00:56:00en Santander
00:56:00en Torrelavega
00:56:01en Suances
00:56:01también está volviendo
00:56:02la luz
00:56:02buenas noticias
00:56:03por tanto
00:56:04de momento
00:56:04lo que falta
00:56:04poder saber
00:56:05es qué ha pasado
00:56:06aquí
00:56:06qué ha pasado
00:56:07las causas
00:56:08el presidente
00:56:08del gobierno
00:56:09Pedro Sánchez
00:56:09insiste en que
00:56:10se están investigando
00:56:11no descarta
00:56:12ninguna hipótesis
00:56:13pide un uso
00:56:13responsable del móvil
00:56:14a los ciudadanos
00:56:15dice
00:56:15llamadas
00:56:16hagan
00:56:17pero hagan las cortas
00:56:18Sara Selva
00:56:19buenas tardes
00:56:19qué tal
00:56:20buenas tardes
00:56:20sí a esta hora
00:56:21además se reúne de nuevo
00:56:23el Consejo de Seguridad Nacional
00:56:24en la Moncloa
00:56:24es la segunda reunión
00:56:25está el presidente
00:56:26los ministros
00:56:27la directora del CNI
00:56:28se vuelven a reunir
00:56:29para seguir analizando
00:56:30ese apagón extraordinario
00:56:31de momento
00:56:32el gobierno
00:56:32no conoce las causas
00:56:33que han provocado
00:56:34el apagón
00:56:34están
00:56:35dice el presidente
00:56:36trabajando en ello
00:56:37pero lo importante
00:56:37ahora
00:56:38insiste Sánchez
00:56:39es restaurar
00:56:39la electricidad
00:56:40lo antes posible
00:56:41ya sabremos las causas
00:56:42no descartamos
00:56:43ninguna hipótesis
00:56:44pero ahora debemos centrarnos
00:56:46en lo más importante
00:56:47que es devolver
00:56:48la electricidad
00:56:49a nuestros hogares
00:56:50esa es la prioridad
00:56:51recuperar la normalidad
00:56:52Sánchez no ha dado un plazo
00:56:54una hora aproximada
00:56:55de cuando ocurrirá
00:56:56y hace esas recomendaciones
00:56:57limitar los desplazamientos
00:56:59evitar bulos
00:57:00información falsa
00:57:01y hacer un uso responsable
00:57:02de los móviles
00:57:03y feijó
00:57:04Sara
00:57:04porque el PP europeo
00:57:05se va a reunir
00:57:06a partir de mañana
00:57:07o se iba a reunir
00:57:08a partir de mañana
00:57:09en Valencia
00:57:09para celebrar su congreso
00:57:11a nivel continental
00:57:11eso sigue en pie
00:57:12sí
00:57:13de momento
00:57:13lo que tenemos de Génova
00:57:15es que feijó
00:57:15que está ya en Valencia
00:57:17para ese congreso
00:57:18acaba de cancelar
00:57:19toda su agenda
00:57:19para el día de hoy
00:57:20tenía hoy un encuentro
00:57:21con representantes
00:57:22del PP europeo
00:57:23una cena con parlamentarios
00:57:24pero lo ha cancelado
00:57:25y dice además
00:57:26que su participación
00:57:27en los actos relacionados
00:57:28con el Partido Popular Europeo
00:57:30ese congreso
00:57:30que empieza mañana
00:57:31dependerá
00:57:32de cómo evoluciona
00:57:33la situación
00:57:33ahora mismo
00:57:34hay 26 trenes
00:57:36de alta velocidad
00:57:36parados en varios puntos
00:57:37de España
00:57:37por el apagón
00:57:38con gente dentro
00:57:39Edu Hernández
00:57:40qué tal
00:57:41muy buenas
00:57:41sí
00:57:41además de todos
00:57:42esos trenes
00:57:42de alta velocidad
00:57:43también tenemos
00:57:44otros servicios
00:57:44ferroviarios
00:57:45afectados
00:57:46como dices
00:57:47con trenes parados
00:57:47dos media distancia
00:57:48en Madrid
00:57:49uno en Barrial de Pozuelo
00:57:50y otro en Santa María de Alameda
00:57:51que están pendientes
00:57:52de evacuar
00:57:53también otros dos
00:57:53en los túneles
00:57:54de Jardín Botánico
00:57:55que están siendo ya evacuados
00:57:56en Barcelona
00:57:57empieza a recuperarse
00:57:58la tensión en las vías
00:57:59aunque hay tres trenes
00:58:00a la entrada
00:58:00de diferentes estaciones
00:58:02que están esperando
00:58:03también a ser evacuados
00:58:04el ministro acaba de decir
00:58:05que van a abrir
00:58:05más estaciones
00:58:06esta noche
00:58:07la de Pamplona
00:58:08Camp de Tarragona
00:58:09Tudela
00:58:09Santiago
00:58:09Zamora
00:58:10y León
00:58:10y están pendientes
00:58:11de confirmar
00:58:12Orense
00:58:12y Salamanca
00:58:13mucha precaución
00:58:14en las carreteras
00:58:15todavía
00:58:15la DGT
00:58:16recomienda no coger
00:58:18el coche
00:58:18si no es imprescindible
00:58:19por el colapso
00:58:20en algunas vías
00:58:21DGT Alvarez
00:58:22buenas tardes
00:58:22buenas tardes
00:58:24en este momento
00:58:25continúa habiendo
00:58:25cortes intermitentes
00:58:27en todos los accesos
00:58:28a Madrid
00:58:28en las vías principales
00:58:30para todos los vehículos
00:58:31salvo para el transporte
00:58:33público
00:58:33por lo que encontrarán
00:58:35el tráfico denso
00:58:36y las entradas
00:58:37a la comunidad madrileña
00:58:38y además recordarles
00:58:40que en las zonas
00:58:40donde no se ha restablecido
00:58:42la conexión
00:58:43siguen sin estar disponibles
00:58:45las cámaras
00:58:45los semáforos
00:58:46y los paneles
00:58:47de información del tráfico
00:58:49por lo que aún todavía
00:58:50les recomendamos
00:58:51que eviten los desplazamientos
00:58:52que no sean estrictamente necesarios
00:58:55esta es la situación
00:58:56ahora mismo
00:58:56Francino
00:58:57pues edición especial
00:58:59de hora 25
00:59:00nosotros seguimos
00:59:01aquí en la ventana
00:59:02edición especial
00:59:03que se va a dar la mano
00:59:03día de radio
00:59:05día de radio
00:59:06día tarde y noche de radio
00:59:07sin ninguna duda
00:59:08hasta luego
00:59:08un abrazo
00:59:08cadena ser
00:59:11servicios informativos
00:59:14la ventana
00:59:18con carlas Francino
00:59:20que se va a dar la mano
00:59:23que se va a dar la mano
00:59:25que se va a dar la mano
00:59:27que se va a dar la mano
00:59:29que se va a dar la mano
00:59:30que se va a dar la mano
00:59:32que se va a dar la mano
00:59:34que se va a dar la mano
00:59:36que se va a dar la mano
00:59:38pero la mano
00:59:39que se va a dar la mano
01:01:09Bueno, sí, prácticamente a toda la península y del cual no se conocen todavía las causas.
