Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El primero de mayo trae consigo un aumento del 5,7% en el transporte público y peajes en Argentina. Este incremento se debe a una fórmula que combina un 2% fijo más la inflación del mes anterior. Los usuarios del subte ahora pagarán 919 pesos por viaje, mientras que el premetro costará 321,65 pesos. Los colectivos también verán un aumento, con tarifas mínimas de 451,98 pesos. Además, los peajes como Perito Moreno y la autopista Ilia también experimentarán incrementos significativos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...de la May.
00:01Encima el Día del Trabajador, que hay que festejar, que hay que celebrar.
00:05El primero de mayo nos aumentan los colectivos, que esto te lo adelantábamos ayer en la P Club Social.
00:11Y ahora te cuento de los subtes, peajes y el pre-metro.
00:15¿Cuánto aumenta? Esta es la incógnita.
00:18Casi un 6%, un 5,7 para ser exactos.
00:21¿Por qué motivo? Y lo veníamos recordando mes a mes.
00:24Entonces, acordate de esta fórmula, es el 2% fijo más la inflación del mes pasado.
00:303,7 más 2, 5,7.
00:32Exacto. Por ejemplo, si querés tomarte el subte, que ahora lo vas a pensar dos veces, 919 pesos.
00:40Pre-metro, 321,65 y los colectivos obviamente varían, el mínimo es de 451,98.
00:48Yo estuve haciendo el cálculo, si te tomás el subte todos los días, ida-vuelta, al mes te gastás 36.000 pesos.
00:55Y si les sumás, que es lo que en general hacen muchos, el colectivo ya se te pasa a más de 50 y pico mil pesos.
01:02Así que está bueno que nos manden.
01:03¿Cuánto están gastando de viático?
01:05Vamos a poner los mensajes, a ver cuánto están gastando ustedes, digamos, en el combo de ida y vuelta.
01:11Ahora, hagamos una prueba mensual, pero también, si estás en el interior y querés opinar, también quiero que opines,
01:18porque ustedes pagan más que nosotros acá.
01:21Los colectivos están más caros en distintas provincias.
01:23¿Tenemos los mensajes, Maigo? Vamos en un ratito.
01:25Vamos a actualizar los peajes también.
01:29Veníamos hablando de esto, de cuánto te sale, más el peaje, el estacionamiento, la nafta.
01:33Bueno, la nafta bajó hoy, pero, a ver, la autopista Perito Moreno y 25 de Mayo pasa de 3.528,70 a 3.729,84.
01:44La Ilia, de 1.467 a 1.550,63.
01:49Y el peaje Alberti, de 1.134,40 a 1.199,04.
01:56La Perito Moreno y da vuelta en sala sin ingresos.
02:01Y esto, si tenés el, ¿cómo se llama? El telepeaje.
02:04El telepase, ¿no?
02:05El telepase.
02:06Si no lo tenés, es carísimo. Tenés que sacar, tenés que vivir con una caja.
02:09Tome, mire.
02:09Ay, Sergio, es plata, ¿no?
02:11Cuando uno empieza a sumar, lo que pasa es que la mayoría de los que tienen el telepeaje se da cuenta a fin de mes cuando se lo evitan de la cuenta.
02:17Claro.
02:17Vos tenés que ir y venir al laburo.
02:20Los que viven en el sur, te pongo un ejemplo, para hacerlo práctico.
02:23La plata, o venís de la zona...
02:25Lomas a mora.
02:26Lomas, si te subís a alguna autopista, mínimo usás dos peajes.
02:30Ida y mínimo dos vueltas. O sea, cuando empezás a sacar la cuenta del día a día, más allá de que vengas en auto, también es mucha plata.
02:37Es mucha plata, es mucha plata.
02:39Y es verdad, Lape, lo del telepeaje, porque no sos consciente de lo que pagas.
02:43¿Viste? Como que, bueno, me engaña Pichanga.
02:45Si tuvieras que ponerla todos los días, ahí te estarías dando cuenta de lo que viene saliendo.