01:01:14Ahora mismo la atención y la noticia la tenemos en Madrid, Madrid Capital y Madrid Comunidad,
01:01:19porque es el lugar más densamente poblado que quedaba, que queda aún pendiente de recuperar el suministro energético
01:01:25y en algunos lugares ya ha vuelto la luz.
01:01:27Por ejemplo, en Villanueva de la Cañada, donde está nuestro Jesús Gallego de Deportes.
01:01:32¡Gallego, hola!
01:01:33¡Hola, Carles!
01:01:34¿Qué pasa, hombre?
01:01:34Bueno, siempre es una alegría escucharos, pero hoy más que nunca,
01:01:37porque hasta hace media hora no hemos tenido luz y gracias a la radio, a la eternidad de ese maravilloso medio
01:01:45en el que tenemos la suerte de trabajar, hemos estado conectados con el mundo porque ha sido una experiencia...
01:01:51Bueno, voy a contaros, 12 y media de la mañana, estoy trabajando en el ordenador, se va la luz, no hay wifi, no hay internet,
01:01:59la primera misión es ver si es de tu casa solo,
01:02:03pero ves que sales a la calle y empiezas a ver si es en la zona, en ese momento pasa un coche,
01:02:10dice que iba escuchando la radio y dice, no, no, que es en toda España.
01:02:13Entonces entras en casa y empiezas a buscar tu transistor, que los tenemos ahí apartados.
01:02:19¿Dónde está la radio? ¿Dónde está el transistor?
01:02:21Entonces aparece, por supuesto, en esta casa hay transistores, lo que pasa es que estaban perdidos.
01:02:26Coges el transistor, que no tiene pilas, no tiene pilas.
01:02:29Entonces te diriges directamente al cajón de las pilas, que en todas las casas hay un cajón de las pilas.
01:02:34¿Cómo son las pilas? Son pilas gordas, no hay pilas gordas, Dios mío.
01:02:37Las del mando a distancia.
01:02:39No hay pilas gordas, pero de las gordas gordas.
01:02:41Bueno, entonces ya la vecina tenía unas pilas gordas, coges las pilas, funcionará la radio,
01:02:46enciendes la radio y suena Javier Casar y dices, Dios mío, no es tan grave todo.
01:02:50No es tan grave todo, la SER está funcionando.
01:02:52Ha sido un rato de una película de terror.
01:02:57Aquí en el barrio donde vivo yo, el supermercado estaba lleno de gente con las puertas cerradas,
01:03:03porque les había pillado dentro comprando, las puertas se habían cerrado,
01:03:07y hasta que ha llegado un técnico y las ha abierto, han tenido que quedarse allí.
01:03:11Y luego en el chino del barrio, supongo que esta imagen habrá pasado en toda España,
01:03:15en el chino del barrio ha habido una cola tremenda, la gente comprando pilas,
01:03:19preguntando si había linternas, el pan allí se había acabado,
01:03:23la gente se llevaba pan de molde, embutidos, bueno, sí, sí, una película un poco de terror,
01:03:29que luego la gente ha ido asumiendo poco a poco.
01:03:31Ha habido gente que ha hecho autostop que no lo había hecho en la vida,
01:03:34por ejemplo, que me han contado también, para subir hasta aquí,
01:03:37y poco a poco se ha ido.
01:03:38Bueno, nos lo ha contado nuestro corresponsable en Portugal,
01:03:41que ha podido llegar haciendo autostop, porque si no no había manera.
01:03:46Cuando he llegado yo ahora por la tarde aquí a la radio,
01:03:48había una persona abajo, una señora con su hija,
01:03:51diciendo si alguno habíamos venido en coche y les podríamos acercar a Barajas,
01:03:54porque tenían que llegar a un avión.
01:03:57Pero claro, primero que nadie tenía coche de los que estábamos allí,
01:04:00y que bueno, aunque un coche tampoco es una solución, tal como está el tráfico ahora mismo.
01:04:04Bueno, Gallego, guapo, cuídate mucho.
01:04:06Venga, un abrazo muy fuerte y enhorabuena por el trabajo.
01:04:09Viva la radio.
01:04:09Viva la radio, sí, señor.
01:04:11Bueno, y seguimos en Madrid.
01:04:12Lidia Payo, compañera de Radio Madrid, está ahora mismo en uno de los lugares,
01:04:16de esos que cuando se va la luz todos miramos hacia allí,
01:04:18porque es un lugar estratégico, que es un hospital.
01:04:21Está en el Hospital de la Paz.
01:04:22Lidia, buenas tardes.
01:04:24¿Qué tal? Buenas tardes.
01:04:25A ver, queremos una fotografía sonora.
01:04:27A ver qué ves desde tu ventana.
01:04:29Pues mira, Carlos, ahora mismo contrasta el ambiente tranquilo en esta plaza,
01:04:32pero con todo el caos que hemos vivido por el tráfico hasta llegar aquí,
01:04:36nos han contado los profesionales del hospital que están pasando consultas,
01:04:39con algo de retraso, pero bueno, con la normalidad que permite un día como hoy,
01:04:43son las urgencias, desde luego, las que tienen prioridad.
01:04:45También hay algunas operaciones programadas que han cancelado
01:04:47y están llevando a cabo aquellas más prioritarias.
01:04:50La imagen más inquietante, desde luego, es la de los pasillos,
01:04:52que ya nos contaba nuestro compañero Javier Ruiz, los pasillos a oscuras.
01:04:55Entonces, están funcionando los generadores, con lo cual no tienen que tener
01:04:58ningún tipo de preocupación, pero tienen orden de utilizar lo esencial.
01:05:01Es decir, no pueden cargar teléfonos ni ordenadores.
01:05:03Las admisiones de los pacientes las están haciendo a mano.
01:05:06Y bueno, siempre en estos días hay momentos y historias bonitas,
01:05:09así que nos acabamos de encontrar con unos padres que estaban aquí tranquilamente
01:05:12sentados con un carrito de bebé.
01:05:14Su bebé es Diego, tiene ocho meses.
01:05:16Hoy le han dado el alta, después de cinco días, tras una operación a corazón abierto.
01:05:20Así que bueno, pues historias bonitas que también contrastan con un día
01:05:25como hoy, con el caos que hay alrededor de este Hospital de la Paz,
01:05:28tan céntrico y con tantas...
01:05:30Joder, me estoy acordando con esto que dices, Lidia,
01:05:32una historia que nos ha contado un oyente,
01:05:34que se ha marchado la luz mientras estaban operando a su padre a corazón abierto.
01:05:39Que luego ha salido todo bien, pero al comentar a lo del niño también...
01:05:42Bueno, pero esa también es una historia con final feliz,
01:05:44o sea que lo celebramos.
01:05:45Que le han dado el alta ya, así que están felices, deseando irse a casa.
01:05:48Un abrazo muy grande, compañera, cuídate mucho.
01:05:50Igual, chao.
01:05:50Fernando Bayo, buenas tardes.
01:05:51¿Qué tal, Carlas?
01:05:52Fernando Bayo, compañero de Código de Barras.
01:05:53A ver, asuntos relacionados con el consumo, con los consumidores.
01:05:56A ver, este día va a dejar daños.
01:05:59Sí, muchos.
01:06:00Daños y perjuicios.
01:06:01Va a dejar daños en la industria, en las empresas, en las neveras, en los hogares,
01:06:06alimentos que, bueno, se va a dejar rastro.
01:06:09Tú tienes una nevera en casa.
01:06:10Tengo una nevera en casa.
01:06:11Entonces ya tienes un problema, porque tienes alimentos perecederos
01:06:13que seguramente se van a echar a perder, unos cuantos.
01:06:16Si no vuelve la luz pronto, sí.
01:06:18Sí, como todos.
01:06:19Estamos todos pensando, oye, hemos metido una bolsa de hielo,
01:06:21¿hay alguna manera en la que podamos contener un poco la temperatura
01:06:24para que no se nos eche a perder todo el congelado, el producto fresco que tenemos?
01:06:27Bueno, pues habrá que ver en cada caso.
01:06:29Yo, por lo menos en casa, lo que he dicho es que quien pudiera bajase
01:06:33a uno de esos bazares a tomar las bolsas de hielo que hubiera posibilidad
01:06:37para meterlas en el congelador, para meterlas en la nevera
01:06:40y al menos intentar mitigar esa pérdida de temperatura
01:06:42todas las horas que fuera posible.
01:06:44Pero incluso personas que tienen medicación.
01:06:46Claro.
01:06:46Una persona que yo conozco que es diabética y tiene insulina en casa, en la nevera.
01:06:50En la nevera.
01:06:50Claro, lo primero que me ha dicho es que se me va a echar a perder.
01:06:52Tengo un sobrino yo.
01:06:53Recorriendo a por hielo, mete la insulina en el hielo
01:06:56y por lo menos que te aguante unas horas más las que puedan ser
01:06:58hasta que vuelva la luz.
01:07:00Pero bueno, hablábamos también pérdida de billetes de tren,
01:07:03billetes de avión, planes, negocios.
01:07:04Es decir, hay una pérdida enorme de todo tipo
01:07:07porque, claro, esto afecta en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
01:07:12Cadenas de producción que se habrán parado.
01:07:14Bueno, la cosa es, la pregunta, desde el punto de vista del consumidor.
01:07:17A ver si te la puedo resolver.
01:07:19No, no.
01:07:20¿Qué podemos recuperar de esto?
01:07:21Es decir, yo tengo un viaje a las Maldivas y lo he perdido.
01:07:25¿Qué hago?
01:07:25Que no lo tengo.
01:07:26Es una suposición.