02:49Y escuchame, te vas de viaje, que me pasó ahora que fui al, bueno, estuve haciendo varios eventos, fin de semana, dejás el auto en el aeropuerto.
02:57Uy, te fajan, ¿no?
02:58Pero también con el telepase, está buenísimo.
03:00Uy, qué bueno, es como gratis.
03:02Claro.
03:0284 lucas, una noche.
03:04Una noche.
03:04Una noche.
03:05Te lo cuidaba yo.
03:06¿Eh?
03:07Te lo cuidaba yo, Pichanga.
03:09Me ponía como trapito.
03:10Me venías a buscar, ¿no?
03:12Bueno, atención, nos vamos con Guido Corman, está en retiro justamente por este tema, cómo le afecta a la gente.
03:17A ver, hola, Guido, ¿cómo estás? Buen día.
03:21Lapa, buen día, ¿cómo andan? Así es, estamos en la estación, en la boca del subte de retiro.
03:25Y un dato también a tener en cuenta, no solo el telepase, sino también la tarjeta sube, fundamental tenerla registrada, porque si no, tenés que pagar 1.460 pesos contra 919, que se estaría yendo a partir del primero de mayo.
03:38Pero, ¿qué es lo que está pasando? El bolsillo de la gente, ¿cómo lo toma? ¿Cuánto cargan también la tarjeta? Seguramente, con este aumento, uno tiene que prever un poco más de saldo para tomar el subte de los viajes.
03:52¿Cómo te va? ¿Todo bien? ¿Aumenta el subte? ¿Cómo repercute?
03:54Sí, y hay que estar nomás, hay que laburar nomás, no queda otra.
03:58¿Cuántos tomás, por ejemplo, por día, por jornada?
04:00No, yo ahí nomás estoy, no, no, no, ahora tengo que hacer un trámite, por eso.
04:05¿Cuánto cargas la tarjeta por semana, cada dos semanas?
04:0710.000 pesos.
04:08¿10.000 pesos cada cuánto?
04:11Cada dos semanas, tres semanas, un mes.
04:14Cada dos semanas, muchas gracias, señor.
04:15Bueno, testimonio de unos, por supuesto que siempre el subte es un poco más caro, es más cómodo, más rápido, pero hay muchos entrenes más baratos y empiezan a buscar las alternativas para esquivarle al subte.
04:28Claro.
04:29A ver, vamos, ¿cómo te va?
04:30Buen día, ¿cómo estás? Acá se me fue.
04:32Aumenta el subte, señora, a partir del primero de mayo.
04:34¿Qué le parece? ¿Cómo repercute?
04:35¿Le puedo hacer una pregunta?
04:36No, no, no, no, no, no, no me escapan.
04:37Sí.
04:37Porque, viste que en los subte se supone que ya está instalado este sistema en el que podés pagar con la tarjeta de crédito directo sin la SUV.
04:47¿Está ahí? ¿Lo podemos ver eso?
04:51A ver, todo se apoya, tanto la tarjeta como la SUV, es aquí en el dispositivo, claro, en el dispositivo del Molinete, ahí se puede pagar directamente con distintas tarjetas,
05:04y también, bueno, con la tarjeta estando registrada, ¿no?
05:07Habrá que ver si es el mismo valor.
05:10En el subte está diferenciado, vos tenés algunos molinetes para sube
05:15y otros molinetes autorizados para...
05:17Depende en cada línea, eso quiero decir.
05:19Ah, ¿no es el mismo lugar?
05:20Claro, no le podés cerrar, tenés uno con el postnet especial para tarjeta de detalle.
05:24Ah, para tarjeta de detalle.
05:25Sí, es muy...
05:26¿Cuál es? A ver, búscalo ahí.
05:27A ver si te deja verlo.
05:29Es uno de color azul.
05:30De color azul, a ver.
05:32Porque la mayoría tiene la sube, ¿no?