01:07:28Seguramente muchas aseguradoras van a decir,
01:07:30oye, esto es un imponderable.
01:07:31Es decir, esto no se puede hacer.
01:07:33No estamos en disposición de afrontar un evento que se escapa de nuestro control,
01:07:37como es el caso, en caso de que se demuestre,
01:07:39pues un evento natural, un desastre, una catástrofe.
01:07:41No sé si en este caso computaría o no,
01:07:44pero como es imponderable natural.
01:07:45Pero de la misma forma que hay un consorcio de compensación de seguros,
01:07:49o sea, cuando hay un huracán, o incluso un ataque terrorista.
01:07:53Esto no lo cubre.
01:07:54Pues es que es lo que no sabemos,
01:07:55porque claro, como además estamos teniendo problemas para poder contactar
01:07:57con las asociaciones de consumidores por teléfono durante todo el día,
01:08:00las pocas comunicaciones que mantenemos son muy entrecortadas
01:08:02y no tenemos forma de consultar claramente todos los casos.
01:08:06Pero bueno, entendemos que a lo largo de las próximas horas
01:08:08se van a ir emitiendo diferentes comunicados explicando en qué circunstancias
01:08:11y bajo qué preceptos usted puede recuperar, puede reclamar esos daños,
01:08:15esos perjuicios, esas pérdidas que se han producido en su hogar,
01:08:18en su empresa.
01:08:19Claro, ¿y ante quién se reclaman?
01:08:21Si es ante un consorcio de seguros, una empresa privada,
01:08:23o tu seguro privado si lo tienes.
01:08:24Sí, sí, efectivamente.
01:08:25Claro, porque haber daños a diferentes escalas,
01:08:27no es lo mismo una empresa mediana, una multinacional,
01:08:30una gran empresa que un hogar, o que un particular, o que un autónomo.
01:08:34Seguro que en todos los hogares va a haber pérdidas,
01:08:36eso está clarísimo, porque todos tenemos neveras,
01:08:38tenemos electrodomésticos que pueden haberse visto afectados,
01:08:40y planes personales que se han visto trastocados completamente.
01:08:43Entonces, en ese sentido, va a haber seguramente miles de reclamaciones.
01:08:47La cuestión va a estar ahora en tratar de encauzar todas esas reclamaciones
01:08:50a través de los cauces oficiales, de las asociaciones de consumidores,
01:08:54que son quienes mejor conocen cómo se puede,
01:08:56y hasta qué punto se puede reclamar las pérdidas que se hayan producido.
01:08:59Es una pena que no podamos hablar con nadie,
01:09:01pero yo no sé si existe algún tipo de protocolo, reglamento,
01:09:05lo que sea, que contemple esta eventualidad de hoy.
01:09:08Porque yo creo que esto no lo habíamos contemplado en mucho tiempo.
01:09:10No había pasado nunca.
01:09:11Entiendo que, bueno, Rafa, a lo mejor tú...
01:09:13No, no, aquí no.
01:09:14Yo estaba pensando, sí que cuando hay caídas de la electricidad, de tensión,
01:09:20ahí sí hay un procedimiento para reclamar,
01:09:22incluso daños en electrodomésticos o en ordenadores.
01:09:25Esto sí hay un procedimiento, pero algo...
01:09:27De tal magnitud que no sé hasta qué punto, claro.
01:09:30Y dependerá, como bien dices, de lo que estamos todos pendientes,
01:09:32o estaremos pendientes una vez que vuelva el suministro a todos los hogares
01:09:36y a todas las casas, de saber cuál es la causa.
01:09:39No va a ser lo mismo si la causa es un accidente que una mala gestión
01:09:43o una mala intervención humana, ¿no?
01:09:45Claro, pero por lo pronto lo que hay que tratar de evitar en todo caso
01:09:48es intentar mitigar esos daños, pues como decíamos,
01:09:51intentando colocar algo de hielo, lo que se pueda, en la nevera, en el congelador,
01:09:55para evitar que se eche a perder toda esa comida
01:09:56y tratar, pues en la medida de lo posible, de tirar de latas, de conservas, en fin.
01:10:01¿Pero la pelota ahora está en el tejado de las aseguradoras o no?
01:10:05Bueno, depende si uno tiene asegurado a la vivienda
01:10:08y en esa póliza de seguros se incluye el producto perecedero, las pérdidas,
01:10:12probablemente sí, en otros casos seguramente tengamos que ir al consorcio de seguros.
01:10:15Muy bien, Fernando Bayo, gracias compañero.
01:10:17A ti.
01:10:18Cedemos el testigo a las emisoras de la cadena SER,
01:10:21la ventana local y regional a partir de ahora.
01:10:23Son las 7 y 20, las 6 y 20 en Canarias.
01:10:24La ventana, con Carlas Francino.
01:10:31Hoy, más que nunca, hay que repasar...
01:10:33Lo que queda del día, con Isaías Lafuente.
01:10:39Nos lo queríamos perder, Isaías.
01:10:40Sí, oye, el día lo comenzábamos esta mañana con la resaca deportiva de la final de la Copa del Rey.
01:10:45¿Qué te voy a contar?
01:10:46Con un Rafa Cabeleira, pues, feliz, como buen culé,
01:10:50recordando momentos en que estuvo a punto de infartar durante el partido.
01:10:54Y Galdés Reguera, pues, lo entendía perfectamente.
01:10:56Yo creo que tuve momentos de crisis, ¿eh?
01:10:58Yo tuve un momento en que estuve a punto de conectarme a la máquina esta que te toma la tensión y estas cosas.
01:11:04Hubo un momento que tenía las pulsaciones subidísimas, ¿eh?
01:11:06Lo digo ahora, que estará mi madre tranquila desayunando, igual la pobre mujer se atracanta con una galleta.
01:11:12Pero hubo un momento que tenía las pulsaciones por las nubes.
01:11:14Pero, pero qué felicidad.
01:11:16Ya.
01:11:17No hay nada más bonito que ganar la final de Copa del Star.
01:11:20Es otra cosa que yo he estado en varias, ¿eh?
01:11:22Y me he cruzado con vuestro equipo.
01:11:24Y, bueno, estar y perder es un fastidio.
01:11:26Estar y ganar al final fue ese punto de alivio.
01:11:29Te estaba hablando de una persona que estuvo a punto de infartar en los penaltis el año pasado.
01:11:33Luego me decían, no, yo estaba convencido.
01:11:35Y yo decía, no, no, las narices. Ahí estábamos todos a punto de salir del estadio.
01:11:39Pero cuando pasa el tiempo, el recuerdo es maravilloso.
01:11:41La resaca de un recuerdo maravilloso.
01:11:43Y hemos tenido el consultorio de Bob Pop.
01:11:45Y en Desmontando Mitos se han planteado y han hablado de esas personas que nos han marcado la vida, aunque no los conozcamos.
01:11:52Pero, claro, de la misma manera que el pasado lunes comenzábamos un día normal y una noticia nos impactaba.
01:11:58Debo anunciar la muerte del nuestro santo padre Francesco.
01:12:04Pues hoy, poco después del mediodía, cuando todos habíamos experimentado un corte de luz en nuestras casas, en nuestras oficinas,
01:12:10llegaba la noticia de un inédito apagón general.
01:12:14Tenemos noticia de última hora.
01:12:15Os habréis dado cuenta de lo que ha ocurrido.
01:12:17Yo no he querido contarlo en antena.
01:12:19Se nos ha ido la luz del estudio hace unos minutos.
01:12:21Yo estaba leyendo el guión porque tengo aquí...
01:12:23Y a partir de ahí nuestra emisión se ha convertido en un verdadero río informativo.
01:12:27Y hora 14 comenzó hoy a las 13.
01:12:29Noticia de última hora.
01:12:31Estamos en plena caída generalizada del suministro eléctrico en buena parte de España y Portugal.
01:12:37¿Qué está ocurriendo ahora mismo?
01:12:39Jordi Fábrega, ¿qué datos tenemos? Buenas tardes.
01:12:41Buenas tardes.
01:12:41Sabemos que desde aproximadamente las 12 y media hay varias ciudades donde se ha producido un apagón generalizado.
01:12:47Ese era el primer flash y después las primeras fotografías que nos llegaban desde Cáceres o desde un pequeño pueblo de Valencia.
01:12:53Pues calles que están llenas a esta hora con todos los vecinos que han bajado a buscar una explicación de lo que está ocurriendo a tiempo real.
01:13:01También están aquí los responsables de los negocios que han tenido que cesar su actividad de manera obligada,
01:13:06salvo alguna ferretería, por ejemplo, donde hemos visto que acudían vecinos a comprar bombonas para los camping gas.
01:13:14Mira, estoy en un pueblo muy cerquita del área metropolitana de Valencia, se llama Benifayó.
01:13:18¿Qué hay en este momento? No hay caos de tráfico, que el tráfico es mucho menor que en una gran ciudad.
01:13:21Lo primero que he hecho ha sido bajar a comprar pilas para el transistor de toda la vida.
01:13:26Se han agotado ya.
01:13:27Mucha gente haciendo cola, pidiendo, preguntando por linternas,
01:13:31haciéndose a la idea de que quizá hay que prepararse por si fuera a largo plazo,
01:13:35mirando también todo el mundo, la batería que les pueda quedar.
01:13:38Y desde Red Eléctrica Española, Eduardo Prieto nos decía cuánto podríamos tardar en recuperar la normalidad.
01:13:45La total recuperación del suministro eléctrico se alargará durante varias horas.
01:13:50Podemos estar hablando en el rango de 6-10 horas, si todo va bien, como digo,
01:13:55hasta la reposición del último de los consumidores.
01:13:58Y a las 4 de la tarde tomábamos el relevo.
01:14:05El tiempo es una guerra perdida
01:14:14Y avanzamos a golpe de dudas
01:14:19A esa hora teníamos que haber hablado con Enrique Bumburi,
01:14:22pero tenemos ahí una cuenta pendiente con él, porque teníamos que seguir hablando de este apagón general.
01:14:28Jordi Fábrega nos contaba cómo estamos recibiendo electricidad de otros países,
01:14:32por ejemplo de Francia, justo lo contrario de lo que pasaba un poquito antes de producirse el gran apagón.
01:14:38De hecho, justo antes del apagón nosotros estábamos enviando electricidad a Francia.
01:14:42Y desde la una y media aproximadamente está entrando electricidad desde Francia a España.
01:14:48Esto es también lo que permite que se recupere el suministro eléctrico en los puntos más cerca de la frontera.
01:14:54El apagón ha trastocado la normalidad hoy en España y también los planes.
01:14:59Así que hoy arrancábamos el programa disculpándonos con los oyentes,
01:15:02con los que esta noche esperaban a Aymar Bretos en Málaga.
01:15:06Yo ahora tenía que estar en un tren dirección Málaga,
01:15:09porque esta noche teníamos hora 25 desde Málaga,
01:15:11desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía.
01:15:14Y habíamos convocado allí a los oyentes.
01:15:15Queremos pedir perdón a los oyentes de Málaga,
01:15:17porque evidentemente esta noche no nos vamos a poder encontrar allí,
01:15:19pero buscaremos el momento y la manera.
01:15:22Claro que sí.