05:34Si nosotros apoyamos la tarjeta sube en uno que está diferenciado,
05:38directamente salta el cartelito rojo como que...
05:40Ahí está el azul, en la izquierda.
05:43Ahí está, este que está acá.
05:46El azul y amarillo, justo.
05:47En el piso, directamente.
05:48El azul y amarillo, sin gago.
05:50Sí, sin gago.
05:52¿Y solo puede esa marca o cualquier tarjeta?
05:55No, no, cualquiera, cualquiera.
05:57¿Y sale lo mismo?
05:58Cualquiera, pero tiene como un sponsor, un auspiciante que ponen acá en el piso
06:02porque tiene como un descuento, entonces, bueno, te lo...
06:05Claro.
06:05Ahí te lo unafican como para que uno...
06:07Pero también es parte de una publicidad.
06:09Ah, está bien, 65%.
06:10Está bien, hay que hacerlo, hay que hacerlo, hay que hacerlo.
06:12Estamos a aclarar que ese sistema muy pronto va a estar, se supone,
06:17en todos los colectivos.
06:18Ojalá, ojalá, ojalá.
06:19Y además hay que tratar de...
06:21Después vamos a hablar del tema de los colectivos.
06:23Cuidémonos, cuidan a la gente que va en el colectivo,
06:25cuidan a los choferes también.
06:27Guido, en un ratito volvemos con vos.
06:28Muchas gracias, te mandamos un abrazo.
06:30Y vamos a los mensajes.
06:31Claro.
06:31Porque la gente ha llamado y ha escrito...
06:33¿A qué número?
06:34Al 1130-6254-56.
06:38A ver, vamos a poner otros mensajes ahora, después seguimos.
06:39Compartimos los primeros.
06:40Hola.
06:40Hola, está mejor la febida, muchas gracias.
06:43Ayer vine de Salta, capital.
06:45Mirá, 8.90 al boleto único y acá nos quejamos, besos los quiero.
06:48Claro, 8.90 al boleto único, capital.
06:51Boleto único, mucho más caro que acá que estaba...
06:55El mínimo, 400 y pico.
06:57400 y pico.
06:58A ver.
06:58Sí, siempre que el interior está siempre más caro.
06:59Hola, buen día, soy de Bahía Blanca.
07:00Acá el colectivo está a mil pesos del pasaje.
07:03Una locura.
07:05Sí, el pasaje más caro de la Argentina está en Bariloche.
07:08¿Y cuánto está?
07:092000, 2000 y algo.
07:10Bueno, en Iguazú, 1500.
07:12Ok.
07:13El pasaje en colectivo en Iguazú.
07:15Bueno, gracias, gracias de verdad a todos.
07:17En un ratito vamos a seguir con más mensajes de nuestra gente.
07:19Si podés hacer una suma, como recién decía Mauro, díganos, ¿cuánto te cuesta el día,
07:25el viaje, ir, la vuelta?
07:26Claro, con ida, vuelta.
07:27Sea colectivo, sea tren, sea subte, sea auto, sea lo que sea.
07:30Si haces combinación, sea colectivo, colectivo, subte.
07:31Claro.
07:31Acordate que hay...
07:33Euge, había una tarifa diferenciada que no sé si sigue vigente.
07:36Yo el otro día la usé, pero no me acuerdo cuánto te descuentan.
07:39Cuando vos combinás subte-tren o subte-subte-tren, bueno, hay que ver toda la fina.
07:43En el lapso de dos horas o tres horas.
07:45Claro, en un lapso determinado, pero está bueno sacar la cuenta cuánto pagás por día
07:48para ir a laburar, ese es el ejercicio.
07:50Mauro, cuando vos vas en el subte, la gente te pregunta por casos policiales, siempre me
07:53han preguntado.
07:54De todo.
07:55En el subte y en el tren uso mucho el Roca para ir a La Plata y sí, te pregunto.
08:00Claro, viste, escúcheme, Mauro, mire...
08:02Quien manda a...
08:03Quien manda a...

Recomendada