01:15:23También nos disculpábamos con los que mañana esperaban ver a Ángels Barceló en Valencia,
01:15:27porque mañana se cumplen seis meses de la dana.
01:15:30Ahora mismo estaría en un tren que salía a las tres y cuarto de la tarde desde Chamartín,
01:15:34camino de Valencia,
01:15:34porque mañana hacíamos un programa especial desde Valencia con motivo de los seis meses de la dana.
01:15:39Bueno, lo haremos igual desde aquí seguramente, ¿no?
01:15:40Totalmente.
01:15:41Y yo no descarto quedarme a dormir,
01:15:42porque iba con la maleta así un poco grande
01:15:43y no quiero bajar las escaleras con la maleta.
01:15:46Entonces yo no descarto quedarme a dormir aquí.
01:15:47Yo también tengo la maleta aquí y solo hay un sofá, Ángels.
01:15:50O sea que tenemos que matarnos a muerte.
01:15:52Pero tú tienes programa, pero no, yo puedo dormir mientras tú estás haciendo el programa.
01:15:54Bueno, vale, es verdad.
01:15:55Sofá caliente.
01:15:56Más allá de los sofás, otra cosa que se suspende,
01:15:58el partido de segunda división, Liga Hypermotion,
01:16:01entre la Almería y Racing de Ferrol.
01:16:02Se jugaba a las ocho y media en el campo de la Almería.
01:16:05Se acaba de suspender.
01:16:07A partir de las ocho les damos más detalles.
01:16:08Son fotografías de cómo está alterando este gran apagón
01:16:12toda la actividad en todos los ámbitos y en todo el país.
01:16:16A las cuatro de la tarde, Rafa Panadero nos ofrecía una fotografía
01:16:19desde las calles de Madrid.
01:16:21Y me he encontrado dos grupos de personas.
01:16:22Unos son los que, bueno, salen o intentan entrar
01:16:25a una de las pocas tiendas que sigue abierta
01:16:27o los supermercados que siguen abiertos.
01:16:29Y luego, y también hay muchos, los que están aprovechando el sol
01:16:31que hace estudios en Madrid hoy
01:16:33para tomar algo en las terrazas.
01:16:35Y Marta Delvado se encontraba con Manuel, un lotero.
01:16:38Estoy con Manuel, con un lotero que hoy desde luego
01:16:42no ha podido vender nada.
01:16:43Hola Manuel, buenas tardes.
01:16:44Hasta las doce y media, sí.
01:16:47Hasta que ha cortado la luz.
01:16:48Claro, claro.
01:16:48Ya a partir de ahí, nada.
01:16:49Manuel, tú que llevas aquí 16 años, me has dicho, trabajando,
01:16:53¿esto no lo habías visto antes?
01:16:55¿Te recordaba un poco la pandemia?
01:16:56Nada más que la pandemia, cuando nos evacuaron todos para casa
01:17:00y nos encerraron.
01:17:02Pero lo demás, esto, en la vida lo he visto.
01:17:04Un apagón de luz y un bajón así de brazos cruzados tanto tiempo, ¿no?
01:17:09Y hoy, sin televisión en muchos lugares de España,
01:17:12la radio se ha convertido en fuente de información.
01:17:14Y a través de la radio hemos podido contar el goteo de zonas
01:17:21en las que comenzaba a recuperarse el fluido eléctrico.
01:17:23La primera señal la recibíamos en el área metropolitana de Barcelona.
01:17:28Sí, lo puedo confirmar.
01:17:29La electricidad se está recuperando en Barcelona y su corona metropolitana.
01:17:33En concreto, Protección Civil asegura que las comarcas del Barcelonés,
01:17:37el Garraf, el Alpenedés, el Baix Llobregat, el Valles Occidental y el Marisma
01:17:41empiezan a recuperar algo de alimentación.
01:17:44Esto sí, Protección Civil pide que en cuanto se empiece a restablecir el servicio
01:17:49se haga un consumo responsable.
01:17:51Eso en Barcelona.
01:17:52Y menos de una hora después, a las cinco y media.
01:17:56La red eléctrica acaba de anunciar a través de un comunicado en sus redes sociales
01:18:00que ya son nueve las comunidades autónomas que han recuperado suministro eléctrico.
01:18:04En parte, evidentemente, dentro de algunas comunidades habrá regiones que siguen sin luz.
01:18:10Pero bueno, ya es buena noticia que se esté avanzando.
01:18:13Por ejemplo, está diciendo a Red Eléctrica que en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia,
01:18:18Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía,
01:18:23hay varias áreas donde ya se ha recuperado el suministro eléctrico.
01:18:26Perdona, ¿y La Rioja?
01:18:28Ana Castellanos, buenas tardes.
01:18:30Hola, buenas tardes, Francino.
01:18:31Ya veo que hasta los comunicados oficiales se olvidan de La Rioja.
01:18:34La Rioja también ya tenía luz, por lo menos algunas áreas de esa comunidad.
01:18:41Y en Red Eléctrica nos debían de estar escuchando, Francino, porque unos minutos después...
01:18:46Es que acaba de actualizar Red Eléctrica a las comunidades a las que ha recuperado la luz.
01:18:50Hay una más respecto a las que habíamos dicho.
01:18:53Habíamos dicho Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León,
01:18:57Extremadura, Andalucía y ahora en su mano La Rioja.
01:19:00Hola, hola.
01:19:01Se han escuchado.
01:19:02Ahora sí, ahora sí.
01:19:03Y a las seis de la tarde ha comparecido el presidente de gobierno con un poquito de retraso.
01:19:07Algunos se han quejado.
01:19:08Entre ellos, Ivón Peyote, que quería ayudar.
01:19:11Soy Ivón Peyote, que está tardando en la comparecencia y tardando en ponerse en contacto conmigo
01:19:16y yo me pongo a pedalear, me cago con una dinamo conectada y doy luz a todo el país fácil, ¿eh?
01:19:22Bueno, a las seis de la tarde por fin compareció Pedro Sánchez.
01:19:25Sobre las causas.
01:19:26Todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte.
01:19:30Por lo que pido a la ciudadanía, al igual que hemos hecho en crisis pasadas,
01:19:35que se informen por los canales oficiales.
01:19:38Es mejor no especular.
01:19:40Ya sabremos las causas.
01:19:41No descartamos ninguna hipótesis.
01:19:43Pero ahora debemos centrarnos en lo más importante, que es devolver la electricidad a nuestros hogares.
01:19:50Sabemos perfectamente que estas crisis son propicias para la propagación de bulos, de desinformación,
01:19:56que lo que hacen es polarizar e inocular desasosiego al conjunto de la ciudadanía.
01:20:01Así que la petición de responsabilidad para no difundir bulos le ha resultado chocante a Tony Martínez.
01:20:08Es interesante cómo funcionan los mecanismos de conformación de la opinión de la gente, ¿no?
01:20:12Porque, como decía yo antes, que llevamos unas semanas, incluso unos meses,
01:20:17en los que el gobierno está insistiendo en cuidado con los ciberataques.
01:20:21Es muy importante gastar en seguridad.
01:20:23Es muy importante invertir en defensa.
01:20:25Cuidado con los ciberataques.
01:20:26Y hoy el mensaje del gobierno es no hablemos de ciberataques, no hablemos de ciberataques.
01:20:32Esto no es un ciberataque.
01:20:33Hoy están haciendo un proceso inverso, exprés, intenso, de cuidado, que no es lo que parece.
01:20:41La verdad es que en acontecimientos como los que estamos viviendo hoy, pues siempre brotan noticias y teorías de todo tipo.
01:20:47Marc Amorós nos ha recordado algunas que ya han corrido hoy.
01:20:50Circula uno diciendo que Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea,
01:20:55habría confirmado en rueda de prensa que el apagón es por culpa de un ciberataque ruso,
01:21:01como si la hubiera dado la CNN norteamericana.
01:21:04También hay otras desinformaciones que apuntan a que el ciberataque no es ruso, sino que proviene de Marruecos.
01:21:10Hay dos más que son muy locos.
01:21:13El primero es que apuntan a los aliens como responsables del apagón.
01:21:17Es verdad.
01:21:18Y luego hay otra que apunta que ha habido una cuenta, digamos, de inteligencia artificial,
01:21:26que se ha desarrollado, digamos, más de la cuenta y que ha decidido tomar el control del mundo,
01:21:30con lo cual ya estamos en manos de la inteligencia artificial que empieza a hacer de las suyas.
01:21:34En fin, que este 28 de abril de 2025 será un día que todos recordaremos
01:21:45y también ha sido un día en el que nosotros hemos recordado.
01:21:49Michael Robinson.
01:21:50Hoy hace cinco años que nos dejó.
01:21:52En un día que recordaremos por, bueno, por todo lo que estamos comentando del gran apagón.
01:21:57Estábamos en plena pandemia.
01:21:58Efectivamente, que tú me llamaste a casa.
01:22:00Estábamos en plena pandemia.
01:22:02Y le echamos tanto de menos.
01:22:03Pues sí.
01:22:03Esta tarde, no sé si se mantendrá, pero Raúl Ruiz, una de las voces del deporte
01:22:09que estará esta noche en el Sanadrín del Aguero como cada lunes,
01:22:12que creció al amparo de Michael Robinson en la tele en el día después y todo aquello,
01:22:16presenta un libro cuya última página es una fotografía de ellos dos en moto,
01:22:20moto con sidecar, va Michael en el sidecar y Raúl conduciendo la moto
01:22:26con gafas estas del siglo pasado, que es una delicia verles.
01:22:30Y bueno, nos sirve para recordar a un amigo al que echamos mucho de menos, de verdad.
01:22:34Echamos mucho de menos a Michael y la presentación del libro de Raúl Ruiz se acaba de suspender.
01:22:38O sea que va también para otro día.
01:22:40Pues nada, también lo recordará este día.
01:22:42Bueno, un día que recordará todo el mundo.
01:22:44Por ejemplo, Miguel y otros tantos como él, con familiares que tenían cita para hoy, para ser operados.
01:22:50Bueno, estaban operando a mi padre justo del corazón y, bueno, nos hemos ido enterando de que no había luz y tal.
01:22:56Y menos ganas que, pues eso, los quirófanos y las ucis y tal.
01:22:59Un día que no olvidará, Mohamed, un limpiacristales de edificios altos en Madrid.
01:23:03Acabamos de ser testigos de un rescate feliz, con final feliz, eso sí.
01:23:06Pues en el séptimo piso, desde las 12 y 20 de la mañana, se encontraba colgado un limpiacristales, Mohamed.
01:23:14Cuatro horas, he estado colgado cuatro horas en el cajón de limpiacristales, cuatro horas hasta que han venido finalmente los bomberos de Madrid, pues lo han podido rescatar, ¿no?
01:23:24El día del gran apagón tampoco lo olvidará la madre de nuestro compañero Mario Panadero.
01:23:29Mi madre es médico, es médico de neonatos y pediatría en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres y se jubila el viernes que viene y hoy era su última guardia.
01:23:36¡Hoy!
01:23:37Hoy era su última guardia.
01:23:38Es muy de peli americana, tío.
01:23:40Sí, sí.
01:23:41Tampoco olvidará este día nuestro compañero Yago de Vega, que hoy quería dar las gracias a gente que no conoce, pero que le ha ayudado para llegar en moto a la radio.
01:23:50Llevo cinco horas sin batería en el móvil, así que voy a aprovechar para decirle a mis padres que estoy bien, que todo es fenomenal, porque no he conseguido hablar con nadie.
01:23:56Hay que decirle a la gente que va en los coches fundamentalmente que no hay semáforos, que hay que estar mucho más al loro.
01:24:01Y luego me ha llamado la atención ciudadanos que se han puesto el chaleco que llevan en el coche y son ellos los que están gestionando el paso en las calles.
01:24:07Con lo cual se agradece mucho que haya gente que se tire a la calle y ayude y pasar al lado y decirle, oye, tío, muchas gracias.
01:24:14Y por supuesto, y el faro siempre lleno de luz, pero tendrá que hablar del gran apagón.
01:24:19Bueno, no te puedes imaginar la de ganas que tenía de decir hoy buenas tardes, porque llevo sin poder comunicarme con nadie de mi familia desde esta mañana.
01:24:26Y esta noche vamos a, ni con nadie del equipo, y esta noche vamos a hacer el faro apagón, lo haremos con llamadas, con la historia del apagón de hoy.
01:24:34¿Dónde te ha pillado? ¿Qué estabas haciendo? ¿Con quién no has podido hablar? ¿Quién has sido la primera persona con la que has hablado? Eso es lo que vamos a hacer esta noche tan especial.
01:24:42Pues nada, en hora 25 seguiremos informando puntualmente de lo que sucede, pero este día, que no olvidaremos ninguno, no lo olvidarán especialmente los compañeros de Radio Barcelona.
01:24:54Han estado más de cinco horas sin poder emitir, hasta que por fin, bueno, se hizo la luz.
01:25:00Siempre decimos, ¿no?, que cuando pasan cosas importantes, la SER está, la radio está, se cuela en todas las casas, pues hoy ha sido al revés, han sido los oyentes que han venido a la radio para informarse.
01:25:10No me funciona el móvil, no hay manera de conectarse, nadie sabe nada, incluso los coches, los taxistas tampoco tienen información, que a veces son las primeras fuentes, y al final, pues ya que la radio no viene a mí, pues yo voy a la radio y por eso estoy aquí, no solo yo, como puedes ver, mucha gente.
01:25:25Estos son algunos de los muchos decenas, decenas de oyentes, en una imagen preciosa que era la calle Cáspel, pues abarrotada de gente, la entrada de la radio y toda la calle, sentada, sentada en la calle, escuchando qué era lo que estaba pasando.
01:25:39Hemos sacado altavoces y se agolpaba la gente para escuchar qué es lo que estaba pasando.
01:25:44Bueno, y algo más que implica a los oyentes. Hoy, aprovechando la coyuntura, hemos convocado un concurso especial de relatos bajo el lema Hágase la Luz.
01:25:51Se pueden enviar relatos hasta las 12 del mediodía, del próximo día 5 de mayo, lunes, a la página escueladeescritores.com, la página web de la Escuela de Escritores.
01:26:02Ganador, 500 pavos, 500 euros, y primero, segundo y tercero, una radio a pilas para cada uno, por lo que pueda pasar, y los otros dos finalistas, curso gratis en la Escuela de Escritores.
01:26:10Y no puede participar Dios, que ya lo tiene escrito.
01:26:12No, ya lo tiene escrito. Así cerramos la ventana, pero esto sigue, hasta mañana. Mucho ánimo y un beso muy grande. Adiós.
01:26:21¡Gracias!
01:26:22¡Gracias!
01:26:23¡Gracias!
01:26:24¡Gracias!
01:26:25¡Gracias!
01:26:26¡Gracias!
01:26:27¡Gracias!
01:26:28¡Gracias!
01:26:29¡Gracias!
01:26:30¡Gracias!
01:26:31¡Gracias!
01:26:32¡Gracias!
01:26:33¡Gracias!
01:26:34¡Gracias!
01:26:35¡Gracias!
01:26:36¡Gracias!
01:26:37¡Gracias!
01:26:38¡Gracias!
01:26:39¡Gracias!
01:26:40¡Gracias!
01:26:41¡Gracias!
01:26:42¡Gracias!
01:26:43¡Gracias!
01:26:44¡Gracias!
01:26:45¡Gracias!
01:26:46¡Gracias!
01:26:47¡Gracias!
01:26:48¡Gracias!
01:26:49¡Gracias!
01:26:50¡Gracias!
01:26:51¡Gracias!
01:26:52¡Gracias!
01:26:53¡Gracias!
01:26:54¡Gracias!
01:27:24¡Gracias!
01:27:25¡Gracias!
01:27:26¡Gracias!
01:27:27¡Gracias!
01:27:28¡Gracias!
01:27:29¡Gracias!
01:27:30¡Gracias!
01:27:31¡Gracias!
01:27:32¡Gracias!
01:27:33¡Gracias!
01:27:34¡Gracias!
01:27:35¡Gracias!
01:27:36¡Gracias!
01:27:37¡Gracias!
01:27:39¡Gracias!
01:27:40¡Gracias!
01:27:41¡Gracias!
01:27:42¡Gracias!
01:27:43¡Gracias!
01:27:44¡Gracias!
01:27:45¡Gracias!
01:27:46¡Gracias!
01:27:47¡Gracias!
01:27:48¡Gracias!
01:27:49¡Gracias!
01:27:50¡Gracias!
01:27:51¡Gracias!
01:27:52¡Gracias!
01:27:53¡Gracias!
01:27:53Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.